Está en la página 1de 3

PEND.

2%
Aa1

01 02 03 04 05 06 07 08
S

CM-A1-01
M

G.I
E

PEND. 2%
G.I S
PEND. 2%

M
PROYECTO
09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

TUMACO-PACÍFICO
CAMPUS
ORIO11CO21

Ba1 MUNICIPIO

PEND. 2% SAN ANDRÉS DE TUMACO


PROYECTO
ARQUITECTÓNICO

PEND. 2%
Ca1
PEND. 2%

N.A. +0.07 N.A. +0.07 N.A. +0.07


DISEÑO
N.A. +0.00 N.A. +0.00 N.A. +0.00

TIPO A. 84 Unidades. TIPO B. 40 Unidades. TIPO C. 42 Unidades.


1a1 2a1 3a1 4a1 5a1

A1 - LOCALIZACIÓN CERRAMIENTOS - PISO 1 ESQUEMAS ELEMENTOS VERTICALES LEONARDO ALVAREZ YÉPES


PLANTA - ESCALA 1 : 150 ALZADOS/CORTES - ESCALA 1 : 20 MATRÍCULA PROFESIONAL
25700-47064CND

EQUIPO DE DISEÑO Y DESARROLLO


ARQUITECTÓNICO 2014
ARQ. CARLOS MÉNDEZ
ARQ. EDWIN ALEXANDER ALFONSO

ARQ. EDUARDO OROZCO AÑASCO


ARQ. DANIEL TÉLLEZ VALLEJO
ARQ. MILTON CUBILLOS VASQUEZ

ARQ. PAOLA CALDERÓN


ARQ. DAVID ANDRÉS MEJÍA BENAVIDES
EST. RAFAEL DAMIÁN QUINTERO
EST. CHRISTIAN SISA

EQUIPO DE AJUSTES Y DESARROLLO 2017

ARQ. SASHA MORENO FORERO


ARQ. LORENA ROJAS MORENO

3a1 4a1 5a1 ARQ. MELISA GÁLVEZ BOHÓRQUEZ

PEND. 2% NOTA IMPORTANTE:


Este juego de planos deberá ser coordinado con el paquete de diseños técnicos actualizado al
ARQ. NICOLAS GIL FORERO
ARQ. ALEJANDRA PÁEZ GARCÍA
Dirección de Dirección de Dirección de Dirección de
momento de ejecutar la obra.
Aa1
modulación modulación modulación modulación
ARQ. DAVID GÓMEZ RIAÑO
Dir
de A C A B A B A C A C A B A B A C A C A B B A C A C A B A B A C A C A B A B A C A e
ión n
ecc ció A
C A A C
A mo cció
du n d EST. RICARDO BARACALDO GUERRERO
Dir dula B B B B
lac e
ión
mo
A A
A A
B B
EQUIVALENCIA DE COTAS Y NIVELES: NOTAS PARA EQUIPO DE AJUSTES Y DESARROLLO 2019
MÓDULO MÓDULO MÓDULO MÓDULO MÓDULO MÓDULO
A
C A C A C
A
ELEMENTOS DE MADERA:
C
TÍPICO TÍPICO TÍPICO TÍPICO TÍPICO TÍPICO C Cara inferior de vigas placa piso 1 ARQ. JUAN PABLO ESPINOSA
NE -0.70 = Cota 15.30 Los anclajes inferiores y superiores de
ARQ. LAURA MURILLO TORRES
A A Adoquinado de urbanismo los parales se deben instalar sobre eje
NA -0.065 = Cota 15.935 de riostras de placas o refuerzo ARQ. FABIÁN CAMARGO MARTINEZ
MÓDULO estructural previsto en la losa para tal
C C Nivel estructural placa de Primer nivel ARQ. JORGE PUERTA YEPES
ATÍPICO 2 NA +0.00 = Cota 16.00 fin consultado con el ingeniero
MÓDULO MÓDULO estructural y aprobado por Interventoría ARQ. ESTEBAN ESCOBAR PÉREZ
Acabado de piso primer nivel / implantación
A
TÍPICO TÍPICO A
NA +0.07 = Cota 16.07 de obra.

B B Al momento de contratación y RECTOR


ejecución de los elementos de madera UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

Direcc ión
modul n de
ación

modul
se deberá evaluar junto con el

Direcc

ión de
A A

ac
arquitecto diseñador la posibilidad de
DESEMPEÑO SEGÚN NSR - 10: elaboración de parales de cerramiento
B B y quiebrasoles en piezas compuestas
NSR 10 - A.2.5.1. Grupo de uso según
de bambú natural industrializado con
Edificación Grupo III: Edificaciones de atencion
tratamiento para instalación en la
a la comunidad.
A A
intemperie tipo "Hunter Douglas - DOLLY MONTOYA CASTAÑO
NSR 10 - A.9.2.3.
G.I

Moso" o similar.
Grado de desempeño mínimo de Elementos No
C C
Estructurales: SUPERIOR

A A

MÓDULO S MÓDULO
ATÍPICO 1 ATÍPICO 1
NOTAS IMPORTANTES:
S Todas las recomendaciones y cálculos estarán consignados en los planos y memorias del diseño estructural, las
especificaciones de sub-bases y elementos estructurales aquí mencionadas son meramente representativas del diseño
y servirán de guía a los planos específicos y documentos anexos. AMANDA LUCÍA MORA MARTÍNEZ
M 1. Todos los elementos que no estén consignados en estos planos o en los planos técnicos no son responsabilidad
del equipo profesional de diseñadores del proyecto.
2. El constructor debe garantizar que todos los elementos de construcción cumplan con un nivel de desempeño
según lo exigido por la norma NSR-10/Capitulo A.9 Elementos No Estructurales.
MÓDULO MÓDULO 3. Todos los elementos que requieran un cálculo estructural, harán parte del proyecto estructural diseñado por la

ATÍPICO 1
E ATÍPICO 1
firma contratada para tal fin. Los elementos en concreto a los cuales se les consigna solución de refuerzo así CONTIENE
como los elementos metálicos que requieren anclajes, deberán ser revisados y consultados con las
A A
especificaciones consignadas en planos y memorias del diseño estructural.. TUMACO PACÍFICO CAMPUS
4. La información y soluciones que no se han consignado en planos generales y/o de detalles y que corresponden
a elementos no estructurales que se les deba dar solución estructural, se resolverán en comité de obra y TPC I
C C quedaran consignados en el libro oficial de obra o documento equivalente.
5. Los elementos estructurales, así como las subbases descritas en estos planos, son meramente dibujos
representativos y deberán ser ejecutados según el diseño estructural, suelos y recomendaciones de geotecnia. BLOQUE A1
A A 6. El Constructor o Contratista es responsable de que el proveedor calcule los Elementos No Estructurales y hagan LOCALIZACIÓN DE CERRAMIENTOS DE MADERA
los respectivos planos de taller de forma tal que cumplan con los requerimientos indicados en la norma NSR-10, ESQUEMAS DE ELEMENTOS VERTICALES
los cuales deberán ser aprobados en el comité de obra. En el evento en que dicho cálculo afecte o varíe el MODULACIÓN DE TRAMOS
B B
diseño arquitectónico la modificación necesaria deberá ser ratificada y/o avalada tanto por el Cliente como por el
Arquitecto Diseñador.
NOTA
Direcc ión

modul n de
7. Los elementos metálicos deberán llegar fabricados y listos para su instalación. En obra no se hará manipulación,
modul

ación
A A


corte o resane de elementos con recubrimiento en pintura electrostática.

Direcc
ión de
ac

Unidades en sistema metrico.


B B
ELEMENTOS EN CONCRETO ARQUITECTÓNICO NA. Nivel arquitectónico.
A. Consultar recomendaciones de diseño de mezcla propuestas por el respectivo asesor o diseñador NE. Nivel estructural.
A MÓDULO MÓDULO A estructural.
B. Se deben utilizar separadores en el refuerzo, prefabricados (panelas) - "U" en hierro - Plásticos. NT. Nivel topográfico.
TÍPICO TÍPICO C. Los aditivos se deben ensayar antes de iniciar la obra de concreto a la vista, para lograr certeza de que no
C MÓDULO C
afectan el color, ni el tono final del concreto.
ATÍPICO 2 1. VERSIÓN INICIAL - 15.05.2020.
A A
Formaletas O Encofrados: 2. REEMPLAZA A VERSIÓN INICIAL 15.05.2020.
A. Formaletas que garatice acabado liso en placas y formaleta en listones de madera para columnas. - AJUSTE ESPECIFICACIÓN.
C C
B. El despiece también requiere aprobación de la supervisión arquitectónica
MÓDULO MÓDULO MÓDULO MÓDULO MÓDULO MÓDULO
A
C A C A C
A
C. No debe existir puntilla ni alambre que una la formaleta con el concreto para evitar posteriores manchas de
TÍPICO TÍPICO TÍPICO TÍPICO TÍPICO TÍPICO óxido.
B B
A A
A A
Filos Chaflanes, Juntas De Construcción Y Colocación De Concreto:
Dir
e B B de A. Todos los elementos de concreto deben llevar las aristas achaflanadas.
mo cció B B ión n
du n d
lac e A A ecc ció
Dir dula
B. La localización de juntas en cada caso debe ser sometida al visto bueno de la supervisión arquitectónica.
ión C A C A B A B A C A C A B A B A C A C A B A A B A C A C A B A B A C A C A B A B A C A C
mo C. Sellado de juntas; Masilla elástica sellante y adhesiva de un componente, con base en poliuretano, con
Dirección de Dirección de Dirección de Dirección de proceso de curado por presencia de humedad del ambiente, tixotropico (no escurre). Para juntas que no UBICACIÓN
modulación modulación modulación modulación excedan una profundidad de 12mm, Con capacidad de movimiento del 25% del ancho promedio de la junta
para elementos verticales y horizontales.
D1 A1
ELEMENTOS DE ACERO:
1. De Refuerzo Y Mallas B1
A. Evitar el contacto con la formaleta, para impedir que el óxido se pegue a ella; se sugiere preasegurar los
Ba1
C2
distanciadotes a las mallas electrosoldadas y a los estribos. B2
C1
B. Usar distanciadores plásticos o de concreto que garanticen los espesores de recubrimiento.
C. No utilizar alambres atravesando los elementos de concreto y las formaletas. B3
D2
D. Los alambres de amarrar el acero no deben quedar en contacto con la formaleta por lo tanto sus extremos
deben ser doblados hacia adentro.

BIBLIOTECA - CERRAMIENTOS EN MADERA


PLANTA - ESCALA 1 : 50 SISTEMAS DE RECUBRIMIENTO PARA LA PROTECCIÓN DE SUPERFICIES METALICAS Y ARCHIVO
GALVANIZADAS.
Preparación De Superficies Metálicas: Limpieza con chorro abrasivo a grado metal casi blanco según
norma SSPC SP10 con un perfil de anclaje de 1.5-2.0 mils.Recubrimiento de Base: imprimante Epóxico
poliamida con una concentración en sólido por volumen mínimo del 60% color Rojo fosfato de Zinc Ref: @TPC_I_AD120_Cerramientos.dwg
137057 a un espesor de 3.5-4.0 mils en película seca. Recubrimiento de barrera: aplicar una capa de barrera
epóxica poliamida color gris RAL 7042 con una concentración en sólidos por volumen del 60% aun espesor
de 3.5 mils en película seca, Recubrimiento de Acabado; Esmalte uretano Serie 36 con una concentración
en sólidos por volumen de 62%, (Pintura alifática) color Gris RAL 7042 a un espesor de 2,5-3,0 mils en
película seca. La referencia de color deberá ser corroborada con la indicación consignada en el plano de FECHA ESCALA
detalle de cada elemento.

Preparación De Superficies Metálicas Galvanizadas; Limpieza manual utilizando estopa húmeda con
disolvente Ref. 958025, si hay abundante grasa y/o suciedad, se debe realizar lavado con agua (si es posible
caliente) y detergente; si es necesario se puede utilizar cepillo plástico. No usar cepillos de alambre porque
destruyen la película de zinc. Para mejorar el perfil de anclaje se recomienda una rayado suave con papel PLANO DE
de lija No. 120, Recubrimiento Base; Barrera Epóxica poliamida Ref: 233710 a un espesor de 1.5 - 2 mils en
película seca. Se recomienda realizar esta aplicación con pistola de aspersión, Recubrimiento de Acabado;
Aplicar una capa de Esmalte Uretano Serie 36 con una concentración en sólidos por volumen mínimo del
62% color gris RAL 7042 a un espesor de 2,0-2,5 mils en película seca.
A1-AD121 / 03
NOTA: los anclajes y soportes dibujados en estos planos están NOTA: los anclajes y soportes dibujados en estos planos están
propuestos para ser fijados a la torta inferior de la losa. Antes de propuestos para ser fijados a la torta inferior de la losa. Antes de
la fundición de la placa deberán ser revisados y evaluados por la fundición de la placa deberán ser revisados y evaluados por
parte de la Interventoría de obra e Ingeniero Calculista y de ser parte de la Interventoría de obra e Ingeniero Calculista y de ser
necesario, modificar los anclajes y/o incluir riostra adicional para necesario, modificar los anclajes y/o incluir riostra adicional para
fijar los soportes, previa consulta con la Supervisión de Diseño. fijar los soportes, previa consulta con la Supervisión de Diseño.

Varilla Ø3/ 8" roscada galvanizada anclada a torta superior con Varilla Ø3/ 8" roscada galvanizada anclada a torta superior con
puente de adhrencia epóxico de metal a concreto según puente de adhrencia epóxico de metal a concreto según
recomendación de planos de elementos no estructurales. recomendación de planos de elementos no estructurales.

PROYECTO

Platina de acero perforada y anclada a torta superior, N.E.+3.47 Platina de acero perforada y anclada a torta superior, N.E.+3.47 N.E.+3.47
dimensiones 200x100x10mm, acabado esmalte para metal color dimensiones 200x100x10mm, acabado esmalte para metal color
gris basalta rebajado mate aplicado sobre base anticorrosiva. gris basalta rebajado mate aplicado sobre base anticorrosiva. TUMACO-PACÍFICO
CAMPUS
ORIO11CO21
Anclaje en tope metálico para unión de platina de acero y Anclaje en tope metálico para unión de platina de acero y
madera estructural ½", Ver Detalle 2. madera estructural ½", Ver Detalle 2.

MUNICIPIO

Proyección de platina de acero soldada a platina anclada a Proyección de platina de acero soldada a platina anclada a SAN ANDRÉS DE TUMACO
placa como soporte superior embebida en pieza de madera, placa como soporte superior embebida en pieza de madera,
dimensiones 200x10mm. dimensiones 200x10mm.
PROYECTO
ARQUITECTÓNICO

Elementos verticales rígidos en madera sección 8.5 x 20 cms Elementos verticales rígidos en madera sección 8.5 x 20 cms
especie por definir, inmunizada vacio presión, anclada a platina especie por definir, inmunizada vacio presión, anclada a platina
150x50mm, Ver Detalle 3. 150x50mm, Ver Detalle 3.

DISEÑO

LEONARDO ALVAREZ YÉPES


MATRÍCULA PROFESIONAL
25700-47064CND

EQUIPO DE DISEÑO Y DESARROLLO


ARQUITECTÓNICO 2014
ARQ. CARLOS MÉNDEZ
ARQ. EDWIN ALEXANDER ALFONSO

ARQ. EDUARDO OROZCO AÑASCO


Elementos verticales rígidos en madera sección 8.5 x 20 cms Elementos verticales rígidos en madera sección 8.5 x 20 cms ARQ. DANIEL TÉLLEZ VALLEJO
especie por definir, inmunizada vacio presión, anclada a platina especie por definir, inmunizada vacio presión, anclada a platina
150x50mm, Ver Detalle 3. 150x50mm, Ver Detalle 3. ARQ. MILTON CUBILLOS VASQUEZ

ARQ. PAOLA CALDERÓN


ARQ. DAVID ANDRÉS MEJÍA BENAVIDES
EST. RAFAEL DAMIÁN QUINTERO
Perforación en elementos de madera para pase de Perforación en elementos de madera para pase de EST. CHRISTIAN SISA
arriostramiento ؽ" de quiebrasoles, Ver Detalle 1. arriostramiento ؽ" de quiebrasoles, Ver Detalle 1.

EQUIPO DE AJUSTES Y DESARROLLO 2017

ARQ. SASHA MORENO FORERO


ARQ. LORENA ROJAS MORENO
ARQ. MELISA GÁLVEZ BOHÓRQUEZ
ARQ. NICOLAS GIL FORERO
ARQ. ALEJANDRA PÁEZ GARCÍA
ARQ. DAVID GÓMEZ RIAÑO
EST. RICARDO BARACALDO GUERRERO

EQUIPO DE AJUSTES Y DESARROLLO 2019

Perforación en elementos de madera para pase de Perforación en elementos de madera para pase de ARQ. JUAN PABLO ESPINOSA
arriostramiento ؽ" de quiebrasoles, Ver Detalle 1. arriostramiento ؽ" de quiebrasoles, Ver Detalle 1.
ARQ. LAURA MURILLO TORRES
ARQ. FABIÁN CAMARGO MARTINEZ
ARQ. JORGE PUERTA YEPES
ARQ. ESTEBAN ESCOBAR PÉREZ
Anclaje en tope metálico para unión de platina de acero y Anclaje en tope metálico para unión de platina de acero y
madera estructural ½", Ver Detalle 2. madera estructural ½", Ver Detalle 2.
RECTOR
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

Proyección de platina de acero soldada a platina anclada a Proyección de platina de acero soldada a platina anclada a
placa como soporte superior embebida en pieza de madera, placa como soporte superior embebida en pieza de madera,
dimensiones 200x10mm. dimensiones 200x10mm.

DOLLY MONTOYA CASTAÑO

Acabado de piso, sobreplaca de concreto pulido esmaltada Acabado de piso, sobreplaca de concreto pulido esmaltada
según indicaciones de planos de detalles de pisos.. según indicaciones de planos de detalles de pisos..
N.A. +0.07 N.A. +0.07 N.A. +0.07

N.A. +0.00 N.A. +0.00


Platina de acero perforada y anclada a torta superior, Platina de acero perforada y anclada a torta superior,
dimensiones 200x100x10mm, acabado esmalte para metal color dimensiones 200x100x10mm, acabado esmalte para metal color
gris basalta rebajado mate aplicado sobre base anticorrosiva. gris basalta rebajado mate aplicado sobre base anticorrosiva.
AMANDA LUCÍA MORA MARTÍNEZ

A B A C A C A B
Varilla Ø3/ 8" roscada galvanizada anclada a torta superior con Varilla Ø3/ 8" roscada galvanizada anclada a torta superior con
puente de adhrencia epóxico de metal a concreto según puente de adhrencia epóxico de metal a concreto según CONTIENE
recomendación de planos de elementos no estructurales. recomendación de planos de elementos no estructurales.
TUMACO PACÍFICO CAMPUS
TPC I
BLOQUE A1
CERRAMIENTO DE MADERA (CM-A1-01)
PIEZA DE MADERA - VISTA FRONTAL PIEZA DE MADERA - VISTA LATERAL MÓDULO TÍPICO - VISTA FRONTAL MODULACIÓN DE TRAMOS
DETALLES PIEZAS DE MADERA
ESCALA 1 : 10 ESCALA 1 : 10 ESCALA 1 : 10
NOTA

Unidades en sistema metrico.


NA. Nivel arquitectónico.
NE. Nivel estructural.
NT. Nivel topográfico.

1. VERSIÓN INICIAL - 15.05.2020.

Varilla lisa ؽ" con terminación en rosca. Proyección de paral en madera 8.5x20 cm. 2. REEMPLAZA A VERSIÓN INICIAL 15.05.2020.
- AJUSTE ESPECIFICACIÓN.
.085 .10 .085
.01 .01 .085 .01 .01

Platina de acero soldada a platina anclada,


Niple metálico hembra con terminación en dimensiones 100x100x10mm, acabado
Proyección de paral en madera 8.5x20 cm.
arandela ؽ". esmalte para metal gris basalto rebajado
mate aplicado sobre base anticorrosiva.
.03

UBICACIÓN
.10

.20

.05
.10
.20

.10

.20

Elementos verticales rígidos en madera D1 A1


Tuerca Ø3/ 8" y varilla roscada 3/ 8" Proyección de platina de acero soldada en
sección 8.5 x 20 cms especie por definir,
.03

anclada a placa con puente de adhrencia forma perpendicular a platina anclada


inmunizada vacio presión, anclada a B1
epóxico de metal a concreto. placa de concreto.
platina 150x50mm. C2
B2
C1

B3
D2

A B A C A C A B
ARCHIVO
DETALLE 1 - REFUERZO HORIZONTAL DETALLE 2 - PLATINA DE ANCLAJE DETALLE 3 - ANCLAJE INTERNO MÓDULO TÍPICO - PLANTA
PLANTA - ESCALA 1 : 5 PLANTA - ESCALA 1 : 5 PLANTA - ESCALA 1 : 5 ESCALA 1 : 10
@TPC_I_AD120_Cerramientos.dwg

FECHA ESCALA

PLANO DE

NOTA IMPORTANTE:
Este juego de planos deberá ser coordinado con el paquete de diseños técnicos actualizado al
A1-AD122 / 03
momento de ejecutar la obra.
TRAMO CURVO TRAMO RECTO TRAMO CURVO

PROYECTO

N.E.+3.47 N.E.+3.47
TUMACO-PACÍFICO
CAMPUS
ORIO11CO21

MUNICIPIO

SAN ANDRÉS DE TUMACO


PROYECTO
ARQUITECTÓNICO

DISEÑO

LEONARDO ALVAREZ YÉPES


MATRÍCULA PROFESIONAL
25700-47064CND

EQUIPO DE DISEÑO Y DESARROLLO


ARQUITECTÓNICO 2014
ARQ. CARLOS MÉNDEZ
ARQ. EDWIN ALEXANDER ALFONSO

ARQ. EDUARDO OROZCO AÑASCO


ARQ. DANIEL TÉLLEZ VALLEJO
ARQ. MILTON CUBILLOS VASQUEZ

ARQ. PAOLA CALDERÓN


ARQ. DAVID ANDRÉS MEJÍA BENAVIDES
EST. RAFAEL DAMIÁN QUINTERO
EST. CHRISTIAN SISA

EQUIPO DE AJUSTES Y DESARROLLO 2017

ARQ. SASHA MORENO FORERO


ARQ. LORENA ROJAS MORENO
ARQ. MELISA GÁLVEZ BOHÓRQUEZ
ARQ. NICOLAS GIL FORERO
ARQ. ALEJANDRA PÁEZ GARCÍA
ARQ. DAVID GÓMEZ RIAÑO
EST. RICARDO BARACALDO GUERRERO

EQUIPO DE AJUSTES Y DESARROLLO 2019

ARQ. JUAN PABLO ESPINOSA


ARQ. LAURA MURILLO TORRES
ARQ. FABIÁN CAMARGO MARTINEZ
ARQ. JORGE PUERTA YEPES
ARQ. ESTEBAN ESCOBAR PÉREZ

RECTOR
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

DOLLY MONTOYA CASTAÑO

N.A. +0.07 N.A. +0.07

AMANDA LUCÍA MORA MARTÍNEZ

A C A B A B A C A C A C A B A
CONTIENE

TUMACO PACÍFICO CAMPUS


TPC I

BLOQUE A1
MÓDULO ATIPICO 1 - VISTA FRONTAL MÓDULO ATIPICO 2 - VISTA FRONTAL DETALLES DE CERRAMIENTOS DE MADERA
ESCALA 1 : 10 ESCALA 1 : 10 MÓDULOS ATÍPICOS (1 - 2)
NOTA

Unidades en sistema metrico.


NA. Nivel arquitectónico.
NE. Nivel estructural.
NT. Nivel topográfico.

1. VERSIÓN INICIAL - 15.05.2020.


2. REEMPLAZA A VERSIÓN INICIAL 15.05.2020.
- AJUSTE ESPECIFICACIÓN.

C A C A C UBICACIÓN

D1 A1

B1
C2
B2
C1

B3
D2

A A
ARCHIVO

A C A B @TPC_I_AD120_Cerramientos.dwg

B B
FECHA ESCALA

A A
PLANO DE
MÓDULO ATIPICO 1 - PLANTA MÓDULO ATIPICO 2 - PLANTA
ESCALA 1 : 10 ESCALA 1 : 10
NOTA IMPORTANTE:
Este juego de planos deberá ser coordinado con el paquete de diseños técnicos actualizado al
A1-AD123 / 03
momento de ejecutar la obra.

También podría gustarte