Está en la página 1de 1

Aitor Lario Perailes

La netiqueta se refiere a las reglas de comportamiento en línea que tienen como objetivo
promover el respeto, el civismo y la buena convivencia en entornos virtuales.
Aunque no puedo visitar enlaces web específicos, puedo brindarle un resumen general de
las reglas de netiqueta.
Algunos estándares comunes incluyen:

Respete la privacidad: evite compartir información personal con otras personas sin su
consentimiento.

Sea claro y conciso: utilice un lenguaje claro y evite mensajes contradictorios.


Evita el lenguaje ofensivo: Mantén un tono respetuoso y evita insultos o expresiones
agresivas.

No te abrumes con mensajes: evita enviar demasiados mensajes seguidos o inundar los
foros con información innecesaria.
Utilice emojis con moderación: No abuse de los emojis para evitar malentendidos o
malentendidos.

Comentarios constructivos: en lugar de criticar, ofrezca sugerencias o críticas constructivas.


Cita apropiadamente: si utilizas información de otros, cita la fuente apropiadamente.

No tengo acceso a los enlaces específicos, por lo que no puedo ver el sitio web que
mencionaste.
Sin embargo, puedo dar ejemplos generales de situaciones en las que no se siguen las
reglas básicas de etiqueta interpersonal:

Spamming excesivo: Enviar constantemente mensajes promocionales o irrelevantes en un


grupo o foro, aburriendo la conversación y molestando a los demás.

Insultos y exclusión: Usar lenguaje despectivo o insultante hacia otros participantes en una
discusión en línea, creando así un ambiente negativo.
Robo de contenidos: copiar y pegar información sin fuente ni permiso, lo que vulnera el
principio de respeto a la propiedad intelectual.

Recuerde, seguir una buena netiqueta contribuirá a un entorno en línea más saludable y
positivo para todos los usuarios.

También podría gustarte