Está en la página 1de 7

E S T A D O S U N I D O S , U N A P O T E N C I A

E M E R G E N T E

T R B A J O R E A L I Z A D O P O R : A I N A R A O T E R O Y
I T Z I A R M A N G U E
CONSTRUCIÓN NACIONAL Y DEMOCRATIZACIÓN
POLÍTICA

En las primeras décadas del siglo xix se


fue finalizando un sentimiento
nacionalista. Este ideario tuvo su inicio con
la doctrina (1823), por la que Estados
Unidos se reservaba el dominio sobre el
resto de América sin intervención de
Europa alguna. Durante la presencia de
Andrew Jackson se consolidó la
democratización del sistema político . Este
Andrew O¨Sullivan
avance fue la esencia de la política de la
Jackson
frontera y de la aplicación de la doctrina
del Manifest Destiny de O´Sullivan
este conjunto de doctrinas sirvió para
justificar la política exterior imperialista.
Todo ello impulsó la expansión
territorial y nla colonización del oeste,
atraída por el descubrimiento del oro y
ganaderas para el ganado y asu vez
tierras virgenes para el cultivo. Las
guerras indias(1860-1880), acabaron
con las reservas de los indios
suoervivientes.
LA GUERRA DE SECESIÓN
La esclavitud desempeño un
papel fundamental en el conflicto
regional norte-sur. el norte poseía
la economía industrial y una
sociedad sin esclavos, y el sur tenía
una economía agraria por mano
de obra esclava y una sociedad
dominada por blancos.
La expansión gacia el oeste
incrementó las tensiones entre
escclavistas y antiesclavistas, con el
compromiso de Missouri.
GUERRA DE SECESIÓN PROYECTO FINAL
La elección como presidente de
Estados Unidos de Abraham
Lincoln (antiesclavista) provocó
una crisis. enetre 1860 y 1861,
los Estados Unidos del sur
constituyeron la confederación
de los Estados unidos de
América. Comenzo la guerra
civil de secesión (1861-1865). En
1865 se aprobó una enmienda
a la constitución por la que se
abolía la esclavitud. surgieron
grupos de racistas que
rechazaban esa decisión.
LA
RECONSTRUCCIÓ
N DEL SUR
Una vez acabada lguerra
había que integrar en la
Unión de Estados sudistas.
Lincoln y su sucesor,
Jhonson perimitiron privar
a los antiguos esclavos de
sus derechos civiles, pero el
conngreso votó la
Enmienda XV, que
garantizaba el derecho de
voto a los negros. la
situcion empeoró con la
política racial
GRACIAS
P O R S U
A T E N C I Ó N

También podría gustarte