Está en la página 1de 9

SEMANA 07

CLASE 1

“Unidad: Ubicándome en mí plantea y descubriendo una variedad de climas


y paisajes.”

Objetivo(s) de la Clase:

 Reconocer los factores que influyen en los distintos tipos de


climas o paisajes presentes en el planeta.

FACTORES DEL CLIMA


En el planeta existen lugares que presentan climas distintos, por lo que en algunas
regiones encontraremos que hace mucho frío y en otras que hace mucho calor,
como también que llueve bastante y en ciertos partes no llueve nunca o la lluvia
cae en forma de nieve. Por eso podemos decir por ejemplo que en el norte de
nuestro país es más caluroso y no llueve nunca, contrariamente a lo que sucede
en la zona sur.
Las características climáticas se encontrarán determinadas de acuerdo a la zona o
región donde nos encontremos.
¿Por qué se dan diferentes climas en la Tierra? Esto se debe por la influencia que
ejercen una serie de factores que lo condicionan y que conocemos como factores
del clima.
La influencia que tienen estos factores sobre el clima determina en cierta manera
los diferentes tipos de clima en nuestro planeta, estos son:
La altitud: Es la altura de un lugar
respecto al nivel del mar. Cuanto
más elevado, más frío es su
clima, debido a que el aire pierde
temperatura con la altitud, lo que
significa que cada 100 metros de
altura la temperatura va
disminuyendo 0,6°C.

El relieve: también influye y no solo debido a


la altitud, sino a que puede ser una barrera
natural para las masas de aire y la lluvia,
modificando las temperaturas y las
precipitaciones, ya que las montañas aíslan las
tierras del interior de la influencia del mar,
provocando mayores temperaturas.

Creado, diseñado y elaborado porVillaEduca®2016


www.villaeduca.cl 1 Historia, Geografía y Cs. Sociales – 3º Básico
Los océanos y los mares regulan las
temperaturas ya que mantienen mejor la
temperatura que la superficie de los
continentes, por lo que son fuente de calor y
humedad que influyen en el clima de un lugar.
En las tierras cercanas al mar, las
temperaturas son más suaves en verano y
más calurosas en invierno que las situadas en
el interior. Además, cerca del mar la humedad
es mayor, lo que favorece las precipitaciones.

La latitud: se constituye en uno de los factores


climáticos más determinantes del clima
mundial, donde las regiones próximas al
ecuador son más calurosas, y cuanto más
alejados del ecuador, más frío es el clima. Esto
se debe a que en la tierra los rayos solares
influyen de manera distinta, debido a la forma
de esfera (geoide) que presenta nuestro
planeta. La que incide en la inclinación que
presentan rayos en la Tierra, lo que implica que
existen lugares donde los rayos solares no
alcanzan a llegar de manera directa, por
ejemplo en los polos los rayos llegan de forma
oblicua, es decir, más inclinados, lo que hace
que en estas regiones de la Tierra sean más
frías, no así en las zonas cercanas al Ecuador
donde los rayos llegan de manera recta.

Creado, diseñado y elaborado porVillaEduca®2016


www.villaeduca.cl 2 Historia, Geografía y Cs. Sociales – 3º Básico
Actividad
1.- Describe con tus propias palabras de qué manera los factores del clima
intervienen en el clima.

2.- De qué manera los factores del clima se presentan en nuestro país.

3.- ¿Qué incidencia tiene el sol en la influencia que presentan los climas en la
tierra?

Creado, diseñado y elaborado porVillaEduca®2016


www.villaeduca.cl 3 Historia, Geografía y Cs. Sociales – 3º Básico
4.- Organizados en grupos, representan la relación Sol – Tierra con una linterna y
un papel blanco. Para ello, iluminan el papel en tres posiciones diferentes
(perpendicular, desinclinado, muy inclinado). Luego realizan las siguientes
actividades:
a) Registran lo observado y lo dibujan.

b) ¿En qué zona creen que se calentaría más el papel? ¿En cuál menos? ¿Por
qué?

Creado, diseñado y elaborado porVillaEduca®2016


www.villaeduca.cl 4 Historia, Geografía y Cs. Sociales – 3º Básico
c) ¿Qué representa la luz de la linterna?

d) ¿Qué representa el papel o pelota de plumavit?

Creado, diseñado y elaborado porVillaEduca®2016


www.villaeduca.cl 5 Historia, Geografía y Cs. Sociales – 3º Básico
SEMANA 07
CLASE 2

“Unidad: Ubicándome en mí plantea y descubriendo una variedad de climas


y paisajes.”

Objetivo(s) de la Clase:
 Describir las principales características que presentan cada zona
climática.

ZONAS CLIMÁTICAS DE LA TIERRA

La latitud es uno de los factores climáticos más determinantes del clima mundial,
aunque no es completamente definitivo, da vida a tres grandes zonas climáticas y
cinco zonas latitudinales:

 Del norte de la línea del Ecuador


hasta el Trópico de Cáncer se
ubica la Zona Cálida Norte y
desde la línea del Ecuador al
trópico de Capricornio la zona
Cálida Sur.
 Del norte de Trópico de Cáncer
al Círculo polar ártico se
encuentra la zona templada
Norte y del trópico de Capricornio
al Círculo Polar Antártico la zona
templada sur
 Del Círculo Polar Ártico al Polo
norte la zona Fría o polar Norte y
del Círculo Polar Antártico al polo
Sur la zona fría o Polar Sur.

La zona cálida, presenta


temperaturas cálidas o altas durante
todo el año y no es posible distinguir
las cuatro estaciones del año,
presenta rangos climáticos como un
clima tropical (selva) por lo que
prácticamente durante todo el año
llueve, por otro lado encontramos
lugares más secos ubicados en los
trópicos los que presentan un paisaje
desértico, siendo estos los lugares
más áridos del mundo.

Creado, diseñado y elaborado porVillaEduca®2016


www.villaeduca.cl 6 Historia, Geografía y Cs. Sociales – 3º Básico
En las zonas templadas los climas son
menos extremos, presentando las cuatro
estaciones del año de manera más
definida. Las temperaturas son
moderadas, suben en verano y bajan en
invierno, las precipitaciones también son
moderadas dependiendo de la latitud, y
presentan una vegetación de arbustos y
árboles que pierden su follaje en la
época invernal.

En los climas fríos o polares se


presentan dos estaciones, invierno y
verano, presentando temperaturas bajas
durante todo el año muchas veces
menores a los cero grados, las
precipitaciones tienden a desarrollarse en
forma de nieve y el paisaje presenta
escasa o nula vegetación y una fauna
exclusiva como el oso polar, pingüinos
entre otros.

Creado, diseñado y elaborado porVillaEduca®2016


www.villaeduca.cl 7 Historia, Geografía y Cs. Sociales – 3º Básico
Actividad
1.- ¿Cuáles son las características más significativas que presenta el clima en tu
localidad y región? ¿Cómo te gustaría que fuera el clima de zona? ¿Por qué?

2.- ¿Cuántas zonas climáticas hay en la Tierra? ¿Qué líneas imaginarias separan
cada zona climática del planeta?

3.- De las siguientes imágenes de cada zona climática, describe las características
que presenta cada una.
Imagen Zona climática

Creado, diseñado y elaborado porVillaEduca®2016


www.villaeduca.cl 8 Historia, Geografía y Cs. Sociales – 3º Básico
a) ¿En cuál zonas climáticas hace más calor? ¿A qué se debe?

b) ¿En cuál zonas climáticas hace más frío? ¿A qué se debe?

c) ¿Cuál de las zonas presenta un mayor follaje (vegetación) y cuál menos?

Creado, diseñado y elaborado porVillaEduca®2016


www.villaeduca.cl 9 Historia, Geografía y Cs. Sociales – 3º Básico

También podría gustarte