Está en la página 1de 2

Ley de la oferta y su

desplazamiento
Infogr afía I

Ley de la Oferta
En microeconomía, la Ley de la Oferta hace
referencia a la cantidad de bienes o
servicios que los productores están
dispuestos a ofrecer a un precio
determinado.

Principio
Los productores maximizarán el beneficio de la
producción, aumentando la cantidad de bienes o
servicios ofrecidos a medida que el precio
aumenta, y disminuirán la cantidad de bienes o
servicios ofrecidos a medida que el precio
disminuya.

Utilidad
La Ley de la Oferta se usa para predecir cómo
cambiará el precio de los bienes y servicios con
respecto a los factores que influyen en la cantidad
ofrecida. Estos factores incluyen los costos de
producción, el número de productores, la tecnología
disponible, la demanda, los impuestos y los subsidios.

Esta ley establece que, en un mercado


competitivo, la cantidad ofrecida de un
bien o servicio aumentará cuando el
precio aumenta y disminuirá cuando el
precio disminuye. Esta relación es
inversamente proporcional, por lo que si
el precio aumenta, la cantidad ofrecida
disminuirá, y viceversa.
Ley de la oferta y su
desplazamiento
Infogr afía II

Desplazamiento de la curva
El desplazamiento de la oferta se refiere a un
cambio en la cantidad ofrecida a cada nivel de
precio. Este desplazamiento puede ocurrir debido a
diversos factores que afectan la oferta, y algunos
de los más comunes son:

Cambio en los costos de


producción
Los productores maximizarán el beneficio de la producción,
aumentando la cantidad de bienes o servicios ofrecidos a
medida que el precio aumenta, y disminuirán la cantidad de
bienes o servicios ofrecidos a medida que el precio
disminuya.

Cambio en la tecnología
Mejoras en la tecnología pueden reducir los costos de
producción y llevar a un aumento en la cantidad
ofrecida a cada precio, desplazando la curva de oferta
hacia la derecha.

Cambios en la oferta de factores


de producción
Si hay cambios en la disponibilidad de recursos clave,
como mano de obra, tierra o capital, la oferta puede ser
afectada.

Expectativas de los productores


Las expectativas sobre el futuro del mercado pueden influir
en la oferta. Si los productores anticipan un aumento en el
precio en el futuro, pueden reducir la cantidad ofrecida en
el presente.

También podría gustarte