Está en la página 1de 209

Soluciones a los PROBLEMAS de las sesiones

de Matemáticas I para los Grados en:

• Ingeniería en Tecnologías Industriales (GITI)


• Ingeniería de Organización Industrial (GIOI)

22 de diciembre de 2023
Índice

1. Números complejos 1

2. Números complejos. Polinomios 4

3. Números complejos: raíces 9

4. Desigualdades. Funciones. 17

5. Límites funcionales (I) 27

6. Límites funcionales (II). Funciones continuas. 37

7. Límites con dos variables. 47

8. Diferenciabilidad, Rolle y TVML 52

9. Primitivas 60

10. Derivadas Parciales. Plano tangente. 68

11. Derivadas direccionales. Regla de la cadena. 76

12. Regla de la cadena. Función Potencial. 83

13. Ecuaciones Diferenciales 93

14. Integrales (una variable). 100

15. Integrales dobles y triples (I) 108

16. Integrales dobles y triples (II). 116

17. Integrales dobles y triples (III). 123

i
18. Fórmula de Taylor 130

19. Extremos locales 137

20. Extremos condicionados 150

21. Sucesiones 161

22. Series numéricas (I) 170

23. Series numéricas (II) 181

24. Series (III): Series de potencias 191

25. Operaciones con Series de Taylor/McLaurin 200

ii
1. Números complejos

P1 Efectuar las operaciones siguientes

1
√ √ 3+i 5−i
+ 23 i 2 − 12 i
 
(a) 2
(b) (2 3 − i)(3 − 2 3 i) (c) (d)
2−i 5+i

(2 − 3i)(3 − 2i) (2 − 3i)(3 + 2i) (1 − i)2 i


(e) (f ) (g)
(1 + i)2 (3 + 2i) − (2 + i) 2+i

1
+ 23 i 2 − 12 i = 21 2 − 23 12 i2 − 14 i + 23 i = 1 + 31 + 34 − 14 i = 4 13
   
(a) 2 3
+ 12
i
√ √ √ √ √
(b) (2 3 − i)(3 − 2 3 i) = 6 3 + 2 3 i2 − 3i − 12i = 4 3 − 15i

3+i (3 + i)(2 + i) 6 + i2 + 3i + 2i 5 + 5i
(c) = = = =1+i
2−i (2 − i)(2 + i) 4+1 5
5−i (5 − i)(5 − i) 25 + i2 − 5i − 5i 24 − 10i 24 10 12 5
(d) = = = = 26 − 26
i= 13
− 13
i
5+i (5 + i)(5 − i) 25 + 1 26
(2 − 3i)(3 − 2i) 6 + 6i2 − 4i − 9i −13i 13
(e) 2
= 2
= =−
(1 + i) 1 + i + 2i 2i 2
(2 − 3i)(3 + 2i) 6 − 6i2 − 9i + 4i (12 − 5i)(1 − i) 12 + 5i2 − 12i − 5i
(f ) = = = =
(3 + 2i) − (2 + i) 1+i (1 + i)(1 − i) 1+1

7 − 17i 7 17
= − i
2 2 2
(1 − i)2 i (1 − 2i + i2 )i −2i2 2(2 − i) 4 − 2i 4
(g) = = = = = − 2
i. ♦
2+i 2+i 2+i (2 + i)(2 − i) 4+1 5 5

P2 Desarrollando por las fórmulas del binomio de Newton calcular:


√ !7
7+ 3 i
(a) (1 − i)3 (b)(−1 + i)5 (c) √
2 3−i

(a) (1 − i)3 = 13 − 3 · 12 · i + 3 · 1 · i2 − i3 = 1 − 3i − 3 + i = −2 − 2i

(b) La la 5 del Triángulo de Pascal es 1 , 5 , 10 , 10 , 5 , 1, luego:

(−1 + i)5 = (i − 1)5 = i5 − 5i4 + 10i3 − 10i2 + 5i − 1 = i − 5 − 10i + 10 + 5i − 1 = 4 − 4i


√ √ √
7+ 3 i (7 + 3 i)(2 3 + i)
(c) Primero calculamos el cociente √ = √ √ =
2 3−i (2 3 − i)(2 3 + i)

1
√ √ √
14 3 + 3i2 + 7i + 6i 13 3 + 13i √
= = = 3 + i.
4·3+1 13

Ahora calculamos ( 3 + i)7 , teniendo
√ en cuenta que la la 7 del Triángulo de Pascal es
1 , 7 , 21 , 35 , 35 , 21 , 7 , 1 : ( 3 + i)7 =
√ √ √ √ √ √ √
= ( 3)7 + 7( 3)6 i + 21( 3)5 i2 + 35( 3)4 i3 + 35( 3)3 i4 + 21( 3)2 i5 + 7( 3)i6 + i7 =
√ √ √ √ √
= 33 3 + 7 · 33 i − 21 · 32 3 − 35 · 32 i + 35 · 3 3 + 21 · 3i − 7( 3) − i = −64 3 − 64i. ♦

P3 Hallar el valor x para que el producto (2 − i)(x + 3i) sea un número imaginario
puro.

Calculemos el producto (2 − i)(x + 3i) = 2x − 3i2 + 6i − xi = (2x + 3) + (6 − x)i. Por lo


tanto, será un imaginario puro si 2x + 3 = 0 ⇐⇒ x = −3/2. ♦

2 + xi
P4 Hallar el valor de x para que el cociente sea un número real.
3−i

2 + xi (2 + xi)(3 + i) 6 + xi2 + 2i + 3xi (6 − x) + (2 + 3x)i


Calculemos el cociente = = = .
3−i (3 − i)(3 + i) 9+1 10
Por lo tanto, será un número real si 2 + 3x = 0 ⇐⇒ x = −2/3. ♦

P5 Prueba que |z − u| ≥ |z| − |u|.

h i h i
|z| = sumamos y restamos u = |z − u + u| ≤ por la desigualdad triangular
h i
≤ |z − u| + |u| =⇒ pasando |u| al primer término =⇒ |z| − |u| ≤ |z − u|. ♦

P6 Describe los siguientes subconjuntos del plano complejo:

1
(a) |z − 2| > |z − 3| (b) =z (c) |z|2 = Im(z).
z

(a) Los complejos z que cumplen la inecuación |z − 2| > |z − 3| son los z que están más
lejos de 2 que de 3. Visualmente, son los puntos del semiplano complejo situado a la derecha

2
de la recta vertical denida por x = 5/2. Veamoslo analíticamente: hacemos z = x + yi y
sustituimos en la inecuación:
|z − 2| > |z − 3| =⇒ |x + yi − 2| > |x + yi − 3| =⇒ |(x − 2) + yi| > |(x − 3) + yi| =⇒

(x−2)2 +y 2 > (x−3)2 +y 2 =⇒ x2 −4x+4 > x2 −6x+9 =⇒ 6x−4x > 9−4 =⇒ x > 5/2.
Por lo tanto, es el semiplano complejo situado a la derecha de la recta vertical x = 5/2.
1
(b) = z ⇐⇒ zz = 1 ⇐⇒ |z|2 = 1 ⇐⇒ |z| = 1, que son todos los complejos que es-
z
tán a distancia 1 del origen, es decir, la circunferencia de cento 0 y radio 1 en el plano
complejo. Esto también puede verse porque si llamamos z = x + yi, la ecuación |z|2 = 1
resulta x2 + y 2 = 1, que es la ecuación de la circunferencia de cento 0 y radio 1 en el plano
XY.
(c) Si llamamos z = x + yi y sustituimos en la ecuación: |z|2 = Im(z) ⇐⇒ x2 + y 2 = y,
que es la ecuación de una circunferencia en el plano. Para conocer su centro y su radio,
buscamos un cuadrado perfecto con los términos y 2 e y :
x2 + y 2 = y ⇐⇒ x2 + y 2 − y = 0 ⇐⇒ x2 + y 2 − 2 · 21 y + 14 − 14 = 0 ⇐⇒ x2 + (y − 21 )2 = 1
4

que es la circunferencia de radio 1


2
y centro en el punto (0, 12 ) del plano. ♦

P7 Demostrar que para cualesquiera números complejos se cumple que:

(1 − |z|2 )(1 − |w|2 ) =| 1 − z w |2 − | z − w |2

Calculemos por separado los dos términos de la ecuación:

Por un lado, (1 − |z|2 )(1 − |w|2 ) = 1 − |w|2 − |z|2 + |zw|2 .

Por otro lado, | 1 − z w |2 − | z − w |2 = (1 − zw) (1 − zw) − (z − w) (z − w) =

(1 − zw) (1 − zw) − (z − w) (z − w) = 1 − zw − zw + zzww − zz + zw + wz − ww =

= 1 − zz − ww + zzww = 1 − |w|2 − |z|2 + |zw|2 ,

luego ambas expresiones son iguales. ♦

3
2. Números complejos. Polinomios

P1∗ Sabiendo que 1 + 2i es cero de p(x) = x4 − 2x3 + 3x2 + 4x − 10, encuentra


la factorización de p(x) como producto de polinomios irreducibles en R y como
producto de polinomios irreducibles en C.

Sabemos que α = 1 + 2i es un cero del polinomio f (x) = x4 − 2x3 + 3x2 + 4x − 10. Como
f (x) es un polinomio con coecientes reales, podemos armar que α = 1 − 2i es un cero de
f (x). En consecuencia, el polinomio con coecientes reales (x − α)(x − α) = x2 − 2x + 5
divide a f (x):
x4 − 2x3 + 3x2 + 4x − 10 | x2 − 2x + 5
− x4 + 2x3 − 5x2 x2 − 2
− 2x2 + 4x − 10
2x2 − 4x + 10
0
2 2 −2). Las soluciones de la ecuación
Así, una primera factorización de
2
√ f (x)√es: f (x) = (x2 −2x+5)(x √ √
de segundo grado x −2 son: − 2 y 2, esto es, x − 2 = (x − 2)(x + 2).

Es sabido que los polinomios irreducibles con coecientes complejos son exactamente los polino-
mios con coecientes complejos de grado 1. Por tanto, la factorización de f (x) como producto de
polinomios irreducibles con coecientes complejos es:

√ √
f (x) = (x − (1 + 2i))(x − (1 − 2i))(x − 2)(x + 2).

Por otra parte, los polinomios irreducibles con coecientes reales son exactamente los polinomios
con coecientes reales de grado 1 y los polinomios con coecientes reales de grado 2 que no poseen
ceros reales. Así, la factorización de f (x) como producto de polinomios irreducibles con coecientes
reales es:
√ √
f (x) = (x2 − 2x + 5)(x − 2)(x + 2). ♦

P2 Sin efectuar la división, comprueba p(x) = 13x10 + 14x5 + 1 es divisible por x + 1.

Un polinomio p(x) es divisible por x + 1 si, y sólo si, −1 es cero del polinomio: p(−1) = 0.
Calculamos p(−1) = 13(−1)10 + 14(−1)5 + 1 = 13 − 14 + 1 = 0. Por lo tanto, x+1 divide a p(x).

P3 Sabiendo que x4 + 2x3 − 7x2 − 8x + 12 tiene a 1 y −2 como ceros, halla el polinomio


de segundo grado cuyos ceros son los dos ceros restantes del polinomio original y
calcúlalos.

4
Como 1 y −2 son ceros del polinomio, (x − 1) y (x + 2) son divisores del polinomio. Dividiendo por
Runi,

1 2 -7 -8 12

1 1 3 -4 -12
1 3 -4 -12 0

-2 -2 -2 12
1 1 -6 0

luego x4 + 2x3 − 7x2 − 8x + 12 = (x − 1)(x + 2)(x2 + x − 6) y x2 + x − 6 es el polinomio buscado,


cuyos ceros son:

−1 ± 1 + 24 −1 ± 5
= =⇒ {−3, 2}. ♦
2 2

P4 Busca los ceros dobles de (i) f (x) = x3 − 7x2 + 15x − 9 y de (ii) g(x) = x4 − 8x2 + 16.

(iii) Busca los ceros triples de h(x) = x4 − 6x2 − 8x − 3.

(i) Si α es cero doble de un polinomio f (x) entonces f (x) = (x − α)2 q(x). Si derivamos, f ′ (x) =
2(x − α)q(x) + (x − α)2 q ′ (x), luego α también es cero

de f (x). Así, para calcular los ceros dobles
calculamos el polinomio derivada


f (x) = 3x2 − 14x + 15.

+14 ± 142 − 4 · 3 · 15 +14 ± 4 5
Resolviendo 3x2 − 14x + 15 = 0 =⇒ = =⇒ {3, },
2·3 6 3
luego los ceros de f ′ son 3 y 53 . Comprobamos ahora si 3 ó 35 son ceros también de f : f (3) =
(3)3 − 7(3)2 + 15(3) − 9 = 0, luego 3 es un cero doble de f . Ya no hace falta que comprobemos con
5/3 pues como f es de grado 3, no puede tener otro cero doble.

(ii) La ecuación g(x) = 0 es `bicuadrada', por lo que puede ser resuelta en x2 :



2 2 2 2 +8 ± 64 − 4 · 16 +8 ± 0
g(x) = (x ) − 8(x ) + 16 = 0 =⇒ x = = =⇒ {4, 4},
2 2
luego {2, 2, −2, −2} son los ceros de g y, por tanto, 2 y −2 son ceros dobles de g.

(iii) Razonando como en (i) se obtiene que un cero triple de f es también un cero (doble) de f′ y
′′
un cero de f . Calculamos la primera y segunda derivada de h:

h′ (x) = 4x3 − 12x − 8 h′′ (x) = 12x2 − 12.

Los ceros de h′′ son 1 y −1. Veamos si alguno es también cero de h′ : h′ (1) = 4 · 13 − 12 · 1 − 8 =
−16, h′ (−1) = 4(−1)3 − 12(−1) − 8 = 0. Luego −1 es cero de h′ y de h′′ . Veamos si también es
cero de h : h(−1) = (−1)4 − 6(−1)2 − 8(−1) − 3 = 0. Por tanto, −1 es un cero triple de h. ♦

5
P5 Dado el polinomio p(x) = x3 − x2 − 4x − 6, comprueba que x = 3 es un cero de p y
halla un polinomio de segundo grado q que tenga como ceros los otros dos ceros de p.

p(3) = 33 − 32 − 4 · 3 − 6 = 0. Dividiendo por Runi,

1 -1 -4 -6

3 3 6 6
1 2 2 0

luego x3 − x2 − 4x − 6 = (x − 3)(x2 + 2x + 2) y q(x) = x2 + 2x + 2 tiene los otros 2 ceros de p. ♦

P6 Sabiendo que 2x4 − 12x3 + 19x2 − 6x + 9 tiene a √i como cero, hallar los otros ceros
2
del polinomio.

i
Como p(x) = 2x4 − 12x3 + 19x2 − 6x + 9 es un polinomio con coecientes reales y √
2
es un cero de

p, su conjugado √i = − √i2 es también cero del polinomio. Así, el polinomio


2

i 2
 
 i  i  2 i i 1
x− √ x+ √ =x + √ x− √ x− √ = x2 +
2 2 2 2 2 2

divide a p(x) = 2x4 − 12x3 + 19x2 − 6x + 9. Dividiendo,

2x4 −12x3 +19x2 −6x +9 x2 + 21


−2x4 −x2 2x2 −12x +18
−12x3 +18x2 −6x
+12x3 +6x
+18x2 +9
−18x2 −9
0

luego 2x4 − 12x3 + 19x2 − 6x + 9 = (x2 + 21 )(2x2 − 12x + 18) = 2(x2 + 12 )(x2 − 6x + 9). Resolviendo

2 +6 ± 36 − 4 · 9 +6 ± 0
x −6x+9 = 0 =⇒ = =⇒ {3, 3}. Por lo tanto, los 4 ceros del polinomio
n o 2 2
−i
√i , √
son
2 2
, 3, 3 . ♦

P7 La ecuación x3 − (8 + i)x2 + (19 + 7i)x − 12 − 12i = 0 tiene la raíz 1 + i. ¾Signica esto


que también tiene la raíz 1 − i?

p(x) = x3 − (8 + i)x2 + (19 + 7i)x − 12 − 12i = 0. Como p(x) no es un polinomio de


Sea
coecientes reales, el hecho de que 1 + i sea cero, no implica que su conjugado 1 − i también sea cero

6
del polinomio. Para comprobar si 1−i es cero de p(x) o no lo es, calculamos p(1 − i), por ejemplo
pr Runi:
1 −8 − i 19 + 7 i −12 − 12 i
1−i 1−i −9 + 5 i 22 + 2 i
1 −7 − 2 i 10 + 12 i 10 − 10 i
Así, p(1 − i) = 10 − 10 i ̸= 0, luego 1−i no es cero de p(x). ♦

x4 − x3 − x − 1
P8 Descomponer en fracciones simples
x3 − x2

Esta función racional no es propia, pues el grado del numerador no es menor que el grado del
denominador. Por lo tanto, primero tenemos que dividir, y queda:

x4 − x3 − x − 1 x+1
x4 − x3 − x − 1 = x(x3 − x2 ) + (−x − 1) =⇒ 3 2
=x− 3
x −x x − x2

x+1
Ahora tenemos que descomponer en fracciones simples la función racional .
x3 − x2
Para ello, factorizamos el denominador x3 − x2 = x2 (x − 1) y observamos que 0 es un cero real
doble y 1 es un cero real simple. Por tanto, esta función racional admite una descomposición del
tipo
x+1 A B C (B + C)x2 + (A − B)x − A
= + + =
x2 (x − 1) x2 x x−1 x2 (x − 1)
Comparando los numeradores x + 1 = (B + C)x2 + (A − B)x − A obtenemos el sistema:

B+C =0 
A−B =1 =⇒ (resolviendo) A = −1, B = −2, C = 2,
−A =1

x4 − x3 − x − 1 1 2 2
de donde obtenemos la descomposición
3 2
=x+ 2 + − . ♦
x −x x x x−1

3x4 + 5
P9 Descomponer en fracciones simples
(x2 + 1)2 x

Esta función racional sí es propia, pues el grado del numerador es menor que el grado del
denominador. Como el polinomio del denominador está ya factorizado en irreducibles en R, esta
función racional admite una descomposición del tipo:

3x4 + 5 A Bx + C Dx + E
= + 2 + 2
(x2 + 1)2 x x x +1 (x + 1)2

(A + B)x4 + Cx3 + (2A + B + D)x2 + (C + E)x + A


=
(x2 + 1)2 x

7
Comparando los numeradores y resolviendo el sistema correspondiente obtenemos que A =
5, B = −2, C = 0, D = −8 y E = 0, de donde obtenemos la descomposición

3x4 + 5 5 2x 8x
2 2
= − 2 − 2 ♦
(x + 1) x x x + 1 (x + 1)2

x5 − x4 + 4x3 − 4x2 + 8x − 4
P10 Descomponer en fracciones simples
(x2 + 2)3

Esta función racional admite una descomposición del tipo:

x5 − x4 + 4x3 − 4x2 + 8x − 4 Ax + B Cx + D Ex + F
2 3
= 2 + 2 2
+ 2
(x + 2) x +2 (x + 2) (x + 2)3

Comparando los numeradores y resolviendo el sistema correspondiente obtenemos:

x5 − x4 + 4x3 − 4x2 + 8x − 4 x−1 4x


2 3
= 2 + 2 ♦
(x + 2) x + 2 (x + 2)3

8
3. Números complejos: raíces

P1 Calcula las potencias que se indican, efectuando las operaciones en forma polar, y
expresando el resultado en forma binómica:
10 √
√ (1 + 3 i)3

6 1−i
(a) (−2 + 2 3 i) (b) √ (c)
1+ 3 i (1 + i)2


(a) Primero hemos de expresar el complejo z = −2 + 2 3 i en forma polar, para lo que calculamos
su módulo y su argumento:
q √ √
• Módulo: | z |= (−2)2 + (2 3)2 = 4 + 12 = 4.

• Argumento: α tal que

√ √
2 3 3 −2
sen(α) = 4 = 2 , cos(α) = 4 = − 12 ,


luego α= 3 (ver gura)

√ 2π
 2π 6 2π
De este modo, z = −2 + 2 3 i = 4e 3 i , y calculamos z 6 = 4e 3 i = 46 e6 3 i = 46 e4πi = 46 .
√ √ √
1−i (1 − i)(1 − 3 i) 1 + 3i2 − i − 3i
(b) Si hacemos antes el cociente, √ = √ √ =
1+ 3 i (1 + 3 i)(1 − 3 i) 1+4
√ √
1− 3 1+ 3
= 4 − 4 i = z, que ponemos en forma polar:
r
√ 2  √ 2 q √ √ q √
1− 3 1+ 3 1−2 3+3+1+2 3+3 8 2
• Módulo: |z|= 4 + 4 = 42
= 16 = 2
√ √
• Argumento: α tal que sen(α) = − 1+√ 3 , cos(α) =
2 2
1−√ 3
2 2
. Como éstos no son `conocidos',
y
necesitamos la ayuda de la calculadora. Calculamos arc tg x :

√ ! √ !
− 1+4 3
−1 − 3 5π
arc tg √ = arc tg √ = .
1− 3 1− 3 12
4
Sin embargo, observamos que ese ángulo está en el primer cuadrante, mientras que nuestro
√ √ z =
1− 3 1+ 3
4 − 4 i está en el tercer cuadrante.

9
El ángulo del tercer cuadrante
con la misma tangente es (ver gura)

5π 7π
α= −π =−
12 12

√ √ !10
2 −7π i 2 −7π i 25 −70π 1 πi
De este modo, z = e 12 =⇒ z 10 = e 12 = 10 e 12 i = e6 =
2 2 2 32

1   3 1
cos(π/6) + sen(π/6) i = + i.
32 64 64

Otro modo de hacer este problema es pasar a polares separadamente el numerador y el denominador:

p √
• | 1 − i |= 12 + (−1)2 = 2

• 1 − i: − π4
Argumento de

√ q √ √
• | 1 + 3i |= 12 + ( 3)2 = 4 = 2
√ √
3
• Argumento de 1+ 3i: α tal que cos(α) = 12 , sen(α) = 2 =⇒ α = π
3

√ π √ √ √ !10
1−i 2 e− 4 i 2 (− π − π )i 2 − 7π i 2 −7π i
Así, z= √ = π
i
= e 4 3 = e 12 =⇒ z 10 = e 12 =
1+ 3 i 2e 3 2 2 2

25 −70π i 1 πi 1   3 1
= e 12 = e =
6 cos(π/6) + sen(π/6) i = + i.
210 32 32 64 64
√ π 3π
(1 + 3 i)3 (2 e 3 i )3 23 e 3 i 8 (π− π )i π
(c) 2
= √ π
i
= √ 2π = e 2 = 4 e 2 i = 4 i. ♦
(1 + i) ( 2 e 4 )2 ( 2)2 e 4 i 2


P2 Calcular: (a) Las raíces cuadradas de 2 − 2 3i

(b) Las raíces cuartas de −8 + 8 3 i (c) Las raíces cúbicas de (1 + i)5

(a) Para calcular las raíces de un complejo, tenemos que expresarlo en forma polar, para lo que

calculamos su módulo y su argumento: Sea z = 2 − 2 3 i.
q √ √ √
• Módulo: | z |= + 22 + (−2 3)2 = 4 + 12 = 16 = 4.

10
• Argumento: α tal que

√ √
−2 3 3 2
sen(α) = 4 =− 2 , cos(α) = 4 = 12 ,

−π
luego α= 3 (ver gura)

√ −π
De este modo, en forma polar, z = 2 − 2 3 i = 4e 3 i . Llamemos w =| w | eαi a las raíces
cuadradas de z. Entonces:
p √
• Módulo: | w |= + | z | = 4 = 2.
−π

−π
2kπ  α0 = 6 (para k = 0)
3
• Argumentos: αk = + =⇒
2 2 −π
α1 = + π = 5π
6 (para k = 1)

6
√ −π 5π
Por lo tanto, las dos raíces cuadradas de z = 2 − 2 3 i son w0 = 2e 6 i , w1 = 2e 6
i
, que
expresamos en forma binómica:
  √  √
w0 = 2 cos( −π
6 ) + i sen( −π
6 ) = 2 2
3
+ i( −1
2 ) = 3 − i.
   √
3
 √
w1 = 2 cos( 5π
6 ) + i sen( 5π
6 ) = 2 − 2 + i( 12 ) = − 3 + i.
√ √ √ √
Podemos comprobarlo calculando ( 3 − i)2 = ( 3)2 + i2 − 2 3 i = 2 − 2 3 i.


(b) Sea z = −8 + 8 3 i y lo expresamos en forma polar:

q √
• Módulo: | z |= + (−8)2 + (8 3)2
√ √
= 64 + 192 = 256 = 16.

• Argumento: α tal que

√ √
8 3 3 −8 −1
sen(α) = 16 = 2 , cos(α) = 16 = 2 ,


luego α= 3 (ver gura)

11
√ 2π
Por lo tanto, en forma polar, z = −8 + 8 3 i = 16e 3 i . Llamemos w =| w | eαi a las raíces
cuartas de z. Entonces:
p √
• | w |= + 4 | z | = 4 16 = 2.
Módulo:
 2π π

 α0 = 12 = 6 (para k = 0)



π π 2π

 α1 = + = (para k = 1)

2π 
6 2 3
3 2kπ
• Argumentos: αk = + =⇒
4 4 π
α2 = + 2 π2 = 7π
k = 2)

 (para


 6 6



π
+ 3 π2 = 5π

α3 = 6 3 (para k = 3)
Por lo tanto, las 4 raíces cuartas son:

π 2π 7π 5π
w0 = 2 e 6 i , w1 = 2 e 3
i
, w2 = 2 e 6
i
, w3 = 2 e 3
i
,

que en forma binómica:


  √  √
w0 = 2 cos( π6 ) + i sen( π6 ) = 2 23 + i 12 ) = 3 + i.
  
−1

3
 √
w1 = 2 cos( 2π
3 ) + i sen( 2π
3 ) = 2 2 + 2 i) = −1 + 3 i.
   √
− 3 −1
 √
w2 = 2 cos( 7π
6 ) + i sen( 7π
6 ) = 2 2 + i 2 ) = − 3 − i.
   √
− 3
 √
w3 = 2 cos( 5π
3 ) + i sen( 5π
3 ) = 2 1
2 + 2 i) =1− 3 i.

√ √
(c) Primero calculamos (1+i)5 . Por ejemplo, en forma polar: el módulo es |1+i| = 12 + 12 = 2
π
y el argumento de 1+i es claramete
4 . Por tanto,
√ π 5 √ 5π √ 5π
(1 + i)5 = 2e 4 i = (( 2)5 e 4 i = 32 e 4 i

Ahora tenemos que calcular las raíces cúbicas. Llamemos w =| w | eαi a las raíces cúbicas de
√ 5π
i
32 e 4 . Entonces:
p p3
√ √
• | w |= + 3 | z | =
Módulo: 32 = 6 32.



 α0 = 12 (para k = 0)

5π 
2kπ 
5π 2π 13π
• Argumentos: αk = 4 + =⇒ α1 = 12 + 3 = 12 (para k = 1)
3 3 



5π 4π 7π
α2 = + = k = 2)

(para
12 3 4
√ 5π √ 13π
Por lo tanto, las tres raíces cúbicas de z = (1 + i)5 son w0 = 6 32e 12 i , w1 = 6
32e 12
i
,

6 7π
i
w2 = 32e , que expresamos en forma binómica:
4

√  
w0 = 6 32 cos( 5π
12 ) + i sen( 5π
12 ) = 0,4611631110 + 1,721084160 i.

12
√  
w1 = 6
32 cos( 13π
12 ) + i sen( 13π
12 ) = −1,721084160 − 0,4611631110 i.
√  
w2 = 6
32 cos( 5π
12 ) + i sen( 5π
12 ) = 1,259921049 − 1,259921049 i. ♦

P3 Calcular las raíces cúbicas de -i.

Sea z = −i y lo expresamos en forma polar:

p
• Módulo: | z |= + 02 + (−1)2 = 1.

• Argumento: α tal que

sen(α) = −1, cos(α) = 0,


luego α= 2 (ver gura)


i
Por lo tanto, en forma polar, z = −i = e 2 . Llamemos w =| w | eαi a las raíces cúbicas de
z = −i. Entonces:
p √
• Módulo: | w |= + 3 | z | = 3 1 = 1.
π


 α0 = 2 (para k = 0)

3π 
2kπ 
π 2π 7π
• Argumentos: αk = 2 + =⇒ α1 = 2 + 3 = 6 (para k = 1)
3 3 



π
α2 = + 2 2π
3 =
11π
k = 2)

(para
2 6
π 7π 11π
Por lo tanto, las 3 raíces cúbicas de −i son: w0 = e 2 i , w1 = e 6
i
, w2 = e 6
i
,

que en forma bonómica:

w0 = cos( π2 ) + i sen( π2 ) = 0 + 1 · i = i.
√ √
− 3 −1 3
w1 = cos( 7π 7π 1

6 ) + i sen( 6 ) = 2 + 2 i = − 2 − 2 i.
√ √
w2 = cos( 11π 11π
= 23 + −1 3 1

6 ) + i sen( 6 ) 2 i = 2 − 2 i.

P4 Calcular las raíces cúbicas de la unidad. Si llamamos w1 y w2 a las dos raíces


complejas, comprueba que se verican las relaciones siguientes:

(a) 1 + w1 + w12 = 0 (b) w12 = w2 (c) w22 = w1 (d) w1 · w2 = 1.

13
Sea z=1 y lo expresamos en forma polar:


• Módulo: | z |= + 12 + 02 = 1.

• Argumento: α tal que

sen(α) = 0, cos(α) = 1,

luego α=0 (ver gura)

Por lo tanto, en forma polar, z = 1 = e0i = e0 . Llamemos w =| w | eαi a las raíces cúbicas de 1.
Entonces:
p √
• | w |= + 3 | z | = 3 1 = 1.
Módulo:


 α0 = 0 (para k = 0)


0 2kπ 
• Argumentos: αk = + =⇒ α1 = 0 + 2π 2π
3 = 3 (para k = 1)
3 3 



α2 = 0 + 2 2π 4π
3 = 3 (para k = 2)

2π 4π
i i
Por lo tanto, las 3 raíces cúbicas de 1 son: w0 = e0i = 1, w1 = e 3 , w2 = e 3 ,

que en forma bonómica:


√ √
3 3
w0 = 1, w1 = cos( 2π 2π 1
3 ) + i sen( 3 ) = − 2 + 2 i, w2 = cos( 4π 4π 1
3 ) + i sen( 3 ) = − 2 − 2 i.

comprobemos ahora las relaciones:


 2π 2 4π
 4π 2 8π 2π
(b) w12 = e 3 i = e 3 i = w2 . (c) w22 = e 3 i = e 3 i = e 3 i = w1
√ √
1 3 1 3
(a) 1 + w1 + w12 = 1 + w1 + w2 = 1 − 2 + 2 i− 2 − 2 i=0
2π 4π 6π
i i i
(d) w1 · w2 = e 3 e 3 =e 3 = e2πi = e0 = 1. ♦

P5 Resolver las ecuaciones que se indican:

(a) 4x3 + 32 = 0 (b) x3 − 27 = 0 (c) x4 + 4 = 0.

(a) Como 4x3 + 32 = 0 ⇐⇒ x3 = −8, resolver la ecuación es equivalente a calcular las raíces
cúbicas de −8. Sea z = −8 y lo expresamos en forma polar:

14
p
• Módulo: | z |= + (−8)2 + 02 = 8.

• Argumento: α tal que

sen(α) = 0, cos(α) = −1,

luego α=π (ver gura)

Por lo tanto, en forma polar, −8 = 8 eπi . Sean w =| w | eαi las raíces cúbicas de z = −8.
Entonces:
p √
• | w |= + 3 | z | = 3 8 = 2.
Módulo:

π


 α0 = 3 (para k = 0)


π 2kπ 
π 2π
• Argumentos: αk = + =⇒ α1 = 3 + 3 =π (para k = 1)
3 3 



π
α2 = + 2 2π
3 =

k = 2)

(para
3 3
π 5π
Por lo tanto, las 3 raíces cúbicas de −8 son: w0 = 2 e 3 i , w1 = 2 eπi , w2 = 2 e 3
i
,

que en forma bonómica:


  √  
w0 = 2 cos( π3 ) + i sen( π3 ) = 1 + 3 i, w1 = 2 cos(π) + i sen(π) = −2.
  √
w2 = 2 cos( 5π
3 ) + i sen( 5π
3 ) = 1 − 3 i.
√ √
Por lo tanto, las 3 soluciones de 4x3 + 32 = 0 son {−2, 1 + 3 i, 1 − 3 i} .

(b) Como x3 − 27 = 0 ⇐⇒ x3 = 27, resolver la ecuación es equivalente a calcular las raíces


cúbicas de 27. Como en el problema P4 hemos calculado las raíces cúbicas de 1, w0 , w1 , w2 , las tres
3 3 3
raíces cúbicas de 27 son 3w0 , 3w1 , 3w2 , pues (3wk ) = 3 wk = 27 · 1 = 27. Así, las 3 soluciones
√ √
3 3 3 3 3 3 3
de x − 27 = 0 son {3, − +
2 2 i, − 2 − 2 i} .

(c) Como x4 + 4 = 0 ⇐⇒ x4 = −4, resolver la ecuación es equivalente a calcular las raíces


cuartas de −4. Como −4 = 4eπi , las 4 raíces cuartas tienen

15

4

• Módulo: | wk |= 4= 2.

• y argumentos: αk :

α0 = π4 , α1 = 3π
4 ,

5π 7π
α2 = 4 , α3 = 4 , (ver gura)

luego las 4 raíces cuartas de −4, y soluciones de la ecuación x4 + 4 = 0, son:


√ π
i
√ 3π
i
√ 5π
i
√ 7π
i
w0 = 2 e , w 1 = 2 e , w 2 =
4 4 2e 4 , w3 = 2e 4 , o en forma binómica:
n o
1 + i, −1 + i, −1 − i, 1 − i . ♦

P6 Calcula los ceros de f (x) = x4 + 16 ∈ C[x] y factoriza f (x) como producto de poli-
nomios irreducibles en C. Factoriza f (x) como producto de polinomios irreducibles en
R.

Hallar los ceros de f (x) = x4 + 16 equivale a calcular las raíces cuartas de −16. Como en el
problema P5(c) están calculadas las raíces cuartas de −4, los ceros de f (x) son:

√ √ √ √ √ √ √ √
ω1 = 2+i 2 ω2 = − 2 + i 2 ω3 = − 2 − i 2 ω4 = 2−i 2

Por lo tanto, la factorización como producto de polinomios irreducibles en


C es:
 √ √  √ √  √ √  √ √ 
f (x) = x − ( 2 + i 2) x − (− 2 + i 2) x − (− 2 − i 2) x − ( 2 − i 2)

Para calcular la descomposición del polinomio en R basta multiplicar cada par de factores anteriores
correspondientes a ceros complejos conjugados:
 √ √  √ √  √ √ √ √ √ √ √ √
x − ( 2 + i 2) x − ( 2 − i 2) = x2 − ( 2 + i 2)x − ( 2 − i 2)x + ( 2 + i 2)( 2 − i 2) =

= x2 − 2 2x + 4,

 √ √  √ √  √
x − (− 2 + i 2) x − (− 2 − i 2) = x2 + 2 2x + 4, luego:

√ √
x2 − 2 2x + 4 x2 + 2 2x + 4
 
f (x) = ♦

16
4. Desigualdades. Funciones.

P1 Resuelve: (i) x(x + 1)(x2 − 9) < 0 (ii) |x3 | > |8x|

(i) x(x + 1)(x2 − 9) < 0 =⇒ x(x + 1)(x − 3)(x + 3) < 0. Es un polinomio real de grado 4 con 4
ceros reales, −3, −1, 0, +3. Si dibujamos este polinomio vemos que es negativo en (−3, −1) ∪ (0, 3).

(ii) Entre números positivos una desigualdad equivale a la de sus cuadrados, luego:

|x3 | > |8x| ⇐⇒ x6 > 64x2 ⇐⇒ x4 > 64 ⇐⇒ x4 − 64 > 0. Este es un polinomio real

de grado 4 con sólo 2 ceros reales, las dos raíces cuartas reales de 64:
√ √ ± 8. Si dibujamos este
polinomio vemos que es positivo en (−∞, − 8) ∪ (+ 8, +∞). ♦

P2 Resuelve:

4 x−1 3 4 x 2
(i) + < +1 (ii) 1+ <0 (iii) <
x 5 x x2 −x−6 x2 +1 5
(iv) 4x4 < x2 (v) ||x| − | − 5|| < 1 (vi) x3 − x2 < 2x − 2

(i) Para quitar la x del denominador, tenemos que multiplicar la expresión por x, para lo que
tenemos que distinguir:

4 x−1 3
• Si x > 0 entonces + < + 1 ⇐⇒ 20 + x2 − x < 15 + 5x ⇐⇒ x2 − 6x + 5 < 0.
x 5 x
Este es un polinomio real de grado dos con soluciones:

6± 36 − 20 6±4
= = {1, 5}, luego el polinomio es negativo en (1, 5)
2 2
4 x−1 3
• Si x < 0 +
entonces > + 1 ⇐⇒ 20 + x2 − x > 15 + 5x ⇐⇒ x2 − 6x + 5 > 0.
x 5 x
Este polinomio es positivo en (−∞, 1) ∪ (5, +∞), y como tenemos que x < 0 en este caso, nos queda
que la ecuación se cumple en (−∞, 0).

Por lo tanto, la solución de la inecuación es (−∞, 0) ∪ (1, 5).

(ii) Esta inecuación no tendrá ninguna solución si x2 − x − 6 es positivo, luego podemos suponer
4
que x2 − x − 6 < 0. Entonces, 1+ 2 < 0 ⇐⇒
x −x−6
4 4 x2 − x − 6 −4
⇐⇒ 2
< −1 = ⇐⇒ > ⇐⇒ x2 − x − 6 > −4
x −x−6 −4 4 4
luego las soluciones de la inecuación son los x tales que −4 < x2 −x−6 < 0. Resolvemos x2 −x−6 <
0:

1± 1 + 24 1±5
= = {−2, 3}, luego el polinomio es negativo en (−2, 3)
2 2

17
Resolvemos ahora x2 − x − 6 > −4, ⇐⇒ x2 − x − 2 > 0 :

1± 1+8 1±3
= = {−1, 2}, luego el polinomio es positivo en (−∞, −1) ∪ (2, +∞). Como
2 2
tienen que cumplirse los dos a la vez, la solución de la inecuación es (−2, −1) ∪ (2, 3).
x 2
(iii) < ⇐⇒ 2x2 − 5x + 2 > 0. Resolviendo el polinomio:
x2+1 5

5 ± 25 − 16 5±3
= = {1/2, 2}, luego el polinomio es positivo en (−∞, 1/2) ∪ (2, +∞).
4 4
(iv) Notar que x=0 no es solución de 4x4 < x2 . Si x ̸= 0, entonces 4x4 < x2 ⇐⇒
1
⇐⇒ 4x2 < 1 ⇐⇒ x2 < 4 ⇐⇒ − 12 < x < 21 , luego la solución es (− 12 , + 21 ) \ {0}.

(v) ||x| − | − 5|| < 1 ⇐⇒ ||x| − 5| < 1. Como entre números positivos una desigualdad equivale
a la de sus cuadrados,

||x| − 5| < 1 ⇐⇒ (|x| − 5)2 < 1 ⇐⇒ x2 + 25 − 2|x|5 < 1 ⇐⇒ x2 − 10|x| + 24 < 0

Para quitar el valor absoluto, tenemos que distinguir:

• Si x ≥ 0 entonces el polinomio es x2 − 10x + 24 < 0:



10 ± 100 − 96 10 ± 2
= = {4, 6}, luego el polinomio es negativo en (4, 6).
2 2
• Si x≤0 entonces el polinomio es x2 + 10x + 24 < 0:

−10 ± 100 − 96 −10 ± 2
= = {−6, −4}, luego el polinomio es negativo en (−6, −4).
2 2
Así, la solución de la inecuación es (−6, −4) ∪ (4, 6).

(vi)x3 − x2 − 2x + 2 < 0. Procediendo por Runi, 1 es un cero del polinomio, que se descompone
√ √
2 3 2
como (x − 1)(x − 2). Así, x − x − 2x + 2 es un polinomio real de grado 3 con ceros − 2, 1, + 2.
√ √
Dibujando el polinomio vemos que es negativo en (−∞, − 2) ∪ (1, 2). ♦

P3 Halla una inecuación polinómica que tenga a (1, 3) ∪ (4, 7) como conjunto de solu-
ciones.

Basta considerar un polinomio de grado 4 cuyos ceros sean {1, 3, 4, 7}, como por ejemplo:
(x − 1)(x − 3)(x − 4)(x − 7) < 0. ♦

1
P4 Resuelve: (i) <1 (ii) x(x + 1) < 1 (iii) |x − 2| > 3 (iv) |x + 1| < |x|
x−3

(i) Para quitar a x−3 del denominador, tenemos que multiplicar la expresión por x − 3, para lo
que tenemos que distinguir:

18
1
• Si x−3>0 entonces < 1 ⇐⇒ x − 3 > 1 ⇐⇒ x > 4
x−3
1
• Si x−3<0 entonces <1 se cumple siempre.
x−3
Así. la solución de la inecuación es (−∞, 3) ∪ (4, +∞).

(ii) x(x + 1) < 1 ⇐⇒ x2 + x − 1 < 0. Este es un polinomio real de grado dos con soluciones:
√ √ √ √
−1 ± 1 + 4 −1 ± 5
= , luego el polinomio es negativo en ( −1−2 5 −1+ 5
, 2 ).
2 2
(iii) |x − 2| > 3 ⇐⇒ (x − 2)2 > 9 ⇐⇒ x2 − 4x − 5 > 0 :

4 ± 16 + 20 4±6
= = {−1, 5}, luego el polinomio es positivo en (−∞, −1) ∪ (5, +∞)
2 2
−1
(iv) |x + 1| < |x| ⇐⇒ (x + 1)2 < x2 ⇐⇒ x2 + 2x + 1 < x2 ⇐⇒ 2x < −1 ⇐⇒ x < 2

luego la solución de la inequación es (−∞, −12 ). De otro modo: |x + 1| representa la distancia de x a


−1, y |x| representa la distancia de x a cero. Así, la inequación |x + 1| < |x| puede entenderse como
−1
encontrar los x que están más cerca de −1 que de cero, que obviamente son los x tales que x <
2 .♦

P5 Resuelve: (i) |4x − 5| ≤ 13 (ii) |x2 − 1| ≤ 3 (iii) |x − 1| > |x + 1|

(iv) |2x − 1| + |2x + 1| > 8

(i) |4x − 5| ≤ 13 ⇐⇒ −13 ≤ 4x − 5 ≤ +13 ⇐⇒ −13 + 5 ≤ 4x ≤ +13 + 5 ⇐⇒


9
⇐⇒ −2 ≤ x ≤ 2 . Así, la solución de la inecuación es el intervalo cerrado [−2, 92 ].

(ii) |x2 − 1| ≤ 3 ⇐⇒ −3 ≤ x2 − 1 ≤ +3 ⇐⇒ −2 ≤ x2 ≤ 4 ⇐⇒ 0 ≤ x2 ≤ 4 ⇐⇒

⇐⇒ −2 ≤ x ≤ +2, luego la solución de la inecuación es el intervalo cerrado [−2, +2].

(iii)|x − 1| > |x + 1| puede entenderse como encontrar los x que están más cerca de −1 que de
+1, que son los x tales que x < 0. También podemos resolverlo elevando al cuadrado, pues entre
números positivos una desigualdad equivale a la de sus cuadrados:

|x − 1| > |x + 1| ⇐⇒ (x − 1)2 > (x + 1)2 ⇐⇒ x2 − 2x + 1 > x2 + 2x + 1 ⇐⇒ x < 0.

(iv) Para resolver la inecuación |2x − 1| + |2x +1| > 8, tenemos que quitar los módulos. Como
1 −1

2x − 1, si x≥ 2 2x + 1, si x ≥
2
|2x − 1| = , |2x + 1| = ,
−2x + 1, si x≤ 1
2 −2x − 1, si x ≤ −1 2
distinguimos 3 casos:

−1
• Si x≤ 2 entonces la desigualdad es −2x + 1 − 2x − 1 > 8 ⇐⇒ −4x > 8 ⇐⇒ x < −2
−1 1
• Si
2 ≤x≤ 2 la desigualdad es −2x + 1 + 2x + 1 > 8 ⇐⇒ 2 > 8 (no hay soluciones)

1
• Si x≥ 2 la desigualdad es 2x − 1 + 2x + 1 > 8 ⇐⇒ 4x > 8 ⇐⇒ x > 2

19
luego la solución de la inecuación es (−∞, −2) ∪ (+2, +∞). ♦

P6 Prueba que (i) si ab ≥ 0 entonces (a2 − b2 )2 ≥ (a − b)4

(ii) si ab ≤ 0 entonces (a2 − b2 )2 ≤ (a − b)4

Calculemos la diferencia (a2 − b2 )2 − (a − b)4 = (a4 + b4 − 2a2 b2 ) − (a4 − 4a3 b + 6a2 b2 − 4ab3 + b4 ) =

= 4a3 b − 8a2 b2 + 4ab3 = 4ab(a2 − 2ab + b2 ) = 4ab(a − b)2 . Como 4 > 0, (a − b)2 > 0, el signo de
la diferencia es el mismo que el signo de ab. ♦

r
a+b a2 + b2
P7 Prueba que ≤+
2 2

Si a+b ≤ 0 la desigualdad es obvia. Si a+b es positivo entonces podemos elevar al cuadrado, pues
entre números positivos una desigualdad equivale a la de sus cuadrados:
q
a+b 2 2 (a+b)2 a2 +b2
2 ≤ + a +b
2 ⇐⇒ 4 ≤ 2 ⇐⇒ (a + b)2 ≤ 2a2 + 2b2 ⇐⇒ a2 + b2 + 2ab ≤ 2a2 + 2b2

⇐⇒ 0 ≤ a2 + b2 − 2ab ⇐⇒ (a − b)2 ≥ 0 que obviamente es cierto. ♦

P8 Prueba que |a| + |b| ≥ |a ± b| ≥ |a| − |b|

Como entre números positivos una desigualdad equivale a la de sus cuadrados:

||a| − |b|| ≤ |a ± b| ≤ |a| + |b| ⇐⇒ (|a| − |b|)2 ≤ (a ± b)2 ≤ (|a| + |b|)2 ⇐⇒

⇐⇒ |a|2 + |b|2 − 2|a||b| ≤ a2 + b2 ± 2ab ≤ |a|2 + |b|2 + 2|a||b| ⇐⇒ −2|a||b| ≤ ±2ab ≤ +2|a||b| lo
cual es obvio. ♦

P9 Prueba que, para reales a, b, se tiene que

a + b − |a − b| a + b + |a − b|
mı́n(a, b) = máx(a, b) =
2 2

Para quitar el módulo en |a − b| distinguimos:

• Si a≥b entonces |a − b| = a − b y, sustituyendo:

a+b−|a−b| a+b−a+b a+b+|a−b| a+b+a−b


2 = 2 = b = mı́n(a, b) 2 = 2 = a = máx(a, b)

• Si a≤b entonces |a − b| = b − a y, sustituyendo:

a+b−|a−b| a+b−b+a a+b+|a−b| a+b+b−a


2 = 2 = a = mı́n(a, b) 2 = 2 = b = máx(a, b). ♦

20
D = (x, y) ∈ R2 : −3 < x < 3, −2 ≤ y ≤ 2 ∪ (5, 4) . (i) Dibujar el conjunto D.
 
P10 Sea
(ii) Determinar los puntos interiores, puntos de acumulación y puntos aislados de D .
(iii) ¾Es D un conjunto abierto? ¾Es cerrado? ¾Es acotado?

(i) El conjunto D es el rectángulo gris de la


gura, incluyendo los lados horizontales pero
no los lados verticales, más el punto (5, 4).

(ii) Los puntos interiores de D son los del rectángulo sin los lados horizontales (ni los verticales),
es decir,
(x, y) ∈ R2 : −3 < x < 3, −2 < y < 2 ,


pues dado cualquier punto de este conjunto, existe una bola centrada en él que está inluida en D.
Los puntos de acumulación de D son los del rectángulo incluyendo los dos lados horizontales y los
dos verticales, es decir,
(x, y) ∈ R2 : −3 ≤ x ≤ 3, −2 ≤ y ≤ 2 ,


pues dado cualquier punto de ese conjunto, todas las bolas centradas en él contienen puntos de
D distintos de él mismo. D tiene un punto aislado, el (5, 4), ya que es punto de D pero no es de
acumulación de A.

(iii) D no es un conjunto abierto, porque no todos sus puntos son interiores, no es un conjunto
cerrado porque no contiene a todos sus puntos de acumulación (o porque su complementario no
es un abierto) y sí es un conjunto acotado porque, por ejemplo, está incluido en la bola de centro

(0, 0) y radio 10: D ⊂ B (0, 0), 10 . ♦

1
5x3 − 3x , aparece en problemas

P11 El polinomio de Legendre de grado 3, P (x) = 2
de transmisión o transferencia de calor en física e ingeniería. Calcular los intervalos en
los que P (x) > 0 ó P (x) < 0.

√ √ √ √
15 15 15 15
Los 3 ceros de p son 0, 5 , − 5 , luego p es negativo en (−∞, − 5 ) ∪ (0, 5 ) y es positivo
√ √
15 15
en (− 5 , 0) ∪( 5 , +∞). ♦

 
1−x
P12 Halla el dominio de denición de la función f (x) = (x − 1) log . Calcula sus
1+x
ceros.

21
1−x
La función está denida si, y sólo si, > 0, si, y sólo si, 1−x>0 y 1+x>0 a la vez,
1+x
si, y sólo si, x ∈ (−1, +1).

 
1−x
La función f (x) = (x − 1) log 1+x es cero si, y sólo si:

o bien x − 1 = 0, lo que nunca ocurre en x ∈ (−1, +1),


 
1−x
o bien log 1+x = 0, lo que ocurre si, y sólo si, 1−x
1+x = 1, ⇐⇒ 1 − x = 1 + x, ⇐⇒ x = 0.

Por lo tanto, el único cero de f es x = 0. ♦

P13 Resuelve las siguientes ecuaciones

3) √
(i) 3log(x =3 (ii) log(x2 ) − 2 log( x) = 1 (iii) log2 (6x + 5) + log2 (x) = 2

(iv) 22x+2 = 9(2x ) − 2 (v) 22x+2 + 2x+2 = 3 (vi) log(1 − x) + log(1 + x) = 1

3
(i) 3log(x ) = 3. Tomando logaritmos en base 3 a ambos lados de la ecuación:
 3

log3 3log(x ) = log3 3 =⇒ log x3 = 1


y ahora tomando exponenciales a ambos lados de la ecuación



exp log x3 = exp(1) =⇒ x3 = e ⇒ x = 3 e



(ii) log x2 − 2 log ( x) = 1. En este caso, primero aplicamos las propiedades

del logaritmo:
√ 
log x2 − 2 log x = 1

 √  
2
log x2 − log

x = 1
 2
x
log = 1
x
log x = 1 ⇒ x = e

(iii) log2 (6x + 5) + log2 (x) = 2. Análogo a los casos anteriores, pero hay que tener en cuenta que
la ecuación sólo tiene sentido si x > 0:

log2 (6x + 5) + log2 (x) = 2 ⇒ log2 ((6x + 5) x) = 2 ⇒


2log2 ((6x+5)x) = 22 ⇒ (6x + 5) x = 4
1
y resolviendo la ecuación 6x2 + 5x − 4 = 0, se obtiene que x= 2

(iv) 22x+2 = 9 (2x ) − 2. Tomamos z = 2x y sustituyendo

4z 2 = 9z − 2

22
de donde obtenemos que, z = 2, 14 . Por tanto, 2x = z = 2, y 2x = z = 1
4 , con lo que x = 1, −2

(v) 22x+2 + 2x+2 = 3. Tomamos z = 2x y sustituyendo

4z 2 + 4z = 3
−3
así que z = 12 , − 23 , de donde z = 2x = 1
2 ⇒ x = −1 y z = 2x = 2 , que no proporciona solución
real.

(vi) log (1 − x) + log (1 + x) = 1. Aplicando propiedades de logaritmos:

log (1 − x) + log (1 + x) = 1 ⇒ log (1 − x) (1 + x) = 1 ⇒



(1 − x) (1 + x) = e ⇒ 1 − x2 = e ⇒ x = 1 − e

No tiene solución real. ♦


P14 Halla la función inversa de (i) f (x) = x − 1 (ii) f (x) = 2x + 2
x−3
(iii) f (x) = , x ̸= −2 (iv) f (x) = x2 + 4
x+2

(i) f (x) = x − 1, f : R → R ⇒ ϕ (x) = x + 1, ϕ : R → R


√ 1
x2 − 2 , ϕ : [0, +∞) → [−1, +∞)

(ii) f (x) = 2x + 2, f : [−1, +∞) → [0, +∞) ⇒ ϕ (x) = 2

x−3 2x+3
(iii) f (x) = x+2 , x ̸= −2, f : R \ {2} → R \ {1} ⇒ ϕ (x) = 1−x , x ̸= 1, ϕ : R \ {1} → R \ {2}

(iv) f (x) = x2 + 4, f : R → [4, +∞). Esta función no tiene inversa, ya que no es inyectiva (ni, por
lo tanto, biyectiva). Para conseguir una función inversa debemos distinguir entre:

f : [0, +∞) → [4, +∞) , f (x) = x2 + 4 ⇒ ϕ : [4, +∞) → [0, +∞) , ϕ (x) = x−4

o bien

f : (−∞, 0] → [4, +∞) , f (x) = x2 + 4 ⇒ ϕ : [4, +∞) → (−∞, 0] , ϕ (x) = − x − 4 ♦

P15 Sabiendo que eu ev = eu+v y que eu /ev = eu−v , prueba que

(i) log(x z) = log(x) + log(z) (ii) log(x/z) = log(x) − log(z)

(i) Llamemos x = eu y z = eu (por lo tanto, log x = u y log z = v ). Entonces,

xz = eu ev = eu+v ,

23
y si tomamos logaritmos a ambos lados de la igualdad,

log (xz) = log eu+v = u + v = log (x) + log (z) .




(ii) Como en el apartado anterior, llamamos x = eu y z = eu y dividimos

x/z = eu /ev = eu−v .

Tomando logaritmos a ambos lados de la igualdad resulta

log (x/z) = log eu−v = u − v = log (x) − log (z) .




P16 Con la denición de ax = ex log(a) prueba que

(i) ax az = ax+z (ii) ax /bx = (a/b)x (iii) log(ax ) = x log(a) (iv) (ax )z = axz

(i) ax az = ex log(a) ez log(a) = ex log(a)+z log(a) = e(x+z) log(a) = ax+z .

(ii) ax bx = ex log(a) ex log(b) = ex log(a)+x log(b) = ex(log(a)+log(b)) = ex(log(ab)) = (ab)x .

(ii) ax /bx = ex log(a) /ex log(b) = ex log(a)−x log(b) = ex(log(a)−log(b)) = ex(log(a/b)) = (a/b)x .

(iii) log(ax ) = log(ex log(a) ) = x log(a)


x)
(iv) (ax )z = ez log(a = ezx log(a) = axz .

P17 Verica las siguientes identidades:

(1 + cos(x)) (1 − cos(x)) = sen2 (x) 1 − sen2 (x) 1 + tan2 (x) = 1


 
(i) (ii)

(iii) 1 − 2 sen2 (x) = 2 cos2 (x) − 1

(i) Recordemos la conocida relación trigonométrica: cos2 x + sen2 x = 1. Teniendo esto en cuenta,
es inmediato:
(1 + cos x) (1 − cos x) = 1 − cos2 x = (sen x)2 .

sen2 x
   
2  2 2
(ii) 1 − (sen x) 1 + tan x = cos x 1 + = 1.
cos2 x
2 2
 2
(iii) 1 − 2 (sen x) = 1 − 2 1 − cos x = 2 cos x − 1. ♦

24
P18 Calcula los valores numéricos siguientes, sin usar tablas ni calculadoras:

(i) cos (225o ) (ii) tan (150o )

sen − π6 4π
 
(iii) (iv) sec 3

(i) cos 225o = cos (270o − 45o ) = − cos (45o ) = − √12 .

sen (90o + 60o ) − cos (60o ) − 12 1


(ii) tan 150o = tan (90o + 60o ) = o o
= o
= √ = −√ .
cos (90 + 60 ) sen (60 ) 3 3
2

sen − π6 = − sen π
= − 12 .
 
(iii) 6
 
4π 1 1 1
(iv) sec = 4π
= π =
 π
 = −2. ♦
3 cos 3 cos π + 3 − cos 3

P19 Usando funciones trigonométricas inversas, calcula la solución de las siguientes


ecuaciones en el intervalo dado:

2 tan2 (t) + 9 tan(t) + 3 = 0, t ∈ − π2 , π2 15 cos4 (t) − 14 cos2 (t) + 3 = 0, t ∈ [0, π]



(i) (ii)

6 sen (2x) − 8 cos(x) + 9 sen(x) − 6 = 0, x ∈ − π2 , π2



(iii)

2 tan2 (t) + 9 tan(t) + 3 = 0, t ∈ − π2 , π2



(i)

Tomamos x = tan t
1√ 9 1√ 9
2x2 + 9x + 3 = 0 ⇒ x = 57 − , − 57 −
4 4 4 4
1
√ 9

, arctan − 41 57 − 9
 
y así, t = arctan 4 57 − 4 4

(ii) 15 cos4 (t) − 14 cos2 (t) + 3 = 0, t ∈ [0, π]

Igual que en el problema anterior: x = cos t =

15x4 − 14x2 + 3 = 0
q
y las soluciones son x = ± √13 , ± 35 por tanto,

1√ 1√
   
t = arc cos ± 3 , arc cos ± 15
3 5

6 sen (2x) − 8 cos(x) + 9 sen(x) − 6 = 0, x ∈ − π2 , π2



(iii)

25
En este caso, tendremos que usar que sen (x + y) = sen (x) cos (y) + cos (x) sen (y) ⇒ sen (2x) =
2 sen (x) cos (x)

6 sen (2x) − 8 cos(x) + 9 sen(x) − 6 = 12 sen(x) cos(x) − 8 cos(x) + 9 sen(x) − 6 = 0

p
Si ahora sustituimos cos(x) = 1 − sen2 (x) :
p p
12 sen(x) 1 − sen2 (x) − 8 1 − sen2 (x) + 9 sen(x) − 6 = 0

y tomando t = sen(x):
p p
12t 1 − t2 − 8 1 − t2 + 9t − 6 = 0
p
4 1 − t2 (3t − 2) = −3(3t − 2)
2
y, dicha ecuación tiene la única solución t= 3 . Por tanto, x = arcsin(2/3). ♦

P20 Demuestra que (cosh x + senh x)n = cosh (nx)+senh (nx) , siendo n un número entero
positivo.

ex +e−x ex −e−x
Teniendo en cuenta que cosh x = 2 , senh x = 2
n
ex + e−x ex − e−x

n
(cosh x + senh x) = + = (ex )n = enx
2 2
e + e−nx enx − e−nx
 nx 
cosh (nx) + senh (nx) = + = enx
2 2

26
5. Límites funcionales (I)

P1 Da la denición de:

(i) lı́m f (x) = +∞ (ii) lı́m f (x) = +∞ (iii) lı́m f (x) = +∞


x→a x→+∞ x→−∞

(i) lı́m f (x) = +∞ si : ∀ M ∈R ∃ ε>0 : si |x − a| < ε, x ∈ D\{a}, entonces f (x) > M.


x→a

(ii) lı́m f (x) = +∞ si : ∀ N ∈R ∃ M ∈R : si x > M, x ∈ D, entonces f (x) > N.


x→+∞

(iii) lı́m f (x) = +∞ si : ∀ N ∈R ∃ M ∈R : si x < M, x ∈ D, entonces f (x) > N.


x→−∞

√ √
x2 + x − 6 x x−x+ x−1 |x|
P2 (i) lı́m (ii) lı́m (iii) lı́m
x→2 x2 − 4 x→1 x−1 x→0 x2 + x
p p  3x3 − 4x + x6
(iv) lı́m x2 − 1 − x2 + x (v) lı́m p
x→+∞ x→−∞ −7x3 + |x|

x2 + x − 6 h 0i (x − 2) (x + 3) x+3 5
(i) lı́m 2
= Indeterminación = lı́m = lı́m =
x→2 x − 4 0 x→2 (x − 2) (x + 2) x→2 x + 2 4
√ √ √
x x − x + x − 1 h0i ( x − 1) (x + 1) x+1
(ii) lı́m = = lı́m √ √ = lı́m √ =1
x→1 x−1 0 x→1 ( x − 1) ( x + 1) x→1 x + 1

lı́m −x = lı́m −1 = −1

|x|  x→0− x2 +x x→0− x+1

(iii) lı́m = No existe el límite.
x→0 x2 + x
lı́m 2x = 1
lı́m x+1 =1


x→0+ x +x x→0+

p p  h i
(iv) lı́m x2 − 1 − x2 − x = Indeterminación + ∞ − ∞ =
x→+∞

√ √  √ √ 
x2 − 1 − x2 − x x2 − 1 + x2 − x x2 − 1 − x2 − x
 
= lı́m √ √  = lı́m √ √ =
x→+∞ x→+∞ x2 − 1 + x2 − x
x2 − 1 + x2 − x

−1 + x 1
= lı́m √ √ =
x→+∞ x2 −1+ x −x2 2

3x 4x 6 4 2
3x3 − 4x + x6 3x4 − 4x2 + 6 4 − x4 + x4 3−0+0 3
(v) lı́m p = lı́m p = lı́m x √ = =− . ♦
x→−∞ −7x3 + |x| x→−∞ 4
−7x + x |x| x→−∞ −7x 4 x |x| −7 + 0 7
+ x4 x4

p p 
3 3
P3 Calcular lı́m x3 + 2x2 − x3 − x =
x→+∞

27
Para quitar las raíces cúbicas utilizamos la fórmula A3 − B 3 = (A − B)(A2 + AB + B 2 ):

√ √   √ 2 √ √ √ 2 
3
x3 + 2x2 − 3 x3 − x 3
x3 + 2x2 + 3 x3 + 2x2 3 x3 − x + 3 x3 − x
= lı́m √ 2 √ √ √ 2 =
x→+∞ 3
x3 + 2x2 + 3 x3 + 2x2 3 x3 − x + 3 x3 − x

2x2 + x 2
= lı́m  √ 2 √ √ √ 2 = . ♦
x→+∞ 3 3
x3 + 2x2 + 3 x3 + 2x2 3 x3 − x + 3 x3 − x

1 x
P4 (a) Demostrar que está acotado (b) Calcular lı́m
2 + sen( x1 ) x→0 2 + sen( x1 )

     
1 1 1
(a) −1 ≤ sen ≤ +1 =⇒ 2 − 1 ≤ 2 + sen ≤ 2 + 1 =⇒ 1 ≤ 2 + sen ≤ 3 =⇒
x x x
1 1 1 1 1
=⇒ ≥ 1
≥ =⇒ ≤ 1
 ≤ 1.
1 2 + sen x
3 3 2 + sen x

x 1 h i
(b) lı́m = lı́m x = Acotado × conv. a cero = 0. ♦
x→0 2 + sen( x1 ) x→0 2 + sen( 1 )
x

sen(x)
P5 (i) lı́m sen(x) (ii) lı́m (iii) lı́m x sen(x)
x→+∞ x→+∞ x x→+∞

(iv) lı́m (x2 + x sen(x)) (v) lı́m (x + x2 sen(x))


x→+∞ x→+∞

(i) Intuitivamente, el límite lı́m sen(x) no existe, pues cuando x tiende a +∞, la función seno
x→+∞
se mantiene oscilando en el intervalo [−1, +1].

sen(x) 1 h i
(ii) lı́m = lı́m sen(x) = convergente a 0 × acotado = 0
x→+∞ x x→+∞ x

O también, aplicando el teorema del Sandwich

−1 sen(x) 1
≤ ≤
x x x
sen(x)
Como los extremos tienden a cero, también tiende a cero.
x

(iii) lı́m x sen(x). No existe, pues cuando x tiende a +∞, la función x sen(x) se mantiene
x→+∞
oscilando entre +x y −x.

28
 
2 sen(x)
2
= lı́m x2 = +∞

(iv) lı́m x + x sen(x) = lı́m x 1 +
x→+∞ x→+∞ x x→+∞

Por el criterio del sandwich:

x2 − x ≤ x2 + x sen(x) ≤ x2 + x

Los extremos de la desigualdad tienden a +∞, por tanto x2 + x sen(x) también.

x + x2 sen(x)

(v) lı́m
x→+∞

Intuitivamente, este límite no existe, pues cuando x tiende a +∞, x2 domina a x y la función
x2 sen(x) se mantiene oscilando entre x2 y −x2 . ♦

P6 Halla ejemplos de funciones f y g con, lı́m f (x) = lı́m g(x) = +∞, y


x→+∞ x→+∞

(i) lı́m (f (x) − g(x)) = +∞ (ii) lı́m (f (x) − g(x)) = −∞


x→+∞ x→+∞

(iii) lı́m (f (x) − g(x)) = λ


x→+∞

(i) lı́m (f (x) − g (x)) = +∞


x→+∞

Por ejemplo, f (x) = x2 , g (x) = x

(ii) lı́m (f (x) − g (x)) = −∞


x→+∞

Por ejemplo, f (x) = x, g (x) = x2

(iii) lı́m (f (x) − g (x)) = λ


x→+∞

Si λ = 0, una solución evidente es f (x) = g (x) = x. En otro caso, la solución sigue siendo muy
sencilla. Por ejemplo f (x) = x + λ, g (x) = x ♦


3
x sen(x)
P7 lı́m
x→+∞ x+2

√ √
3 1
x sen(x) sen(x) √ acot×conv. a cero
3
x sen(x) x
3 2
x
h i 0
lı́m = lı́m x 2 = lı́m 2 = 2 = = 0.
x→+∞ x+2 x→+∞
x + x
x→+∞ 1+ x 1+ x
1+0

2x + 1
P8 lı́m
x→+∞ 2x − 1

29
2x 1 1
2x + 1 2x + 2x 1+ 2x 1+0
lı́m = lı́m 2x 1 = lı́m 1 = = 1. ♦
x→+∞ 2x − 1 x→+∞
2x − 2x
x→+∞ 1− 2x
1−0

√ √ √ 
P9 lı́m x x+1− x
x→+∞

√ √ √  h i
lı́m x x+1− x = multiplicamos y dividimos por el `conjugado' =
x→+∞

√ √ √  √ √  √  √
x x+1− x x+1+ x x x+1 − x x
= lı́m √ √ = lı́m √ √ = lı́m √ √ =
x→+∞ x+1+ x x→+∞ x+1+ x x→+∞ x+1+ x

√x
x 1 1
= lı́m √ √ = = . ♦
x→+∞ √ x+1
+ √x 1+1 2
x x

p p 
P10 lı́m x2 − 1 − x2 + 2
x→+∞

p p  h i
lı́m x2 − 1 − x2 + 2 = multiplicamos y dividimos por el `conjugado' =
x→+∞

√ √  √ √ 
p p  x2 − 1 − x2 + 2 x2 − 1 + x2 + 2
lı́m x2 − 1 − x2 + 2 = lı́m √ √ =
x→+∞ x→+∞ x2 − 1 + x2 + 2

x2 − 1 − x2 − 2 −3
= lı́m √ √ = lı́m √ √ =0 ♦
x→+∞ 2
x −1+ x +2 2 x→+∞ x − 1 + x2 + 2
2

x(3 − cos(2x ))
P11 lı́m √
x→+∞ −x x + 5

Como −1 ≤ cos(2x ) ≤ +1, tenemos que 2 ≤ 3 − cos(2x ) ≤ +4, luego

4x x(3 − cos(2x )) 2x
√ ≤ √ ≤ √
−x x + 5 −x x + 5 −x x + 5

Veamos que las dos funciones de los extremos tiene límite cero:

2x
√ √2
2x x x x 0
lı́m √ = lı́m √ = lı́m 5 = = 0,
x→+∞ −x x + 5 x→+∞ −x √x+5 x→+∞ −1 + √ −1 + 0
x x x x

4x
√ √4
4x x x x 0
lı́m √ = lı́m √ = lı́m 5 = = 0,
x→+∞ −x x + 5 x→+∞ −x √x+5 x→+∞ −1 + √ −1 + 0
x x x x

x(3 − cos(2x ))
luego por el Criterio del Sandwich, también lı́m √ = 0. ♦
x→+∞ −x x + 5

30

3

3

P12 lı́m x+1− x
x→+∞

Para quitar las raíces cúbicas utilizamos la fórmula A3 − B 3 = (A − B)(A2 + AB + B 2 ):


3
√  √3
2 √ √ √ 2
√ √  x+1− 3
x x + 1 + 3 x + 1 3 x + ( 3 x)
3
lı́m x + 1 − 3 x = lı́m √ 2 √ √ √ 2 =
x→+∞ x→+∞ 3
x + 1 + 3 x + 1 3 x + ( 3 x)
x+1−x 1
= lı́m √ 2 √ √ √ 2
= lı́m √ 2 √ √ √ 2 = 0. ♦
x→+∞ 3
x+1 3 3 3
+ x + 1 x + ( x) x→+∞ 3 3
x + 1 + x + 1 3 x + ( 3 x)

r !
3 1
P13 lı́m x 27 − − 3
x→+∞ x

A3 − B 3 = (A − B)(A2 + AB + B 2 ):
Para quitar las raíces cúbicas utilizamos la fórmula

q   q 2 q 
3 1 3 1 3 1 2
r ! x 27 − x − 3 27 − x + 3 27 − x + 3
3 1
lı́m x 27 − − 3 = lı́m 2 =
x→+∞ x x→+∞
q q
3 1 3 1 2
27 − x + 3 27 − x + 3

x 27 − x1 − 33

−1
= lı́m  q 2 = lı́m  q 2 =
x→+∞ x→+∞
q  q
3
27 − x1 + 3 3 27 − 1
x + 32 3
27 − x1 + 3 3 27 − 1
x + 32

−1 1 1
= √ 2 √ =− =− . ♦
3 3
27 + 3 27 + 32 9+9+9 27

1
P14 ∗ Estudia el límite lı́m |x| |x−1|
x→1

 
1
h

i 1
lı́m |x| |x−1| = 1 , Euler = exp lı́m (|x| − 1) =
x→1 x→1 |x − 1|
 
x−1


exp lı́m = exp(1) = e
x→1+ x − 1



=
 
x−1 1



exp lı́m
 = exp(−1) = .
x→1 −x + 1
− e

(√x2 +3−√x2 −1)


x3 − 1

P15 ∗ Calcula lı́m √
x→+∞ x3 + x5

31
Calculamos los límites de la base y el exponente para ver si es una indeterminación:

x 1 3
x3 − 1 3 − x3 1−0
Base: lı́m √ = lı́m x3 = =1
x→+∞ x3 + x5 x→+∞ x + x5/2 1+0
x 3 x 3

√ √  √ √ 
p p  x 2 + 3 − x 2 − 1 x2 + 3 + x 2 − 1
Exponente: lı́m x2 + 3 − x2 − 1 = lı́m √ √ =
x→+∞ x→+∞ x2 + 3 + x2 − 1
4
(x2 + 3) − (x2 − 1) 4 x 0
= lı́m √ √ = lı́m √ √ = lı́m q q = =0
x→+∞ x2 + 3 + x2 − 1 x→+∞ x2 + 3 + x2 − 1 x→+∞ x2
+ 3
+ x2
− 1 1+1
x2 x2 x2 x2

(√x2 +3−√x2 −1)


x3 − 1

Por lo tanto NO es una indeterminación y lı́m √ = 10 = 1. ♦
x→+∞ x3 + x5

  x
P16 ∗ Calcula 1 1

lı́m sen x + cos x
x→+∞

1 1
 
Estudiemos la base: lı́m sen x = sen(0) = 0, lı́m cos x = cos(0) = 1. Así,
x→+∞ x→+∞
 
  x h i 
1 1
1∞ 1 1
  
L = lı́m sen x + cos x = , Euler = exp lı́m x sen x + cos x −1 .
x→+∞ x→+∞
   
1 1
sen + cos −1 h
x x
  i
lı́m x sen x1 + cos x1 − 1 = lı́m 0
 
1 = 0 , L'Hôpital =
x→+∞ x→+∞
x
     
1 −1 1 −1
cos − sen     
x x2 x x2 1 1
lı́m −1 = lı́m cos − sen = 1,
x→+∞ x→+∞ x x
x2
luego L = e1 = e. ♦

ex + e−x − 2
P17 Calcular el límite lı́m
x→0 3x2

ex + e−x − 2 h 0 i ex − e−x h 0 i ex + e−x 1


lı́m 2
= , L'Hôpital = lı́m = , L'Hôpital = lı́m = . ♦
x→0 3x 0 x→0 6x 0 x→0 6 3

 
sen(x)
log x
P18 Calcular el límite lı́m 2
x→0 x

32
x cos(x)−sen(x)
h0 i
x2 x cos(x) − sen(x) h0 i
= , L'Hôpital = lı́m = lı́m = , L'Hôpital =
0 x→0 2x xsen(x) x→0 2x2 sen(x) 0

cos(x) − x sen(x) − cos(x) − sen(x) h0 i


= lı́m = lı́m = , L'Hôpital =
x→0 4x sen(x) + 2x2 cos(x) x→0 4 sen(x) + 2x cos(x) 0
− cos(x) −1 1
= lı́m = =− ♦
x→0 4 cos(x) + 2 cos(x) − 2x sen(x) 4+2−0 6

x − sen(sen(x))
P19 Calcular el límite lı́m
x→0 x3

h0 i 1 − cos(x) cos(sen(x)) h0 i
= , L'Hôpital == lı́m = , L'Hôpital =
0 x→0 3x2 0

sen(x) cos(sen(x)) + cos2 (x) sen(sen(x)) h0 i


= lı́m = , L'Hôpital =
x→0 6x 0

cos(x) cos(sen(x)) − 3 sen(x) cos(x) sen(sen(x)) + cos3 (x) cos(sen(x)) 1


= lı́m = ♦
x→0 6 3

P20 ¾Qué conclusión se obtiene de aplicar la Regla de L'Hôpital al límite


x + sen(x)
lı́m ?
x→+∞ x+1

Apliquemos la regla de L'Hôpital

x + sen x h ∞ i 1 + cos x
lı́m = , L'Hôpital = lı́m =∄
x→+∞ x + 1 ∞ x→+∞ 1

Resolvamos el límte de otra forma. Vamos a dividir numerador y denominador por x:


x+sen x
x + sen x x 1 + senx x
lı́m = lı́m x+1 = lı́m =1
x→+∞ x + 1 x→+∞ x→+∞ 1 + 1
x x

Obtenemos dos resultados contradictorios para el límite, ¾dónde está el problema? La regla de

L'Hôpital nos garantiza que, dado lı́m fg(x)
(x)
si existe lı́m fg′ (x)
(x)
=L entonces lı́m fg(x)
(x)
= L, pero no
garantiza nada si el límite de las derivadas no existe. ♦

(ex − 1) sen(x)
P21 Calcular el límite lı́m
x→0 cos(x) − cos2 (x)

33
(ex − 1) sen x 0 h0 i ex sen x + (ex − 1) cos x
lı́m = = , L'Hôpital = lı́m =
x→0 cos x − cos2 x 0 0 x→0 − sen x + 2 cos x sen x

ex sen x (ex − 1) cos x


= lı́m + lı́m =
x→0 − sen x + 2 cos x sen x x→0 − sen x + 2 cos x sen x

ex (ex − 1) cos x
= lı́m + lı́m = ···
x→0 −1 + 2 cos x x→0 − sen x + 2 cos x sen x

Mejor si lo descomponemos en factores cuyos límites sean más fáciles:

(ex − 1) sen(x) (ex − 1) sen(x)


lı́m = lı́m =
x→0 cos(x) − cos2 (x) x→0 (1−cos(x)) cos(x)
(ex − 1) x2 sen(x) 1 h i
lı́m = calcúlalos aparte = 1 · 2 · 1 · 1 = 2. ♦
x→0 x (1−cos(x)) x cos(x)


2 + x2
P22 ¾Qué conclusión se obtiene de aplicar la Regla de L'Hôpital al límite lı́m ?
x→+∞ x


2+x2 ∞
Este límite es inmediato, pero observad que lı́m x = ∞ , por lo que podríamos habernos
x→+∞
planteado aplicar L'Hôpital ¾qué sucede en este caso? ♦

21/x + 3
P23 Calcular el límite lı́m
x→0 21/x + 1

Vamos a estudiar los límites a izquierda y a derecha

1
1 2 x +3
2 +3
x +∞ 2x
1
lı́m 1 = = lı́m =1
x→0+ 2 +1
x +∞ x→0 2 x1 +1
1
2x
1
2x + 3
lı́m 1 = 3
x→0− 2 x +1
por tanto, como los límites laterales no coinciden, no existe el límite. ♦

ax − 1 log(1 + x) log(1 + x) − log(1 − x)


P24 (a) lı́m (b) lı́m (c) lı́m
x→0 x x→0 x x→0 x
x α xα log(x2 − 3)
(d) lı́m , α>0 (e) lı́m x (f ) lı́m √
x→+∞ log(x) x→+∞ e x→+∞ log( x)

34
ax − 1 h 0 i ax log a
(a) lı́m = , L'Hôpital = lı́m = log(a) (suponemos a ̸= 0).
x→0 x 0 x→0 1

log (1 + x) h 0 i 1
(b) lı́m = , L'Hôpital = lı́m =1
x→0 x 0 x→0 1 +x

 
log (1 + x) − log (1 − x) h 0 i 1 1
(c) lı́m = , L'Hôpital = lı́m + =2
x→0 x 0 x→0 1+x 1−x


(d) lı́m ,α > 0
x→+∞ log x

xα h∞ i αxα−1
lı́m = , L'Hôpital = lı́m = lı́m αxα = +∞
x→+∞ log x ∞ x→+∞ 1/x x→+∞


(e) lı́m , α>0
x→+∞ ex

Podemos, por ejemplo, hacer el cambio de variable: t = ex ⇐⇒ log t = x


xα (log t)α

log t h i
lı́m x = lı́m = lı́m 1 = Inversa del límite (d) =0
x→+∞ e t→+∞ t t→+∞ tα

log x2 − 3 2 log x2 − 3 2 x22x−3


  h
∞ i
(f ) lı́m √ = lı́m = , L'Hôpital = lı́m 1 = 4. ♦
x→+∞ log x x→+∞ log x ∞ x→+∞
x

P25 En su Teoría de la Relatividad, Einstein propuso que la masa m de un objeto


depende de su velocidad v según la fórmula
m0
m= q ,
v2
1− c2

donde m0 es la masa del cuerpo en reposo y c es la velocidad de la luz. Calcular el valor


de la masa de un objeto cuando su velocidad se aproxime a la de la luz. ¾Puede darse
en el universo una velocidad superior a la de la luz?

Para calcular la masa del objeto que se acerca a la velocidad de la luz calculamos el límite

m0 hm i
0
lı́m m = lı́m q = = +∞.
v→c− v→c−
1− v2 0
c2

Para velocidades v>c obtenemos la raiz de un número negativo en el denominador. ♦

35
P26 La ley de Charles para los gases arma que, si la presión permanece constante,
la relación entre el volumen V que ocupa un gas y su temperatura T (en grados
Centígrados) es  
1
V = V0 1 + T .
273
Calcular el volumen que tendrá un gas cuya temperatura se acerque al cero absoluto
(recordar que T = −273o C es el cero absoluto).

Para calcular el volumen que tendrá un gas cuando su temperatura se acerque al cero absoluto
tenemos que calcular el límite
 
1 h i
lı́m V = lı́m V0 1+ T = Acotado × conv. a cero = 0. ♦
T →−273+ T →−273+ 273

36
6. Límites funcionales (II). Funciones continuas.
1
P1 (a) lı́m x1/x (b) lı́m (log(x))log(x) (c) lı́m (5x3 + 4x − 1) log(xp +7x−5) (p ≥ 2)
x→+∞ x→1 x→+∞

1
h i
(a) lı́m x x = ∞0 = L =⇒ Tomamos logaritmos:
x→+∞
 
 1
  1
 1
log L = log lı́m x x = lı́m logx x = lı́m logx = 0 ⇒ L = e0 = 1
x→∞ x→∞ x→∞ x

h i
(b) lı́m (log x)log(x) = 00 = L Tomamos logaritmos:
x→1
   
log L = log lı́m (log x)log x = lı́m log (log x)log x =
x→1+ x→1+
= lı́m (log xlog (log x)) = (Cambio t = log x) =
x→1+
= lı́m (t log t) = 0 ⇒L = e0 = 1
t→0+

1 h i
5x3 + 4x − 1 log(xp +7x−5)
= ∞0 = L

(c) lı́m Tomamos logaritmos (y suponemos p ≥ 2):
x→+∞
 
1  1 
3 log(xp +7x−5)
5x3 + 4x − 1 log(xp +7x−5) =
 
log L = log lı́m 5x + 4x − 1 = lı́m log
x→+∞ x→+∞

15x2 +4
1 3
 h∞ i
5x3 +4x−1
= lı́m log 5x + 4x − 1 = , L'Hôpital = lı́m =
x→+∞ log (xp + 7x − 5) ∞ x→+∞ pxp−1 +7
xp +7x−5

15x2 + 4 (xp + 7x − 5)

15xp+2 + ...
 
3 3
= lı́m 3 p−1
= lı́m p+2
= ⇒ L = exp . ♦
x→+∞ (5x + 4x − 1) (px + 7) x→+∞ 5px + ... p p

log(x + 1) x log(x)
 
cot(πx−π)
P2 (i) lı́m (1 + sen(x − 1)) (ii) lı́m
x→1 x→+∞ log(x)
!x 2 −2
 x√
a1/x + b1/x
 2
x −x+1 x
(iii) lı́m (iv) lı́m 3
x→+∞ 2 x→0 3x + 1
h i  
(i) lı́m (1 + sen (x − 1))cot(πx−π) = 1+∞ , Euler = exp lı́m cot (πx − π) sen (x − 1) =
x→1 x→1
 
cos (πx − π) sen (x − 1) h i
= exp lı́m = L'Hôpital =
x→1 sen (πx − π)

37
   
−π sen (πx − π) sen (x − 1) + cos (πx − π) cos (x − 1) 1
= exp lı́m = exp
x→1 π cos (πx − π) π
 x log x h   
log (x + 1) +∞
i log (x + 1)
(ii) lı́m = 1 , Euler = exp lı́m x log x −1 =
x→+∞ log x x→+∞ log x
  
log (x + 1) − log x
= exp lı́m x log x = exp lı́m x (log (x + 1) − log x) =
x→+∞ log x x→+∞
 x
x+1
= exp lı́m log = exp log e = e
x→+∞ x

1 1
!x 1 1
!!
ax + bx h i ax + bx
(iii) lı́m = 1+∞ , Euler = exp lı́m x −1 =
x→+∞ 2 x→+∞ 2
1 1
!
at + bt − 2
 
ax + bx − 2  1i
= exp lı́m = Cambio t= = exp lı́m =
x→+∞ 2/x x t→0 2t

at log a + bt log b  √ √  √
h i  
= L'Hôpital = exp lı́m = exp log a + log b = ab
t→0 2

2 −2
 x√
x2 − x + 1 x2 − 2 x2 − x + 1
   
x h i
+∞
(iv) lı́m = 1 , Euler = exp lı́m √ −1 =
x→0 3x3 + 1 x→0 x 3x3 + 1
x2 − 2 −3x3 + x2 − x
  
= exp lı́m √ = e0 = 1 ♦
x→0 x 3x3 + 1

P3 (i) lı́m (1 + 2x)4/x (ii) lı́m (1 − x)1/x


x→0 x→0
2
(iii) lı́m (1 + x2 )1/x (iv) lı́m (1 + x)1/x
x→0 x→0

4
h i    
(i) lı́m (1+2x) x = 1∞ , Euler = exp lı́m (1+2x−1) x4 = exp lı́m 2x x4 = exp (8) = e8
x→0 x→0 x→0

1
h i    
(ii) lı́m (1 − x) x = 1∞ , Euler = exp lı́m (1 − x − 1) x1 = exp lı́m − x x1 = e−1 = 1
e
x→0 x→0 x→0

1 h i     
(iii) lı́m 1 + x2 x
= 1∞ , Euler = exp lı́m 1 + x2 − 1 x1 = exp lı́m x2 x4 = e0 = 1
x→0 x→0 x→0

1
h i    
(iv) lı́m (1 + x) x2 = 1∞ , Euler = exp lı́m (1 + x − 1) x12 = exp lı́m x x12 =
x→0 x→0 x→0

38
   h i
1
= exp lı́m = exp (+∞) = +∞


 x

 x→0+
=   h

 i
1
 = exp lı́m− x = exp (−∞) = 0


x→0

Por lo tanto, el límite no existe. ♦

 x−1
3x − 5
P4 Calcula el límite lı́m
x→+∞ 3x + 2

 x−1   
3x − 5 h
+∞ 3x − 5
i
lı́m = 1 , Euler = exp lı́m (x − 1) −1 =
x→+∞ 3x + 2 x→+∞ 3x + 2
    
3x − 5 − 3x − 2 −7x + 7
= exp lı́m (x − 1) = exp lı́m = exp(−7/3). ♦
x→+∞ 3x + 2 x→+∞ 3x + 2

r x2 +3
5 x
P5 Calcula el límite lı́m 1− 3x3 +2x2
x→+∞

s s
 x2 +3  x2 +3
5 x 5 x
lı́m 1− 3 = lı́m 1− = 1∞
x→+∞ 3x + 2x2 x→+∞ 3x + 2x2
3

Aplicando Euler:

 x2 +3   
x 2
 x
lı́m 1− 3 = exp lı́m x +3 1−1− 3 =
x→+∞ 3x + 2x2 x→+∞ 3x + 2x2
    
2
 −x 1
= exp lı́m x +3 3 2
= exp −
x→+∞ 3x + 2x 3

r x2 +3
5 x 1

Por tanto lı́m 1− 3x3 +2x2
= exp − 15 . ♦
x→+∞

2 (x)
P6 Calcular el límite lı́m sen(x)tan
x→ π2

!
h i
= 1∞ , Euler = exp lı́m tan2 (x)(sen(x) − 1) =
x→ π2

! !
sen2 (x)
 π  sen(x) − 1
= exp lı́m (sen(x) − 1) = exp sen2 lı́m =
x→ π2 cos2 (x) 2 x→ π2 cos2 (x)

39
! !
h i cos(x) 1
= L'Hopital = exp lı́mπ = exp lı́mπ = e−1/2 . ♦
x→ 2 −2 cos(x) sen(x) x→ 2 −2 sen(x)

 1 x3 log(x)
P7 Calcular el límite lı́m
x→0 x3 e1/x

Observa que el límite tiene que ser por la derecha, para que log(x) esté bien denido y para que
1
sea positivo. En este caso, el límite del exponente es
x3 e1/x

log(x) h∞ i x−1 1
lı́m x3 log(x) = lı́m 1 = , L'Hôpital = lı́m −4
= lı́m − x3 = 0,
x→0+ x→0+
x3
∞ x→0+ −3x x→0+ 3
y el límite de la base es

1 1 h 1 i
3 −t t3 h ∞ i
lı́m exp(− ) = Cambio = t = lı́m t e = lı́m = , L'Hôpital =
x→0+ x3 x x t→+∞ t→+∞ et ∞
3t2 h ∞ i 6t h ∞ i 6
= lı́m = , L'Hôpital = lı́m = , L'Hôpital = lı́m = 0.
t→+∞ et ∞ t→+∞ et ∞ t→+∞ et

Por lo tanto,

1 x3 log(x) h i
lı́m = 00 = L. tomamos logaritmos:
x→0+ x3 e1/x
   
3
 1 3
 1 3
log(L) = lı́m x log(x) log = lı́m x log(x) − − log(x ) =
x→0+ x3 e1/x x→0+ x

= lı́m x2 log(x) − x3 log(x) log(x3 ) = 0 =⇒ L = 1. ♦


x→0+

1
P8 Calcular el límite lı́m x 2 sen(x − 1)
x→1

1  
1
lı́m x 2 sen(x − 1) = [1∞ ,
Euler] = exp lı́m (x − 1) =
x→1 x→1 2 sen(x − 1)


 
x−1 1
= exp lı́m = [L'Hôpital] = exp( ) = e. ♦
x→1 2 sen(x − 1) 2

1
P9 Calcular el límite lı́m (x2 − 2x + 1) x2 −2x+1
x→1

40
Como el límite de la base es lı́m (x2 − 2x + 1) = 0 y el límite del exponente es
x→1
1 1
lı́m = + = +∞, este límite no es una indeterminación, sino que vale
x→1 x2 − 2x + 1 0
h i h i h i h i
0+∞ = e+∞·log(0) = e(+∞)·(−∞) = e−∞ = 0. ♦

1/x h i
P10 Calcular el límite lı́m ex + e−x − 1 = 1∞ , Euler =
x→0

ex + e−x − 2
    h
1 x −x
 0 i
= exp lı́m e + e − 1 − 1 = exp lı́m = , L'Hôpital =
x→0 x x→0 x 0

ex − e−x
 
= exp lı́m = exp(0) = 1 ♦
x→0 1

x
x2 + 5x + 4
 h i
P11 Calcula el límite lı́m = 1∞ , Euler =
x→+∞ x2 − 3x + 7

"  !#
x2 + 5x + 4 x2 + 5x + 4 − x2 − 3x + 7
  
= exp lı́m x −1 = exp lı́m x =
x→+∞ x2 − 3x + 7 x→+∞ x2 − 3x + 7
  
8x − 3
= exp lı́m x = exp (8) = e8 . ♦
x→+∞ x2 − 3x + 7

x2
r ! 1 x2
3x−1 
1 + 3x 1 + 3x 2 3x−1 h i
P12 Calcula el límite lı́m = lı́m = 1∞ , Euler =
x→+∞ 5 + 3x x→+∞ 5 + 3x

x2 x2
     
1 + 3x −4
= exp lı́m −1 = exp lı́m = e−2/9 ♦
x→+∞ 5 + 3x 6x − 2 x→+∞ (5 + 3x) (6x − 2)

P13 Un meteorólogo encuentra que la temperatura T (en grados F) durante un día de


invierno vino dada por:
T = 0,05t (t − 12) (t − 24)
donde t es el tiempo (en horas) y t = 0 corresponde a las 6 de la mañana.

i) Determinar cuándo la temperatura T estuvo por encima y por debajo de 0o

ii) Demostrar que la temperatura fue de 32o F en algún momento entre las 12 de la
mañana y la 1 de la tarde.

41
La función T (t) = 0,05t (t − 12) (t − 24) es un polinomio de grado 3 con los ceros 0, 12 y 24,
luego es positiva entre t = 0 y t = 12 (de 6 de la mañana a 6 de la tarde) y es negativa entre t = 12
y t = 24 (de 6 de la tarde a 6 de la mañana.

Las 12 de la mañana se corresponden con t = 6, y T (6) = 32,4. Las 13 horas (1 de la tarde) se


corresponden con t = 7, y T (7) = 29,75. Como T es una función continua (polinomio) y 29,75 <
32 < 32,4, por Bolzano (o por el TVI), en algún momento entre las 12 de la mañana y la 1 de la
tarde la temperatura fue de 32
o F. ♦

P14 La temperatura T (en grados C) a la que el agua hierve viene dada aproximada-
mente por la fórmula p
T (h) = 100,862 − 0,0415 h + 431,03
donde h es la altura sobre el nivel del mar (en metros). Demostrar que entre los 4000
y los 4500 metros sobre el nivel del mar hay una altitud a la cual el agua hierve a 98 o
C.

Como T (4000) = 98,09951173, T (4500) = 97,94781633 y T es una función continua, por


Bolzano (o por TVI), hay una altitud entre los 4000 y los 4500 metros sobre el nivel del mar a la
cual el agua hierve a 98
o C. ♦

 1
3x +2x
 2x

 2 , si x ̸= 0
P15 Estudia la continuidad de f (x) = según los valores de a.

a, si x=0

Si x ̸= 0 entonces f es continua (producto, composición etc. de continuas). Para estudiar la contu-


nidad en x = 0, calculamos el límite:

1
3x + 2x 2x h ∞ 1 3x + 2 x
 i   
lı́m f (x) = lı́m = 1 Euler = exp lı́m −1 . Estudiemos:
x→0 x→0 2 x→0 2x 2
1 3x + 2 x 3x + 2x − 2 h 0 3x log(3) + 2x log(2)
  i
lı́m − 1 = lı́m = , L'Hôpital = lı́m =
x→0 2x 2 x→0 4x 0 x→0 4
log(3) + log(2) 1 √ √
4 √
lı́m f (x) = elog( 6)
4 4
= = log(6) = log( 6). Así, = 6
4 4 x→0


4

4
Por lo tanto, si a= 6 entonces la función f es continua en cero y si a ̸= 6 entonces la
función f tiene una discontinuidad evitable en cero. ♦

|2 + x| − |x| − 2
P16 Estudia la continuidad en a = 0 de f (x) = .
x

42
Para comprobar que f (x) es continua en a=0 tenemos que ver existe lı́m f (x) = f (a)
x→0

lı́m (2+x)−(−x)−2

 x = lı́m 2x
x =2
|2 + x| − |x| − 2  x→0−
 x→0−
lı́m f (x) = lı́m =
x→0 x→0 x  (2+x)−x−2 0

 lı́m x = lı́m x =0
x→0+ x→0+

Como los límites laterales no coinciden, la función no tiene límite en a = 0 y, por tanto, no es
continua en este punto (hay una discontinuidad de salto). ♦

P17 ¾Tienen discontinuidades evitables las siguientes funciones?


 3
|x |
si x>0


x
 
(x − 3)2 − 9


si x ̸= 0

 

 
(i) f (x) = 1 si x=0 (ii) f (x) = x

 

1 si x=0

 
 |x2 |


 si x<0
x

(i) Tenemos que estudiar el tipo de discontinuidad que presenta la función en los puntos de inter-
sección de las distintas partes de la función. Es decir, hay que estudiar qué discontinuidad presenta
f (x) en a = 0. Para ello, calculamos

|x2 |
 
2

 lı́m x = lı́m xx = 0 

 x→0−
 x→0−


lı́m f (x) = = 0 ̸= f (0) = 1.
x→0
 lı́m |xx | = lı́m
 3 
 x3 

x =0 

x→0+ x→0+

Por tanto, como los límites laterales existen y coinciden, pero no tienen el mismo valor que la función
en el punto, la discontinuidad es evitable. Para evitarla, bastará con redenir f (0) = 0:
 3
|x |



 x si x>0



fe(x) = 0 si x=0




 |x2 |


x si x<0


(x−3)2 −9

 x si x ̸= 0
(ii) f (x) =

 1 si x=0

(x − 3)2 − 9 0 x2 − 6x
lı́m f (x) = lı́m = = lı́m = −6 ̸= f (0) = 1.
x→0 x→0 x 0 x→0 x

43
De nuevo, la discontinuidad es evitable y podemos evitarla deniendo:

(x−3)2 −9

 x si x ̸= 0
fe(x) = ♦

 −6 si x=0

|x + π|
P18 Estudia la continuidad de la función f : [0, π] −→ R, f (x) = y clasica las
sen(x)
discontinuidades (si las hay).

x+π
Notar que, si x ∈ [0, π] entonces x + π > 0, luego f (x) = sen(x) . Esta función es continua excepto

para los x tales que sen(x) = 0, es decir, excepto, quizás, para a = 0, a = π .

x+π hπ i
En a = 0, lı́m = + = +∞, discontinuidad de segunda especie.
x→0+ sen(x) 0
x+π h 2π i
En a = π , lı́m = + = +∞, discontinuidad de segunda especie. ♦
x→π − sen(x) 0

  
|x| 1
P19 Estudia la continuidad de f (x) = .
x 1 + x2

Tenemos que estudiar los valores que anulan el denominador. Por tanto, si suponemos x ∈ R,
debemos estudiar la continuidad en el punto x = 0. Calculamos

lı́m −x 1 = lı́m − 1
= −1

|x| 1  x→0− x 1+x2 x→0−
 1+x2
lı́m f (x) = lı́m =
x→0 x→0 x 1 + x2  lı́m x 1 1
= lı́m =1

x 1+x2 2
x→0+ x→0+ 1+x

Los límites laterales existen, pero no coinciden (notad que la función no tiene límite ni está denida
en cero). Por tanto, en x=0 hay una discontinuidad de salto. ♦

(Aex − B)x
P20 Sea f (x) = . Determina f (0) según A, B, C para que f sea
Cx + A cos(x) − 1
continua (cuando sea posible).

Tenemos que estudiar lı́m f (x). Para que la función sea continua, este límite debe existir y debe
x→0
tener un valor nito.
(Aex − B) x 0
lı́m f (x) = lı́m =
x→0 x→0 Cx + A cos x − 1 A−1

44
cuyo valor es siempre 0, (la función sería continua deniendo f (x) = 0) excepto para el caso A = 1.
Supongamos A = 1, en este caso

(ex − B) x h0 i ex x + (ex − B) 1−B


lı́m f (x) = lı́m = , L'Hopital = lı́m =
x→0 x→0 Cx + cos x − 1 0 x→0 C − sen x C

Lo cual nos proporciona varias posibilidades:

1−B 1−B
i) C ̸= 0 ⇒ lı́m f (x) = C . Para que la función sea continua basta con denir f (0) = C .
x→0

(ex − 1) x h 0 i ex x + (ex − 1)
ii) C = 0, B = 1 ⇒ lı́m f (x) = lı́m = , L'Hopital = lı́m =
x→0 x→0 cos x − 1 0 x→0 − sen x
h0 i ex x + ex + ex
= , L'Hopital = lı́m = −2. Para que la función sea continua basta con denir
0 x→0 − cos x
f (0) = −2

1−B
iii) C = 0, B ̸= 1 ⇒ lı́m f (x) = C =∞ ⇒ La función no puede ser continua. ♦
x→0

x2 + 1 x4 + 1
P21 Explica por qué f (x) = + tiene, al menos, un cero c ∈ (−2, 3).
x+2 x−3

La función es continua en (−2, 3), ya que los denominadores no se anulan. Calculemos los límites
de la función en los extremos del intervalo de denición:

x2 + 1 x4 + 1
lı́m + = +∞
x→−2+ x + 2 x−3
x + 1 x4 + 1
2
lı́m + = −∞
x→3− x + 2 x−3
Por tanto, aplicando el Teorema de Bolzano, la función se anula, al menos una vez en el intervalo
(−2, 3)

P22 Prueba que si f, g son funciones continuas en [a, b] tales que f (a) < g(a) y g(b) < f (b)
entonces existe, al menos, un c ∈ (a, b) tal que f (c) = g(c).

Consideremos la función auxiliar h(x) = f (x) − g(x). Esta función:

• es continua en [a, b] (pues es suma de continuas),

• h(a) = f (a) − g(a) < 0

• h(b) = f (b) − g(b) > 0

45
Por el Teorema de Bolzano, existe, al menos, un c ∈ (a, b) tal que h(c) = 0 =⇒

=⇒ f (c) − g(c) = 0 =⇒ f (c) = g(c). ♦

P23 Prueba el Teorema del Punto Fijo: Sea f : [a, b] −→ [a, b] una función continua.
Entonces f tiene, al menos, un punto c ∈ [a, b] tal que que f (c) = c (estos puntos se
llaman puntos jos de f ).

Figura 1: Teorema del Punto Fijo

Notar que si f : [a, b] −→ [a, b] entonces f (a), f (b) ∈ [a, b], luego

a ≤ f (a), f (b) ≤ b. (ver Figura 1).

Así, si denamos la función auxiliar g (x) = f (x) − x, que es continua en [a, b], esta función verica
que g(a) = f (a) − a ≥ 0 y g(b) = f (b) − b ≤ 0.

Si g(a) = 0 entonces f (a) = a (a es un punto jo).

Si g(b) = 0 entonces f (b) = b (b es un punto jo).

En otro caso, g(a)g(b) < 0 y, por el Teorema de Bolzano, existe un c ∈ [a, b] tal que g (c) = 0
y, por la denición de g , f (c) = c. ♦

46
7. Límites con dos variables.

2x2 − xy − y 2
P1 Calcular el límite lı́m
(x,y)→(1,1) x2 − y 2

0
Este límite es una indeterminación
0 . Veamos si el factor x−y puede simplicarse en el numerador
y el denominador:

2x2 − xy − y 2 x2 − y 2 + x2 − xy (x − y)(x + y) + x(x − y)


lı́m 2 2
= lı́m = lı́m =
(x,y)→(1,1) x −y (x,y)→(1,1) (x − y)(x + y) (x,y)→(1,1) (x − y)(x + y)
x+y+x 3
= lı́m = .
(x,y)→(1,1) x+y 2

Aprovechemos este problema para ver que, en general, los límites dobles pueden reducirse a límites
cuando las variables tienden a (0, 0): Hacemos el cambio de variables x−1 = h, y−1 = k si, y sólo
si x = h+1, y = k+1 y el límite anterior queda:

2x2 − xy − y 2 2(h + 1)2 − (h + 1)(k + 1) − (k + 1)2


lı́m = lı́m =
(x,y)→(1,1) x2 − y 2 (h,k)→(0,0) (h + 1)2 − (k + 1)2

2h2 + 4h + 2 − hk − k − k − 1 − k 2 − 2k − 1 2h2 − k 2 − hk + 3h − 3k
= lı́m = lı́m =
(h,k)→(0,0) h2 + 2h + 1 − k 2 − 2k − 1 (h,k)→(0,0) h2 − k 2 + 2h − 2k
Cambiamos a coordenadas polares, h = r cos(θ), k = r sen(θ ) y podemos expresar el límite
(h, k) → (0, 0) simplemente como r → 0:
2r2 cos2 (θ) − r2 sen2 (θ) − r cos(θ)r sen(θ) + 3r cos(θ) − 3r sen(θ)
= lı́m =
r→0 r2 cos2 (θ) − r2 sen2 (θ) + 2r cos(θ) − 2r sen(θ)

2r cos2 (θ) − r sen2 (θ) − r cos(θ) sen(θ) + 3 cos(θ) − 3 sen(θ) 3 cos(θ) − sen(θ) 3
= lı́m 2 2
= = . ♦
r→0 r cos (θ) − r sen (θ) + 2 cos(θ) − 2 sen(θ) 2 cos(θ) − sen(θ) 2

xy
P2 Calcular el límite lı́m p
(x,y)→(0,0) x2 + y 2

Estudiemos sus límites reiterados:


   
lı́m lı́m √ xy = lı́m0
= 0, lı́m lı́m √ xy = lı́m0
= 0.
x→0 y→0 2x +y 2 x→0 x y→0 x→0 x +y 2
2 y→0 y

Como los límites reiterados son iguales, no sabemos si el límite existe o no, aunque sí sabemos que,
en caso de existir, el límite será cero. Estudiamos qué ocurre al acercarnos al punto (0, 0) por la
recta y = mx,

xy h i x(mx) mx2
lı́m p ⇒ y = mx ⇒ lı́m p = lı́m √ = 0.
(x,y)→(0,0) x2 + y 2 (x,mx)→(0,0) x2 + (mx)2 x→0 x2 + m2 x2

47
Como el resultado es cero, seguimos sin saber si el límite existe o no. Probamos a cambiar de
coordenadas cartesianas (x, y) a coordenadas polares (r, θ), y podemos expresar el límite (x, y) →
(0, 0) simplemente como r → 0:
xy h i
lı́m p = cambiamos a coordenadas polares =
(x,y)→(0,0) x2 + y 2
r cos(θ) r sen(θ) r2 cos(θ) sen(θ)
= lı́m p = lı́m = lı́m r cos(θ) sen(θ) = 0,
r→0 r2 cos2 (θ) + r2 sen2 (θ) r→0 r r→0

luego podemos armar que el límite en dos variables es cero. ♦

x4 y 4
P3 Calcula el límite lı́m
(x,y)→(0,0) (x2 + y 4 )3

Estudiemos sus límites reiterados:


   
x4 y 4 0 x4 y 4 0
lı́m lı́m (x2 +y 4 )3
= lı́m 6 = 0, lı́m lı́m (x2 +y 4 )3
= lı́m 12 = 0.
x→0 y→0 x→0 x y→0 x→0 y→0 y

Como los límites reiterados son iguales, no sabemos si el límite existe o no, aunque sí sabemos que,
en caso de existir, el límite será cero. Estudiamos qué ocurre al acercarnos al punto (0, 0) por la
recta y = mx,
x4 y 4 h i x4 (mx)4 m 4 x2 h0i
lı́m ⇒ y = mx ⇒ lı́m = lı́m = =0
(x,y)→(0,0) (x2 + y 4 )3 (x,mx)→(0,0) (x2 + (mx)4 )3 x→0 (1 + m4 x2 )3 1
Como el resultado es cero, seguimos sin saber si el límite existe o no. Probamos a cambiar de
coordenadas cartesianas (x, y) a coordenadas polares (r, θ), y podemos expresar el límite (x, y) →
(0, 0) simplemente como r → 0:
x4 y 4 h i
lı́m = cambiamos a coordenadas polares =
(x,y)→(0,0) (x2 + y 4 )3

r4 cos4 (θ) r4 sen4 (θ) r8 cos4 (θ) sen4 (θ)


= lı́m = lı́m =
r→0 (r 2 cos2 (θ) + r4 sen4 (θ))3 r→0 r 6 (cos2 (θ) + r2 sen4 (θ))3
r2 cos4 (θ) sen4 (θ)
= lı́m = ?
r→0 (cos2 (θ) + r2 sen4 (θ))3
Notar que con el paso a polares no hemos podido resolver el límite. Probemos a acercarnos al punto
(0, 0) por la parábola x = y2,
x4 y 4 h i y8y4 y 12 1
lı́m ⇒ x = y 2 ⇒ lı́m = lı́m = ̸= 0.
(x,y)→(0,0) (x2 + y 4 )3 y→0 (y 4 + y 4 )3 y→0 (2y 4 )3 8
Por lo tanto, el límite no existe. ♦

sen log(x4 + y 2 )

P4 Calcula el límite lı́m
(x,y)→(0,0)

48
(x4 + y 2 ) → 0+ , log(x4 + y 2 ) → −∞ sen log(x4 + y 2 )

Si (x, y) → (0, 0) entonces y el se
mantiene oscilando, luego el límite no existe. ♦

log(1 + x2 + y 2 )
P5 ¾Puede denirse f (0, 0) para que sea continua f (x, y) = ?
x2 + y 2

Esta función es continua en todo R2 excepto, quizás, en el (0, 0). Para ver cómo hay que denir
f (0, 0) para que sea continua, estudiemos el límite

log(1 + x2 + y 2 ) h i
lı́m f (x, y) = lı́m = cambiamos a coordenadas polares =
(x,y)→(0,0) (x,y)→(0,0) x2 + y 2

log(1 + r2 ) h0 i 2r
= lı́m = , L'Hôpital = lı́m = 1.
r→0 r2 0 r→0 (1 + r 2 )2r

Por lo tanto, si denimos f (0, 0) = 1 la función f es continua en R2 . ♦

P6 Estudiar la continuidad en el punto (0, 0) de la función



 cos(y) sen(x)
(x, y) ̸= (0, 0)
f (x, y) = x (1)
0 (x, y) = (0, 0)

Tenemos que estudiar el lı́m f (x, y) :


(x,y)→(0,0)

cos(y) sen(x) sen(x)


lı́m = lı́m cos(y) lı́m = 1 · 1 = 1. ♦
(x,y)→(0,0) x (x,y)→(0,0) (x,y)→(0,0) x

P7 Estudiar la continuidad en el punto (0, 0) de la función


 xy
 (x, y) ̸= (0, 0)
f (x, y) = x2 + y2
0 (x, y) = (0, 0)

Tenemos que estudiar el lı́m f (x, y). Estudiemos sus límites reiterados:
(x,y)→(0,0)
   
xy 0 xy 0
lı́m lı́m x2 +y 2
= lı́m 2 = 0, lı́m lı́m x2 +y 2
= lı́m 2 = 0.
x→0 y→0 x→0 x y→0 x→0 y→0 y

Como los límites reiterados son iguales, no sabemos si el límite existe o no, aunque sí sabemos que,
en caso de existir, el límite será cero. Estudiamos qué ocurre al acercarnos al punto (0, 0) por la
recta y = mx, siendo m un número cualquiera (obtenemos un límite en una variable),

xy h i x(mx) mx2 m
lı́m ⇒ y = mx ⇒ lı́m = lı́m 2 = .
(x,y)→(0,0) x2 + y 2 (x,mx)→(0,0) x2 + (mx)2 x→0 x + m2 x2 1 + m2

49
Como el resultado depende de m, podemos decir que se obtienen resultados distintos con rectas
y = mx distintas, luego el límite no existe. Por lo tanto, f no es continua en (0, 0). ♦

 xy

 |x| + |y| si (x, y) ̸= (0, 0)
P8 Estudia la continuidad de f (x, y) =

si

0 (x, y) = (0, 0)

La funicón es continua en todo R2 excepto, quizás, en (0, 0). Para estudiar la continuidad en
xy
(0, 0), estudiemos el límite lı́m .
(x,y)→(0,0) |x| + |y|
Estudiemos sus límites reiterados:
   
xy 0 xy 0
lı́m lı́m = lı́m = 0, lı́m lı́m = lı́m = 0.
x→0 y→0 |x|+|y| x→0 |x| y→0 x→0 |x|+|y| y→0 |y|

Como los límites reiterados son iguales, no sabemos si el límite existe o no, aunque sí sabemos que,
en caso de existir, el límite será cero. Estudiamos qué ocurre al acercarnos al punto (0, 0) por la
recta y = mx,
xy h i mx2 mx2
lı́m ⇒ y = mx ⇒ lı́m = lı́m =
(x,y)→(0,0) |x| + |y| (x,mx)→(0,0) |x| + |mx| x→0 |x|(1 + |m|)

m|x|2 m|x|
= lı́m = lı́m =0
x→0 |x|(1 + |m|) x→0 (1 + |m|)

Como el resultado es cero, seguimos sin saber si el límite existe o no. Probamos a cambiar de
coordenadas cartesianas (x, y) a coordenadas polares (r, θ), y podemos expresar el límite (x, y) →
(0, 0) simplemente como r → 0:
xy h i
lı́m = cambiamos a coordenadas polares =
(x,y)→(0,0) |x| + |y|

r2 cos(θ) sen(θ) r cos(θ) sen(θ) cos(θ) sen(θ)


= lı́m = lı́m = lı́m r =
r→0 |r cos(θ)| + |r sen(θ)| r→0 | cos(θ)| + | sen(θ)| r→0 | cos(θ)| + | sen(θ)|
Como, dados dos reales a, b, tenemos que |ab| ≤ 2|a||b| ≤ |a|2 + 2|a||b| + |b|2 = (|a| + |b|)2 ,
| cos(θ) sen(θ)| (| cos(θ)| + | sen(θ)|)2
≤ = | cos(θ)| + | sen(θ)| ≤ 2
| cos(θ)| + | sen(θ)| | cos(θ)| + | sen(θ)|
cos(θ) sen(θ) h i
= lı́m r = convergente a cero × acotado = 0.
r→0 | cos(θ)| + | sen(θ)|
xy
Por lo tanto, lı́m = 0 = f (0, 0) y la función es continua en R2 . ♦
(x,y)→(0,0) |x| + |y|

50
x2 y 3

si (x, y) ̸= (0, 0)


x4 + y 6

P9 Estudia la continuidad de f (x, y) =


0 si (x, y) = (0, 0)

La funicón es continua en todo R2 excepto, quizás, en (0, 0). Para estudiar la continuidad en
x2 y 3
(0, 0), estudiemos el límite lı́m .
(x,y)→(0,0) x4 + y 6

Estudiemos sus límites reiterados:


   
x2 y 3 0 x2 y 3 0
lı́m lı́m4 6 = lı́m 4 = 0, lı́m lı́m 4 6 = lı́m 6 = 0.
x→0 y→0 +y
x x→0 x y→0 x→0 +y
x y→0 y

Como los límites reiterados son iguales, no sabemos si el límite existe o no, aunque sí sabemos que,
en caso de existir, el límite será cero. Estudiamos qué ocurre al acercarnos al punto (0, 0) por la
curva y
3 = x2 ,
x2 y 3 h i y3y3 y6 1
lı́m ⇒ x2 = y 3 ⇒ lı́m = lı́m = ̸= 0.
(x,y)→(0,0) x4 + y 6 y→0 6
y +y 6 y→0 2y 6 2
Por lo tanto, el límite no existe y pa función no es continua en (0, 0). ♦

sen(x2 + y 2 )
P10 ¾Cómo habría que denir f (0, 0) para que sea continua f (x, y) = ?
x2 + y 2

Esta función es continua en todo R2 excepto, quizás, en el (0, 0). Para ver cómo hay que denir
f (0, 0) para que sea continua, estudiemos el límite

sen(x2 + y 2 ) h i
lı́m f (x, y) = lı́m = cambiamos a coordenadas polares =
(x,y)→(0,0) (x,y)→(0,0) x2 + y 2

sen(r2 ) h0 i cos(r2 )2r


= lı́m = , L'Hôpital = lı́m = cos(0) = 1.
r→0 r2 0 r→0 2r
Por lo tanto, si denimos f (0, 0) = 1 la función f es continua en R2 . ♦

51
8. Diferenciabilidad, Rolle y TVML

log(1+sen(x))

   x , si x ̸= 0
−π π
P1 ∗ Calcula, si existe, la derivada de f: 2 , 2 −→ R, f (x) =
, si x = 0

1
 
−π π
Si x∈ 2 , 2 sen(x) > −1, luego 1 + sen(x) > 0 y log(1 + sen(x)) está bien denido.
entonces

Por lo tanto, f (x) es diferenciable si x ̸= 0. Para calcular la derivada en estos puntos, expresamos
f (x) = x1 log(1 + sen(x)) y derivamos

−1 cos(x) x cos(x) − (1 + sen(x)) log(1 + sen(x))


f ′ (x) = 1

x2
log(1 + sen(x)) + x = .
1 + sen(x) x2 (1 + sen(x))
Para ver si es diferenciable en el punto 0 calculamos el límite de su cociente de Newton

log(1+sen(x))
′ f (x) − f (0) x −1 log(1 + sen(x)) − x h 0 i
f (0) = lı́m = lı́m = lı́m = , L'Hôpital =
x→0 x−0 x→0 x x→0 x2 0
cos(x)
1+sen(x) −1 cos(x) − 1 − sen(x) h 0 i
= lı́m = lı́m = , L'Hôpital =
x→0 2x x→0 2x(1 + sen(x)) 0
− sen(x) − cos(x) −1
= lı́m = . ♦
x→0 2(1 + sen(x)) + 2x cos(x) 2

p
(1 + x9 )5
P2 Calcula la derivada de f (x) = p p .
(1 + x2 ) (1 + x3 )

Siempre puede derivarse la función por los métodos de derivación habituales pero, en este caso,
es más rápido usar la derivada logarítmica. Comenzamos tomando logaritmos a ambos lados de la
igualdad y, después, aplicaremos las propiedades del logaritmo:
q  
(1 + x9 )5 5  1 1 
log (f (x)) = log  p p  = log 1 + x9 2 − log 1 + x2 2 1 + x3 2 =
(1 + x2 ) (1 + x3 )
5 1 1
= log 1 + x9 2 − log 1 + x2 2 − log 1 + x3 2 =
5  1  1
log 1 + x9 − log 1 + x2 − log 1 + x3

=
2 2 2
Si ahora derivamos,
f ′ (x) 5 9x8 1 2x 1 3x2
= − −
f (x) 2 1 + x9 2 1 + x2 2 1 + x3
y, despejando,
q
(1 + x9 )5 5 9x8 1 3x2
 
′ x
f (x) = p − − . ♦
(1 + x2 ) (1 + x3 ) 2 1 + x9 1 + x2 2 1 + x3
p

52
x(x − 1)2
P3 Calcula la derivada de f (x) = .
(x2 − 4)(x2 + 2)

Como en el problema anterior, tomamos logaritmos

" #
x (x − 1)2
= log x + 2 log (x − 1) − log x2 − 4 − log x2 + 2 ,
 
log (f (x)) = log 2 2
(x − 4) (x + 2)

derivamos,
f ′ (x) 1 2 2x 2x
= + − 2 − 2
f (x) x x−1 x −4 x +2
y, despejamos,

x (x − 1)2
 
1 2 2x 2x
f ′ (x) = + − − ♦
(x2 − 4) (x2 + 2) x x − 1 x2 − 4 x2 + 2

P4 Calcula f ′ en función de g ′ , siendo (i) f (x) = g(x + g(a))

(ii) f (x) = g(x)(x − a) (iii) f (x) = g(x2 )

(i) f (x) = g (x + g (a)) ⇒ f ′ (x) = g ′ (x + g (a))

(ii) f (x) = g (x) (x − a) ⇒ f ′ (x) = g ′ (x) (x − a) + g (x)

f (x) = g x2 ⇒ f ′ (x) = 2xg ′ x2


 
(iii) ♦

1
x2 cos
 
x , si x ̸= 0
P5 Estudia la continuidad y la diferenciabilidad de f (x) =
0, si x = 0

En los puntos x ̸= 0 f
es continua y diferenciable. Estudiemos el punto x = 0:
  h
1 i
lı́m f (x) = lı́m x2 cos = 0 × acotado = 0 = f (0) =⇒ f es continua en 0.
x→0 x→0 x
  h
f (x) − f (0) 1 i
lı́m = lı́m x cos = 0 × acotado = 0 =⇒ f es dif. en 0 y f ′ (0) = 0 ♦
x→0 x−0 x→0 x


P6 Estudiar la continuidad y la diferenciabilidad de f (x) = |x| 3 x. Calcular su derivada.

53

La función f (x) = |x| 3 x no tiene ningún problema de denición ni de continuidad en todo R.
Estudiemos su diferenciabilidad. Primero quitamos el valor absoluto:
 √ 4
3
 x x = x3
 si x ≥ 0,
f (x) =
 √
 4
−x 3 x = −x 3 si x ≤ 0,

luego f es diferenciable en todo R excepto, quizás, en 0. Para estudiar la diferenciabilidad en 0


estudiemos el límite del cociente de Newton, estudiando por separado los dos límites laterales:

4
f (x) − f (0) −x 3 1
lı́m = lı́m = lı́m (−x 3 ) = 0.
x→0− x−0 x→0− x x→0−
4
f (x) − f (0) x3 1
lı́m = lı́m = lı́m (x 3 ) = 0.
x→0 + x−0 x→0 + x x→0 +

Así, f es también diferenciable en 0 y f ′ (0) = 0. La derivada de f es:



4 13 √

 3x = 43 3 x si x ≥ 0,
′ 4
p
3
f (x) = = 3 |x|. ♦
 4 13
 √
− 3 x = − 34 3 x si x ≤ 0.

1
 
 x arctan x si x ̸= 0
P7 Estudiar la diferenciabilidad en x = 0 de f (x) =
0 si x=0

Recordemos que una función f es diferenciable en un punto a si exite el límite

f (a + h) − f (a)
lı́m
h→0 h
así que, en este caso, a=0 y debemos estudiar

1
= − π2
 
lı́m arctan h
1
  h→0−
−0

f (0 + h) − f (0) h arctan h
lı́m = lı́m =
h→0 h h→0 h 1
 π
lı́m arctan =


h 2
h→0+

Así, el límite no existe y la función no es diferenciable en a = 0. ♦

P8 Estudiar los valores de x para los que es diferenciable f (x) = |x2 − 1| + |x| − 1

Recordemos que la función valor absoluto no es diferenciable en cero, por lo que f no es diferenciable
en aquellos valores que anulen esta función. Es decir, f es diferenciable en x ∈ R ∖ {−1, 1, 0} . Para
estudiar si es diferenciable en los otros puntos, vamos a quitar los valores absolutos, teniendo en
cuenta que

54
 2
 x − 1, si x2 − 1 ≥ 0 sii x ∈ (−∞, −1] ∪ [1, +∞)
|x2 − 1| =
1 − x2 , x2 − 1 ≤ 0 x ∈ [−1, +1]

si sii

 x, si x≥0
|x| =
−x, x≤0

si

Por lo tanto, quitamos valores absolutos en f (x) teniendo en cuenta 4 intervalos:


 2

 x − 1 − x − 1, si x ∈ (−∞, −1]



 −x2 + 1 − x − 1, , si x ∈ [−1, 0]



f (x) =
−x2 + 1 + x − 1, si x ∈ [0, 1]








 2
x − 1 + x − 1, si x ∈ [1, +∞)
Veamos si es diferenciable en a = −1:
f (x) − f (−1) x2 − x − 2 − 0 (x − 2)(x + 1)
lı́m = lı́m = lı́m = −3
x→−1− x+1 x→−1 − x + 1 x→−1 − x+1
f (x) − f (−1) −x2 − x − 0 −x(x + 1)
lı́m = lı́m = lı́m = +1
x→−1+ x+1 x→−1 + x + 1 x→−1 − x+1
f (x) − f (−1)
luego no existe lı́m y f no es diferenciable en a = −1. Veamos si es diferenciable
x→−1 x+1
en a = 0:
f (x) − f (0) −x2 − x − 0
lı́m = lı́m = −1
x→0− x x→0− x
f (x) − f (0) −x2 + x − 0
lı́m = lı́m = +1
x→0+ x x→0+ x
f (x) − f (0)
luego no existe lı́m y f no es diferenciable en a = 0. Veamos si es diferenciable en
x→0 x
a = 1:
f (x) − f (1) −x2 + x − 0 −x(x − 1)
lı́m = lı́m = lı́m = −1
x→1− x−1 x→1 − x−1 x→1 − x−1
f (x) − f (1) x2 + x − 2 − 0 (x − 1)(x + 2)
lı́m = lı́m = lı́m = +3
x→1+ x−1 x→1+ x−1 x→1+ x−1
f (x) − f (1)
luego no existe lı́m y f no es diferenciable en a = 1. ♦
x→1 x−1

|x|
P9 Estudia la continuidad y la diferenciabilidad de f (x) =
e|x−1|

55
El denominador de f no se anula nunca, por lo tanto, f es un cociente de funciones continuas
en R cuyo denominador no se anula y será continua para cualquier x∈R

En cuanto a la diferenciabilidad, tendremos que considerar aquellos valores de x que anulen el


valor absoluto. Es decir, hay que estudiar si la función es diferenciable en x = 0, 1. En x = 0:
 −h
e−(h−1) −1
 lı́m = lı́m e−(h−1) = − 1e
 h→0− h

|h| h→0+

lı́m f (0+h)−f
h
(0)
= lı́m e|h−1|
h =
h→0 h→0 
 h
 lı́m e−(h−1) 1 1
= lı́m =

h 1−h e
h→0+ h→0+ e

luego f no es diferenciable en cero. En x = 1:


 1+h
−1 −h
h i
1+eh

 lı́m e−hh = lı́m 1+h−e
e−h h
= L'Hôpital = lı́m −h
e +he−h
=2
|1+h|
−1
 h→0−
 h→0 − h→0 −

lı́m f (1+h)−f
h
(1)
= lı́m e|h|
h =
h→0 h→0 1+h
−1
 h i
1+h−eh 1−eh

 lı́m eh
= lı́m = L'Hôpital = lı́m =0

h h h h
h→0+ h→0+ e h h→0+ e +he

luego f no es diferenciable en 1. Por lo tanto, f sólo es diferenciable en x ∈ R ∖ {0, 1} . ♦

P10 Aplica el Teorema del Valor Medio de Lagrange para demostrar que, si 0<r<s,
r s s

entonces se cumple que: 1− s < log r < r − 1.

Tomamos f (x) = log(x), a = r, b = s y les aplicamos el TVM de Lagrange: existe, al menos, un


c ∈ (r, s) tal que

f (b) − f (a) log(s) − log(r) 1


= f ′ (c) =⇒ = =⇒
b−a s−r c

s−r s s−r


=⇒ log(s) − log(r) = =⇒ log = (∗)
c r c

1 1 1 s−r s−r s−r


Como c ∈ (r, s) =⇒ r < c < s =⇒
< < =⇒ < < =⇒
s c r s c r
r s−r s h i r s s
=⇒ 1 − < < − 1 =⇒ sustituyendo (∗) =⇒ 1 − < log < −1 ♦
s c r s r r

P11 Prueba que f (x) = 3x5 + 15x − 8 tiene un sólo cero real.

Se trata de un polinomio de grado impar, por lo que la función tiene, al menos un cero real. Si
calculamos la derivada: f ′ (x) = 15x4 + 15 > 0 Es decir, que la derivada de la función no se anula

56
nunca (observad que como siempre es positiva, la función es estrictamente creciente). Por tanto,
aplicando el teorema de Rolle, el cero es único.

P12 Ilustra el Teorema del Valor Medio de Lagrange hallando el punto de la gráca
de f (x) = x3 en donde la recta tangente es paralela a la cuerda que pasa por los
puntos (−1, −1) y (2, 8).

Calculemos la pendiente de la cuerda que pasa por (−1 − 1) = (a, f (a)), (2, 8) = (b, f (b))
usando el TVM:
f (b) − f (a) 8 − (−1)
= = 3 = f ′ (c) con c ∈ (−1, 2)
b−a 2 − (−1)
La recta tangente de f (x) = x3 debe ser paralela a la cuerda, por lo que debe tener la misma
pendiente. Es decir, nos preguntamos cuándo se verica que f ′ (x) = 3 con x ∈ (−1, 2)

f ′ (x) = 3x2 = 3 ⇒ x = 1

Por tanto, el punto buscado es el (x, f (x)) = (1, 1)

1 √ 1
P13 Usa el Teorema del Valor Medio de Lagrange para probar que < 66 − 8 < .
9 8


Consideremos f (x) = x y a = 64, b = 66. Aplicando el TVM:

f (b) − f (a)
= f ′ (α) con α ∈ (64, 66)
b−a

66 − 8 1 1 √ 1
= √ ⇒ 66 − 8 = √
2 2 α α
1
Sabemos que √
x
es una función decreciente y como α ∈ (64, 66) se cumple que

1 1 1 1 1
= √ <√ <√ <√
9 81 66 α 64
1 √ 1 1
< 66 − 8 < √ =
9 64 8

P14 Como consecuencia del Teorema de Weierstrass prueba que si tenemos dos fun-
ciones f, g : [a, b] −→ R continuas y si f (x) < g(x), entonces existe un K > 0 tal que
f (x) + K < g(x) para todo x ∈ [a, b].

57
Como f (x) y g (x) son funciones continuas en [a, b] entonces la función g (x) − f (x) también es
continua en [a, b] y además g (x) − f (x) > 0. Por el teorema de Weierstrass, existe un c ∈ [a, b] de
forma que
g (c) − f (c) = m = mı́n {g (x) − f (x) , x ∈ [a, b]}
Además, m > 0 ya que g (x) − f (x) > 0 siempre. Así, g (x) − f (x) ≥ m > 0. Tomando, por ejemplo,
m
K= 2 se obtiene que g (x) − f (x) > K y f (x) + K < g (x)

P15 Estudia si es continua, si es diferenciable y si es dos veces diferenciable la función

  
3 1
 x sen si x ̸= 0


x
f (x) =


0 si x = 0

La función es continua y diferenciable tantas veces como queramos en cualquier número real
x ̸= 0. Veamos, en primer lugar, si es continua en cero:

1
lı́m x3 sen = 0 = f (0)
x→0 x
Por lo tanto, la función es continua en cero. Veamos ahora si es diferenciable en cero

f (h + 0) − f (0) h3 sen h1 − 0 1
lı́m = lı́m = lı́m h2 sen = 0 = f ′ (0)
h→0 h h→0 h h→0 h
3x2 sen x1 − x cos x1 x =

′ ̸ 0
La función es diferenciable en cero y así, f (x) = . Estudiemos ahora
0 x=0
si la función es dos veces diferenciable en cero:

f ′ (h + 0) − f ′ (0) 3h2 sen h1 − h cos h1 − 0 1 1 1


lı́m = lı́m = lı́m 3h sen − cos = lı́m − cos = ∄
h→0 h h→0 h h→0 h h h→0 h
Por lo tanto, la función no es dos veces diferenciable en cero. ♦

P16 Un cohete de masa m1 lleva una carga de combustible de masa m2 , que se quemará
de forma constante a razón de b kg/s. La distancia s (t) (en metros) que recorre el cohete
en un tiempo t viene dada por
 
c m1 + m2 − bt
s(t) = ct + (m1 + m2 − bt) log
b m1 + m2
donde c > 0 es una constante.

i) Calcula la velocidad inicial y la aceleración inicial del cohete

ii) Calcula la velocidad y la aceleración en el instante en que se agota el combustible.

58
Para calcular la velocidad en cada instante, derivamos:
   
m1 +m2 −bt −b
s′ (t) = c + cb (−b) log m1 +m2 + cb (m1 + m2 − bt) mm 1 +m2
1 +m2 −bt m1 +m2 =
   
m1 +m2 −bt m1 +m2 −bt
= c − c log m1 +m2 − c = −c log m1 +m2 . En el momento inicial, t = 0, la velocidad es
 
m1 +m2 −0 m2
s′ (0) = −c log m1 +m2 = −c log(1) = 0. El combustible se agota en t= b segundos. En ese
instante, la velocidad es
 m2   
m2 m1 +m2 −b m1
s′

b = −c log m1 +m2
b
= −c log m1 +m2 .

La aceleración en el instante t es la derivada de la velocidad,

m1 +m2 (−b)
s′′ (t) = −c m1 +m2 −bt m1 +m2 = cb
m1 +m2 −bt ,

que en el momento inicial es s′′ (0) = cb


m1 +m2 y en el instante en el que el combustible se agota es
m2
s′′ cb cb

b = m
m+ m2 −b b2
= m1 . ♦

P17 El Modelo de Jenss está considerado como uno de los más precisos para predecir
la estatura de niños en edad escolar. Si h es la altura (en cm) y x es la edad (en años),
entonces
1
h(x) = 79,041 + 6,39x − e3,261−0,993x , para ≤ x ≤ 6.
4

i) Calcula la altura y la rapidez (o tasa) de crecimiento de un niño de un año de


edad.

ii) ¾A qué edad es mayor la tasa de crecimiento? ¾A qué edad es menor?

(i) La altura de un niño de un año es h(1) = 79,041 + 6,39 − e3,261−0,993 = 75,77 cm. Para
calcular la

tasa de crecimiento, derivamos, h (x) = 6,39 + 0,993e
3,261−0,993x , y en el punto x = 1

obtenemos

h (1) = 6,39 + 0,993e 2,268 = 15,98244092 cm. al año.

(ii) Como h′ (x) es una función decreciente, la tasa de crecimiento mayor es a los x= 1
4 años y
es menor a los x = 6 años. ♦

P18 Los oceanógrafos estudian la cantidad de luz que penetra en las profundidades
del mar. La ley de Beer-Lambert arma que la cantidad de luz (en cal/cm2 /s) que
llega a una profundidad x (en metros) es de I (x) = I0 ax , siendo a una constante posi-
tiva. Demostrar que la tasa de variación de I(x) a una profundidad x es directamente
proporcional a I (x).

h i
I(x) = I0 ax = Denición de ax = I0 ex log(a) . Derivando,

I ′ (x) = I0 log(a) ax = I0 ax log(a) = K I(x), donde K = log(a). ♦

59
9. Primitivas

Z
2 cos(x) sen(x)
P1 ∗ Calcula la integral √ dx
sen2 (x)+ 2 sen(x) + 1

Z i Z
2 cos(x) sen(x) h 2t
√ dx = Cambio t = sen(x) ⇒ dt = cos(x) dx = √ dt =
2
sen (x) + 2 sen(x) + 1 2
t + 2t + 1
h √ i
Sumamos y restamos 2 en el numerador para tener la derivada del denominador:
Z √ Z √
2t + 2 2
= √ dt − √ dt =
2
t + 2t + 1 2
t + 2t + 1

Z
2t + 2 √
dt = log t2 + 2t + 1 .

La primera primitiva es un logaritmo: √
2
t + 2t + 1
R u′ (x)
La segunda puede arreglarse como un arcotangente,
u(x)2 +1
dx. Buscamos un cuadrado perfecto

en el denominador:
Z √ Z √ Z √
2 2 2
√ dt = √ dt = √ dt =
2 2 2 2
t + 2t + 1 t2 + 2 2 t + 12 − 1 1

2 +1 t+ 2 + 2

y multiplicamos por 2 en el denominador (y en el numerador) para obtener el  +1:


√ √
Z
2
Z
2 √
=2 √ √  2 dt = 2 √ dt = 2 arctan( 2t + 1).
2 t+ 2
+ 2 21 ( 2t + 1)2 + 1
2
h i √ √ h i
Sustituyendo = log(t2 + 2t + 1) − 2 arctan( 2t + 1) + C = Deshaciendo el cambio =
√ √
= log sen(x)2 +
 
2 sen(x) + 1 − 2 arctan 2 sen(x) + 1 + C . ♦

Z
P2 ∗ Calcula sen(x) cos(x) esen(x) dx

Z h i
sen(x) cos(x) esen(x) dx = Cambio t = sen(x) ⇒ dt = cos(x) dx =
Z   Z
t u=t ⇒ du = dt
= t e dt = [Por Partes] = te − et dt = tet − et = et (t − 1) =
t
dv = et dt ⇒ v = et
h i  
= Deshaciendo el cambio = esen(x) sen(x) − 1 + C. ♦

60
ex + 1
Z
P3 Calcula dx
ex − 4 + 4e−x

 t = ex
  
⇔ x = log(t)
ex
Z
+1
dx = cambio =
ex − 4 + 4e−x 1
dt = ex dx ⇔ dx = dt

t
Z Z
t+1 1 t+1
= 4 dt = dt =
t−4+ t
t t2 − 4t + 4

(Puede hacerse de otro modo: como vamos a necesitar ex en el numerador (pues dt = ex dx),
multiplicamos numerador y denominador por ex antes de hacer el cambio:

 t = ex
  
ex (ex 1)ex
Z Z Z
+1 + t+1
dx = dx = cambio = dt)
ex − 4 + 4e−x e2x − 4ex + 4 t2 − 4t + 4
dt = ex dx

Para resolver la integral descomponemos en fracciones simples:

t+1 t+1 A B At − 2A + B
= = + = =⇒ A = 1, B = 3 =⇒
t2− 4t + 4 (t − 2)2 t−2 (t − 2)2 (t − 2)2
(t − 2)−1
Z Z Z
t+1 1 1
dt = dt + 3 = log(|t − 2|) + 3 =
t2 − 4t + 4 t−2 (t − 2)2 −1
3 h i 3
= log(|t − 2|) − = deshaciendo cambio = log(|ex − 2|) − x + C. ♦
t−2 e −2

Z
cos(x)
P4 Calcula dx
sen2 (x)(1+ sen2 (x))

Z Z
cos(x) h i 1
dx = Cambio t = sen(x) ⇒ dt = cos(x) dx = dt =
sen2 (x)(1 + sen2 (x)) t2 (1 + t2 )
h
Descomponemos en fracciones simples:

1 A B Mt + N i
= + + =⇒ · · · =⇒ A = 0, B = 1, M = 0, N = −1
t2 (1 + t2 ) t t2 t2 + 1
−1
Z Z
1 1 1
= 2
dt + 2
dt = − − arctan(t) + C = − − arctan (sen(x)) + C. ♦
t t +1 t sen(x)

Z
cos(x)
P5 Calcula dx
sen(x) + sen3 (x)

Z Z
cos(x) h i 1
dx = Cambio t = sen(x) ⇒ dt = cos(x) dx = dt =
sen(x) + sen3 (x) t + t3

61
h 1 A Bt + C i
fracciones simples: = + 2 ⇒ · · · ⇒ A = 1, B = −1, C = 0
t + t3 t t +1
−t
Z Z
1 1 2
h i
= dt + dt = log(|t|) − log(t + 1) = deshaciendo el cambio =
t t2 + 1 2
!
1 | sen(x)|
= log(| sen(x)|) − log(sen2 (x) + 1) + C = log p + C. ♦
2 1 + sen2 (x)

3x2 + x + 1
Z
P6 dx
(x2 − 5x + 6)(x − 1)

x2 − 5x + 6 (x − 1) = (x − 3) (x − 2) (x − 1)

En primer lugar, factorizamos el denominador
y hacemos la descomposición en fracciones simples, teniendo en cuenta que todas las raíces del
denominador son reales y simples:

3x2 + x + 1 A B C
= + +
(x − 3) (x − 2) (x − 1) (x − 3) (x − 2) (x − 1)

de donde

3x2 + x + 1 A (x − 2) (x − 1) + B (x − 3) (x − 1) + C (x − 3) (x − 2)
=
(x − 3) (x − 2) (x − 1) (x − 3) (x − 2) (x − 1)

y resolvemos el sistema:


A+B+C =3  31 5
−3A − 4B − 5C = 1 ⇒ A = , B = −15, C =
2 2
2A + 3B + 6C = 1

Por lo tanto, la integral original puede descomponerse como:

3x2 + x + 1 −15
Z Z Z Z
31/2 5/2
dx = dx + dx + dx =
(x2 − 5x + 6) (x − 1) x−3 x−2 x−1

31 5
= log (|x − 3|) − 15 log (|x − 2|) + log (|x − 1|) + C . ♦
2 2

3x2 + 2x − 2
Z
P7 dx
x3 − 1

x3 − 1 = x2 + x + 1 (x − 1),
 
Factorizamos el denominador, y hacemos la descomposición en
fracciones simples, teniendo en cuenta que hay una raiz real y un par de raíces complejas y simples:

62
3x2 + 2x − 2 A Mx + N
2
= + 2 =⇒ · · · =⇒ A = 1, M = 2, N = 3 =⇒
(x + x + 1) (x − 1) x−1 x +x+1
3x2 + x + 1
Z Z Z
1 2x + 3
3
dx = dx + 2
dx =
x −1 x−1 x +x+1
Z
1 
La primera integral es un logaritmo: dx = log |x − 1|
x−1
La segunda puede arreglarse como un logaritmo más un arcotangente:
Z Z Z Z
2x + 1 + 2 2x + 1 2 2
 2
dx = dx + dx = log x + x + 1 + dx
x2 + x + 1 x2 + x + 1 x2 + x + 1 x2 + x + 1
R u′ (x)
Para hacer esta última integral como arcotangente,
u(x)2 +1
dx, primero buscamos el cuadrado
perfecto en el denominador:
Z Z Z
2 2 2
dx = dx = dx =
x2 + x + 1 x2 + 2 21 x + 1
− 1
+1 1 2 3

4 4 x+ 2 + 4
4
después multiplicamos el denominador (y el numerador) por
3 para obtener el  +1:
Z Z Z
4 2 4 2 4 2
= dx = dx = dx =
1 2
2 2
3 4 4 3 3 3
  
3 x+ 2 + 3 · 4 √2 x + 2
√ +1 2x+1
√ +1
3 2 3 3

y nalmente ajustamos la derivada en el numerador:

Z √2  
4 3 4 2x + 1
=√  2 dx = √ arctan √
3 2x+1
√ +1 3 3
3

Por lo tanto, sumando las tres componentes tenemos que

3x2 + 2x − 2
Z  
4 2x + 1
dx = log |x − 1| + log x2 + x + 1 + √ arctan
 
3
√ +C =
x −1 3 3
 
4 2x + 1
= log x3 − 1 + √ arctan

√ + C. ♦
3 3

Z
1
P8 dx
16ex + 4e−x

 t = ex
  
Z ⇔ x = log(t) Z
1 1 1
dx = cambio 1 · t dt =
=
16e + 4e−x
x
1 16t + 4 t
dt = ex dx ⇔ dx = dt

t

(Puede hacerse de otro modo: como vamos a necesitar ex en el numerador (pues dt = ex dx),
x
multiplicamos numerador y denominador por e antes de hacer el cambio:

63
 t = ex
  
ex
Z Z Z
1 1
dx = dx = cambio = dt)
16ex + 4e−x 16e2x + 4 16t2 + 4
dt = ex dx

Z Z Z
1 1 1 1 2 1
= 2
dt = 2 dt = 2 dt = arctan (2t) + C =
16t + 4 4 (2t) + 1 8 (2t) + 1 8
h i 1
= deshaciendo el cambio = arctan (2ex ) + C. ♦
8

Z
P9 sen(log(x)) dx

x = et
  
Z  t = log(x) ⇔ Z
sen(log(x)) dx = cambio = et sen(t) dt.
1
dt = dx ⇔ dx = et dt

x

Si integramos esta última por partes tenemos:


Z   Z
t u = sen(t) ⇒ du = cos(t)dt t
e sen(t) dt = = e sen(t) − et cos(t)dt =
dv = et dt ⇒ v = et
y si volvemos a aplicar integración por partes:
  Z
u = cos(t) ⇒ du = − sen(t)dt t

t

= = e sen(t) − e cos(t) + et sen(t)dt =
dv = et dt ⇒ v = et
Z
= e sen(t) − e cos(t) − et sen(t)dt
t t

et sen(t) dt.
R
obtenemos la integral primera, Si continuamos aplicando integración por partes, el
I = et sen(t) dt
R
proceso se cicla. El modo de romper ese ciclo es, por ejemplo, llamar y despejarla
de la ecuación anterior
 
1
I = et sen(t) − et cos(t) − I =⇒ 2I = et sen(t) − et cos(t) =⇒ I = 2 et sen(t) − et cos(t)
Z
1 t 
luego et sen(t) dt =
e sen(t) − et cos(t) + C , y, deshaciendo el cambio,
2
Z
1 
sen(log(x)) dx = x sen(log(x)) − x cos(log(x)) + C . ♦
2

x2
Z
P10 dx
1 + x4

Primero tenemos que descomponer el denominador 1 + x4 en factores√irreducibles. Como


√ los 4
4
ceros de 1 + x son las raices cuartas de −1, tenemos
4
que x + 1 = (x −
2 2 x + 1)(x2 + 2 x + 1).
Ahora descomponemos en fracciones simples:

64
√ √
2 2
x2 Ax + B Cx + D 4 x 4 x
= √ + √ = · · · = √ − √
1 + x4 x2 − 2 x + 1 x2 + 2 x + 1 x2 − 2 x + 1 x2 + 2 x + 1
√ Z √ Z
x2
Z
2 x 2 x
4
dx = √ dx − √ dx =
1+x 4 2
x − 2x + 1 4 2
x + 2x + 1
√ Z √ √ √ Z √ √
2 2x − 2 + 2 2 2x + 2 − 2
= √ dx − √ dx =
8 x2 − 2 x + 1 8 x2 + 2 x + 1
√ Z √ √ Z √ √ Z √ √ Z √
2 2x − 2 2 2 2 2x + 2 2 2
= √ dx + √ dx − √ dx + √ dx =
8 x2 − 2 x+1 8 x2 − 2 x+1 8 x2 + 2 x+1 8 x2 + 2 x+1
La primera y la tercera son logaritmos:
√ √ ! √ Z √ √ Z √
2 x2 − 2 x + 1 2 2 2 2
= log √ + √ dx + √ dx.
8 2
x + 2x + 1 8 2
x − 2 x+1 8 2
x + 2 x+1
R u′ (x)
Las otras dos se arreglan como arcotangentes,
u)x)2 +1
dx. Por ejemplo,

√ Z √ √ Z √ √ Z √
2 2 2 2 2 2
√ dx = √ dx = √ dx =
8 2
x − 2 x+1 8 2 1 1
x2 − 2 2 x + 2 − 2 + 1 8 2
(x − 2 )2 + 1
2
√ Z √ √ √
2 2 2 
= √ dx = arctan 2x − 1 .
4 ( 2 x − 1)2 + 1 4
Haciendo lo mismo con la otra integral obtenemos, nalmente,
√ √ ! √
√  √2 √
2 x2 − 2 x + 1 2 
= log √ + arctan 2x − 1 + arctan 2 x + 1 + C. ♦
8 x2 + 2 x + 1 4 4

x3 − 2
Z
P11 dx
x3 (x2 + 1)

Para resolver esta integral, descomponemos en fracciones simples:

x3 − 2 A B C Mx + N 2 2 1 − 2x
3 2
= + 2+ 3+ 2 = ··· = − 3 + 2
x (x + 1) x x x x +1 x x x +1

x3 − 2 1 − 2x
Z Z Z Z
2 2
Por lo tanto, dx = dx − dx + dx =
x3 (x2 + 1) x x3 x2 + 1
x−3+1
Z Z
1 2x
= 2 log(|x|) − 2 + dx − dx =
−3 + 1 x2 + 1 x2 + 1
1
+ arctan(x) − log |1 + x2 | + C .

= 2 log(|x|) + 2

x

65
sen(x) cos2 (x)
Z
P12 dx
1 + 4 cos2 (x)

sen(x) cos2 (x) t2


Z h i Z
dx = cambio t = cos(x) =⇒ dt = − sen(x)dx = − dt =
1 + 4 cos2 (x) 1 + 4t2
Z Z Z
1 1 1 t 1 2 t 1
=− 1 dt + 2
dt = − + 2
dt = − + arctan (2t) + C =
4 4 1 + 4t 4 8 1 + (2t) 4 8
1 1
= − cos(x) + arctan (2 cos(x)) + C . ♦
4 8

cos3 (x)
Z
P13 dx
sen4 (x)

cos3 (x) (1 − sen2 (x)) cos(x)


Z Z
dx = dx =
sen4 (x) sen4 (x)
Hacemos el cambio de variable t = sen(x) =⇒ dt = cos(x)dx :
1 − t2
Z Z Z
1 1 1 1 1 1
= dt = dt − dt = − 3 + = − + C. ♦
t4 t4 t 2 3t t sen(x) 3 sen3 (x)

Z Z Z
2
P14 log(x) dx, log (x) dx, logn (x) dx

u = log(x) ⇒ du = x1 dx
Z   Z
1
• log(x) dx = (Por Partes) = x log(x) − x dx =
dv = dx ⇒ v=x x
Z
= x log(x) − 1 dx = x log(x) − x + C.

u = log2 (x) ⇒ du = 2 log(x) x1 dx


Z   Z
2 2
• log (x) dx = (Por Partes) = x log (x)−2 log(x) dx =
dv = dx ⇒ v=x

= x log2 (x) − 2(x log(x) − x) = x log2 (x) − 2x log(x) + 2x − C .


 
= integral anterior

u = logn (x) ⇒ du = n logn−1 (x) x1 dx


Z  
n
• log (x) dx = (Por Partes) =
dv = dx ⇒ v=x
Z
n
= x log (x) − n logn−1 (x) dx (ley de recurrencia). ♦

66
Z
2
P15 x3 ex dx =

Z h i 1Z
3 x2
x e dx = cambio t = x2
⇒ dt = 2xdx = t et dt =
2
  Z
u=t ⇒ du = dt 1 t 1 1 1
= [Por Partes] t t = te − et dt = tet − et + C =
dv = e dt ⇒ v = e 2 2 2 2
1 h i 1
= (t − 1) et + C = deshaciendo el cambio = x2 − 1 exp x2 + C .
 

2 2

Z
P16 sen2 (x) dx

Z  
2 u = sen(x) ⇒ du = cos(x) dx
I = sen (x) dx = (Por Partes) =
dv = sen(x)dx ⇒ v = − cos(x)
Z Z
= − sen(x) cos(x) + cos2 (x) dx = − sen(x) cos(x) + (1−sen2 (x)) dx = − sen(x) cos(x) + x − I

1 1
Despejando, 2I = − sen(x) cos(x) + x =⇒ I = − sen(x) cos(x) + x + C . ♦
2 2

Z
P17 cos3 (x) dx =

Z Z Z Z
cos3 (x) dx = cos(x) 1 − sen2 (x) dx = cos(x) sen2 (x)dx =

cos(x)dx −

1
= sen(x) − sen3 (x) + C . ♦
3

67
10. Derivadas Parciales. Plano tangente.
x y
P1 Halla el vector gradiente de las funciones: (i) f (x, y) = +
y x
ex ey
(ii) f (x, y) = + (iii) f (x, y) = xyexy
y x

 
El vector gradiente se dene como ∇f (x, y) = D1 f (x, y) , D2 f (x, y) . Así pues, sólo tenemos

que calcular las derivadas parciales:

 
x y 1 y x 1
(i) f (x, y) = + =⇒ ∇f (x, y) = − , − 2+
y x y x2 y x

ex ey
 x
ey ex ey

e
(ii) f (x, y) = + =⇒ ∇f (x, y) = − 2 , − 2+
y x y x y x
 
xy
(iii) f (x, y) = xye =⇒ ∇f (x, y) = yexy + xy 2 exy , xexy + x2 yexy ♦

P2 ∗ Halla las ecuaciones del plano tangente y de la recta normal a f (x, y) = x2 + senh(xy)
en el punto (1, 0, 1).

La ecuación del plano tangente a f (x, y) en el punto (x0 , y0 , f (x0 , y0 )) es:

z = f (x0 , y0 ) + D1 f (x0 , y0 ) (x − x0 ) + D2 f (x0 , y0 ) (y − y0 )

Así, si derivamos:

D1 f (x, y) = 2x + cosh(xy)y =⇒ D1 f (1, 0) = 2


D2 f (x, y) = cosh(xy)x =⇒ D2 f (1, 0) = 1

Por lo tanto, el plano tangente es z = 1 + 2(x − 1) + 1(y − 0) =⇒ 2x + y − z − 1 = 0.


x − x0 y − y0 z − f (x0 , y0 )
La recta normal a dicho plano es = = ,
D1 f (x0 , y0 ) D2 f (x0 , y0 ) −1
x−1 y z−1
luego en este caso es = = ♦
2 1 −1

P3 Halla las ecuaciones del plano tangente y de la recta normal a la supercie z = f (x, y)
en el punto a:    
π π 1 x cos(y) 1
(i) f (x, y) = sen(x) cos(y), a = , , (ii) f (x, y) = e , a = 1, π,
4 4 2 e

68
La ecuación del plano tangente a la supercie z = f (x, y) en el punto (x0 , y0 , f (x0 , y0 )) es:

z = f (x0 , y0 ) + D1 f (x0 , y0 ) (x − x0 ) + D2 f (x0 , y0 ) (y − y0 )

y como el vector normal a dicho plano (y a la supercie) es

 
D1 f (x0 , y0 ), D2 f (x0 , y0 ), −1

tenemos que la ecuación de la recta normal a la supercie, que pasa por el punto
  (x0 , y0 , f (x0 , y0 ))
en la dirección del vector D1 f (x0 , y0 ), D2 f (x0 , y0 ), −1 es:

x − x0 y − y0 z − f (x0 , y0 )
= =
D1 f (x0 , y0 ) D2 f (x0 , y0 ) −1

En el caso (i),
π π  π  π  1
D1 f (x, y) = cos(x) cos(y) =⇒ D1 f , = cos cos =
4 4 4 4 2
π π  π  π  1
D2 f (x, y) = − sen(x) sen(y) =⇒ D2 f , = − sen sen =−
4 4 4 4 2
Por lo tanto,

1 1 π 1  π
z= + x− − y− =⇒ x − y − 2z = −1 Plano tangente
2 2 4 2 4
x − π4 y − π4 z − 12 x + y = π2

= = =⇒ Recta normal
1
2 − 12 −1 2x + z = π2 + 21

f (x, y) = ex cos(y) , a = 1, π, 1e

(ii)

1
D1 f (x, y) = ex cos(y) cos(y) =⇒ D1 f (1, π) = −
e
x cos(y)
D2 f (x, y) = −xe sen(y) =⇒ D2 f (1, π) = 0

1 1
z = − (x − 1) =⇒ x + ez = 2 Plano tangente
e e
z − 1e

x−1 y−π y=π
= = =⇒ Recta normal ♦
− 1e 0 −1 ex − z = e − 1e

P4 Calcular el plano tangente a la supercie z = x2 + y 4 + exy en (0, 1, 2)

69
La ecuación del plano tangente a la supercie z = f (x, y) en el punto (x0 , y0 , f (x0 , y0 )) es:

z = f (x0 , y0 ) + D1 f (x0 , y0 ) (x − x0 ) + D2 f (x0 , y0 ) (y − y0 )

Aquí, la función es f (x, y) = x2 + y 4 + exy , el punto (x0 , y0 ) es (0, 1) y f (0, 1) = 2. Así,

D1 f (x, y) = 2x + yexy =⇒ D1 f (0, 1) = 1


3 xy
D2 f (x, y) = 4y + xe =⇒ D2 f (0, 1) = 4

Por lo tanto, el plano tangente buscado es z = 2 + 1(x − 0) + 4(y − 1) =⇒ z = x + 4y − 2. ♦

 xy
e −1
si x ̸= 0 e y ̸= 0


xy

P5 Dada la función g(x, y) =


1 si x=0 ó y=0

calcular D1 g(a, 0), D2 g(a, 0) (a ̸= 0).

En los puntos el los que xy ̸= 0, la función tiene derivadas parciales que podemos calcular derivando:
exy xy − exy + 1 exy xy − exy + 1
D1 g(x, y) = , D2 g(x, y) =
x2 y xy 2
En los demás puntos, lo correcto es acudir a la denición de derivada parcial, que recordemos que
es:

f (a + h, b) − f (a, b) f (a, b + h) − f (a, b)


D1 f (a, b) = lı́m D2 f (a, b) = lı́m
h→0 h h→0 h

Por lo tanto,

g(a + h, 0) − g(a, 0) 1−1


D1 g(a, 0) = lı́m = lı́m =0
h→0 h h→0 h
eah −1
g(a, h) − g(a, 0) −1 eah − 1 − ah h 0 i
D2 g(a, 0) = lı́m = lı́m ah = lı́m = , L'Hopital =
h→0 h h→0 h h→0 ah2 0
aeah − a h 0 i a2 eah a
= lı́m = , L'Hopital = lı́m = . ♦
h→0 2ah 0 h→0 2a 2

P6 ∗ Dada f (x, y) = x2 sen(xy), comprueba que se cumple que D12 f (x, y) = D21 f (x, y) y
calcula la matriz Hessiana de f en (1, 0).

D1 f (x, y) = 2x sen(xy) + x2 cos(xy)y, D2 f (x, y) = x3 cos(xy) =⇒

70
D12 f (x, y) = 2x2 cos(xy) − x2 sen(xy)xy + x2 cos(xy)
D21 f (x, y) = 3x2 cos(xy) − x3 sen(xy)y

luego se cumple que D12 f (x, y) = D21 f (x, y). Calculemos D11 f (x, y) y D22 f (x, y):

D11 f (x, y) = 2 sen(xy) + 2xy cos(xy) + 2x cos(xy)y − x2 y 2 sen(xy)


D22 f (x, y) = −x4 sen(xy)

Calculándolas en el punto (1, 0) tenemos que la matriz Hessiana de f en (1, 0) es

   
D11 f (1, 0) D12 f (1, 0) 0 3
  =   ♦
D21 f (1, 0) D22 f (1, 0) 3 0


a2 +b2
P7 Sea f (x, y, z) = sen(ax) cos(by) e−z . Comprueba que D11 f + D22 f + D33 f = 0


a2 +b2
D11 f (x, y, z) = −a2 sen(ax) cos(by) e−z

a2 +b2
D22 f (x, y, z) = −b2 sen(ax) cos(by) e−z

a2 +b2
D33 f (x, y, z) = (a2 + b2 ) sen(ax) cos(by) e−z

Sumando, D11 f (x, y, z) + D22 f (x, y, z) + D33 f (x, y, z) = 0. ♦

P8 Calcula las derivadas D11 f (x, y), D22 f (x, y) de la función f (x, y) = log(x3 + y 3 ).

3x2 3y 2
D1 f (x, y) = D2 f (x, y) =
x3 + y 3 x3 + y 3

6x(x3 + y 3 ) − 3x2 (3x2 ) 6x 9x4


D11 f (x, y) = = −
(x3 + y 3 )2 x3 + y 3 (x3 + y 3 )2

6y(x3 + y 3 ) − 3y 2 (3y 2 ) 6y 9y 4
D22 f (x, y) = = − ♦
(x3 + y 3 )2 x3 + y 3 (x3 + y 3 )2

 y 4
P9 Sea f (x, y) = 2xy+ . Prueba que
x

x2 D11 f (x, y)+2xyD12 f (x, y)+y 2 D22 f (x, y) = 4xy .

71
 y 4
f (x, y) = 2xy+ = 2xy + y 4 x−4 =⇒ D1 f (x, y) = 2y + y 4 (−4)x−4−1 = 2y − 4y 4 x−5
x
y4 y3
=⇒ D11 f (x, y) = 0 − 4y 4 (−5)x−5−1 = 20 D12 f (x, y) = 2 − 4x−5 (4y 3 ) = 2 − 16
x6 x5

y2
Por otro lado, D2 f (x, y) = 2x + 4y 3 x−4 = 2x + 4y 3 x−4 =⇒ D22 f (x, y) = 12
x4

Sustituyendo en la fórmula del enunciado:

y3 4 y2
 
2 2 2y
x D11 f (x, y) + 2xyD21 f (x, y) + y D22 f (x, y) = 20x 6 + 2xy 2 − 16 5 + 12y 2 =
x x x4

y4 y4 y4
= 20 + 4xy − 32 + 12 = 4xy . ♦
x4 x4 x4

 
1 x2
P10 Prueba que f (x, y) = √ e y cumple la ecuación D11 f (x, y) + 4D2 f (x, y) = 0
y

  2
x2 1 −3/2 x
−3/2 2 −5/2
D1 f (x, y) = 2x y e y D2 f (x, y) = − y −x y ey
2
  x2
D11 f (x, y) = 2 y −3/2 + 4x2 y −5/2 e y . Sumando, D11 f (x, y) + 4D2 f (x, y) = 0. ♦

1
P11 Prueba que la función
f (x, y, z) = p satisface la ecuación
x + y2 + z2
2
D11 f (x, y, z) + D22 f (x, y, z) + D33 f (x, y, z) = 0.

1 2 − 3 − 3
Derivando respecto de x: D1 f (x, y, z) = − x + y 2 + z 2 2 2x = −x x2 + y 2 + z 2 2
2
2x2 − y 2 − z 2
 
− 3 3 − 5
D11 f (x, y, z) = − x2 + y 2 + z 2 2
−x − x2 + y 2 + z 2 2 2x = q
2
(x2 + y 2 + z 2 )5

2y 2 − x2 − z 2 2z 2 − x2 − y 2
Del mismo modo, D22 f (x, y, z) = q , D33 f (x, y, z) = q
(x2 + y 2 + z 2 )5 (x2 + y 2 + z 2 )5

y sumando tenemos: D11 f (x, y, z) + D22 f (x, y, z) + D33 f (x, y, z) = 0. ♦

P12 Estudiar si las siguientes funciones satisfacen D11 f (x, y) + D22 f (x, y) = 0:

(i) f (x, y) = log(x2 + y 2 ) (ii) f (x, y) = ex cos(y) (iii) f (x, y) = ex sen(y)

72
(i) f (x, y) = log(x2 + y 2 )
2x 2x2 + 2y 2 − 4x2 2y 2 − 2x2
D1 f (x, y) = =⇒ D 11 f (x, y) = =
x2 + y 2 (x2 + y 2 )2 (x2 + y 2 )2

2y 2x2 + 2y 2 − 4y 2 2x2 − 2y 2
D2 f (x, y) = =⇒ D 22 f (x, y) = =
x2 + y 2 (x2 + y 2 )2 (x2 + y 2 )2

2y 2 − 2x2 + 2x2 − 2y 2
D11 f (x, y) + D22 f (x, y) = = 0, cierto para todo (x, y) ̸= (0, 0).
(x2 + y 2 )2

(ii) f (x, y) = ex cos(y)

D1 f (x, y) = ex cos(y) =⇒ D11 f (x, y) = ex cos(y)

D2 f (x, y) = −ex sen(y) =⇒ D22 f (x, y) = −ex cos(y)

D11 f (x, y) + D22 f (x, y) = ex cos(y) − ex cos(y) = 0, para todo (x, y).

(iii) f (x, y) = ex sen(y)

D1 f (x, y) = ex sen(y) =⇒ D11 f (x, y) = ex sen(y)

D2 f (x, y) = ex cos(y) =⇒ D22 f (x, y) = −ex sen(y) =

D11 f (x, y) + D22 f (x, y) = ex sen(y) − ex sen(y) = 0, para todo (x, y). ♦

P13 Obtener una función con derivadas parciales hasta el orden dos que verique:

f (1, 1) = 1, ∇f (1, 1) = (2, 2), D11 f (1, 1) = 1, D22 f (1, 1) = 0, D12 f (1, 1) = 1/2.

Lo más sencillo es ajustar a un polinomio de grado 2: f (x, y) = a0 + a1 x + a2 y + a3 x2 + a4 y 2 +


a5 x y . Calculamos las derivadas de f (x, y) e igualamos en el punto (1, 1) a los datos dados:

D1 f (x, y) = a1 + 2a3 x + a5 y D1 f (1, 1) = a1 + 2a3 + a5 = 2

D2 f (x, y) = a2 + 2a4 x + a5 x D2 f (1, 1) = a2 + 2a4 + a5 = 2

1
D11 f (x, y) = 2a3 D11 f (1, 1) = 2a3 = 1 ⇒ a3 =
2

D22 f (x, y) = 2a4 D22 f (1, 1) = 2a4 = 0 ⇒ a4 = 0

73
1 1
D12 f (x, y) = a5 D12 f (1, 1) = a5 = ⇒ a5 =
2 2

Sustituyendo en las dos primeras ecuaciones se obtiene: a1 = 21 y a2 = 32 . Calculamos ahora


f (1, 1) = a0 + a1 + a2 + a3 + a4 + a5 = a0 + 12 + 21 + 32 + 12 + 12 = a0 + 62 = 1 ⇒ a0 = −2. Nos queda
1 3 1 2 1
la función: f (x, y) = −2 + x + y + x + x y. ♦
2 2 2 2

x2 − y 2

 xy 2 si (x, y) ̸= (0, 0)


P14 Dada la función f (x, y) = x + y2


0 si (x, y) = (0, 0)

calcularD1 f (0, y), D2 f (x, 0) y comprobar si se verica la igualdad de las derivadas


cruzadas en el origen (0, 0).

Como la función puede tener problema en el punto (0, 0), podemos calcular D1 f (0, y) con las
fórmulas de derivación para y ̸= 0, pero para calcular D1 f (0, 0) hemos de recurrir a la decición
(límite). También podemos calcular D1 f (0, y) para todo y con el límite:

2 2
f (h, y) − f (0, y) hy hh2 −y
+y 2
−0 h2 − y 2
D1 f (0, y) = lı́m = lı́m = lı́m y 2 = −y
h→0 h h→0 h h→0 h + y 2
2 2
f (x, h) − f (x, 0) xh xx2 −h
+h2
−0 x 2 − h2
D2 f (x, 0) = lı́m = lı́m = lı́m x 2 =x
h→0 h h→0 h h→0 x + h2

En particular, D1 f (0, 0) = 0, D2 f (0, 0) = 0. Calculemos ahora las derivadas de orden dos en (0, 0) ,
teniendo en cuenta que:

D2 f (a + h, b) − D2 f (a, b)
D21 f (a, b) = D1 D2 f (a, b) = lı́m
h→0 h
D1 f (a, b + h) − D1 f (a, b)
D12 f (a, b) = D2 D1 f (a, b) = lı́m
h→0 h

luego

D1 f (0, h) − D1 f (0, 0) −h − 0
D12 f (0, 0) = D2 (D1 f ) (0, 0) = lı́m = lı́m = −1
h→0 h h→0 h
D2 f (h, 0) − D2 f (0, 0) h−0
D21 f (0, 0) = D1 (D2 f ) (0, 0) = lı́m = lı́m =1
h→0 h h→0 h
Así, este es un ejemplo de una función f (x, y) para las que las derivadas parciales cruzadas no
coinciden, D12 f (0, 0) ̸= D21 f (0, 0). ♦

P15 Calcula las derivadas D1 f (0, y), D2 f (x, 0), D12 f (0, 0), D21 f (0, 0) de la función

74

x|x| sen(y) − y|y| sen(x)
si (x, y) ̸= (0, 0)


|x| + |y|

f (x, y) =


0 si (x, y) = (0, 0)

Recordemos que las derivadas parciales de primer orden se denen como:

f (a + h, b) − f (a, b) f (a, b + h) − f (a, b)


D1 f (a, b) = lı́m D2 (a, b) = lı́m
h→0 h h→0 h

Por lo tanto,

h|h| sen(y)−y|y| sen(h)


f (h, y) − f (0, y) |h|+|y| −0 |h| sen(y) − y |y| sen(h)
h
D1 f (0, y) = lı́m = lı́m = lı́m =
h→0 h h→0 h h→0 |h| + |y|
sen(h)
|h| sen(y) y |y| h
= lı́m − lı́m = 0 − y = −y
h→0 |h| + |y| h→0 |h| + |y|

x|x| sen(h)−h|h| sen(x)


f (x, h) − f (x, 0) |x|+|h| −0 x |x| sen(h)
h − |h| sen(x)
D2 f (x, 0) = lı́m = lı́m = lı́m =
h→0 h h→0 h h→0 |x| + |h|
sen(h)
x |x| h |h| sen(x)
= lı́m − lı́m =x−0=x
h→0 |x| + |h| h→0 |x| + |h|

En particular, D1 f (0, 0) = 0, D2 f (0, 0) = 0. Calculemos ahora las derivadas de orden dos en (0, 0) ,
teniendo en cuenta que:

D2 f (a + h, b) − D2 f (a, b)
D21 f (a, b) = D1 D2 f (a, b) = lı́m
h→0 h
D1 f (a, b + h) − D1 f (a, b)
D12 f (a, b) = D2 D1 f (a, b) = lı́m
h→0 h

luego

D2 f (h, 0) − D2 f (0, 0) h−0


D21 f (0, 0) = D1 D2 f (0, 0) = lı́m = lı́m =1
h→0 h h→0 h

D1 f (0, h) − D1 f (0, 0) −h − 0
D12 f (0, 0) = D2 D1 f (0, 0) = lı́m = lı́m = −1
h→0 h h→0 h

Así, este es un ejemplo de una función f (x, y) para las que las derivadas parciales cruzadas no
coinciden, D12 f (0, 0) ̸= D21 f (0, 0). ♦

75
11. Derivadas direccionales. Regla de la cadena.

x2 − y 2
si x ̸= 0



P1 Sea f (x, y) = x . Calcular Dv f (0, 0) para un vector unitario v =


0 si x = 0

(v1 , v2 ) con v1 > 0. ¾En qué dirección la derivada direccional vale cero?

f (0 + hv1 , 0 + hv2 ) − f (0, 0) f (hv1 , hv2 ) h i


Dv f (0, 0) = lı́m = lı́m = si v1 > 0 =
h→0 h h→0 h
h2 v12 −h2 v22
hv1 h2 (v12 − v22 ) v12 − v22
= lı́m = lı́m = .
h→0 h h→0 h2 v 1 v1
Esta derivada direccional será cero si v12 = v22 . ♦

4x3

si (x, y) ̸= (0, 0)


x2 + y 2

P2 Calcula las derivadas direccionales de f (x, y) = en (0, 0)


0 si (x, y) = (0, 0)

¾En qué dirección la pendiente es 21 ? ¾En qué dirección la pendiente es máxima?

R2

Tomamos un vector unitario cualquiera v = cos(θ), sen(θ) de y calculamos

f (0 + hv1 , 0 + hv2 ) − f (0, 0) 4h3 cos3 (θ)


Dv f (0, 0) = lı́m = lı́m 3 = 4 cos3 (θ).
h→0 h h→0 h (cos2 (θ) + sen2 (θ))

1
La dirección en la que la pendiente es
2 es aquella en la que
1 1 1 π 5π
4 cos3 (θ) = 2 =⇒ cos3 (θ) = 8 =⇒ cos(θ) = 2 =⇒ θ = 3 y θ= 3 .

La dirección en la que la pendiente es máxima es aquella en la que 4 cos3 (θ) es máximo, es decir,
cuando cos(θ) = 1 =⇒ θ = 0 ♦

P3 Halla la derivada direccional de f (x, y) = x2 − 6y 2 en el punto (7, 2) en la dirección


dada por el ángulo: (i) θ= 45◦ , (ii) θ = 135◦ .

(i) El vector v (unitario) que determina la dirección


  v en la que vamos a calcular la derivada

√1 , √1

direccional es: v = cos(θ), sen(θ) = 2 2
. Calculemos la derivada aplicando la denición,

f (x0 + hv1 , y0 + hv2 ) − f (x0 , y0 )


Dv f (x0 , y0 ) = lı́m :
h→0 h

76
   2  2
f 7 + h √12 , 2 + h √12 − f (7, 2) 7 + h √12 − 6 2 + h √12 − 25
Dv f (7, 2) = lı́m = lı́m =
h→0 h h→0 h

√ √ √
 
h
= lı́m 7 2 + − 12 2 − 3h = −5 2
h→0 2

De otro modo: como la función es diferenciable, también podemos calcular la derivada direccional
usando el vector gradiente:

Dv f (x0 , y0 ) = ∇f (x0 , y0 )/(v1 , v2 )
 
Como ∇f x, y = D1 f (x, y), D2 f (x, y) = (2x, −12y) se llega a que


     
1 1 1 1
Dv f (7, 2) = ∇f (7, 2) / √ , √ = (14, −24) / √ , √ = −5 2
2 2 2 2

θ = 135o . Igual queen el anterior


(ii)  apartado calculamos el vector unitario en la dirección indicada
1 1

v = cos(θ), sen(θ) = − √2 , √2 :


     
1 1 1 1
Dv f (7, 2) = ∇f (7, 2) / − √ , √ = (14, −24) / − √ , √ = −19 2 ♦
2 2 2 2

P4 Sea f (x, y, z) = x2 + y 2 + 3xy + 3z 2 . Calcularla derivada


 direccional de f en el punto
1 1 1
(1, 0, 0) en la dirección dada por el vector v = √3 , √3 , √3

Sabemos que Dv f (1, 0, 0) = (∇f (1, 0, 0)/v) . Calculemos las parciales de f:

D1 f (x, y, z) = 2x + 3y, luego D1 f (1, 0, 0) = 2

D2 f (x, y, z) = 2y + 3x, luego D1 f (1, 0, 0) = 3

D3 f (x, y, z) = 6z, luego D1 f (1, 0, 0) = 0


  
y, sustituyendo, Dv f (1, 0, 0) = (∇f (1, 0, 0)/v) = (2, 3, 0)/ √13 , √13 , √13 = √5 .
3

P5 Calcula la derivada direccional de la función f (x, y) = log(x2 + y 2 ) en el punto (1, 2)


∂2f ∂2f
y en la dirección del vector v = (3/5, 4/5). Comprueba que + = 0 en todos los
∂x2 ∂y 2
puntos del dominio.

77
Sabemos que Dv f (1, 2) = (∇f (1, 2)/(v1 , v2 )) . Calculemos las parciales de f:

2x 2 2
D1 f (x, y) = , luego D1 f (1, 2) = 12 +22
= 5
x2 + y2
2y 4 4
D2 f (x, y) = , luego D2 f (1, 2) = 12 +22
= 5
x2 + y 2
Dv f (1, 2) = (∇f (1, 2)/(v1 , v2 )) = ( 52 , 54 )/( 35 , 45 ) = 22

y, sustituyendo,
25

2(x2 + y 2 ) − 2x2x −2x2 + 2y 2


Además, D11 f (x, y) = = ,
(x2 + y 2 )2 (x2 + y 2 )2
2(x2 + y 2 ) − 2y2y 2x2 − 2y 2
D22 f (x, y) = 2 2 2
= 2 , y sumando tenemos que
(x + y ) (x + y 2 )2

D11 f (x, y) + D22 f (x, y) = 0. ♦

x
P6 Considera la función . Si
v(θ) es el vector unitario del plano que forma
f (x, y) = x2 +y 2
un ángulo θ con el eje OX. Determina el valor de θ para el que la derivada direcciónal
de f en (0, 1) en la dirección de v , Dv f (0, 1), sea mínima. ¾Para qué valores de θ dicha
derivada es nula?

Sabemos que Dv f (0, 1) = (∇f (0, 1)/v(θ)) . Calculemos las parciales de f:

x2 + y 2 − x2x
D1 f (x, y) = , luego D1 f (0, 1) = 1
(x2 + y 2 )2
−x2y
D2 f (x, y) = , luego D2 f (0, 1) = 0
(x2 + y 2 )2

y, como el vector v es v(θ) = cos(θ), sen(θ) , sustituyendo,

  
Dv f (0, 1) = ∇f (0, 1)/v(θ) = (1, 0)/ cos(θ), sen(θ) = cos(θ),

cuyo mínimo se alcanza cuando θ=π y que se anula cuando θ = π/2 ó θ = 3π/2. ♦

P7 Sea h(s, t) = 2st, y sea f (x, y) = h(x2 + y 2 , xy ). (a) Calcula la derivada direccional de
f en el punto (x0 , y0 ) = (1, 1) en la dirección dada por v = (v1 , v2 ). (b) Indica la dirección
de crecimiento máximo en ese punto y el valor de esa derivada direccional.

2x3 + 2xy 2
f (x, y) = h(x2 + y 2 , xy ) = 2(x2 + y 2 ) xy = , para y ̸= 0. En el punto (1, 1) la función es
y
diferenciable (pues 1 ̸= 0), luego Dv f (1, 1) = ∇f (1, 1) · v . Derivando,

78
6x2 + 2y 2
D1 f (x, y) = =⇒ D1 f (1, 1) = 8
y
4xy 2 − 2x3 − 2xy 2 2xy 2 − 2x3
D2 f (x, y) = = =⇒ D2 f (1, 1) = 0. Así,
y2 y2

Dv f (1, 1) = ∇f (1, 1) · v = (8, 0) · (v1 , v2 ) = 8v1

La dirección de crecimiento máximo en ese punto viene dada por v1 = 1, v2 = 0, es decir, por
v = (1, 0). El valor de esa derivada es 8. (Notar que esto coincide con el hecho, visto en teoría, de
que el gradiente indica la dirección y sentido de pendiente máxima, y que el valor de dicha pendiente
es la norma del gradiente.) ♦

P8 Halla la derivada direccional de:


(i) f (x, y) = ex sen(y) en el punto (0, π6 ) en la dirección dada por v = ( √12 , √12 ),
(ii) f (x, y) = yex , en el punto (0, 3) en la dirección dada por el ángulo θ = 30◦ .

 
(i) Como ∇f (x, y) = ex sen(y), ex cos(y) se llega a que

   √ !  ! √
 π  π 1 1 1 3 1 1 3+1
Dv f 0, = ∇f 0, / √ ,√ = , / √ ,√ = √
6 6 2 2 2 2 2 2 2 2

 √ 
v = cos(θ), sen(θ) = 23 , 12 ∇f (x, y) = yex , ex .

(ii) y Por lo tanto,

√ !! √ !! √
3 1 3 1 3 3+1
Dv f (0, 3) = ∇f (0, 3) / , = (3, 1) / , = ♦
2 2 2 2 2

P9 Calcula la derivada direccional de f (x, y, z) = xeyz + yexz + zexy en el punto a =


(1, 0, 2) en la dirección de la recta que pasa por a y por el punto (5, 3, 3).

Como la función es diferenciable, podemos calcular la derivada direccional usando el vector


gradiente:

Dv f (x0 , y0 , z0 ) = ∇f (x0 , y0 , z0 )/(v1 , v2 , v3 )

La recta que pasa por (1, 0, 2) y por (5, 3, 3) tiene vector director (4, 3, 1), que normalizado es
v = ( √426 , √326 , √126 ). Por otro lado, las derivadas parciales son:

D1 f (x, y, z) = eyz + yzexz + zyexy

D2 f (x, y, z) = xzeyz + exz + zxexy

79
D3 f (x, y, z) = xyeyz + yxexz + exy

y en el puntoa = (1, 0, 2) resultan: D1 f (a) = 1, D2 f (a) = 4 + e2 , D3 f (a) = 1, luego

2
Dv f (a) = ∇f (a)/v = √426 + (4 + e2 ) √326 + √126 = 17+3e


26

P10 Halla la dirección en la que la función f (x, y, z) = x3 + y 3 + z 3 − 4xyz tiene pendiente


máxima en el punto a = (−1, 1, 2) y el valor de esta pendiente.

Como la función es diferenciable, podemos calcular la derivada direccional usando el vector


gradiente:
 
Dv f (x0 , y0 , z0 ) = ∇f (x0 , y0 , z0 )/(v1 , v2 , v3 ) = ∇f (a)/v

y como el producto escalar se expresa como ∇f (a)/v = ∥∇f (a)∥ ∥v∥ cos(θ), donde θ es el ángulo
que forman los vectores v y ∇f (a), la derivada direccional será máxima cuando el vector v sea
paralelo (misma dirección y sentido) a ∇f (a). Calculemos el vector gradiente:

∇f (a) = − 5, 11, 16 , luego en esta dirección tenemos la pendiente máxima, que vale:
√ √
Dv (a) = ∥∇f (a)∥ = ∥(−5, 11, 16)∥ = 52 + 112 + 162 = 402 ♦

P11 Calcula g ′ (t) siendo g(t) la composición de


(i) f (x, y, z) = xy + yz + zx, γ(t) = (t cos(t), t sen(t), t),
(ii) f (x, y, z) = x2 + y2 − z2, γ(t) = (1 − t2 , 2t + 3, t2 + t).

g ′ (t) = ∇f (γ (t)) /γ ′ (t)



(i) Aplicaremos la regla de la cadena para calcular donde

D1 f (x, y, z) = y + z =⇒ D1 f (γ (t)) = t sen(t) + t


D2 f (x, y, z) = x + z =⇒ D1 f (γ (t)) = t cos(t) + t
D3 f (x, y, z) = y + x =⇒ D1 f (γ (t)) = t sen(t) + t cos(t)

γ ′ (t) = (cos(t) − t sen(t), sen(t) + t cos(t), 1), g ′ (t) = ∇f (γ (t)) /γ ′ (t) =



y como


= (t sen(t) + t, t cos(t) + t, t sen(t) + t cos(t)) / (cos(t) − t sen(t), sen(t) + t cos(t), 1) =
= (t sen(t) + t) (cos(t) − t sen(t)) + (t cos(t) + t) (sen(t) + t cos(t)) + (t sen(t) + t cos(t)) = ... =
= 2t2 cos(t)2 + cos(t)(2t sen(t) + t2 + 2t) + t(2 − t) sen(t) − t2

g ′ (t) = ∇f (γ (t)) /γ ′ (t)



(ii) De nuevo, aplicaremos la regla de la cadena donde

D1 f (x, y, z) = 2x =⇒ D1 f (γ (t)) = 2 1 − t2


D2 f (x, y, z) = 2y =⇒ D1 f (γ (t)) = 2 (2t + 3)


D3 f (x, y, z) = −2z =⇒ D1 f (γ (t)) = −2 t2 + t


80
y γ ′ (t) = (−2t, 2, 2t + 1). Sustituyendo:

g ′ (t) = ∇f (γ (t)) /γ ′ (t) = 2 1 − t2 , 2 (2t + 3) , −2 t2 + t / (−2t, 2, 2t + 1) =


   

= −4t 1 − t2 + 4 (2t + 3) − 2 (2t + 1) t2 + t = −6t2 + 2t + 12


 

∂f ∂f
P12 Sea f (u, v) = cos (u + v) + u2 , con u = xy 2 , v = x2 + y 2 . Calcula ∂x y ∂y

Notar que en el enunciado se hace un abuso de notación al llamar f tanto a la función en las variables
u, v como a la función en las variables x, y. Matemáticamente, sería más correcto distinguir ambas
f (u, v) y h(x, y) = f u(x, y), v(x, y) = f xy 2 , x2 +y 2 . Tenemos

funciones y llamar, por ejemplo,
el siguiente diagrama:

↗ x
u
↗ ↘ y
f Por la regla de la cadena (siguiendo el abuso de notación),
↘ ↗ x
v
↘ y
∂f ∂f ∂u ∂f ∂v ∂f ∂f  ∂u ∂f  ∂v
= + =⇒ (x, y) = xy 2 , x2 + y 2 (x, y) + xy 2 , x2 + y 2 (x, y) =
∂x ∂u ∂x ∂v ∂x ∂x ∂u ∂x ∂v ∂x
 
= − sen(u + v) + 2u y 2 − sen(u + v)2x =

= − sen(u + v)(y 2 + 2x) + 2uy 2 = − sen(xy 2 + x2 + y 2 )(y 2 + 2x) + 2xy 4 .

∂f ∂f ∂u ∂f ∂v ∂f ∂f  ∂u ∂f  ∂v
= + =⇒ (x, y) = xy 2 , x2 + y 2 (x, y) + xy 2 , x2 + y 2 (x, y) =
∂y ∂u ∂y ∂v ∂y ∂y ∂u ∂y ∂v ∂y
 
= − sen(u + v) + 2u 2xy − sen(u + v)2y =

= − sen(u + v)(2xy + 2y) + 2u2xy = − sen(xy 2 + x2 + y 2 )(2xy + 2y) + 4x2 y 3 .

De otro modo: f (x, y) = cos(xy 2 + x2 + y 2 ) + x2 y 4 . Derivando,

∂f
= − sen(xy 2 + x2 + y 2 )(y 2 + 2x) + 2xy 4 ,
∂x
∂f
= − sen(xy 2 + x2 + y 2 )(2xy + 2y) + 4x2 y 3 . ♦
∂y

∂f ∂f
P13 Si dada f (u, v) hacemos u = 2xy, v = log(xy), comprueba que x −y = 0.
∂x ∂y

81
Notar que en el enunciado se hace un abuso de notación al llamar f tanto a la función en las variables
u, v como a la función en las variables x, y. Matemáticamente, sería más correcto distinguir
 ambas
funciones y llamar, por ejemplo, f (u, v) y h(x, y) = f u(x, y), v(x, y) = f 2xy, log(xy) . Tenemos
el siguiente diagrama:

↗ x
u
↗ ↘ y
f Por la regla de la cadena (siguiendo el abuso de notación),
↘ ↗ x
v
↘ y
∂f ∂f ∂u ∂f ∂v ∂f ∂f  ∂f y
= + =⇒ (x, y) = 2xy, log(xy) 2y + 2xy, log(xy) ,
∂x ∂u ∂x ∂v ∂x ∂x ∂u ∂v xy
∂f ∂f ∂u ∂f ∂v ∂f ∂f  ∂f x
= + =⇒ (x, y) = 2xy, log(xy) 2x + 2xy, log(xy)
∂y ∂u ∂y ∂v ∂y ∂y ∂u ∂v xy
∂f ∂f ∂f  xy xy  ∂f
y sustituyendo, x −y = (2xy − 2yx) + − = 0. ♦
∂x ∂y ∂u xy yx ∂v

82
12. Regla de la cadena. Función Potencial.

P1 Sea f una función continua y diferenciable en R y sea u(x, y) = f (x2 y). Demuestra
que
∂u ∂u
x (x, y) − 2y (x, y) = 0, (x, y) ∈ R2 .
∂x ∂y

f es una función de 1 variable, digamos t, y hacemos el cambio


h i
f (t) = cambio t = x2 y = f (x2 y) = u(x, y).

↗ x
Así, tenemos el diagrama: f → t y por la regla de la cadena,
↘ y
∂u df ∂t ∂u df ∂t
= =⇒ (x, y) = (x2 y) (x, y) = f ′ (x2 y)2xy ,
∂x dt ∂x ∂x dt ∂x
∂u df ∂t ∂u df ∂t
= =⇒ (x, y) = (x2 y) (x, y) = f ′ (x2 y)x2 .
∂y dt ∂y ∂y dt ∂y
∂u ∂u
Por lo tanto: x (x, y) − 2y (x, y) = 2x2 yf ′ (x2 y) − 2x2 yf ′ (x2 y) = 0. ♦
∂x ∂y

∂f ∂f
P2 Sea f (x, y) = e2x+y − e2y . Si u = e2x − ey , v = ey , calcula ,
∂u ∂v

Notar que en el enunciado se hace un abuso de notación al llamar f tanto a la función en las variables
x, y como a la función en las variables u, v. Matemáticamente, sería más  correcto distinguir ambas
funciones y llamar, por ejemplo, f (x, y) y h(u, v) = f x(u, v), y(u, v) . Para calcular x, y como
funciones de u, v , despejamos:

u = e2x − ey u + v = e2x x = 21 log(u + v)


  
=⇒ =⇒
v = ey log(v) = y y = log(v)

Tenemos pues el siguiente diagrama:

↗ u
x
↗ ↘ v
f Por la regla de la cadena (siguiendo el abuso de notación),
↘ ↗ u
y
↘ v
∂f ∂f ∂x ∂f ∂y ∂f ∂f ∂x ∂f ∂y
= + , = + =⇒
∂u ∂x ∂u ∂y ∂u ∂v ∂x ∂v ∂y ∂v

83
∂f ∂f  1  ∂x ∂f  1  ∂y
(u, v) = log(u + v), log(v) (u, v) + log(u + v), log(v) (u, v).
∂u ∂x 2 ∂u ∂y 2 ∂u
Calculemos estas 4 derivadas:

∂f ∂f  1 
• (x, y) = 2e2x+y =⇒ log(u + v), log(v) = 2elog(u+v)+log(v) = 2(u + v)v
∂x ∂x 2
∂f ∂f  1 
• (x, y) = e2x+y − 2e2y =⇒ log(u + v), log(v) = elog(u+v)+log(v) − 2e2 log(v) = (u + v)v − 2v 2
∂y ∂y 2
∂x 1
• (u, v) =
∂u 2(u + v)
∂y
• (u, v) = 0
∂u
∂f 1
y sustituyendo, (u, v) = 2(u + v)v = v.
∂u 2(u + v)

∂f ∂f  1  ∂x ∂f  1  ∂y
(u, v) = log(u + v), log(v) (u, v) + log(u + v), log(v) (u, v).
∂v ∂x 2 ∂v ∂y 2 ∂v

Calculamos las 2 derivadas que faltan,

∂x 1
• (u, v) = ,
∂v 2(u + v)
∂y 1
• (u, v) = ,
∂v v
∂f 1  1
y sustituyendo, (u, v) = 2(u + v)v + (u + v)v − 2v 2 = v + u + v − 2v = u.
∂v 2(u + v) v

De otro modo: Como nos dan la función f (x, y), podemos hacer la composición primero y derivar
f (u, v) = f x(u, v), y(u, v) = (u + v)v − v 2 = uv + v 2 − v 2 = uv, y derivando

después:

∂f ∂f
= u, = v. ♦
∂v ∂u

∂z ∂z
P3 Halla las parciales , si z = f (u, v), con u = log(x2 − y 2 ), v = xy 2 .
∂x ∂y

z(x, y) = f u(x, y), v(x, y) = f log(x2 − y 2 ), xy 2 ,


 
Como tenemos el siguiente diagrama:

↗ x
u
↗ ↘ y
f
↘ ↗ x
v
↘ y

84
∂z ∂f ∂u ∂f ∂v
y aplicando la regla de la cadena, = +
∂x ∂u ∂x ∂v ∂x

∂u 2x ∂v
Calculando cada derivada por separado, (x, y) = 2 (x, y) = y 2
∂x x − y2 ∂x

y sustituyendo en la fórmula anterior, expresando cada derivada en el punto correspondiente,

∂z ∂f  2x ∂f
log(x2 − y 2 ), xy 2 2 2 2 2 2

(x, y) = + log(x − y ), xy y
∂x ∂u x − y2 ∂v

∂z ∂f ∂u ∂f ∂v
Análogamente para la otra derivada parcial: = +
∂y ∂u ∂y ∂v ∂y

∂u −2y ∂v
Calculando cada derivada por separado, (x, y) = 2 (x, y) = 2xy
∂x x − y2 ∂x
 
∂z ∂f 2 2 2 −2y ∂f
log(x2 − y 2 ), xy 2 2xy .
 
y sustituyendo: (x, y) = log(x − y ), xy + ♦
∂y ∂u x2 − y 2 ∂v

1 1
P4 Si f es una función de u, v y si u = x + y, v = + , prueba que:
x y

∂f ∂f ∂f ∂f
x +y =u −v
∂x ∂y ∂u ∂v

Notar que estamos haciendo un abuso de notación al llamar f tanto a la función en las variables
x, y como a la función en las variables u, v. Matemáticamente, sería más correcto
 distinguir ambas
funciones y llamar, por ejemplo, f (u, v) y h(x, y) = f u(x, y), v(x, y) . Tenemos el siguiente
diagrama:

↗ x
u
↗ ↘ y
f y aplicando la regla de la cadena:
↘ ↗ x
v
↘ y

∂f ∂f ∂u ∂f ∂v ∂f ∂f ∂u ∂f ∂v
= + = +
∂x ∂u ∂x ∂v ∂x ∂y ∂u ∂y ∂v ∂y
con
∂u ∂u
= 1 =1
∂x ∂y
∂v 1 ∂v 1
= − =− 2
∂x x2 ∂x y

85
∂f ∂f
Sustituyendo: +yx =
∂x ∂y
     
∂f 1 ∂f ∂f 1 ∂f ∂f ∂f 1 1 ∂f ∂f
=x − 2 +y − 2 = (x + y) − + =u −v ♦
∂u x ∂v ∂u y ∂v ∂u ∂v x y ∂u ∂v

P5 ∗ Calcula (si existe) la función potencial de:

2 +y 2 +y 2 +y
p(x, y) = 2xyex + 2y − 1, q(x, y) = ex + yex + 2x + 1.

En primer lugar comprobamos si dichas funciones admiten función potencial:

2 +y 2 +y
D2 p(x, y) = 2xex + 2xyex + 2 = D1 q(x, y).

En efecto, tendrá función potencial. Ahora la calculamos


Z Z
2 +y 2 +y
H(x, y) = p(x, y)dx = (2xyex + 2y − 1)dx = yex + 2xy − x + f (y).

Por tanto,
2 +y 2 +y
q(x, y) = D2 H(x, y) = ex + yex + 2x + f ′ (y),
de donde deducimos que f ′ (y) = 1 y así que f (y) = y + C . En conclusión

2 +y
H(x, y) = yex + 2xy − x + y + C. ♦

P6 ∗ Comprueba si existe la función potencial H(x, y) de p(x, y) = 2x + sen(y) y q(x, y) =


x cos(y). En caso armativo calcúlala. Halla la derivada direccional de H(x, y) en el punto
(1, 0) en la dirección dada por θ = π3 .

D2 p(x, y) = cos(y) , D1 q(x, y) = cos(y) =⇒ tienen función potencial. Para calcularla,


Z Z
2x + sen(y) dx = x2 + x sen(y) + f (y)

H(x, y) = p(x, y) dx =
Z Z
H(x, y) = q(x, y) dy = x cos(y) dy = x sen(y) + g(x)

Comparando, f (y) = 0 , g(x) = x2 , =⇒ H(x, y) = x2 + x sen(y) + C.

 
Como H es diferenciable, la derivada direccional es Dv H(x0 , y0 ) = ∇H(x0 , y0 )/v :

D1 H(x, y) = p(x, y) = 2x + sen(y) =⇒ D1 H(1, 0) = 2

D2 H(x, y) = q(x, y) = x cos(y) =⇒ D2 H(1, 0) = 1

86
     √ 
v= cos(θ), sen(θ) = cos( π3 ), sen( π3 ) = 12 , 23
 √  √
1 3 3
luego Dv H(1, 0) = (2, 1)/ ,
2 2 =1+ 2 . ♦

P7 ¾Existe función potencial de p(x, y) = ex (1 + x) + xy 2 , q(x, y) = x2 y ? Calcúlala.

Comprobemos si las funciones p y q tienen función potencial:

D2 p(x, y) = 2xy, D1 q(x, y) = 2xy,

luegoD2 p = D1 q y estas funciones p y q sí tienen función potencial. Para calcularla, tenemos en


cuenta que D1 H = p y que D2 H = q , luego integrando p respecto a x y q respecto a y :
Z Z Z Z Z
e (1 + x) + xy dx = e dx + xe dx + xy 2 dx =
x 2 x x

H(x, y) = p(x, y) dx =

hacemos la segunda integral por partes:

 
u=x ⇒ du = dx 
xex dx = xex − ex dx = xex − ex
R R
=
dv = ex dx ⇒ v = ex

x2 y 2 x2 y 2
= ex + xex − ex + + f (y) = xex + + f (y).
2 2
x2 y 2
Z Z
H(x, y) = q(x, y) dy = x2 y dy = + g(x).
2
Teniendo en cuenta que ambos resultados deben coincidir, comparamos y obtenemos que
x2 y 2
f (y) = 0 , g(x) = xex , luego la función potencial es H(x, y) = xex + + C. ♦
2

P8 ¾Existe función potencial de p(x, y) = ex sen(y) − y, q(x, y) = ex cos(y) − x − 2?


Calcúlala.

Comprobemos si las funciones p y q tienen función potencial:

D2 p(x, y) = ex cos(y) − 1, D1 q(x, y) = ex cos(y) − 1,

luegoD2 p = D1 q y estas funciones p y q sí tienen función potencial. Para calcularla, tenemos en


cuenta que D1 H = p y que D2 H = q , luego integrando p respecto a x y q respecto a y :
Z Z Z Z
x x
H(x, y) = p(x, y) dx = (e sen(y) − y) dx = sen(y) e dx − y dx =⇒

=⇒ H(x, y) = ex sen(y) − xy + f (y)

87
Z Z Z Z
H(x, y) = q(x, y) dy = (ex cos(y) − x − 2) dy = ex cos(y)dy − (x + 2) dy =⇒

=⇒ H(x, y) = ex sen(y) − (x + 2)y + g(x).

Teniendo en cuenta que ambos resultados deben coincidir, comparamos y obtenemos que
f (y) = −2y , g(x) = 0, luego H(x, y) = ex sen(y) − (x + 2)y + C . ♦

P9 ¾Existe función potencial, H , de p(x, y) = 2x − 4y , q(x, y) = −4x ? Calcúlala. Cal-


cula la derivada direccional de H en el punto (1, 1) en la dirección dada por el ángulo
θ = π3 .

D2 p(x, y) = −4 , D1 q(x, y) = −4 =⇒ tienen función potencial. Para calcularla,


Z Z
H(x, y) = p(x, y) dx = (2x − 4y)dx = x2 − 4xy + f (y)
Z Z
H(x, y) = q(x, y) dy = (−4x)dy = −4xy + g(x)

Comparando, f (y) = 0 , g(x) = x2 , =⇒ H(x, y) = x2 − 4xy + C.

 
Para calcular la derivada direccional, Dv f (x0 , y0 ) = ∇f (x0 , y0 )/v :

D1 H(x, y) = 2x − 4y =⇒ D1 H(1, 1) = −2

D2 H(x, y) = −4x =⇒ D2 H(1, 1) = −4



 π π  1 3
v = cos( ), sen( ) = ,
3 3 2 2

1
√ 
3

luego Dv H(1, 1) = (−2, −4)/ , = −1 − 2 3. ♦
2 2

P10 Calcula la función potencial (si existe) de:

(a) p (x, y) = x2 y + x, q (x, y) = x2 y + cos(x)

(b) p (x, y) = y cos(x) + 2xey , q (x, y) = sen(x) + x2 ey + 2

(a) Comprobemos si las funciones p y q tienen función potencial:

D2 p(x, y) = x2 , D1 q(x, y) = 2xy − sen(x),

luego D2 p ̸= D1 q y estas funciones p y q no tienen función potencial.

(b) Comprobemos si las funciones p y q tienen función potencial:

D2 p(x, y) = cos(x) + 2xey , D1 q(x, y) = cos(x) + 2xey ,

88
luegoD2 p = D1 q y estas funciones p y q sí tienen función potencial. Para calcularla, tenemos en
cuenta que D1 H = p y que D2 H = q , luego integrando p respecto a x y q respecto a y :
Z Z
H(x, y) = p(x, y) dx = (y cos(x) + 2xey ) dx = y sen(x) + x2 ey + f (y).
Z Z
sen(x) + x2 ey + 2 dy = y sen(x) + x2 ey + 2y + g(x).

H(x, y) = q(x, y) dy =

Teniendo en cuenta que ambos resultados deben coincidir, comparamos y obtenemos que
f (y) = 2y , g(x) = 0, luego H(x, y) = y sen(x) + x2 ey + 2y + C . ♦

2 2
P11 Halla la función potencial de p(x, y) = y 2 exy + 4x3 , q(x, y) = 2xyexy − 3y 2 .

Comprobemos si las funciones p y q tienen función potencial:

2 2 2 2
D2 p(x, y) = 2yexy + 2xy 3 exy D1 q(x, y) = 2yexy + 2xy 3 exy

Luego D2 p = D1 q y estas funciones p y q sí tienen función potencial. Para calcularla, tenemos en


cuenta que D1 H = p y que D2 H = q , luego integrando p respecto a x y q respecto a y :
Z Z Z
2 xy 2 2
H (x, y) = p (x, y) dx = y e dx + 4x3 dx = exy + x4 + f (y)
Z Z Z
2 2
H (x, y) = q (x, y) dy = 2xyexy dy − 3y 2 dy = exy − y 3 + g (x)

y teniendo en cuenta que ambos resultados deben coincidir, f (y) = −y 3 , g (x) = x4 , y la función
xy 2 4 3
potencial es H (x, y) = e +x −y +C ♦

P12 ¾Existe función potencial de p(x, y), q(x, y)? Calcúlala.


2
(i) p(x, y) = x y, q(x, y) = sen(xy)
(ii) p(x, y) = 2x cos(y) − y 2 sen(x), q(x, y) = 2y cos(x) − x2 sen(y)

(i) En primer lugar, debemos comprobar si las funciones pyq tienen función potencial, para lo que
comprobamos si D2 p = D1 q :

D2 p(x, y) = x2 D1 q(x, y) = cos(xy)y

Luego D2 p ̸= D1 q y estas funciones p y q NO tienen función potencial.

(ii) En primer lugar, debemos comprobar si las funciones p y q tienen función potencial, para lo
que comprobamos si D2 p = D1 q :

D2 p(x, y) = −2x sen(y) − 2y sen(x) D1 q(x, y) = −2x sen(y) − 2y sen(x)

89
Luego D2 p = D1 q y estas funciones p y q sí tienen función potencial. Para calcularla, tenemos en
cuenta que D1 H = p y que D2 H = q , luego integrando p respecto a x y q respecto a y :
Z Z
2x cos(y) − y 2 sen(x) dx = x2 cos(y) + y 2 cos(x) + f (y)

H (x, y) = p (x, y) dx =
Z Z
2y cos(x) − x2 sen(y) dy = y 2 cos(x) + x2 cos(y) + g (x)

H (x, y) = q (x, y) dy =

y teniendo en cuenta que ambos resultados deben coincidir, f (y) = g (x) = 0 y la función potencial
2 2
es H (x, y) = x cos(y) + y cos(x) + C . ♦

xα yβ
P13 Halla α, β de forma que p(x, y) = , q(x, y) = tengan función po-
x2 + y 2 x2 + y 2
tencial (y calcúlala).

Comprobemos si las funciones p y q tienen función potencial:

−2yxα −2xy β
D2 p(x, y) = D1 q(x, y) =
(x2 + y 2 )2 (x2 + y 2 )2
Luego si α = β = 1, entonces D2 p = D1 q y las funciones p y q sí tienen función potencial. Para
calcularla, tenemos en cuenta que D1 H = p y que D2 H = q , luego integrando p respecto a x y
q respecto a y:
Z Z
x 1
H (x, y) = p (x, y) dx = dx = log(x2 + y 2 ) + f (y)
x2 + y 2 2
Z Z
y 1
H (x, y) = q (x, y) dy = dy = log(x2 + y 2 ) + g (x)
x2 + y 2 2
luego comparando tenemos que f (y) = g (x) = 0 y la función potencial es
1
H (x, y) = log(x2 + y 2 ) + C ♦
2

−x2
 
y
P14 Halla la función potencial de p(x, y) = 2x 1 + , q(x, y) =
x + y2
4 x4 + y 2

Comprobemos si las funciones p y q tienen función potencial:

2x5 − 2xy 2 2x5 − 2xy 2


D2 p(x, y) = D1 q(x, y) =
(x4 + y 2 )2 (x4 + y 2 )2
Luego las funciones p y q sí tienen función potencial. Para calcularla, integramos p respecto a x y
q respecto a y:
Z Z   Z 2y
y 2 x3
H (x, y) = p (x, y) dx = 2x 1 + dx = x + y 2
dx =
x4 + y 2 1+ x2

90
y
= x2 − arctan + f (y)
x2
1
−x2
Z Z Z y
x2
H (x, y) = q (x, y) dy = dy = − 2 dy = − arctan + g (x)
x4 + y 2 1+ y x2
x2

Comparando ambas expresiones tenemos que


y f (y) = 0, g (x) = x2 , y la función potencial es

H (x, y) = x2 − arctan 2 + C .
x
Nota: integrando de
otro
2
 modo, también puede obtenerse que la función potencial es
x
H (x, y) = x2 + arctan + C. ♦
y

y2 x − y2
P15 ¾Existe función potencial de p(x, y) = 2
, q(x, y) = ?
x(x + y ) y(x + y 2 )
Calcúlala.

Comprobemos si las funciones p y q tienen función potencial:

2y(x + y 2 ) − 2y 3 2y
D2 p(x, y) = 2 2
= = D1 q(x, y)
x(x + y ) (x + y 2 )2
Luego las funciones p y q sí tienen función potencial. Integramos p respecto a x:
y2
Z Z Z  
1 1
H (x, y) = p (x, y) dx = dx = − dx =
x(x + y 2 ) x x + y2

= log(|x|) − log(|x + y 2 |) + f (y)

y ahora derivamos H(x, y) respecto de y para compararla con q(x, y):


x − y2 2y ′ ′ x − y2 2y
q(x, y) = D2 H(x, y) =⇒ 2
= − 2
+ f (y) =⇒ f (y) = +
y(x + y ) x+y y(x + y ) x + y 2
2

1
=⇒ f ′ (y) = =⇒ f (y) = log(|y|). Sustituimos en H y tenemos que
y
 
2 xy
H (x, y) = log(|x|) − log(|x + y |) + log(|y|) + C = log + C. ♦
x + y2

x4 + a2 y 2 y(x2 − a2 )
P16 ¾Existe función potencial de p(x, y) = , q(x, y) = ?
x3 x2
Calcúlala.

Comprobemos si las funciones p y q tienen función potencial:

2a2 y 2a2 y
D2 p(x, y) = = D1 q(x, y) =
x3 x3

91
Luego las funciones p y q sí tienen función potencial. Integrando,

x4 + a2 y 2 x2 a2 y 2
Z Z
H (x, y) = p (x, y) dx = dx = − + f (y)
x3 2 2x2
y(x2 − a2 ) y 2 a2 y 2
Z Z
H (x, y) = q (x, y) dy = dy = − + g (x)
x2 2 2x2
y2 x2 x2 + y 2 a2 y 2
Comparando, f (y) = , g(x) = , luego H(x, y) = − +C ♦
2 2 2 2x2

92
13. Ecuaciones Diferenciales

P1 Calcula la solución general de la ecuación diferencial y ′ = (6x2 − 5)y. Calcula la


solución particular que cumple y(0) = 2.

dy dy h i
= (6x2 − 5)y =⇒ = (6x2 − 5)dx =⇒ Integrando
dx y
Z Z
1 3
=⇒ dy = (6x2 − 5)dx =⇒ log(|y|) = 2x3 − 5x + C1 =⇒ y = e2x −5x+C1 =
y
3
h i 3
= eC1 e2x −5x =⇒ llamando C = eC1 =⇒ y = Ce2x −5x es la solución general.
3 −5x
Si ahora le imponemos y(0) = 2 =⇒ 2 = Ce0 =⇒ C = 2 =⇒ y = 2e2x es la solución par-
ticular. ♦

P2 Resuelve la ecuación diferencial y ′ − xy = y con la condición inicial y(2) = 1.

dy dy dy h i
= xy + y =⇒ = y(x + 1) =⇒ = (x + 1)dx =⇒ Integrando
dx dx y
x2
Z Z
dy x2
=⇒ = (x + 1)dx =⇒ log(|y|) = + x + C1 =⇒ y = e 2 +x+C1 =
y 2
x 2 h i x2
= eC1 e 2 +x =⇒ llamando C = eC1 =⇒ y = Ce 2 +x es la solución general.

22 x2
Si ahora le imponemos y(2) = 1 =⇒ 1 = Ce 2 +2 = Ce4 =⇒ C = e−4 =⇒ y = e 2
+x−4
es la
solución particular. ♦

P3 Resuelve la ecuación diferencial y ′ − 2xy = 2x con la condición inicial y(1) = 2.

dy dy dy h i
= 2xy + 2x =⇒ = 2x(y + 1) =⇒ = 2x dx =⇒ Integrando
dx dx y+1
Z Z
dy 2
=⇒ = 2x dx =⇒ log(|y + 1|) = x2 + C1 =⇒ y + 1 = ex +C1 =
y+1
2
h i 2
= eC1 ex =⇒ llamando C = eC1 =⇒ y = −1 + Cex es la solución general.

Si ahora le imponemos y(1) = 2 =⇒ 2 = −1 + Ce1 = −1 + Ce =⇒ C = 3e−1 =⇒


2 −1
=⇒ y = −1 + 3ex es la solución particular. ♦

93
P4 Resuelve la ecuación diferencial y y ′ + (1 + y 2 ) sen(x) = 0 con la condición inicial
y(0) = 1.

dy y h i
y = −(1 + y 2 ) sen(x) =⇒ dy = − sen(x)dx =⇒ Integrando
dx 1 + y2
Z Z
1 2y 1
=⇒ dy = − sen(x)dx =⇒ log(|1 + y 2 |) = cos(x) + C1 =⇒
2 1 + y2 2
p
=⇒ 1 + y 2 = e2 cos(x)+2C1 =⇒ y 2 = Ce2 cos(x) − 1 =⇒ y = Ce2 cos(x) − 1

es la solución general. Si le imponemos y(0) = 1 =⇒ 1 = Ce2 cos(0) − 1 =⇒ 2 = Ce2 =⇒


p
=⇒ C = 2e−2 =⇒ y = 2e2 cos(x)−2 − 1 es la solución particular. ♦

P5 Comprueba que y = C1 ex + C2 x es la solución general de la ecuación diferencial


′′ ′
y (1 − x) + y x − y = 0

Tomamos y(x) = C1 ex + C2 x, y derivamos dos veces: y ′ (x) = C1 ex + C2 , y ′′ (x) = C1 ex .


Sustituyendo y, y ′ , y ′′ en la ecuación diferencial tenemos que

y ′′ (1 − x) + y ′ x − y = (1 − x)(C1 ex ) + x(C1 ex + C2 ) − (C1 ex + C2 x) =

= C1 ex − xC1 ex + xC1 ex + xC2 − C1 ex + C2 x = 0. ♦

P6 Encuentra la ecuación diferencial cuya solución general es y = Cx2 − x

Como la solución general tiene un sólo parámetro, la ecuación diferencial será de primer orden.
Para encontrarla, tomamos y(x) = Cx2 − x, y derivamos, y ′ (x) = 2xC − 1. Despejando C de la
y+x y′ + 1
primera tenemos que C= , y despejando de la segunda C = . Comparando:
x2 2x
y+x y′ + 1
= =⇒ y ′ x2 + x2 = 2yx + 2x2 =⇒ y ′ x2 − 2xy − x2 = 0
x2 2x
que es la ecuación diferencail buscada. Para comprobarlo, sustituimos y, y ′ en esta ecuación:

(2xC − 1)x2 − 2x(Cx2 − x) − x2 = 2x3 C − x2 − 2x3 C + 2x2 − x2 = 0. ♦

P7 Encuentra la ecuación diferencial de segundo orden satisfecha por todas las pará-
bolas y 2 = Ax + B

94
La ecuación diferencial será de segundo orden pues la familia de funciones tiene dos parámetros,
A y B. Para encontrarla, derivamos y 2 (x) = Ax + B (respecto de x):

2y(x)y ′ (x) = A y volvemos a derivar: 2y ′ (x)y ′ (x) + 2y(x)y ′′ (x) = 0

luego yy ′′ + (y ′ )2 = 0 es la ecuación diferencial buscada. ♦

P8 Resolver: (i) yy ′ = 4x, con la condición inicial y(0) = 3.

(ii) y 2 y ′ = 3x5 , con la condición inicial y(0) = 2.

(iii) x3 y ′ = (x − 4)y 2 , con la condición inicial y(1) = 41 .

dy dy
(i) Expresamos y′ como y tenemos: y = 4x =⇒ y dy = 4x dx =⇒
dx dx
y2
Z Z
=⇒ y dy = 4x dx =⇒ = 2x2 + C0 =⇒ y 2 = 4x2 + C
2

luego y 2 = 4x2 + C o bien y(x) = ± 4x2 + C es la solución general de la ecuación diferencial.
Para comprobarlo:

p
2 ′ ±8x ′ 8x 4x2 + C
y(x) = ± 4x + C =⇒ y (x) = √ =⇒ yy = √ = 4x
2 4x2 + C 2 4x2 + C

Si le imponemos que y(0) = 3 tenemos que 3 = ± 4 · 02 + C =⇒ C = 9, luego la solución

(particular) buscada es y(x) = + 4x2 + 9.

dy
(ii) Expresamos y 2 y ′ = 3x5 como y2 dx = 3x5 y hacemos:

y3 3x6
Z Z
2 5 2 3
y dy = 3x dx =⇒ y dy = 3x5 dx =⇒ = + C0 =⇒ y 3 = x6 + C
3 6 2
q
luego y 3 = 32 x6 + C o bien y(x) = 3 3 6
2 x + C es la solución general de la ecuación diferencial.
3 6
Para comprobarlo, derivamos en y3 = 2 x + C y obtenemos:

18 5
3y 2 y ′ = x =⇒ y 2 y ′ = 3x5 .
2

3
Si le imponemos que
qy(0) = 2 tenemos que 2 = C =⇒ C = 8, luego la solución (particular)

buscada es y(x) = 3 32 x6 + 8

dy
(iii) Expresamos x3 y ′ = (x − 4)y 2 como x3 dx = (x − 4)y 2 y hacemos:

x−4 x−4
Z Z Z Z
dy dy dx dx
2
= dx =⇒ = dx = −4 =⇒
y x3 y2 x3 x2 x3

95
y −1 x−1 x−2 1 1 2 x − 2 + Cx2
=⇒ = −4 + C =⇒ = − 2 +C =
−1 −1 −2 y x x x2
x2 1
luego y(x) = es la solución general buscada. Si le imponemos que y(1) = 4 te-
Cx2 + x − 2
1 1 x2
nemos que
4 = C+1−2 =⇒ C = 5, luego la solución (particular) buscada es y(x) = .♦
5x2 + x − 2

P9 Encuentra la ecuación diferencial cuya solución general es

(i) y = Cx2 + 1 (ii) y = C 2x + C (iii) y = Cx2 + C 2

(i) Como la solución general tiene un parámetro, la ecuación diferencial debe ser de primer orden:

y−1
y = Cx2 + 1 =⇒ [despejamos C] =⇒ C =
x2
y′
Derivando, y ′ = 2xC =⇒ [despejamos C] =⇒ C =
2x
y−1 y′
Comparando: = =⇒ 2x(y − 1) = x2 y ′ =⇒ x2 y ′ − 2xy + 2x = 0.
x2 2x

(ii) Como la solución general tiene un parámetro, la ecuación diferencial debe ser de primer orden:

y = C 2 x + C =⇒ [derivando] =⇒ y ′ = C 2 y sustituyendo en la ecuación:

y = y ′ x ± y ′ =⇒ (y − y ′ x)2 = y ′ =⇒ y 2 − 2yy ′ x + (y ′ )2 x2 = y ′ =⇒
p

=⇒ x2 (y ′ )2 − (2yx + 1)y ′ + y 2 = 0.

(iii) De nuevo, la ecuación diferencial debe ser de primer orden:

y′
y = Cx2 + C 2 =⇒ [derivando] =⇒ y ′ = 2xC =⇒ C = y sustituyendo en la ecuación:
2x
y ′ 2 (y ′ )2
y= x + =⇒ 4x2 y = 2x3 y ′ + (y ′ )2 =⇒ (y ′ )2 + 2x3 y ′ − 4x2 y = 0. ♦
2x 4x2

P10 Encuentra la ecuación diferencial cuya solución general es

(i) y = C1 + C2 x + C3 x 2 (ii) y = C1 sen(x) + C2 cos(x) (iii) y = C1 ex + C2 e2x

(i) Como la solución general tiene tres parámetros, la ecuación diferencial debe ser tercer orden.
Derivando tres veces,

96
y = C1 + C2 x + C3 x2 =⇒ y ′ = C2 + 2C3 x =⇒ y ′′ = 2C3 =⇒ y ′′′ = 0

luego la ecuación diferencial es y ′′′ = 0.

(ii) Como la solución general tiene dos parámetros, la ecuación diferencial debe ser de segundo
orden. Derivando dos veces,

y = C1 sen(x) + C2 cos(x)

y ′ = C1 cos(x) − C2 sen(x)

y ′′ = −C1 sen(x) − C2 cos(x)

luego obtenemos que y ′′ = −y, que es la ecuación diferencial buscada.

(iii) Como la solución general tiene dos parámetros, la ecuación diferencial debe ser de segundo
orden. Derivando dos veces,

y = C1 ex + C2 e2x

y ′ = C1 ex + 2C2 e2x

y ′′ = C1 ex + 4C2 e2x

Probamos si existe una combinación Ay + By ′ + Cy ′′ que sume cero. Tales coecientes A, B, C,


deben cumplir que A + B + C = 0 y que A + 2B + 4C = 0. Como tenemos dos ecuaciones para 3

incógnitas, tomamos C = 1 y resolvemos en B, C para obtener B = −3, A = 2. Así, 2y−3y +y = 0
′′

y ésta es la ecuación diferencial buscada. ♦

P11 Un depósito contiene 1000 litros de agua con 1.2 gramos de sal por litro. Si
inyectamos un chorro de 3 litros por segundo agua pura, y abrimos un desagüe por el
que salen también 3 litros por segundo, ¾cuánto tiempo tardará el agua del depósito
en alcanzar una salinidad de 0.001 gramos por litro?

Llamemos y(t) a la cantidad de sal por litro en el instante t. Como cada segundo se cambian 3
litros de agua, se reduce en 3y(t) gramos de sal en el depósito entero, luego la cantidad de sal por
3y(t)
litro se reduce en
1000 . Así, la ecuación diferencial que debe cumplirse es

3
y ′ (t) = − y(t)
1000
Para resolverla, hacemos:

y′ y′
Z Z
3 3 3
=− =⇒ dt = − dt =⇒ log(y(t)) = − t + C =⇒
y 1000 y 1000 1000

97
3 
=⇒ y(t) = exp − t C
1000
que es la solución general de la ecuación. Como, además, y(0) = 1.2, sustituyendo tenemos que 1.2
= e0 =⇒ C = 1.2, luego la solución particular es:

 
3
y(t) = 1.2 exp − t
1000
3 3 0.001
 
ahora nos piden que y(t) = 0.001 = 1.2 exp −
1000 t =⇒ exp − 1000 t = 1.2 =⇒
−3t
= log 01.001

=⇒ 1000 .2
= −7.09007 =⇒ t = 2363.35 segundos. ♦

P12 Si se deja caer un objeto desde una altura de h metros (sin rozamiento), adquiere
una aceleración igual a la gravedad g= 9.81m/s2 . ¾Cuánto tiempo tardará en llegar a
tierra? ¾y si se le lanza con una velocidad de 10m/s?

Llamemos y(t) a los metros recorridos por el objeto. La variación de la distancia recorrida es
la velocidad, y ′ (t). La variación de la velocidad es la aceleración, y ′′ (t). Así, la ecuación diferencial
que describe
′′
el proceso es y (t) = g. Integrando:

1
y ′ (t) = gt + C1 =⇒ [integrando otra vez] =⇒ y(t) = gt2 + C1 t + C2
2
que es la solución general de la ecuación diferencial. Para resolver (i), imponemos que y(0) = 0, y
que y ′ (0) = 0 y obtenemos que C2 = C1 = 0, luego la solución particular es:

1
y(t) = gt2 .
2
1 2
Como queremos saber cuándo llegará al suelo, resolvemos y(t) = h, de donde
2 gt =h y, por lo
q
2h
tanto, t= g segundos.

Para resolver (ii), imponemos que y(0) = 0, y que y ′ (0) = 10 y obtenemos que C2 = 0, C1 = 10,
de donde se obtiene que la solución particular en este caso es:

1
y(t) = gt2 + 10t.
2

100 + 2gh − 10
Igualando y(t) = h en este caso se obtiene que t = segundos. ♦
g

P13 Comprueba que la solución general de la ecuación diferencial y ′ = ky + g(x) es:


Z
y(x) = Cekx + ekx e−kx g(x) dx

98
Z
Tomemos y(x) = Cekx + ekx e−kx g(x) dx y derivemos:

Z

y (x) = kCe kx
+ ke kx
e−kx g(x) dx + ekx e−kx g(x). Por otro lado,

Z
ky(x) + g(x) = kCekx + kekx e−kx g(x) dx + g(x), luego ambas expresiones son iguales:

y ′ (x) = ky(x) + g(x). ♦

99
14. Integrales (una variable).

P1 Halla el área del recinto encerrado por la gráca de f (x) = sen(x)


(a) entre 0 y π,
(b) entre 0 y 2π .

(a) Se trata de calcular el área del recinto sombreado:


Z π π
sen(x) dx = − cos(x) = − cos(π) − (− cos(0)) = −(−1) + 1 = 2.
0 0
Z 2π 2π
(b) sen(x) dx = − cos(x) = − cos(2π) − (− cos(0)) = −1 + 1 = 0. ♦
0 0

P2 Halla el área del recinto encerrado por las grácas de las funciones:

9x − 21
f (x) = 2x(x − 4), g(x) = , h(x) = −x(x − 4)
2

Las grácas de f y de h son parábolas que pasan


por 0 y por 4, la primera dirigida hacia arriba y la
otra hacia abajo. La gráca de g es una recta que
corta el recinto encerrado por las dos parábolas en
dos (ver Figura). Así, el enunciado del problema
es ambiguo. Calcularemos, por ejemplo, la región
sombreada, que es

Z a Z b
(h − f ) + (h − g)
0 a

Calculemos los valores de los puntos a y b de la gura. El punto a es el punto donde se cortan
f y g, luego igualamos

100
9x − 21 21
2x(x − 4) = =⇒ 9x − 21 = 4x2 − 16x =⇒ 4x2 − 25x + 21 = 0 =⇒ x = 1,
2 4

y tenemos que a = 1. Del mismo modo, b es el punto donde se cortan g y h, luego igualamos

9x − 21 −7
= −x(x − 4) =⇒ 9x − 21 = −2x2 + 8x =⇒ 2x2 + x − 21 = 0 =⇒ x = 3,
2 2
Z 1 Z 3
y tenemos que b = 3. Así, el área buscada es (h − f ) + (h − g) =
0 1
1 3
9x − 21 
Z Z

= − x(x − 4) − 2x(x − 4) dx + − x(x − 4) − dx =
0 1 2
Z 1 Z 3
x 21  31 46
− 3x2 + 12x dx + − x2 −

= + dx = 5 + = ♦
0 1 2 2 3 3

P3 Prueba que si f es continua, y ϕ, u, v son diferenciables,


!
Z ϕ(x)
d
(i) f (s)ds = f (ϕ(x))ϕ′ (x)
dx a
!
Z v(x)
d
(ii) f (s)ds = f (v(x))v ′ (x) − f (u(x))u′ (x)
dx u(x)

De los apuntes de Teoría (Teorema 46, pág. 124) sabemos que si f es continua entonces
Z x
F (x) = f es una primitiva de f, es decir, F ′ (x) = f (x). Así,
a
Z ϕ(x)  
(i) f (s) ds = F (ϕ(x)) =⇒ por la Regla de la Cadena =⇒
a
!
Z ϕ(x)
d
=⇒ f (s)ds = F ′ (ϕ(x))ϕ′ (x) = f (ϕ(x))ϕ′ (x)
dx a

Z v(x) Z a Z v(x) Z u(x) Z v(x)


(ii) f (s)ds = f (s)ds + f (s)ds = − f (s)ds + f (s)ds =
u(x) u(x) a a a
 
= F (v(x)) − F (u(x)) =⇒ por la Regla de la Cadena =⇒
Z v(x) !
d
f (s)ds = F ′ (v(x))v ′ (x) − F ′ (u(x))u′ (x) = f (v(x))v ′ (x) − f (u(x))u′ (x) ♦
dx u(x)


Z x
P4 Calcula la derivada (respecto a x) de F (x) = cos(s2 )ds (x > 0)
1/x

101
Z √x !
d 2
Por el Problema anterior, cos(s )ds =
dx 1/x

√ 2 1
   
2 −1 cos(x) 1 1
= cos(( x) ) √ − cos((1/x) ) 2
= √ + 2 cos ♦
2 x x 2 x x x2

Z x
P5 Sea f (x) = |x| para x ∈ [−1, 1]. Halla I(x) = f (s)ds y halla el conjunto de valores
−1
en los que existe I ′ (x).

Z x
Como f (x) = |x| es continua para x ∈ [−1, 1], la función I(x) = f (s)ds es una primitiva
−1
de f, luego es diferenciable. Calculemos I(x):

Para x ≤ 0, f (x) = |x| = −x, luego


Z x Z x  2
−s s=x x2 1
I(x) = f (s) ds = (−s) ds = =− +
−1 −1 2 s=−1 2 2

Para 0 ≤ x ≤ 1, f (x) = |x| = x, luego


Z x Z 0 x
s2 x2 1
Z  
1 s=x
I(x) = f (s) ds = (−s) ds + s ds = + = +
−1 −1 0 2 2 s=0 2 2
 2
 − x2 +
 1
2 , si x ∈ [−1, 0]
Por lo tanto, I(x) =
 x2 1

2 + 2 , si x ∈ [0, +1]

1 x|x|
que también puede expresarse como I(x) = + , x ∈ [−1, 1]. Esta función es diferenciable y
2 2
su derivada es f (x) = |x|. ♦

P6 Calcula las siguientes integrales innitas:


Z +∞ Z +∞ Z −1
1 1 1
a) dx b) dx c) dx
1 x 4/3
1 x 3/4
−∞ x3
Z 0 Z +∞
1
d) 2
dx e) sech (x) dx
−∞ x − 3x + 2 −∞

(a) Para calcularla,

Z +∞
1
Z x
1  t−1/3  t=x  −1

dx = lı́m dt = lı́m = lı́m − 3x 3 +3 =
1 x4/3 x→+∞ 1 t4/3 x→+∞ −1/3 t=1 x→+∞

102
 3 
= lı́m 3− √
3
=3
x→+∞ x

(b)
Z −1 Z +1 Z +∞
1   1 1
(c) 3
dx = hacemos x = −s, dx = −ds = (−ds) = − ds, =
−∞ x +∞ (−s)3 1 s3
Z +∞
1
Z s
1  t−2  t=s  s−2 1 1
− ds = − lı́m dt = − lı́m = − lı́m − =− .
1 s3 s→+∞ 1 t3 s→+∞ −2 t=1 s→+∞ −2 2 2

También podemos calcular la integral original:


Z −1 Z −1  t−2 
1 t=−1  1 1  1
dx = lı́m t−3 dt = lı́m = lı́m − =− .
−∞ x3 x→−∞ x x→−∞ −2 t=x x→−∞ 2(−1)2 2x 2 2
Z 0 Z 0
1 1
(d) 2
dx = dx.
−∞ x − 3x + 2 −∞ (x − 1)(x − 2)
Como la función es continua en (−∞, 0), pues sólo tiene problemas en los puntos 1 y 2, es una
integral innita. Para calcularla,
Z 0 Z 0
1 1  
dx = lı́m dt = fracciones simples: =
−∞ (x − 1)(x − 2) x→−∞ x (t − 1)(t − 2)
Z 0 Z 0 
1 1   t=0
lı́m dt − dt = lı́m log(|t − 2|) − log(|t − 1|) =
x→−∞ x (t − 2) x (t − 1) x→−∞ t=x

  1 − x
= lı́m log(2) − log(1) − log(2 − x) + log(1 − x) = log(2) + lı́m log = log(2).
x→−∞ x→−∞ 2−x

1 2
(e) La función sech(x) = = x es continua en todo R y tiende a cero cuando x tiende
cosh(x) e + e−x
a −∞ y a +∞. Además cumple que sech(−x) = sech(x), es decir, su gráca es simética respecto
del eje de ordenadas. Así,
Z +∞ Z +∞ Z +∞ Z x
2 2
sech (x) dx = 2 sech (x) dx = 2 dx = 2 lı́m dt =
−∞ 0 0 e + e−x
x x→+∞ 0 et + e−t
x x
2et et
Z Z
  t=x
t
= 2 lı́m dt = 4 lı́m
dt = 4 lı́m arctan(e ) =
x→+∞ 0 e2t + 1 t 2
0 1 + (e ) x→+∞ x→+∞ t=0
  π π  π
= 4 lı́m arctan(ex ) − arctan(1) = 4 − = 4 = π. ♦
x→+∞ 2 4 4

P7 Calcular las siguientes integrales:

+∞ 1 π
ex
Z Z Z
dx 1
a) b) dx c) dx
−∞ 1 + x2 0 ex − 1 0 1 − cos(x)

103
Z +∞ Z +∞
d) (2 + sen(x)) dx e) e−x dx
0 −∞

Z +∞ Z +∞ Z x
dx   dx dt
(a) 2
= por simetría de la función = 2 = 2 lı́m =
−∞ 1 + x 0 1 + x2 x→+∞ 0 1 + t2
  π
= 2 lı́m arctan(x) − arctan(0) = 2 = π.
x→+∞ 2

ex
(b) Como lı́m = +∞, estamos ante una integral impropia:
x→0+ ex
−1
1 Z 1
ex et
Z
t=1  
t x
dx = lı́m dt = lı́m log(e − 1) = lı́m log(e − 1) − log(e − 1) =
0 ex − 1 x→0+ x et − 1 x→0+ t=x x→0+

= log(e − 1) − lı́m log(ex − 1) = +∞.


x→0+

1
(c) Como lı́m = +∞, estamos ante una integral impropia:
1−cos(x)
x→0+
Z π Z π
1 1
dx = lı́m dt.
0+ 1 − cos(x) x→0+ x 1 − cos(t)
Z
1  
Calculemos la primitiva dx = multiplicando y dividiendo por 1 + cos(x) =
1 − cos(x)
sen−1 (x)
Z Z Z Z
1 + cos(x) 1 + cos(x) 1 cos(x)
= dx = dx = dx + dt = − cot(x) + =
1 − cos2 (x) sen2 (x) sen2 (x) sen2 (x) −1
cos(x) 1 1 + cos(x)
=− − =− .
sen(x) sen(x) sen(x)
1 + cos(x) 1
Esta función F (x) = − es primitiva de en el intervalo (0, π) (donde está
sen(x) 1 − cos(x)
bien denida), y puede denirse en x=π para que sea continua pues

1 + cos(x) h i sen(x) 0
F (π) = lı́m − = L'Hopital = lı́m = = 0.
x→π − sen(x) x→π − cos(x) −1
Z π
1 1 + cos(x)
Así, por el TFC, dt = F (π) − F (x) = 0 + . Por lo tanto,
x 1 − cos(t) sen(x)
Z π Z π
1 1 1 + cos(x) 2
dx = lı́m dt = lı́m = + = +∞.
0+ 1 − cos(x) x→0 +
x 1 − cos(t) x→0 + sen(x) 0

De otro modo: Expresemos 1 − cos(x) en función del ángulo mitad: Como cos(2x) = cos(x + x) =

= cos(x) cos(x) − sen(x) sen(x) = cos2 (x) − sen2 (x) = 1 − sen2 (x) − sen2 (x)) = 1 − 2 sen2 (x),

104
1 − cos(2x) = 2 sen2 (x), luego 1 − cos(x) = 2 sen2 ( x2 ). Así,
tenemos que

−1
Z Z Z
1 1
dx = x dx = − dx = − cot( x2 ), luego
1 − cos(x) 2
2 sen ( 2 ) 2 sen2 ( x2 )
Z π Z π
1 1
dt = lı́m − cot( π2 ) + cot( x2 ) = −0 + ∞ = +∞.

dx = lı́m
0+ 1 − cos(x) x→0+ x 1 − cos(t) x→0+

Z +∞ Z x  t=x
(d) (2 + sen(x)) dx = lı́m (2 + sen(t)) dt = lı́m 2t − cos(t) =
0 x→+∞ 0 x→+∞ t=0

= lı́m 2x − cos(x) = +∞
x→+∞

Z +∞ Z 0 Z +∞ Z 0 Z x
(e) e−x dx = e−x dx + e−x dx = lı́m e−t dt + lı́m e−t dt =
−∞ −∞ 0 x→−∞ x x→+∞ 0

t=0 t=x
−e−t −e−t −1 + e−x + lı́m −e−x + 1 = +∞ + 1 = +∞.
   
lı́m + lı́m = lı́m
x→−∞ t=x x→+∞ t=0 x→−∞ x→+∞

Z +∞
Nota: e−x dx = 1
0


7 1
e x
Z Z
1
P8 Calcula (i) dx (ii) √ dx
−2 (x + 1)2/3 0 x

(i) Aunque el intervalo de integración es nito, [−2, +7], la función tiene una asíntota vertical en
el punto x = −1, luego hay que dividir la integral en 2 integrales impropias:

Z 7 Z −1 Z 7
1 1 1
2/3
dx = 2/3
dx + dx =
−2(x + 1) −2 (x + 1) −1 (x + 1)2/3
Z x Z 7
1 1
= lı́m 2/3
dt + lı́m dt =
x→−1− −2 (t + 1) x→−1+ −1 (t + 1)2/3
 (1 + t)1/3  t=x  (1 + t)1/3  t=7
= lı́m + lı́m =
x→−1− 1/3 t=−2 x→−1+ 1/3 t=x
√
3

3
 √ √  √ √
3
lı́m 3 3 1 + 7 − 3 1 + x = 3 0 − 3 −1 + 8 − 0 = 9.

= lı́m 3 1+x− 1−2 +
x→−1− x→−1+

(ii) Aunque el intervalo de integración es nito, la función tiene una asíntota vertical en el punto
x = 0, luego es una integral impropia:
Z 1 √x Z 1 √t Z 1 √t  √ √ 
e e e t=1 
√ dx = lı́m √ dt = lı́m 2 √ dt = lı́m 2 e t = lı́m 2 e1 − e x =
0 x x→0+ 0 t x→0+ 0 2 t x→0+ t=x x→0+

105
= 2(e − 1) = 2e − 2. ♦

P9 El gateway Arch de S. Luis (EEUU) tiene la forma de una catenaria invertida.


Mide 630 pies de altura en el centro y 630 pies de anchura en la base. El perl del arco
viene determinado por la fórmula:
 
x
f (x) = −127,7 cosh + 757,7, para − 315 ≤ x ≤ 315
127,7

Calcular el area total bajo el arco y la longitud total del arco

Z 315 Z 315
El área bajo el arco es f (x) dx = 2 f (x) dx =
−315 0
Z 315  
x
= 2(−127,7) cosh dx + 2 · 757,7 · 315 =
0 127,7
  x  315
= −127,7 · 2 · 127,7 senh + 2 · 757,7 · 315 = 286574,35 pies2 .
127,7 0
Z 315 p
La longitud de la curva y = f (x) entre a = −315 y b = 315 es 1 + f ′ (x)2 dx.
−315
 x  x  x 

Derivando, f (x) = −127,7 · senh · = − senh ,
127,7 127,7 127,7
p r  x  r  x   x 
2
luego ′ 2
1 + f (x) = 1 + senh = cosh2 = cosh . Así,
127,7 127,7 127,7
Z 315 p Z 315  x   x  +315
′ 2
1 + f (x) dx = cosh = 127,7 senh = 1493,94 pies. ♦
−315 −315 127,7 127,7 −315


P10 Calcula la longitud del arco descrito por la gráca de f (x) = x3 en el intervalo
[0, 1].

1p
3√
Z
3
La longitud del arco es 1 + f ′ (x)2 dx. Derivando, f ′ (x) = 32 x 2 −1 = 2 x, luego
0
1p 1q 1q
√ 4 19
Z Z Z Z
1
1+ f ′ (x)2 dx = 1+ ( 32 x)2 dx = 9
1 + x dx =
4 (1 + 49 x) 2 dx =
0 0 0 9 0 4

s 
3  3 √ !
4 (1 + 49 x) 2 1 4 2 13 8 13 13
= = − 13  = − 1 ≈ 1, 43970987337. ♦
9 3/2 0 93 4 27 8

106
P11 Calcula la longitud del arco descrito por la gráca de f (x) = x2 en el intervalo
[0, 1].

Z 1p
La longitud del arco es 1 + f ′ (x)2 dx. Derivando, f ′ (x) = 2x, luego
0
Z 1p Z 1p h
1+ f ′ (x)2 dx = 1 + (2x)2 dx = hacemos el cambio 2x = senh(t) =⇒
0 0
i
2 dx = cosh(t) dt =⇒ si x = 0 ⇒ t = 0, si x = 1 ⇒ 2 = senh(t) ⇒ t = arg senh(2)
Z arg senh(2) q Z arg senh(2)
1 1
2
1 + senh (t) · cosh(t) dt = cosh2 (t) dt =
0 2 2 0
arg senh(2)  2x
e−2x 1  1  e2x e−2x x  arg senh(2)
Z
1 e
= + + dt = − + =
2 0 4 4 2 2 8 8 2 0
h √ i
como arg senh(2) = log(2 + 22 ) (ver apuntes de Teoría)

1 √ 1 √ 
= (2 + 5)2 − √ + 4 log(2 + 5)2 ≈ 1,478942857. ♦
16 (2 + 5)2

P12 Calcular el área de la supercie debajo de la gráca de f (x, y) = x2 + y 2 sobre el


segmento de recta entre los puntos (1, 0) y (0, 1).

Este segmento puede parametrizarse con γ : [0, 1] −→ R2 , γ(t) = (0, 1) + t(1, −1) = (t, 1 − t).
Z 1 Z 1

p
Entonces, el área buscada es f (γ(t)||γ (t)|| dt = f (γ(t) x′ (t)2 + y ′ (t)2 dt =
0 0

Z 1
2 2
p √ Z 1
2 2 2

= t + (1 − t) 2 2
1 + (−1) dt = 2 2t − 2t + 1 dt = . ♦
0 0 3

P13 Integrar la funciónf (x, y, z) = x2 + y 2 + z 2 sobre


 la trayectoria de la hélice
3
 
γ : − 4π, 4π ⊂ R −→ R , γ(t) = a cos(t), a sen(t), bt .

Z 4π q 2 2
El área buscada es a2 cos2 (t) + a2 sen2 (t) + b2 t2 − a sen(t) + a cos(t) + b2 dt =
−4π

t3 
Z
p p  t=+4π
= a2 + b2 t2 a2 + b2 dt = a2 + b2 a2 t + b2 =
−4π 3 t=−4π

3 3 3 3
24 π 24 π 128 3 2 
p  p 
2 2 2 2 2 2 2
= a + b a 4π + b + a 4π + b = a + b 8πa + π b . ♦
3 3 3

107
15. Integrales dobles y triples (I)

P1 ∗ Dada la integral 2
RR
R x y dx dy , siendo R el recinto encerrado por las curvas y = x,
1
y= x y la recta vertical x = 3. (a) Plantea sus dos posibles integrales reiteradas. (b)
Resuelve la más sencilla de las dos.

Para conocer el recinto R, calculamos el punto de intersección de las curvas:

1 √ √
• x = x =⇒ x x = 1 =⇒ x = 1 =⇒ y = 1
1
• La curva y= x y la recta x=3 se cortan en el punto (3, 31 )
√ √
• La curva y= x y la recta x=3 se cortan en el punto (3, 3)

(a) Así, el recinto R puede expresarse como

Z 3 Z √x
n 1 √ o
R = (x, y) : 1 ≤ x ≤ 3, ≤ y ≤ x =⇒ x2 y dy dx
x 1 1
x

o bien como
n 1 √ 1 o n √ o
R = (x, y) : ≤ y ≤ 1, ≤ x ≤ 3, ∪ (x, y) : 1 ≤ y ≤ 3, y 2 ≤ x ≤ 3,
3 y

Z 1Z 3 Z 3Z 3
2
luego la integral queda: x y dx dy + x2 y dx dy
1 1
3 y
1 y2

Z 3Z x Z 3  2 2  √x
2 x y
(b) Resolvemos la primera: x y dy dx = dx =
1 1
1 2 1
x
x

3
1 2 √ 2 1 2 1 2

−3 
Z 1 1  3 69
= x ( x) − x dx = x4 − x = − = 9. ♦
1 2 2 x 8 2 1 8 8

ZZ
P2 Calcula: (i) (x2 y 2 + x) dx dy siendo D = [0, 2] × [−1, 0].
D

x2
ZZ
(ii) dx dy siendo D = [0, 1] × [0, 1].
D 1 + y2
ZZ
(iii) xexy dx dy siendo D = [0, 1] × [0, 1].
D
ZZ
2
(iv) ex dx dy siendo D la región del primer cuadrante entre y = x3 e y = 4x.
D
ZZ
(v) xy dx dy siendo D la región encerrada por y = 0, y = 2x, x = 2.
D

108
ZZ
(vi) x2 y 2 dx dy siendo D la región encerrada por y = 1, y = 2, x = 0, x = y .
D

ZZ Z 2Z 0 Z 2 2 3
2 2 x y  y=0
(i) f (x, y)dxdy = (x y + x)dydx = + xy dx =
D 0 −1 0 3 y=−1

2 2  3
x2
Z  
x x x=2 26
= + x dydx = + = .
0 3 9 2 x=0 9

1 1
x3
Z Z  
2 1 x=1   y=1 π
(ii) x dx dy = arc tg(y) = .
0 0 1 + y2 3 x=0 y=0 12

(iii) Las integrales son inmediatas si integramos primero en y:

Z 1Z 1 Z 1  y=1
Z 1   x=1
xexy dy dx = exy dx = (ex − 1)dx = ex − x = e − 2.
0 0 0 y=0 0 x=0

(iv) Integramos entre la curva y la recta. Los puntos de intersección en el primer cuadrante son
(0, 0) y (2, 8). Integrando primero en y y aplicando integración por partes se obtiene:
Z 2 Z 4x Z 2  2  2  x2 2  2 Z 2
x2 x2 3 x2 2 e4 5
4xe − x e dx = 2ex ex xex =

e dydx = − − −
0 x3 0 0 2 0 0 2 2

(v) La región D queda descrita por (ver Figura)

D = {(x, y) : 0 ≤ x ≤ 2, 0 ≤ y ≤ 2x}
ZZ Z 2 Z 2x
luego xy dx dy = xy dy dx =
D 0 0

2 2
xy 2  x4
Z Z
y=2x x=2
= dx = 2x3 dx = =8
0 2 y=0 0 2 x=0

109
(vi) La región D queda descrita por (ver Figura)

D = {(x, y) : 1 ≤ y ≤ 2, 0 ≤ x ≤ y}
ZZ Z 2Z y
luego x2 y 2 dx dy = x2 y 2 dx dy =
D 1 0

2  3 2  x=y 2
y5 y6
Z Z
x y y=2 7
= dy = dy = =
1 3 x=0 1 3 18 y=1 2

ZZ n o
P3 Calcular f (x, y) dx dy, siendo R = (x, y) : 0 ≤ y ≤ 2, y 2 ≤ x ≤ 4 y f (x, y) = 1.
R

Como f (x, y) = 1 la integral es el área de la región comprendida entre las rectas y = 0, x = 4


y la curva x = y 2 . El orden de integración depende de cómo se eligen los límites de integración
para cada variable. La última integral debe tener límites de integración constantes. Así, si elegimos

integrar x ∈ [0, 4], integraremos y entre 0 y x, y así:

ZZ Z 4Z x Z 4√  x3/2  x=4 16
f (x, y) dx dy = 1 dy dx = x dx = = .
R 0 0 0 3/2 x=0 3

Si tomamos y ∈ [0, 4], entonces x varía entre x = y2 y x = 4, y así:

2Z 4 2
y3 
ZZ Z Z  y=2 16
f (x, y) dx dy = 1 dx dy = (4 − y 2 ) dy = 4y − = . ♦
R 0 y2 0 3 y=0 3

RR
P4 En la integral doble D f (x, y) dx dy encontrar los límites de integración en ambos
órdenes, para los siguientes recintos D:

(i) D es el trapecio de vértices (0, 0), (1, 0), (1, 2) y (0, 1).

(ii) D es el círculo x2 + y 2 ≤ 1. (iii) D es el círculo x2 + y 2 ≤ y .

(i) El recinto D está limitado por las rectas x = 0, x = 1, y = 0, y = x + 1, luego

D = (x, y) ∈ R2 : 0 ≤ x ≤ 1, 0 ≤ y ≤ x + 1 , o bien


D = (x, y) ∈ R2 : 0 ≤ y ≤ 1, 0 ≤ x ≤ 1 ∪ (x, y) ∈ R2 : 1 ≤ y ≤ 2, y − 1 ≤ x ≤ 1 ,
 

ZZ Z 1 Z x+1
y por lo tanto f (x, y) dx dy = f (x, y) dy dx o bien
D 0 0

110
ZZ Z 1Z 1 Z 2Z 1
f (x, y) dx dy = f (x, y) dx dy + f (x, y) dx dy .
D 0 0 1 y−1

(ii) Círculo x2 + y 2 ≤ 1.
ZZ Z 1 Z √
1−x2 Z 1 Z √1−y2
f (x, y) dx dy = √ f (x, y) dy dx = √ f (x, y) dx dy .
D −1 − 1−x2 −1 − 1−y 2

(iii) Círculo x2 + y 2 ≤ y . Se trata del disco centrado en el punto (0, 1/2) y de radio r = 1/2. La
ecuación
2 2
reducida es x + (y − 1/2) ≤ 1/4, luego
√ √
1+ 1−4x2
ZZ Z 1/2 Z
2
Z 1Z y−y 2
f (x, y) dx dy = √ f (x, y) dy dx = √ f (x, y) dx dy . ♦
1− 1−4x2
D −1/2 2
0 − y−y 2

P5 Cambia el orden de integración en las integrales reiteradas


b
! 1
! √
3
!
Z a Z
x+b
Z 2 Z
x
Z 8 Z y
(i) f (x, y)dy dx (ii) f (x, y)dy dx (iii) f (x, y)dx dy .
b
0 a+b
1 0 0 y/4

(i) La región sobre la que integramos es:


n b b o
D = (x, y) ∈ R2 : 0 ≤ x ≤ a, ≤y≤ , que grácamente es:
a+b x+b

b
Si ahora nos jamos primero en la variable y, vemos que
a+b ≤ y ≤ 1, y, para cada uno de
b
estos valores de y, la variable x va desde 0 hasta el punto correspondiente de la función y= x+b .
Despejando de aquí la x tenemos:

b b − by
y= =⇒ yx + by = b =⇒ x = . Por lo tanto,
x+b y

111
n b b − by o
D = (x, y) ∈ R2 : ≤ y ≤ 1, 0 ≤ x ≤ , y la integral queda:
a+b y
Z a Z b
! Z 1 Z b−by !
x+b y
f (x, y) dy dx = f (x, y) dx dy .
b b
0 a+b a+b
0

n 1o
(ii) La región sobre la que integramos es D = (x, y) ∈ R2 : 1 ≤ x ≤ 2, 0 ≤ y ≤ :
x

Si ahora nos jamos primero en la variable y vemos que, aunque la y va desde 0 hasta 1, para
denir el rango de la x tenemos que distinguir dos casos:

1
Si 0≤y≤ 2 entonces para cada uno de estos valores de y tenemos que 1 ≤ x ≤ 2.
1 1
Si
2 ≤y≤1 entonces para cada uno de estos valores de y tenemos que 1≤x≤ y.

Por lo tanto,
n 1 o n 1 1o
D = (x, y) ∈ R2 : 0 ≤ y ≤ , 1 ≤ x ≤ 2 ∪ (x, y) ∈ R2 : ≤ y ≤ 1, 1 ≤ x ≤ ,
2 2 y
y la integral queda:

1
! 1 1
!
Z 2 Z
x
Z
2
Z 2  Z 1 Z
y
f (x, y) dy dx = f (x, y) dx dy + f (x, y) dx dy .
1
1 0 0 1 2
1

(iii) La región de integración está comprendida entre las curvas y = 4x e y = x3 , entre los puntos
de corte (0, 0) y (2, 8). Por tanto,

3
Z 8Z y Z 2 Z 4x
f (x, y) dx dy = f (x, y) dy dx. ♦
0 y/4 0 x3

P6 Calcula el área encerrada por las curvas y = x4 e y = 4 − 3x2 .

112
Rb
Aunque este área puede calcularse con una integral simple,
RR a (f −g), lo haremos con una integral
doble,
D 1 dx dy :

La región D queda limitada por arriba


2
por y = 4 − 3x y por abajo por y = x
4

(ver Figura).

Para calcular los puntos de corte


igualamos

x4 = 4 − 3x2 =⇒ x4 + 3x2 − 4 = 0

Resolviendo por Runi,

1 0 3 0 -4

1 1 1 4 4
1 1 4 4 0

-1 -1 0 -4
1 0 4 0

luego los puntos de corte son x = 1, x = −1. Así,

D = (x, y) ∈ R2 : −1 ≤ x ≤ +1, x4 ≤ y ≤ 4 − 3x2 ,



y el área buscada es

ZZ Z 1 Z 4−3x2 Z 1 y=4−3x2
Z 1  
4 − 3x2 − x4 dx =

1 dx dy = 1 dy dx = y dx =
D −1 x4 −1 y=x4 −1

 x5  x=1 1  1  28
= 4x − x3 − =4−1− − −4+1+ = . ♦
5 x=−1 5 5 5

P7 Utilizar secciones transversales paralelas al plano OXY para calcular el volumen de


la región limitada por los planos z = x + y , z = 6, x = 0, y = 0 (vease gura):

113
La región dada es el tetraedro de la gura. Las secciones transversales son triángulos rectángulos.
Además son isosceles: La intersección del plano z = x+y con los planos coordenados OXZ y OY Z
son las rectas z = x y z = y, respectivamente. Por tanto, el triángulo rectángulo de la sección
transversal de altura 'z' tiene base y altura igual a 'z', A(z) = 21 z 2 :

Z 6 Z 6
1 2 1
Volumen = A(z)dz = z dz = 63 = 36.
0 0 2 6
RR
(Nota: Comprueba que el resultado coincide con el valor de la integral
D (6 − (x + y))dxdy , siendo
D el triángulo rectángulo proyección del tetraedro en el plano OXY .) ♦

P8 Utilizar secciones transversales paralelas al plano OXY para calcular el volumen


comprendido entre el paraboloide z = 2 − x2 − y 2 y el plano z = 0.
La sección transversal que se obtiene al cortar el sólido con un plano paralelo al plano OXY , a
una altura h = z ∈ [0, 2] es un disco de área A(r) = πr2 . El radio del disco en función de la altura
h = z = 2 − (x2 + y 2 ) = 2 − r2 , sale r2 = 2 − z . Así:
Z 2 Z 2
−π  2
Volumen = A(z)dz = π(2 − z) = (2 − z)2 0 = 2π. ♦
0 0 2

P9 Halla el volumen encerrado por un prisma vertical cuya base en el plano z =0


está delimitada por los ejes coordenados y la recta x + y = 1 y que se encuentra por
debajo del plano z = 2x + 3y.

El volumen pedido se obtiene con la integral

ZZ
(2x + 3y) dx dy
D

donde la región D queda descrita por (ver Figura)

D = {(x, y) : 0 ≤ x ≤ 1, 0 ≤ y ≤ 1 − x}
ZZ
luego (2x + 3y) dx dy =
D

114
1 Z 1−x 1
3y 2 
Z Z
y=1−x
= (2x + 3y) dy dx = 2xy + dx =
0 0 0 2 y=0

1 1
x2  x3 x2 3 
Z Z
3  3 1 5
= 2x(1−x) + (1−x)2 dx = − −x+ dx = − − + x = . ♦
0 2 0 2 2 6 2 2 0 6

ZZZ
P10 Calcula z dx dy dz, siendo D el tetraedro sólido limitado por los cuatro planos
D
x = 0, y = 0, z = 0 e y = 1 − x − z .

El sólido está delimitado por cuatro planos, los tres


planos coordenados y el plano x + y + z = 1. Este
último plano corta a los ejes coordenados en los puntos
(1, 0, 0), (0, 1, 0) y (0, 0, 1), e intersecta a los planos
coordenados en las rectas x + y = 1, x + z = 1 e
y + z = 1. La proyección de la región sólida sobre el
plano z = 0 es el triángulo rectángulo sobre el que
establecemos los límites de integración de las variables
x e y:

n o
D = (x, y, z) : 0 ≤ x ≤ 1, 0 ≤ y ≤ 1 − x, 0 ≤ z ≤ 1 − x − y ,
ZZZ Z 1 Z 1−x Z 1−x−y Z 1 Z 1−x  2  z=1−x−y
z
z dx dy dz = zdz dy dx = dy dx =
D 0 0 0 0 0 2 z=0

1 Z 1−x Z 1
(1 − x − y)2 −1 
Z  y=1−x
= dy dx = (1 − x − y)3 dx
0 0 2 0 6 y=0

1
(1 − x)3 (−1)(1 − x)4 1
Z  
1
= dx = = . ♦
0 6 24 0 24

115
16. Integrales dobles y triples (II).

P1 ∗ Calcula el volumen del sólido comprendido entre el paraboloide invertido


z = 5 − x2 − y 2 y los planos z = 1 y z = 4.

El volumen puede calcularse de varias formas. A continuación presentamos una de ellas: El volumen
buscado es igual al volumen encerrado por el paraboloide y el plano z = 1 menos el volumen
encerrado por el paraboloide y el plano z = 4. Es decir, si llamamos D al dominio en el plano
limitado por la intersección del paraboloide y el plano z = 1,

D = {(x, y) : x2 + y 2 ≤ 4}

y llamamos D′ al dominio en el plano limitado por la intersección del paraboloide y el plano z = 4,

D′ = {(x, y) : x2 + y 2 ≤ 1}

entonces el volumen buscado es


ZZ ZZ
2 2
5 − x2 − y 2 − 4 dxdy =
 
5 − x − y − 1 dxdy −
D D′
ZZ ZZ h i
4 − x2 − y 2 dxdy − 1 − x2 − y 2 dxdy = Cambio
 
= a coordenadas polares
D D′
ZZ ZZ Z 2π Z 2 Z 2π Z 1
2 2 3
= (4 − r )r drdθ − (1 − r )r drdθ = (4r − r )drdθ − (r − r3 )drdθ =
R R′ 0 0 0 0
 r2 r4  2  r2 r4  1 1 1  15π
= 2π 4 − − 2π − = 2π 8 − 4 − + = . ♦
2 4 0 2 4 0 2 4 2

P2 ∗ Calcula el volumen de la región limitada inferiormente por el paraboloide z =


x2 + y 2 y superiormente por el paraboloide z = 8 − x2 − y 2 .

(8 − x2 − y 2 ) − (x2 + y 2 ) dx dy ,
RR 
El volumen buscado es la integral doble
D donde D es el
dominio en el plano OXY denido por la intersección de los dos paraboloides, es decir,

z = x2 + y 2
 n o
=⇒ 2z = 8 =⇒ x2 + y 2 = 4 =⇒ (r, θ) : 0 ≤ r ≤ 2, 0 ≤ θ ≤ 2π
z = 8 − x2 − y 2

116
ZZ ZZ h i
8 − 2x2 − 2y 2 dx dy = 2 4 − (x2 + y 2 ) dx dy =
 
Así, polares =
D D
Z 2 Z 2π Z 2  r2 r4  2  
4 − r2 r dθ dr = 2 · 2π (4r − r3 )dr = 4π 4 −

=2 = 4π 8 − 4 = 16π. ♦
0 0 0 2 4 0

ZZ
1
P3 ∗ Calcular dx dy, con D = (x, y) ∈ R2 : x2 + y 2 ≤ 1, x ≥ 0, y ≥ 0

2
1+x +y 2
D

ZZ i ZZ
1 h 1
2 2
dx dy, = Cambio a polares = 2
r drdθ =
D 1+x +y R 1+r
Z πZ 1 Z 1
2 r π 1 2r π r=1 π
log(1 + r2 )

= 2
drdθ = 2
dr = = log(2) − log(1) =
0 0 1+r 2 2 0 1+r 4 r=0 4
π
= log(2). ♦
4

P4 Calcula el volumen comprendido entre el paraboloide z = 2 − x2 − y 2 y el plano


z = 0.

La ecuación z = 2 − x2 − y 2 R3 . La sección de esta supercie sobre


representa una supercie en
2
el plano OX , que se obtiene haciendo y = 0, es la parábola z = 2 − x . La sección sobre el plano
OY es la parábola z = 2 − x2 . Así la gráca de z = 2 − x2 − y 2 en R3 es un paraboloide dirigido
hacia abajo (ver gura).
ZZ
El volumen pedido se calcula con la integral doble (2 − x2 − y 2 ) dx dy, donde D es la intersec-
D
ción de la supercie z = 2−x2 −y 2 con el plano z√= 0, es decir, 0 = 2−x2 −y 2 =⇒ x2 +y 2 = 2,
que es la circunferencia centrada en (0, 0) y radio 2 (ver gura).

117
Como el dominio de integración tiene geometría circular, cambiamos a coordenadas polares:

√ o

x = r cos(θ) ∂(x,y)
n
=⇒ ∂(r,θ) = r, D = (r, θ) : 0 ≤ θ ≤ 2π, 0≤r≤ 2 ,
y = r sen(θ)

ZZ h i Z 2πZ 2
(2 − x2 − y 2 ) dx dy = 2 − r2 r dr dθ =

luego V = cambio a polares =
D 0 0
√ √ √
2Z 2π 2
r4 
Z Z  r= 2
3 3 2
 
2r − r dθ dr = 2π 2r − r dr = 2π r − = 2π(2 − 1) = 2π. ♦
0 0 0 4 r=0

De otro modo: el volumen pedido es la suma de las áreas A(z) de todas las secciones horizontales,
R2
desde z = 0 hasta z = 2, es decir, V = A(z) dz. Para cada valor de z , la sección horizontal
p 0
correspondiente es el círculo de radio x + y 2 , siendo (x, y, z) un punto del paraboloide z =
2
p √ √ 2
2 − x2 − y 2 . Despejando, x2 + y 2 = 2 − z es el radio del círculo, luego A(z) = π 2 − z .
Integrando,

2 2 √
Z 2
z2
Z Z  
2 z=2
V = A(z) dz = π 2−z dz = π (2 − z) dz = π 2z − = 2π. ♦
0 0 0 2 z=0

P5 Hallar el volumen del sólido limitado por el cilindro x2 +y 2 = 4 y los planos y +z = 4,


z = 0.

El cilindro es un cilindro vertical (paralelo al eje OZ ) que tiene como base el círculo
D = {(x, y) ∈ R2 : x2 + y 2 ≤ 4}. El sólido pedido es el trozo de cilindro limitado por el plano
z Z=Z 0 (el plano OXY ) y el plano z = 4 − y . Por lo tanto, el volumen buscado es la integral doble
(4 − y) dx dy . Como la base es circular, cambiamos a coordenadas polares:
D

D = (x, y) ∈ R2 : x2 + y 2 ≤ 4 = (r, θ) ∈ R2 : r2 ≤ 4 =
 

= (r, θ) ∈ R2 :

0 ≤ θ ≤ 2π, 0 ≤ r ≤ 2 = R, luego

118
ZZ ZZ Z 2π Z 2
(4 − y) dx dy = (4 − r sen(θ)) r dr dθ = (4 − r sen(θ)) r dr dθ =
D R 0 0

2π 2π
r3
Z Z

2
 r=2  8   8  θ=2π
= 2r − sen(θ) dθ = 8− sen(θ) dθ = 8θ + cos(θ) = 16π . ♦
0 3 r=0 0 3 3 θ=0

P6 Halla el volumen del sólido limitado por el cono z 2 = x2 + y 2 los planos z = 1 y z = 2


y quede fuera del cilindro x2 + y 2 = 1.

p
El volumen buscado es la integral doble de la función f (x, y) = 2 − x2 + y 2 (2 menos el
cono) con dominio de integración D igual a la corona circular entre las circunferencias x2 + y 2 = 1
y x
2 + y2 = 4:

ZZ  p  h i Z 2
2r − r2 dr =

2 − x2 + y 2 dxdy = Cambio a coordenadas polares = 2π
D 1
2π Z 2
r3 
Z  2  8 1  4π
2 − r r dr dθ = 2π r2 −

= = 2π 4 − − 1 + = . ♦
0 1 3 1 3 3 3

ZZ p
P7 Calcula x2 + y 2 dxdy siendo D el interior de la circunferencia x2 + y 2 = 1
D

ZZ p h i Z 2π Z 1 
x2 + y 2 dxdy = Cambio a coordenadas polares = r r dr dθ =
D 0 0
Z 1  r3  1
1 2π
= 2π r2 dr = 2π = 2π = . ♦
0 3 0 3 3

119
P8 Calcula el volumen encerrado por los planos z = x, z = 0, en la región
n x2 o
D = (x, y) ∈ R2 : + y 2 ≤ 1, x ≥ 0
4

ZZ
La integral que nos piden es x dx dy. Cambiando a coordenadas elípticas,

D

x = 2 r cos(θ) ∂(x,y)
=⇒ ∂(r,θ) = rab = 2r. Así, como
y = r sen(θ)
n x2 o n o
D = (x, y) : + y 2 ≤ 1, x ≥ 0 = (r, θ) : r2 ≤ 1, 2 r cos(θ) ≥ 0 =
4
n −π πo
= (r, θ) : 0 ≤ r ≤ 1, ≤θ≤ =⇒
2 2
ZZ Z π Z 1 Z 1 Z π Z 1
2
2
2 8
x dx dy = 2r cos(θ)2r dr dθ = 4 r cos(θ)dθ dr = 4 r2 2 dr = . ♦
−π
0 0 −π
0 3
2 2
D

ZZ
P9 Calcula exp(x2 + y 2 ) dx dy , siendo D la parte del primer cuadrante de la corona
D
circular delimitada por las circunferencias x2 + y 2 = 1, x2 + y 2 = 4.

Como el dominio de integración D tiene geometría circular, cambiamos a coordenadas polares:


x = r cos(θ) ∂(x,y)
n o
=⇒ ∂(r,θ) = r, D = (r, θ) : 0 ≤ θ ≤ π2 , 1≤r≤2 ,
y = r sen(θ)
π
ZZ Z Z 2 Z 2 
2 2
2
2 π 2
luego exp(x + y ) dx dy = exp(r ) r dr dθ = exp(r ) r dr =
D 0 1 2 1
Z 2
π1 π r=2 π
exp(r2 ) 2r dr dθ = exp(r2 )
 
= = exp(4) − exp(1) . ♦
22 1 4 r=1 4

ZZ
P10 Calcular mediante un cambio a polares la integral (x2 + y 2 + 1) dx dy , siendo D
D
el disco centrado en el origen y de radio r = 2.

Como el dominio de integración D tiene geometría circular, cambiamos a coordenadas polares:


x = r cos(θ) ∂(x,y)
n o
=⇒ ∂(r,θ) = r, D = (r, θ) : 0 ≤ θ ≤ 2π, 0≤r≤2 ,
y = r sen(θ)

120
ZZ h i Z 2 Z 2π
2 2
luego (x + y + 1) dx dy = Cambio a polares = (r2 + 1) r dθ dr =
D 0 0
2
r4 r2
Z  
2
2
2π(r + 1)rdr = 2π + = 12π . ♦
0 4 2 0

ZZ
P11 Calcular mediante un cambio a polares la integral (x2 + y) dx dy , siendo D la
D
corona circular delimitada por las circunferencias x2 + y 2 = 1, x2 + y 2 = 5.

Como el dominio de integración D tiene geometría circular, cambiamos a polares:

√ o

x = r cos(θ) ∂(x,y)
n
=⇒ ∂(r,θ) = r, D = (r, θ) : 0 ≤ θ ≤ 2π, 1≤r≤ 5 ,
y = r sen(θ)

ZZ h i Z 2π Z 5
luego (x2 + y) dx dy = cambio a polares = (r2 cos2 (θ) + r sen(θ)) r dr dθ =
D 0 1
√ √
Z 5 Z 2π   Z 5
1 3 1 3
= r − r cos(2θ) + r2 sen(θ) dθ dr = π r3 dr = 6π . ♦
1 0 2 2 1

ZZ y
P12 Calcula (x2 + y 2 )−1/2 arc tg dx dy donde D es la región del primer cua-
D x
drante contenida en el interior del círculo x2 + y 2 = 2x y en el exterior del círculo
x2 + y 2 = 1.

La ecuación x2 + y 2 = 1 describe la circunferencia con centro en (0, 0) y radio 1. La ecuación


x2 + y2 = 2x puede escribirse como x
2 − 2x + 1 − 1 + y 2 = 0 =⇒ (x − 1)2 + y 2 = 1, que describe
la circunferencia con centro en (1, 0) y radio 1 (ver Figura).

Como tienen geometría circular, es mejor trabajar en coordenadas polares:

121

x = r cos(θ) ∂(x,y)
=⇒ ∂(r,θ) = r.
y = r sen(θ)

En polares, la ecuación de una de las circunferencia es x2 + y 2 = 1 =⇒ r2 = 1 =⇒ r = 1,


y la ecuación de la otra es x
2 + y2
= 2x =⇒ r2
= 2r cos(θ) =⇒ r = 2 cos(θ). Por lo tanto, el
punto de cruce de ambas es 1 = 2 cos(θ) =⇒ cos(θ) = 12 =⇒ θ = π3 , y la región D se describe
como:

n π o
D = (r, θ) : 0 ≤ θ ≤ , 1 ≤ r ≤ 2 cos(θ) . Sustituyendo en la integral:
3
ZZ y Z πZ 2 cos(θ) Z πZ 2 cos(θ)
2 2 −1/2
3 1 3
(x + y ) arctan ) dx dy = θ r dr dθ = θ dr dθ =
D x 0 1 r 0 1
Z π Z π
3
  r=2 cos(θ) 3 
= θr dθ = 2θ cos(θ) − θ dθ =
0 r=1 0
h R  
resolvemos por partes: t cos(t) dt = u = t, dv = cos(t) dt =⇒ du = dt, v = sen(t) =
R i
t sen(t) − sen(t) dt = t sen(t) + cos(t)


 θ2  π
3 π 3 1 π2 π π2
= 2θ sen(θ) + 2 cos(θ) − =2· · +2· −0−2− + 0 = −1 + √ − . ♦
2 0 3 2 2 18 3 18

122
17. Integrales dobles y triples (III).

P1 Calcula el volumen de la región interior al cilindro de ecuaciónx2 + y 2 = 4, limitada


inferiormente por el plano z = 0 y superiormente por la esfera x2 + y 2 + z 2 = 16.

ZZZ
Hay que calcular 1 dx dy dz , siendo D la parte interior del cilindro comprendida entre el
D
plano OXY y la esfera. Utilizando coordenadas cilíndricas,

x = r cos(θ) 



y = r sen(θ) ∂(x,y,z)
=⇒ ∂(r,θ,z) = r,

z=z


el recinto D queda descrito por los p puntos (r, θ, z) tales que 0 ≤ θ ≤ 2π , 0 ≤ r ≤ 2, y z va desde
el plano z = 0 hasta la esfera z =
√ 16 − x2 − y 2 , que pasando a coordenadas cilíndricas resulta
2
z = 16 − r . Así,
n √ o
D = (r, θ, z) : 0 ≤ θ ≤ 2π, 0 ≤ r ≤ 2, 0 ≤ z ≤ 16 − r2

ZZZ h i Z 2π Z 2Z 16−r2
y 1 dx dy dz = cambio a cilíndricas = r dz dr dθ =
D 0 0 0
Z 2π h
2 3/2
i2 −1 3/2
Z 2π
16π √
= (−1/3)(16 − r ) dθ = (12 − 43 ) dθ = (8 − 3 3). ♦
0 0 3 0 3

P2 Halla el volumen del sólido encerrado por la supercie z = x2 + 6y 2 , el plano z = 0


y el cilindro x2 + 4y 2 = 4.

La supercie z = x2 + 6y 2 es un paraboloide. Observa que si hacemos y = 0 obtenemos la


parábola z= x2 , y si hacemos x = 0 obtenemos la parábola z = 6y 2 . Así, z = x2 + 6y 2 es un
paraboloide que pasa por el (0, 0, 0) y dirigido hacia arriba (ver Figura). Por otro lado, la ecuación
x2
x2 + 4y 2 = 4, que no tiene variable z , representa una elipse en el plano OXY ,
22
+ y 2 = 1, de
semiejes 2 y 1 (ver Figura).

123
x2
Como la ecuación es válida para todo valor de z, 22
+y 2 = 1 representa un cilindro en el espacio
R3 . Así, se trata de calcular el volumen de la región
Z Z del espacio con base D y altura determinada por
2 2
la gráca de la función x2 + 6y 2 , Volumen = (x + 6y ) dx dy. En coordenadas cartesianas,
D
n o  q q 
x2 x2
D = (x, y) ∈ R2 : x2 + 4y 2 ≤ 4 = (x, y) ∈ R2 : −2 ≤ x ≤ 2, − 1 − 4 ≤y≤ 1− 4

q
2
Z 2 Z+ 1− x4
luego Volumen = q
2
(x2 + 6y 2 ) dx dy = · · ·
−2 − 1− x4

Sin embargo, como el dominio de integración D tiene geometría elíptica, es mejor hacer el cambio
a coordenadas elípticas, x = a r cos(θ), y = b r sen(θ), siendo a y b los semiejes de la elipse, es
decir,

x = 2 r cos(θ)
=⇒ ∂(x,y)
∂(r,θ) = rab = 2r .
y = r sen(θ)
2 2 2

Así, como D = (x, y) ∈ R : x + 4y ≤ 4 , sustituyendo x e y tenemos que
n o
D = (r, θ) ∈ R2 : (2 r cos(θ))2 + 4(r sen(θ))2 ≤ 4 =
n o
= (r, θ) ∈ R2 : 4 r2 cos2 (θ) + 4 r2 sen2 (θ) ≤ 4 =
n o n o
= (r, θ) ∈ R2 : r2 ≤ 1 = (r, θ) ∈ R2 : 0 ≤ r ≤ 1, 0 ≤ θ ≤ 2π , luego el volumen es:

Z 2π Z 1 Z 2π Z 1
2 2 2 2
8r3 cos2 (θ) + 12r3 sen2 (θ) dr dθ =
 
4r cos (θ) + 6r sen (θ) 2r dr dθ =
0 0 0 0
2π 2π
r4 r4 
Z Z
r=1
8 cos2 (θ) + 12 sen2 (θ) 2 cos2 (θ) + 3 sen2 (θ) dθ =

= dθ =
0 4 4 r=0 0
Z 2π h i
2 + sen2 (θ) dθ = como sen2 (t) dt = 12 t − 21 sen(t) cos(t)
 R
=
0

θ=2π 1 1  θ=2π 2π
=2·θ + θ− sen(θ) cos(θ) = 2 · 2π + − 0 = 5π.
θ=0 2 2 θ=0 2
ZZZ
Nota: También puede calcularse con una integral triple 1 dx dy dz , siendo E el espacio debajo
E
del paraboloide z = x2 + 6y 2 y encima de la elipse x2 + 4y 2 = 4 considerada en el plano OXY .
Utilizando coordenadas cilíndricas,

x = 2r cos(θ) 



y = r sen(θ) ∂(x,y,z)
=⇒ ∂(r,θ,z) = 2r,

z=z


124
el espacio E queda descrito por los puntos (r, θ, z) tales que 0 ≤ θ ≤ 2π , 0 ≤ r ≤ 1, y z va desde
el plano z = 0 hasta el paraboloide z = x2 + 6y 2 , que pasando a coordenadas cilíndricas resulta
z = 22 r2 cos2 (θ) + 6r2 sen2 (θ). Así,
n o
E = (r, θ, z) : 0 ≤ θ ≤ 2π, 0 ≤ r ≤ 1, 0 ≤ z ≤ 4r2 cos2 (θ) + 6r2 sen2 (θ)
ZZZ h i Z 2π Z 1 Z 4r2 cos2 (θ)+6r2 sen2 (θ)
y 1 dx dy dz = cambio a cilíndricas = 2r dz dr dθ =
E 0 0 0
Z 2π Z 1
4r2 cos2 (θ) + 6r2 sen2 (θ) 2r dr dθ = · · ·

= y a partir de aquí es igual que antes. ♦
0 0

ZZ
P3 Calcula (y 3 +y+1) dx dy siendo D el interior de la elipse x2 +4y 2 −2x+8y +1 = 0
D

La ecuación de la elipse puede escribirse como x2 + 4y 2 − 2x + 8y + 1 = 0 =⇒

=⇒ x2 − 2x + 1 − 1 + 4y 2 + 8y + 4 − 4 + 1 = 0 =⇒ (x − 1)2 + 4(y + 1)2 = 4 =⇒


(x − 1)2 (y + 1)2
=⇒ + = 12 ,
22 12
es decir, es la elipse centrada en el punto (1, −1) de semiejes 2 y 1 (ver Figura).

Como el dominio de integración D tiene geometría elíptica, es mejor utilizar el cambio a coordenadas
elípticas, tomando como a y b los semiejes de la elipse:

x − 1 = 2 r cos(θ) ∂(x,y)
=⇒ ∂(r,θ) = rab = 2r. Así, como
y + 1 = r sen(θ)

D = (x, y) ∈ R2 : (x − 1)2 + 4(y + 1)2 ≤ 4 , sustituyendo x − 1



e y+1 tenemos que
n o
R = (r, θ) ∈ R2 : (2 r cos(θ))2 + 4(r sen(θ))2 ≤ 4 =
n o
= (r, θ) ∈ R2 : 4 r2 cos2 (θ) + 4 r2 sen2 (θ) ≤ 4 =

125
n o n o
= (r, θ) ∈ R2 : r2 ≤ 1 = (r, θ) ∈ R2 : 0 ≤ r ≤ 1, 0 ≤ θ ≤ 2π ,

y como y = r sen(θ) − 1, sustituyendo en la integral,

Z 2πZ 1  3 
I= r sen(θ) − 1 + r sen(θ) 2r dr dθ =
0 0
Z 2πZ 1 
=2 r4 sen3 (θ) − 3r3 sen2 (θ) + 3r2 sen(θ) − r + r2 sen(θ) dr dθ =
0 0
2π  r5 3r4 4r3 r2 
Z
r=1
=2 sen3 (θ) − sen2 (θ) + sen(θ) − dθ =
0 5 4 3 2 r=0
Z 2π 1 3 4 1
=2 sen3 (θ) −
sen2 (θ) + sen(θ) − dθ =
0 5 4 3 2
2 2π 6 2π 8 2π
Z Z Z Z 2π
= sen3 (θ) dθ − sen2 (θ) dθ + sen(θ) dθ − 1 dθ =
5 0 4 0 3 0 0
h
sen2 (t) dt = 12 t − 12 sen(t) cos(t). Para calcular la integral sen3 (t),
R
de nuevo, de

Z h i
I3 = sen3 (t) dt = u = sen2 (t), dv = sen(t) dt =⇒ du = 2 sen(t) cos(t), v = − cos(t) =
Z Z Z
= − sen2 (t) cos(t) + 2 cos2 (t) sen(t) dt = − sen2 (t) cos(t) + 2 sen(t) dt − 2 sen3 (t) dt
i
sen3 (t) dt = − 23 cos(t) − 1
sen2 (t) cos(t)
R
y despejando I3 : 3

2 2 1  2π 6θ 1  2π 8  2π
= − cos(θ) − sen2 (θ) cos(θ) − − sen(θ) cos(θ) + − cos(θ) − 2π =
5 3 3 0 4 2 2 0 3 0

6 2π 7π
=− · − 2π = − . ♦
4 2 2

ZZZ p
P4 Calcula x2 + z 2 dx dy dz siendo D la región delimitada por plano y = 4 y el
D
el paraboloide y = x2 + z 2 .

La región de integración es el paraboloide de sección transversal circular, paralela al plano OXZ,


eje de revolución el eje OY y vértice en el origen. Si proyectamos la región de integración en el plano
OXZ, obtenemos la circunferencia x2 + z 2 = 4.

126
Utilizando coordenadas cilíndricas,

x = r cos(θ) 


√ o
 n
y=y ∂(x,y,z)
=⇒ ∂(r,θ,z) = r, D = (r, y, θ) : 0 ≤ y ≤ 4, 0 ≤ θ ≤ 2π, 0 ≤ r ≤ y ,

z = r sen(θ) 



ZZZ p h i Z 4 Z 2π Z y √
luego x2 + z 2 dx dy dz = cambio a cilíndricas = r2 r dr dθ dz =
D 0 0 0
√ !
4 Z 2π 4
r3 y 3/2 y 5/2
Z   Z
r= 5 y=4 2 5/2 128π
= dθ dz = 2π dy = 2π = 2π 4 = . ♦
0 0 3 r=0 0 3 15/2 y=0 15 15

ZZZ
2 +y 2 +z 2 )3/2
P5 Calcula e(x dx dy dz siendo D la esfera con centro en (0, 0, 0) y radio 1.
D

Utilizando coordenadas esféricas,



x = ρ cos(φ) cos(θ) 



y = ρ cos(φ) sen(θ) ∂(x,y,z) ∂(x,y,z)
=⇒ ∂(ρ,φ,θ) = −ρ2 cos(φ) =⇒ ∂(ρ,φ,θ) = ρ2 cos(φ),

z = ρ sen(φ)



n o
la esfera D se expresa como: D = (ρ, φ, θ) : 0 ≤ ρ ≤ 1, 0 ≤ θ ≤ 2π, − π2 ≤ φ ≤ π2 , luego

π
ZZZ h i Z 2π Z 1Z 2
(x2 +y 2 +z 2 )3/2 3
e dx dy dz = cambio a esféricas = eρ ρ2 cos(φ) dφ dρ dθ =
D 0 0 − π2

 eρ3  ρ=1 φ= π2 4π(e − 1)


= 2π (sen(φ)) = . ♦
3 ρ=0 φ=− π2 3

127
P6 Utilizar coordenadas
p esféricas para encontrar el volumen del sólido que se encuentra
arriba del cono z= x2 + y 2 y debajo de la esfera x2 + y 2 + z 2 = z .

ZZZ
Buscamos 1 dx dy dz , siendo D la región comprendida
D
entre el cono y la esfera. La esfera está centrada en el punto
(0, 0, 1/2) y tiene radio r = 1/2. El cono y la esfera intersec-
tan en una circunferencia y en el origen de coordenadas.

Calculamos la circunferencia intersección para estudiar los límites de integración:


(
x2 + y 2 + z 2 − z = 0
∩ ⇒ 2z 2 = z , z ≥ 0 ⇒ z = 0, 1/2 ⇒ x2 + y 2 = 1/4
x2 + y 2 − z 2 = 0

Obtenemos que la intersección es una circunferencia de arco máximo contenida en la esfera.


Utilizando coordenadas esféricas,

x = ρ cos(φ) cos(θ) 



y = ρ cos(φ) sen(θ) ∂(x,y,z) ∂(x,y,z)
=⇒ ∂(ρ,φ,θ) = −ρ2 cos(φ) =⇒ ∂(ρ,φ,θ) = ρ2 cos(φ).

z = ρ sen(φ)


En coordenadas esféricas, D es el conjunto de todos los puntos que satisfacen 0 ≤ θ ≤ 2π, y


π
4 ≤ φ ≤ π2 . Sin embargo, los límiets de ρ no son constantes pues, para cada valor de φ, ρ va desde
cero hasta el contorno de la esfera (que no está centrada en el origen). La esfera en coordenadas
esféricas es x2 + y 2 + z 2 = z =⇒ ρ2 = z = ρ sen(φ) =⇒ ρ = sen(φ),

luego, para cada valor de φ, ρ va desde cero hasta sen(φ) y, así,


n o
π
D = (ρ, φ, θ) : 0 ≤ θ ≤ 2π, 4 ≤ φ ≤ π2 , 0 ≤ ρ ≤ sen(φ) , luego

π
ZZZ h i Z 2π Z
2
Z sen(φ)
1 dx dy dz = cambio a esféricas = ρ2 cos(φ) dρ dφ dθ =
π
D 0 4
0
π π
sen(φ)
ρ3
Z Z Z  
2 2 ρ=sen(φ)
= 2π ρ2 cos(φ) dρ dφ = 2π cos(φ) dφ =
π
0 π 3 ρ=0
4 4

π
sen3 (φ) sen4 (φ) φ= π2
Z    
2 2π 2π 4 π
= 2π cos(φ) dφ = = 1− = .
π 3 3 4 φ= π4 12 16 8
4

También podemos hacerlo con coordenadas cilíndricas. Pensemos en el cilindro que contiene a
esta circunferencia intersección. Así, el volumen a calcular es la parte del cilindro limitada inferior-
q
1 1
mente por el cono (r en cilíndricas) y superiormente por la esfera (
2 + 4 − r2 en cilíndricas) y los

límites de integración en coordenadas cilíndricas son

128
n q o
D = (r, θ, z) : 0 ≤ θ ≤ 2π, 0 ≤ r ≤ 21 , r ≤ z ≤ 1
2 + 1
4 − r2 , luego queda

q
1 1 1 1
Z 2π Z
2
Z
2
+ 4
−r2 Z 2π Z
2 p 
r dz dr dθ = r 1/2 + 1/4 − r2 − r dr dθ =
0 0 r 0 0
1
!

r2 ( 14 − r2 )3/2 r3 r= 12
Z Z r
2 p  π
= + r 1/4 − r2 − r2 dr dθ = 2π − − = .
0 0 2 4 3 3 r=0 8
1 2
Nota: Comprobar el resultado sumando el volumen del cono (
3 π r h) y el volumen de media esfera
4 3
πr
(3
2 ). ♦

P7 Calcular el volumen de la región de R3 encerrada por el cilindro x2 + y 2 = 9, y


limitada superiormente por el plano x + z = 4 e inferiormente por el plano z = 0.

ZZ Z 2π Z 3 Z 3 Z 2π
(4 − x) dx dy = (4 − r cos(θ))r dr dθ = (4r − r2 cos(θ))dθ dr =
D 0 0 0 0
3 3
r2 
Z Z  θ=2π  r=3
= 8πr dr − r2 sen(θ) dr = 8π − 0 = 36π . ♦
0 0 θ=0 2 r=0

ZZ
xy
P8 Calcula dx dy donde D es la región del primer cuadrante compren-
D x2 + y2
dida entre las circunferencias x2 + y 2 = 41 , x2 + y 2 = 4.

El dominio de integración D puede expresarse en coordenadas polares como:

n 1 πo
R = (r, θ) : ≤ r ≤ 2, 0≤θ≤
2 2

y, por lo tanto, cambiando a polares resulta:


ZZ ZZ Z 2Z π
xy r cos(θ) r sen(θ) 2
dx dy = r dr dθ = r cos(θ) sen(θ) dθ dr =
D x + y2
2
R r2 1
0
2

Z
h 1 i
Como cos(x) sen(x) dx = sen2 (x)
2

2 2
θ= π2 r2
Z   Z    
1 2 1 1 r=2 15
= r sen (θ) dr = r −0 dr = = . ♦
1 2 θ=0 1 2 2 2 r= 12 16
2 2

129
18. Fórmula de Taylor

Desarrollos de TAYLOR de funciones importantes:

x2 x3 x4
+ o x4 , x → 0

• exp(x) = 1 + x + 2 + 3! + 4!
3 5 7
sen(x) = x − x3! + x5! − x7! + o x8 , x → 0


2 4 6
cos(x) = 1 − x2! + x4! − x6! + o x7 , x → 0


2 3 4
log (1 + x) = x − x2 + x3 − x4 + o x4 , x → 0


(1 + x)p = p0 + p1 x + p2 x2 + p3 x3 + o x3 , x → 0
    

sen(2x)
P1 Calcula el desarrollo de Taylor de cos(x2 ), x2 exp(x2 ), x , sen(−x), cos(−x), e−x ,
1
1+x .

(x2 )2 (x2 )4 (x2 )6 x4 x8 12


• cos(x2 ) = 1 − 2! + 4! − 6! + ··· = 1 − 2! + − x6! + . . .
4!
   
(x2 )2 (x2 )3 (x2 )4 x4 x6 x8
• x2 exp(x2 ) = x2 1 + (x2 ) + 2 + 3! + 4! + . . . = x2 1 + x2 + 2 + 3! + 4! + ... =
6 8 10
= x2 + x4 + x2 + x3! + x4! + . . .
 
(2x)3 (2x)5 (2x)7
• sen(2x)
x = 1
x 2x − 3! + 5! − 7! + . . . =2− 8 2
3! x + 32 4
5! x − 128 6
7! x + ...

(−x)3 (−x)5 (−x)7 x3 x5 x7


• sen(−x) = (−x) − 3! + 5! − 7! + · · · = −x + 3! − 5! + 7! − + · · · = − sen(x)
(−x)2 (−x)4 (−x)6 x2 x4 x6
• cos(−x) = 1 − 2! + 4! − 6! + ··· = 1 − 2! + 4! − 6! + · · · = cos(x)
(−x)2 (−x)3 (−x)4 x2 x3 x4
• e−x = exp(−x) = 1 + (−x) + 2 + 3! + 4! + ··· = 1 − x + 2 − 3! + 4! − +...
1 1
• 1+x = 1−(−x) = 1 + (−x) + (−x)2 + (−x)3 + (−x)4 + (−x)5 + · · · = 1 − x + x2 − x3 + x4 − x5 + − . . .

P2 Calcula el desarrollo de Taylor de sen(x) − x cos(x)

   
x3 x5 x7 x2 x4 x6
• sen(x) − x cos(x) = x − 3! + 5! − 7! + ... − x 1 − 2! + 4! − 6! + ... =
   
x3 x5 x7 x3 x5 x7
= x− 3! + 5! − 7! + ... − x − 2! + 4! − 6! + ... =

= (x − x) + − 3!1 + 1
x3 + 1 1
x5 + − 7!1 + 1
x7 + · · · = 2 3 4 5 6 7
  
2! 5! − 4! 6! 3! x − 5! x + 7! x + ... ♦

 
P3 Calcula el desarrollo de Taylor de cosh(x) = 1
2 ex + e−x

130
     
x2 x3 x4 x2 x3 x4
cosh(x) = 1
2 ex + e−x = 1
2 1+ x
1! + 2! + 3! + 4! + . . . + 21 1 − x
1! + 2! − 3! + 4! − +... =

x2 x4 x6
=1+ + + + ··· ♦
2! 4! 6!

 
P4 Calcula el desarrollo de Taylor de senh(x) = 1
2 ex − e−x

     
x2 x3 x4 x2 x3 x4
senh(x) = 1
2 ex − e−x = 1
2 1+ x
1! + 2! + 3! + 4! + . . . − 21 1 − x
1! + 2! − 3! + 4! − +... =

x x3 x5
= + + + ··· ♦
1! 3! 5!

x − sen(x)
P5 Calcula con desarrollos de funciones: lı́m =
x→0 ex − 1 − x − 12 x2
 
x3
x− x− 6 + o(x4 ) x3
+ o(x4 )
6
= lı́m   = lı́m x3
=1 ♦
x→0
1+x+ x2
+ x3
+ o(x3 ) − x − 1 − 21 x2 x→0 6 + o(x3 )
2 3!

  x2

ex
2
− cos(x) 1 + x2 + o(x2 ) − 1 − 2! + o(x3 ) 3x2
+ o(x2 ) 3
2
P6 lı́m = lı́m = lı́m = ♦
x→0 x2 x→0 x2 x→0 x2 2

1 − cos(x2 )
P7 ∗ Calcula con desarrollos de funciones: lı́m
x→0 ex2 − 1 − x sen(x)

Teniendo en cuenta que:

x2 x4
cos(x) = 1 − + o(x3 ) ⇒ cos(x2 ) = 1 − + o(x6 ),
2 2
x2 x3 2 x4 x6
ex = 1 + x + + + o(x3 ) ⇒ ex = 1 + x2 + + + o(x6 ),
2 3! 2 3!
x3 x4
sen(x) = x − + o(x3 ) ⇒ x sen(x) = x2 − + o(x4 )
3! 3!
deducimos que:
 
x4
cos(x2 ) 1− 1− + o(x6 ) x4 6
1− 2 2 + o(x ) 3
lı́m x2 = lı́m x4 x4
= lı́m 2x4
= ♦
x→0 e − 1 − x sen(x) x→0 (x2 + + o(x4 )) − (x2 − + o(x4 )) x→0 4 4
2 6 3 + o(x )

131
sen(2x) − senh(2x) + 83 x3
P8 ∗ Calcula con desarrollos de funciones: lı́m
x→0 x7

x3 x5 x7 x3 x5 x7
sen(x) = x − + − + ··· , senh(x) = x + + − + ···
3! 5! 7! 3! 5! 7!
x3 x7
=⇒ sen(x) − senh(x) = −2 − 2 − · · · =⇒ sen(2x) − senh(2x) =
3! 7!
(2x)3 (2x)7 8 28 8 28
= −2 −2 − · · · = − x3 − x7 − · · · = − x3 − x7 + o(x11 ), x → 0.
3! 7! 3 7! 3 7!

8
sen(2x) − senh(2x) + 38 x3 − 27! x7 + o(x11 ) 28
=⇒ lı́m = lı́m = − ♦
x→0 x7 x→0 x7 7!

ex − e−x − 2x
P9 lı́m =
x→0 x(1 − cos(x))
   
x2 x3 2 x3
1+x+ + + o x3 − 1 − x + x2 − + o x3 − 2x 2x3
+ o x3

2 3! 3! 3! 2
= lı́m    = lı́m x3
= ♦
x→0 2
x 1 − 1 − x2! + o (x3 ) x→0 + o (x3 ) 3
2!

(ex − 1) sen(x)
P10 Calcula lı́m
x→0 cos(x) − cos2 (x)

Desarrollemos el numerador: (ex − 1) sen(x) =


 x2 x3 x4  x3 x5  h i
= x+ + + + ... x − + + . . . = multiplicando =
2 6 4! 3 5!
x3
   
2 −1 1 4 −1 1 1 1
=x + + +0+ x + + x5 + · · · = x2 + x3 − x5 + . . .
2 3! 3! 2 3! 4! 2 24

Por otro lado, en el denominador, cos2 (x) = cos(x) cos(x) =


 x2 x4  x2 x4  h i
= 1− + + ... 1 − + + . . . = multiplicando =
2 4! 2 4!
   
1 1 2 1 11 1 1
=1+ − − x + + + x4 + · · · = 1 − x2 + x4 + . . .
2 2 4! 2 2 4! 3
 
2 x2 2 + 1 x 4 + . . . = x2 + . . .

luego cos(x) − cos (x) = 1 − + . . . − 1 − x
2 3 2

(ex − 1) sen(x) x2 + o(x2 )


Sustituyendo, lı́m = lı́m 2 = 2. ♦
x→0 cos(x) − cos2 (x) x→0 x + o(x3 )
2

132
2
x2 ex − x2
P11 Calcular lı́m
x→0 2 cos(x) + x sen(x) − 2

x2 x3 x4 2 x4 x6 x8
Sabemos que ex = 1 + x + + + + . . . luego ex = 1 + x2 + + + + ...
2 6 4! 2 6 4!
x4 x6 x6 x8
 
2 2 x2
Por lo tanto, x2 e x 2 2
− x = x (e − 1) = x x + 2
+ + . . . = x4 + + + ...
2 6 2 3!
2 cos(x) + x sen(x) − 2 =
Por otro lado,

x2 x4 x4 x6 x4
   
2
= 2 − 2 + 2 + ... + x − + + . . . − 2 = − + . . ..
2 4! 3! 5! 12
2
x2 ex − x2 x4 + o(x5 )
Sustituyendo, lı́m = lı́m 4 = −12. ♦
x→0 2 cos(x) + x sen(x) − 2 x→0 − x + o(x5 )
12

sen(2x) − tan(2x)
P12 Calcula con desarrollos de Taylor: lı́m
x→0 x3

x3 x5 8x3 32x5
Como sen(x) = x − 3! + 5! + . . . , =⇒ sen(2x) = 2x − 3! + 5! + ...

1 3 1
Como tan(x) = x + x + · · · =⇒ tan(2x) = 2x + 8x3 + · · ·
3 3
8x3
sen(2x) − tan(2x) 2x − 3! + · · · − 2x − 13 8x3 − . . .
Sustituyendo, lı́m 3
= lı́m =
x→0 x x→0 x3
−4x3 + . . .
= lı́m = −4. ♦
x→0 x3

log(1 + x + x2 ) + log(1 − x − x2 ) cos(sen(x)) − cos(x)


P13 (i) lı́m (ii) lı́m
x→0 x sen(x) x→0 x4

2
2
 2
 x + x2 x2
(i) Como log 1 + x + x = x+x − + ··· = x + + ···
2 2
2
2
 2
 −x − x2 3x2
y log 1 + −x − x = −x − x − + · · · = −x − + ···
2 2
sustituyendo en el límite:

log 1 + x + x2 + log 1 − x − x2 −x2 + o x2


  
lı́m = lı́m 2 = −1
x→0 x sen(x) x→0 x + o (x2 )

133
x2 x4 x6 x3 x5 x7
+ o x6 y sen(x) = x − + o x7
 
(ii) Como cos(x) = 1 − 2! + 4! − 6! 3! + 5! − 7! tendremos que,
si consideramos sólo los sumandos
4
hasta x , cos (sen(x)) =

 2  4
x3 x3
sen2 (x) sen4 (x) sen6 (x) x− 3! + ... x− 3! + ...
= 1− + −
+ ... = 1 − + + ... =
2! 4! 6! 2! 4!
2 x4
x − x4
 
3 + ... 1 2 1 1
x4 + o x4

= 1− + + ... = 1 − x + +
2! 4! 2! 3! 4!

Sustituyendo en el límite:

1 2 1 1
  x2 x4

x4 + o x4 − 1 − + o x4

cos (sen(x)) − cos(x) 1− 2! x + 3! + 4! 2! + 4!
lı́m = lı́m =
x→0 x4 x→0 x4
x4 4

3! +o x 1
= lı́m = ♦
x→0 x4 3!

x
P14 Calcula el desarrollo de Taylor de a = 2. Con los 3 primeros f (x) = e 2 −1 en
términos de este desarrollo (hasta grado 2), calcula el valor aproximado de √1
e

x
f (x) = e 2 −1 =⇒ f (2) = e0 = 1. Derivando:

1 x 1 1
f ′ (x) = e 2 −1 =⇒ f ′ (2) = e0 = . Derivando:
2 2 2
1 1 x −1 1 1
f ′′ (x) = e2 =⇒ f ′′ (2) = 2 e0 = 2 . Derivando:
22 2 2
1 1 1 x −1 1 1
f ′′′ (x) = e2 =⇒ f ′′′ (2) = 3 e0 = 3 . Así sucesivamente,
222 2 2
1 x −1 1 1
f (n) (x) = n
e2 =⇒ f (n) (2) = n e0 = n . Por lo tanto,
2 2 2
f ′ (2) f ′′ (2) f (n) (2)
f (x) = f (2) + (x − 2) + (x − 2)2 + · · · + + (x − 2)n + · · · =
1! 2! n!
1 1 1
=1+ (x − 2) + 2 (x − 2)2 + · · · + n (x − 2)n + . . .
2 · 1! 2 · 2! 2 · n!

x x−2
h i
De otro modo: f (x) = e 2 −1 = e 2 = Por el desarrollo de ex =

x−2 1 x−2 2 1 x−2 3 1 x−2 n


  
=1+ 2 + 2! 2 + 3! 2 + ··· + n! 2 + ··· =
1 1 1
=1+ (x − 2) + 2 (x − 2)2 + · · · + n (x − 2)n + . . .
2 · 1! 2 · 2! 2 · n!

1 1 − 2 (1 − 2)2 1 1 5
Finalmente, √ = e−1/2 = f (1) ≈ 1 + + 2 =1− + =
e 2 2 · 2! 2 8 8

134
P15 Escribe x4 en potencias de x−1

Puesto que el polinomio de Taylor de una función alrededor de un a ∈ R está expresado en


potencias de x−a, tomamos p (x) = x4 y aplicamos la fórmula de Taylor alrededor de a = 1:

p′ (1) p′′ (1) p′′′ (1) pIV (1)


p (x) = p (1) + (x − 1) + (x − 1)2 + (x − 1)3 + (x − 1)4
1! 2! 3! 4!
y como

p (x) = x4 ⇒ p (1) = 1
p′ (x) = 4x3 ⇒ p′ (1) = 4
p′′ (x) = 12x2 ⇒ p′′ (1) = 12
p′′′ (x) = 24x ⇒ p′′′ (1) = 24
pIV (x) = 24 ⇒ pIV (1) = 24
p(n) (x) = 0 si n>4

sustituyendo en el desarrollo de Taylor obtenemos:

p (x) = 1 + 4 (x − 1) + 6 (x − 1)2 + 4 (x − 1)3 + (x − 1)4 ♦

P16 Escribe p(x) = 3x4 + 17x3 + 35x2 + 33x en potencias de x + 2.

Aplicando la fórmula de Taylor alrededor de a = −2

p′ (−2) p′′ (−2) p′′′ (−2) pIV (−2)


p (x) = p (−2) + (x + 2) + (x + 2)2 + (x + 2)3 + (x + 2)4
1! 2! 3! 4!
y como

p (x) = 3x4 + 17x3 + 35x2 + 33x ⇒ p (−2) = −14


p′ (x) = 12x3 + 51x2 + 70x + 33 ⇒ p′ (−2) = 1
p′′ (x) = 36x2 + 102x + 70 ⇒ p′′ (−2) = 10
p′′′ (x) = 72x + 102 ⇒ p′′′ (−2) = −42
pIV (x) = 72 ⇒ pIV (−2) = 72
p(n) (x) = 0 si n>4

y sustituyendo en el desarrollo de Taylor

p (x) = −14 + (x + 2) + 5 (x + 2)2 − 7 (x + 2)3 + 3 (x + 2)4 ♦


3

3
P17 Aproxima 29 con el desarrollo de orden 4 de 1+x

135

3
El desarrollo de 1+x es

1 1 1 1 1


1
(1 + x) 3 = 3 + 3 x + 3 x2 + 3 x3 + 3 x4 + · · ·
0 1 2 3 3

1 1 5 3 10 4
=1+ x − x2 + x − x + ··· , si x ∈ (−1, 1)
3 9 81 243
√ √
Puesto que sólo aproxima para valores de x ∈ (−1, 1), no podemos hacer 29 = 1 + 28 y
x = 28. Para poder utilizar la aproximación anterior, hacemos
sustituir


3
q
29
q
3 29
q
2 2

3 2
1
3
29 = 27 27 = 3 27 = 3 3 1 + 27 y sustituimos x por
27 : 29 = 3 1 + 27
3

 2  3  4 !
1 2 1 2 5 2 10 2
≈3 1+ − + − = 3,072316632 ♦
3 27 9 27 81 27 243 27

P18 Estudia el desarrollo de Taylor de las funciones:

(i) f (x) = (1 − x2 )−1/2 (ii) f (x) = (1 − x)−2 (iii) f (x) = (1 − x2 )−3

h i
(i)f (x) = (1 − x2 )−1/2 = (1 + (−x2 ))−1/2 = Binómica con p = −1/2 =
 1  1  1  1  1
−2 −2 2 −2 2 2 −2 2 3 −2
= + (−x ) + (−x ) + (−x ) + (−x2 )4 + · · · =
0 1 2 3 4

1 2 ( −1 )( −3
2 ) 4 ( −1 )( −3 −5
2 )( 2 ) 6 ( −1 )( −3 −5 −7
2 )( 2 )( 2 ) 8
=1+ x + 2 x − 2 x + 2 x + ··· =
2 2! 3! 4!

1 2 1·3 4 1·3·5 6 1·3·5·7 8


=1+ x + x + x + x + ...
2 2·4 2·4·6 2·4·6·8

f (x) = (1 − x)−2 = (1 + (−x))−2 = −2 −2 −2


(−x)2 + −2
(−x)3 + · · · =
   
(ii) 0 + 1 (−x) + 2 3
(−2)(−3) (−2)(−3)(−4)
= 1 + 2x + 2 x2 − 3! x3 + · · · = 1 + 2x + 3x2 + 4x3 + · · ·
−3 −3 −3 −3 −3
f (x) = 1 + (−x2 ) (−x2 ) + (−x2 )2 + (−x2 )3 + · · · =
   
(iii) = 0 + 1 2 3
(−3)(−4) (−3)(−4)(−5) 2·3 3·4 4·5
= 1 + 3x2 + 2 x4 − 3! x6 + · · · = 1 + 2 x2 + 2 x4 + 2 x6 + · · · ♦

136
19. Extremos locales

P1 Halla el máximo y el mínimo de f (x) = 2x xx

Para derivar f (x) = 2x xx = (2x)x , recordemos que f (x) = (2x)x = ex log(2x) , luego
 2  
f ′ (x) = ex log(2x) log(2x) + x = (2x)x log(2x) + 1 .
2x
Ahora resolvemos f ′ (x) = 0 =⇒ (2x)x (log(2x) + 1) = 0 =⇒ log(2x) + 1 = 0 =⇒

=⇒ log(2x) = −1 =⇒ 2x = e−1 =⇒ x = 1
2e .

f tiene 1
x0 = 1 ′
Por lo tanto
2e . Además, si x < 2e entonces f (x) < 0,
un sólo punto crítico:
x > 2e1 ′
entonces f (x) > 0, luego x0 =
1
mientras que si
2e es un mínimo local o relativo de f .

También podemos verlo de otro modo. Si derivamos f (x) :

 2 2  2 1 
f ′′ (x) = (2x)x log(2x) + 1 + (2x)x = (2x)x log(2x) + 1 + .
2x x
 
′′ 1 1
luego f es positivo y x0 =
2e 2e es un mínimo local o relativo de f .

1
Finalmente, x0 = 2e tiene que ser el mínimo absoluto de f porque es el único extremo local.
Notar que f no tiene máximo absoluto ya que lı́mx→+∞ f (x) = +∞. ♦

P2 Halla dónde la gráca de f (x) = xx alcanza su mínimo.

Para calcular dónde alcanza el mínimo la función f (x) = xx , (x > 0), derivamos:

f (x) = xx = ex log(x) =⇒ f ′ (x) = ex log(x) (1 · log(x) + x x1 ) = xx (log(x) + 1)

e igualamos a cero: f ′ (x) = 0 =⇒ xx (log(x) + 1) = 0 =⇒ log(x) = −1 =⇒ x = e−1 = 1e .

Por lo tanto f tiene x0 = 1e . Además, si x < 1e entonces f ′ (x) < 0,


un sólo punto crítico:
mientras que si x > 1e entonces f ′ (x)
> 0, luego x0 = 1e es un mínimo local de f . También

podemos verlo de otro modo. Si derivamos f (x) :

 2 1  2 1 
f ′′ (x) = xx log(x) + 1 + xx = xx log(x) + 1 + .
x x
 
′′ 1 1
luego f es positivo y x0 =
e e es un mínimo local o relativo de f .

1
Finalmente, x0 = e tiene que ser el mínimo absoluto de
  f porque es el único extremo local.
1 − 1e
Así, el punto mínimo de la gráca es (x0 , f (x0 )) = e, e . ♦

P3 Halla dónde la gráca de f (x) = x1/x alcanza su máximo.

137
1
Para calcular dónde alcanza el máximo la función f (x) = x x , (x > 0), derivamos:
log(x)
1   
1 1 1 x−log(x) 1
f (x) = x x = e x log(x) = e x =⇒ f ′ (x) = e x log(x) x x2 = x x 1−log(x)
x2

1
 
1−log(x)
e igualamos a cero: f ′ (x) = 0 =⇒ x x x2
= 0 =⇒ 1 − log(x) = 0 =⇒ x = e

Por lo tanto f tiene x0 = e. Además, si x < e entonces f ′ (x) > 0,


un sólo punto crítico:
mientras que si x>e entonces f ′ (x)
< 0, luego x0 = e es un máximo local de f . También
podemos verlo de otro modo. Si derivamos f (x) :

!
1 − log(x) 2 − x1 x2 − (1 − log(x))2x
 
1 1
′′
f (x) = x x + xx =
x2 x4
!
1 − log(x) 2
 
1 3 2 log(x)
= xx − 3+ =⇒
x2 x x3
!
1 − log(e) 2
 
′′ 1 3 2 log(e) 1 1
f (e) = e e 2
− 3+ 3
= − 3 ee
e e e e

luego f ′′ (e) es negativo y x0 = 1


e es un máximo local o relativo de f.

Finalmente, x0 = e tiene que ser el máximo absoluto


  de f porque es el único extremo local.
1
Así, el punto máximo de la gráca es (x0 , f (x0 )) = e, e e . ♦

x2
P4 Halla el máximo y el mínimo de f (x) = para a > 0, a ̸= 1.
ax

Para calcular dónde alcanza el máximo y el mínimo la función, derivamos:

x2 2x · ax − x2 · ax log(a) 2x − x2 log(a)
f (x) = =⇒ f ′ (x) = =
ax a2x ax
e igualamos a cero: f ′ (x) = 0 =⇒ x(2 − x log(a)) = 0 =⇒ x = 0 ó x= 2
log(a)

2
Por lo tanto f tiene dos puntos críticos: x0 = 0, x1 = log(a) . Para ver si son máximos o
mínimos, calculamos la derivada segunda:

(2 − 2x log(a))ax − (2x − x2 log(a))ax log(a) x2 log2 (a) − 4x log(a) + 2


f ′′ (x) = =
a2x ax
2
en los puntos críticos: f ′′ (0) =
= 2 > 0 =⇒ x0 = 0 es un mínimo local de f ,
a0
 2  
2 2 2

2

log(a) log (a) − 4 log(a) log(a) + 2 4−8+2 −2
f ′′ =   =  2  = 2 < 0 =⇒
log(a) 2
log(a) e
a log(a) e log(a)
2
=⇒ x1 = es un máximo local de f.
log(a)

138
Así, 0 es un mínimo local de f y también es mínimo absoluto, porque f (0) = 0 y f (x) ≥ 0 para
2
todo x. El punto
log(a) es un máximo local de f, pero no absoluto pues la función tiende a +∞. ♦

P5 Estudia los máximos y mínimos relativos de f (x) = x − 3 x2/5



5
La función f (x) = x − 3 x2/5 = x − 3 x2 está denida y es continua en todo R.

Además, si x ̸= 0 entonces f es diferenciable en x y f ′ (x) = 1 − 3 · 2


5 · x2/5−1 = 1 − √6
5 3.
5 x

x − 3 x2/5
 
f (x) − f (0) 
−3/5
 3
En x = 0, lı́m = lı́m = lı́m 1 − 3 x = lı́m 1 − 3/5 = ±∞, luego
x→0 x−0 x→0 x x→0 x→0 x
f no es diferenciable en x = 0.
√ 5
q

Resolvemos f (x) = 0
6
=⇒ 1 = 5 3 =⇒
√ x = 5 =⇒ x0 = 3 ( 56 )5 , luego f sólo tiene
3 6
5 x
un punto crítico x0 (que está entre 1 y 2). Como f ′′ (x) = 18
25 x8/5
, =⇒ f ′′ (x0 ) > 0 y x0 es un
mínimo local de f.

Pero, además, f podría tener otro extremo local en 0, que no se obtiene con la derivada pues
f no es diferenciable en 0. Como f (0) = 0 y f (x) = x − 3 x2/5 es negativa para valores de x cercanos
al cero, resulta que 0 es un máximo local de f . ♦

P6 ∗ Dada la función f (x, y) = x2 + y 2 − 4x − 6y + 17: (a) determina sus puntos críticos;


(b) determina sus extremos locales y absolutos; (c)
 calcula
 la derivada direccional en
−1
√1 , √
el punto crítico en la dirección dada por el vector .
2 2

(a) Para calcular los puntos críticos, calculamos las derivadas parciales e igualamos a cero:
)
D1 f (x, y) = 2x − 4 = 0 ⇒ x=2
D2 f (x, y) = 2y − 6 = 0 ⇒ y=3

139
Por lo tanto, tenemos un único punto crítico: (2, 3).

(b) Para estudiar si ese punto crítico es máximo local, mínimo local o punto de silla, calculamos el
valor de las derivadas parciales de segundo orden en el punto crítico:

D11 f (x, y) = 2 ⇒ D11 f (2, 3) = 2


D12 f (x, y) = 0 ⇒ D12 f (2, 3) = 0
D22 f (x, y) = 2 ⇒ D22 f (2, 3) = 2
 
2 0
luego la matriz A2×2 asociada a las derivadas parciales de segundo orden en (2, 3) es
0 2
Como a11 = 2 (+), det(A) = 4 (+), entonces (2, 3) es un minimo local de f y ese mínimo vale
f (2, 3) = 4. Además, como la función puede expresarse como f (x, y) = (x − 2)2 + (y − 3)2 + 4, la
gráca de la función es un paraboloide hacia arriba con el vértice en (2, 3) y ese mínimo local es
también el mínimo absoluto, mientras que máximo absoluto no tiene.

(c) Como la función es diferenciable, la derivada direccional puede calcularse como Dv f (2, 3) =
 
∇f (2, 3) / v = (0, 0) / v = 0. ♦

2 2
P7 ∗ Calcula los extremos relativos de f (x, y) = x2 + 4y 2 e−x −y


Paso 1: Calcular los puntos críticos. Para ello, calculamos las derivadas parciales, igualamos a cero
y resolvemos el sistema de 2 ecuaciones con 2 incógnitas resultante:

2 −y 2 2 −y 2 2 −y 2

D1 f (x, y) = 2x e−x − 2x(x2 + 4y 2 ) e−x = (2x − 2x3 − 8xy 2 ) e−x =0 
2 −y 2 2 −y 2 2 −y 2
=⇒
D2 f (x, y) = 8y e−x − 2y(x2 + 4y 2 ) e−x = (8y − 2yx2 − 8y 3 ) e−x =0 

2x(1 − x2 − 4y 2 ) = 0 x2 + 4y 2 = 1
)
⇒ x=0 ó
=⇒
2y(4 − x2 − 4y 2 ) = 0 ⇒ y=0 ó x2 + 4y 2 = 4

Si x=0 la segunda ecuación queda 2y(4 − 4y 2 ) = 0 =⇒ y = 0 ó y 2 = 1, luego obtenemos 3


puntos críticos: (0, 0), (0, 1) y (0, −1).

Si y = 0 la primera ecuación queda 2x(1 − x2 ) = 0 =⇒ x = 0 ó x2 = 1, luego obtenemos 3 puntos


críticos: (0, 0), (1, 0) y (−1, 0).

x2 + 4y 2 = 1
)
En otro caso (x ̸= 0, y ̸= 0) obtenemos el sistema , que es imposible.
x2 + 4y 2 = 4
Por lo tanto, tenemos 5 puntos críticos, (0, 0), (0, 1), (0, −1), (1, 0), (−1, 0).

Paso 2: Clasicarlos: para cada uno de ellos, estudiar si es máximo local, mínimo local o punto
de silla. Para ello, calculamos el valor de las derivadas parciales de segundo orden en cada punto
crítico. Primero derivamos:

140
2 2 2 −y 2
D11 f (x, y) = (2 − 8x2 − 8y 2 ) e−x −y − 2x(2x − 2x3 − 8xy 2 ) e−x =
2 2
= (2 − 6x2 − 8y 2 − 4x2 + 4x4 + 16x2 y 2 ) e−x −y
2 2 2 −y 2
D22 f (x, y) = (8 − 2x2 − 24y 2 ) e−x −y − 2y(8y − 2yx2 − 8y 3 ) e−x =
2 2
= (8 − 2x2 − 24y 2 − 16y 2 + 4y 2 x2 + 16y 4 ) e−x −y
2 2 2 −y 2
D12 f (x, y) = (−16xy) e−x −y − 2y(2x − 2x3 − 8xy 2 ) e−x =
2 2
= (−16xy − 4xy + 4x3 y + 16xy 3 ) e−x −y
y ahora tenemos que sustituir (x, y) por cada uno de los 5 puntos críticos:

(0, 0) (0, 1) (0, −1) (1, 0) (−1, 0)


D11 f 2 -6/e -6/e -4/e -4/e
D22 f 8 -16/e -16/e 6/e 6/e
D12 f 0 0 0 0 0
det(A) (+) (+) (+) (-) (-)
min máx máx silla silla

luego f tiene un mínimo local en (0, 0), tiene un máximo local en (0, 1) y en (0, −1) y tiene dos
puntos de silla en (1, 0) y (−1, 0). ♦

P8 Determinar los puntos críticos de f (x, y) = x2 + y 2 + 3xy y clasicarlos.

Paso 1: Calcular los puntos críticos. Para ello, calculamos las derivadas parciales, igualamos a cero
y resolvemos el sistema de 2 ecuaciones con 2 incógnitas resultante:
) )
D1 f (x, y) = 2x + 3y = 0 6x + 9y = 0
⇒ ⇒ 5y = 0 ⇒ y = 0 ⇒ x = 0
D2 f (x, y) = 3x + 2y = 0 6x + 4y = 0

Por lo tanto, tenemos un único punto crítico, el (0, 0).

Paso 2: Clasicarlo: estudiar si es máximo local, mínimo local o punto de silla. Para ello, calculamos
el valor de las derivadas parciales de segundo orden en el punto crítico. Primero derivamos y luego
sustituimos en (0, 0):
D11 f (x, y) = 2 ⇒ D11 f (0, 0) = 2
D12 f (x, y) = 3 ⇒ D12 f (0, 0) = 3
D22 f (x, y) = 2 ⇒ D22 f (0, 0) = 2
luego la matriz A2×2 asociada a las derivadas parciales de segundo orden en (0, 0) es
   
D11 f (0, 0) D12 f (0, 0) 2 3
A= =
D12 f (0, 0) D22 f (0, 0) 3 2

Como det(A) = −5, la matriz A es indenida y (0, 0) es un punto de silla de f. ♦

141
P9 Halla los puntos críticos de f (x, y) = (x2 − 4)2 + y 2 y clasifícalos.

Paso 1: Calcular los puntos críticos. Para ello, calculamos las derivadas parciales, igualamos a cero
y resolvemos el sistema de 2 ecuaciones con 2 incógnitas resultante:

D1 f (x, y) = 4x(x2 − 4) = 0 x2 = 4 ⇒ x = 0, x = 2
)
⇒ x=0 ó ó x = −2
D2 f (x, y) = 2y = 0 ⇒ y=0

Por lo tanto, tenemos tres puntos críticos: (0, 0), (2, 0), (−2, 0).

Paso 2: Clasicarlos: para cada uno de ellos, estudiar si es máximo local, mínimo local o punto
de silla. Para ello, calculamos el valor de las derivadas parciales de segundo orden en cada punto
crítico. Primero derivamos y luego sustituimos en (0, 0):

D11 f (x, y) = 12x2 − 16 ⇒ D11 f (0, 0) = −16


D12 f (x, y) = 0 ⇒ D12 f (0, 0) = 0
D22 f (x, y) = 2 ⇒ D22 f (0, 0) = 2

luego la matriz A2×2 asociada a las derivadas parciales de segundo orden en (0, 0) es

   
D11 f (0, 0) D12 f (0, 0) −16 0
A= =
D12 f (0, 0) D22 f (0, 0) 0 2

Como det(A) = −32, la matriz A es indenida y (0, 0) es un punto de silla de f.

Del mismo modo, sustituyendo en el punto crítico (2, 0) tenemos: D11 f (2, 0) = 32, D12 f (2, 0) =
0, D22 f (2, 0) = 2, luego la matriz A2×2 asociada es:

   
D11 f (2, 0) D12 f (2, 0) 32 0
A= =
D12 f (2, 0) D22 f (0, 0) 0 2

Como a11 = 32 (+), det(A) = 64 (+), entonces A es denida positiva y (2, 0) es un mínimo
local de f . Finalmente, en el punto crítico (−2, 0) tenemos: D11 f (−2, 0) = 32, D12 f (−2, 0) =
0, D22 f (−2, 0) = 2, luego la matriz A2×2 asociada es:
   
D11 f (−2, 0) D12 f (−2, 0) 32 0
A= =
D12 f (−2, 0) D22 f (0, 0) 0 2

Como a11 = 32 (+), det(A) = 64 (+), entonces A es denida positiva y (−2, 0) es un mínimo local
de f.

Por lo tanto, f tiene dos mínimos locales en los puntos (2, 0) y (−2, 0) y un punto de silla en
(0, 0), como se ve en la gura. ♦

142
Nota: Cuando son varios puntos críticos, es típico construir una tabla como la siguiente:

(0, 0) (2, 0) (−2, 0)


D11 f -16 32 32
D22 f 0 0 0
D12 f 2 2 2
det(A) (-) (+) (+)
silla mín mín

P10 Calcula y clasica los puntos críticos de la función f (x, y) = x3 − 3x2 + 2y 3 + 3y 2

Paso 1: Calcular los puntos críticos. Para ello, calculamos las derivadas parciales, igualamos a cero
y resolvemos el sistema de 2 ecuaciones con 2 incógnitas resultante:

D1 f (x, y) = 3x2 − 6x = 0
)
⇒ x=0 ó 3x − 6 = 0 ⇒ x = 0 ó x=2
D2 f (x, y) = 6y 2 + 6y = 0 ⇒ y=0 ó 6y + 6 = 0 ⇒ y = 0 ó y = −1

Por lo tanto, tenemos 4 puntos críticos, (0, 0), (0, −1), (2, 0), (2, −1).

Paso 2: Clasicarlos: para cada uno de ellos, estudiar si es máximo local, mínimo local o punto
de silla. Para ello, calculamos el valor de las derivadas parciales de segundo orden en cada punto
crítico. Primero derivamos:

D11 f (x, y) = 6x − 6
D12 f (x, y) = 0 ⇒
D22 f (x, y) = 12y + 6
y ahora tenemos que sustituir (x, y) por cada uno de los 4 puntos críticos. Como son 4, es típico
construir una tabla como la siguiente:

143
(0, 0) (0, −1) (2, 0) (2, −1)
D11 f -6 -6 6 6
D22 f 0 0 0 0
D12 f 6 -6 6 -6
det(A) (-) (+) (+) (-)
silla máx mín silla

luego f tiene un máximo local en (0, −1), tiene un mínimo local en (2, 0) y tiene dos puntos de silla
en (0, 0) y (2, −1). ♦

P11 Calcula los extremos locales de f (x, y) = x3 + 3xy 2 − 15x − 12y

Paso 1: Calcular los puntos críticos. Para ello, calculamos las derivadas parciales, igualamos a cero
y resolvemos el sistema de 2 ecuaciones con 2 incógnitas resultante:

D1 f (x, y) = 3x2 + 3y 2 − 15 = 0
)

2
D2 f (x, y) = 6xy − 12 = 0 ⇒ y= x

2
⇒ sustituyendo en la primera ecuación: 3x2 + 3 x22 − 15 = 0 ⇒ multiplicando por x2
⇒ 3x4 + 12 − 15x2 ⇒ x4 − 5x2 + 4 = 0 ⇒

√ h i
+5± 25−16 +5±3
x2 = 2 = 2 ⇒ x2 = 1, 4 ⇒ x = 1, −1, 2, −2 ⇒ y = x2 ⇒ y = 2, −2, 1, −1.

Por lo tanto, tenemos 4 puntos críticos, (1, 2), (−1, −2), (2, 1), (−2, −1).

Paso 2: Clasicarlos: para cada uno de ellos, estudiar si es máximo local, mínimo local o punto
de silla. Para ello, calculamos el valor de las derivadas parciales de segundo orden en cada punto
crítico. Primero derivamos:

D11 f (x, y) = 6x
D12 f (x, y) = 6y ⇒
D22 f (x, y) = 6x
y ahora tenemos que sustituir (x, y) por cada uno de los 4 puntos críticos. Como son 4, es típico
construir una tabla como la siguiente:

(1, 2) (−1, −2) (2, 1) (−2, −1)


D11 f 6 -6 12 -12
D22 f 6 -6 12 -12
D12 f 12 -12 6 -6
det(A) (-) (-) (+) (+)
silla silla mín máx

144
luego f tiene un máximo local en (−2, −1), tiene un mínimo local en (2, 1) y tiene dos puntos de
silla en (1, 2) y (−1, −2). ♦

P12 Sea f (x, y) = x3 − 3ax2 − 4ay 2 + 1, a ̸= 0. Encontrar y clasicar los extremos locales
de f según los valores de a (a ̸= 0).

Paso 1: Calcular los puntos críticos. Para ello, calculamos las derivadas parciales, igualamos a cero
y resolvemos el sistema de 2 ecuaciones con 2 incógnitas resultante:

D1 f (x, y) = 3x2 − 6ax = 0


)
⇒ x=0 ó x = 2a
D2 f (x, y) = −8ay = 0 ⇒ y=0

Por lo tanto, tenemos 2 puntos críticos: (0, 0) , (2a, 0)

Paso 2: Clasicarlos: para cada uno de ellos, estudiar si es máximo local, mínimo local o punto
de silla. Para ello, calculamos el valor de las derivadas parciales de segundo orden en cada punto
crítico. Primero derivamos y luego sustituimos en (0, 0):

D11 f (x, y) = 6x − 6a ⇒ D11 f (0, 0) = −6a


D12 f (x, y) = 0 ⇒ D12 f (0, 0) = 0
D22 f (x, y) = −8a ⇒ D22 f (0, 0) = −8a

luego la matriz A2×2 asociada a las derivadas parciales de segundo orden en (0, 0) es

   
D11 f (0, 0) D12 f (0, 0) −6a 0
A= =
D12 f (0, 0) D22 f (0, 0) 0 −8a

Como det(A) = 48a2 , sia < 0 entonces (0, 0) es un mínimo local, y si a > 0 (0, 0) es un máximo
local. En el punto crítico (2a, 0) la matriz asociada a las derivadas parciales de segundo orden es

   
D11 f (2a, 0) D12 f (2a, 0) 6a 0
A= =
D12 f (2a, 0) D22 f (2a, 0) 0 −8a

y como det(A) = −48a2 , la matriz A es indenida y (2a, 0) es un punto de silla de f para cualquier
valor de a(̸= 0). ♦

P13 Halla los puntos críticos de f (x, y) = x3 + 3x2 y − 3x2 − 3y 2 + 4 y clasifícalos.

Paso 1: Calcular los puntos críticos. Para ello, calculamos las derivadas parciales, igualamos a cero
y resolvemos el sistema de 2 ecuaciones con 2 incógnitas resultante:

2
D1 f (x, y) = 3x2 + 6xy − 6x = 0 ⇒ 3x2 + 6x x2 − 6x = 0 =⇒
)

D2 f (x, y) = 3x2 − 6y = 0 ⇒ y= x2
2 ⇒⇑

145
=⇒ x3 + x2 − 2x = 0 =⇒ x = 0 ó x2 + x − 2 = 0 =⇒ x = 0 ó x=1 ó x = −2
x2
=⇒ (y = 2 ) =⇒ tenemos tres puntos críticos: (0, 0), (1, 21 ), (−2, 2).

Paso 2: Clasicarlos: para cada uno de ellos, estudiar si es máximo local, mínimo local o punto
de silla. Para ello, calculamos el valor de las derivadas parciales de segundo orden en cada punto
crítico. Primero derivamos y luego sustituimos en (0, 0):
D11 f (x, y) = 6x + 6y − 6 ⇒ D11 f (0, 0) = −6
D12 f (x, y) = 6x ⇒ D12 f (0, 0) = 0
D22 f (x, y) = −6 ⇒ D22 f (0, 0) = −6
luego la matriz A2×2 asociada a las derivadas parciales de segundo orden en (0, 0) es
   
D11 f (0, 0) D12 f (0, 0) −6 0
A= =
D12 f (0, 0) D22 f (0, 0) 0 −6
Como a11 = −6, det(A) = 36, la matriz A es denida negativa y (0, 0) es un máximo local de f.

Del mismo modo, sustituyendo en el punto crítico (1, 12 ) tenemos: D11 f (1, 12 ) = 3, D12 f (1, 12 ) =
1
6, D22 f (1, 2) = −6, luego la matriz A2×2 asociada es:

D11 f (1, 12 ) D12 f (1, 12 )


   
3 6
A= =
D12 f (1, 12 ) D22 f (1, 12 ) 6 −6

Como det(A) = −54 (−), A es indenida y (1, 12 ) es un punto de silla f . Finalmente, en el punto
crítico (−2, 2) tenemos: D11 f (−2, 2) = −6, D12 f (−2, 2) = −12, D22 f (−2, 2) = −6, luego la
matriz A2×2 asociada es:
   
D11 f (−2, 2) D12 f (−2, 2) −6 −12
A= =
D12 f (−2, 2) D22 f (−2, 2) −12 −6
Como det(A) = −180 (−), A es indenida y (−2, 2) es un punto de silla f.

Por lo tanto, f tiene un máximo local en (0, 0) y dos puntos de silla en los puntos (1, 21 ) y
(−2, 2), como se ve an la gura. ♦

146
P14 Prueba que f (x, y) = x2 y 2 (x2 + y 2 − 1) toma el valor mínimo −1/27 en cuatro
puntos y tiene un máximo en (0, 0).

Paso 1: Calcular los puntos críticos. Para ello, calculamos las derivadas parciales, igualamos a cero
y resolvemos el sistema de 2 ecuaciones con 2 incógnitas resultante:

D1 f (x, y) = 2xy 2 (2x2 + y 2 − 1) = 0


)

D2 f (x, y) = 2x2 y(x2 + 2y 2 − 1) = 0

2x2 + y 2 − 1 = 0
(
=⇒ x = 0 (el eje OY) ó y=0 (el eje OX) ó
x2 + 2y 2 − 1 = 0

Por lo tanto, todos los puntos de la forma (x, 0) ó (0, y) son puntos críticos. Resolviendo el último
√ √
2 2
sistema en x , y obtenemos que x
2 = y 2 = 31 , luego x = ± 33 , y=± 3
3 y tenemos 4 puntos
√ √ √ √ √ √ √ √
3 3 3 3
críticos más: (
3 , 3 ), ( 3 , − 3 ), (− 33 , 33 ), (− 33 , − 33 ).

Paso 2: Clasicarlos: para cada uno de ellos, estudiar si es máximo local, mínimo local o punto de
silla. Para ello, calculamos el valor de las derivadas parciales de segundo orden:

√ √
D11 f (x, y) = 2y 2 (6x2 + y 2 − 1) ⇒ D11 f (± √33 , ± √33 ) = 98
D12 f (x, y) = 4xy(2x2 + 2y 2 − 1) ⇒ D12 f (± √33 , ± √33 ) = ± 94
D22 f (x, y) = 2x2 (x2 + 6y 2 − 1) ⇒ D22 f (± 33 , ± 33 ) = 98

luego la matriz A2×2 asociada a las derivadas parciales de segundo orden en estos puntos es

82 42
 
8/9 ±4/9 16
A= =⇒ a11 > 0, det(A) = 2 − 2 = >0
±4/9 8/9 9 9 27
√ √ √ √
3 3 3 3
y los 4 puntos críticos (± 3 , ± 3 ) son mínimos locales de f, donde la función vale f (± 3 , ± 3 ) =
−1/27.

147
¾Qué pasa en los demás puntos críticos, (x, 0) y (0, y)?

D11 f (x, 0) = 0 D11 f (0, y) = 2y 2 (y 2 − 1)


D12 f (x, 0) = 0 D12 f (0, y) = 0
D22 f (x, 0) = 2x2 (x2 − 1) D22 f (0, y) = 0

luego el determinante de la matriz correspondiente es det(A) = 0 y no sabemos qué son estos puntos
críticos. Observamos que f (x, y) = x2 y 2 (x2 + y 2 − 1) vale cero en los ejes y en la circunferencia
unidad x2 + y 2 = 1 , f (x, y) es negativa en el interior del círculo, x2 + y 2 =< 1, y f (x, y) es
positiva
2 2
en el exterior del círculo, x + y => 1. Por lo tanto,

◦ Los puntos (x, 0) con |x| < 1 y los puntos (0, y) con |y| < 1 son máximos locales de f

◦ Los puntos (x, 0) con |x| > 1 y los puntos (0, y) con |y| > 1 son mínimos locales de f

◦ Los puntos (−1, 0), (1, 0), (0, −1), (0, 1) son puntos de silla. ♦

xy
f (x, y) = x2 + + y 2 ex+y y estudia si son extremos

P15 Halla los puntos críticos de
2
relativos.

Paso 1: Calcular los puntos críticos. Para ello, calculamos las derivadas parciales, igualamos a cero
y resolvemos el sistema de 2 ecuaciones con 2 incógnitas resultante:

xy y  x+y xy y
x2 + + y 2 + 2x + x2 + + y 2 + 2x +
) )
D1 f (x, y) = 2 2 e =0 2 2 =0
=⇒
xy x xy x
x2 + + y2 + + 2y ex+y = 0 x2 + + y2 +

D2 f (x, y) = 2 2 2 2 + 2y = 0
x y 3x 3y
Restando las dos ecuaciones tenemos que 2x − 2 + 2 − 2y = 0 =⇒ 2 = 2 =⇒ x = y
x2
Sustituyendo y=x en la primera: x2 + 2 + x2 + 25 x = 0 =⇒ x = 0 ó x+ x
2 +x+ 5
2 =0

=⇒ x = 0 ó x = −1. Por lo tanto, tenemos 2 puntos críticos: (0, 0) y (−1, −1).

Paso 2: Clasicarlos: para cada uno de ellos, estudiar si es máximo local, mínimo local o punto de
silla. Para ello, calculamos el valor de las derivadas parciales de segundo orden:

xy
D11 f (x, y) = x2 + + y 2 + 4x + y + 2 ex+y

2 ⇒ D11 f (0, 0) = 2
xy
D12 f (x, y) = x2 + 2 + y 2 + 5 x2 + 5 y2 + 21 ex+y ⇒ D12 f (0, 0) = 12
xy
D22 f (x, y) = x2 + 2 + y 2 + x + 4y + 2 ex+y ⇒ D22 f (0, 0) = 2

luego la matriz A2×2 asociada a las derivadas parciales de segundo orden en (0, 0) es

   
D11 f (0, 0) D12 f (0, 0) 2 1/2
A= =
D12 f (0, 0) D22 f (0, 0) 1/2 2
1
Como a11 = 2, det(A) = 4 − 4 > 0, la matriz A es denida positiva y (0, 0) es un mínimo local de
f.

148
Del mismo modo, sustituyendo en el punto crítico (−1, −1) tenemos: D11 f (−1, −1) =
−1 −2
2 e , D12 f (−1, −1) = −2e−2 , D22 f (−1, −1) = −1 −2
2 e , luego la matriz A2×2 asociada es:
 
−2 −1/2 −2
A=e
−2 −1/2
Como det(A) < 0, A es indenida y (−1, −1) es un punto de silla f. ♦

P16 Prueba que, para todos los valores a, la función


3 2 2
f (x, y) = x − 3xy + (a + 3)y − 2ay tiene a (1, 1) como punto crítico.
¾Es (1, 1) extremo relativo si: (i) a = 4, (ii) a = 3 ?

Para comprobar que (1, 1) es punto crítico de f, calculamos las derivadas parciales y comprobamos
que en (1, 1) valen cero:

D1 f (x, y) = 3x2 − 3y 2
( (
D1 f (1, 1) = 3 − 3 = 0
=⇒
D2 f (x, y) = −6xy + 2(a + 3)y − 2a D2 f (1, 1) = −6 + 2(a + 3) − 2a = 0
Para clasicarlo, calculamos el valor de las derivadas parciales de segundo orden:

D11 f (x, y) = 6x ⇒ D11 f (1, 1) = 6


D12 f (x, y) = −6y ⇒ D12 f (1, 1) = −6
D22 f (x, y) = −6x + 2(a + 3) ⇒ D22 f (1, 1) = 2a
luego la matriz A2×2 asociada a las derivadas parciales de segundo orden en (1, 1) es
   
D11 f (1, 1) D12 f (1, 1) 6 −6
A= =
D12 f (1, 1) D22 f (1, 1) −6 2a

(i) Si a=4 entonces a11 = 6 > 0, det(A) = 12 > 0, luego A es denida positiva y (1, 1) es un
mínimo local de f.

(ii) Si a=3 entonces det(A) = 0, y no sabemos qué es (1, 1). Calculamos

f (1 + h, 1 + h) − f (1, 1) = (1 + h)3 − 3(1 + h)(1 + h)2 + 6(1 + h)2 − 6(1 + h) − (−2) = · · · = −2h3 .

Como puede ser positivo o negativo, (1, 1) no es máximo ni mínimo local de f. ♦

149
20. Extremos condicionados

P1 Calcula, con multiplicadores de Lagrange, los extremos condicionados de la función


f (x, y) = 4x2 − 2y 2 con la restricción x + y − 6 = 0.

El problema puede plantearse como un problema de extremos condicionados

(
Minimizar/maximizar f (x, y) = 4x2 − 2y 2
sujeto a: g(x, y) = x + y − 6 = 0

de una función con 2 variables sujeta a una condición.

Paso 1: Calcular los candidatos a extremo condicionado.

Primero comprobamos que ∇g(x, y) = (1, 1) ̸= (0, 0), luego no hay puntos (x, y) con g(x, y) = 0
tales que ∇g(x, y) = (0, 0). Construimos la función auxiliar U (x, y) = f (x, y) + λg(x, y), es decir,

U (x, y) = 4x2 − 2y 2 + λx + λy − 6λ

y planteamos el sistema


 D1 U (x, y) = 8x + λ = 0


D2 U (x, y) = −4y + λ = 0



g(x, y) = x + y − 6 = 0,
−λ
que tiene 3 ecuaciones con 3 incógnitas (x, y y λ). De la primera ecuación tenemos que x = 8
λ
y de la segunda que y = 4 . Sustituyendo en la tercera obtenemos que λ = 48 y, por lo tanto,
x = −6, y = 12. Así, sólo hay un posible extremo condicionado: (−6, 12), asociado a λ = 48.

Paso 2: Estudiar si los candidatos son máximo o mínimo condicionado.

Probamos primero con el Teorema 88 de condición suciente: calculamos la matriz Hessiana de


U (x, y) derivando las D1 U (x, y), D2 U (x, y) anteriores:

D11 U (x, y) = 8,

D12 U (x, y) = 0,

D22 U (x, y) = −4.

En este ejemplo, estas derivadas son constantes y la matriz


  H no depende de los valores de (x, y, λ) =
8 0
(−6, 12, 48): tenemos H = =⇒ det(H) < 0 =⇒ no sabemos si (−6, 12) es extremo
0 −4
condicionado o no.

Probamos con el Teorema 89 de condición suciente: calculamos las derivadas parciales D1 g(x, y) =
1, D2 g(x, y) = 1 y, para (x0 , y0 , λ0 ) = (−6, 12, 48), obtenemos la matriz

150
   
D11 U (x0 , y0 ) D12 U (x0 , y0 ) D1 g(x0 , y0 ) 8 0 1
H ∗ =  D21 U (x0 , y0 ) D22 U (x0 , y0 ) D2 g(x0 , y0 )  =  0 −4 1  =⇒
D1 g(x0 , y0 ) D2 g(x0 , y0 ) 0 1 1 0

=⇒ det(H ∗ ) = −4 < 0 =⇒ (−6, 12) es un mínimo condicionado. ♦

x2 y 2
P2 Determina el rectángulo de área máxima inscrito en la elipse + 2 =1
a2 b

Si llamamosx, y a los de la gura, se trata de maxi-


mizar4xy (área del rectángulo) sujeto a la condición
x2 y 2
+ 2 = 1, es decir, es un problema de extremos con-
a2 b
dicionados,

(
Maximizar f (x, y) = 4xy
x2 y2
sujeto a: g(x, y) = a2
+ b2
−1=0

Paso 1: Calcular los candidatos a extremo condicionado.

Primero comprobamos que ∇g(x, y) = ( 2x , 2y ) sólo se anula en el


a2 a2
punto (0, 0) , que no cumple la
ecuación (no está en la elipse) pues g(0, 0) = −1 ̸= 0. Construimos la función auxiliar

x2 y2
U (x, y) = f (x, y) + λg(x, y) = 4xy + λ + λ −λ
a2 b2
y planteamos el sistema:
D1 U (x, y) = 4y + 2λx


 a2
=0

2λy
D2 U (x, y) = 4x + b2 = 0

2 2
= xa2 + yb2 − 1 = 0

g(x, y)

Para resolver el sistema, multiplicamos la primera ecuación por x, la segunda por y y restamos:
2λx2 2λy 2 x2 y2
a2
− b2
= 0 =⇒ λ = 0 ó
a2
= b2
.

Si λ=0 entonces de la primera y segunda ecuaciones tenemos que x = 0, y = 0, que no cumplen la


tercera, luego no obtenemos solución.

x2 y2 x2 2 2 a 2
Si
a2
=, de la tercera ecuación tenemos que 2
b2 √ a
+ xb2 = 1 =⇒ 2 xa2 = 1 =⇒ x0 = 2 y por lo
b 2
tanto y0 = .
2

Paso 2: Estudiar si los candidatos son máximo o mínimo condicionado.

Grácamente se ve que tiene que ser un máximo, luego el rectángulo de área máxima se alcanza
√ √ √ √
para (x0 , y0 ) = ( a 2 2 , b 2 2 ) y tiene un área de 4x0 y0 = 4 ab 2 2
4 = 2ab.

151
También podemos comprobar que es un máximo con el Teorema 89 de condición suciente, calculndo
las derivadas parciales:


D11 U (x, y) = a2
,

D12 U (x, y) = 4

D22 U (x, y) = b2
2x
D1 g(x, y) = a2
,

2y
D2 g(x, y) = b2
√ √
y, para el punto(x0 , y0 , λ0 ) = ( a 2 2 , b 2 2 , −2ab), obtenemos la matriz
 √ 
2
−4 ab 4 √a 
∗ a 2 ⇒ det(H ∗ ) = 32
H = 4 −4 ab > 0 ⇒ es un máximo condicionado. ♦

√ √ b b 
2 2
a b 0

P3 Halla la distancia más corta del origen a los puntos de la supercie z 2 = x + y + 1.

Se trata de minimizar f (x, y, z) = x2 + y 2 + z 2 , es decir, la distancia al cuadrado desde el punto


(x, y, z) al origen (0, 0, 0), entre los puntos que cumplen la condición g(x, y, z) = x + y − z 2 + 1 = 0.
Así, el problema puede plantearse como

f (x, y, z) = x2 + y 2 + z 2
(
Minimizar

sujeto a: g(x, y, z) = x + y − z 2 + 1 = 0

que es un problema de extremos condicionados de una función con 3 variables sujeta a una restric-
ción.

Paso 1: Calcular los candidatos a extremo condicionado.

Primero comprobamos que ∇g(x, y, z) = (1, 1, −2z) ̸= (0, 0, 0), luego no hay puntos (x, y, z)
con g(x, y, z) = 0 tales que ∇g(x, y, z) = (0, 0, 0). Construimos la función auxiliar U (x, y, z) =
f (x, y, z) + λg(x, y, z), es decir,

U (x, y, z) = x2 + y 2 + z 2 + λx + λy − λz 2 + λ

y planteamos el sistema:


 D1 U (x, y, z) = 2x + λ = 0



 D2 U (x, y, z) = 2y + λ = 0



 D3 U (x, y, z) = 2z − 2λz = 0


= x + y − z2 + 1 = 0

 g(x, y, z)

152
que tiene 4 ecuaciones con 4 incógnitas (x, y, z, λ). De la tercera ecuación tenemos que 2z(1−λ) = 0,
luego λ=1 ó z = 0.

• Si λ = 1 entonces de las ecuaciones primera y segunda tenemos que x = y = −1/2, y de la


cuarta que z = 0.

• Si z = 0 entonces de las ecuaciones primera y segunda tenemos que x=y y de la cuarta que
x = y = −1/2.

Así, el sistema tiene solución unica, ( −1 −1


2 , 2 , 0) asociada al valor λ = 1.

Paso 2: Estudiar si los candidatos son máximo o mínimo condicionado.

Como el problema sólo tiene un punto crítico y está acotado inferiormente, pero no superiormente,
el punto crítico debe ser un mínimo. Para comprobarlo, estudiaremos

f ( −1 −1 −1 −1
2 + h, 2 + k, 0 + l) − f ( 2 , 2 , 0),

con ( −1 −1
2 + h, 2 + k, 0 + l) un punto del entorno que cumple la condición

−1
+ h, −1 −1 −1
+ k − l2 + 1 = 0 =⇒ l2 = h + k.
  
g 2 2 + k, 0 + l = 2 +h + 2

−1
+ h, −1 −1 −1 −1 2 −1 2 2 1
 
Calculamos: f 2 2 + k, 0 + l − f 2 , 2 , 0 = ( 2 + h) + ( 2 + k) + l − 2 =
h i
= h2 + k 2 + l2 − k − h = Sustituyendo l2 = h + k = h2 + k 2 ≥ 0.

f −1 −1 −1 −1
 
Como
2 + h, 2 + k, 0 + l − f 2 , 2 , 0 ≥ 0 para todos los valores que demos a h y a k, el
punto ( −1 −1
2 , 2 , 0), es un mínimo de f condicionado. ♦

153
P4 Halla las dimensiones de una caja rectangular, abierta por arriba, que tenga volu-
men máximo si el área de la supercie es 12.

Llamemos x, y, z a las dimensiones de la caja. Entonces, el volumen de la caja es xyz,


y la supercie de la caja (sin tapa) es xy + 2xz + 2yz. Así, se trata de buscar el máximo de
f (x, y, z) = xyz con la condición de que g(x, y, z) = xy + 2xz + 2yz − 12 = 0 :
(
Maximizar f (x, y, z) = xyz
sujeto a: g(x, y, z) = xy + 2xz + 2yz − 12 = 0

que es un problema de extremos condicionados.

Paso 1: Calcular los candidatos a extremo condicionado.

Estudiamos si el gradiente de g se anula: ∇g(x, y, z) = (y + 2z, x + 2z, 2x + 2y) = (0, 0, 0) implica


que y + 2z = 0, x + 2z = 0, 2x + 2y = 0, que sólo tiene la solución (x, y, z) = (0, 0, 0); como
g(0, 0, 0) = −12 ̸= 0, el gradiente de g no se anula en ningún punto (x, y, z) con g(x, y, z) = 0.

Ahora construimos la función auxiliar

U (x, y, z) = f (x, y, z) + λg(x, y, z) = xyz + λxy + 2λxz + 2λyz − 12λ

y planteamos el sistema:


 D1 U (x, y, z) = yz + λy + 2λz = 0



 D2 U (x, y, z) = xz + λx + 2λz = 0



 D3 U (x, y, z) = xy + 2λx + 2λy = 0



 g(x, y, z) = xy + 2xz + 2yz − 12 = 0

Para resolver este sistema, multiplicamos la primera ecuación por x, la segunda por y, restamos
ambas ecuaciones y se obtiene que x = y.

Ahora de la tercera tenemos que x = y = −4λ, luego de la primera obtenemos z = −2λ y de


la cuarta que λ = −1/2.

Es decir, el sistema tiene solución única (2, 2, 1) y, como intuitivamente el problema debe tener
un máximo, tiene que ser este punto. ♦

P5 Halla, con multiplicadores de Lagrange, los extremos de f (x, y) = 4x2 + 12y 2 sujetos
a la condición x + y = 12

El problema puede plantearse como un problema de extremos condicionados


(
Minimizar/maximizar f (x, y) = 4x2 + 12y 2
sujeto a: g(x, y) = x + y − 12 = 0

154
de una función con 2 variables sujeta a una restricción.

Paso 1: Calcular los candidatos a extremo condicionado.

Primero comprobamos que ∇g(x, y) = (1, 1) ̸= (0, 0), luego no hay puntos (x, y) con g(x, y) = 0
tales que ∇g(x, y) = (0, 0).

Ahora construimos la función auxiliar U (x, y) = f (x, y) + λg(x, y), es decir,

U (x, y) = 4x2 + 12y 2 + λx + λy − 12λ

y planteamos el sistema:

 D1 U (x, y) = 8x + λ = 0


D2 U (x, y) = 24y + λ = 0



g(x, y) = x + y − 12 = 0

De las dos primeras tenemos que 8x = 24y =⇒ x = 3y.

Sustituyendo en la tercera tenemos que 3y + y = 12 =⇒ y = 3 =⇒ x = 9.

Así, sólo tenemos un posible punto extremo condicionado: (9, 3), asociado a λ = −72.

Paso 2: Estudiar si los candidatos son máximo o mínimo condicionado.

Probamos con el Teorema 88 de condición suciente. Calculamos la matriz Hessiana de U (x, y)


derivando las D1 U (x, y), D2 U (x, y) anteriores:

D11 U (x, y) = 8,

D12 U (x, y) = 0,

D22 U (x, y) = 24
 
8 0
Para (x, y, λ) = (9, 3, −72) tenemos H = =⇒ a11 > 0, det(H) > 0 =⇒ (9, 3) es un
0 24
mínimo condicionado. ♦

P6 Calcula los extremos de f (x, y) = 4 − x + 2y con la condición x2 + y 2 = 9.

El problema puede plantearse como un problema de extremos condicionados

(
Minimizar/maximizar f (x, y) = 4 − x + 2y
sujeto a: g(x, y) = x2 + y 2 − 9 = 0

de una función con 2 variables sujeta a una condición.

Paso 1: Calcular los candidatos a extremo condicionado.

155
Primero estudiamos si ∇g(x, y) ̸= (0, 0): como ∇g(x, y) = (2x, 2y) = (0, 0) , el único punto con
gradiente nulo es el (0, 0), que no cumple g(x, y) = 0 pues g(0, 0) = −9. Construimos la función
auxiliar U (x, y) = f (x, y) + λg(x, y), es decir,

U (x, y) = 4 − x + 2y + λx2 + λy 2 − 9λ, y planteamos el sistema:


1
D1 U (x, y) = −1 + 2λx = 0 =⇒ x = 2λ




D2 U (x, y) = 2 + 2λy = 0 =⇒ y = −1 λ


= x2 + y 2 − 9 = 0

g(x, y)


1 2 −1 2 5 ± 5
x2 + y 2 = 9 =⇒ = 9 =⇒ λ2 =
 
Sustituyendo:
2λ + λ 36 =⇒ λ = 6
√ √
+ 5 √3 , −6 − 5 −3 √6 .
Si λ= 6 =⇒ x = 5
y= √
5
. Si λ= 6 =⇒ x = √
5
, y= 5

√3 −6 −3 √6
 
Por lo tanto, hay 2 posibles puntos extremos condicionados:
5
, √ 5
, √
5
, 5
.

Paso 2: Estudiar si los candidatos son máximo o mínimo condicionado.

Probamos con el Teorema 88 de condición suciente. Calculamos la matriz Hessiana de U (x, y)


derivando las D1 U (x, y), D2 U (x, y) anteriores:

D11 U (x, y) = 2λ,

D12 U (x, y) = 0,

D22 U (x, y) = 2λ.


√ !
√ 5
5 3 0
√ √3 −6

Para λ= 6 tenemos H= 5
=⇒ a11 > 0, det(H) > 0 =⇒ 5
, √
5
es un mínimo
0 3
condicionado.
√ !

5 − 35 0√ −3 √6

Para λ=− 6 tenemos H = =⇒ a11 < 0, det(H) < 0 =⇒ √ , es un
0 − 35 5 5

máximo condicionado. ♦

P7 Halla los puntos críticos de x2 + y 2 sujeta a x3 + y 3 − 6xy = 0.

Es un problema de extremos condicionados,

f (x, y) = x2 + y 2
(
Minimizar/Maximizar

sujeto a: g(x, y) = x3 + y 3 − 6xy = 0

y puede entenderse como encontrar los puntos más cercanos/lejanos al origen entre los puntos de la
curva en el plano denida por x3 + y 3 − 6xy = 0.

Paso 1: Calcular los candidatos a extremo condicionado.

156
• Primero comprobamos si ∇g(x, y) ̸= (0, 0): como ∇g(x, y) = (3x2 − 6y, 3y 2 − 6x) , resolviendo el
sistema 3x
2 − 6y = 0; 3y 2 − 6x = 0, los únicos puntos con gradiente de g nulo son el (0, 0) y el
(2, 2).

El punto (2, 2) lo descartamos, porque g(2, 2) = 23 + 23 − 24 ̸= 0 (no está en la curva).

El punto (0, 0) sí cumple g(x, y) = 0, es decir, sí está en la curva y es un candidato a extremo


condicionado.

• Construimos ahora la función auxiliar

U (x, y) = f (x, y) + λg(x, y) = x2 + y 2 + λx3 + λy 3 − 6λxy

y planteamos el sistema:

D1 U (x, y) = 2x + 3λx2 − 6λy = 0






D2 U (x, y) = 2y + 3λy 2 − 6λx = 0


= x3 + y 3 − 6xy = 0

g(x, y)

Multiplicando la primera ecuación por y y la segunda por x y restando se obtiene que

3λxy(x − y) + 6λ(x2 − y 2 ) = 0 =⇒ 3λxy(x − y) + 6λ(x − y)(x + y) = 0,

de donde o bien x=y (y de la tercera ecuación del sistema se obtiene x = y = 3), o bien λ=0 (y
de la tercera ecuación del sistema se obtiene x = y = 0), o bien

3xy + 6(x + y) = 0 =⇒ xy = −2x − 2y. Sustituyendo en la tercera ecuación se obtiene que

x3 + y 3 = −12(x + y) =⇒ (x + y)(x2 − xy + y 2 ) = −12(x + y)


es decir, o bien x + y = 0 (y de la tercera ecuación del sistema se obtiene x = y = 0), o bien
x2 − xy + y2 + 12 = 0, lo que no es posible pues

y y2 3 2  y 2 3 2
x2 − xy + y 2 + 12 = x2 − 2x + + y + 12 = x − + y + 12,
2 4 4 2 4
que siempre es mayor que cero.

Así, tenemos dos puntos críticos o candidatos a extremo condicionado: el (0, 0) y el (3, 3).

Paso 2: Estudiar si los candidatos son máximo o mínimo condicionado.

Aunque el enunciado no lo pide, podemos ver si (3, 3) es máximo o mínimo condicionado calculando
la matriz Hessiana de U (x, y):

D11 U (x, y) = 2 + 6λx,

D12 U (x, y) = −6λ,

D22 U (x, y) = 2 + 6λy .

157
Figura 2:
 
−8 0
Para (x, y, λ) = (3, 3, − 23 ) tenemos H= =⇒ (3, 3) es un máximo condicionado.
0 −8

Finalmente, es claro que (0, 0) es un mínimo de f (x, y) = x2 + y 2 . Grácamente, g(x, y) =


x3 + y3 − 6xy = 0 es una curva en el plano (ver Figura 2) y se ve que el punto más cercano al
origen es el (0, 0) y que en el punto (3, 3) la distancia al origen alcanza un máximo local. ♦

P8 Halla el punto de la curva x2 + 2xy + 3y 2 = 100 más próximo al origen.

Lo planteamos como un problema de extremos condicionados,


(
Minimizar f (x, y) = x2 + y 2
sujeto a: g(x, y) = x2 + 2xy + 3y 2 − 100 = 0

Paso 1: Calcular los candidatos a extremo condicionado.

Primero comprobamos que ∇g(x, y) ̸= (0, 0): como ∇g(x, y) = (2x + 2y, 2x + 6y), el único punto
con gradiente de g nulo es el (0, 0), que no está en la curva pues g(0, 0) = −100 ̸= 0.

Ahora construyendo la función auxiliar

U (x, y) = f (x, y) + λg(x, y) = x2 + y 2 + λx2 + 2λxy + 3λy 2 − 100λ


y planteamos el sistema:
 
 D1 U (x, y) = 2x + 2λx + 2λy = 0  x + λx + λy = 0

 

D2 U (x, y) = 2y + 2λx + 6λy = 0 =⇒ y + λx + 3λy = 0

 

= x2 + 2xy + 2y 2 − 100 = 0
 2
x + 2xy + 2y 2 = 100

g(x, y)

158
Observamos que x ̸= 0, y ̸= 0, λ ̸= 0, y de las dos primeras ecuaciones tenemos
√ √
−4± 16−8 2
x = (1 + 2λ)y, (2λ2 + 4λ + 1)y = 0, λ= 4 = −1 ± 2 .


2
√ √
• si λ = −1 + 2 entonces x = (1 + 2λ)y = (1 − 2 + 2) y = (−1 + 2)y y sustituyendo en la
tercera cuación obtenemos
√ √ 2 √ √
(−1 + 2)2 y 2 + 2(−1 +
2)y + 3y 2 = 100 =⇒ y 2 (( 2 − 1)2 + 2( 2 − 1) + 3) = 100 =⇒

=⇒ 4y 2 = 100 =⇒ y = ±5 =⇒ x = ±( 2 − 1)5
√ √ √
• si λ = −1 − 22 entonces x = (1 + 2λ)y = (1 − 2 − 2) y = (−1 − 2)y y sustituyendo en la
tercera cuación obtenemos
√ √ 2 √ √
(−1 − 2)2 y 2 + 2(−1 −
2)y + 3y 2 = 100 =⇒ y 2 ((− 2 − 1)2 + 2(− 2 − 1) + 3) = 100

=⇒ 4y 2 = 100 =⇒ y = ±5 =⇒ x = ±(− 2 − 1)5
√ √ √ √
Tenemos 4 puntos críticos: (5 2 − 5, 5), (5 2 − 5, −5), (−5 2 + 5, 5), (−5 2 + 5, −5).

Paso 2: Estudiar si los candidatos son máximo o mínimo condicionado.

Como x2 + 2xy + 3y 2 = 100 es una curva cerrada (una elipse, ver gura), la función f
restringida a dicha curva alcanza su máximo y su mínimo absolutos (Teorema de Weierstrass).
f (x, y) en estos 4 puntos concluimos que
Calculando el valor de
√ √ √ √
(5 2 − 5, 5), (−5 2 + 5, −5) son mínimos, (5 2 + 5, −5), (−5 2 − 5, 5) son máximos.

Aunque no hace falta, estudiemos si son máximos o mínimos con los teoremas de condición
suciente. Calculamos la matriz Hessiana de U (x, y):

D11 U (x, y) = 2 + 2λx,

159
D12 U (x, y) = 2λ,

D22 U (x, y) = 2 + 6λy .



 √ √ 
Para los dos puntos asociados con λ = 2
−1 obtenemos H = √ 2 √2 − 2 =⇒
2 2−2 3 2−4
√ √
det(H) = 6 − 4 2 − 2 − 4 + 4 2 = 0 =⇒ el criterio no proporciona información.

Probamos con la matriz H ∗, para lo que tenemos que calcular las parciales de g:

D1 g(x, y) = 2x + 2y ,

D2 g(x, y) = 2x + 6y .
√ √
2
En el punto (5 2 − 5, 5) asociado a λ =
2 − 1 obtenemos la matriz
 √ √ √ 
√ 2 √ 2 − 2 10
√ 2 √ √
H ∗ =  2√ − 2 3√2 − 4 10 2 + 20  ⇒ det(H ∗ ) = −1600 2 < 0 ⇒ (5 2 − 5, 5) es un
10 2 10 2 + 20 0
mínimo condicionado.

Del mismo modo procederíamos con los otros tres puntos críticos. ♦

160
21. Sucesiones
n!
P1 lı́m
n nn

n! 1 2 n−1 n 1 n!
0≤ n
= ··· < , luego por el Criterio del Sandwich, lı́m = 0. ♦
n nn n n n n nn

   
n+3 n+j
3 j
P2 (i) lı́m (ii) lı́m
n (n + 3)3 n (n + j)j

 
n+3
(n+3)! (n+3)(n+2)(n+1)
3 3! n! 3! 1 (n + 3)(n + 2)(n + 1) 1
(i) lı́m = lı́m = lı́m = lı́m =
n (n + 3)3 (n + 3)3 n (n + 3)3 6 n (n + 3)(n + 3)(n + 3) 6
 
n+j
(n+j)! (n+j)(n+j−1)(n+j−2)···(n+1)
j j! n! j!
(ii) lı́m = lı́m = lı́m =
n (n + j)j (n + j)j n (n + j)j

1 (n + j)(n + j − 1)(n + j − 2) · · · (n + 1) 1 nj + · · · 1
= lı́m = lı́m j = ♦
j! n (n + j)(n + j)(n + j) · · · (n + j) j! n n + · · · j!

n2
P3 lı́m
n n!

n2 n n 1 h i
lı́m = lı́m = (tiende a 1)(tiende a 0) = 0. ♦
n n! n n n − 1 (n − 2)!

p
n
P4 lı́m an + a−n (a > 0)
n

r
p 1 1
lı́m an = +∞, lı́m
n n
lı́m an + a−n = lı́m an + . Si a>1 entonces = 0, luego:
n n an n n an
r r r
1 n
n n a 1 n 1
lı́m an + n = lı́m a n
+ 2n = a lı́m 1 + 2n = a · 1 = a
n a n a a n a

Si 0 < a < 1, entonces lı́m an = 0 :


n

r r
n 1 1 n an 1 p
n 1 1
lı́m an + n = lı́m a2n + n
= lı́m 1 + a2n = · 1 = ♦
n a n a a a n a a

161

n
P5 lı́m an + bn para números a, b > 0.
n


n

n

n

Si a=b entonces lı́m an + bn = lı́m 2an = lı́m 2 n an = 1 · a = a.
n n n

bn
Si a>b entonces lı́m = 0, luego:
n an
r r

n n bn an bn n
lı́m an + bn = lı́m a =a·1=a
+ = a lı́m 1+
n n an an an n
r

r
n bn an
n n n n a n
Del mismo modo, si b > a : lı́m a + b = lı́m b + = b lı́m 1 + =b·1=b
n n bn bn n bn

n n
Por lo tanto, podemos concluir que lı́m a + bn = máx{a, b}. ♦
n

 x n
P6 Sabiendo que lı́m 1 + = ex , calcular los límites
n n
n + 1 n!
 
an n!
(a) lı́m , siendo an = , (b) lı́m
n an−1 nn n n

n! n−1
n(n − 1)n−1

nn n−1
(a) lı́m = lı́m = lı́m = e−1 .
n (n−1)! n nn n n
(n−1)(n−1)
 n!  n (n−1)!
n+1 n+1 h i
(b) lı́m = lı́m = e+∞ = +∞.
n n n n
Aunque el resultado está claro, el último paso no está muy bien justicado con la Teoría que
tenemos hasta ahora. Si queremos justicarlo mejor, podemos hacer lo siguiente

n+1 n 1 n h
    i 1
= 1+ = Binomio de Newton =1+n + . . . > 2. Elevando a (n−1)!,
n n n
 (n−1)!
n+1 n

> 2(n−1)! −→ +∞.
n
Más adelante (Sesión 10) veremos que también puede resolverse tomando logaritmos:

 n!
n+1 h i
lı́m = indeterminación 1∞ = L =⇒ Tomamos logaritmos:
n n
 n! !  n! !  n 
n+1 n+1 n+1
log L = log lı́m = lı́m log = lı́m (n − 1)! log =
n n n n n n
h i
+ ∞ · 1 (pues log(e) = 1) = +∞ =⇒ L = e+∞ = +∞ . ♦

2 32 43 (n+1)n
1 + 2 + 32
+ ··· + nn−1
P7 ∗ Calcula lı́m
n n2

162
Como es el límite de un cociente con el numerador en forma de sumatorio, y el denominador n2 es
creciente y tiende a +∞ lo resolvemos con el Criterio de Stolz:

2 32 43 (n+1)n
1 + 2 + 32
+ ··· + nn−1un h i un − un−1
lı́m = aplicando Stolz = lı́m
= lı́m =
n n2 n vn n vn − vn−1

(n+1)n n 1 n 1 n
n n+1
 
nn−1 n n 1 + n 1 + n e
= lı́m = lı́m 2 = lı́m = lı́m 1 = ♦
n n2 − (n − 1)2 n n − n2 + 2n − 1 n 2n − 1 n 2− n 2

n! en
P8 Calcular lı́m 1
n nn+ 2

n √
Para quitar el factorial, aplicamos la Fórmula de Stirling, n! ≡ 2πn nn e−n :

√ √
n! en h i en 2πn nn e−n 2πn √
lı́m 1 = Stirling = lı́m n
√ = lı́m √ = 2π
n nn+ 2 n n n n n


n
n!
P9 lı́m
n n

n √
Para quitar el factorial, aplicamos la Fórmula de Stirling, n! ≡ 2πn nn e−n :

√ p √
n! n n
2πn nn e−n √
= lı́m e−1 2πn = e−1 · 1 = e−1 .
2n
lı́m = lı́m
n n n n n

s 
2n 2n
P10 lı́m
n n
s  r
2n 2n 2n (2n)!
Por la denición de número combinatorio, lı́m = lı́m
n n n n! n!
n √
Ahora podemos quitar factoriales con la Fórmula de Stirling, n! ≡ 2πn nn e−n , y por lo
n √
(2n)! ≡ 2π(2n) (2n)(2n) e−(2n) = 4πn (2n)2n e−2n :
p
tanto

s r s √
4πn (2n)2n e−2n

2n 2n 2n (2n)! 2n
lı́m = lı́m = lı́m √ √ =
n n n n! n! n 2πn nn e−n 2πn nn e−n
r √ s
2n 2 πn (2n) 2n e −2n 2n 1
lı́m 2n −2n
= lı́m 2n
√ = 2 · 1 = 2. ♦
n 2πn n e n n πn

163
1 √
P11 Siendo an = , calcula: (i) lı́m nan , (ii) lı́m n
an
[(n + 1)(n + 2) · · · (n + n)]1/n n n

s
n nn
(i) lı́m nan = lı́m = lı́m n
=
n n [(n + 1)(n + 2) · · · (n + n)]1/n n (n + 1)(n + 2) · · · (n + n)
s s
n n 1 · 2 · 3···n nn n! h i
= lı́m n = lı́m n = aplicando Stirling =
n 1 · 2 · 3 · · · n (n + 1)(n + 2) · · · (n + n) n (2n)!
s √ s
n n 2πn nn e−n 1 e
= lı́m n √ = lı́m n √ =
n 4πn (2n) e 2n −2n n n
4 e −n 2 4
s s
√ 1 2 1
(ii) lı́m n an = lı́m n = lı́m n =
n n [(n + 1)(n + 2) · · · (n + n)]1/n n (n + 1)(n + 2) · · · (n + n)
s s
n2
1 · 2 · 3···n n2
n! h i
= lı́m = lı́m = aplicando Stirling =
n 1 · 2 · 3 · · · n (n + 1)(n + 2) · · · (n + n) n (2n)!
s √ s s
2πn nn e−n
r
n2 n2
1 e n2
1
= lı́m √ = lı́m √ = lı́m n
√ = 1. ♦
n 4πn (2n)2n e−2n n 4n nn e−n 2 n 4n 2

1 3 5 (2n + 1)
P12 Calcular lı́m an , siendo an = + + + ··· +
n n2 n2 n2 n2

1 + 3 + 5 + · · · + (2n + 1)
lı́m an = lı́m
n n n2
Como es el límite de un cociente con el numerador y/o el denominador en forma de sumatorio (en
este caso el numerador), lo resolvemos con el Criterio de Stolz:

1 + 3 + 5 + · · · + (2n + 1) un h i un − un−1
lı́m an = lı́m = lı́m = aplicando Stolz = lı́m =
n n n2 n vn n vn − vn−1
h
hemos llamado un = 1 + 3 + 5 + · · · + (2n − 1) + (2n + 1), luego

un−1 = 1 + 3 + 5 + · · · + (2n − 1); del mismo modo hemos llamado,


i
vn = n2 , luego vn−1 = (n − 1)2 ; sustituyendo:

(2n + 1) 2n + 1 2n + 1
= lı́m = lı́m 2 = lı́m 2 =1
n n2 − (n − 1)2 2
n n − (n − 2n + 1) 2 n n − n2 + 2n − 1

√ √ √ √
1 2 3 n
2 + 3 + 4 + ··· + n+1
P13 Calcula lı́m √
n n

164
Como es el límite de un cociente con el numerador y/o el denominador en forma de sumatorio (en
este caso el numerador), lo resolvemos con el Criterio de Stolz:

√ √ √ √
1 2 3 n
2 + 3 + 4 + ··· + n+1 un h i un − un−1
lı́m √ = lı́m = aplicando Stolz = lı́m =
n n n vn n vn − vn−1

n √
n+1 n h i
= lı́m √ √ = lı́m √ √ = multiplicamos y dividimos por `conjugado'
n n− n−1 n (n + 1)( n − n − 1)

√ √ √ √
n( n + n − 1) n + n2 − n
= lı́m = lı́m =2 ♦
n (n + 1)(n − (n − 1))) n n+1

1 + 4 + 7 + · · · + (3n − 2)
P14 lı́m
n 5 + 7 + 9 + · · · + (2n + 3)

Como es el límite de un cociente con el numerador y el denominador en forma de sumatorio, lo


resolvemos con el Criterio de Stolz:

1 + 4 + 7 + · · · + (3n − 2) un h i un − un−1
lı́m = lı́m = aplicando Stolz = lı́m =
n 5 + 7 + 9 + · · · + (2n + 3) n vn n vn − vn−1
h
hemos llamado un = 1 + 4 + 7 + · · · + (3n − 2), luego

un−1 = 1 + 4 + 7 + · · · + (3n − 5); del mismo modo hemos llamado,


i
vn = 5 + 7 + 9 + · · · + (2n + 3), luego vn−1 = 5 + 7 + 9 + · · · + (2n + 3); sustituyendo:

   
1 + 4 + 7 + · · · + (3n − 5) + (3n − 2) − 1 + 4 + 7 + · · · + (3n − 5)
lı́m    =
n
5 + 7 + 9 + · · · + (2n + 1) + (2n + 3) − 5 + 7 + 9 + · · · + (2n + 1)

3n − 2 3
lı́m = .
n 2n + 3 2

1 · 3 · 5 + 3 · 5 · 7 + · · · + (2n − 1)(2n + 1)(2n + 3)


P15 lı́m
n 2n4 + 1

Como es el límite de un cociente con el numerador y/o el denominador en forma de sumatorio (en
este caso el numerador), lo resolvemos con el Criterio de Stolz:

1 · 3 · 5 + 3 · 5 · 7 + · · · + (2n − 1)(2n + 1)(2n + 3) un h i


lı́m = lı́m = aplicando Stolz =
n 2n4 + 1 n vn

165
h
si un = 1 · 3 · 5 + 3 · 5 · 7 + · · · + (2n − 3)(2n − 1)(2n + 1) + (2n − 1)(2n + 1)(2n + 3),

entonces un−1 = 1 · 3 · 5 + 3 · 5 · 7 + · · · + (2n − 3)(2n − 1)(2n + 1), y restando ambos

un − un−1 = (2n − 1)(2n + 1)(2n + 3); del mism o modo, si llamamos


i
vn = 2n4 + 1, entonces vn−1 = 2(n−1)4 + 1; sustituyendo:

un − un−1 (2n − 1)(2n + 1)(2n + 3) (2n − 1)(2n + 1)(2n + 3)


= lı́m = lı́m  = lı́m  =
n vn − vn−1 n 2n4 + 1 − 2(n−1)4 + 1 n 2n4 − 2 n4 − 4n3 + 6n2 − 4n + 1

8n3 + · · ·
= lı́m = 1. ♦
n 8n3 + · · ·

√ √ √ √ √ √
1 + 12 + 1 + 22 + · · · + 1 + n2 1 1 + 2 2 + ··· + n n
P16 (i) lı́m (ii) lı́m √
n 3n2 + 5n − 2 n n2 n

(i) Como es el límite de un cociente con el numerador y/o el denominador en forma de sumatorio
(en este caso el numerador), lo resolvemos con el Criterio de Stolz:

√ √ √
1 + 12 + 1 + 22 + · · · + 1 + n2 un h i un − un−1
lı́m = lı́m = aplicando Stolz = lı́m =
n 3n2 + 5n − 2 n vn n vn − vn−1
h √ √ p √
hemos llamado un = 1 + 12 + 1 + 22 + · · · + 1 + (n−1)2 + 1 + n2 , luego

√ √ p
un−1 = 1 + 12 + 1 + 22 + · · · + 1 + (n−1)2 ; del mismo modo hemos llamado,
i
vn = 3n2 + 5n − 2, luego vn−1 = 3(n − 1)2 + 5(n − 1) − 2; sustituyendo:

√ √ √  √ √ p 
1 + 1 2 + 1 + 2 2 + · · · + 1 + n2 − 1 + 12 + 1 + 22 + · · · + 1 + (n − 1)2
= lı́m     =
n
3n2 + 5n − 2 − 3(n − 1)2 + 5(n − 1) − 2

√ √ √
q
n2
1 + n2 n2 + 1 n2
+ n12 1+0 1
= lı́m 2 2
= lı́m = lı́m 6n 2 = = .
n (3n + 5n − 2) − (3n − n − 4) 6n + 2 6+0 6
n + n
n n

(ii) Como también es el límite de un cociente con el numerador en forma de sumatorio, lo


resolvemos con el Criterio de Stolz:

√ √ √
1 1 + 2 2 + ··· + n n un h i un − un−1
lı́m √ = lı́m = aplicando Stolz = lı́m =
n n2 n n vn n vn − vn−1

166
h √ √ √ √
hemos llamado un = 1 1 + 2 2 + · · · + (n−1) n − 1 + n n, luego

√ √ √
un−1 = 1 1 + 2 2 + · · · + (n−1) n − 1; del mismo modo hemos llamado,

√ √ i
vn = n2 n, luego vn−1 = (n − 1)2 n − 1; sustituyendo:

 √ √ √   √ √ √ 
1 1 + 2 2 + · · · + n n − 1 1 + 2 2 + · · · + (n−1) n−1
= lı́m √ p =
n n2 n − (n−1)2 (n−1)

n n
= lı́m √ p = [multiplicamos y dividimos por el `conjugado'] =
n n2 n − (n−1)2 (n−1)

√  √ p 
n n n2 n + (n−1)2 (n−1)
= lı́m  √  √ =
n
p p
n2 n − (n−1)2 (n−1) n2 n + (n−1)2 (n−1)

√ p  √ p 
n4 + (n−1)2 n n (n−1) n4 + (n−1)2 n n (n−1)
= lı́m = lı́m  =
n n5 − (n−1)5 n5 − n5 − 5n4 + 10n3 − 10n2 + 5n − 1
n

√ √
4 2 √ p 
n4 (n−1)2 n n (n−1)

n + (n−1) n n (n−1) n4 + n 2 n n 1+1 2
= lı́m = lı́m n4 n3 n2
= = . ♦
n 5n4 − 10n3 + 10n2 − 5n + 1 n 5 5n 1
− 10 n4 + 10 n4 − n4 + n4 5 + 0 5
n4

√1 + √1 + ··· + √1
14 + 24 + 34 + · · · + n4
 
1 1 2 n
P17 (i) lı́m (ii) lı́m √
n n n4 n n
√ √ p
1 + 12 + 1 + 22 + · · · + 1 + (n − 1)2
(iii) lı́m
n 3n2 + 2n − log(n)

14 + 24 + 34 + · · · + n4 14 + 24 + 34 + · · · + n4
 
1
(i) lı́m = lı́m , que es el límite de
n n n4 n n5

un cociente con el numerador en forma de sumatorio, luego aplicamos el Criterio de Stolz:

14 + 2 4 + 3 4 + · · · + n4 un h i un − un−1
lı́m = lı́m = aplicando Stolz = lı́m =
n n5 n vn n vn − vn−1

14 + 24 + 34 + · · · + (n−1)4 + n4 − 14 + 24 + 34 + · · · + (n−1)4
 
= lı́m =
n n5 − (n−1)5

n4 n4 1
= lı́m = lı́m = .
n n5 − (n5 − 5n4 + 10n3 − 10n2 + 5n − 1) n 5n4 + · · · 5

167
(ii) Es el límite de un cociente con el numerador en forma de sumatorio, luego aplicamos el Criterio
de Stolz:

√1 + √1 + ··· + √1
1 2 n un h i un − un−1
lı́m √ = lı́m= aplicando Stolz = lı́m =
n n n vn n vn − vn−1

√1 √1 1
+ √1n − √11 + √12 + · · · + √n−1
1 √1
 
1
+ 2
+ · · · + √n−1 n
lı́m √ √ = lı́m √ √ =
n n − n−1 n n − n−1
 
multiplicamos y dividimos por el `conjugado' del denominador

√ √ √ √ √ √
( n + n−1) √1
n 1 n + n−1 n + n−1
= lı́m √ √ √ √ = lı́m √ · = lı́m √ =
n ( n − n−1)( n + n−1) n n n − (n−1) n n
√ √
√ i √n + √n−1
h
n n 1+1
= dividimos arriba y abajo por n = lı́m √
n
= = 2.
n √ 1
n

(iii) También es el límite de un cociente con el numerador en forma de sumatorio, luego aplicamos
el Criterio de Stolz:

√ √ p
1 + 12 + 1 + 22 + · · · + 1 + (n − 1)2 un h i un − un−1
lı́m 2
= lı́m = Stolz = lı́m =
n 3n + 2n − log(n) n vn n vn − vn−1

h √ √ p p
aquí un = 1 + 12 + 1 + 22 + · · · + 1 + (n − 2)2 + 1 + (n − 1)2 , luego

√ √ p i
un−1 = 1 + 12 + 1 + 22 + · · · + 1 + (n − 2)2 :
√ √ p  √ √ p 
1 + 12 + 1 + 22 + · · · + 1 + (n−1)2 − 1 + 12 + 1 + 22 + · · · + 1 + (n−2)2
lı́m   =
n
3n2 + 2n − log(n) − 3(n−1)2 + 2(n−1) − log(n−1)
p p
1 + (n−1)2 1 + (n−1)2
lı́m  = lı́m =
n 6n − 1 + log( n−1 )

n
3n2 + 2n − log(n) − 3n2 − 6n + 3 + 2n − 2 − log(n−1) n


q
1 (n−1)2
h i
n2
+ n2 0+1 1
= dividimos arriba y abajo por n = lı́m = = . ♦
n 6n 1 log( n−1
) 6−0+0 6
n − n + n
n

P18 Si lı́mn an = a, calcula


a1 + 2a2 + 3a3 + · · · + nan a21 + a22 + a23 + · · · + a2n
(i) lı́m (ii) lı́m
n n2 n n

168
(i) Es el límite de un cociente con el numerador en forma de sumatorio, luego aplicamos el Criterio
de Stolz:

a1 + 2a2 + 3a3 + · · · + nan un h i un − un−1


lı́m = lı́m = aplicando Stolz = lı́m =
n n2 n vn n vn − vn−1

 
a1 + 2a2 + 3a3 + · · · + (n−1)an−1 + nan − a1 + 2a2 + 3a3 + · · · + (n−1)an−1
= lı́m =
n n2 − (n−1)2

nan nan n 1 a
= lı́m = lı́m = lı́m · an = · a = .
n n2 2
− n + 2n − 1 n 2n − 1 n 2n − 1 2 2

(ii) Si lı́mn an = a, entonces lı́mn a2n = a2 . De nuevo por Stolz:

a21 + a22 + a23 + · · · + a2n un h i un − un−1


lı́m = lı́m = aplicando Stolz = lı́m =
n n n vn n vn − vn−1

a21 + a22 + a23 + · · · + a2n−1 + a2n − a21 + a22 + a23 + · · · + a2n−1


 
= lı́m =
n n − (n−1)

a2n a2
= lı́m = lı́m n = a2 . ♦
n n − (n−1) n 1

169
22. Series numéricas (I)

+∞
X +∞
X
P1 Con la denición de serie convergente, demuestra que si a n = A, y bn = B ,
n=1 n=1
+∞
X 
entonces an + bn = A + B
n=1

+∞
X 
La serie an + bn es convergente y suma A+B si A+B es el límite de la sucesión de sus sumas
n=1
parciales, {Sn }, con:
    
Sn = a1 + b1 + a2 + b2 + · · · + an + bn = a1 + a2 + · · · + an + b1 + b2 + · · · + bn .
 P 
Como a1 + a2 + · · · + an es la suma parcial de an , tenemos que lı́m a1 + a2 + · · · + an = A,
 P n 
y como b1 + b2 + · · · + bn es la suma parcial de bn , lı́m b1 + b2 + · · · + bn = B . Así, existe el
P n
lı́m Sn = A + B , lo que signica que la serie an + bn es convergente y suma A+B . ♦
n

+∞
X 1
P2 Calcula la suma de la serie
n2 + 2n
n=1

+∞ +∞
X 1 X 1 1 1 1 1
La serie es
2
= = + + + + ··· .
n + 2n n(n + 2) 1·3 2·4 3·5 4·6
n=1 n=1
P
Por denición, la suma de una serie an es el límite de sus sumas parciales, lı́m Sn , donde Sn =
n
a1 + a2 + a3 + · · · + an . Para la serie de este problema tenemos que
1 1 1 1 1
Sn = + + + ··· + + .
1·3 2·4 3·5 (n − 1)(n + 1) n(n + 2)

Para encontrar el límite lı́m Sn tenemos que `calcular' el sumatorio anterior. Esta serie es de la
n
1
clase llamada `telescópica', y se resuelve descomponiendo cada sumando en dos fracciones
i(i+2)
(como en la descomposición en fracciones simples de los cocientes de polinomios):

1 A B h i
= + = ahora tenemos que calcular los coecientes A y B. Para ello, sumamos:
i(i + 2) i i+2
A(i + 2) + Bi (A + B)i + 2A   1
= = = y comparamos con la fracción inicial = .
i(i + 2) i(i + 2) i(i + 2)

Obtenemos que A+B =0 y que 2A = 1, de donde A = 12 , B = − 21 . Así, hemos descompuesto


cada sumando de la forma siguiente:

170
1 1
1 11 1 
= 2 − 2 = − y, sustituyendo en Sn ,
i(i + 2) i i+2 2 i i+2
1 1 1 1 1
Sn = + + + ··· + + =
1·3 2·4 3·5 (n − 1)(n + 1) n(n + 2)

11 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 
= − + − + − + −··· + − + − + − =
2 1 3 2 4 3 5 (n−2) n n−1 n+1 n n+2

11 1 1 1 1 1 1 1 1  1 1 1 1 1 
= − + −+−+− + − · · · +  − + − + − =
2 1 3 2 4 3 5 4 6 (n−2)  n n−1 n+1  n n+2

11 1 1 1  1 1 1 1
= + − − = + − − . Tomando límites,
2 1 2 n+1 n+2 2 4 2n+2 2n+4
1 1 1 1  1 1 3
lı́m Sn = lı́m + − − = + −0−0= , que es la suma de la serie. ♦
n n 2 4 2n+2 2n+4 2 4 4

+∞
X 1
P3 Justica que es convergente y calcula la suma de
4n2 − 1
n=1

+∞ +∞
X 1 X 1
Por comparación,
2
≈ , convergente (armónica generalizada con p = 2).
4n − 1 n2
n=1 n=1

+∞ +∞
X 1 X 1 1 1 1
La serie es
2
= = + ++ ··· .
4n − 1 (2n − 1)(2n + 1) 1·3 3·5 5·7
n=1 n=1
P
Por denición, la suma de una serie an es el límite de sus sumas parciales, lı́m Sn , donde
n

1 1 1 1
Sn = a1 + a2 + · · · + an = + ++ ··· + .
1·3 3·5 5·7 (2n − 1) · (2n + 1)

Para calcular la suma, descomponemos el término general en fracciones simples:

1 1 A B 2nA + A + 2nB − B
= = + = =⇒
4n2 −1 (2n − 1)(2n + 1) 2n − 1 2n + 1 (2n − 1)(2n + 1)

1 1
=⇒ A − B = 1, A + B = 0 =⇒ A = , B = − . Así,
2 2

1 1/2 1/2
= − , y sustituyendo en la suma parcial:
(2n − 1)(2n + 1) 2n − 1 2n + 1

1 1 1 1
Sn = + ++ ··· + =
1·3 3·5 5·7 (2n − 1) · (2n + 1)

171
1/2 1/2 1/2 1/2 1/2 1/2 1/2 1/2 1 1/2
= − + − + − + −··· + − = −
1 3 3 5 5 7 2n − 1 2n + 1 2 2n + 1
1/2 1/2
 1/2
 1/2
 1/2
 1/2
 1/2 1/2 1/2 1/2
= −  +  −  +  −  + − · · · +  −  +  − =
1 3 3 5 5 7 2n − 3 
 2n − 1 
2n − 1 2n + 1
+∞
1 1/2 1 1 X 1 1
= − =⇒ lı́m Sn = − 0 = =⇒ = . ♦
2 2n + 1 n 2 2 4n2 −1 2
n=1

+∞
X 3
P4 Calcular la suma de la serie:
n=0
n2 + 5n + 4

La serie es

+∞ +∞ +∞
X 3 X 3 3 3 3 X 3
2
= = + + + · · · = .
n + 5n + 4 (n + 1)(n + 4) 1·4 2·5 3·6 n(n + 3)
n=0 n=0 n=1
P
Por denición, la suma de una serie an es el límite de sus sumas parciales, lı́m Sn , donde
n

3 3 3 3 3
Sn = a1 + a2 + · · · + an = + + + ··· + +
1·4 2·5 3·6 (n−1)(n+2) n(n+3)

Esta serie es telescópica y se resuelve descomponiendo cada sumando en dos fracciones:

3 A B (A + B)i + 3A
= + =
i(i + 3) i i+3 i(i + 3)
y comparando obtenemos A = 1, B = −1, luego hemos descompuesto cada sumando de la forma
siguiente:
3 1 1
= − y, sustituyendo en Sn ,
i(i + 3) i i+3

3 3 3 3 3 3 3
Sn = + + + + ··· + + + =
1·4 2·5 3·6 4·7 (n−2)(n+1) (n−1)(n+2) n(n+3)

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
= − + − + − + − + ··· + − + − + − =
1 4 2 5 3 6 4 7 n−2 n+1 n−1 n+2 n n+3

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
= − + − + − +− + · · · + − + − + − =
1 4 2 5 3 6 4 7 n−2 n+1 n−1 n+2  n n+3

1 1 1 1 1 1
= + + − − − . Tomando límites,
1 2 3 n+1 n+2 n+3

1 1 1 11
lı́m Sn = + + −0−0−0= , que es la suma de la serie. ♦
n 1 2 3 6

172
+∞ +∞  
X 1 X 1
P5 Suma las series: (i) (ii) log 1 − 2
n2 − 1 n
n=2 n=2

+∞ +∞ +∞
X 1 X 1 X 1
(i) La serie 2
= = es misma la del Problema P2.
n −1 (n − 1)(n + 1) n(n + 2)
n=2 n=2 n=1

+∞   X+∞  2  X+∞  
X 1 n −1 (n−1)(n+1)
(ii) La serie es log 1 − 2 = log = log =
n n2 nn
n=2 n=2 n=2

+∞ 
X 
= log(n−1) + log(n+1) − log(n) − log(n) , que también es telescópica:
n=2

Sn = a2 + a3 + a4 + · · · + an−1 + an =

= + log(1) + log(3) − log(2) − log(2) +


+ log(2) + log(4) − log(3) − log(3) +
+ log(3) + log(5) − log(4) − log(4) +
+ log(4) + log(6) − log(5) − log(5) +
···
+ log(n−2) + log(n) − log(n−1) − log(n−1) +
+ log(n−1) + log(n+1) − log(n) − log(n) =

= + log(1) + log(3) −   − log(2) +


log(2)
+  + log(4) − 
log(2)  − log(3) +
log(3)
+  + log(5) − 
log(3)  − log(4) +
log(4)
+  + log(6) − 
log(4)  − log(5) +
log(5)
···
+  + log(n) − log(n−1)
log(n−2)  − log(n−1) +
 
+  + log(n+1) − log(n) − log(n)
log(n−1) =


= + log(1) +   − 
log(3)  − log(2) +
log(2)
+
log(2)
 +   − 
log(4)  − 
log(3) log(3)
 +
+
log(3)
 +   − 
log(5)  − 
log(4) log(4)
 +
+
log(4)
 +   − 
log(6)  − 
log(5) log(5)
 +
···
+

log(n−2)
 +   − log(n−1)
log(n)
  − log(n−1)
 +
 
 + log(n+1) − log(n) − 

+log(n−1) log(n)
 =
 
n+1
= − log(2) + log(n+1) − log(n) = − log(2) + log =⇒ tomando límites,
n

173
=⇒ lı́m Sn = − log(2) + log(1) = − log(2), luego la serie suma − log(2). ♦
n

+∞
X 1
P6 Suma la serie
n(n + 1)(n + 2)(n + 3)
n=1

Esta es una serie telescópica como las de los problemas anteriores. Primero descomponemos en
`fracciones simples':

1 A B C D h i
= + + + = sumando =
n(n + 1)(n + 2)(n + 3) n n+1 n+2 n+3

(A + B + C + D)n3 + (6A + 5B + 4C + 3D)n2 + (11A + 6B + 3C + 2D)n + 6A h i


⇒ comparando ⇒
n(n + 1)(n + 2)(n + 3)

−1 −1 1 1/6 1/2 1/2 1/6


A = 16 , B = 2 , C = 12 , D = 6 , luego = − + − .
n(n + 1)(n + 2)(n + 3) n n+1 n+2 n+3

Ahora podemos sumar Sn = a1 + a2 + a3 + · · · + an :

1/6 1/2 1/2 1/6


Sn = + − + − +
1 2 3 4
1/6 1/2 1/2 1/6
+ − + − +
2 3 4 5
1/6 1/2 1/2 1/6
+ − + − +
3 4 5 6
1/6 1/2 1/2 1/6
+ − + − +
4 5 6 7
···
1/6 1/2 1/2 1/6
+ − + − +
n−1 n n+1 n+2
1/6 1/2 1/2 1/6
+ − + − =
n n+1 n+2 n+3

174
1/6 1/2 1/2
 1/6

= + − +  −  +
1 2 3 4
1/6 1/2
 1/2
 1/6

+ −  +  −  +
2 3 4 5
1/6 1/2
 1/2
 1/6

+ −  +  −  +
3 4 5 6
 1/2
1/6  1/2  1/6

+  −  +  −  +
4 5 6 7
···
1/6 1/2 1/2
 1/6
+ − +  − +
n − 2 n − 1 n n+1
1/6 1/2
 1/2 1/6
+ −  + − +
n − 1 n n+1 n+2
1/6
 1/2 1/2 1/6
+  − + − =
n n+1 n+2 n+3

1/6 1/6 1/6 1/2 1/6 1/6 1/6 1/2 1


= + + − − − − + =⇒ lı́m Sn = . ♦
1 2 3 2 n+1 n+2 n+3 n+2 n 18

P7 Determina para qué valores de x se puede sumar la serie dada y sumarla para x = π4 .

(cos(x))2 + (cos(x))3 + (cos(x))4 + ...

Esta serie es una serie geométrica de razón cos(x), luego es convergente si, y sólo si, | cos(x)| < 1,
es decir si, y sólo si, x ̸= kπ para todo k.
√ √
π 2 2
Por ejemplo, para x= 4, cos( π4 ) = 2 , y como | 2 | < 1, la serie es convergente. Además,
como a esta serie geométrica le faltan los dos primeros términos, 1 + cos(x), su suma es

1 1√ 2 1√
1−cos(x) − 1 − cos(x) = −1− 2 = . ♦
1− 22 2− 2

P8 ¾Para qué valores de x son convergentes las series siguientes?

10 10 10
(i) + 2 + 3 + ...
x x x

1 1 1
(ii) 1+ + 2
+ + ... (iii) ex + e2x + e3x + . . .
1 + x (1 + x) (1 + x)3

175
   2
1−x 1−x 2 3
(iv) 2+2 +2 + ... (v) log(x) + log(x) + log(x) + . . .
1+x 1+x

Sabemos que la serie geométrica de razón x, 1 + x + x2 + x3 + x4 + · · · , es convergente si, y sólo


1
si, |x| < 1, y que su suma en estos casos es
1−x . Así,

10 10 10 1 1 1  1
(i) + 2 + 3 + · · · = 10 + 2 + 3 + ... es una serie geométrica de razón ,
x x x x x x x

1
luego converge si, y sólo si, < 1, ⇐⇒ | x | > 1, ⇐⇒ x ∈ (−∞, −1) ∪ (+1, +∞).
x
 2  3
1 1 1 1 1 1
(ii) 1 + + + + ··· = 1 + + + + ...
1 + x (1 + x)2 (1 + x)3 1+x 1+x 1+x

1 1
es una serie geométrica de razón , luego converge si, y sólo si, < 1, ⇐⇒
1+x 1+x

⇐⇒ |1 + x| > 1, ⇐⇒ 1 + x > 1 ó 1 + x < −1, ⇐⇒ x ∈ (−∞, −2) ∪ (0, +∞).

(iii) ex + e2x + e3x + · · · = ex + (ex )2 + (ex )3 + (ex )4 + · · · es uns serie geométrica de razón

ex , luego converge si, y sólo si, |ex | < 1, ⇐⇒ ex < 1, ⇐⇒ x < 0.

   2  2  3 !
1−x 1−x 1−x 1−x 1−x
(iv) 2+2 +2 + ··· = 2 1 + + + + ···
1+x 1+x 1+x 1+x 1+x

1−x 1−x
es una serie geométrica de razón , luego converge si, y sólo si, < 1, ⇐⇒
1+x 1+x
 
⇐⇒ |1 − x| < |1 + x| , ⇐⇒ distancia a 1 menor que distancia a -1 ⇐⇒ x > 0,

(v) Es una serie geométrica de razón log(x), luego converge si, y sólo si, | log(x)| < 1, ⇐⇒

 
1
⇐⇒ −1 < log(x) < +1, ⇐⇒ x ∈ , e . ♦
e

 2  3  4
1 1 1 1
P9 Suma la serie +2 +4 +8 + ···
3 3 3 3

 2  3  4
1 1 1 1
Intentemos expresarla como una geométrica: +2 +4 +8 + ··· =
3 3 3 3

176
 2  3  4  5
1 1 2 1 3 1 4 1
 
+2 +2 +2 +2 + ··· = multiplicamos y dividimos por 2 =
3 3 3 3 3
 2  3  4  5 !
1 1 1 1 1 1
= 2 + 22 + 23 + 24 + 25 + ··· =
2 3 3 3 3 3
 2  3  4  5 !
1 2 2 2 2 2 h i
= + + + + + ··· = geométrica de razón 2/3 =
2 3 3 3 3 3
! !
2
1 1 1 3
= 2 −1 = 2 = 1. ♦
2 1− 3
2 1− 3

X1 √ √ 
P10 Estudia el carácter de la serie n+1− n
n

1 √ √ 
an = n + 1 − n = [multiplicamos y dividimos por el `conjugado'] =
n
√ √  √ √ 
n+1− n n+1+ n 1
= √ √  = √ √  .
n n+1+ n n n+1+ n
X 1 X 1
La serie √ √  es convergente por comparación con la serie , que es
n n+1+ n n3/2
X 1
3
convergente pues es una armónica generalizada, , con p= 2 > 1. ♦
np

 
X 1
P11 Estudia el carácter de la serie log 1 +
n

P 1
Procedemos por comparación con la serie armónica,
n , que sabemos que es divergente.
1
1 n
     
log 1 + n 1
Estudiemos el límite lı́m 1 = lı́m n log 1 + = lı́m log 1+ =
n
n
n n n n

1 n
   
= log lı́m 1 + = log(e) = 1, que es un real distinto de cero, luego ambas series tienen
n n
 
X 1
el mismo carácter y, por lo tanto, la serie log 1 + es divergente.
n
De otro modo: También podemos estudiarla como una telescópica:

1 n+1
 
log 1 + n = log n = log(n + 1) − log(n), luego

Sn = log(2) − log(1) + log(3) − log(2) + log(4) − log(3) + · · · + log(n + 1) − log(n) =

177
= − log(1) + log(n + 1) = log(n + 1). Tomando límites,
 
X 1
log 1 + = lı́m Sn = lı́m log(n + 1) = +∞. ♦
n n n

+∞ +∞ +∞
X 1 X n2 X n3
P12 Sabiendo que = e, suma las series: (i) (ii)
n! n! n!
n=0 n=1 n=1

Este problema tiene un truco que hay que recordar. Notar que si en (i), en lugar de n2 fuese
X n(n−1) X 1
n(n − 1), tendríamos la serie = , que se puede ajustar para obtener la
n! (n−2)!
X 1
serie del enunciado.
n!

(i) Lo primero que hay que hacer es expresar n2 en función de n(n−1). Como n(n−1) = n2 − n,
tenemos que n
2 = n(n−1) + n, ∀ n ≥ 1. Sustituyendo,

+∞ +∞ +∞ +∞ +∞ +∞
X n2 X n(n−1) + n X n(n−1) X n X n(n−1) X n
= = + =0+ + =
n! n! n! n! n! n!
n=1 n=1 n=1 n=1 n=2 n=1

+∞ +∞    
X 1 X 1 1 1 1 1 1 1
= + = + + + ··· + + + + ··· =
(n−2)! (n−1)! 0! 1! 2! 0! 1! 2!
n=2 n=1

+∞ +∞
X 1 X 1
= + = e + e = 2e.
n! n!
n=0 n=0

n(n−1)(n−2) = n3 − 3n2 + 2n = n2 = n(n−1) + n =


 
(ii) Es similar a (i). Como por (i),

= n3 − 3n(n−1) − 3n + 2n = n3 − 3n(n−1) − n, despejando obtenemos que

n3 = n(n−1)(n−2) + 3n(n−1) + n, y esto es válido ∀ n ≥ 2. Sustituyendo,

+∞ +∞ +∞
X n3 13 X n3 13 X n(n−1)(n−2) + 3n(n−1) + n
= + = + =
n! 1! n! 1! n!
n=1 n=2 n=2

+∞ +∞ +∞
13 X n(n−1)(n−2) X 3n(n−1) X n
= + + + =
1! n! n! n!
n=3 n=2 n=2

+∞ +∞ +∞
X 1 X 1 X 1
=1+ +3 + =
(n−3)! (n−2)! (n−1)!
n=3 n=2 n=2

+∞ +∞ +∞
X 1 X 1 X 1
= +3 + = e + 3e + e = 5e. ♦
(n−3)! (n−2)! (n−1)!
n=3 n=2 n=1

178
X n2 X nn X n Xn+1 X n X 1
De otro modo: (i)

= = = = = + =
n! n (n−1)!
 (n−1)! n! n! n!
n≥1 n≥1 n≥1 n≥0 n≥0 n≥0

X n X n X 1 X 1
= +e= +e= +e= + e = e + e = 2e.
n! n (n−1)!
 (n−1)! n!
n≥1 n≥1 n≥1 n≥0

X n3 X nn

2 X n2 X (n + 1)2 X n2 + 2n + 1
(ii) = = = = =
n! n (n−1)!
 (n−1)! n! n!
n≥1 n≥1 n≥1 n≥0 n≥0

X n2 X 2n X 1 X n2 X n X 1
= + + = +2 + e = 2e + 2 + e = 2e + 2e + e = 5e.
n! n! n! n! n (n−1)!
 n!
n≥0 n≥0 n≥0 n≥1 n≥1 n≥0

+∞ +∞
X 1 π2 X 1
P13 Sabiendo que 2
= , calcula la suma de .
n 6 n2 (n + 1)2
n=1 n=1

 2
1 1  
2 2
= = descomponiendo como en fracciones simples =
n (n + 1) n(n + 1)
 2
1 1 1 1 2
= − = 2 + − . Sustituyendo,
n n+1 n (n + 1)2 n(n + 1)
+∞ +∞  
X 1 X 1 1 2
= + − =
n2 (n + 1)2 n 2 (n + 1) 2 n(n + 1)
n=1 n=1

+∞ +∞ +∞
X 1 X 1 X 1 h π2
= + − 2 = la primera serie suma , la segunda
n2 (n + 1)2 n(n + 1) 6
n=1 n=1 n=1

π2 i
suma − 1 y la tercera es una conocida serie telescópica que suma 1 =
6
π2
 2
π2 − 9

π
= + −1 −2·1= . ♦
6 6 3

P∞
P14 ∗ Considera la serie numérica 1
n=2 n(n+3) . Justica sin calcular su suma que es
convergente y posteriormente calcula su suma.

X 1
La serie es convergente por comparación con la armónica generalizada , con p = 2 > 1.
np
P
Por denición, la suma de una serie an es el límite de sus sumas parciales, lı́m Sn , siendo
n

1 1 1 1
Sn = a1 + a2 + · · · + an = + + ··· + + .
2·5 3·6 (n−1)(n+2) n(n+3)

179
Esta serie es telescópica y se resuelve descomponiendo cada sumando en dos fracciones:
 
1 1 1 1
= − =
n(n + 3) 3 n n+3
Así, se tiene que
 
1 1 1 1 1 1
Sn = + + + + ··· +
3 2 3 4 5 n
 
1 1 1 1 1 1
− + ··· + + + + =
3 5 n n+1 n+2 n+3
 
1 1 1 1 1 1 1
= + + − − −
3 2 3 4 n+1 n+2 n+3
1 1 1 1
 13
y tomando limites obtenemos que lı́m Sn =
3 2 + 3 + 4 − 0 − 0 − 0 = 36 . ♦
n

x2 x3 x4 x5
P15 ∗ Estudia los valores de x para los que la serie − 2 + 3 − 4 + − · · · converge y
2 2 2 2
converge absolutamente. Si la serie es convergente, súmala. ¾Alguna reordenación de
la serie es convergente?¾Cuánto suma?

x x2 x3 x4
 
Sacando factor común obtenemos (−x) − + 2 − 3 + 4 − + · · · . La serie entre paréntesis
2 2 2 2
es la geométrica de razón K = − x2 (aunque le falta el primer término, 1), que converge si, y sólo
x
si, |− 2| < 1, si, y sólo si, |x| < 2. Cuando es convergente, la suma de la geométria completa es
1 1 2
1−K = 1+ x2 = 2+x , luego

x x2 x3 x4 x2
   
2
(−x) − + 2 − 3 + 4 − + . . . = (−x) −1 = .
2 2 2 2 2+x 2+x
Para ver si es absolutamente convergente estudiamos la serie de los valores absolutos, que tras sacar
|x| |x|2 |x|3 |x|4
 
factor somún es |x| + 2 + 3 + 4 + · · · . La serie entre paréntesis es la geométrica de
2 2 2 2
|x| |x|
razón K =
2 , que converge si, y sólo si, | 2 | < 1, si, y sólo si, |x| < 2.

Por lo tanto la serie original es absolutamente convergente para todo x ∈ (−2, +2), su suma es
x2
y todas sus reordenaciones son convergentes y suman lo mismo. ♦
2+x

P16 Estudia la convergencia de las siguientes series. Si son convergentes, súmalas,


xn
= ex :
P
sabiendo que n!
n≥0

Pq n3 −6n+1 P 2n+1
a) 6n4 +2
b) n!
n≥3 n≥0

√1
P
a) Diverge, por comparación con
n

b) Converge por el criterio del cociente y suma 2e2

180
23. Series numéricas (II)

P1 Estudia el carácter de las series

X  n n2 X 1 1 1 X n!
(i) (ii) n e−n (iii) + + + ··· (iv)
n+1 2·4 4·6 6·8 n4 + 3

Son series de términos positivos. Intentamos los criterios del cociente y de la raiz n-ésima, depen-
diendo de la forma que tiene el término general de la serie, an :
s
n2 n2 1 n
(i) Raiz β = lı́m an = lı́m
  
  n √ n n
n n
= lı́m
n
= lı́m =
n n n+1 n n+1 n n+1

n+1−1 n −1 n
   
1
= lı́m = lı́m 1 + = e−1 = < 1 =⇒ la serie es convergente.
n n+1 n n+1 e
√ √
Raiz √ n −n
= 1 · e−1 =
1
 
(ii) β = lı́m n
an = lı́m n e−n = lı́m n
ne n < 1 =⇒ convergente.
n n n e
+∞
X 1
(iii) Es la serie . Si aplicamos los criterios del cociente o de la raiz,
2n(2n + 2)
n=1

Cociente an+1 1 1 2n(2n+2)


 
α = lı́m = lı́m an+1 = lı́m =
n an n an n 2(n+1)(2(n+1) + 2) 1
2n(2n+2) 4n2 + 4n
= lı́m = lı́m 2 = 1 =⇒ no sabemos,
n 2(n+1)(2(n+1) + 2) n 4n + 8n + 4 + 4n + 4

s
Raiz √ 1 1
 
β = lı́m n
an = lı́m n
= lı́m √
n
= 1 =⇒ no sabemos,
n n 2n(2n + 2) n 2
4n + 4n

luego estos criterios no son concluyentes. Sin embargo, por comparación,

+∞ +∞
X 1 X 1
≈ , que es convergente.
2n(2n + 2) n2
n=1 n=1

n4 + 3
Cociente an+1 1 (n + 1)!
 
(iv) α = lı́m = lı́m an+1 = lı́m =
n an n an n (n + 1)4 + 3 n!
(n + 1)(n4 + 3) n5 + n4 + 3n + 3
= lı́m = lı́m = +∞ =⇒ la serie diverge. ♦
n (n + 1)4 + 3 n n4 + 4n3 + 6n2 + 4n + 4

r
X n(n+1)
P2 Estudia el carácter de la serie
2n

181
sr p
Raiz
2n
  √ n n(n+1) n(n+1) 1
β = lı́m n
an = lı́m = lı́m √ = √ < 1 =⇒ convergente. ♦
n n 2n n 2 2

X ((2n)!)3
P3 Determina el carácter de la serie
26n (n!)6

an an+1
Aplicamos el criterio del cociente. En este caso, es más simple calcular que :
an−1 an

((2n)!)3 26n−6 ((n − 1)!)6


Cociente an 1
 
α = lı́m = lı́m an = lı́m 6n =
n an−1 n an−1 n 2 (n!)6 ((2n − 2)!)3
(2n)3 (2n−1)3 64n6 − 96n5 + 48n4 − 8n3
= lı́m = lı́m = 1 =⇒ no sabemos,
n 26 n6 n 64n6
 
an+1  
Probamos ahora con Raabe: σ = lı́m n − 1 = cociente calculado antes =
n an

64n6 − 96n5 + 48n4 − 8n3 64n6 − 96n5 + 48n4 − 8n3 − 64n6


   
= lı́m n − 1 = lı́m n =
n 64n6 n 64n6
−96n6 + · · · 96 3
= lı́m n = − = − < −1 =⇒ la serie converge. ♦
n 64n6 64 2

 2
X 1 1 · 3 · 5 · · · (2n + 1))
P4 Determina el carácter de la serie
2n + 2 2 · 4 · 6 · · · (2n + 2)

an+1 1
Probamos con el criterio del cociente: α = lı́m
= lı́m an+1 =
an n n an
1 · 3 · 5 · · · (2n+1)(2n+3) 2 2 · 4 · 6 · · · (2n + 2) 2 
   
1 
= lı́m (2n+2) = simplicando =
n 2n+4 2 · 4 · 6 · · · (2n+2)(2n+4) 1 · 3 · 5 · · · (2n+1)

(2n+2)(2n+3)2 8n3 + 32n2 + 42n + 18


= lı́m = lı́m = 1 =⇒ no sabemos.
n (2n+4)3 n 8n3 + 48n2 + 96n + 64

 
an+1  
Probamos ahora con Raabe: σ = lı́m n − 1 = cociente calculado antes =
n an

8n3 + 32n2 + 42n + 18


 3
8n + 32n2 + 42n + 18−8n3 −48n2 −96n−64
  
= lı́m n − 1 = lı́m n =
n 8n3 + 48n2 + 96n + 64 n 8n3 + 48n2 + 96n + 64

−16n3 − . . . −16
= lı́m 3 2
= = −2 < −1 =⇒ la serie converge. ♦
n 8n + 48n + 96n + 64 8

182
X  1 · 4 · 7 · · · (3n − 2) 3
P5 Estudia el carácter de
3 · 6 · 9 · · · (3n)
n≥1

an+1 1
Probamos con el criterio del cociente: α = lı́m = lı́m an+1 =
n an n an
1 · 4 · 7 · · · (3n−2)(3n+1) 3
   3
3 · 6 · 9 · · · (3n)  
= lı́m = simplicando =
n 3 · 6 · 9 · · · (3n)(3n+3) 1 · 4 · 7 · · · (3n − 2)

(3n+1)3 27n3 + 27n2 + 9n + 1


= lı́m = lı́m = 1 =⇒ no sabemos.
n (3n+3)3 n 27n3 + 81n2 + 81n + 27

 
an+1  
Probamos ahora con Raabe: σ = lı́m n − 1 = cociente calculado antes =
n an

27n3 + 27n2 + 9n + 1
 
= lı́m n −1 =
n 27n3 + 81n2 + 81n + 27

27n3 + 27n2 + 9n + 1 − 27n3 − 81n2 − 81n − 27


 
= lı́m n =
n 27n3 + 81n2 + 81n + 27

−54n3 − 72n2 − 26n −54


= lı́m = = −2 < −1 =⇒ la serie converge. ♦
n 27n3 + 81n2 + 81n + 27 27

√ √ √ √
X 2 · 4 · 6 · · · 2n
P6 Estudia el carácter de la serie √ √ √ √
n 3 · 5 · 7 · · · 2n+1

an+1 1
Probamos con el criterio del cociente: α = lı́m = lı́m an+1 =
an n n an
√ √ √ √ √ √ √ √
2 · 4 · · · 2n · 2n + 2 3 · 5 · 7 · · · 2n+1  
= lı́m √ √ √ √ √ √ √ √ = simplicando =
n 3 · 5 · · · 2n + 1 · 2n + 3 2 · 4 · 6 · · · 2n

2n + 2
= lı́m √ = 1 =⇒ no sabemos.
n 2n + 3
 
an+1  
Probamos ahora con Raabe: σ = lı́m n − 1 = cociente calculado antes =
n an
√  √ √ 
2n + 2 2n + 2 − 2n + 3  
= lı́m n √ − 1 = lı́m n √ = conjugado =
n 2n + 3 n 2n + 3
√ √  √ √ 
2n + 2 − 2n + 3 2n + 2 + 2n + 3
= lı́m n √ √ √  =
n 2n + 3 2n + 2 + 2n + 3

183
n (2n + 2 − 2n − 3) −n
= lı́m √ √ = lı́m √ √ =
n 4n2 2
+ 10n + 6 + 4n + 12n + 9 n 4n + 10n + 6 + 4n2 + 12n + 9
2

−1 −1 1
= lı́m q q = = − > −1, =⇒ diverge. ♦
n
4+ 10
+ n62 + 4 + 12
+ 9 2+2 4
n n n2

X X 1 1 · 3 · 5 · · · (2n−1)
P7 Estudia el carácter de las series an , siendo an =
an 2 · 4 · 6 · · · (2n)

X X 1 · 3 · 5 · · · (2n−1)
La primera serie es an = . Probamos con el criterio del cociente:
2 · 4 · 6 · · · (2n)
an+1 1 1 · 3 · 5 · · · (2n−1)(2n+1) 2 · 4 · 6 · · · (2n)
α = lı́m = lı́m an+1 = lı́m =
n an n an n 2 · 4 · 6 · · · (2n)(2n+2) 1 · 3 · 5 · · · (2n−1)

2n+1
= lı́m = 1 =⇒ no sabemos. Probamos ahora con el Criterio de Raabe:
n 2n+2

Raabe σ = lı́m
   
  an+1   2n+1
n − 1 = cociente calculado antes = lı́m n −1 =
n an n 2n+2
 
2n+1 − 2n − 2 −n −1
= lı́m n = lı́m = > −1 =⇒ la serie diverge.
n 2n+2 n 2n+2 2

X X 2 · 4 · 6 · · · (2n)
La segunda serie es an = . Probamos con el criterio del cociente:
1 · 3 · 5 · · · (2n−1)
an+1 1 2 · 4 · 6 · · · (2n)(2n+2) 1 · 3 · 5 · · · (2n−1)
α = lı́m = lı́m an+1 = lı́m =
n an n an n 1 · 3 · 5 · · · (2n−1)(2n+1) 2 · 4 · 6 · · · (2n)

2n+2
= lı́m = 1 =⇒ no sabemos. Probamos ahora con el Criterio de Raabe:
n 2n+1

Raabe σ = lı́m
   
  an+1   2n+2
n − 1 = cociente calculado antes = lı́m n −1 =
n an n 2n+1
 
2n+2 − 2n − 1 n 1
= lı́m n = lı́m = > −1 =⇒ la serie diverge. ♦
n 2n+1 n 2n+1 2

 2
X 1 1 · 3 · 5 · · · (2n−1)
P8 Estudia el carácter de la serie
2n+1 2 · 4 · 6 · · · (2n)

an+1 1
Probamos con el criterio del cociente: α = lı́m = lı́m an+1 =
n an n an

184
 2  2
1 1 · 3 · 5 · · · (2n−1)(2n+1) 2 · 4 · 6 · · · (2n)  
= lı́m (2n+1) = simplicando =
n 2n+3 2 · 4 · 6 · · · (2n)(2n+2) 1 · 3 · 5 · · · (2n−1)

(2n+1)3 8n3 + 12n2 + 6n + 1


= lı́m = lı́m = 1 =⇒ no sabemos.
n (2n+2)2 (2n+3) n 8n3 + 28n2 + 32n + 12

 
an+1  
Probamos ahora con Raabe: σ = lı́m n − 1 = cociente calculado antes =
n an

8n3 +12n2 +6n+1 8n3 +12n2 +6n+1−8n3 −8n2 −32n−12


   
= lı́m n −1 = lı́m n =
n 8n3 +28n2 +32n+12 n 8n3 + 28n2 + 32n + 12

−16n3 − 26n2 − 11n −16


= lı́m = = −2 < −1 =⇒ la serie converge. ♦
n 8n3 + 28n2 + 32n + 12 8

X αn n!
P9 Estudia el carácter de la serie según valores de α
(n+1)(n+2) · · · (n+n)

Probamos con el criterio del cociente:

an+1 1 αn+1 (n + 1)! (n+1)(n+2) · · · (n+n)


lı́m = lı́m an+1 = lı́m =
n an n an n (n+2)(n+3) · · · (2n+2) αn n!

αn2 + 2αn + α

α (n + 1)(n + 1) α si α<4 la serie converge
= lı́m = lı́m 2
= =⇒
n (2n + 1)(2n + 2) n 4n + 6n + 2 4 si α>4 la serie diverge

Si α=4 el criterio del cociente no proporciona información y probamos con Raabe:

4n2 + 8n + 4
   
an+1  
σ = lı́m n −1 = cociente calculado antes = lı́m n −1 =
n an n 4n2 + 6n + 2

4n2 + 8n + 4 − 4n2 − 6n − 2 2n2 + 2n


 
1
= lı́m n = lı́m = > −1 =⇒ diverge. ♦
n 4n2 + 6n + 2 n 2
4n + 6n + 2 2

X  1 · 3 · 5 · · · (2n − 1) 3
P10 Estudia el carácter de
2 · 4 · 6 · · · (2n)

an+1 1
Probamos con el criterio del cociente: α = lı́m = lı́m an+1 =
n an n an
1 · 3 · 5 · · · (2n−1)(2n+1) 3
   3
2 · 4 · 6 · · · (2n)  
= lı́m = simplicando =
n 2 · 4 · 6 · · · (2n)(2n+2) 1 · 3 · 5 · · · (2n−1)

185
(2n+1)3 8n3 + 12n2 + 6n + 1
= lı́m = lı́m = 1 =⇒ no sabemos.
n (2n+2)3 n 8n3 + 24n2 + 24n + 8

 
an+1  
Probamos ahora con Raabe: σ = lı́m n − 1 = cociente calculado antes =
n an

8n3 +12n2 +6n+1 8n3 +12n2 +6n+1−8n3 −24n2 −24n−8


   
= lı́m n −1 = lı́m n =
n 8n3 +24n2 +24n+8 n 8n3 + 24n2 + 24n + 8

−12n3 − 18n2 − 7n −12 3


= lı́m 3 2
= = − < −1 =⇒ la serie converge. ♦
n 8n + 24n + 24n + 8 8 2

X 2 · 5 · 8 · · · (3n − 4)
P11 Estudia el carácter de
3n n!

an+1 1
Probamos con el criterio del cociente: α = lı́m = lı́m an+1 =
n an n an
2 · 5 · 8 · · · (3n − 4)(3n − 1) 3n n!  
= lı́m = simplicando =
n 3n+1 (n + 1)! 2 · 5 · 8 · · · (3n − 4)

(3n−1) 3n − 1
= lı́m = lı́m = 1 =⇒ no sabemos.
n 3(n+1) n 3n + 3

 
an+1  
Probamos ahora con Raabe: σ = lı́m n − 1 = cociente calculado antes =
n an
   
3n − 1 3n − 1 − 3n − 3 −4n 4
= lı́m n − 1 = lı́m n = lı́m = − < −1 =⇒
n 3n + 3 n 3n + 3 n 3n + 3 3

la serie converge. ♦

+∞
X n 3n
P12 Estudia el caracter de la serie: (−1)n+1
(2n + 1) 5n
n=0

+∞
X
Ésta es una serie alternada, (−1)n+1 an . Además, se cumple que
n=0
 n
n 3n n 3 1
(i) lı́m an = lı́m n
= lı́m = 0 = 0,
n n (2n + 1) 5 n (2n + 1) 5 2

an+1 (n + 1) 3n+1 (2n + 1) 5n (n + 1) 3 (2n + 1) 6n2 + · · ·


(ii) = = = < 1 =⇒ {an } es de-
an (2n + 3) 5n+1 n 3n (2n + 3) 5 n 10n2 + · · ·
creciente.

186
Por Leibniz, la serie es convergente.

+∞ +∞
X X n 3n
De otro modo: estudiemos la serie de los valores absolutos, an = .
(2n + 1) 5n
n=0 n=0
s
n 3n
r
√ n
3 n
n 3
Por el Criterio de la Raiz: β = lı́m n
an = lı́m = lı́m = <1
n n (2n + 1) 5n n 5 2n + 1 5
+∞
X +∞
X
luego la serie an es convergente =⇒ (−1)n+1 an es convergente.
n=0 n=0

P P
P13 Prueba que si |an | converge y si {bn } está acotada, entonces an bn converge.

Por denición, si {bn } está acotada, entonces existe una P constante MPtal que |bn | ≤ M ∀ n.
Entonces, |an bn | ≤ |an ||bn | ≤ M |anP
| ∀ n. Si la serie M |an | = M |an | es convergente, por
el criterio
P de comparación la serie |an bn | es convergente y, por lo tanto, también lo es la serie
an bn . ♦

P14 Estudia el carácter de las series


  √
X
n+1 n X
n+1 n+1 X
n+1 n
(i) (−1) (ii) (−1) log (iii) (−1)
(n + 1)2 n 1+n

n
(i) Como (n+1)2
es positivo, (−1)n+1 hace que la serie sea alternada. Para aplicar el Criterio
n
de Leibniz, hemos de comprobar que tiende a cero y que es decreciente:
(n+1)2
n 1
n n2 n 0
• lı́m = lı́m = lı́m = = 0.
n (n + 1)2 n (n+1)2 n (1 + n1 )2 1+0
n2
n o
n x
• (n+1)2
es una sucesión decreciente; para ello, consideremos la función f (x) = (x+1)2
y la

(x+1)2 −x 2(x+1)
derivamos: f ′ (x) = (x+1)4
= 1−x
(1+x)3
. Como f ′ es negativa para todo x > 1, la función f (x)
n o
n
es decreciente para todo x>1 y por lo tanto la sucesión
(n+1)2
es decreciente a partir de n = 2.

Por el Criterio de Leibniz, la serie es convergente.

n+1 1
 
(ii) Como log n = log 1 + n es positivo, la serie es alternada y aplicamos Leibniz:

 
1
• lı́m log 1 + = log(1 + 0) = log(1) = 0.
n n

187
{an } = log 1 + n1
 
• Veamos que es una sucesión decreciente: como n ≤ n + 1, ∀ n, =⇒
1 1 1 1
 
=⇒ n ≥ n+1 =⇒ 1 + n ≥1+ n+1 =⇒ log es una función creciente =⇒

=⇒ log(1 + n1 ) ≥ log(1 + 1
n+1 ) =⇒ an ≥ an+1 para todo n.

Por el Criterio de Leibniz, la serie es convergente.

√ √ q
n n n
(iii) Como 1+n es positivo, la serie es alternada y aplicamos Leibniz. Además,
1+n = (n+1)2
,
n
y como hemos probado en (i) que tiende a cero y es decreciente, también es cierto para
√ (n+1)2
n
1+n . Por el Criterio de Leibniz, la serie es convergente. ♦

P15 Determina si las siguientes series son convergentes y absolutamente convergentes:

X 10n X n! X n−1
(i) (−1)n+1 (ii) (−1)n+1 (iii) (−1)n+1
n! 10n n2 + 1
 n
4
X 1 X 3 X n+1
(iv) (−1)n+1 (v) (−1)n+1 (vi) (−1)n+1 √
n(n − 12 ) n4 n
n
X log(n)
(vii) (−1)n+1
n2

X 10n
(i) La serie de los valores absolutos es . Por el criterio del Cociente,
n!
an+1 1 10n+1 n! 10
α = lı́m = lı́m an+1 = lı́m = lı́m = 0 < 1 =⇒ converge.
n an n an n (n + 1)! 10n n n+1

Por lo tanto, la serie (i) converge absolutamente.

X n!
(ii) La serie de los valores absolutos es . Por el criterio del Cociente,
10n
an+1 1 (n + 1)! 10n n+1
α = lı́m = lı́m an+1 = lı́m n+1
= lı́m = +∞ > 1 =⇒ diverge.
n an n an n 10 n! n 10
n!
Como el término general,
10n , no tiende a cero, la serie (ii) es divergente.

X n−1
(iii) La serie de los valores absolutos es . Esta serie es divergente por comparación
n2 + 1
P 1
con
n . Por lo tanto, la serie (iii) no es absolutamente convergente. Sin embargo, veamos que sí
es convergente por Leibniz:

188
n−1
• lı́m = 0.
n n2 + 1
n o
• {an } = nn−12 +1 es una sucesión decreciente: ¾es an ≥ an+1 para todo n?
n−1 n+1−1 n−1 n
an ≥ an+1 ⇐⇒ n2 +1
≥ (n+1)2 +1
⇐⇒ n2 +1
≥ n2 +2n+2
⇐⇒

⇐⇒ (n2 + 2n + 2)(n − 1) ≥ n(n2 + 1) ⇐⇒ n3 + 2n2 + 2n − n2 − 2n − 2 ≥ n3 + n ⇐⇒ n2 − 2 ≥ n

lo cual es cierto (a partir de n=2).

X 1
(iv) La serie de los valores absolutos es , que es convergente por comparación con
n(n − 12 )
P 1
n2
. Por lo tanto, la serie (iii) es absolutamente convergente.
 
4 X 4n
(v) Notar que = 4, luego la serie de los valores absolutos es . Por el criterio del
3 n4
Cociente,

an+1 1 4n+1 n4 4n4


α = lı́m = lı́m an+1 = lı́m = lı́m = 4 > 1 =⇒ diverge.
n an n an n (n + 1)4 4n n (n + 1)4

4n
Como el término general,
n4
, no tiende a cero, la serie (iv) es divergente.

n+1
(vi) Como el término general, √
nn , no tiende a cero, la serie (iv) es divergente.

X log(n)
(vii) La serie de los valores absolutos es , que converge por comparación con con
√ n2
P 1
n3/ 2
, pues como log(n) < n:

log(n) n 1
2
< 2
= 3/ convergente.
n n n 2
Por lo tanto, la serie converge absolutamente. ♦

n
1 + n1

P16 Sabiendo que la sucesión es creciente y convergente al número e,
X nn X nn
estudia el carácter de las series (−1)n y
(n + 1)n+1 (n + 1)n+1

n n o
1 n n+1 n n
   
Si 1+ n = n es creciente y convergente a e, la sucesión
n+1 es decreciente
1
y convergente a .
e
 n
nn 1 n
La primera serie es alternada. Además, la sucesión an = (n+1)n+1
= n+1 · n+1 es decreciente
1
(producto de decrecientes) y convergente a 0· e = 0. Por Leibniz, la serie alternada converge.

189
La segunda serie es de términos positivos. Probamos con el criterio de la Raiz,
s r
√ n
nn n n 1
β = lı́m n
an = lı́m = lı́m = 1 =⇒ no sabemos.
n n (n + 1)n+1 n n+1 n+1

Probamos ahora con el criterio del Cociente,

an+1 1 (n + 1)n+1 (n + 1)n+1


α = lı́m = lı́m an+1 = lı́m =
n an n an n (n + 2)n+2 nn
 n+1  n
n+1 n+1 n+1 1
= lı́m =1· · e = 1 =⇒ no sabemos.
n n+2 n+2 n e
 
No probamos con Raabe porque la expresión n an+1an − 1 es muy complicada. Probamos por

comparación con la serie armónica:

nn n
nn

(n+1)n+1 n 1
lı́m 1 = lı́m = lı́m = ̸= 0,
n n (n + 1)n n n+1 e
n+1

luego la serie tiene el mismo carácter que la serie armónica, que es divergente. ♦

190
24. Series (III): Series de potencias

P1 Halla el Radio de convergencia de las SP y estudia el comportamiento en los ex-


tremos:
X X 1 X 2n X n3
(i) n2 xn (ii) xn (iii) xn (iv) xn
nn n2 3n
X 2n X 3n X (−1)n X√
(v) xn (vi) xn (vii) xn (viii) n xn
n! n4n n2 4n
X 1 X 3n X 1 Xn+1
(ix) √ xn (x) √ xn (xi) xn (xii) xn
n n (log(n))n 3n

X
(i) n2 xn Como esta SP tiene todas sus potencias (las potencias de x van de uno en uno),
p
calculamos el radio de convergencia R usando el criterio de la raiz, lı́m n |an |, con an = n2
n

p √
n 1
β = lı́m n |an | = lı́m n2 = 1 =⇒ R= = 1.
n n β

n2 n2 (−1)n , respectivamente, cuyos términos


P P
En los extremos x = 1, x = −1, la serie resulta y
generales no tienden a cero y, por tanto, son divergentes.

r
X 1 p 1 1
xn n n
(ii) Criterio de la raiz: β = lı́m |an | = lı́m = lı́m = 0 =⇒ R=∞
nn n n n n n n

r
X 2n p n 2
n 2 1 1
n n
(iii) x Criterio de la raiz: β = lı́m |a n | = lı́m = lı́m √ = 2 =⇒ R = =
n2 n n n2 n n n2 β 2
1 P 2 n 1 n P 1
Para x =
2 , la serie es
n 2 2 = n2
, que converge. Por lo tanto, para x = − 12 , la serie
P 2n −1 n P (−1)n
n2 2 = n2
también converge (absolutamente).

r √
n
X n3 p n n
3 n3 1 1
n n
(iv) x Criterio de la raiz: β = lı́m |an | = lı́m = lı́m = =⇒ R = = 3
3n n n 3n n 3 3 β
n3 (−1)n n3 y ambas divergen.
P P
Para x = 3, la serie es y para x = −3, la serie es
r
X 2n p n 2
n 2 2
(v) xn Criterio de la raiz:
n
β = lı́m |an | = lı́m = lı́m √
n
= lı́m = 0 =⇒ R = ∞
n! n n n! n n! n n/e
2n+1
an+1 (n+1)! 2
o criterio del cociente: α = lı́m = lı́m 2n = lı́m =0 =⇒ R=∞
n an n
n!
n n+1
r
X 3n p 3n 3 1 4
xn n n
(vi) Criterio de la raiz: β = lı́m |an | = lı́m = =⇒ R= =
n4n n n n4 n 4 β 3

191
4 3n 4 n 1
P  P
Para x= 3 , la serie es n4n 3 = n , que diverge.

−4 P 3n −4 n
 P (−1)n
Para x= 3 , la serie es n4n 3 = n , que converge.

s
X (−1)n p (−1)n 1 1
(vii) xn Criterio de la raiz: β = lı́m n |an | = lı́m n = =⇒ R= =4
n2 4n n n 2
n 4 n 4 β
P (−1)n P (−1)n
Si x = 4, la serie es
n2 4n
4n = n2
, que converge.

P (−1)n
(−4)n = 1
P
Si x = −4, la serie es
n2 4n n2
, que converge.

X√ p n √
q
1
n n
(viii) nx Criterio de la raiz: β = lı́m |an | = lı́m n=1 =⇒ R= =1
n n β
P√ √
(−1)n
P
Si x = 1, la serie n diverge y si x = −1, la serie n también diverge, ya que el término
general de ambas series no converge a cero.

X 1
(ix) √ xn Criterio de la raiz, R=1 y diverge para x=1 y converge para x = −1
n

X 3n
(x) √ xn Criterio de la raiz, R= 1
3 y diverge para x= 1
3 y converge para x = − 13
n
X 1
(xi) xn Criterio de la raiz, R=∞
(log n)n
Xn+1
(xii) xn Criterio de la raiz, R=3 y diverge para x=3 y x = −3 ♦
3n

P2 Halla el Radio de convergencia de las SP:


X X√ X 2
(i) (3n n + 1) xn (ii) ( n)n xn (iii) q n xn (0<q<1)

X √
(i) (3n n + 1) xn Criterio de la raiz: Aunque resulta bastante claro que lı́m n
3n n + 1 = 3, lo
n
podemos ver por el Criterio del Sandwich:
√ √ p
3n n ≤ 3n n + 1 ≤ 3n n + n = 3n (n + 1) =⇒
n n n
3n n ≤ 3n n + 1 ≤ 3n (n + 1) =⇒
√ √ √ √ 1
=⇒ 3 n n ≤ n 3n n + 1 ≤ 3 n n + 1 ∀ n, luego lı́m n
3n n + 1 = 3 =⇒ R = .
n 3
X √ n q√ √
(ii) n xn Criterio de la raiz lı́m n ( n)n = lı́m n = +∞, luego R = 0.
n n

2
X p
(iii) q n xn (0 < q < 1) Criterio de la raiz lı́m n q n2 = lı́m q n = 0 ⇒ R = ∞ ♦
n n

192
P3 Calcula el Radio de Convergencia y estudia el comportamiento en los extremos de

X x2n−1
2n − 1
n=1

Como en esta SP las potencias de x 2n−1 ), procedemos del modo siguiente.


van de dos en dos (x
1 1
Primero calculamos R con el criterio del cociente, con an =
2n−1 , an+1 = 2n+1
1
an+1 2n+1 2n − 1 1
α = lı́m = lı́m 1 = lı́m =1 =⇒ R∗ = = 1.
n an n
2n−1
n 2n + 1 α
√ √
Como las potencias van de dos en dos, en realidad el radio es R = R∗ = 1 = 1 (en este ejemplo
es lo mismo). Estudiemos el comportamiento en los extremos:


X 1 P 1
• En x = 1 tenemos la serie , que es divergente por comparación con la armónica
n.
2n − 1
n=1
∞ ∞
X (−1)2n−1 X 1
• En x = −1 tenemos la serie =− , que es la misma de antes pero
2n − 1 2n − 1
n=1 n=1
cambiada de signo, luego divergente también.

Así, la SP es convergente sólo en (−1, +1). ♦

P4 Calcula el Radio de Convergencia y estudia el comportamiento en los extremos de



X 1
xn
n2n
n=1

1
Calculemos R con el criterio de la raiz, con an = n 2n ,
r
p
n n 1 1 1 1
β = lı́m |an | = lı́m n
= lı́m √
n
= =⇒ R= = 2.
n n n2 n n2 2 β
Estudiemos el comportamiento en los extremos:

∞ ∞
X 1 X 1
• En x=2 tenemos la serie
n
2n = que es la serie armónica, divergente.
n2 n
n=1 n=1
∞ ∞
X 1 X (−1)n
• En x = −2 tenemos (−2)n = que es la serie armónica alternada, convergente.
n2n n
n=1 n=1

Así, la SP es convergente en [−2, +2). ♦

P5 Halla el Radio de convergencia y estudia el comportamiento en los extremos de


las SP(a) siguientes:

193
X X 1 X 1
(i) (−1)n−1 n (x − 4)n (ii) (x − 6)n (iii) √ (x + 2)n
n2 2n n + 1
X (log(2))n X nn 1
(iv) (x + 1)n (v) (x + )n
n! n! 2

El radio de convergencia se calcula igual aunque la serie de potencias no esté centrada en cero:
X
(i) (−1)n−1 n (x − 4)n Criterio de la raiz:

r

β = lı́m n (−1)n−1 n = lı́m n n = 1 =⇒ R= 1
β =1 =⇒
n n

=⇒ la serie converge absolutamente para x (4 − 1, 4 + 1) = (3, 5).


en el intervalo

(−1)n n y
P P
En los extremos del intervalo x = 5, x = 3, la serie resulta n, respectivamente, cuyos
términos generales no tienden a cero y, por tanto, son divergentes.

Así, esta SP(4) converge absolutamente en el intervalo (4 − 1, 4 + 1) = (3, 5).

X 1
(ii) (x − 6)n Criterio de la raiz: R = 1 =⇒ la serie de potencias converge absolutamente
n2
para x en el intervalo (6 − 1, 6 + 1) = (5, 7).

1
(−1)n n12 ,
P P
En los extremos del intervalo x = 7, x = 5 , la serie resulta
n2
y respectivamente,
ambas convergentes.

Así, esta SP(6) converge absolutamente para todo x en el intervalo [5, 7].

X 1
(iii) √ (x + 2)n Criterio de la raiz: R = 2 =⇒ la serie de potencias converge
2n
n+1
absolutamente para x en el intervalo (−2 − 2, −2 + 2) = (−4, 0).

P 1 P (−1)n
En los extremos del intervalo x = 0, x = −4, la serie resulta √
n+1
, divergente, y √
n+1
,

convergente, respectivamente, luego esta SP(−2) converge absolutamente para todo x en el intervalo
(−4, 0) y converge en el intervalo [−4, 0).

X (log 2)n
(iv) (x + 1)n Criterio de la raiz R=∞ =⇒ la serie de potencias converge absolu-
n!
tamente para todo x en R.

1 n
r
X nn  
n n
n n h i n
(v) x+ Criterio de la raiz lı́m = lı́m √
n
= Stirling = lı́m −1 = e =⇒
n! 2 n n! n n!  n ne
1 1 1 1 1

R= =⇒ la serie de potencias converge absolutamente en − 2 − e , − 2 + e .
e
X nn X
1 1
En x = − + la serie resulta . Llamémosla an . Por Stirling,
2 e n!e n
√ n −n
nn 1 an nn e 1
lı́m an = lı́m √ = lı́m √ = 0, luego lı́m 1 = lı́m √ =√
n n n
2πn n e e−n n n 2πn n √ n 2πn n en −n 2π
n

194
P
y, por el criterio de comparación con líumites, la serie an tiene el mismo carácter que la se-
√1 , es decir, es divergente.
P
rie
n
X nn X
En x = − 12 − 1
e la serie resulta alternada = (−1)n an . Ya hemos visto que
n!(−e)n
lı́m an = 0. Además, {an } es decreciente, pues
n
n
(n + 1)n+1 n! en (n + 1)n

an+1 1 n+1 1
= n+1 n
= n
= ≤ e = 1,
an (n + 1)! e n en e n e
 n+1 n
donde hemos utilizado que
n converge a e de modo decreciente. Por lo tanto, la serie es
convergente por Leibniz. ♦

X (n!)2
P6 Halla el RC y estudia el comportamiento en los extremos de: xn
(2n)!

(n!)2 ((n+1)!)2
Usamos, por ejemplo, el criterio del cociente, con an = (2n)! , an+1 = (2n+2)!

((n+1)!)2 (n+1)!(n+1)!
an+1 (2n+2)! (2n+2)! (n + 1) (n + 1) 1
lı́m = lı́m = lı́m = lı́m = .
n an n (n!)2 n n!n! n (2n + 1) (2n + 2) 4
(2n)! (2n)!

1 P (n!)2
Por lo tanto, R= α = 4. En los extremos del intervalo, x = ±4, tenemos las series
(2n)! 4n ,
P (n!)2
(2n)! (−4)n , que son divergentes pues su término general no tiende a cero:

√ 2
(n!)2 n h i nn e−n 2πn 2πn
lı́m 4 = Stirling = lı́m √ 4n = lı́m √ = +∞.
n (2n)! n (2n)2n e−2n 4πn n 4πn

Así, esta SP converge absolutamente para todo x en el intervalo (−4, 4). ♦

195
Desarrollos en SP's (de funciones) importantes:
1
• 1−x = 1 + x + x2 + x3 + x4 + x5 + . . . ∀ x ∈ (−1, 1) (serie geométrica)

x3 x5 x7
• sen(x) = x − 3! + 5! − 7! + ... ∀x∈R
x2 x4 x6
• cos(x) = 1 − 2! + 4! − 6! + ... ∀x∈R
x2 x3 x4
• exp (x) = 1 + x + 2 + 3! + 4! + ... ∀x∈R
2 3 4
• log (1 + x) = x − x2 + x3 − x4 + . . . ∀ x ∈ (−1, 1]
• (1 + x)p = p0 + p1 x + p2 x2 + p3 x3 + . . . ∀ x ∈ (−1, 1)
   

x3 x5 x7
• senh(x) = x + 3! + 5! + 7! + ... ∀x∈R
x2 x4 x6
• cosh(x) = 1 + 2! + 4! + 6! + . . . ∀x∈R
1
• tan(x) = x + 3 x3 + 16 5
5! x + . . . ∀ x ∈ (− π2 , π2 )
x3 x5 x7
• arctan(x) = x − 3 + 5 − 7 + ... ∀ x ∈ (−1, 1)
1 x3 1·3 x5 1·3·5 x7
• arc sen(x) = x + 2 3 + 2·4 5 + 2·4·6 7 + ... ∀ x ∈ (−1, 1)

P7 Comprueba que al derivar la SP de exp(x) término a término se obtiene ella misma.

2 3 4
Sabemos que exp (x) = 1 + x + x2 + x3! + x4! + . . . ∀ x ∈ R. Derivando la SP término a término:

2x 3x2 4x3 x2 x3
1+ 2 + 3! + 4! + ··· = 1 + x + 2 + 3! + · · · = exp(x). ♦

P8 Comprueba que al derivar la SP de sen(x) término a término se obtiene la de cos(x)


y que que al derivar la SP de cos(x) término a término se obtiene la de − sen(x).

x3 x5 x7
Sabemos que sen(x) = x − 3! + 5! − 7! + ... ∀ x ∈ R. Derivando la SP término a término:

3x2 5x4 7x6 x2 x4 x6


1− 3! + 5! − 7! + ··· = 1 − 2! + 4! − 6! + · · · = cos(x)

x2 x4 x6
Sabemos que cos(x) = 1 − 2! + 4! − 6! + ... ∀ x ∈ R. Derivando la SP término a término:

2x 4x3 6x5 x3 x5 x7
0− 2! + 4! − 6! + · · · = −x + 3! − 5! + 7! − + · · · = − sen(x). ♦

P9 Comprueba que al integrar la SP de sen(x) término a término se obtiene la de cos(x).

x3 x5 x7
Sabemos que sen(x) = x − + − + − . . . ∀x ∈ R. Integrando término a término:
3! 5! 7!
x2 x4 x6 x8
− cos(x) = − + − + −··· + C =⇒ en x = 0 =⇒ −1 = C , luego
2! 4! 6! 8!

196
x2 x4 x6 x8
=⇒ cos(x) = 1 − + − + − +... ∀x ∈ R. ♦
2! 4! 6! 8!

1
P10 Comprueba que al integrar la SP de 1+x término a término se obtiene la de
log(1 + x).

1 1
= = 1 + (−x) + (−x)2 + (−x)3 + · · · = 1 − x + x2 − x3 + x4 − + · · ·
1+x 1 − (−x)

para todo x tal que | − x| < 1, es decir, para todo x ∈ (−1, +1). Integrando (sale C = 0),
x2 x3 xn
log(1 + x) = x − + − + · · · + (−1)n−1 + ··· para todo x ∈ (−1, 1).
2 3 n
1 1 1
Además, para x = 1 la serie resulta 1− 2 + 3 − 4 + −···, que es convergente (serie armónica
alternada), luego por el Teorema de Abel tenemos que

x2 x3 xn
log(1+ x) = x − + − + · · · + (−1)n−1 + ··· ∀ x ∈ (−1, 1]. ♦
2 3 n

P11 La función f (x) = sen(x)


x si x ̸= 0, f (0) = 1, es una función continua en R que tiene
función primitiva, F (x) + C , para la que no se conoce ninguna fórmula o expresión
sencilla. Calcula su desarrollo de Taylor.

x3 x5 x7
Como sen(x) = x − + − + ... ∀ x ∈ R, dividiendo por x ̸= 0:
3! 5! 7!
2 4 x2k

 1 − x + x − + · · · + (−1)k

+ ··· si x ̸= 0
f (x) = 3! 5! (2k + 1)!

1 x=0

si

x2 x4 x2k
es decir, f (x) = 1 − + − + · · · + (−1)k + · · · ∀x ∈ R, y si integramos término a
3! 5! (2k + 1)!
término tenemos que:

x3 x5 x2k+1
Z
F (x) = f (x) dx = x − + − + · · · + (−1)k + · · · ∀x ∈ R. ♦
3 · 3! 5 · 5! (2k + 1)(2k + 1)!

1
P12 Calcula el desarrollo en SP de (1−x)2

1 1 1
= 1 + x + x2 + x3 + x4 + x5 + . . . 1 + x + x2 + x3 + x4 + x5 + . . . =
 
(1−x)2
= 1−x · 1−x

197
h
tenemos que multiplicar todos los términos de la primera por todos los de la segunda; para seguir

un orden vamos agrupando estos productos según el grado: término independiente (1 · 1), término
en x (1 · x + x · 1),i término en x2 (1 · x2 + x · x + x2 · 1), etc; para ello, es cómodo escribir una serie

debajo de la otra:

1 + x + x2 + x3 + x4 + x5 + . . .
1 + x + x2 + x3 + x4 + x5 + . . .

= 1 + 1 + 1 x + 1 + 1 + 1 x2 + 1 + 1 + 1 + 1 x3 + 1 + 1 + 1 + 1 + 1 x4 + · · · =
   

= 1 + 2x + 3x2 + 4x3 + 5x4 + 6x5 + . . . ♦

P13 Calcula el desarrollo en SP de sen2 (x)

  
1 3 1 5 1 7 1 3 1 5 1 7
sen2 (x) = sen(x) · sen(x) = x − 3! x + 5! x − 7! x + ... x− 3! x + 5! x − 7! x + ... =
h
como en el problema anterior, multiplicamos todos los términos de la primera por todos los de la
i
segunda agrupandolos según el grado; para ello, es cómodo escribir una serie debajo de la otra:

1 3 1 5 1 7
x − 3! x + 5! x − 7! x + ...
1 3 1 5 1 7
x − 3! x + 5! x − 7! x + ...
     
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
= x2 + − 3! − 3! x4 + 5! + 3! · 3! + 5! x6 + − 7! − 3! · 5! − 5! · 3! − 7! x8 + . . .

= x2 − 13 x4 + 32 6
6! x − 16 8
7! x + ... ♦

P14 Calcula el desarrollo en SP de ex cos(x)

  
x2 x3 x4 x2 x4 x6
ex cos(x) = 1 + x + 2 + 6 + 4! + ... 1− 2! + 4! − 6! + ... . Multiplicando:

x2 x3 x4
1 + x + 2 + 6 + 4! + ...
x2 x4
1 − 2 + 4! + ...
       
1 1 1 1 1 1 1 1
= 1+ 0+1 x+ − 2 +0+ 2 x2 + 0 − 2 +0+ 6 x3 + 4! +0− 2 · 2 +0+ 4! x4 + · · · =

= 1 + x − 13 x3 − 61 x4 + . . . ♦

x
P15 Calcula el desarrollo en SP(a) de e 2 −1

198
x x−2
h i
e 2 −1 = e 2 = por el desarrollo de ex =

x−2 1 x−2 2 1 x−2 3 1 x−2 n


  
=1+ 2 + 2! 2 + 3! 2 + ··· + n! 2 + ··· =
1 1 1
=1+ (x − 2) + 2 (x − 2)2 + · · · + n (x − 2)n + . . . ♦
2 · 1! 2 · 2! 2 · n!

199
25. Operaciones con Series de Taylor/McLaurin

Desarrollos en SP's (de funciones) importantes:


1
• 1−x = 1 + x + x2 + x3 + x4 + x5 + . . . ∀ x ∈ (−1, 1) (serie geométrica)

x3 x5 x7
• sen(x) = x − 3! + 5! − 7! + ... ∀x∈R
x2 x4 x6
• cos(x) = 1 − 2! + 4! − 6! + ... ∀x∈R
x2 x3 x4
• exp (x) = 1 + x + 2 + 3! + 4! + ... ∀x∈R
x2 x3 x4
• log (1 + x) = x − 2 + 3 − 4 + . . . ∀ x ∈ (−1, 1]
• (1 + x)p = p0 + p1 x + p2 x2 + p3 x3 + . . . ∀ x ∈ (−1, 1)
   

x3 x5 x7
• senh(x) = x + 3! + 5! + 7! + ... ∀x∈R
x2 x4 x6
• cosh(x) = 1 + +
4! + 6! + . . .
2! ∀x∈R
1 3 16 5
• tan(x) = x + 3 x + 5! x + . . . ∀ x ∈ (− π2 , π2 )
x3 x5 x7
• arctan(x) = x − 3 + 5 − 7 + ... ∀ x ∈ (−1, 1)
1 x3 1·3 x5 1·3·5 x7
• arc sen(x) = x + 2 3 + 2·4 5 + 2·4·6 7 + ... ∀ x ∈ (−1, 1)

P1 Calcula el desarrollo de Maclaurin hasta orden 6 de f (x) = tan2 (x)

Calculamos primero el desarrollo de tan(x). Llamamos tan(x) = d0 + d1 x + d2 x2 + d3 x3 +


d4 x4 + ··· y tenemos que calcular los di tales que

3 5
sen(x) x − x3! + x5! + · · ·
tan(x) = = 2 4 6 = d0 + d1 x + d2 x2 + d3 x3 + · · ·
cos(x) 1 − x2! + x4! − x6! + · · ·
es decir:

x3 x5  x2 x4 x6
 
2 3
x− + + · · · = d0 + d1 x + d2 x + d3 x + ... 1 − + − + ···
3! 5! 2! 4! 6!

Multiplicando e igualando coecientes término a término:

Término en x0 : 0 = d0 · 1 ⇒ d0 = 0

Término en x1 : 1 = d0 · 0 + d1 · 1 ⇒ d1 = 1

Término en x2 : 0 = d0 · ( −1
2 ) + d1 · 0 + d2 · 1 ⇒ d2 = 0

Término en x3 : − 3!1 = d0 · 0 + d1 · ( −1
2 ) + d2 · 0 + d3 · 1 ⇒ d3 =
1
3

Término en x4 : 0 = d0 · ( 4!1 ) + d1 · 0 + d2 · ( −1
2 ) + d3 · 0 + d4 · 1 ⇒ d4 = 0

Término en x5 : 1
5! = d1 · ( 4!1 ) + d3 · ( −1
2 ) + d5 · 1 ⇒ d5 =
16
5! = 2
15

200
.
.
.

1 3 16 5
Por lo tanto, tan(x) = x + x + x + ··· . Ahora multiplicamos
3 5!
  
2 1 3 16 5 1 3 16 5
tan (x) = tan(x) tan(x) = x + x + x + ··· x+ x + x + ··· =
3 5! 3 5!
   
2 1 1 4 16 1 16 2 17 6
=x + + x + + + x6 + · · · = x2 + x4 + x + ··· ♦
3 3 5! 9 5! 3 45

1
P2 Calcula el desarrollo de Maclaurin hasta orden 4 de f (x) =
cos(x)

Llamamos f (x) = d0 + d1 x + d2 x2 + d3 x3 + d4 x4 + · · · y tenemos que calcular los di tales que

1 1
= x2 x4 x6
= d0 + d1 x + d2 x2 + d3 x3 + ... es decir,
cos(x) 1− + − + ···
2! 4! 6!

x2 x4
 
2 3 4

d0 + d1 x + d2 x + d3 x + d4 x + · · · 1− + − +··· =1
2! 4!

Multiplicamos ambas series y comparamos término a término:

Término en x0 : d0 · 1 = 1 ⇒ d0 = 1

Término en x1 : d0 · 0 + d1 · 1 = 0 ⇒ d1 = 0

Término en x2 : d0 · ( −1
2 ) + d1 · 0 + d2 · 1 = 0 ⇒ d2 =
1
2

Término en x3 : d0 · 0 + d1 · ( −1
2 ) + d2 · 0 + d3 · 1 = 0 ⇒ d3 = 0

Término en x4 : d0 · ( 4!1 ) + d1 · 0 + d2 · ( −1
2 ) + d3 · 0 + d4 · 1 = 0 ⇒ d4 =
5
24

1 1 5 4
Por lo tanto, = 1 + x2 + x + ··· ♦
cos(x) 2 24

x2
P3 Calcula el desarrollo de Maclaurin hasta orden 4 de f (x) = , f (0) = 1.
sen2 (x)

1 4 2 6
Como sen2 (x) = x2 − x + x + ··· (ver problema 6),
3 45
x2 x2 1
= x4 2x6
= x2
= d0 + d1 x + d2 x2 + d3 x3 + · · ·
2x4
sen2 (x) x2 − + + ··· 1−
+ · · ·
+
3 45 3 45

x2 2x4
 
2 3

es decir, 1 = d0 + d1 x + d2 x + d3 x + · · · 1− + + ···
3 45

201
y comparando coecientes tenemos que :

Término en x0 : d0 · 1 = 1 ⇒ d0 = 1

Término en x1 : d0 · 0 + d1 · 1 = 0 ⇒ d1 = 0

Término en x2 : d0 · ( −1
3 ) + d1 · 0 + d2 · 1 = 0 ⇒ d2 =
1
3

Término en x3 : d0 · 0 + d1 · ( −1
3 ) + d2 · 0 + d3 · 1 = 0 ⇒ d3 = 0

Término en
2
x4 : d0 · ( 45 ) + d1 · 0 + d2 · ( −1
3 ) + d3 · 0 + d4 · 1 = 0 ⇒ d4 =
3
45

x2 1 3 4
Por lo tanto,
2
= 1 + x2 + x + ··· ♦
sen (x) 3 45

1 ′
P4 Sea f (x) = (suma de la serie geométrica). (a) Calcula la serie de xf (x).
1−x

X n
(b) Utiliza (a) para sumar .
5n
n=1

1
(a) f (x) = = 1 + x + x2 + x3 + · · · , si |x| < 1. Derivando,
1−x
1
f ′ (x) = = 1 + 2x + 3x2 + 4x3 + · · · , si |x| < 1. Multiplicando por x,
(1 − x)2

′ x 2 3 4
X
xf (x) = = x + 2x + 3x + 4x + · · · = n xn , si |x| < 1.
(1 − x)2
n=1

∞ ∞  n  2  3  4
X n X 1 1 1 1 1  
(b)
n
= n = +2 +3 +4 + · · · = apartado (a) =
5 5 5 5 5 5
n=1 n=1
1
5 5
= 1
 = . ♦
(1 − 5 )2 16

P5 Serie de Taylor (Maclaurin) y radio de convergencia de:


 
2x 1+x
(a) f (x) = (b) f (x) = log
1 + x4 1−x

  h
2x 1 4
i
(a) f (x) = = 2x = geométrica de razón − x =
1 + x4 1 − (−x4 )
 
= 2x 1 − x4 + x8 − x12 + − . . . = 2x − 2x5 + 2x9 − 2x13 + − · · ·

202
Como la serie geométrica anterior converge si | − x4 | < 1, es decir, si |x| < 1, tenemos que

2x
= 2x − 2x5 + 2x9 − 2x13 + − · · · , para todo x ∈ (−1, 1).
1 + x4
 
1+x
(b) f (x) = log = log(1 + x) − log(1 − x) =
1−x
 x2 x3 x4 x5   x2 x3 x4 x5 
= x− + − + − +··· − − x − − − − − −··· =
2 3 4 5 2 3 4 5
x3 x5 x7 x9
= 2x + 2 + 2 + 2 + 2 + ··· para todo x ∈ (−1, 1). ♦
3 5 7 9

P6 Calcula, derivando e integrando, el desarrollo de Taylor (Maclaurin) de las


funciones:

(i) f (x) = arctan(x2 ) (ii) f (x) = arc sen(x3 )

f (x) = arctan x2

(i) Tomamos y derivamos:

2x 1
f ′ (x) = 4 8 12
= 2x − 2x5 + 2x9 − 2x13 + ...
 
= 2x = 2x 1 − x + x − x + ...
1 + x4 1 − (−x4 )
1 1 1
arctan x2 = x2 − x6 + x10 − x14 + · · ·

Integrando,
3 5 7

(ii) Tomamos f (x) = arc sen x3 y derivamos:




3x2 − 1
f ′ (x) = √ = 3x2 1 − x6 2
1 − x6

 1  1  1  1
6
− 1 −2 −2 6 −2 12 −2
y como: 1 + (−x ) 2
= + (−x ) + x − x18 + · · · =
0 1 2 3

1 6 1 · 3 12 1 · 3 · 5 18
= 1+ x + x + x + ···
2 2·4 2·4·6
− 1 3 8 1·3 1·3·5
entonces: f ′ (x) = 3x2 1 − x6 2
= 3x2 +
x + 3 x14 + 3 x20 + · · ·
2 2·4 2·4·6
1 1 · 3 · 1 15 1 · 3 · 5 · 1 21
e integrando f (x) = x3 + x9 + x + x + ··· ♦
2·3 2·4·5 2·4·6·7

P7 Estudia el desarrollo de Taylor (Maclaurin) de f (x) = arg senh(x)

203
− 1
Derivamos la función f ′ (x) = √ 1
1+x2
= 1 + x2 2
y usamos el desarrollo de Taylor (MacLaurin)

de la función binómica:
 1  1  1  1

 1
2 −2 −2 −2 2 −2 4 −2 6
f (x) = 1 + x = + x + x + x + ··· =
0 1 2 3
1 2 3 4 5 6
=1− x + x − x + ··· , si x2 ∈ (−1, 1) sii x ∈ (−1, 1)
2 8 16
Integrando

1 3 3 5 5
f (x) = arg senh(x) = x − x + x − x7 + · · · , si x ∈ (−1, 1) ♦
2·3 8·5 16 · 7

+∞
X e−n
P8 Suma la serie
n
n=1

+∞
P xn x x2 x3
Consideremos la serie de potencias f (x) = n = 1 + 2 + 3 + ... Entonces, la suma que
n=1
nos piden es f (e−1 ). Si derivamos término a término:

h i 1
f ′ (x) = 1 + x + x2 + x3 + ... = Geométrica de razón K=x = , si x ∈ (−1, 1).
1−x

−1
Z Z
1
Integrando, f (x) = dx = − dx = − log(1 − x) + C, x ∈ (−1, 1).
1−x 1−x

Para calcular C, tomamos x=0 y obtenemos que f (0) = 0 = − log(1 − 0) + C =⇒ C = 0. Por lo


tanto, la suma de la serie es

f (e−1 ) = − log(1 − e−1 ) = − log 1 − 1 e−1


 
e = − log e = 1 − log (e − 1) . ♦

+∞
X n+2
P9 Suma la serie (−2)n+1
n!
n=1

+∞
n+2 3 4 5
xn+1 = x2 + x3 + x4 + ...
P
Consideremos la serie de potencias f (x) = n! 1! 2! 3! Con esto,
n=1
la suma de la serie que nos piden es f (−2). Integrando término a término,

x3 x4 x5 x6 x2 x3 x4
Z x 
f (x) dx = + + + + · · · = x2 + + + + · · · = x2 (ex − 1) + C .
1! 2! 3! 4! 1! 2! 3! 4!

Derivando, f (x) = 2x (ex − 1) + x2 ex , luego la suma de la serie buscada es

f (−2) = −4 e−2 − 1 + 4 e−2 = 4.




204
+∞
X n
P10 Suma la serie
(n + 1)!
n=1

+∞
n
xn−1 ,
P
Si consideramos la serie de potencias f (x) = (n+1)! el valor de la serie original será
n=1
f (1). Integrando término a término,

+∞ +∞
xn 1 X xn+1 1 x2 x3 x4
Z  
X 1 x 
f (x) dx = +C = +C = + + + ... + C = e −1−x +C
(n + 1)! x (n + 1)! x 2! 3! 4! x
n=1 n=1

Por tanto, para calcular el valor de la suma debemos derivar este resultado:

1
f (x) = (xex − ex + 1) =⇒ f (1) = e − e + 1 = 1 ♦
x2


X π 2n+4 (2n + 2)
P11 Calcula la suma de la siguiente serie: (−1)n
42n+4 (2n + 3)!
n=0


(2n+2)
X
Si llamamos f (x) = (−1)n (2n+3)! x2n+4 , el valor de la serie original será f ( π4 ).
n=0
∞ ∞
(2n+2) (2n+2)
X X
f (x) = (−1)n (2n+3)! x2n+4 = x3 (−1)n (2n+3)! x2n+1 .
n=0 n=0
∞ h i
(2n+2)
X
(−1)n (2n+3)! x2n+1 =⇒
R
Sea g(x) = integrando =⇒ g(x)dx =
n=0
∞ ∞
X 2n+2 1X x2n+3
 3
x5 x7

(−1)n (2n+3)!
x
(−1)n (2n+3)! = x1 x3! − 1

= = 5! + 7! − +... = x x − sen(x) + C .
x
n=0 n=0

(1 − cos(x))x − (x − sen(x)) sen(x) − x cos(x)


Derivando, g(x) = 2
= =⇒
x x2
=⇒ f (x) = x3 g(x) = x sen(x) − x2 cos(x). Por lo tanto, la serie original suma:
√ √
π π π π2 π 4 2 π − 2 π2
f ( 4 ) = 4 sen( 4 ) − 16 cos( 4 ) = . ♦
32


X x2n−1
P12 Calcula la suma de
2n − 1
n=1

205

X x2n−1
Para calcular su suma, llamamos f (x) = y derivamos:
2n − 1
n=1


X h i 1
f (x) = x2n−2 = 1 + x2 + x4 + x6 + · · · = geométrica de razón x2 = .
1 − x2
n=1
Z Z Z
1 1 dx 1 dx 1 1
Integrando, f (x) = 2
dx = + = log(1 + x) − log(1 − x) + C =
1−x 2 1+x 2 1−x 2 2
r !
1+x
= log + C, x ∈ (−1, +1). Para calcula C, vemos que, para x = 0,
1−x
r ! r !
1+0 1+x
f (0) = 0 = log + C, luego C=0 y f (x) = log , x ∈ (−1, +1). ♦
1−0 1−x


X 1
P13 Calcula la suma de xn
n2n
n=1

∞ ∞
X 1 n
X 1  x n
Para calcular su suma, llamamos f (x) = x = y derivamos:
n2n n 2
n=1 n=1
∞ ∞
X n  x n−1 1 1 X  x n−1 1  x  x 2  x 3 
f ′ (x) = = = 1+ + + + ... =
n 2 2 2 2 2 2 2 2
n=1 n=1
 
h xi 1 1 1
geométrica de razón = x = . Integrando,
2 2 1− 2 2−x
−1
Z Z
1
f (x) = dx = − dx = − log(2 − x) + C.
2−x 2−x
Para calcular C, tomamos x=0 y obtenemos que f (0) = − log(2) + C =⇒ C = log(2),

luego f (x) = − log(2 − x) + log(2) para todo x ∈ (−2, 2) y, por el Teorema de Abel,


X 1
xn = − log(2 − x) + log(2), x ∈ [−2, +2). ♦
n2n
n=1

206

También podría gustarte