Está en la página 1de 1

El sobreseimiento y la clausura provisional son dos conceptos distintos en el ámbito del

derecho penal. Aquí te explico la diferencia entre ambos:

1. **Sobreseimiento**:
- El sobreseimiento es una decisión judicial que pone fin a un proceso penal de manera
definitiva.
- Se produce cuando el juez considera que no existen pruebas suficientes para continuar
con el proceso o que no hay indicios de la comisión de un delito.
- El sobreseimiento puede ser provisional (temporal) o definitivo (permanente).
- En el sobreseimiento definitivo, se considera que no hay motivos para continuar con la
investigación y se cierra el caso de forma permanente.
- En el sobreseimiento provisional, se detiene temporalmente el proceso penal, pero se
deja abierta la posibilidad de reanudarlo si surgen nuevas pruebas o circunstancias.

2. **Clausura provisional**:
- La clausura provisional es una medida que se toma durante el proceso penal para
suspender temporalmente la investigación.
- Se puede decretar la clausura provisional cuando no se pueden llevar a cabo las
diligencias necesarias en ese momento, por ejemplo, por falta de pruebas o por la
necesidad de realizar nuevas investigaciones.
- La clausura provisional no pone fin al proceso, sino que lo suspende temporalmente
hasta que se puedan reunir las pruebas necesarias para continuar con la investigación.
- Una vez que se levanta la clausura provisional, se reanuda el proceso penal y se
continúa con las diligencias correspondientes.

En resumen, el sobreseimiento es una decisión que pone fin de manera definitiva a un


proceso penal, mientras que la clausura provisional es una medida temporal que
suspende la investigación hasta que se puedan reunir las pruebas necesarias para
continuar.

También podría gustarte