Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE

MEXICO

ING. EN BIOTECNOLOGIA

TERMODINAMICA

ACTIVIDAD 2

UNIDAD 2

ES1922000161

MUÑOZ ROMERO SAUL

7/11/2022
1ra ley de la termodinámica
La primera ley de la termodinámica relaciona el trabajo y el calor transferido
intercambiado en un sistema a través de una nueva variable termodinámica, la
energía interna.
Su modelo matemático se expresa de la siguiente manera:
ΔE = W + ΔQ.
Proceso isotérmico:
En este proceso tenemos que la temperatura es constante por lo que la energía
interna depende de la temperatura, si metemos un gas a un proceso isotérmico su
variación de enérgica será igual a 0
q=-w
Proceso isométrico:
O también conocido como proceso isocórico; en este proceso las variaciones del
volumen son nulas, lo que significa que el sistema no ejerce ni recibe trabajo
W = -PΔV = 0

Proceso isobárico:
En estos procesos la presión permanece constante. Esto es que la mayoría de los
cambios físicos y químicos ocurren en esta presión constante
qP = (E2 + PV2) – (E1 + PV1)

Proceso adiabático:
En estos procesos, el sistema es aislado esto quiere decir que no recibe ni entrega
calor al entorno
W = -P ΔV.
d.-Calcula el PM de los siguientes compuestos: Agua, Hidróxido de Sodio, Aire
Agua:
H₂ = 2
O = 16
= 18 g/mol
Hidróxido de sodio:
Na = 23
O = 16
H=1
= 40 g/mol
Aire:
O2 = 32
N2 = 28
Ar = 40
= 100 g/mol

e.- Calcula el número de moles en 120 g de sulfato de cobre


f.- Calcula el número de moles en 190 gr de nitrato de plomo

Bibliografía
Tomé, C. (2017, julio 11). La primera ley de la termodinámica — Cuaderno de
Cultura Científica. Cuaderno de Cultura Científica.
https://culturacientifica.com/2017/07/11/la-primera-ley-la-termodinamica/
(S/f-a). Recuperado el 7 de noviembre de 2022, de
http://chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://
campus.unadmexico.mx/contenidos/DCSBA/BLOQUE2/BI/02/BTER/unidad_02/
descargables/BTER_U2_Contenido.pdf
(S/f-b). Recuperado el 7 de noviembre de 2022, de
http://chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://
www.iebo.edu.mx/wp-content/uploads/PLANT20/PL240/Fisica-PT-T2.pdf

También podría gustarte