Está en la página 1de 14

Nutrición en los Cultivos

Análisis de Fertilidad e
Interpretación

Inv. Matilde García


Inv. Rosario Chacon
Abril, 2024
Conocer la importancia de la Nutrición del suelo,
sus demandas para los distintos cultivos a partir
de un Análisis de Suelo y su interpretación.
COMPOSICION DEL SUELO
A escala microscópica se encuentran bacterias, algas,
protozoos y hongos. Subiendo la escala de
tamaños encontramos nematodos, artrópodos de pequeño
tamaño, gusanos, a los que siguen lombrices de tierra,
moluscos y artrópodos. Muchos de ellos realizan su ciclo
biológico completo en el suelo, mientras que otros sólo son
habitantes ocasionales, o en determinada fases.
¿Qué es el suelo?
NUTRIENTES EN EL SUELO
MUESTREO DE SUELOS
Fertilizante o abono
Fertilizante o abono es una sustancia la
cual pude ser orgánica o inorgánica, natural o
sintético, que incorporado al suelo o aplicado a
los vegetales en algunas de sus partes, tenga la
capacidad de suministrar directa o
indirectamente sustancias requeridas para su
nutrición, estimular su crecimiento, aumentar
su productividad o mejorar la calidad de la
producción.
INTERPRETACION DE RESULTADOS
Interpretación de Análisis de suelo

REQUIERO: 100 Kg de N, 100 Kg de P2O5, 173 Kg MgO.


FUENTES DE FERTILIZANTES

UREA 42% DE Nitrógeno


TRIPLE 15 15% N (Nitrógeno) 15%P (Fosforo) 15% K (Potasio)
CAL DOLOMITICA 16 % de Magnesio

Regla de tres:

100 kg de Fertilizante 42 kg de N
X 100 kg de N
CALIDAD DE LOS SUELOS
Compromiso
• Describe los pasos para realizar un análisis de
suelo.
• ¿ Cuál es la importancia de realizar un análisis
de suelo?
• ¿ Cuáles estrategias emplearías en tu grado de
curso para explicar esta clase?
• ¿Qué te gusto más de esta clase? ¿ Qué
podrías mejorar de la misma?

También podría gustarte