Está en la página 1de 1

REFERENCIAS

• López, E. (2018). Amparo Haga clic para ver más opciones [Versión electrónica]. Recuperado de
http://www.paginaspersonales.unam.mx/app/webroot/files/1719/LopezBetancourtAmparo.pdf
• Rosales, J. (2012). El amparo directo adhesivo en la reforma constitucional en materia de amparo. Haga clic para ver más opciones Revista
del Instituto de la Judicatura Federal - Escuela Judicial, (34). Recuperado de https://revistas-
colaboracion.juridicas.unam.mx/index.php/judicatura/article/view/32093/29086
• Huerta, A. y Guevara, E. (2021). Aclaración de sentencia en el juicio de amparo: ¿cuál es su finalidad? Haga clic para ver más opciones
Hechos y Derechos, (63). Recuperado de https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/hechos-y-derechos/article/view/15913/16758
• Ley de Amparo, reglamentaria de los artículo 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosTítulo primero - Reglas
GeneralesCapítulo V - CompetenciaSección primera - Reglas de competencia. (2023, 11 octubre). Justia.
https://mexico.justia.com/federales/leyes/ley-de-amparo/titulo-primero/capitulo-v/seccion-
primera/#:~:text=Los%20juzgados%20de%20distrito%20y,del%20juicio%20de%20amparo%20indirecto.&text=Tambi%C3%A9n%20lo%20
ser%C3%A1n%20las%20autoridades,los%20%C3%B3rganos%20jurisdiccionales%20de%20amparo.
• Diferenciador. (2020, 27 febrero). Diferencia entre amparo directo e indirecto. Diferenciador. https://www.diferenciador.com/amparo-
directo-o-indirecto/#:~:text=Un%20amparo%20directo%20es%20aquel,Distrito%2C%20que%20es%20quien%20resuelve.

También podría gustarte