Está en la página 1de 1

Estructura anterior y actual de la NIF-A

Karla Natania Herrera Ramos LCPM-2 08/04/24

Estructura anterior y actual de la NIF-A

La Norma de Información Financiera A-1 (NIF-A-1) en México ha experimentado cambios


en su estructura a lo largo del tiempo para mejorar la claridad y la aplicación de las
normas contables. A continuación se describe la estructura anterior y actual de la NIF-A:
Estructura Anterior:
Anteriormente, la NIF-A-1 seguía una estructura similar a otras normas contables, que
consistía en; Objetivo: Esta sección establecía el propósito y el alcance de la norma,
delineando los aspectos específicos que la norma abordaba y los usuarios a los que estaba
destinada. Alcance: Aquí se definían claramente los criterios para la aplicación de la
norma, incluyendo las entidades y transacciones que caían bajo su ámbito.
Definiciones: Se proporcionaban definiciones clave de términos utilizados en la norma,
asegurando una interpretación uniforme y precisa.
Marco conceptual: Se incluía una sección que establecía los principios y conceptos
generales que respaldaban la norma, como el principio de devengo y otros principios
contables fundamentales.
Estructura Actual:
En su forma actual, la NIF-A-1 ha sido reformada para reflejar cambios en las prácticas
contables y normativas. La estructura actual puede incluir:
Objetivo:Esta sección continúa explicando el propósito de la norma, pero puede haber
sido revisada para reflejar un enfoque más actualizado o un cambio en la orientación
conceptual. Alcance: Se clarifican los criterios de aplicación, adaptándose a las
necesidades actuales del entorno contable y empresarial. Definiciones: Se actualizan y
añaden definiciones conforme a la evolución de la terminología contable y financiera.
Marco conceptual: La sección del marco conceptual puede haber sido actualizada para
reflejar nuevos desarrollos en la teoría contable y para alinearse con estándares
internacionales, si corresponde.
Además, es importante revisar la normativa específica más reciente emitida por el
Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera (CINIF) para obtener la versión
más actualizada y detallada de la NIF-A-1. Los cambios en la estructura y el contenido de
las normas contables suelen estar influenciados por desarrollos internacionales y por las
necesidades cambiantes de los usuarios de la información financiera.

También podría gustarte