Está en la página 1de 8

CLASIFICACION DE

LA PRETENSION
PRETENSIONES DE
CONDENA
O El actor persigue una sentencia que
condene al demandado a una determinada
prestación de dar, hacer o que deshaga lo
hecho en caso que la obligación fuera de
no hacer.
O Se remonta al pasado.
PRESTENCIONES
DECLARATIVAS
O No requiere un estado de hecho contrario al
derecho (como en las de condena).
O Requiere un estado de incertidumbre sobre el
derecho.
O No obliga (no es susceptible de ejecución).
O Solo declara o niega una situación jurídica.
O Se remonta al pasado.
O Ej.: Reclamo de filiación.
PRETENSIONES
CONSTITUTIVAS
O Nace una nueva situación jurídica que
determina la aplicación de nuevas normas
de derecho con efecto erga omnes.
O Pueden ser de estado (divorcio)
O Pueden ser de derecho (indemnización de
un daño)
O Se extienden hacia el futuro.
PRETENSIONES EJECUTIVAS
O Apuntan a obtener el cumplimiento,
mediante el auxilio de la fuerza publica, de
una obligación impuesta en la sentencia de
condena o reconocida por el obligado en un
titulo (cheque, pagare) que la ley presume
legitimo.
O El demandado tiene poco para agregar.
O Ej. Juicio ejecutivo
PRETENCIONES
CAUTELARES
O Tienen por objeto una medida judicial
(embargo, secuestro, anotación de litis,
etc.).
O Aseguran el cumplimiento de una futura
sentencia que se dictara.
O Ej. Medidas cautelares
PRETENSIONES REALES
O El objeto es garantizar el ejercicio de algun
derecho real.
O Aquellas que ejercita el actor para reclamar
o hacer valer un derecho sobre alguna cosa.
O La competencia del juez la determina el
lugar donde se encuentra la cosa.
PRETENSIONES
PERSONALES
O El objeto el garantizar un derecho personal.
O Se deduce para exigir el cumplimiento de
una obligación personal que puede ser de
dar, hacer o no hacer.
O La competencia es determinada por el
domicilio del demandado o por opcion delo
actor, el del cumplimiento de la acción.
O Ej. Cuota de alimentos.

También podría gustarte