Está en la página 1de 3

LENGUA Y CULTURA “A” APLICADAS A LA TRADUCCIÓN E

INTERPRETACIÓN (II)
PRÁCTICA 3 – El adjetivo

NOMBRES:

Actividad 1. Indique si los adjetivos en cursiva son calificativos, relacionales o


adverbiales:

1. El debate presupuestario suscitó una apasionada discusión entre los jóvenes diputados.

2. Las recientes medidas gubernamentales pretenden fomentar la energía solar.

3. La desafección ciudadana hacia los políticos es resultado de la actual crisis


institucional.

4. Para imponer la disciplina militar el sargento lanzó una fría mirada a los soldados.

5. A medida que se acerca la próxima visita médica se pone cada vez más nervioso.

6. Te reconozco que el portero es muy guapo, pero sus habituales errores han puesto en
tela de juicio su rendimiento deportivo.

7. El indudable éxito de esta comedia musical es fruto de las buenas reseñas que ha
recibido en los suplementos culturales.

8. Después de su lamentable actuación, no deberían sorprenderle las probables críticas


que recibirá.

9. Sus reiteradas confusiones gramaticales lo han dejado en evidencia.


10. Por muy cara que sea la corbata que le has regalado al jefe, no esperes un aumento
salarial.

Actividad 2. Indique el valor que adquieren los indefinidos en las siguientes oraciones
(nominal, adverbial, adjetival):

Me he comprado algunos libros.

Te regalaré algunos.

Dame algo frío.

La sopa está algo fría.

Mis padres estaban todo orgullosos de mí.

Los libros son todos interesantes.

Todo libro es interesante.

Todos quieren jugar contigo.

Puedes invitar a cualquier persona.

Cualquiera puede hacer eso.

Actividad 3. Analiza morfológicamente


- Incapaces
- Irrenunciable
- Intervocálica
- Independiente
- Lejanos

También podría gustarte