Está en la página 1de 5

Universidad Nacional Experimental de Guayana.

Ingeniería Industrial.

Tecnología (IA - IOT)

Alumna: Gloriangel Marcano.


C.I: 31.445.009
Profesor: José Lurita.

(Ciudad) Guayana

Puerto Ordaz, 4/13/2023.


Indice.
I.- Introducción .............................................................................................................................. Pág. 3.
II.- Tecnología (IA - IOT) ............................................................................................................... Pág. 4.
III.- Conclusión ................................................................................................................................. Pág 5.

2
Introducción.
En la actualidad, se considera que la producción puede estar muy apoyada en las nuevas tecnologías, como la
inteligencia artificial, ya sea como soporte para la toma de decisiones o en la ayuda de labores.

IOT es aquella que permite la interconexión digital de objetos cotidianos con Internet, por medio de sensores y
nos permite controlar objetos en forma remota con nuestros smartphones u otro dispositivo.

3
Tecnología (IA - IOT).
El internet de las cosas es un sistema completo de dispositivos físicos que reciben y transfieren datos a traves
de las redes inalámbricas con una mínima intervención humana. Son elementos como asistentes virtuales,
altavoces, iluminación, sensores y otros gadgets con aplicaciones que se conectan a internet para recibir
información especiífica del mundo real y responde a ella mediante determinadas acciones. la parte del IOT
que activa las respuestas a los datos y condiciones entrantes se conoce como circulo de control.

La inteligencia artificial es la combinación de algoritmos en una máquina para que interprete ciertas
condiciones y, en base a esto, tome decisiones. Este proceso es similar al funcionamiento de la mente humana
y el internet de las cosas, con una mínima intervención humana.

La IA la podemos utilizar, para múltiples aspectos de nuestra vida y también la encontramos en la industria
privada.

Estrictamente hablando, cada aplicación de IOT utiliza IA desde el momento en que integra el software para
responder a un evento desencadenante. Más bien, el vinculo real entre las dos tecnologías ocurre cuando la IA
entrena el IOT en su etapa de análisis para detectar con mayor precisión los datos y las solicitudes que recive
el mundo real.

4
Conclusión.
Es impresionante como la inteligencia artificial se ha desarrollado en los últimos años. proyectos tras proyectos
ha sido sacado a la luz y este desarrollo parece nunca acabar.

El desarrollo de la inteligencia artificial es bastante interesante y algo fenomenalmente bueno, ya que haciendo
en cuenta, esta tecnología tiene mucho más beneficios que desventajas.

Esta claro: El internet de las cosas va a ser, si no lo es ya, un factor fundamental para las organizaciones que
quieran ser lideres en cualquier sector. El IOT, su uso ofrece un gran valor. en especial en relación con los
costes o el aumento de productividad.

También podría gustarte