Está en la página 1de 1

CASO 1

Juana trabaja cuidando dos niños, de tres y seis años. Trabaja con esa familia desde
que nació el mayor de los niños. Está “en negro”, pero siempre le han pagado lo
convenido, incluso le abonaron las vacaciones y el aguinaldo dos veces por año.
Juana está muy contenta y agradecida a sus empleadores.
Pero a comienzos del año le avisan a Juana que en marzo ya no la necesitarán, porque
el niño más pequeño comenzará el jardín. También le dicen que se lo informan con
tiempo para que pueda conseguir otro trabajo, y que llegado el momento le darán
unos pesos extras.

CASO 2
Inés tiene 15 años, realiza tareas de limpieza en algunas casas del country vecino. Sus
padres la dejan, porque como abandonó la escuela secundaria quieren que esté
ocupada y también piensan que puede juntar unos pesos para sus gastos. Además
prometió en casa que el año próximo intentará nuevamente hacer el secundario.

CASO 3
Marta y Juan Carlos trabajan como caseros “en blanco”. Marta está embarazada y se
lo comunica a su empleador. El empleador le dice que, dado que cuando nazca el niño
ella no podrá trabajar, será necesario buscar un reemplazo, aunque sea por unas horas,
para que realice las tareas de limpieza de la casa. Y que le deberá pagar ella con parte
de su sueldo, ya que le resulta imposible mantener en el mismo puesto de trabajo a
dos personas. Marta y Juan Carlos lo dialogan y les parece lógico el planteo de su
empleador. Además si el embarazo y el parto no tienen complicaciones, serán sólo
unos días los que Marta no podrá trabajar.

CASO 4
Alicia realiza tareas de limpieza desde hace 6 años en casa de la familia Montes de
Oca. Este año la familia ha planeado un viaje a Europa en el mes de junio (para
disfrutar del verano en el otro continente), por ese motivo le darán 15 días de
vacaciones durante ese mes. Alicia está triste, porque pensaba que este año, ya que
tenía vacaciones más largas, podría ir con sus hijos durante el receso escolar a visitar
a sus padres que viven en otra provincia…

CASO 5
Elena trabaja en varias casas, por hora. En la nueva casa en que comenzó a trabajar, la
empleadora le dice que estará a prueba 15 días y que luego la pondrá “en blanco”,
que hará la registración y aportes que le corresponden. Le pregunta a Elena si los
otros empleadores también le están realizando los aportes. Ella le dice que no, porque
trabaja pocas horas en cada casa.

También podría gustarte