Está en la página 1de 5

DERECHO

A LA SALUD
MARÍA ALEJANDRA QUINTERO GIRALDO Y
LAURA VALENTTINA MOLINA BUITRAGO.
¿QUÉ ES?
Es el derecho de todas las personas a acceder a
servicios de salud de calidad, sin discriminación
y en igualdad de condiciones. Este derecho está
protegido por la Constitución Política de
Colombia, en el artículo 49, que establece que la
atención en salud es un servicio público a cargo
del Estado. También se establece que toda
persona tiene derecho a un ambiente saludable
y a recibir atención en salud.
CARACTERÍSTICAS DEL DERECHO A LA SALUD:

Acceso universal e igualitario


Calidad de los servicios
Protección del ambiente
Obligaciones del Estado
CONCLUSIONES:
Aunque han existido avances significativos, persisten
desafíos en cuanto al acceso y la calidad de los
servicios de salud. Para garantizar este derecho, es
necesario continuar fortaleciendo las políticas públicas
y los mecanismos de protección, así como trabajar en
la educación y concienciación de los ciudadanos sobre
sus derechos de salud. El Estado y la sociedad deben
colaborar para garantizar que todas las personas
puedan disfrutar de este derecho de manera plena.
BIBLIOGRAFÍA:
https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/IA/
SSA/naturaleza-juridica-derecho-salud-colombia.pdf
https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Ley%201751%20de
%202015.pdf
https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?
i=4125#:~:text=ART%C3%8DCULO%2049.,y%20recuperaci%C3%B3n%20d
e%20la%20salud.

También podría gustarte