Está en la página 1de 8

DERECHO DE FAMILIA, NIÑO NIÑA Y ADOLESCENTES

ESTUDIANTE: MARIA EUGENIA QUEZADA


MAXNOLIA GALVIS SALVATIERRA
JAVIER SENZANO VALDIVIA
DANIELA BANZER ROMERO
ANGEL FLORES GUTIERREZ
DOCENTE: GENOVEVA BARRIENTOS

SANTA CRUZ- BOLIVIA


SEÑOR JUEZ PUBLICO EN MATERIA DE FAMILIA 3ero DE TURNO DE LA
CAPITAL.
Exp.465/16
NUREJ.748559

I.- INTERPONE DEMANDA DE ASISTENCIA FAMILIAR


II.-ANTECEDENTES
III.- ARGUMENTACION JURIDICA
IV.-PETITORIO. -
V.- OTROSIES. -
I.- INTERPONE DEMANDA DE ASISTENCIA FAMILIAR. -
SRA. MARIA ROSA PAZ VILLA con C.I. N.º 1898989 Sc., mayor de
edad hábil por derecho, madre del menor, con domicilio real en
el Barrio villa 1 de mayo, Calle 1. Nro. 342. Mza. 37, UV.
251, de esta ciudad, presentándome ante su autoridad con el
debido respeto expongo, digo y pido:
II.- ANTECEDENTES:
Su probidad, Sucede que he convivido por más de 10 años
aproximadamente, con el señor SR. FREDY MONTERO RUIZ, con
Cedula de Identidad N°5837419-sc, dentro de nuestra
convivencia hemos procreado a nuestro hijo, menor de edad a la
fecha, que responde al nombre de:
1. JORGE MONTERO PAZ, con C.I.No.9234567, con fecha de
nacimiento el 26 de julio del 2019, a la fecha registrado
en la Oficialía COL-RAMADA, Libro N° 75-G; Partida N° 98,
Folio N° 98 del departamento de Santa Cruz, Provincia
Andrés Ibáñez, Localidad Santa Cruz de la Sierra, (MENOR
DE EDAD).
Sucede señor juez que mi persona es quien viene cubriendo con
todas las necesidades de nuestro hijo por casi dos años, hago
lo imposible, trabajando sin descanso día y noche para obtener
los recursos económicos para el sustento de mi hijo, ya que
trabajo como Costurera en el cual a veces ni me alcanza y el
padre bien gracias, no hace ni el más mínimo esfuerzo para
cumplir.
Señor juez como podrá evidenciar el obligado fue legalmente
notificado en fecha 10 de mayo del 2022, por lo tanto se halla
en pleno conocimiento del proceso, Señor Juez en sentencia de
fecha 10 de diciembre del 2022, de acuerdo a (fs. 34 y 35),
mediante la cláusula segunda se fija una asistencia familiar a
favor del menor JORGE MONTERO PAZ, de Bs. 550.-(QUINIENTOS
CINCUENTA 00/100 BOLIVIANOS), el obligado a la fecha no ha
cumplido con su obligación olvidándose de que su hijo, no
piensa o no recuerda que el niño necesita de su padre y su
apoyo, realizando a la fecha solo 5 depósitos, razón por la
cual presento y solicito la liquidación de las pensiones
devengadas a favor del menor JORGE MONTERO PAZ.
Conocedor de ello la amenaza con irse del país a Chile,
actualmente él se encuentra con reside en SANTA CRUZ, donde
tiene un trabajo estable en la Tienda CIMAC Electrodomésticos,
Zona del mercado los pozos, Calle Ortiz.
Su autoridad conocerá lo que implica la crianza de un hijo, un
sin fin de necesidades que deben ser cubiertas de maneras
inmediatas, alimentación, vestimenta, medicamento, vivienda,
etc.
N° FECHA MONTO A PAGAR EN DEPOSITO EN
BOLIVIANOS BOLIVIANOS
1 10/05/2022 550 0
2 10/06/2022 550 0
3 10/07/2022 550 0
4 10/08/2022 550 0
5 10/09/2022 550 0
6 10/10/2022 550 0
7 10/11/2022 550 0
8 10/12/2022 550 0
9 10/01/2023 550 -400
10 10/02/2023 550 -250
11 10/03/2023 550 -500
12 10/04/2023 550 -200
13 10/05/2023 550 -550
14 10/06/2023 550 0
15 10/07/2023 550 0
16 10/08/2023 550 0
17 10/09/2023 550 0
18 10/10/2023 550 0
19 10/11/2023 550 0
20 10/12/2023 550 0
21 10/01/2024 550 0
22 10/02/2024 550 0
23 10/03/2024 550 0
total 23 12.650 -1.900

Saldo a favor del menor por pensiones devengadas


Bs. 10.750.-

TOTAL, PENSIONES DEBENGADAS Bs. 10.750.- (DIEZ SETECIENTOS


CINCUENTA 00/100 BOLIVIANOS)

PETITORIO. -
Por todo lo anteriormente expuesto esperando que el obligado
señor FREDY MONTERO RUIZ, cumpla con la totalidad de la
cancelación de las pensiones devengadas, que hacienden a un
total de Bs.- 10.750.- (DIEZ SETECIENTOS CINCUENTA 00/100
BOLIVIANOS), realizando la presente solicitud amparada y de
conformidad a los Arts. 116,117 y 415 del código de las
Familias y del proceso Familiar, Ley 603.
III.- ARGUMENTACION JURIDICA. -
Por todo lo expuesto Señor Juez, y al amparo de la
Constitución Política del Estado Art. 24 y 60, con relación al
Art. 17, 109, 112 116, del Código de las Familias y del
Proceso Familiar (Ley N° 603). Conforme todo lo fundamentado
que establece la Constitución Política del Estado, las Leyes y
sus reglamentos al señalar que es deber del Estado Proteger el
interés superior de la niña, niño y adolescente sus derechos y
sobre todo la prioridad en el acceso de administración de
justicia pronta, oportuna y con asistencia especializada;
Por su parte el Art. 109, 112 y 116 de Código de las Familias
y del Proceso Familiar (Ley N° 603) que a la letra y en lo
pertinente dice:
“Art. 109.- (CONTENIDO y EXTENSIÓN DE LA
ASISTENCIA FAMILIAR). I. La asistencia
familiar es un derecho y una obligación de
las familias y comprende los recursos que
garantizan lo indispensable para la
alimentación, salud, educación, vivienda,
recreación y vestimenta; surge ante la
necesidad manifiesta de los miembros de las
familias y el incumplimiento de quien debe
otorgarla conforme a sus posibilidades y es
exigible judicialmente cuando no se la presta
voluntariamente; se priorizará el interés
superior de niñas, niños y adolescentes.
III. Asimismo, garantizará la recreación
cuando se trate de niñas, niños y
adolescentes……”
“Art. 112. (PERSONAS OBLIGADAS A LA
ASISTENCIA). I. Las personas que a
continuación se indican, están obligadas a
prestar asistencia familiar a quienes
corresponda en el orden siguiente:
2. “La Madre, e padre o ambos.”
Art. 116. (FIJACION DE LA ASISTENCIA FAMILIAR.
I. La asistencia familiar se determina en
proporción a las necesidades de la persona
beneficiaria y a los recursos económicos y
posibilidades de quien o quienes deban
prestarla, y será ajustable según la variación
de estas condiciones.
V. Se presume que el padre o la madre tienen
condiciones de salud física y mental para generar
recursos económicos, para cubrir la asistencia
familiar a las y los beneficiarios, mientras no
demuestren lo contrario………
En la presente acción, por la documentación adjunta se
acredita la necesidad del menor y conforme la argumentación
jurídica los progenitores tienen la obligación inexcusable de
brindar una asistencia familiar ya que es un derecho y una
obligación de las familias y que el mismo comprende los
recursos que garantizan lo indispensable para la alimentación,
salud, educación, vivienda, recreación y vestimenta.

Por su parte el Art. 60, 64 parágrafos I y II de la


Constitución Política del Estado que a la letra dice:
“Art. 60.- Es deber del estado, la sociedad y
la familia garantizar la prioridad del interés
superior de la niña, niño y adolescente, que
comprende la preeminencia de lo sus derechos,
la primacía en recibir protección y socorro en
cualquier circunstancia… y el acceso de
administración de justicia pronta, oportuna y
con asistencia especializado”.
“Art. 64. I.- Los cónyuges o convivientes
tienen el deber de atender en igualdad de
condiciones y mediante el esfuerzo común, el
mantenimiento y responsabilidad del hogar, la
educación y formación integral de las hijas e
hijos mientras sean menores o tengan alguna
discapacidad.
II: El Estado protegerá y asistirá a quienes
sean responsables de las familias en el
ejercicio de sus obligaciones.
IV.- PETITORIO:
Por todo lo expuesto Señor Juez, por los establecido por al
Art.7, 8, 24, 58, 59, parágrafo III) de la Nueva Constitución
Política del Estado; Art. 109, 112 y 116 y ss., del Código de
las Familias y del Proceso Familiar (Ley N° 603).
Por la atribución que le confiere a su Autoridad la Ley del
Órgano Judicial para conocer y dilucidar este aspecto en razón
a la materia y con la prueba suficiente, y siendo que nuestro
hijo ya referida: necesitan de la manutención, educación y
demás cuidados que todo ser humano por cuanto solicito se
digne cumplir con todo.
V.-OTROSIES. -
OTROSÍ 1°. -PRUEBA CONSTITUIDA. -Adjunto en calidad de
fehaciente prueba pre constituido y para que sea apreciado por
su digna autoridad lo siguiente:
1.- Certificados de Nacimientos de mi hijo
2.- Fotocopia de Cedula de Identidad de mi persona
3.- Fotocopia de Cedula de Identidad del padre de mi hijo.
4.- Aviso de Agua y de Luz Eléctrica de mi domicilio.
5.- Croquis de mi domicilio real.
6.- Número de cuenta.
7.- Croquis del domicilio y Domicilio Laboral del demandado.
OTROSÍ 2°. - GENERALES DE LEY DEL DEMANDADO:
1 SR. FREDY MONTERO RUIZ, con Cedula de Identidad N°5837419-sc,
es mayor de edad, desconozco su domicilio real por lo que pido
sea citado con la demanda mediante Comisión Instruida en su
DOMICILIO LABORAL, UBICADO en el centro de la ciudad de Santa
Cruz, Zona del mercado los pozos, Calle Ortiz, tienda de
Electrodomésticos CIMAC “para lo cual adjunto un Croquis de su
domicilió laboral” Y fotografía del mismo.
OTROSI 3°. - Solicito a su autoridad OFICIE a la TIENDA CIMAC-
Electrodomésticos, UBICADO en el centro de la ciudad de Santa
Cruz, Zona del mercado los pozos, Calle Ortiz, a objeto que
certifique el salario mensual que percibe y cargo que ocupa el
señor SR. FREDY MONTERO RUIZ, con Cedula de Identidad
N°5837419-sc. y sea a la brevedad posible.

OTROSI 4°. - ARRAIGO. -Solicito arraigo para el señor SR.


FREDY MONTERO RUIZ, con Cedula de Identidad N°5837419-sc.,
para que no pueda salir del país, con el único fin de que haga
cargo y responsables de la manutención de nuestras hijas.

OTROSI 5º.-HONORARIOS PROFESIONALES. - En cuanto a honorarios,


se somete al Arancel Mínimo de Honorarios establecido por el
ilustre Colegio de Abogados.

Otrosí 6°. - (reitera número de CTA. DE BANCO). El obligado


deberá realizar el pago de las pensiones devengadas a la
cuenta del Bco. Ganadero cta. No. 76893449 a nombre de MARIA
ROSA PAZ VILLA con C.I. 1898989 Sc.
OTROSI 7°. - DOMICILIO PROCESAL. - Para conocer providencias,
señalo en calidad de domicilio procesal de la profesional que
suscribe, sito en la Avenida Uruguay Nº32, oficina 9, frente
al palacio de Justicia. (Puerta Blindes), asimismo señalo
correo Electrónico rouss3027@gmail.com; celular: 78588106,
para efecto de conocer futuras diligencias.

Santa Cruz, 16 de marzo de 2024

MARIA ROSA PAZ VILLA

También podría gustarte