Está en la página 1de 5

• Desde los años 70 nos hemos encontrado con muchas herramientas de limpieza, entre ellas; la

aspiradora, su primer versión lanzada en 1901, y mejorada en 1906 llamándola “bomba de succión
de polvo”. Los modelos han sido desarrollados y mejorados a través de los años, buscando
prometer mayor satisfacción al utilizarlos.
Podemos mencionar entre varias
marcas la típica aspiradora tipo trineo
el primer modelo que todo el mundo
conoció.
▪ Se caracterizan por tener un tubo en el que se
pueden acoplar varios tipos de boquilla dependiendo
la superficie que queramos limpiar.
▪ Cuentan con un depósito en que el se recoge toda la
basura y suciedad de la que tiene capacidad de
aspirar.
▪ No son inalámbricas, se deben de conectar mediante
un cable directo hacia la luz.
Después llegan las aspiradoras
tipo escoba innovando en
varios sentidos:

▪ Son muy ligeras y manejables. Una persona mayor


puede usarlas sin problemas.
▪ Son pequeñas y compactas, por lo que no ocupan
mucho espacio.
▪ Son inalámbricas.
▪ Cuentan con poca capacidad para almacenar.
▪ Su batería ha mejorado a lo largo de los años.
Por último llega esta aspiradora
robótica revolucionando a la
tecnología.
▪ Es silencioso en comparación con las
aspiradoras normales.
▪ Aspiran por sí solas.
▪ Son tan pequeñas, que se pueden guardar en
cualquier lado.
▪ Tarda más en aspirar, pero es autónoma.
▪ Tiene un depósito considerable para almacenar
basura.
▪ Se controla vía Bluetooth por medio de una app
en el dispositivo móvil.
Conclusiones
Podemos notar la importancia de que la relación que existe entre el consumidor y el uso de
la aspiradora se ha ido distanciando en el traspaso de los años. Entre menos esfuerzo,
mayor satisfacción, tomando en cuenta que las personas de la generación X son personas
de 50-40 años, tenemos que pensar en la comodidad y seguridad de su bienestar físico.

La aspiradora tipo trineo es práctica pero aún así te tienes que inclinar y agachar para
poder usarla y llegar a las superficies más recónditas. Por otro lado la tipo escoba, a pesar
de ser más practica no llega a los rincones y es pesada ya que no tiene donde recargarse.
La aspiradora robot, es la más innovadora, pero en sí, no la más eficiente.

Propuesta
Diseñar una aspiradora que cuente con las ventajas de las 3 recién vistas: Que tenga un
gran depósito, varios tipos de boquilla, con una altura ajustable, que cuente con rueditas
para fácil traslado, con mangos suaves, silenciosa, que sea ligera, que sea fácil de
comprender su funcionamiento, que se pueda compactar para su fácil resguardo y que sea
estética.

También podría gustarte