Está en la página 1de 1

I.E. N° 81749 “Divino Jesús” 2° Grado primaria I.E.

N° 81749 “Divino Jesús” 2° Grado primaria

➢ Se escribe con c los diminutivos cito, cillo y sus


Leemos:
variaciones. Ejemplo: ratoncito, leoncito.
A Clemencia le gusta conducir su
carro. Siempre enciende las luces ➢ Menos las palabras que llevan s. Ejemplo;
cuando está oscuro y pone su canción casita, rosita.
favorita “ratoncito presumido”.
Escribe cada palabra según la terminación donde
¿Cuándo utilizamos la c al escribir? corresponda.
➢ Se escribe con c los verbos terminados en: cir –
cer. Ejemplo: conducir, decir, fruncir, bendecir, • cansancio • dolorcito • fragancia • ganancia

crecer, ejercer. • viejecita • viejecita • canción • sustancia


Menos: coser, toser, asir.
• rancio • invención • cuerpecito • corazoncito
➢ Se escribe con c las palabras terminadas en
ancia y encia. Ejemplo: ignorancia, decencia. • dolorcillo • calzoncito • dolorcito • oración

Menos: ansia y hortensia.

➢ Se escribe c el plural de las palabras terminadas


en z, que cambian en c y se añade la sílaba es.
Ejemplo: cruces (cruz), arroces (arroz), luces
(luz), paces (paz).

También podría gustarte