Está en la página 1de 4

1

PRACTICA 3

Mora Vera Mario Alberto

Facultad de Estudios Superiores Aragón

Universidad Nacional Autónoma de México

Laboratorio de Filtrado y Modulación

Ing. Enrique García Guzmán

Grupo 8539

12 marzo 2024
2
3

3.6. Cuestionario.

1. ¿Qué es un filtro pasivo y cuál es su función principal en el procesamiento de señales


eléctricas?

Un filtro pasivo es un circuito que controla la señal de salida en función de la frecuencia. En el


procesamiento de señales se usan para separar un grupo de frecuencias con otras.

2. ¿Qué parámetros caracterizan un filtro pasivo y cuál es su significado? Menciona al


menos tres parámetros importantes.

Son la frecuencia en la cual trabajan y normalmente esta dictaminada por el valor de los
componentes resistivos. En este caso los tres parámetros más importantes en un filtro pasivo son:
Frecuencia, potencia reactiva y condensador de potencia.

3. ¿Qué es la frecuencia de corte en un filtro y cómo afecta la respuesta en frecuencia del


filtro?

La frecuencia de corte es donde se corta la señal con la que se esta trabajando y esta se modula
dependiendo de cuantos Hz sea la frecuencia de corte. La respuesta del filtro depende de estos
valores asignados como por ejemplo en los sintetizadores donde solo tienen filtros pasa bajo.

4. ¿Cuál es la diferencia entre la banda de paso y la banda de rechazo en un filtro?

La banda de frecuencias entre DC y se conoce como banda de paso. Las frecuencias por encima
de deben tener al menos dB de atenuación. La banda de frecuencias entre y infinito se denomina
banda de rechazo y se denomina frecuencia límite de la banda de rechazo.

5. ¿Qué es la frecuencia de resonancia en el contexto de los filtros y cuál es su importancia?

La resonancia es la función de un filtro en la que un grupo de frecuencias con un pequeño ancho


de banda (a este grupo de frecuencias también se le llama pico resonante) se vuelve
relativamente más pronunciado. Este grupo de frecuencias esta casi siempre muy cerca de la
frecuencia de corte, y es un parámetro ajustable en los filtros de sintetizadores.
4

6. ¿Cuál es el propósito principal de la caracterización de un filtro y cómo se realiza esta

caracterización en la práctica?

La importancia de la caracterización de un filtro es poder agrupar cierto tipo de filtros que


tendrán un impacto diferente sobre la señal que se desea modular y es importante conocer esto
para poder diseñar cierto tipo de circuitos con distintos filtros para lograr así un mejor filtrado de
la señal a modular.

7. ¿Por qué es importante comprender la respuesta en frecuencia de un filtro y cómo se


representa gráficamente esta respuesta?

Porque sobre esta información se trabajara en el diseño del filtro para trabajar con distintas
señales que se desean regular o ajustar.

También podría gustarte