Está en la página 1de 5

TAREA # 3

RAZÓN TRIGONOMÉTRICA, RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE 00, 300, 450 600, 900, 1800, 2700 Y 3600
NOMBRE: Mariana Herrera GRUPO: 6A CAL:

Recopila los siguientes datos (información); la información recopilada debe ser clara y concisa, en
caso de presentar información no solicitada se penalizará el contenido.

Dado el siguiente triángulo rectángulo, utiliza


los valores de sus lados para completar las
razones trigonométricas solicitadas.
En estas definiciones, los términos opuesto,
adyacente e hipotenusa se refieren a las
longitudes de los lados del triángulo.

Razón trigonométrica Definición Valor de la razón, VER FIGURA


(sin racionalizar)
Ejemplo de lo solicitado: Ejemplo de lo solicitado: Ejemplo de lo solicitado:
Seno (α)
𝐶𝑎𝑡𝑒𝑡𝑜 𝑜𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑜 7
Seno (β) 𝑆𝑒𝑛 𝛼 = 𝑆𝑒𝑛 𝛼 =
𝐻𝑖𝑝𝑜𝑡𝑒𝑛𝑢𝑠𝑎 √130
𝐶𝑎𝑡𝑒𝑡𝑜 𝑜𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑜 9
𝑆𝑒𝑛 𝛽 = 𝑆𝑒𝑛 𝛽 =
𝐻𝑖𝑝𝑜𝑡𝑒𝑛𝑢𝑠𝑎 √130
Coseno (α)
𝐶𝑎𝑡𝑒𝑡𝑜 𝑎𝑑𝑦𝑎𝑐𝑒𝑛𝑡𝑒 9
Coseno (β) 𝐶𝑜𝑠 𝛼 = 𝐶𝑜𝑠 𝛼 =
𝐻𝑖𝑝𝑜𝑡𝑒𝑛𝑢𝑠𝑎 √130
𝐶𝑎𝑡𝑒𝑡𝑜 𝑎𝑑𝑦𝑎𝑐𝑒𝑛𝑡𝑒 7
𝐶𝑜𝑠 𝛽 = 𝐶𝑜𝑠 𝛽 =
𝐻𝑖𝑝𝑜𝑡𝑒𝑛𝑢𝑠𝑎 √130

Tangente (α) 7
𝑇𝑎𝑛 𝛼 =
Tangente (β) 𝐶𝑎𝑡𝑒𝑡𝑜 𝑜𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑜 9
𝑇𝑎𝑛 𝛼 = 9
𝐶𝑎𝑡𝑒𝑡𝑜 𝑎𝑑𝑦𝑎𝑐𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑇𝑎𝑛 𝛽 =
𝐶𝑎𝑡𝑒𝑡𝑜 𝑜𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑜 7
𝑇𝑎𝑛 𝛽 =
𝐶𝑎𝑡𝑒𝑡𝑜 𝑎𝑑𝑦𝑎𝑐𝑒𝑛𝑡𝑒

Cotangente (α)
Cotangente (β) 𝐶𝑎𝑡𝑒𝑡𝑜 𝑎𝑑𝑦𝑎𝑐𝑒𝑛𝑡𝑒 9
𝐶𝑜𝑡 𝛼 = 𝐶𝑜𝑡 𝛼 =
𝐶𝑎𝑡𝑒𝑡𝑜 𝑜𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑜 7
𝐶𝑎𝑡𝑒𝑡𝑜 𝑎𝑑𝑦𝑎𝑒𝑛𝑡𝑒 7
𝐶𝑜𝑡 𝛽 = 𝐶𝑜𝑡 𝛽 =
𝐶𝑎𝑡𝑒𝑡𝑜 𝑜𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑜 9

Secante (α) 𝐶𝑎𝑡𝑒𝑡𝑜 𝑎𝑑𝑦𝑎𝑐𝑒𝑛𝑡𝑒 9


𝐶𝑜𝑡 𝛼 = 𝑆𝑒𝑐 𝛼 =
Secante (β) ℎ𝑖𝑝𝑜𝑡𝑒𝑛𝑢𝑠𝑎 √130
𝐶𝑎𝑡𝑒𝑡𝑜 𝑎𝑑𝑦𝑎𝑒𝑛𝑡𝑒 7
𝐶𝑜𝑡 𝛽 = 𝑆𝑒𝑐 𝛽 =
ℎ𝑖𝑝𝑜𝑡𝑒𝑛𝑢𝑠𝑎 √130

Cosecante (α) 𝐶𝑎𝑡𝑒𝑡𝑜 ℎ𝑖𝑝𝑜𝑡𝑒𝑛𝑢𝑠𝑎


𝐶𝑜𝑡 𝛼 =
Cosecante (β) 𝐶𝑎𝑡𝑒𝑡𝑜 𝑜𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑜 √130
𝐶𝑎𝑡𝑒𝑡𝑜 ℎ𝑖𝑝𝑜𝑡𝑒𝑛𝑢𝑠𝑎 𝐶𝑠𝑐 𝛼 =
𝐶𝑜𝑡 𝛽 = 7
𝐶𝑎𝑡𝑒𝑡𝑜 𝑜𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑜
√130
𝐶𝑠𝑐 𝛽 =
9

Utiliza los valores de los siguientes triángulos rectángulos (triángulos con ángulos notables) y los
valores del círculo unitario para completar la tabla (todas las columnas), no racionalizar ningún
valor, es caso de reportar los valores racionalizados, serán anulados.

Ejemplo de lo solicitado:

Para convertir la medida de un ángulo de notación sexagesimal a radianes, utiliza la siguiente


equivalencia 𝜋 𝑟𝑎𝑑 = 1800

Así, para convertir 150 a radianes, se procede de la siguiente manera:

𝜋 𝑟𝑎𝑑 150 𝜋
150 ∗ 0 = 0 𝜋 𝑟𝑎𝑑 = 𝑟𝑎𝑑
180 180 12
Para responder a lo solicitado en la tabla sobre el valor de alguna función trigonométrica, se elige
una figura (según el valor del ángulo) y se aplica la definición de la función que se desea calcular.
ℎ𝑖𝑝𝑜𝑡𝑒𝑛𝑢𝑠𝑎 1
Así, Csc 2700 = 𝑐𝑎𝑡𝑒𝑡𝑜 𝑜𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑜 = −1 = −1 (se elige la figura “círculo unitario” por manejar el
ángulo 2700)
𝑐𝑎𝑡𝑒𝑡𝑜 𝑎𝑑𝑦𝑎𝑐𝑒𝑛𝑡𝑒 √3
Otro ejemplo: ¿Cuál es el valor de 𝐶𝑜𝑠300 = = (se elige la figura “triángulo
ℎ𝑖𝑝𝑜𝑡𝑒𝑛𝑢𝑠𝑎 2
30,60” por manejar el ángulo 300)
𝑐𝑎𝑡𝑒𝑡𝑜 𝑜𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑜 1
Otro ejemplo: ¿Cuál es el valor de 𝑡𝑎𝑛450 = 𝑐𝑎𝑡𝑒𝑡𝑜 𝑎𝑑𝑦𝑎𝑐𝑒𝑛𝑡𝑒 = 1 = 1 (se elige la figura “triángulo
45” por manejar el ángulo 450)

1
Los valores marcados como indefinidos son porque la razón de la función relaciona los valores 0
(indefinido) en ese orden.

Nota: los valores de las razones trigonométricas no se racionalizan para esta actividad.

0 0 0

/6

/3

/2

3/2

Adjunta la solución de los siguientes contextos (sólo uno según el orden de lista), indica: la razón
trigonométrica, el proceso de solución y la conclusión.
1. Calcula la altura de la torre si nuestro personaje está a 7 m de la base de la torre, el ángulo con el que
está observando la cúspide es de 60° y sostiene el artilugio a 1.5 m (orden de lista del 1-5)
2. Se desea sujetar un poste de 20 metros de altura con un cable que parte de la parte superior del mismo
hasta el suelo de modo que forme un ángulo de 30°. Calcular el precio del cable si cada metro cuesta
12$ (orden de lista de 6 a 10)

3. Calcular la altura de la torre de refrigeración de una central nuclear si se sabe que su sombra mide 271
metros cuando los rayos solares forman un ángulo de 30°. (orden de lista de 11 a 15)

4. Calcular la base (lado x) del siguiente triángulo escaleno:

(orden de lista de 16 a 20)

5. Desde un supermercado se observa el ático de un rascacielos de 527 metros de altura bajo un ángulo de
45°. Calcular la distancia que hay desde el supermercado hasta la puerta del rascacielos.
(orden de lista de 21 a +∞)

Tan45/1 =x/527

X= (527)(Tan 45)

X=527
Radiane Grados Seno Coseno Tangente Cotange Secante Cosecan
s nte te

0 0 0 1 0 Indef 1 Indef

π/6 30 1/2 √3/2 √3/3 √3 2/√3 2

π/4 45 √2/2 √2/2 1 1 2/√2 2/√2

π/3 60 √3/2 1/2 √3 1/ √3 2 2/√3

π/2 90 indef o indef 0 indef 1

π 180 0 -1 o indef -1 1

3π/2 270 1 0 indef 0 indef -1

2π 360 0 1 0 indef 1 indef

También podría gustarte