Está en la página 1de 2

UPSA

Costo I
2do. Examen Parcial
12 de mayo 2020

Nombre y Apellido: ………………………………………………………………………………………..……Nota……………

Leer atentamente cada una de las preguntas y dar la respuesta según corresponda.
Es importante tomar en cuenta que la fundamentación, debidamente explicada, tiene mayor
ponderación.

Pregunta No. 1: Que técnicas de valuación de inventarios conoce? ¿Cuál aplicaría para una empresa
industrial que utiliza materias primas de corta vigencia? De 2 ejemplos de industrias.

Pregunta No 2: Que implica el término “costo de importación”? Es igual: costo de importación –


costo puesto en almacén? Explicar

Pregunta No. 3: Simule la importación de un material, insumos o bien de capital a nivel cualitativo.
Debe considerar los siguientes aspectos:
 País de origen
 Material, insumo o bien de capital
 Medio de transporte
 Fecha
 Termino comercial
 Gastos a considerar clasificados: Internacional y Nacional
 Base imponible para el GA e IVA, indicar los porcentajes establecidos
Toda la información debe estar ordenada en una estructura de “planilla de Importación”.

Pregunta No. 4: En cuanto a los sueldos y salarios, con la información que se adjunta se requiere:

Nombre Haber Días Hrs. Extras Bono de Formulario Saldo


Básico trabajados Antigüedad 101 Bs RCIVA Bs
BS Bs.

Carlos Suárez 7000 27 10 122.31 3000 600


Gina Antelo 7000 28 10 269.082 4000 600

a) Determinar el monto a pagar por concepto de Horas Extras , tomando en cuenta que son
nocturnas con un recargo del 25%
b) Determinar el porcentaje de bono de antigüedad que le corresponde a cada trabajador
c) ¿Cuál sería el total ganado de cada uno de los trabajadores?
d) ¿El “Total Ganado es igual al Costo por concepto de Sueldos y Salarios de la Empresa”?
fundamentar sus respuestas.

Pregunta No. 5: Panificadora el Cristo, tiene tres departamentos (Administración, Almacén de


Insumos y Panadería) y ha identificado los siguientes gastos comunes:

Gastos Bs.
Alquiler General 5000
Servicios Básicos 3000
Depreciación de Activos Fijos 1800
Seguro Médico ( adicional) 4500
Seguro de Infraestructura y bienes 3300

Lic. Mary Esther Parada


La empresa cuenta con la siguiente información relacionada a bases de distribución:
Almacén Panadería Administrativa
1 hr/hombre 1,5 hr/hombre 0,50 hr/hombre
3 hombres 10 hombres 2 hombres
1 hr/máquina 1,5 hr/máquina 0,50 hr/máquina
10.000 $us. Inversión 30.000 $us. 5.000 $us.
1 máquinas 3 máquinas 1 máquina
1 computadoras 0 computadoras 2 computadoras
costo primo costo primo costo primo
kilos producidos kilos producidos kilos producidos
Materia prima Utiliz. Materia Prima Utilz. Materia Prima Utilizada
50% 20% 30%
90 KW 140 KW 50 KW

¿Qué bases utilizaría para distribuir cada uno de los gastos detallados? Fundamentar su respuesta.
De ser necesario, proponga otras bases de distribución. Fundamentar la propuesta.

Lic. Mary Esther Parada

También podría gustarte