Está en la página 1de 1

Estos Instrumentos tienen como objetivo regular y orientar el desarrollo territorial.

PLAN REGIONAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL:

Cumple un rol de conservación de los recursos culturales , naturales y la biodiversidad de los


territorios. Que busca armonizar con las personas , sus actividades culturales y económicas.

Es fundamental para lograr un desarrollo urbano y rural sostenible, equitativo y armonioso,


considerando las necesidades presentes y futuras de la población.

LAS ZONIFICACIONES DEL BORDE COSTERO:

Busca equilibrar el desarrollo humano con la conservación de los recursos naturales y la


protección del medio ambiente en la zona costera del país. Tiene como objetivo gestionar las
actividades de la zona, proteger los ecosistemas marinos y terrestres, regulación de actividades
pesqueras, turísticas, etc.

MANEJO INTEGRADO DE CUENCAS:

Busca equilibrar las acciones y aprovechamiento de los recursos naturales de las cuencas. como
recursos hídricos, suelos, vegetación, fauna y otros aspectos de una cuenca hidrográfica.
Contribuyendo a un manejo sostenible de estos recursos.

PLANES REGULADORES INTERCOMUNALES

Busca coordinar el crecimiento y desarrollo de varias comunas dentro de una región,


considerando el uso de suelo, infraestructura, preservación del medio ambiente, etc. De una
manera sostenible y armónica.

PLANES REGULADORES COMUNALES

Busca coordinar el crecimiento y desarrollo de comunas individuales es decir específicas. Cada


municipio está encargado de elaborar y mantener este plan.

PLANES SECCIONALES

Estos son como estudios más detallados, de los Planes Reguladores Comunales, aquí se fijaran la
zonificación detallada, las áreas de construcción, de remodelación, terrenos, es decir establecer
características arquitectónicas del terreno.

También podría gustarte