Está en la página 1de 1

Los materlales del 2000:

• Vidrio
• Acero
• Piedra
• Madera
• Flbras Naturales

La forma debera ser:


• Sin balance
• N6madas
• Adaptables

El concepto de producto sera:


• No satlsfacer necesldades sl no deseos, suerios.
• No vender solo productos, buscar establecer relaclones duraderas con las cllentes.
• No vender solo productos funclonales, sl no productos con slgnlflcados slmb611cos.
• Se debe pasar de una Imagen a una ldentldad a traves de la 1ntegrac16n del: dtserio,
comunlcacl6n, aspectos graflcos, publlcldad, dlstrlbucl6n y relaclones.
• Generar calldad de vlda
• Plezas de Galena
• Aslmetrfa
• No comblna

COMPROMISO DEL DISENO EN EL NUEVO MILENIO:


"Slmpllflcar, dlseriar menos, menos es slempre mas" 1
• Se pasa de moda a estllo
• Se pasa de camblo a estabilldad
• Se pasa de producto a oferta Global
• Se pasa de Imagen a ldentldad
• Se pasa de Dtserio con valor superflclal a Dlserio con slgnlflcado substanclal.
• Se llega a un equlllbr1o entre el arte y la moda.

Nuevo Mercado
El exlto del negoclo no es un accldente, es planeado y requlere eJecutar un plan, un costo de
lnventarlos, una lnfraestructura, marketing, dlstrlbucl6n.

Actualmente hay que enfrent:ar el mercado globallzado, donde surgen clclos cortos y nuevos
competldores.

Mercado Desmaslflcado: Los productos y servlclos tlenden a ser personallzados, una relacl6n dlrecta
con el consumldor respondlendo a su estllo de vlda. El reto es humanlzar las negoclos.

Cambia de la estructu@ familiar: A partlr de la decada de los 70 cambla la estructura familiar, pues la
muJer deja el hogar para trabaJar. La tendencla es la formacl6n de hogares compuestos por una sola
persona, donde un lndlvlduo toma la decision de comp@, por lo tanto los productos deben enfocarse
con este concepto.

Flnal de lealtad a las marcas: La estandarlzacl6n de las tecnologias, de la calldad y la dlstrlbucl6n a


preclos baJos termlna con la fldelldad a las marcas.

1
PJ. Araiiador

También podría gustarte