Está en la página 1de 5

EJEMPLOS DE ALGORITMOS

Se puede entender un algoritmo como una secuencia de pasos finitos


bien definidos que resuelven un problema.

1. Algoritmo de la suma de dos números en diagrama

INICIO

“Ingrese el primer número”

“Ingrese el segundo número”

C=A+B

FIN
2. Ejemplo de algoritmo de la multiplicación de cuatro números en diagrama

INICIO

“Ingrese el primer número”

“Ingrese el segundo número”

“Ingrese el tercer número”

“Ingrese el cuarto número”

TOTAL=P*M*T*N

FIN

Retroalimenta la información con el siguiente video

https://www.youtube.com/watch?v=U3CGMyjzlvM&ab_channel=MagicMarkers
Una vez entendido el proceso de cada uno de los pasos de un algoritmo, se
inicia trabajando con el software de PSEINT, un software de programación
básica, donde los algoritmos anteriormente explicados cambian su sintaxis para
ingresarlo al programa.

1. Algoritmo de la suma de dos números en PSEINT, código.

Se inicia nombrando nuestro programa

Para cargar un dato, se le muestra un mensaje al usuario con la


instrucción Escribir, y luego se lee el dato en una variable (A para el
primero, B para el segundo) con la instrucción Leer.

Ahora se calcula la suma y se guarda el resultado en la variable C


mediante la asignación (<-) la cual es el mismo signo = en este software.

Finalmente, se muestra el resultado, precedido de un mensaje para


avisar al usuario, todo en una sola instrucción Escribir
2. Ejercicio de la multiplicación de cuatro números en código.

3. Ejercicio de la multiplicación de diez números en código.


Ejercicios para practicar es opcional, realizar en diagrama y código

1. Realizar un algoritmo para construir un avión en papel


2. Realizar un algoritmo para la resta de dos números
3. Realizar un algoritmo para hallar el perímetro de un rectángulo

Teniendo en cuenta que perímetro=a+a+a+a

También podría gustarte