Está en la página 1de 1

a “Guía de orientaciones para la conformación de la brigada de

educación ambiental y gestión del riesgo de desastres en las


instituciones y programas educativos de la educación básica”,
está dirigida a las y los directores de las instituciones y
programas educativos de la educación básica, con la finalidad
de brindar información orientadora que les permita cumplir con
la conformación de la Brigada de educación ambiental y gestión
del riesgo de desastres en los plazos previstos durante el año
escolar. Brinda información acerca de los integrantes de la
brigada: brigadista líder, el brigadista responsable; y, el
brigadista escolar; así como los ocho tipos de brigadistas: 1) de
salud y primeros auxilios, 2) de cambio climático, 3) de
ecoeficiencia, 4) de protección de la biodiversidad, 5) de
señalización y evacuación, 6) de seguridad y protección, 7)
contra incendios; y, 8) de soporte socioemocional y actividades
lúdicas. Todos ellos deberán trabajar de manera articulada y
complementaria a las acciones de educación ambiental y
gestión del riesgo de desastres: institucionales y pedagógicas,G
que serán implementadas por los integrantes de los comités de
gestión. Esta guía, ha sido elaborada en atención a las nuevas
disposiciones de gestión escolar aprobadas en el sector, la cual
establece con claridad las funciones de los comités de gestión.

También podría gustarte