Está en la página 1de 1

RESEÑA HISTORICA

ANIVERSARIO DEL DEPARTAMENTO DE TARIJA


Batalla de la Tablada
15 ABRIL DE 1817

La rojo y blanco, se funde en abrazos de sus hijos, celebrando un año más de su


fundación…repican las campanas, reavivando la gloria, que consagra a nuestra amada
Tarija.
El 15 de abril de todos los años el pueblo de Tarija
recuerda la victoria de la Batalla de la Tablada, que el
cuarto ejército argentino al mando del Tte. Cnl. Gregorio
Araoz y las valerosas guerrillas de los patriotas
tarijeños Eustaquio Mendez y Francisco Uriondo,
obtuvieron sobre las fuerzas españolas. Después de la
victoria los regimientos triunfantes entraron en la ciudad
recibiendo ovaciones fervorosas del pueblo chapaco.
Tarija es rica en folklore y costumbres tradicionales, y
existen diferencias radicales en cada una de sus
provincias. La generosidad de sus habitantes ofrece a
turistas nacionales y extranjeros, tanto en la ciudad
como en el campo, la más cordial y cariñosa acogida.
Viajar en nuestra ciudad es motivo de gran expectativa, desde conocer sus poblaciones
aledañas como San Lorenzo y otras, su admirable paisaje al llegar por la Cuesta de
Sama, imponente, majestuosa, se posesiona al ingreso dándonos la bienvenida,
ofreciéndonos a la vez un panorama del jardín de amor, del valle andaluz y florido.
Lugar de ensueño que encanta con su cueca chapaca y sus aros sonrojándonos y
robándonos risas; ni qué decir de su gente amable y su acento particular, recibiéndonos
siempre con afecto.
El Chaco Tarijeño merece también escribirle sus características singulares, ciudades
como Villamontes, Yacuiba mantienen esa riqueza cultural expresada a través de su
música chacarera, sus costumbres chaqueñas que pegan en el corazón.
Asimismo, es uno de los departamentos más ricos en hidrocarburos, ya que allí están
ubicados los campos petroleros y gasíferos más grandes de Bolivia.
Gracias……
¡VIVA TARIJA!

Lic. Edwin Sarzuri Pacasi

También podría gustarte