Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
TÍTULO
ENSAYOS NO DESTRUCTIBLES EN EL
CONCRETO
INTEGRANTES
HEREDIA CARRERO, Eber Nilson
PAISIG NARVAIS, Jose Luis
RAMIREZ LEON, Moisés
SABOYA SABOYA, Jhoncy
TERRONES SILVA, Deyberson
CARRERA:
INGENIERÍA CIVIL
CICLO:
VI
CURSO:
CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRCTURAS
DOCENTE:
ING. MARRUFO DELGADO, Mario
NUEVA CAJAMARCA – RIOJA 2018
PERÚ
INTRODUCCIÓN
Sin embargo, pocas veces nos paramos a pensar en cómo se ha proyectado tal
hormigón, o de qué manera se ha puesto en obra, o en otras cuestiones
relacionadas con un material que tanto servicio proporciona.
Es importante tener en cuenta que una de las principales ventajas del hormigón
como material de construcción es su capacidad de adaptación a las
circunstancias de cada caso concreto, que en gran parte puede obtenerse,
también, mediante el dominio de la relación agua/cemento y de la dosificación.
Con todo, parece lógico que un material formado por agua, cemento y áridos,
aun correctamente dosificado, pueda presentar limitaciones en determinadas
situaciones, que se acentúan ante una exigencia cada vez mayor del uso del
hormigón en nuevos retos tecnológicos. Esto implica que deban introducirse
ciertas modificaciones en su constitución o en su tecnología, básicamente a
través de la incorporación de otros materiales que permitan mejorar las
propiedades del hormigón en la dirección deseada.
Hoy en día, los ensayos del hormigón tienen un papel relevante para conocer
mejor la estructura interna del hormigón. A partir de estos ensayos podremos
crear hormigones de mayor calidad para cada situación en la que se desee
utilizar.
Los ensayos del hormigón pueden ser de dos tipos:
Es por ello que nos centraremos en los no destructivos como el método de tintas
penetrantes, profometer, termografía infrarroja, radiografía industrial y la sonda
de Windsor.
OBJETRIVOS
Los ensayos no destructivos son una herramienta útil para determinar la calidad
del hormigón endurecido, pero en ningún caso reemplazan a los destructivos.
Efectuado éste, se podrán investigar las zonas con mayor daño con técnicas
destructivas, y emitir una opinión más fundada sobre la estructura. En general
se puede señalar, que los ensayos no destructivos son la etapa previa de los
ensayos porque se dice que:
Ventajas y Características