Está en la página 1de 3

TAREA # 2

ÁNGULOS EN LA CIRCUNFERENCIA, ÁREAS, VOLÚMENES


NOMBRE: Guillermo Mendez Perez GRUPO: 6A CAL:

Recopila los siguientes datos (información); la información recopilada debe ser clara y concisa, en
caso de presentar información no solicitada se penalizará el contenido.

Ángulo notable en la Fórmula para calcular el Ejemplo de cálculo


circunferencia ángulo en la circunferencia
Ejemplo de lo solicitado Ejemplo de lo solicitado Ejemplo de lo solicitado
ángulo central Calcula el valor del ángulo señalado:
La medida de un ángulo
central es igual al arco que
subtiende
m< AOB= ^
AB

Ángulo inscrito
La medida de un
ángulo inscrito es igual
a la mitad del arco que
subtiende
M arco AO B= 𝐴𝐵/
2

Ángulo interior
La medida de un
ángulo interior es igual
a la semi suma de los
arcos que subtiende.
M arco AOB= (𝐴𝐵 +𝐶𝐷)/2

Ángulo semi-inscrito La medida de un


ángulo semi-inscrito es
igual a la mitad del
arco que subtiende.

M arco AO B= 𝐴𝐵/2

Ángulo exterior
La medida de un
ángulo exterior es igual
a la semi diferencia/
resta de los arcos que
subtiende

M arco AOB= (𝐴𝐵−𝐶𝐷)/2

Figura plana Fórmula para calcular el área Ejemplo de cálculo


Ejemplo de lo solicitado Ejemplo de lo solicitado Ejemplo de lo solicitado
Rectángulo
A=B . h

Paralelogramo 𝐴 = 𝐵. ℎ

Rombo

A=𝐷.𝑑/2

Triángulo equilátero

A=√3/4 (𝑎2)

Trapecio

A= 𝐵+𝑏/ 2 (h)

Polígono regular
A= (𝑃)(𝑎)/2
Sector circular A= 𝜋𝑟2𝜃/360

Figura con volumen Fórmula para calcular el Ejemplo de cálculo


volumen
Ejemplo de lo solicitado Ejemplo de lo solicitado Ejemplo de lo solicitado
V =( Área Base)∗h
Prisma recto

Pirámide
V=𝐴𝑏(ℎ)/3

Cilindro
V= (𝜋)(𝑟2)(ℎ)

Cono
V=(𝜋)(𝑟^2)(ℎ)/3

Esfera
V=4/ 3 (𝜋)( 𝑟3)

También podría gustarte