Está en la página 1de 2

la dignidad limita al poder

La dignidad es conocida como "un individuo siente respeto por sí mismo y se


valora al mismo tiempo que es respetado y valorado. Implica la necesidad de que
todos los seres humanos sean tratados en un pie de igualdad y que puedan gozar
de los derechos fundamentales que de ellos derivan". Por otro lado, el poder es la
capacidad de una persona de ejercerlo voluntad.
¿Es posible afirmar que la dignidad limita al poder?
1. Holocausto
es el genocidio realizado por el régimen de la Alemania nazi contrato los judíos de
Europa durante el transcurso de la Segunda Guerra Mundial. Debido al racismo
Alemán hacía los judíos con el fin de dar una " solución final de la cuestión judía"

2. Dictadura Francisco Franco


fue el período de la historia contemporánea de España correspondiente con el
ejercicio por el general Francisco Franco Bahamonde de la Jefatura del Estado,
esto es, desde el fin de la guerra civil en 1939 hasta su muerte y sucesión en
1975.

3. Conflicto armado Colombiano


"Se entiende que existe un conflicto armado cuando se recurre a la fuerza entre
Estados o hay una situación de violencia armada prolongada entre autoridades
gubernamentales y grupos armados organizados o entre estos grupos dentro de
un Estado"

El Estado ha tenido que enfrentar situaciones graves, sujeto el cual es garante de


los derechos de las personas como las situaciones mencionadas brevemente. El
Estado, el gobierno y demás entidades están en la obligación de garantizar los
derechos humanos de su “pueblo”, poner la dignidad de las personas por encima
de cualquier situación. La dignidad y el derecho a la vida es lo que salvaguarda la
vida de las personas.
Se puede dar inicio con que el ser humano se diferencia de los animales por el
sentido racional, es decir que el ser humano razona y piensa al contrario de los
animales.
“La dignidad humana, según el Doctor Rafael Torres Acosta, en su obra “Glosario
de bioética”, es un principio incondicionado y absoluto que no tiene sustitución,
como la calidad o estado de ser tratado con respeto, ser valorado y honrado, el
autor establece además, que la dignidad no tiene relación con ninguna cualidad
humana, sino simplemente con la existencia humana, y que esta actitud moral
especial es del individuo hacia sí mismo, y por parte de la sociedad hacia este
individuo reconociéndose el valor del mismo. Es decir, la dignidad humana es una
calidad que posee el ser humano, por el simple hecho de existir.” Con lo anterior
mencionado cabe resaltar que la dignidad humana debe reconocerse como un
principio moral, ligado al ser humano puesto que no existe la dignidad sin ser
humano, entonces la dignidad humana no es “algo” que se puede quitar, es un
atributo que no puede considerarse un derecho porque no el algo que alguien
pueda otorgar.
El ser humano, tiene una dignidad que lo diferencia de las demás especies, por
esta razón el ser humano u hombre tiene derechos inalienables por el simple
hecho de ser seres humanos por lo cual ni el mas criminal y tirano esta en la
capacidad de otorga o quitar la dignidad de las personas ni el de la propia
Entonces, la dignidad debe ser respetada sin oposición alguna ya que, por medio
del respeto, la dignidad humana lograra que el hombre alcance un desarrollo
exitoso y completo.
Para finalizar, ¿la dignidad si limita al poder? Entonces por que el genocidio, la
violación de derechos humanos y la falta de respeto a la dignidad de las personas,
a sus familias y mas como personas en sí. ¿El poder si tiene un límite? Se puede
decir que si, porque el hombre de por si tiene dignidad porel hecho de ser ser
humano lo que viene ligado con los derechos humanos, se puede decir qur la
dignidad y los derechos humanos son los que limitan el poder ya que este no
puede ir en contra de ellos. La importancia de la dignidad humana es indescriptible
ya que es lo que permite que el hombre pueda tener unos derechos
fundamentales.

También podría gustarte