Está en la página 1de 4

INTERNET

ELABORADO POR:
Karol Dayana García Rendon

Consulta Escrita

Licenciado:
Edilson Barbosa

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
GRADO: 7 -D
CIMITARRA
2024
1. ¿Qué es Internet?
Internet es una gran red internacional de ordenadores, es una red de redes en
donde todos los dispositivos se encuentra conectado entre sí, lo cual se puede
establecer una comunicación inmediata con cualquier parte del mundo 8para
obtener información.

2. ¿Cómo surgió Internet?


Tuvo su origen a mediados de los años 60 en el departamento de defensa de los
Estados Unidos. En 1964 el investigador PAUL BARAN diseño una red que
utilizaba varios computadores y no tenía núcleo, ni gobierno central, fue la red
llamada ARPANET para uso militar y tomo ese nombre porque era muy buena red
que servía a la vez para conectar a muchos usuarios diferentes.
En la década de los años 80 ARPANET se dividió en dos Partes
MILNET: para aplicaciones de uso militar exclusivamente
INTERNET: para uso del publico

3. ¿Quién mantiene Internet?


No existe, una única persona, compañía, organización o gobierno que gobierne el
internet. Es una red distribuida globalmente que está formada de muchas redes
autónomas voluntariamente interconectadas. Opera sin un cuerpo gobernante
central, donde cada red constituyente establece y hace valer sus propias políticas.

4. ¿Qué se puede hacer en Internet?


EL Internet permite realizar una gran cantidad de actividades, todo depende de las
necesidades del usuario, ya sea para investigar tareas, comunicarnos y
mantenernos en contactos con amigos y familiares que viven lejos, informarnos de
lo que sucede en país y el mundo

5. ¿Qué hardware (aparatos) es necesario para acceder a Internet?


Módem: Un módem es un dispositivo que permite la comunicación entre tu
computadora y el proveedor de servicios de Internet a través de una línea
telefónica, cable coaxial o fibra óptica. Los módems pueden ser internos
(instalados en la computadora) o externos (conectados a través de un puerto USB
o Ethernet).
Routers: Un router es un dispositivo que permite compartir la conexión a Internet
entre múltiples dispositivos en una red local. Además de proporcionar conectividad
Wi-Fi, los routers también ayudan a proteger tu red mediante funciones de
seguridad.
Tarjetas de red: Las tarjetas de red, también conocidas como adaptadores de
red, son componentes internos de una computadora que permiten la conexión a
una red. Estas tarjetas pueden ser necesarias si tu computadora no tiene una
tarjeta de red incorporada o si deseas mejorar la velocidad o la capacidad de tu
conexión.
Dispositivos móviles: Los dispositivos móviles, como smartphones y tablets,
también pueden utilizarse para conectarse a Internet. Estos dispositivos
generalmente incluyen capacidades de conexión inalámbrica, como Wi-Fi y datos
móviles, lo que te permite acceder a Internet desde cualquier lugar donde haya
cobertura.

6. ¿Qué peligros se pueden encontrar al navegar por la red?


Peligros podemos encontrar varios, siempre y cuando le demos un uso adecuado
al utilizarlas.
Los peligros que podemos encontrar son;
 Ciberacoso
 Fraudes
 Exposición a contenido inapropiados
 Adicción a las redes sociales
 Problemas de privacidad y seguridad de datos
7. Elabore un gráfico descriptivo de conectividad a internet.

También podría gustarte