Está en la página 1de 1

Informe sobre Reglamento de evaluaciòn del trayecto didáctica práctica pre-profesional.

Planes 2023 del CFE

El artículo 8 refiere a que el EM tiene que conocer los criterios de la evaluación. Se menciona
evaluación sumativa plausible de ser realizada las veces que se considere necesario. Ambos
aspectos se consideran positivamente como aportes para la formación.

Preocupa la evaluación interdisciplinar referida en el art. 10; I. Se visualiza como desafío la


evaluaciòn interdisciplinar, en la medida de que requiere de aunar criterios; siendo que los
docentes de 1 ero y 2do cuentan con la propuesta curricular de la TCI y no así los de tercero y
cuarto, cuya currícula aún está en proceso.

Se proyecta la elaboración colectiva de rúbricas, como herramienta para la evaluaciòn referida


en el artículo 16.1

En los artículos 16.1 y 16.2 se propone evaluar al EM a partir de unidades de programación, de


visualiza como una novedad y un desafío.

Se considera que las instancias de evaluación referidas en el art 16.3 desdibujan la figura del
maestro adscriptor dificultando su participación y desaprovechando su intervención.

Se debería considerar la presencia del maestro adscriptor en los tribunales de práctica no


referidos en el art. 18.2 . Se observa que la conformación del tribunal del art. 18.1 (práctica de
segundo) debería aplicarse a la práctica de tercero y cuarto a fin de aprovechar la competencia
y el saber del maestro de aula.

Los artículos referidos al pasaje de grado, no fueron tratados por falta de tiempo.

También podría gustarte