Está en la página 1de 1

Rosa María Valladares Morazán 1952-2015

Nació en Danli exactamente en la casa que está a la par de la


cooperativa Apagüiz , hoy propiedad del señor Patricio Abascal.
Un 24/03/1952 siendo sus Padres el Licenciado Don Santiago Valladares
Velasquez y la señora Aida Alma Micaela Morazán Elvir. Fueron sus
hermanos, Dra Myrna Tercero Morazán, Profa. Rita Valladares Morazán,
ING.Ernesto Augusto Valladares Morazán Q.E.P.D, licenciada Mirian
Elizabeth Valladares Morazán, y Jorge Enrique Valladares Morazán
Q.E.P.D.
Rosamaria se casó en 1970 con el Ingeniero Guillermo Raudes, de esa
unión nacieron sus tres hijos varones, Guillermo Santiago, Gerardo
Santiago y Carlos Alfredo Q.D.D.G.
Guillermo Santiago se casó con Claudia Sevilla Bendaña, de esa unión
nacieron 3 hijos llamados Guillermo Enrique, Santiago Arturo y Marisol.
Gerardo Santiago se casó con Marisela Guido Ferrera y de esa unión
nacieron 2 hijos llamados Gerardo Santiago y Franco.
Carlos Alfredo no tuvo descendencia por fallecer en su juventud.
Hablar de Rosamaria Valladares es hablar de transparencia, sinceridad,
filantropia.
Se desenvolvió en el magisterio dando a la comunidad Danlidense
ciudadanos de bien quienes actualmente se desenvuelven el mundo
laboral, dejando de ella los mejores recuerdos.
Se remonta ver años atrás cuando Rosamaria, fue amante del folklore y
las manifestaciones artísticas, con la creación de diferentes grupos.
Dentro de ellos los grupos de danzas folkloricas, mismos donde su hijo
Carlos Raudes se inicio en el mundo del folklore para después ser el
fundador de uno de las grupos mas Representativos de la zona oriental
como lo es el grupo Folklorico Xalli.
Rosamaria, después del descenso físico de su hijo coordino por muchos
años en son de voluntariado con el grupo antes mencionado.
Su pasión por mantener las manifestaciones artísticas folkloricas perduro
en ella hasta sus últimos días de vida, danzas como el callado, la
varsoviana, el guapango chorotega y la famosa polka de la rosa eran
piezas musicales que la hacían disfrutar.
En memoria de Rosamaria Valladares.

También podría gustarte