Está en la página 1de 1

TAREA Nº5

Economía Bancaria y Crediticia


UNIDAD V NORMAS Y GESTION BANCARIA

Material: LEY 861/96 -Ley 489/95

Otros: Glosario Financiero y Material Power Point del docente

Fecha entrega del trabajo: TP: 1

I) REPONDE CON FALSO O VERDADERO


1) Las acciones: Son documentos que emiten las sociedades anónimas sujetos a
ciertas formalidades establecidas en la Ley, las cuales otorgan el título de propiedad
sobre una fracción de su patrimonio a quienes las adquieren (__________)

2) Activos Corrientes: Son los activos de una empresa que razonablemente se


espera puedan ser efectivizados, o vendidos, o consumidos durante el ciclo
operativo normal del negocio. Incluye dinero en efectivo, bonos, cuentas a cobrar
en el plazo de un año e inventarios (______)
3) Ahorro: Parte del ingreso disponible presente de un agente económico que no
es gastado en consumo; requiere suprimir un consumo actual y postergarlo para
algún momento en el futuro. ( ____)

4) Auditoría Externa: Es una actividad cuyo principal objetivo es expresar a través de


profesionales calificados, responsables e independientes, una opinión fundada sobre la
razonabilidad de la situación financiera y resultados demostrados por una empresa o
ente económico ( ____)
5) Hipoteca: Derecho constituido sobre inmuebles (bienes raíces), destinado a garantizar el
pago de una obligación o crédito en dinero a favor de otra persona, permaneciendo los
bienes en poder del deudor. Permite al acreedor, si no le paga el crédito, requerir la venta
del bien sin que importe en poder de quien se encuentre y cobrarse con el precio de la
venta antes de los demás acreedores. (______)

II) Responde
1) ¿De qué se encarga la gestión bancaria?
2) Citar y Explicar las normas de gestión bancaria
3) ¿Que establece el Art.64 ley 891/96?
4) ¿Qué se debe hacer para atomizar los riesgos?
5) ¿En qué consiste la ley 861/96 de Bancos, financieras y otras entidades?
6) Cita 5 Art. 19. LEY N° 6104/18 - Atribuciones y Deberes del Directorio
7) Cita y explica : los principales riesgos integrado en el sistema de gestión y administrados por los
Bancos
8) Realiza un cuadro sinóptico de calificación de los riesgos

También podría gustarte