Está en la página 1de 5

Semana 16

“Los fenómenos naturales y sus impactos”


ACTIVIDAD N° 4
“La Naturaleza en el arte”.
Nuestro Observar y a analizar una obra artística desde sus elementos y contexto, así como a
reflexionar y comprender que existe una forma cercana de ver y relacionarse con la
propósito
naturaleza.

El Reconoce manifestaciones artístico-culturales en tu comunidad que comuniquen


producto la relación que tienen las personas con la naturaleza.
de hoy
AREA: Arte y cultura Fecha: 12-
08-2021
¡Es hora de empezar!

Esta experiencia de aprendizaje te permitirá fortalecer, desde la apreciación y creación


artística, tu conexión con la naturaleza y proponer un proyecto de intervención artística
que emplee elementos naturales, con el objetivo de sensibilizar y motivar a tu
comunidad a valorar su relación con la naturaleza.

¿Conoces alguna manifestación artístico-


cultural que use elementos naturales?

Existen manifestaciones artístico-culturales que emplean


elementos de la naturaleza; por ejemplo, hay danzas en
que se usan flores, frutas e incluso plumas como
complemento o parte del vestuario de los danzantes.
También en las artes visuales usan como material tintes
naturales, lana, tierras de colores, etc.

Ayuda a Ada y Percy a observar esta obra artística que usa elementos naturales
y responde las siguientes preguntas. Puedes dibujar y escribir tus respuestas.

¿Qué te sorprende de esta obra?

………………………………………………………………………….

………………………………………………………………………….

………………………………………………………………………….

¿Qué te sorprende de esta obra?

………………………………………………………………………….

………………………………………………………………………….

………………………………………………………………………….

3° Y 4° grado de primaria
● Te invitamos a describirla y analizarla. Para ello, obsérvala con más detalle en la
sección “Recursos”.

Completa de acuerdo con lo que has observado. Puedes pintar, dibujar o escribir en
los espacios circulares.

¿Cómo expresa la artista su relación ¿Qué mensaje quiere comunicar la


con la naturaleza? artista con su obra?
…………………………………………
…………………………………………
…………………………………………
…………………………………………
…………………………………………
…………………………………………
…………………………………………
…………………………………………
…………………………………………
…………………………………………

Ahora conozcamos un poco más sobre la obra.


Esta obra se llama Urdimbre discontinua; fue realizada por la artista peruana Ana Teresa
Barboza en el año 2019. La obra muestra un tejido en telar con lana de oveja y alpaca,
teñido con tintes naturales, bordado sobre una fotografía de una cascada con vegetación.
Además, los hilos del telar fueron teñidos por comunidades cercanas al lugar de la
fotografía. Esto muestra la conexión de la artista con la naturaleza a través de las formas,
los ritmos (formas que se repiten de manera armoniosa) y colores de su tejido, que se
conectan con el bordado sobre la foto.
En el contexto actual su mensaje cobra importancia, porque existe la necesidad de valorar
nuestra conexión con la naturaleza.

Investiga sobre tu comunidad con ayuda de alguna persona adulta de tu familia.


¿Hay manifestaciones artístico-culturales en tu comunidad que comuniquen la relación
que tienen las personas con la naturaleza? ¿Cómo la comunican?

……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………….

3° Y 4° grado de primaria
¿Cómo motivarías a tu comunidad a valorar su relación con la naturaleza a través del
arte?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
Leamos la siguiente conversación de Ada y Percy.
Ada: Me ha encantado la obra de la
artista, porque los telares parecen ser
parte de la naturaleza, como si
fueran su continuación.
Percy: A mí también me gustó. ¿Has
notado cómo la artista representó las
curvas del agua y de las hojas? ¡Se
ven muy bien en el telar!
Ada: Tienes razón. Creo que la artista
está muy conectada con la
naturaleza, no solo porque la
representa, sino también porque usa
lana de animales y tintes propios del
lugar. ¡Es fantástico!

Reflexiona
● Luego de haber leído más sobre la obra, ¿cómo explicas la relación de la
naturaleza con esta pieza artística?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………

● ¿Cuál es la relación que tienen tú y tu familia con la naturaleza?


……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………

● ¿Cómo comunicarías tu relación con la naturaleza de una manera creativa?


……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………

EVALUAMOS NUESTRO APRENDIZAJE.


Lo Lo estoy Necesito
Criterios para lograr mi meta
logré intentando ayuda

Percibí y analicé una obra artística desde sus elementos y


contexto.
Reflexioné y comprendí que existe una forma cercana de ver y
relacionarse con la naturaleza.
Reconocí manifestaciones artístico-culturales en tu comunidad
que comuniquen la relación que tienen las personas con la

3° Y 4° grado de primaria
naturaleza.

LISTA DE COTEJOS
META: Observar y a analizar una obra artística desde sus elementos y contexto, así
como a reflexionar y comprender que existe una forma cercana de ver y relacionarse
con la naturaleza.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Percibir y analizar Reflexionar y Reconocer


una obra artística comprender que manifestaciones
¡GRANdesde sus elementos
TRABAJO! existe una forma artístico-culturales
y contexto. cercana de ver y en tu comunidad
N° APELLIDOS Y NOMBRES
relacionarse con la que comuniquen la
naturaleza. relación que tienen
las personas con la
naturaleza.

SI NO SI NO SI NO

10

11

12

13

14

15

16

17

18

3° Y 4° grado de primaria
19

20

21

22

23

3° Y 4° grado de primaria

También podría gustarte