Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO

UASD
“Primada de América”

CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DE LA VEGA


CURVE

FACULTAD DE CIENCIAS
ESCUELA DE MATEMATICA

Matemática Financiera

Práctica No. 1
Fracciones, Decimales y Por cientos

Prof.: Elpidio L. Vargas

Alumno:

NOMBRE: ______________________________________

MATRICULA: ______________

SECCION: _______________

Santiago de los caballeros


Enero del 2010
Elpidio Vargas.
El ayer es un cheque cancelado;
el mañana un pagaré sin fecha;
el hoy es nuestro único efectivo, por lo tanto,
gastémoslo inteligentemente.

KAY LYOMS
MATEMATICA FINANCIERA

La matemática financiera es una parte de la matemática aplicada que


estudia los modelos matemáticos relacionados con los cambios
cuantitativos que se producen en sumas de dinero, llamadas capitales.
Sobre los inicios de la matemática financiera no se sabe gran cosa,
simplemente que ha existido desde tiempo inmemorial. La aritmética
comercial estaba bien desarrollada para el el 1500 a.C. y parece ser
que la matemática financiera se desarrolló como un complemento a
las transacciones comerciales. Sin embargo, no se conoce cuándo y
quién introduce los conceptos fundamentales en los que se basa. Por
ejemplo, del concepto interés simplemente sabemos que surgió
cuando una persona se dio cuenta que si alguien le debía dinero, él
debía recibir una compensación por el tiempo que esta persona
tardara en cancelar su deuda.

La importancia de la matemática financiera radica en su aplicación a


las operaciones bancarias y bursátiles, en temas económicos y en
muchas áreas de las finanzas, ya que permiten al administrador
financiero tomar decisiones de forma rápida y acertada. Asimismo,
es la base de casi todo análisis de proyectos de inversión, ya que
siempre es necesario considerar el efecto del interés que opera en las
cantidades de efectivo con el paso del tiempo.

1
Elpidio Vargas.
I-) Plantea y resuelve los siguientes problemas.
1.) El precio de un cuaderno es de $35 y el de una calculadora $300. ¿Cuánto costarán
dos docenas de cuaderno y cuatro calculadora.

2.) Una caja de lapiceros cuesta $180. Si la caja trae 12 lapiceros, ¿Cuál es el precio de
un lapicero?

3.) Johedra tenía $3,450 en su cuenta de ahorros. Si ha realizado retiros de $384, $550 y
$2,375; ¿Cuánto le quedan?

4.) Juan se ganó el lunes $80, el martes se ganó el doble de lo del lunes, el miércoles el
triple de lo martes y el jueves la mitad de lo del miércoles. ¿Cuánto se ganó en esos
cuatro días?

5.) Un pedazo de pizza cuesta $30, un jugo cuesta $15. ¿Cuánto te deben sobrar de $500
al comprar 5 pedazos de pizza y 4 jugos?

6.) La docena de chinola está a $30. ¿Cuánto cuestan 18 chinolas?

7.) Los mangos se venden a 4 por 20 pesos y los guineos a 3 por 10 pesos. ¿Cuánto
costarán 10 mangos y 12 guineos?

8.) Ariel inició su cuenta de ahorros con $2,000. Si todos los meses deposita $275,
¿Cuánto tendrá en la cuanta en 5 años?

9.) José estuvo trabajando durante 25 días. Si en total se ganó $12,000; ¿Cuánto se ganó
cada día?

10.) Si por cada problema bien resuelto te ganas $25. ¿Cuántos problemas debe resolver
bien para ganarte $600?

2
Elpidio Vargas.
II-) Simplificar las siguientes fracciones.

1.) 2.) 3.)

4.) 5.) 6.)

III-) Escribir como fracción impropia.

1.) 2.) 3.)

4.) 5.) 6)

IV-) Escribir como fracción mixta.

1.) 2.) 3.)

4.) 5.) 6.)

V-) Escriba dos fracciones equivalentes a la fracción dada.

1.) 2.) 3.)

4.) 5.) 6.)

VI-) Escribe las fracciones como números decimales.

3
Elpidio Vargas.

1.) 2.) 3.)

4.) 5.) 6.)

VII-) Realiza las siguientes operaciones con fracciones.

1.) 2.)

3.) 4.)

5.) 6.)

7.) 8.)

9.) 10.)

11.) 12.)

13.) 14.)

V-) Completa el cuadro convirtiendo las fracciones en decimales y porcentajes o viceversa.

FRACCION DECIMAL PORCENTJE

4
Elpidio Vargas.

0.05

45%

12%

0.6

VI-) Calcular:
a) El 30% de 1,200

b) El 75% de 80,000

c) ¿Qué % es 60 de 120?

d) ¿Qué % es 40 de 200?

e) La mitad de la tercera parte de 360,000.

f) La tercera parte de la cuarta parte de la mitad de la quinta parte de 120 millones.

g) Entre A y B emprendieron un negocio. A aportó $5000 de capital y B aportó $8000.


Si el negocio dio $26,000 de beneficio, ¿Cuánto le toca a cada uno?

VII-) Planta y resuelve cada problema.

5
Elpidio Vargas.

1.) A María le gusta mucho la pizza. El lunes se comió pizza, el martes pizza, el

miércoles se comió pizza. ¿Cuánta pizza se ha comido en esos tres días?

2.) La libra de jamón está a $80 y la de yuca a $20. ¿Cuánto costarán libras de jamón y
libras de yuca?

3.) Regis tenía una cinta de 13 pulgadas de longitud y la cortó en dos pedazos. Si el pedazo

menor mide 5 pulgadas, ¿Cuánto mide el otro pedazo?

4.) El costo de una computadora era de $12,500. Si le realizan un descuento del 15%, ¿Cuál es
su nuevo precio?

5.) A Ramona le aumentaron un 20% de su salario. Si ella ganaba $25,600; ¿Cuánto gana ahora?

6.) Una funda de pan de 10 unidades costaba $25. Si ahora cuesta $40, ¿Qué porcentaje de su
precio anterior ha aumentado?

7.) El precio de un libro aumento en un 10%. Si ahora cuesta $890; ¿Cuál era su precio anterior?

También podría gustarte