Está en la página 1de 351

Universidad de Costa Rica

Sede Occidente

Departamento de Ciencias Sociales

Carrera de Trabajo Social

Tesis para optar por el grado de Licenciatura en la carrera de Trabajo Social

Incidencia de la política agraria y el trabajo femenino en las condiciones de vida

materiales e ideológico-culturales de las mujeres en la comunidad de San Jerónimo en San

Marcos de Tarrazú, durante el período 2010-2021.

Sustentante

Mariana Garro Fallas

Ciudad Universitaria Carlos Monge Alfaro

2022
ii
iii

Dedicatoria

A las mujeres:
“Las silenciadas,
las que del miedo quedaron mudas,
las que parieron y les privaron de la semilla, las invisibles,
hoy las nombramos pa' que su llama nunca se extinga”
P. Pastor.

A Belén Monge Muñoz “Mimi”.


iv

Agradecimientos

A las mujeres que participaron en esta investigación, por hacer posible este trabajo, por

compartir sus experiencias y por ser parte de quienes sostienen la vida.

A la familia Castillo Quesada por su hospitalidad, solidaridad y apoyo.

A la Universidad Pública, por hacer posible mi formación profesional e integral.

A las y los docentes que me acompañaron a lo largo del proceso de formación profesional y en

este trabajo. En especial a Lucía, por ser maestra y guía, por haber creído en mí y animarme a

soñar otro mundo posible.

A mi mamá y papá por ser mi apoyo e inspiración para buscar el camino que me acerque a

cumplir mis sueños, mi gratitud y amor son infinitas.

A Andrés, Leia y Tomi, por ser compañía y ternura, son todo lo que está bien.

A mis amigas y amigos, por su cercanía y apoyo, por ser firmes en la lucha por nuestros sueños

y los sueños colectivos.


v

Índice

Presentación .......................................................................................................................................... 10
Capítulo I. Diseño de la Investigación ................................................................................................. 16
1.1. Justificación ...................................................................................................................................... 16
1.2. Planteamiento del Problema ............................................................................................................. 33
1.3 Objetivos ........................................................................................................................................... 35
1.3.1. Objetivo General ................................................................................................................... 35
1.3.2. Objetivos Específicos............................................................................................................ 35
Capítulo II. Estado de la Cuestión....................................................................................................... 36
2.1. Trabajo Femenino ............................................................................................................................ 36
2.2. Condiciones de Vida de las Mujeres en el Espacio Rural ................................................................ 39
2.3. Estado y Política Agraria en Costa Rica .......................................................................................... 42
2.4. Transformaciones Políticas, Ideológicas y Culturales en el Espacio Rural Latinoamericano ......... 47
2.5 Balance general ................................................................................................................................. 48
Capítulo III. Referente Teórico ........................................................................................................... 51
3.1. Condiciones de Vida Materiales e Ideológico-Culturales en el Capitalismo ................................... 52
3.1.1. Existencia Material, Conciencia Social e Ideología .............................................................. 52
3.1.2. Acumulación Originaria y Patriarcado en la Configuración de las Clases Sociales ............. 62
3.1.3. Reproducción del Vivir Humano en el Capitalismo: Teoría de la Reproducción Social y el
Trabajo de las Mujeres ................................................................................................................ 72
3.2. Estado y Políticas Públicas: Relación con el Sector Agrícola ......................................................... 90
Capítulo IV. Estrategia metodológica ............................................................................................... 104
4.1. Fundamentos Ontológicos ............................................................................................................. 104
4.2. Fundamentos Epistemológicos ...................................................................................................... 107
4.3. Enfoque Metodológico................................................................................................................... 110
4.4. Población Participante ................................................................................................................... 111
4.5. Técnicas de Recolección de la Información .................................................................................. 113
4.6. Fases de la Investigación ............................................................................................................... 116
4.6.1. Fase Preparatoria................................................................................................................. 116
4.6.2. Trabajo de Campo ............................................................................................................... 117
4.6.3. Fase Analítica...................................................................................................................... 118
vi

4.6.4. Fase Informativa ................................................................................................................. 118


Capítulo V. Transformaciones y Continuidades en la Política Internacional y la Intervención
Estatal: Implicancias en el Agro Costarricense ............................................................................... 120
5.1. Antecedentes Macroeconómicos y Política Internacional: De la CEPAL al Consenso de Washington,
Bajo la Bandera de las Barras y las Estrellas .................................................................................... 121
5.2. Transformación del Estado Costarricense: La Ruta de la Política Agraria .................................... 151
5.2.1. Introducción del Capitalismo Agrario y Consolidación del Modelo Agroexportador ........ 153
5.2.2. Modernización Agrícola e Industrial en la Consolidación del Estado Interventor ............. 157
5.2.3. La Apología del Libre Mercado: Inicio y Consolidación del Estado Neoliberal ................ 161
Capítulo VI. Recorrido histórico de la política agraria en Costa Rica y la inclusión subordinada de
las mujeres ........................................................................................................................................... 176
6.1. Tendencias Actuales de la Política Agraria y su Relación con las Mujeres Rurales ..................... 201
Capítulo VII. Interacciones de clase y género en el capitalismo agrario: Un análisis desde la
reproducción social ............................................................................................................................. 220
7.1. Caracterización de la Población Participante ................................................................................. 221
7.2. Elementos de la Dinámica Agraria de San Jerónimo Desde la Mirada de las Mujeres ................. 223
7.3. ¿Qué Produce el Trabajo de las Mujeres Campesinas? ................................................................. 235
7.3.1. Creación de Vida: La Relación Entre lo Productivo y Reproductivo ................................ 241
7.4. Dimensión Material: Tierra, Propiedad Privada y Subordinación de las Mujeres ......................... 252
7.5. Dimensión Ideológico-Cultural: “Lo Femenino” en la Praxis Cotidiana ...................................... 270
Capítulo VIII. Consideraciones Finales ............................................................................................ 282
8.1. Conclusiones .................................................................................................................................. 282
8.2. Recomendaciones .......................................................................................................................... 295
Referencias .......................................................................................................................................... 301
Anexos .................................................................................................................................................. 328
Anexo 1. Operacionalización de Categorías ......................................................................................... 328
Anexo 2. Instrumentos de investigación ............................................................................................... 330
Anexo 3. Antecedentes y recursos complementarios de la CEDAW ................................................... 337
Anexo 4. Declaración y Plataforma de Acción de Beijín ..................................................................... 339
Anexo 5. Resumen de los artículos de la CEDAW............................................................................... 342
Anexo 6. Mapeo Colectivo. Cuerpo como territorio ............................................................................ 343
Anexo 7. Mapeo Colectivo. Comunidad San Jerónimo ........................................................................ 344
Anexo 8. Consentimiento informado .................................................................................................... 347
vii

Indice de Cuadros

Cuadro 1. Supuestos y estrategias de integración, CEPAL .................................................................. 121


Cuadro 2. Síntesis agenda del Consenso de Washington...................................................................... 143
Cuadro 3. Características de los Programas de Ajuste Estructural. ...................................................... 161
Cuadro 4. Políticas dirigidas al agro ..................................................................................................... 174
Cuadro 5. Operacionalización de categorías, subcategorías para el análisis de la información ........... 329
Cuadro 6. Pantograma mapeo colectivo. .............................................................................................. 336
Cuadro 7. Espacios, mecanismos e instrumentos complementarios de la CEDAW ............................. 339
Cuadro 8. Síntesis de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijín .............................................. 341

Indice de Gráficos

Gráfico 1. Producción de Café Fruta en Costa Rica. Cosechas 2014-2015 a 2021-2022 ..................... 226

Indice de Tablas

Tabla 1. Indicadores generales de la condición de actividad por sexo y zona de residencia .................. 23
Tabla 2. Condiciones que caracterizan a las mujeres del campo. ........................................................... 81
Tabla 3. Características de la población participante............................................................................ 221
viii

Lista de siglas y acrónimos

BCIE: Banco Centroamericano de Integración Económica


BID: Banco Interamericano de Desarrollo
BIRF: Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento
BM: Banco Mundial
CAT: Certificados de Abono Tributario
CAFTA-DR: Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos
CDC: Commonwealth Development Corporation
CENADA: Centro de Abastecimiento y Distribución de Alimentos CEPAL: La Comisión
Económica para América Latina y el Caribe
CIEX Certificado de Incremento a las Exportaciones
CNP: Consejo Nacional de Producción
CODESA: Corporación Costarricense de Desarrollo
COMEX: Ministerio de Comercio Exterior
CW: Consenso de Washington
FAO: Food and Agriculture Organization
FMI: Fondo Monetario Internacional
FODESA: Fomento del Desarrollo Agropecuario
GATT: Acuerdo General sobre Aranceles de Aduana y Comercio
GED: Género en el Desarrollo
ICAFE: Instituto del Café de Costa Rica
ICE: Instituto Costarricense de Electricidad
ICC: Iniciativa de la Cuenca del Caribe
IDA: Instituto de Desarrollo Agrario
IDS: Índice de Desarrollo Social
IED: Inversión Extranjera Directa
INA: Instituto Nacional de Aprendizaje
INCOPESCA: Instituto Costarricense de Pesca y acuicultura
INDER: Instituto de Desarrollo Rural
ix

INEC: Instituto Nacional de Estadística y Censos


INTA: Instituto Nacional de Innovación y Transferencia en Tecnología Agropecuaria
ITCO: Instituto de Tierras y Colonización
MAG: Ministerio de Agricultura y Ganadería
MCCA: Mercado Común Centroamericano
MED: Mujeres en el Desarrollo
MERCOMUN: Mercado Común Centroamericano
MIDEPLAN: Ministerio de Planificación y Política Económica
MOCUPP: Monitoreo del Cambio de Uso y Cobertura de la Tierra en Paisajes Productivos
MSI: Modelo Sustitución de Importaciones
OEA: Organización de Estados Americanos
OFI: Organismos Financieros Internacionales
OMC: Organización Mundial del Comercio
ONS: Oficina Nacional de Semillas
OPEP: Organización de Países Exportadores de Petróleo
PAE: Programas de Ajuste Estructural
PEDRT: Política de Estado para el Desarrollo Rural Territorial Costarricense
PIMA: Programa Integral de Mercadeo Agropecuario
PNUD: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
RII: Régimen de Industrias de Integración
SEPSA: Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria
SOA: School of the Americas
SENARA: Servicio Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Avenamiento
STICA: Servicio Técnico Interamericano
TLC: Tratado de Libre Comercio
TM: Tratado Multilateral
TRS: Teoría de la Reproducción Social
USAID: La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo
10

Presentación

El presente trabajo es el documento final de investigación, bajo la modalidad de tesis,

para optar por el grado de licenciatura en Trabajo Social por parte de la Universidad de Costa

Rica, Sede de Occidente. Corresponde a un estudio cualitativo que se enfoca en el análisis de la

relación entre la política agraria de la última década y el trabajo femenino en la determinación

material e ideológico-cultural de las condiciones de vida de un grupo de mujeres campesinas que

habitan en la zona de Los Santos, concretamente en San Marcos de Tarrazú, en la comunidad de

San Jerónimo.

Para desarrollar esta investigación se parte del reconocimiento de la influencia del modo

de producción capitalista sobre la base material de la existencia humana que determina la

conciencia social, y del patriarcado como sistema de organización social que, sobre una base

androcéntrica, el capitalismo ha integrado y transformado para reforzar su dominio en términos

ideológicos y organizar sociosexualmente la explotación.

En ese sentido, se entiende el trabajo de las mujeres como parte de un sistema social que

requiere esencialmente de dos subsistemas: producción y reproducción, para su perpetuación.

Plantea Carrasco (1992) que “toda sociedad que pretenda asegurar un mínimo de continuidad

tiene como premisa básica su reproducción, proceso que implica la reproducción de los bienes de

consumo y de producción, de la fuerza de trabajo y de las relaciones de producción” (p.96). Así,

la reproducción humana tiene dos aspectos a considerar, uno referido a su relación con el

subsistema de producción material ya que las sociedades deben establecer una relación entre los

requerimientos de fuerza de trabajo en la producción y la reproducción de ésta en los grupos

familiares, y otro referido a sus propias relaciones internas para mantener una determinada

estructura que asegure la fuerza de trabajo exigida.


11

En el interior de esta estructura tiene lugar una fuerte división sexual del trabajo que ha

conducido a que la posición asignada a las mujeres en la sociedad capitalista esté íntimamente

ligada al constructo de género que la concibe fundamentalmente como: mujer-madre-esposa. Esto

determinará en mayor o menor medida su relación con los medios de producción mediante el valor

y uso de sus espacios y tiempos, y el marco institucional que favorece la consolidación y

reproducción capitalista-patriarcal de la organización social.

De acuerdo con lo anterior, se analiza la situación de las mujeres en las zonas rurales, donde

la división entre el trabajo doméstico y extradoméstico tiende a ser imprecisa, a la vez que los

medios de producción y reproducción de la vida se concentran en pocas manos, generalmente

vinculadas a la agroindustria, lo cual determina a nivel material e ideológico-cultural las

condiciones en que desarrollan su vida.

Para comprender esto, contextualmente se parte de la crisis de sobreacumulación capitalista

de los años 80 que tuvo como resultado la transformación política, económica y social del aparato

estatal en su conjunto, con la intención de implementar un modelo de desarrollo neoliberal; lo cual

condujo a la reforma del Estado iniciada en la década de 1990 como proceso político dirigido a la

exaltación de lo técnico-operativo, que en el espacio rural profundiza los conflictos

socioambientales a partir del desarrollo y ejecución de políticas que favorecen los sistemas de

monocultivo, la concentración de tierras y el deterioro de las condiciones de vida de sus habitantes.

Al respecto, Avendaño et.al (2014) plantean que los cambios en el sector agrícola han

estado en las manos de una poderosa minoría que concentra el capital, dado que su principal interés

es obtener ganancias excluyendo a la pequeña producción campesina de los denominados procesos

de “modernización” agrícola. El discurso de la modernización se ha presentado como voz neutral


12

válida al servicio del sistema dominante, lo que permite la legitimación social de algunas formas

de expansión y acumulación que beneficia al crecimiento industrial capitalista.

En ese sentido, el capitalismo agrario es un elemento importante que se retoma en la

investigación como paradigma que explica las condiciones de opresión que enfrenta el

campesinado en general y las mujeres en particular, en un espacio altamente contaminado y

deteriorado como consecuencia de las imposiciones del sistema capitalista y patriarcal en su fase

de expansión neoliberal.

Sobre esta línea, se analiza la cotidianidad de las mujeres en un campo con poco acceso

a la tierra, a alimentos y agua limpia, limitados servicios de salud y cuidado, entre otros;

evidenciando situaciones en las que las mujeres encuentran mayores dificultades para enfrentar las

repercusiones económicas y sociales del modo de producción y reproducción social hegemónico.

Un ejemplo de ello, que se hizo necesario explorar en el contexto actual de las mujeres, se

encuentra relacionado con las discriminaciones y opresiones que en todas partes quedaron en

evidencia con la crisis sanitaria que sacudió al mundo en el año 2020 a causa de la pandemia por

COVID-19, resaltando como rasgo fundamental que la fuerza de trabajo sobre la que se asignó la

responsabilidad de atención a la creciente cifra de enfermos resultó de modo característico

enormemente definida en términos de género, raza y etnia (Harvey, 2020, p.92). Esto se tradujo

en una profundización de los mecanismos de opresión hacia las mujeres dentro del espacio

doméstico y en una mayor limitación para las mujeres del campo en el acceso a los recursos

necesarios para garantizar la salud y subsistencia, pero también reveló el carácter fundamental del

trabajo femenino para el sostenimiento del sistema social en su conjunto y el agotamiento de los

sistemas de cuidados.

Por tanto, el presente trabajo tiene como finalidad evidenciar la interrelación que existe
13

entre el proceso de modernización estatal, el debilitamiento de la función social del Estado y las

consecuentes transformaciones en la política agraria; con las condiciones de vida materiales e

ideológico-culturales de las mujeres que habitan el espacio rural en la comunidad de San

Jerónimo en San Marcos de Tarrazú, entendiendo que la producción y reproducción de su vida

diaria, a través del trabajo doméstico y extradoméstico, se encuentra atravesada por la relación

de opresión de género y explotación, donde el capitalismo ha subsumido las lógicas patriarcales

para organizar la explotación del trabajo vivo y su reproducción.

Es decir, desde un método histórico-dialéctico se explora la incidencia de la organización

social capitalista y patriarcal en la praxis cotidiana de las mujeres campesinas bajo las formas de

trabajo y Estado en la estructuración de sus condiciones materiales e ideológico-culturales.

El orden lógico con el que se abordó en este documento el tema expuesto se organiza en

ocho capítulos. En el primero se presenta el diseño de la investigación, encabezado por la

justificación donde se detalla su importancia y los aportes que dicho estudio puede brindar; así

como el problema de investigación donde se describe el objeto de estudio y los objetivos que

guiaron el análisis.

En el segundo capítulo, se encuentra los antecedentes de investigación que devela la

indagación realizada por otros autores y autoras respecto al objeto de estudio, ahí se ubican

algunos aportes y limitaciones alrededor de la presente temática.

El tercer capítulo corresponde al referente teórico, en el cual se analizan las principales

categorías y subcategorías teórico-conceptuales que sustentan esta investigación de forma

interrelacionada con el objeto y las sujetas de estudio.

Seguidamente, el cuarto capítulo contiene la estrategia metodológica que detalla la

manera en que se desarrolló este estudio y se respondió al problema de investigación, ahí se


14

exploran las premisas epistemológicas y ontológicas, el tipo de estudio, la población

participante, las técnicas de recolección de información y las fases de la investigación.

En el quinto capítulo se aborda sociohistóricamente el contexto a nivel internacional y

nacional de los cambios en la agenda política que impulsan las transformaciones en el Estado

costarricense y sus repercusiones en la política agraria y el espacio rural.

El sexto capítulo, por su parte, concretiza el recorrido histórico de la política agraria en

el ámbito nacional en relación con las sujetas del estudio, además se analiza tres políticas

dirigidas al sector en la última década y el carácter de la inclusión de las mujeres.

En el capítulo siete, una vez estudiado el contexto social y político en el que se desarrolló

los acuerdos internacionales y las políticas nacionales en relación con el objeto de estudio y la

población participante, se triangula la información recopilada de la lectura teórica, el análisis de

los capítulos anteriores y el trabajo de campo. Ahí se reflexiona sobre la dinámica agraria en la

comunidad de San Jerónimo en relación con las transformaciones en el espacio rural desde la

mirada de las mujeres campesinas; además, se profundiza en la comprensión del trabajo de las

mujeres en relación con lo productivo y lo reproductivo, para posteriormente analizar la

dimensión material e ideológico-cultural de sus condiciones de vida.

Finalmente, en el capítulo ocho se plantean las conclusiones y recomendaciones de la

investigación que surgieron al finalizar este proceso; las primeras se organizan de acuerdo con

los objetivos planteados al inicio de la investigación según los fundamentos teórico-

metodológicos y el análisis de los resultados. Por último, las recomendaciones se dirigen al

estudiantado de la carrera de Trabajo Social, a futuras investigaciones, a la carrera de Trabajo

Social, a la Universidad de Costa de la Sede de Occidente y a las instituciones competentes, con

el fin de aportar desde la experiencia investigativa, herramientas e insumos reflexivos que


15

puedan orientarse a mejorar las condiciones de vida de las mujeres campesinas y la población

rural en su conjunto.
16

Capítulo I. Diseño de la Investigación


Yo pregunto a los presentes
si no se han puesto a pensar
que esta tierra es de nosotros
y no del que tenga más

Yo pregunto si en la tierra
nunca habrá pensado usted
que si las manos son nuestras
es nuestro lo que nos den.

Víctor Jara. A desalambrar.

1.1. Justificación

En una sociedad clasista, los elementos críticos para analizar la realidad se derivan de la

dimensión ideológico-política que, como materia vinculante al conjunto de prácticas sociales,

explica la lógica de desarrollo encontrada en la acumulación de capital a partir de la división social

en clases, donde la primacía del proceso de producción se traduce en poderes de clase que “están

orgánicamente articulados a las relaciones políticas e ideológicas que los consagran y legitiman”

(Poulantzas, 1979, p.25). Dichas relaciones son esenciales en la división del trabajo, la propiedad

económica, las prácticas y las ideas, de modo que el capitalismo como formación social concreta

puede ser estudiado desde las determinaciones materiales y simbólicas de la clase social

dominante.

Al respecto, en el surgimiento y desarrollo de la sociedad capitalista, la clase trabajadora

ha sido expropiada de sus medios de vida y sometida a la venta de la fuerza de trabajo como único
17

medio para garantizar su subsistencia. Según la teoría marxista el capital domina y se desarrolla a

través del salario como método de pago por la apropiación del trabajo ajeno, cuyo valor es

determinado por el capitalista con el fin de que el o la trabajadora pueda satisfacer sus necesidades

físicas y materiales para regresar al trabajo, y con esto garantizar su explotación y dependencia.

Esta relación social refleja vínculos antagónicos en el proceso productivo que definen diferencias

en la reproducción de la fuerza de trabajo y el proceso vital de las personas.

Bajo esa lógica, las y los individuos socialmente determinados establecen relaciones entre

sí y con el medio que les rodea que se tornan fundamentales para la producción y reproducción

social, creando y transformando sus condiciones de existencia mediante la praxis que caracteriza

tales relaciones, esto otorga un carácter histórico, dialéctico y material al desarrollo de la sociedad.

Para Marx y Engels (1974) la primera premisa de la historia humana es la existencia de los seres

humanos vivos, en la que ocupa un lugar central su organización física mediante la que se establece

la producción en sociedad, su relación con la Naturaleza y la reproducción de la vida misma.

Siguiendo con los autores, es mediante el proceso de reproducción social que se garantiza

las condiciones para que las personas puedan vivir y, por lo tanto, hacer historia. A partir de ello,

se comprende que “la producción implica siempre reproducción, pues conlleva las condiciones

que garantizan su continuidad” (Rocha, 2019, p. 276), es decir, la reproducción social constituye

un proceso histórico que se ve condicionado por las circunstancias materiales a la vez que resulta

indispensable para el sostenimiento del sistema en su totalidad.

De ese modo, la reproducción social implica una reproducción material física de la fuerza

de trabajo y las condiciones necesarias para garantizar la explotación capitalista; esto incluye a la

clase trabajadora en su conjunto y a las personas que no trabajan o no pueden hacerlo (Vogel,

1979). Por tanto, debe contemplarse en toda su dimensión y significado social, repensando la
18

aparente separación entre las dimensiones de lo productivo y reproductivo, entendiéndolas de

manera conjunta como parte de una totalidad contradictoria donde se dan relaciones de opresión1

que han permitido el desarrollo y sostenimiento del capitalismo.

Al respecto, pensar en los mecanismos de opresión capitalista requiere comprender,

material e ideológicamente, el modo en que funcionan y estructuran las relaciones de producción

y explotación en el capitalismo. Lo cual implica también entender cómo la opresión de género

ofrece un poderoso instrumento de división de la clase, de creación de jerarquías en su seno y de

control ideológico (Arruzza, 2010).

Sobre esa línea, dentro de la sociedad capitalista, ideológica y culturalmente, se ha

asociado las actividades vinculadas con los procesos de reproducción social, que incluye procesos

vitales como el alimento, vestido, vivienda, procreación y cuidado, como trabajo de las mujeres,

generalmente sin remuneración ni reconocimiento a pesar de que son fundamentales para el

sostenimiento de la sociedad. En palabras de Fraser:

Al menos desde la era industrial, las sociedades capitalistas han separado el trabajo de

reproducción social del trabajo de reproducción económica. Asociando el primero con

las mujeres y el segundo con los hombres, han remunerado las actividades

“reproductivas” con la moneda del “amor” y la “virtud”, al tiempo que compensaban el

“trabajo productivo” con dinero (2015, p.115).

Lo anterior, no sólo revela una asignación sexual de funciones que otorga a los hombres

un valor y reconocimiento social superior relacionado con el trabajo productivo remunerado fuera

del hogar, también implica una subestimación simbólica de las mujeres que da lugar a una

1
La opresión se comprende en el sentido que Arruzza y Bhattacharya (2020) citan a Daniel Bensaïd para
referirse al capitalismo como “una totalidad contradictoria de relaciones de explotación, alienación y dominación (es
decir, opresión). En última instancia, el capitalismo es estas tres cosas en una” (p.44).
19

multiplicidad de discriminaciones y violencias por medio del control social necesario para el

proceso de producción y apropiación de riqueza. Dicho control se da principalmente a través de la

familia como espacio esencial para la codificación ideológica del género que, fundada sobre la

diferencia sexual de los cuerpos de los hombres y las mujeres, asigna a éstas pensamientos,

actitudes, comportamientos y responsabilidades en el trabajo doméstico y de cuidados,

denominado como femenino. De manera que, en aras de reproducir generacionalmente la fuerza

de trabajo, las mujeres:

se ocupan de la reproducción, la educación de los hijos, los cuidados, el bienestar social

de la familia y las tareas de mantenimiento del orden dentro del hogar. Es un trabajo no

pago y desvalorizado que las limita a habitar el ámbito privado (Batthyány, 2021, p.25).

En contraste, la configuración de género masculina constituye un universo simbólico

relacionado con el valor del trabajo productivo fuera del hogar, ocupando una posición privilegiada

también en el ámbito público.

Así, en el capitalismo, según el ideario de la construcción social de sexo-género que

organiza la división sexual del trabajo, el trabajo reproductivo es separado de las demás actividades

humanas. Consecuentemente, el dinero representa un medio de poder, pues como plantea Dalla

Costa (1972) también a través del salario se ha organizado la explotación del trabajo no asalariado.

De modo que, si el hombre es recompensado monetariamente por su función social en la

producción, también le es otorgado simbólicamente el ejercicio de poder sobre quienes no poseen

dinero, ni poder; por tanto, se naturaliza y legitima socialmente las relaciones de poder

jerarquizadas en la dominación del hombre sobre la mujer.

Desde una lectura feminista marxista esa lógica de desigualdad basada en la reproducción

diferencial de la fuerza de trabajo y las relaciones sociales da cuenta de la dominación de clase y


20

género donde se destaca el patriarcado como sistema de opresión hacia las mujeres que, aunque

precede al capitalismo, adquiere diversas expresiones según la funcionalidad sociohistórica

determinada por el modo de producción capitalista.

Al respecto, para algunas teóricas feministas, la explotación de las mujeres tuvo un papel

central en la acumulación originaria de capital como productoras y reproductoras de la fuerza de

trabajo, sin embargo, se trata de un sistema social de producción que:

no reconoce la producción y reproducción de la fuerza de trabajo como una actividad

socioeconómica y como una fuente de acumulación del capital y, en cambio, la mistifica

como un recurso natural o un servicio personal, al tiempo que saca provecho de la

condición no asalariada del trabajo involucrado (Federici, 2010, p.16).

De tal manera, las relaciones sociales capitalistas han organizado la reproducción social

según diferencias biológicas sobre las que se construyen representaciones sociales, transformando

este hecho vital en uno social que induce al capital a establecer mecanismos de control y regulación

sobre la reproducción femenina a la vez que refuerza la dominación masculina, permitiendo al

capitalismo transformar la opresión de las mujeres por la necesidad de subordinar la reproducción

social a la producción de valor.

Asimismo, mediante el discurso hegemónico construido desde el capitalismo y el

patriarcado, basado en la lógica binaria que contrapone civilización-naturaleza, mercado-

doméstico, hombres-mujeres, plantación-diversidad, ciudad-campo, público-privado, las mujeres

han sido subordinadas por las dinámicas sociales y mercantiles dominantes, ocupando una posición

de inferioridad en el sistema social; siendo las mujeres del campo quienes han enfrentado una

mayor profundización en las dinámicas de subordinación, pues al contar con menos recursos y

habitar espacios lejanos a los centros hegemónicos urbanos se les asigna una posición de tercera o
21

cuarta categoría debido a su condición de clase, etnia, escolaridad, género, edad y forma de

producir (Bonilla, 2017; Mundubat, 2010).

Esta discriminación histórica y estructural hacia las mujeres campesinas se expresa en su

vida cotidiana ya que se ven constantemente sometidas a prácticas de desigualdad a nivel familiar,

comunitario, estatal y en el mercado que limitan su desarrollo personal y la autonomía sobre sus

formas de producción, al tiempo que invisibilizan la contribución económica y social a través de

las diversas actividades que realizan.

La labor de las mujeres siempre ha sido fundamental en los trabajos del campo, en el

descubrimiento, reproducción y cuidado de las semillas y la Naturaleza, a través de la generación

y transmisión de conocimientos vinculados a las prácticas agrícolas, la defensa de los territorios y

el agua, así como en la producción de sus propios alimentos; a lo que se suma el trabajo doméstico

y de cuidados hacia personas dependientes, no remunerado ni reconocido socialmente.

En ese sentido, mientras las mujeres campesinas e indígenas son quienes alimentan a la

humanidad, pues abastecen entre el 60 y el 80% de la producción alimenticia de los países más

pobres y alrededor del 50% mundial, son propietarias únicamente del 1% de las tierras agrícolas

(Mundubat, 2010). Estas cifras plantean el acceso, uso y control de la tierra como una de las

principales expresiones de desigualdad que enfrentan las mujeres en el campo y refuerzan la

necesidad de comprender los mecanismos de opresión que se articulan alrededor de ello.

Asimismo, según la FAO (2017) “59 millones de mujeres viven en zonas rurales, 20

millones son parte de la población económicamente activa y 4,5 millones son productoras

agrícolas” (p.22). Para el caso de Costa Rica, el INEC reporta una población rural femenina de

681.665 para el primer trimestre del 2022, sin embargo, a pesar de la alta densidad de población

femenina en el campo y de su evidente contribución en las prácticas agrícolas, la agricultura se


22

sigue considerando una actividad masculina, y el trabajo agrícola de las mujeres, por ende, tiende

a ser invisibilizado al ser considerado como una función secundaria a la función primaria de la

mujer que es la de cumplir con el trabajo doméstico (Deere y León, 2005), lo cual implica

repercusiones materiales e ideológicas en sus procesos vitales.

Lo anterior, es resultado de la lógica capitalista y patriarcal que, como se ha venido

exponiendo, define el valor del trabajo y la distribución de tareas bajo una división sexual del

trabajo que ha conducido a la discriminación histórica de las mujeres campesinas, pues en muchas

situaciones no son consideradas como sujetas económicas, productoras de conocimientos y

trabajadoras, lo que condiciona en última instancia su libre y legítimo acceso a recursos y derechos.

Es importante destacar que lo anterior se fundamenta en una violencia sexual contra las

mujeres que ha sido institucionalizada a través del Estado como espacio donde se articulan

mecanismos ideológicos y prácticas que sostienen y reproducen diversas formas de dominación.

En este sentido, el Estado concentra y materializa las relaciones políticas e ideológicas presentes

en las relaciones de producción y reproducción, de modo que define y protege las relaciones

económicas capitalistas y patriarcales generando las condiciones que se requieren para una

reproducción ampliada de capital.

Para ello, según Pallares (1988), las actividades del Estado intervienen directamente en

la actividad económica e inciden sobre la sociedad por muy diversas vías. Ese conjunto de

actividades se traduce en políticas públicas que muchas veces responden al poder político y

económico y representan los intereses de los grupos hegemónicos.

Así, la concepción socialmente generalizada sobre el trabajo femenino en el campo, el

ocultamiento de su contribución socioeconómica y cultural, la normalización de la violencia, la

exclusión social y la explotación de las mujeres mediante la que se ha desarrollado el sistema


23

capitalista y patriarcal, se manifiestan también en los discursos y prácticas políticas que componen

las políticas públicas. Mientras originalmente los hombres fueron incorporados a la política pública

como sujetos productivos, proveedores y jefes de familia, partiendo del supuesto de que el trabajo

productivo es realizado por ellos, la atención en las mujeres se centró como madres y amas de

casa, y su participación en el mercado de trabajo fue considerada una situación excepcional que

ha limitado la acción pública (Tepichin, 2010).

Al respecto, la reivindicación histórica de las mujeres para su reconocimiento social y la

ampliación de derechos, ha presionado a los Estados a incorporar por la vía formal algunas medidas

que buscan avances en la garantía y reconocimiento de sus derechos, sin embargo, persisten las

formas de exclusión y opresión que para las mujeres campesinas se traducen, según FAO (2021),

en la sobrecarga de trabajo relacionada con el trabajo doméstico y de cuidados, la invisibilización del

trabajo que realizan en el ámbito productivo y para el autoconsumo, el bajo acceso a los medios de

producción como la tierra, agua, semillas e insumos; en dificultades para la participación política, la

poca autonomía económica y de decisión que conllevan los acuerdos patriarcales, así como la

precariedad y temporalidad de los trabajos que realizan y el bajo nivel de cobertura en los sistemas de

protección social.

Asimismo, la ausencia de datos académicos e institucionales que evidencien la

contribución del trabajo de las mujeres campesinas profundiza la invisibilización social,

económica y política de sus labores, a la vez que sirve como justificación para la exclusión de

algunas políticas y programas institucionales. Por ejemplo, en los resultados de las encuestas en la

Región latinoamericana para la medición del uso del tiempo, la mayoría de las mujeres rurales

aparecen como inactivas según la medición tradicional del trabajo pues sus actividades se ubican

como trabajo no remunerado o para autoconsumo (FAO, 2021).

En el caso de Costa Rica, para la última Encuesta Nacional del Uso del Tiempo 2017
24

realizada por el INEC, existe un avance conceptual en cuanto a la definición del trabajo no

remunerado y el trabajo doméstico no remunerado al referirse a las actividades de reproducción

social que son indispensables para satisfacer las necesidades de las personas y las comunidades.

No obstante, resulta necesario una mayor sistematización al respecto que dé cuenta del trabajo que

realizan las mujeres en el campo, ya que los datos que arroja la encuesta corresponden a una lectura

general a nivel nacional, ocultando información cuantitativa que si bien no explica la realidad

compleja que viven las mujeres campesinas, se torna relevante para dimensionar y abordar los

fenómenos sociales que las involucran. En este sentido, plantea Carrasco (1992), si no se tiene en

consideración el trabajo asignado, asumido y realizado por las mujeres y las relaciones sociales

que esto implica, no es posible entender su participación en la fuerza de trabajo y por lo tanto los

análisis alrededor de ello quedan incompletos y se alejan de la realidad.

Por otra parte, la misma encuesta refleja que las mujeres en edades entre los 20 y 54 años

dedican en promedio 40:17 horas semanales al trabajo doméstico no remunerado, mientras los

hombres en el mismo rango de edad dedican 14:38 horas semanales a dicho trabajo (INEC, 2017).

De este modo, se evidencia que las actividades que se realizan para la reproducción de la fuerza

de trabajo continúan siendo predominantemente responsabilidad de las mujeres, evidenciando una

marcada división sexual del trabajo que se expresa en la construcción social del género “como

acción simbólica colectiva que permite que se construya e imponga como verdad inamovible una

idea del ‘deber ser’ de los varones y las mujeres” (Batthyány, 2021, p.19), lo que se traduce en una

sobrecarga física y mental hacia las mujeres en las tareas del hogar así como en la limitación de

recursos para desarrollar sus propios procesos productivos.

Asimismo, los datos proporcionados por el INEC a partir de la Encuesta Continua de

Empleo 2022 sobre la condición de actividad en relación con el sexo y zona de residencia para el
25

primer trimestre del año 2022, reflejan la desigualdad genérica y geográfica que forma parte de la

vida cotidiana de las mujeres que habitan el espacio rural, así se expresa en la siguiente tabla:

Tabla 1.

Indicadores generales de la condición de actividad por sexo y zona de residencia

Indicadores generales Hombre Mujer


Urbana Rural Urbana Rural
Fuerza de trabajo 1.040.096 407.577 777.394 207.236
Ocupada 923.014 366.930 643.468 168.664
Desempleada 117.082 40.647 133.926 38.572
Ramas de actividad
Sector Primario 53.612 143.065 9.892 17.893
Sector Secundario 229.367 66.415 74.071 11.992
Sector Comercio y
631.800 157.199 557.157 138.779
Servicios
No especificado 8.235 251 2.348 0
Población fuera de la
436.302 161.868 743.260 307.225
fuerza de trabajo

Los resultados muestran que la participación masculina en las actividades de trabajo rural

consideradas productivas supera en un 45% la cifra de mujeres involucradas, a la vez que la suma

de mujeres desocupadas y fuera de la fuerza de trabajo es de 345.797 en zonas rurales, un 63%

más que los hombres bajo los mismos indicadores. Además, según la Secretaría Ejecutiva de

Planificación Sectorial Agropecuaria (SEPSA, 2022) para el año anterior se registró la menor

participación de mujeres en el mercado laboral del sector agropecuario de los últimos cuatro años,

correspondiente a un 12,3% del total de población ocupada. Estos datos, aunque no son explicados

desde una lectura estructural dentro de la encuesta, pueden encontrar la causa en la división sexual

del trabajo como proceso que acentúa un sistema desigual, que condiciona el trabajo de las mujeres

al espacio privado y limita su participación en el espacio definido como “productivo” bajo la


26

asignación de las tareas que corresponden a la dimensión reproductiva que ha quedado fuera de

los indicadores oficiales.

Los datos presentados, a pesar de brindar alguna información relevante sobre el trabajo

de las mujeres, resultan insuficientes para dimensionar el trabajo femenino en el campo, pues la

multiplicidad de actividades que realizan las mujeres campesinas no entran dentro de la lógica de

bienes y servicios que define el marco conceptual desde el que se construyen tales indicadores.

Lo anterior, profundiza la invisibilización en las estadísticas nacionales oficiales de la

contribución del trabajo femenino en el campo, limitando las posibilidades de un análisis e

intervención estatal que considere ampliamente la situación de las mujeres y que desde las políticas

públicas dé respuesta a sus demandas y garantice mejoras en sus condiciones de vida.

En ese sentido, el análisis de las condiciones de vida de las mujeres campesinas no puede

desvincularse del trabajo femenino en relación con el espacio que habitan, ya que éste conforma

la dimensión fundamental en que se desarrolla la producción y reproducción de la vida. Así, el

espacio rural entendido como territorio significa:

la base material de la producción y reproducción humana y ambiental; de forma que

constituye un espacio socialmente construido y atravesado por toda una serie de

relaciones y producciones socio-culturales: relaciones económicas, relaciones de poder,

construcción de procesos identitarios, cosmovisiones y valores, entre otros (Llaguno,

Cerdas y Aguilar, 2014, p.17).

De modo que en el espacio rural convergen de forma dinámica y contradictoria múltiples

sujetos: comunidades, gobiernos, instituciones, empresas, etc., que configuran económica, política

y socioculturalmente las relaciones que ahí se desarrollan. Así, la profundización de las relaciones

sociales de producción capitalista también han permitido prácticas de acumulación y flujos de


27

capital que, en el contexto costarricense, han consolidado las tendencias recientes para una

acumulación flexible de capital, donde el agro ha tenido un papel fundamental (Llaguno, et.al,

2014).

Al respecto, el Estado costarricense ha profundizado y potenciado la expansión de capital

a partir del desarrollo de medidas que facilitan una estructura agraria predominantemente

exportadora, de concentración de tierra y capital, y con poca atención a la pequeña producción

nacional. De modo que, las políticas agrarias que ha implementado en las últimas décadas se

orientan a la apertura comercial y el desarrollo de la agroindustria, profundizando la desigualdad

e inseguridad en la tenencia de la tierra para el campesinado y la falta de regulaciones en los

sistemas de monocultivo.

Lo anterior está ligado a la propuesta neoliberal de apertura comercial asumida como

modelo de desarrollo que, por injerencia del capital transnacional y los Organismos Financieros

Internacionales (OFI), ha promovido políticas privatizadoras y desreguladoras dirigidas a la

exaltación de lo técnico-operativo, instrumentalizando la política pública en términos de eficacia

y eficiencia para alcanzar una aparente mejora de la gestión estatal que priorice el mercado y la

“libre competencia”. De manera que, tal y como plantea Harvey (2007), la soberanía estatal sobre

la producción y circulación de mercancías y capitales ha sido entregada en una actitud servil al

mercado global.

Así, en Costa Rica “desde la década de 1980 empiezan a aplicarse políticas orientadas a

la disminución de la intervención estatal en la economía, incluido el agro, y a promover la

neoliberalización de la economía” (Bonilla, 2017, p.116), de modo que la intervención estatal en

el campo a través de la política agraria ha sido reconfigurada para ser funcional a los intereses del

mercado, desarrollando las condiciones necesarias para ampliar los circuitos de acumulación de
28

capital. Esto se traduce en medidas que articulan el espacio rural al mercado mundial y conducen

a una neoliberalización y mercantilización de la Naturaleza que sostiene y profundiza

problemáticas socioambientales articuladas a la lógica de desarrollo económico basado en el

modelo agroindustrial.

En ese sentido, desde la segunda mitad del siglo XX la estructura productiva costarricense

basada en la exportación de café y banano aceleró el proceso de concentración de tierra y

afectación socioambiental que fue agudizado y expandido por las políticas macroeconómicas de

la década de 1980, la agricultura de exportación basada en la idea de la “diversificación

productiva”, la sustitución de las economías campesinas por la importación masiva de granos

básicos, los programas de ajuste estructural y los tratados de libre comercio. Estas dinámicas

inviabilizaron la coexistencia del sector agroexportador y de una agricultura campesina local-

regional que ha resultado en un empobrecimiento y subordinación de los sectores campesinos a un

capital financiero con un vínculo cada vez más fuerte con los grupos agroindustriales (Llaguno,

et.al, 2014).

Actualmente, la institucionalidad rural y la política agraria funcionan como instrumentos

de esa lógica productiva que ha transformado a Costa Rica en un país productor y exportador

masivo de frutas tropicales, preparaciones alimenticias, café y aceite de palma que, según el

informe presentado por la SEPSA (2022), juntos representan el 58,3% de las exportaciones

agropecuarias al tiempo que la producción básica indispensable para la alimentación local ha

disminuido. Al respecto, la superficie sembrada de cultivos permanentes según la Encuesta

Nacional Agropecuaria (2020) es de 308.268,72 hectáreas, de las cuales 80.210,33 ha.

corresponden a cultivo de café, 72.898,05 ha. a palma aceitera y 54.783,62 ha. a banano, aunado

2
Este informe no incluye la superficie sembrada y cultivada de piña, por lo que la cifra resulta incompleta.
29

a esto MOCUPP (2022) reporta 65.442,41 ha. dedicadas al cultivo de piña no reportadas

oficialmente.

Sobre esa línea, el ICAFE (2021) reporta que el banano, la piña y el café respectivamente,

fueron los principales productos de exportación durante el período 2020-2021. Así, pese a la

disminución que ha tenido la producción cafetalera en el país, continúa representando uno de los

principales productos agrícolas de exportación; siendo Tarrazú, cantón donde se ubica

espacialmente esta investigación, el lugar donde la agroindustria cafetalera encabeza la producción

nacional del grano, alcanzando un 14.2% de la producción nacional actual de café. Asimismo, el

uso de tierra dedicada a la producción agrícola en el cantón se centra en este cultivo, ocupando

6.083,6 ha. (MAG, 2019).

Este panorama evidencia una producción sostenida a nivel nacional y local en las

plantaciones destinadas al monocultivo que en las últimas décadas ha eliminado grandes

cantidades de tierra otrora dedicadas a la pequeña producción campesina, pues el modelo de

producción agroindustrial se encuentra intrínsecamente relacionado con la concentración de tierra

para uso extensivo e intensivo.

Debido a ello, la pequeña producción campesina conformada también por “la producción

de subsistencia de las mujeres se enfrenta a la presión de las compañías agroalimentarias para

reducir las tierras de cultivo” (Federici, 2013, p.241). La producción de las mujeres campesinas

incluye gran parte de los alimentos consumidos por sus familiares, ya sean producidos o

preparados por ellas, o que son comercializados e intercambiados dentro de las comunidades para

el consumo cotidiano, a la vez que asegura “cierto control sobre la calidad de los alimentos

producidos y protegen a los consumidores de los cultivos manipulados genéticamente y

envenenados con pesticidas” (Federici, 2013, p.241), de modo que al expandirse la agroindustria
30

se limita las posibilidades de una relativa seguridad sobre sus alimentos, la salud familiar y

comunitaria, lo cual repercute en un deterioro sistemático de sus condiciones de vida.

En ese sentido, la expansión de la agroindustria en los territorios rurales es uno de los

elementos que explica las relaciones de exclusión y desigualdad en el acceso a la tierra y recursos

para la subsistencia de las mujeres campesinas, ya que, siguiendo con Federici (2013), “para

expandir la producción de alimentos las mujeres deben poder ampliar la cantidad de tierra a la que

tienen acceso y este acceso peligra debido a las campañas impulsadas por las agencias

internacionales para mercantilizar el uso del suelo” (p.234). De manera que el discurso

hegemónico, la idea de progreso mediante la concentración de tierra y las formas capitalistas de

producción condicionan el modo de relacionarse con la tierra a una relación mercantil y, por lo

tanto, limita a las mujeres campesinas del derecho al acceso, uso y control de la tierra como bien

común y medio de subsistencia.

Por lo tanto, el proceso de subsunción de la agricultura por el capital ha repercutido en

una progresiva expropiación de los bienes comunes que “ha sido –y es también– la expropiación

de los espacios democráticos y la concentración de las decisiones en manos de las grandes

corporaciones y de los gobiernos que les rinden pleitesía” (Almeyra, Concheiro, Mendes y Porto-

Gonçalves, 2014, p.14). Al respecto, la tendencia de las políticas de intervención en el campo ha

favorecido el modelo político y económico que acompaña la lógica de acumulación y expansión

de capital, esas medidas han tenido un fuerte impacto sobre las condiciones de vida de las mujeres,

pues tal y como plantea Brenes (2017) además de las constantes amenazas que vive el sector

agrícola costarricense a partir de la década de 1980, deben enfrentar situaciones que a menudo les

limitan las posibilidades de desarrollar sus proyectos productivos y las colocan en una situación

de desigualdad política y social, ya que también se enfrentan a un sistema androcéntrico que


31

determina el valor del trabajo en términos genéricos.

A partir de lo expuesto anteriormente, surge el interés por investigar las condiciones de

vida de las mujeres que habitan el espacio rural, propiamente en la comunidad de San Jerónimo en

San Marcos de Tarrazú, donde la realidad cotidiana de las mujeres se desarrolla tanto dentro de

sus hogares como en el campo bajo la lógica de la división sexual del trabajo, y se desenvuelve de

manera paralela al deterioro sistemático de los medios materiales de vida en el campo; lo cual,

como ha sido señalado, es acentuado por las políticas neoliberales y la expansión del modelo

agroindustrial.

Así, el resultado de la relación entre la política agraria (en tanto mecanismo para la

expansión intensiva y extensiva de capital en el campo) y el trabajo femenino (como determinación

capitalista-patriarcal de opresión hacia las mujeres) se manifiesta en la configuración a nivel

material e ideológico-cultural de la vida de las mujeres campesinas, es decir, en su relación con el

medio natural, el acceso a recursos, medios de subsistencia y de producción, así como en el

disciplinamiento, control y valor de su trabajo, tiempos y espacios.

Por lo que este trabajo investigativo busca realizar un aporte teórico-metodológico sobre

la realidad que viven las mujeres del campo mediante una lectura crítica de la política dirigida al

sector agrícola y de la atención estatal a las demandas y necesidades de las mujeres campesinas

pues, a partir del ocultamiento de su contribución social, económica, política y cultural en el

sostenimiento integral de la vida, históricamente su acceso a recursos y derechos ha sido limitado,

afectando sus condiciones de vida.

Retomando lo planteado por Federici (2010), si en la sociedad capitalista “lo femenino”

ha sido construido según una función-trabajo que bajo el precepto de destino biológico oculta la

producción y reproducción de la fuerza de trabajo, la “historia de las mujeres” es la “historia de


32

las clases”, por lo que las actividades que realizan las mujeres campesinas determinadas por la

división sexual del trabajo y el espacio donde desarrollan su vida, siguen siendo un terreno de

lucha fundamental para las mujeres.

En ese sentido, esta investigación pretende contribuir a la generación de conocimiento

orientada a un proceso de emancipación social que busca develar y desmontar los discursos y

prácticas patriarcales que han ocultado el papel primordial de las mujeres campesinas como sujetas

sociales y políticas. Siendo el espacio académico partícipe de esa situación, pues las ciencias

sociales en general y el Trabajo Social en particular tienen una deuda histórica con las mujeres del

campo, relacionada con la forma en que se comprende y aborda la realidad que viven las mujeres

campesinas y una limitada producción teórica que analice el trabajo de las mujeres y su relación

con las políticas públicas, hechos que han contribuido a la invisibilización de su contribución a la

producción y reproducción social, a la paliativa intervención estatal y a la naturalización de las

formas de violencia que enfrentan históricamente.

De modo que, tal y como plantea Izquierdo (1988), estudiar las condiciones de vida de

las mujeres, requiere repensar los trabajos que desde la academia estudian a la mujer, en tanto el

marco social en que la mujer se nos presenta como susceptible de convertirse en objeto de estudio

puede ser sexista, porque la capacidad y el modo de conocer la realidad resulta de una imposición

ideológica que ve a la mujer como negación de lo masculino y por lo tanto la ubica en una

condición de inferioridad y subordinación que demanda de atención y ayuda.

Dicha lógica comprende a la mujer como objeto de estudio, no como sujeto político; en

contraste, se destaca la necesidad de una producción de conocimiento acerca de las condiciones de

vida de las mujeres que habitan el espacio rural con base en el reconocimiento de su relevancia

social, partiendo de la conciencia de vernos sujetas a esa ideología y convertidas en objeto, para
33

resignificar las prácticas y discursos como colectivo que enfrenta una forma común de opresión.

En ese sentido, para esta investigación resulta importante hacer un estudio que además

de visibilizar la importancia del trabajo femenino, la opresión que enfrentan las mujeres

campesinas y el desarrollo histórico desigual en el acceso a la tierra y otros medios materiales,

analice su realidad de manera articulada con las políticas dirigidas al sector agrícola para

comprender cómo estas también impactan su trabajo y los espacios donde desarrollan su vida, con

el fin de generar información científica que contribuya a visibilizar las demandas de las mujeres

del campo, su reconocimiento como sujeto político y su importante contribución para el

sostenimiento integral de la vida.

1.2.Planteamiento del Problema

La vida de las mujeres se desarrolla en un contexto en el que, durante los últimos cuarenta

años, la intervención del modelo de desarrollo neoliberal ha apuntado hacia la privación de los

recursos que las personas necesitamos para reproducirnos, afectando nuestra capacidad de

reproducción e impactando con mayor fuerza las condiciones de existencia de las mujeres que

habitan el espacio rural.

Bajo esa misma lógica, la agenda neoliberal se ha reafirmado y expandido con fuerza en

el espacio rural que ha sido impactado por políticas que amenazan al sector agrícola, y están

orientadas a la privatización de la tierra, falta de créditos y apoyo a la pequeña producción

campesina, lo cual ha repercutido en una inestabilidad en el acceso a recursos y una dependencia

al mercado externo que amenaza la soberanía alimentaria y el acceso a los recursos necesarios para

la subsistencia.

Lo anterior representa una afectación hacia la población campesina que ejerce un mayor

impacto sobre la vida de las mujeres, pues la expansión de la agroindustria en el campo y la


34

mercantilización de los recursos que supone la expansión y profundización del neoliberalismo

deteriora los medios de vida y limita el acceso de las mujeres a los recursos y servicios necesarios

para garantizar la producción y reproducción de los procesos vitales en el espacio que habitan.

En ese sentido, tal y como plantea Sabaté (1995), en las zonas rurales la carga del trabajo

reproductivo se vuelve mayor debido a la carencia de condiciones materiales en infraestructuras y

servicios, unido a la marcada división del trabajo entre hombres y mujeres que no reconoce de

manera justa el trabajo agrícola realizado por las mujeres, debido a que este sigue siendo

considerado un trabajo fundamentalmente masculino. Lo cual conduce a que la discriminación

histórica hacia el trabajo de las mujeres en el campo, además de existir en el imaginario social, sea

institucionalizada mediante la política pública ya que al no ser reconocido existe un registro muy

limitado que no permite contabilizar su contribución ni dimensionar la trascendencia de su trabajo,

este es en gran medida uno de los elementos que profundiza la exclusión de las mujeres como

beneficiarias de las políticas agrarias diseñadas con una carga androcéntrica.

Así, el vínculo esencial que representa el trabajo de las mujeres del campo entre la esfera

de la producción material y la reproducción social es negado, de modo que en última instancia las

mujeres son excluidas de las políticas públicas como sujetas del proceso productivo y con ello el

acceso a la tierra, recursos e insumos necesarios para el trabajo agrícola se ven limitados, afectando

sus condiciones materiales de vida, y reforzando a la vez la asignación genérica de tareas y

espacios que mantiene a las mujeres en una situación de exclusión, explotación y desigualdad.

Comprender la discriminación hacia las mujeres del campo que limita tanto su autonomía

como el acceso a los bienes materiales de vida, es fundamental para un análisis a nivel material e

ideológico-cultural de sus condiciones de vida que dé cuenta de la desigualdad y el ejercicio de

poder presentes en su vida cotidiana y en las políticas institucionales dirigidas al sector agrícola.
35

De modo que se pueda responder a la siguiente interrogante principal:

¿De qué manera se vincula la política agraria con el trabajo que realizan las mujeres en San

Jerónimo de San Marcos de Tarrazú en relación con las condiciones de vida materiales e

ideológico-culturales durante la última década?

1.3. Objetivos

1.3.1. Objetivo General

Analizar de qué manera se vincula la política agraria con el trabajo que realizan las mujeres en San

Jerónimo de San Marcos de Tarrazú en relación con las condiciones de vida materiales e

ideológico-culturales durante la última década.

1.3.2. Objetivos Específicos

• Comprender las principales transformaciones del espacio rural en relación con la intervención

del Estado costarricense en la última década.

• Analizar de qué manera incide la política agraria en las condiciones de vida de las mujeres en

San Jerónimo de San Marcos de Tarrazú.

• Analizar los elementos económicos, políticos y socioculturales que se vinculan con el trabajo

de las mujeres en el espacio rural.


36

Capítulo II. Estado de la Cuestión


Nuestra esperanza es que un día la situación cambie,
que las mujeres sean tratadas con respeto, justicia y democracia.

Comandanta Ramona,
Ejército Zapatista de Liberación Nacional.

El apartado que se presenta a continuación recoge producción teórica tanto de Costa Rica

como de la Región Latinoamericana, en torno a la temática del trabajo femenino, la situación de

las mujeres en el campo, las transformaciones políticas, ideológicas y culturales en el espacio rural

latinoamericano, en el Estado y la política agraria. A pesar de que no todas las investigaciones aquí

presentadas hacen referencia directa a la temática en estudio, estas alimentan el análisis a nivel

social e histórico de los fenómenos que forman parte del objeto de estudio de esta investigación.

Las investigaciones se presentan agrupadas en cuatro categorías: Trabajo femenino,

condiciones de vida de las mujeres en el espacio rural, Estado y política agraria en Costa Rica y

transformaciones políticas, ideológicas y culturales en el espacio rural latinoamericano.

Estas categorías se agrupan en ejes medulares de interés al tema de investigación, que

busca responder a una interrogante no trabajada en las investigaciones que le preceden.

2.1. Trabajo Femenino

El aporte de las mujeres en la generación de riqueza es una realidad que no se puede

negar, sin embargo, históricamente el reconocimiento de este aporte ha sido poco o nulo y empieza

a hacerse más visible gracias a la contribución de las investigadoras y organizaciones feministas

que buscan visibilizar la importancia del trabajo femenino en la economía, al tiempo que

desmontan las concepciones tradicionales de la dicotomía sexo-género donde las mujeres se hacen
37

cargo de las labores domésticas y del trabajo relacionado con lo reproductivo para lo que ha sido

designado el espacio privado.

En ese sentido, Florez-Estrada (2007) en una investigación publicada sobre el valor

simbólico y económico de las mujeres, afirma que la presencia de las mujeres en el mercado laboral

ha experimentado un crecimiento significativo y, en promedio, las mujeres cuentan con mayores

niveles de escolaridad que los hombres. Sin embargo, sus niveles salariales siguen siendo

inferiores.

Es por esto, que la investigadora parte de la teoría feminista para mostrar cómo la

asociación género y economía opera en diversas vías. Desde el impacto de las políticas

macroeconómicas hasta lo más particular, es decir, en el micro nivel de las relaciones cotidianas.

Para esto, consideró tres niveles de análisis: prácticas, representaciones e instituciones. La

investigación se realizó en tres empresas, donde se permitió indagar en torno a la desigualdad de

oportunidades y condiciones laborales entre hombres y mujeres, el valor simbólico del trabajo de

las mujeres, las áreas de trabajo en que se desempeñan y estrategias que propiciaran relaciones

más igualitarias en el acceso a derechos entre hombres y mujeres.

En el primer capítulo, Florez-Estrada brinda aportes importantes a la investigación en

curso, ya que realizó una revisión literaria sobre el tema de la economía y el sexo-género, en tanto

los roles de género se asumen como un mandato social y cultural aprehendido que tiene

consecuencias simbólicas y materiales en el mercado laboral y en la vida cotidiana. Además,

analiza el papel del orden simbólico y la carga de valor diferenciada que se atribuye según el sexo

dentro de la economía.

Por otra parte, los resultados de la investigación ubicados en el capítulo 4, colocan las

pugnas alrededor de la dimensión privada y la pública en relación con la demanda económica a


38

nivel productivo y reproductivo, para finalmente convocar a una reflexión sobre las tareas urgentes

para las mujeres en la agenda económica y política. A lo largo el trabajo investigativo, Florez-

Estrada enfatizó la falta de normativas y políticas cargadas de un compromiso con la garantía de

igualdad de derechos hacia la mujer y señala la urgencia de políticas internas tanto públicas como

a nivel privado que rechacen la desigualdad sexual del trabajo.

Pese a los aportes teóricos y estadísticos que la investigación de Florez-Estrada brinda al

presente trabajo investigativo, la realidad sociolaboral de las mujeres en el campo tiene

particularidades que requiere de insumos específicos en torno al espacio que habitan, es por esto

por lo que el siguiente antecedente investigativo adquiere relevancia para el objeto de estudio que

aquí se aborda.

Brenes (2017) en su tesis de maestría del Programa de Estudios de Posgrado en Estudios

de la Mujer, busca conocer el valor simbólico que se le da al trabajo agrícola femenino en relación

con el espacio en que se realiza, y comprender las condiciones materiales que tienen las mujeres

para producir. Analiza esas condiciones a la luz de las directrices y políticas institucionales,

programas y proyectos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el Consejo Nacional de

Producción (CNP) y el Instituto de Desarrollo Rural (INDER); dirigidos a las mujeres del campo

hasta el 2018.

La autora brinda también aportes metodológicos significativos, ya que parte de la

investigación cualitativa feminista. Asimismo, las mujeres que participaron en la investigación

provienen de diferentes partes del país, pero se concentran al Oeste del Valle Central y participan

en la Feria del Agricultor, lo que permitió comprender las diferentes condiciones de producción

en varias áreas del país y su relación con las instituciones agrarias.


39

Uno de los principales hallazgos de Brenes, está en develar que la mayoría de los

programas y políticas institucionales reproducen un discurso coherente con la lógica tradicional

de la división sexual del trabajo, que converge con los vacíos en el abordaje de las necesidades de

las mujeres del campo y la forma en que ellas tratan de responder a dichas necesidades.

Tanto los proyectos que se diseñan orientados a las mujeres, como los recursos que se

dirigen a ellos, tienden a basarse en una división sexual del trabajo conservadora, por lo que las

mujeres por sí solas no se conciben como sujetas de los beneficios de las políticas institucionales,

si no que se asumen dentro de un grupo familiar u organizacional que cumpla con los lineamientos

que la institución exige. Esto repercute en un limitado acceso a los recursos y en una imposibilidad

de lograr autonomía económica por medio de los beneficios que ofrece la institucionalidad estatal.

Por otra parte, según Brenes (2017) el valor que ellas mismas asignan al trabajo femenino

está permeado por la naturalización de los roles de género en las tareas que desempeñan, donde el

uso del tiempo se convierte en un elemento más de análisis, ya que deben cumplir eficientemente

con las tareas que les son asignadas socialmente y que se relaciona con lo que se espera de ellas

tanto dentro de la unidad familiar como fuera de ella.

Finalmente, la investigadora plantea la necesidad de una redistribución del trabajo

doméstico no remunerado como urgencia política, que permita entender que esa labor debe ser

social, no delegada como responsabilidad únicamente de las mujeres y reconocer el costo vital que

ha tenido esto para las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad.

2.2. Condiciones de Vida de las Mujeres en el Espacio Rural

A continuación, se destaca los aportes teórico-metodológicos de dos investigaciones que

se desarrollan en torno a las condiciones de vida de las mujeres en el espacio rural. Primeramente,

en 1980 dirige para la Asociación Colombiana para el Estudio de la Población, una investigación
40

que estudia a la mujer en el proceso de desarrollo del capitalismo, mediante el abordaje de la

división del trabajo a nivel internacional, social y sexual y sus interrelaciones, un estudio a nivel

regional latinoamericano sobre el desarrollo del capitalismo y los cambios en la división sexual

del trabajo, este último vinculado con el trabajo en los hogares campesinos.

Asimismo, en el capítulo 5 del trabajo investigativo, la autora plantea un análisis

elaborado por Lilián Motta, sobre la transformación de la unidad doméstica y trabajo de la mujer

en una zona rural de avanzado desarrollo capitalista, partiendo del análisis de un contexto

sociohistórico que tiene como resultado formas de sujeción y explotación que la clase dominante

ejerce sobre el campesinado en general y la mujer rural en particular.

Pese a ser un estudio que parte de las condiciones de la estructura agraria colombiana,

brinda elementos que se vinculan con la realidad latinoamericana en la que el capitalismo agrario

se ha expandido e intensificado, y de la que Costa Rica no está exenta. Por tanto, se recupera

unidades de análisis que aportan para la investigación que se desarrolla en el presente trabajo.

Otro de los trabajos precedentes en este punto consiste en una investigación realizada por

Claudia Korol con organizaciones campesinas de la región latinoamericana. Este expone el acceso

a la tierra como uno de los problemas más graves que enfrentan las mujeres rurales en América

Latina y en el mundo. Lo que evidencia en la siguiente cita introductoria:

Se calcula que existen en el mundo 1.600 millones de mujeres campesinas (más de la

cuarta parte de la población), pero sólo el 2% de la tierra es propiedad de ellas y reciben

únicamente el 1% de todo el crédito para la agricultura (Korol, 2016, p. 9).

Estas cifras reflejan una realidad alarmante que viven las mujeres en el campo y sobre la

que se expresan diversas formas de opresión y resistencia. En este sentido, la investigación rescata

la importancia de acercarse al objeto de estudio desde una perspectiva histórica sobre el acceso a
41

los bienes comunes por parte de las mujeres en América Latina, tomando en cuenta la estructura

capitalista-patriarcal heredada del colonialismo, las reformas agrarias en los países de la región en

el Siglo XX y XXI y la contrarreforma neoliberal que transformó las relaciones sociales hacia lo

interno y externo de los países.

Otra de las investigaciones que destacan en este punto es llevada a cabo por Alejandra

Bonilla (2017) en su tesis de Maestría en Desarrollo Rural de la Universidad Nacional de Costa

Rica, donde analiza las experiencias organizativas de las mujeres en la Red de Mujeres Rurales de

Costa Rica, considerando las motivaciones que las conducen a organizarse, sus condiciones

sociales y económicas, así como los bienes y recursos productivos de que disponen. Bonilla aporta

un referente teórico que retoma la crítica al desarrollo del sistema capitalista, la crítica feminista a

la extracción de la Naturaleza y la subordinación de las mujeres, así como la crítica feminista a la

extracción del trabajo de las mujeres para la reproducción de la vida.

Entre los principales resultados de dicha investigación se encuentra la situación de las

mujeres del campo en el contexto latinoamericano, vinculada a características de las mujeres del

campo costarricense organizadas en la Red de Mujeres Rurales, su relación y exclusión con la

posesión de la tierra, los usos dados por estas mujeres a la tierra y su valoración.

En relación con las condiciones políticas y económicas del país, Bonilla (2017) presenta

una ubicación contextual de tiempo y espacio que da cuenta del proceso de organización de las

mujeres que habitan el campo, tanto a nivel de la Red y como a lo largo de América Latina. En ese

sentido, el proceso histórico de la organización permite un acercamiento a su conformación, a las

condiciones históricas que determinaron el espacio agrario de las subregiones abordadas y con ello

el quehacer y las demandas de las mujeres del campo. La investigación plantea además, que el

modelo de desarrollo capitalista neoliberal aceleró el proceso de despojo del campesinado, el


42

deterioro del ambiente y la concentración de la tierra, profundizando la exclusión, marginación y

deterioro de las condiciones de vida de las mujeres.

Finalmente, la tesis de Bonilla brinda algunos aportes metodológicos valiosos, ya que la

metodología se desarrolló desde un marco diferente de los criterios clásicos de investigación, no

compara situaciones, si no que en palabras de la autora: “las ubica, las relaciona y muestra un

segmento del espacio rural, su población y los cambios sufridos en los últimos años” (2017, p.214).

Así, los aportes de las mujeres, sus lecturas colectivas e individuales de la realidad aportan

conocimiento dentro de la organización y para otras personas o entidades que deseen profundizar

en el tema.

2.3. Estado y Política Agraria en Costa Rica

Durante las últimas cuatro décadas principalmente, la gestión estatal ha sufrido una serie

de transformaciones que mediaron en la configuración de la política pública y las perspectivas

ideológicas que las fundan. La investigación realizada por López (2014) para optar por el grado

de Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad de Costa Rica, aborda ese fenómeno

analizando las condiciones históricas, las pugnas sociales y las perspectivas ideológicas que

mediaron en la configuración de la asistencia social dentro de la agenda pública costarricense,

particularmente durante las administraciones Arias Sánchez 2006-2010 y Chinchilla Miranda

2011-2014.

El enfoque de asistencia social promovido fundamentalmente por organismos

internacionales como el Banco Mundial y la CEPAL, retomados en la agenda pública costarricense

entre los años 2006 y 2014, demuestran una intencionalidad de ocultar el origen estructural de la

pobreza (conflicto capital-trabajo) bajo políticas que generan la ilusión de poder superarla

mediante la redistribución de la riqueza, la responsabilidad propia de las personas y la inserción


43

competitiva del país en una economía globalizada.

El trabajo investigativo de López fue motivado por las condiciones históricas en el

contexto neoliberal costarricense y sus repercusiones sobre las condiciones de vida de los sectores

empobrecidos que demandan de la asistencia social. Además, contempla el vínculo del Trabajo

Social con la práctica asistencial desarrollada desde instituciones públicas, organizaciones no

gubernamentales y empresas privadas.

A partir de los hallazgos obtenidos en dicha investigación es posible concluir que la

política en Costa Rica entre los años 2006 y 2014, se encontró inmersa en un contexto convulso

debido a la intensificación de las contradicciones del sistema capitalista en las condiciones de vida

de los sectores empobrecidos.

Frente a la reducción de la gestión del Estado, sobre la misma línea, destacan dos

investigaciones correspondientes a Trabajos Finales de Graduación para optar por el grado de

Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad de Costa Rica: Boza y Monge (2008), y Calvo,

Coto, Chinchilla y Pacheco (1993). Ambas destacaron la apertura al surgimiento de organizaciones

no gubernamentales acompañado de un discurso de participación ciudadana, que en el fondo busca

trasladar funciones a la sociedad civil. Además, dentro de esta tendencia neoliberal se destacó una

intervención más directa de los organismos internacionales en la colocación de temas y

poblaciones prioritarias de abordar.

En general, ambas investigaciones plantean cómo los organismos internacionales de

carácter financiero como el BID y la CEPAL han permeado en las agendas de gobierno, inclusive

recomendando el cierre o reestructuración de instituciones y programas sociales, así como la

privatización de los servicios estatales en general.

Se encontró que estos actores proponen enfoques teóricos donde predominan premisas
44

economicistas, pues a cambio de la transferencia de recursos, recomiendan prioridades de atención

y de presupuesto, cambios institucionales y métodos de selección de la población asociados a

mediciones hegemónicas de la pobreza.

En ese sentido, las investigaciones consultadas destacaron cómo este tipo de organismos

determinan un área geopolítica donde ejercen incidencia económica y política, afianzando que

dichos países asuman ciertas políticas y programas que favorecen a sus intereses. Así como en la

década de 1950 la CEPAL y la USAID habían propulsado la sustitución de importaciones, en los

últimos años estaban fomentando reformas de “modernización” que se concretaron en la

reestructuración de instituciones públicas.

Por otra parte, las transformaciones en el Estado vinculadas al espacio rural, que

corresponde a la dimensión espacial de esta investigación, se ubican en el capitalismo agrario,

fenómeno que es analizado en un artículo desarrollado a partir de una investigación previa por

Llaguno, Cerdas y Aguilar (2014), para la revista Capitalismo: tierra y poder en América Latina

(1982-2012) Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua. El cual

presenta algunas transformaciones vinculadas directamente con la agricultura y el mundo rural en

la sociedad costarricense a partir de la década de 1980. Dichas transformaciones son explicadas a

partir de dinámicas territoriales complejas y ajustes espacio-temporales, que permiten comprender

las prácticas de acumulación y los flujos de capital y poder, donde el sector agropecuario ha tenido

un papel estratégico en los países de la región centroamericana en general y en Costa Rica en

particular.

En ese sentido, para entender las transformaciones en el capitalismo agrario, se

contextualiza en el marco de la crisis de sobreacumulación en la década de 1980, que agudiza una

estructura desigual en la tenencia de la tierra y profundamente dependiente de la demanda y los


45

precios establecidos en el mercado internacional. Por otra parte, el artículo concluye evidenciando

un panorama que se extiende con el proceso de expansión capitalista hasta la actualidad como

parte de un proceso de fragmentación articulado orgánicamente y que agudiza la desigualdad

estructural.

En general, las investigaciones coincidieron en que la perspectiva de desarrollo en la que

se basan los gobiernos determinan el rumbo de las políticas públicas, esto es de particular

relevancia para el presente diseño de investigación, ya que reafirma la tesis de que la política

agraria, para efectos centrales de este trabajo investigativo, ha sufrido transformaciones en los

últimos años que responden a exigencias externas y repercuten de manera directa en las

condiciones materiales e ideológico-culturales de la población.

Para el período en que se ubica espacialmente esta investigación, el Trabajo Final de

Graduación para optar por el Grado de Licenciatura en Trabajo Social, realizado por Rodríguez y

Cubero (2014); se hace relevante ya que analiza la Política de Estado para el Sector

Agroalimentario y Desarrollo Rural Costarricense 2010-2021, propiamente en la producción y

comercialización de los pequeños productores agrícolas.

Este período se ubica en el marco de los Tratados de Libre Comercio, la apertura

comercial y la transnacionalización de la economía. La Política de Estado para el Sector

Agroalimentario y el Desarrollo Rural Costarricense 2010-2021 que se gesta en ese momento, es

diseñada, según SEPSA (2011) con la intención de vincular objetivos de crecimiento económico

y de desarrollo humano para las zonas rurales del país, con temas como la pesca, el turismo rural

comunitario, pequeños productores, agroempresarios; mediante un eje gestión y alineamiento

institucional.
46

Partiendo del contexto en que se desarrolla dicha Política, se puede relacionar con la

competitividad en cadenas agropecuarias de producción y exportación, donde colocan a los

productores en mercados más “competitivos”, al tiempo que presenta la producción y

comercialización bajo normas técnicas más estrictas.

Sin embargo, según las autoras, no establece de qué forma será el acompañamiento

estatal, técnico y financiero para alcanzar el nivel de competitividad esperado, por lo que se puede

inferir que los parámetros de esa competencia se dan de forma desigual, donde las grandes

industrias tomarían ventaja frente a un pequeño sector agroalimentario que no cuenta con las

mismas herramientas para manejarse en la esfera política y económica de la forma en que se

pretende.

Por otra parte, la Política de Estado en cuestión, intenta organizar las instituciones

estatales relacionadas con el sector agropecuario, lo que brinda un margen de análisis importante

a nivel de política pública.

Como parte de los resultados encontrados por las investigadoras, se considera que la

Política no toma en cuenta las particularidades del sector, en términos de posibilidades ni alcances

de producción y comercialización, lo que establece de entrada, relaciones desiguales que terminan

beneficiando a quienes poseen mayor control de los medios de producción en el espacio rural. Por

otra parte, las personas informantes que participaron en la investigación revelaron desconocer la

Política, lo que evidencia un vacío en el proceso de consulta a los diversos sectores, y de impacto

al sector de la pequeña producción agrícola en su ejecución.

Finalmente, la investigación brinda insumos importantes para comprender la deuda

histórica que tiene el Estado con el sector agrícola en cuanto a políticas que mejoren sus

condiciones, así como respecto a insumos teóricos y estadísticos que reflejen la dinámica del
47

sector, ya que existe un desfase de 20 años entre un censo agrario y el último en curso, por lo que

es importante la producción de análisis de datos y de conocimiento desde la academia que

contribuya a la visibilización de las problemáticas que históricamente enfrentan las y los habitantes

del espacio rural costarricense que se dedican principalmente a la producción agroalimentaria.

2.4. Transformaciones Políticas, Ideológicas y Culturales en el Espacio Rural

Latinoamericano

La investigación que se presenta a continuación responde a la intención de aportar a las

reflexiones y contar con elementos teóricos sustentados en información sobre las principales

tendencias de desarrollo en el medio rural, en respuesta a las prácticas de desarrollo ejecutadas en

las acciones institucionales o por los sujetos sociales vinculados a los procesos productivos,

institucionales, sociales, ambientales u organizativos en los territorios rurales.

Así, el trabajo de Mora (2013a) coloca las transformaciones en el medio rural

latinoamericano mediante la apertura, diversificación productiva y dinámicas territoriales, el

rezago social, una creciente migración y ciudadanía social en los territorios rurales, así como el

desafío de la cohesión social impulsada desde el Estado, las políticas y la acción colectiva rural.

La investigación retoma que, para el análisis sobre el medio rural, es necesario incorporar

las condiciones de desigualdad en las que viven millones de familias a nivel planetario. La

expresión más notable de la desigualdad lo constituye según el autor:

los bajos índices de desarrollo social (educación, salud, ingresos), así como la pérdida de

densidad en el tejido social, que genera dos fenómenos inicuos de gran trascendencia en

la construcción de sociedades democráticas: a) La imposibilidad del disfrute de la

ciudadanía social, por parte de numerosos miembros de los hogares rurales; b) La pérdida

acelerada de la cohesión social territorial y el crecimiento de las brechas en el desarrollo


48

de los territorios (Mora, 2013a, p.191).

En ese sentido, las significativas transformaciones en el medio rural latinoamericano

durante las últimas décadas se ven estimuladas por las políticas de apertura económica, impulsadas

con mayor intensidad a partir de la década de 1980, así como por las reformas institucionales.

El autor también plantea que en América Latina y el Caribe, las políticas adoptadas por

la mayor parte de los países, colocaron su acento en la expansión de la producción agropecuaria

de exportación y en la atracción de inversiones para diversificar las actividades productivas y

promover otros negocios.

Uno de los principales hallazgos en este antecedente de investigación, y que supone a la

vez un reto para este trabajo por el abordaje que aquí se pretende, es que tal y como plantea Mora

(2013a) aunque los procesos agrarios siguen siendo relevantes en la mayor parte de los territorios

rurales de América Latina y el Caribe, estos se acompañan de otros procesos no agrícolas y de un

conjunto integrado de dinámicas institucionales, políticas, ambientales, culturales y organizativas,

lo cual genera situaciones ante las cuales las iniciativas centradas en la perspectiva exclusivamente

agraria o agropecuaria resultan insuficientes para responder a las condiciones prevalecientes en el

medio rural actual.

2.5 Balance general

Para efectos de este estudio, en torno a las condiciones de existencia de las mujeres en

zonas rurales y al trabajo femenino en relación con la política agraria costarricense, los trabajos

investigativos analizados en este apartado reflejan un contexto actual que resulta de una amplia

trayectoria de transformaciones políticas, económicas, geográficas, sociales y culturales que se

vinculan a la gestión del Estado en la política pública y que develan información sobre su impacto

en los medios materiales para la producción y reproducción de la vida diaria, así como sobre la
49

forma en que se concibe la realidad a nivel macro y micro social.

El panorama expuesto por la mayoría de autoras y autores permite comprender la

dinámica en que se desarrolla la lógica patriarcal y el desarrollo productivo del capitalismo a nivel

de superestructura ideológica y estructura económica, esto es fundamental para analizar las

condiciones de vida de las mujeres rurales en particular, a través de procesos en el mundo rural

como el despojo de tierras, la expansión de la agroindustria, un creciente ambiente de inseguridad

social y procesos migratorios forzados que en última instancia contribuyen a explicar la

consecuente asignación de una triple función a la mujer en el trabajo agrícola remunerado y/o no

remunerado, las labores domésticas y los cuidados.

En cuanto al análisis de la política agraria, el impacto sobre las condiciones de vida de

las mujeres no fue abordado en el antecedente citado que estudió la Política de Estado para el

Sector Agroalimentario y el Desarrollo Rural Costarricense 2010-2021, aspecto que fortalece la

importancia de este estudio, ya que se busca comprender la incidencia material e ideológica de la

política agraria, conformada entre otras por la Política en mención, sobre las condiciones de vida

de las mujeres, así como el papel de la mujer dentro de la dinámica productiva local y nacional

según la institucionalidad estatal.

A partir de las ideas desarrolladas anteriormente, se pretende realizar un estudio crítico

que aporte a una construcción de conocimiento para comprender la complejidad del objeto-sujeto

de estudio e integre los elementos teórico-metodológicos recuperados de los antecedentes en aras

a converger dos tópicos de estudio para las ciencias sociales en uno que logre explicar la relación

entre la política agraria con las condiciones de vida de las mujeres en las zonas rurales a partir de

las transformaciones políticas, ideológicas y culturales en el espacio rural latinoamericano, y por

lo tanto en la configuración ideológica del medio social, que no se desvincula de la dimensión


50

material sobre la que se desarrolla la producción y reproducción de la vida a partir de la estructura

capitalista y patriarcal.
51

Capítulo III. Referente Teórico

La crítica no arranca de las cadenas las


flores imaginarias para que el hombre soporte
las sombrías y escuetas cadenas,
sino para que se las sacuda y
puedan brotar flores vivas
(Marx, 1967, pp.3-4).

En el presente capítulo se expone las principales categorías teóricas que orientan este

trabajo investigativo, las cuales permiten sustentar y profundizar el análisis en el proceso de

investigación.

En un primer momento, se abordará las condiciones de vida materiales e ideológico-

culturales en su función económica y social dada dentro del modo de producción capitalista, como

determinante para la organización social donde converge la producción y la reproducción de la

vida cotidiana.

Lo anterior, permitirá enlazar un segundo momento donde se expondrá algunas

discusiones teóricas sobre el trabajo femenino dentro de la división sociosexual del trabajo y su

valorización social, haciendo énfasis en las diferencias construidas socio-históricamente sobre la

dicotomía sexo-género que se expresan en las condiciones de vida de las mujeres, con especial

atención en el trabajo femenino dentro del espacio rural, particularmente en las labores agrícolas,

de cuido, fuerza de trabajo y reproducción social.

En un tercer momento se desarrolla algunos planteamientos desde la teoría marxista que

han aportado a la comprensión del Estado como forma y estructura de poder en la configuración

de las relaciones sociales propias del capitalismo, así como espacio desde el cual se elabora y
52

ejecuta las políticas públicas, para comprender cómo estas se configuran dentro del accionar

político, particularmente relacionado al sector agrícola para efectos de este estudio.

Por otra parte, se plantea algunas posiciones acerca de las transformaciones en el espacio

rural que invita, a lo largo del desarrollo de las diferentes categorías, al abordaje transversal del

debate teórico entre ruralidad y campesinado, lo que facilita el acercamiento epistemológico y

ontológico al espacio en que se desarrolla la investigación y a las sujetas sociales que conforman

el objeto de estudio.

3.1. Condiciones de Vida Materiales e Ideológico-Culturales en el Capitalismo

El punto de partida para la definición de las condiciones de vida será el reconocimiento

del modo de producción capitalista en la configuración de las actuales relaciones sociales y de

producción, en que la conexión e interacción recíproca de dos elementos de la vida de la sociedad:

material y espiritual (donde se ubica la conciencia), dan cuenta de un vínculo teleológico que se

expresa en el vivir humano.

Para esto, los aportes del materialismo histórico-dialéctico y la teoría feminista marxista

serán la matriz teórico-metodológica para el acercamiento a los fenómenos abordados por esta

investigación desde una lectura de totalidad social, explicando su relación multidimensional,

estructurada e histórica, a partir del análisis crítico del capitalismo y de su relación con el

patriarcado como formas de organización de la sociedad desde una mirada de clase y género.

3.1.1. Existencia Material, Conciencia Social e Ideología

Partiendo de la identificación de los aspectos esenciales en las condiciones de existencia,

se retoma primeramente del pensamiento marxista la categoría de “ser social” comprendida desde

una concepción materialista históricamente vinculada con el aspecto material en su relación directa

con la Naturaleza, y lo que para Althusser (2003) corresponde a “la vida material de la sociedad,
53

la producción de bienes materiales y las relaciones que los hombres [y mujeres] establecen en el

proceso de dicha producción” (p.25), ésta incluye los medios materiales necesarios para la

existencia humana (alimentos, vestido, vivienda, etc.), y la reproducción de la especie misma.

En ese proceso los seres humanos encuentran determinadas condiciones materiales,

algunas les son dadas, pero principalmente las transforman a través de su propia acción (Marx y

Engels, 2004), permitiendo que se dé una relación entre las personas, así como entre ellas y el

medio natural a partir de la determinación social del acceso a los medios de subsistencia. Es decir,

las personas se organizan socialmente con el fin de lograr la satisfacción de las necesidades para

el mantenimiento del proceso vital, lo cual sucede fundamentalmente a través de su acción en la

forma del trabajo.

Sobre esa línea, el trabajo es entendido por Antunes (2005), como modelo del ser social

que, vinculado al sistema de valores, dirige la acción de las personas y los aspectos objetivos de

su reproducción. Se presenta como acción indispensable para la producción y el sostenimiento de

la existencia misma, lo cual, “[...] lo configura como una experiencia elemental de la vida

cotidiana, tornándose de ese modo en un componente inseparable de los seres sociales” (p.94). Tan

necesario es el trabajo como acción individual y colectiva en la transformación de la Naturaleza y

para la satisfacción de sus necesidades, que integra un sistema complejo en la vida social que

requiere de él para su producción y reproducción.

En tal sentido, Lukács (2004) plantea que el trabajo tiene un momento ideal o teleológico

donde las personas anticipan en su conciencia el conjunto de acciones que ejecutarán para

transformar la Naturaleza-materia-realidad. Es decir, se construye en el plano de la conciencia los

resultados de determinada acción, siendo además prueba de la praxis humana en tanto resulta de

una articulación entre la acción y la capacidad reflexiva de la necesidad que la conduce.


54

Además, sostiene Lukács (2004) que, si el trabajo es una posición teleológica primaria

porque establece la relación entre las personas y la sociedad con la Naturaleza, hay posiciones

teleológicas secundarias que buscan actuar sobre la conciencia y la práctica de otras personas.

Estas posiciones secundarias operan en el ámbito de las relaciones sociales y son las que poseen

el carácter de la praxis, ya que incluyen “el momento ideal” como motivación de la acción que se

refleja a manera de ideas, sentimientos, voluntades; y la práctica de otras personas y grupos

sociales permitiendo modos de actuar universalmente reconocidos.

De esa manera, las posiciones teleológicas primarias y secundarias del trabajo, permiten

las condiciones de una reproducción de la vida humana con carácter de proceso, caracterizado por

“una continuidad social que incorpora, de modo extensivo e intensivo, trazos nuevos de forma

permanente, haciendo que ésta, en términos históricos, sea cada vez más compleja” (Gianna, 2014,

pp.347-348). Es decir, a partir del trabajo se hace posible una generalización del conocimiento

logrado y de las fuerzas productivas desarrolladas, que son aplicables a las necesidades emergentes

e incorporan nuevas formas de praxis en la sociedad humana.

En consecuencia, se puede entender que hay una relación entre la base material y la

conciencia social que encuentra su origen en cada acto de trabajo, dotando al ser social de una

esencia histórica y material, que tiene como resultado, según Lukács (2004), un proceso en el que

el trabajo se ubica como motor de la humanidad pese a presentar diferencias en determinados

momentos del desarrollo de la sociedad, pues estas deben ser consideradas como “estadios en

movimiento del proceso histórico de la humanización” (p.380). Así, se genera una continuidad que

revela el carácter de la producción y reproducción social ampliada, ya que se dan las condiciones

que posibilitan la herencia de los conocimientos y productos derivados del trabajo humano.
55

Lo anterior se presenta como un elemento fundamental para la historia de la humanidad

en tanto el trabajo, en la configuración del ser social, hace posible que se desarrollen las

condiciones necesarias para vivir y garantizar su reproducción, vislumbrando así, que la existencia

no se ha desarrollado “[…] de forma adaptativa, si no a través de la transformación consciente de

las condiciones naturales” (Zeitlin, 1973, p.112). Siendo el trabajo una constante que escapa de la

instrumentalidad y permite el desarrollo de las condiciones de existencia en la complejidad

histórica, material y espiritual que supone la configuración de la vida en sociedad.

Por esa razón, es importante subrayar que el vivir humano no representa una reducción a

una mera instancia como “la vida”, ni la producción material por sí sola podría dar cuenta de cada

período histórico en particular. Es precisamente el modo en que se produce y reproduce la vida, el

momento en “última instancia determinante en la historia” (Engels, 2014, como se citó en Rocha,

2019, p.289). Hablar del modo de producción para entender la concepción material y espiritual de

la humanidad permite identificar la forma en que se lleva a cabo el trabajo en dado momento

histórico (cómo y con qué medios se realiza), así como las relaciones objetivas que ahí se gestan

al ser determinada la actividad productiva por las necesidades de producción y reproducción, y

con ello el acceso a los medios de subsistencia.

De manera que, la base de todo orden social puede ser entendida sobre la producción

como un proceso que no es solo natural, sino también social, que conlleva el intercambio y

distribución de la riqueza socialmente generada, y con esto, se comprende la articulación social e

histórica en clases o estamentos que ha establecido determinado modo de producción. Así, las

personas en la producción social de su vida:

entran en determinadas relaciones, necesarias e independientes de su voluntad, relaciones

de producción que corresponden a una determinada fase de desarrollo de sus fuerzas


56

productivas materiales. El conjunto de estas relaciones de producción forma la estructura

económica de la sociedad, la base real sobre la cual se levanta la superestructura jurídica

y política y a la que corresponden determinadas formas de conciencia social. (Marx, 1968,

p. 71).

Por lo tanto, se entiende que del trabajo productivo no sólo resulte productos materiales,

si no que se creen las condiciones sociales necesarias para su reproducción. Lo que permite

reconocer la historicidad de la forma en que se produce y distribuye esa producción, a partir de la

estructura material que configura las relaciones sociales. Al respecto Marx explica que “el modo

de producción de la vida material determina el carácter general de los procesos sociales, políticos

y espirituales de la vida” (1980, p.4), donde ubica la dimensión superestructural en la que converge

la interacción de la vida material con la conciencia social.

Sobre esto amplía que: “no es la conciencia de los hombres [y mujeres] lo que determina

su existencia, sino, por el contrario, su existencia social la que determina su conciencia” (Marx,

1980, p.4). Es decir, el lugar que las personas ocupan en la división de una sociedad de clases

influye directamente en las condiciones de vida materiales e ideológicas de las personas, pues la

forma en que se organiza la producción y reproducción de la vida material implica acciones,

comportamientos y tareas desde las cuales se configuran pensamientos, representaciones sociales

y discursos que corresponden a la estructuración social, incorporándose a la vez en la subjetividad.

De esta relación dialéctica entre las dos dimensiones que conforman la vida social, resulta

las expresiones cotidianas sobre las condiciones económicas y las manifestaciones

superestructurales. A estas últimas corresponde la forma ideológica compuesta, según Althusser

(2003), por las concepciones, representaciones, ideas, teorías políticas, jurídicas, éticas, la

filosofía, la moral, la religión, las estructuras de parentesco y otras expresiones de la conciencia.


57

Siendo a la vez reflejo del ser social no en sentido mecanicista sino en una relación dialéctica con

la materialidad natural y social, relación además necesaria para estudiar las transformaciones

sucedidas en la sociedad.

En ese sentido, el marxismo plantea que se debe distinguir entre los cambios materiales

ocurridos en las condiciones económicas de la producción, y las formas ideológicas con que las

personas toman conciencia de sus condiciones y actúan sobre ellas. Así, “los hombres [y las

mujeres], al desarrollar su producción y su intercambio material (es decir, las relaciones de

producción), modifican también, junto con esta realidad, su pensamiento y los productos de su

pensamiento” (Marx,1980, p.4). De modo que “la vida” se ve determinada en última instancia por

la base material; lo que manifiesta, de la relación entre el ser social y la conciencia social, una

cuestión filosófica fundamental para el análisis de la historia y la sociedad, en tanto dimensiones

que se construyen bajo condiciones existentes.

Sobre esa línea, Kosik (1967) explica que:

En esta praxis, se forma tanto el ambiente material determinado del individuo histórico

como la atmósfera espiritual en la que la apariencia superficial de la realidad se fija como

el mundo de la supuesta intimidad, de la confianza y familiaridad, en el que el hombre [y

la mujer] se mueve "naturalmente" y con el cual tiene algo que hacer cada día (p.16).

Así, la subjetividad es creada por el capitalismo, en tanto las determinaciones objetivas

de la realidad material hacen que las personas desarrollen su cotidianidad en espacios, actividades,

vínculos y complejos sociales que inciden en su forma de actuar, ser y pensar; lo cual es

incorporado como parte intrínseca en el modo de interactuar y entender la realidad cotidiana. De

tal manera, se reproduce el lugar ocupado en la división de clases y se propicia la naturalización

de las condiciones materiales y simbólicas que ese lugar representa. Es así como la interpretación
58

de la realidad se expresa tanto en la práctica como en el pensamiento, se reproduce cotidianamente

y puede ser naturalizada generacionalmente.

Por tanto, “[…] el hombre [y la mujer] es, ante todo, lo que es su mundo. Este ser

impropio es el que determina su conciencia y le dicta el modo de interpretar su existencia misma”

(Kosik, 1967, p.76). Así, en la cotidianidad la realidad se presenta como un hermetismo, un hecho

dado e inalterable, donde la experiencia inmediata es la base para sus actividades y constituye las

posibilidades de su propia existencia, es lo que el mismo autor denomina el mundo de la

pseudoconcreción. No obstante, como ha sido mencionado, esa existencia no es independiente ni

inmediata, tiene una esencia concreta que se mantiene en vínculo e interacción constante con la

actividad material y las relaciones sociales resultantes de la estructura capitalista, de modo que “no

es posible comprender la realidad por la cotidianeidad, sino que la cotidianeidad se comprende

sobre la base de la realidad” (Kosik, 1967, p.74).

Debido a lo anterior, es importante comprender la cotidianidad como parte de una

totalidad social que implica una relación dialéctica e histórica entre la dimensión material e

ideológica. Esta concepción busca situar a las personas en las circunstancias objetivas e históricas

no precisamente elegidas por ellas lejos de una interpretación del comportamiento individual,

reconociendo que tales condiciones se dan, se encuentran, se transmiten y se modifican

sociohistóricamente.

Así, se comprende que la relación de las personas con su entorno se elabora mediante los

aspectos conscientes y también a través de los que están implícitos en la actividad humana; por

esa razón no se puede excluir, como plantea Acanda (2002), el proceso de producción económica

del conjunto de factores que condicionan la conformación y la dinámica interna de funcionamiento

de una sociedad.
59

De acuerdo con lo anterior, se puede entender la expresión del ser social y la conciencia

social a partir de las contradicciones de la vida material que, dentro del modo de producción

capitalista, encuentran su explicación en la determinación de las clases sociales. Ya que, los seres

humanos como colectivo se forman “esencialmente desde abajo hacia arriba, sobre la base de la

posición ocupada por la colectividad en el mundo de la producción” (Gramsci, 1962, p. 185).

Bajo esa lógica, la sociedad capitalista requiere de una adaptación de las y los individuos

a las tareas determinadas según la estructura general de explotación, por lo que en la relación entre

las personas y sus condiciones de vida median mecanismos de control a nivel material e ideológico

que aseguran la dominación y, a partir de ello, se aceptan como propias las condiciones de

explotación de clase. Por tal razón, “(…) cuando se abstraen las ideas de la vida real se cosifican

conceptos que no tienen ninguna existencia separados de los hombres [y mujeres] vivos” (Zeitlin,

1973, p.116), por lo que las prácticas e ideas no existen ni cambian por sí mismas, los seres

humanos son quienes se transforman junto con las condiciones de existencia material y con ello

sus conductas y pensamientos.

Sobre esta línea, Marx y Engels (1974) plantean que “las ideas de la clase dominante son

las ideas dominantes en cada época; o, dicho en otros términos, la clase que ejerce el poder material

dominante en la sociedad es, al mismo tiempo, su poder espiritual dominante” (p.50). De manera

que es el poder material de una clase social lo que permite su dominio mediante la presentación de

sus propios intereses como interés colectivo, y así garantiza la extensión de sus ideas y valores

como imperativo válido y universal de las relaciones sociales.

Debido a esto, “la ideología se encuentra determinada por la función social que ejerce

dentro de una totalidad social y en un momento histórico concreto” (Gianna, 2014), pues no resulta

útil únicamente para la organización económica de la sociedad, también funciona como


60

mecanismo para su cohesión y funcionamiento pacífico, funcional para el proceso de reproducción

social.

Así, la ideología se comprende en relación con la dimensión material y las instancias de

poder. Acanda (2002) retoma el concepto de hegemonía desarrollado por Gramsci para explicar la

capacidad que tiene la clase dominante de ejercer y sostener su poder en la sociedad a través del

control de los medios de producción y la organización del consenso y dirección política, moral e

intelectual.

De modo que la hegemonía cumple una función político-ideológica que combina la fuerza

y el consenso para alcanzar el control social, por lo cual la concepción de mundo se ve determinada

según los intereses particulares de los grupos en el poder. Dicha visión de mundo forma parte de

la experiencia de vida, de manera que la ideología conforma todas las actividades humanas que

comprenden “las prácticas materiales, que se extienden a los hábitos, las costumbres, el modo de

vida de los agentes, y se moldea así, como materia vinculante, en el conjunto de las prácticas

sociales, incluidas las prácticas políticas y económicas” (Poulantzas, 1979, p.27).

Por tanto, al incluir las prácticas humanas, el significado de ideología se ve también

acompañado de la posibilidad de resignificar el término que evoca exclusivamente a una “falsa

conciencia” o al ejercicio de la hegemonía en sentido negativo o restrictivo. Para eso Gramsci

(1999) retoma la propuesta de Althusser de revalorizar ese campo de análisis y lucha, en tanto

considera que las ideologías orgánicas vinculadas a la estructura económica son históricamente

necesarias para la organización de las masas también en sentido transformador, ya que forman el

terreno en el que se mueven las personas y sobre el cual pueden desarrollar conciencia de su

realidad e incidir en ella.


61

Ante esto, Gramsci citado por Acanda (2002) elabora el concepto de sociedad civil para

referirse al “escenario legítimo de confrontación de aspiraciones, deseos, objetivos, imágenes,

creencias, identidades, proyectos, que expresan la diversidad constituyente de lo social” (p.256).

Allí, el componente ideológico permite el desarrollo de instrumentos mediante los cuales pueden

ser concientizadas y enfrentadas las problemáticas que emergen de las relaciones de poder en una

sociedad dividida en clases, por tanto “no puede ser percibida solo como lugar de enraizamiento

del sistema hegemónico de la dominación, sino también como el espacio desde donde se la desafía”

(Acanda, 2002, p.255). Es decir, la sociedad civil constituye el escenario para la lucha de clases y

la posibilidad para develar los mecanismos de opresión que permiten la organización social de

clases e incidir en ella para su transformación, pues, como espacio de lucha, permite organizar la

unidad en la diversidad, haciendo frente a la unilateralidad de la praxis fragmentaria y jerarquizada

basada en la división social del trabajo que sustenta el régimen de clases.

En ese espacio de lucha, Lukács (1970) advierte que la cuestión de fondo es que el origen

de las ideologías implica la existencia de estructuras sociales en las que se encuentran grupos

diversos con intereses antagónicos, donde se desarrollan pugnas alrededor de dichos intereses. Por

tanto, es importante comprender lo ideológico como parte de la representación de determinadas

instituciones y prácticas que se expresan en el nivel superestructural de la sociedad capitalista; las

cuales se fundan, reproducen y transforman en la lucha de clases donde encuentran lugar en el

nivel material y espiritual en que las personas desarrollan su vida a la vez que, en determinados

procesos sociohistóricos, adquieren conciencia sobre sus condiciones de existencia para actuar

sobre ellas.

Así, la ideología se entiende desde dos connotaciones, la primera corresponde a la noción

de falsa conciencia mediante la que el sistema hegemónico garantiza la reproducción de sus


62

intereses; mientras el segundo sentido hace referencia a la praxis con que las personas toman

conciencia sobre su realidad concreta y la transforman. Lo cual permite comprender que las

condiciones de vida encuentran su origen y margen de transformación en la organización de las

clases sociales, pues emanan del proceso histórico y dialéctico que compone la totalidad social, ya

que representan fenómenos sociales que constituyen sistemas de relaciones donde converge las

dimensiones material e ideológica, y se reproduce o disrumpe el funcionamiento del sistema

capitalista según el momento sociohistórico.

3.1.2. Acumulación Originaria y Patriarcado en la Configuración de las Clases Sociales

A razón de lo expuesto anteriormente, es preciso abordar la determinación de las

condiciones de existencia de las mujeres campesinas concretamente a partir de la configuración

histórica de las clases sociales y el patriarcado. Tras el estudio de los aportes de la teoría marxista,

Harnecker (1969) plantea que las clases tienen su origen y desarrollo en la estructura social como

grupos sociales antagónicos según la función que ocupan dentro del proceso productivo de cada

momento histórico, ligado a una división entre quienes producen los bienes y la riqueza social y

quienes se apropian de ella; siendo la acumulación de capital, como producto de esa relación

contradictoria entre capital y trabajo, el proceso explicativo del origen y desarrollo del capitalismo

y del conjunto de fenómenos sociales resultantes.

Asimismo, la estructuración social en clases requiere situarse en relación con el

patriarcado como modo de organización de la sociedad. Hartmann (1979) sostiene que al tomar la

teoría marxista para estudiar la posición de las mujeres en la sociedad actual, es posible demostrar

la existencia de la base material del patriarcado fundado en el control de los hombres sobre la

sexualidad y fuerza de trabajo de las mujeres, con el fin del sostenimiento y reproducción del

sistema capitalista mediante el control de sus cuerpos, tiempos y espacios; de forma que, el
63

patriarcado coloca a nivel jerárquico a los hombres sobre las mujeres, al tiempo que logra legitimar

el dominio de los valores capitalistas.

En ese sentido, las relaciones desiguales de las que surgen las clases sociales se pueden

ubicar desde el comienzo del capitalismo a partir de la reestructuración socioeconómica llevada a

cabo, según Federici (2010), por la clase dominante europea como respuesta a la crisis que

enfrentaba la economía feudal. Este fenómeno se acentuó durante el Siglo XVI, permitiendo el

proceso de acumulación originaria, término introducido por Marx en El Capital, que se torna

fundamental para comprender las determinaciones de la explotación capitalista y los mecanismos

de opresión paralelos que entran en relación con la apropiación del producto del trabajo realizado

por el grupo social trabajador, revelando que:

[…] i) el capitalismo no podría haberse desarrollado sin una concentración previa de

capital y trabajo; y que ii) la separación de los trabajadores de los medios de producción,

y no la abstinencia de los ricos, es la fuente de la riqueza capitalista (Marx citado por

Federici, 2010, p.89).

De modo que el capitalismo es un sistema de organización social, política y económica

que ordenó la riqueza sobre una base material precedente, cuya posesión conllevó la expropiación

de los medios materiales de vida de la población trabajadora para ser concentrados por un sector

cuyo ejercicio de poder reconfiguró la relaciones de opresión. Esto constituye un hecho

fundamental para comprender el funcionamiento del capital como un proceso extendido de lo que

más tarde David Harvey llama “acumulación por desposesión”3.

3
Incluye la mercantilización y privatización de la tierra, la expulsión y explotación forzosa de las
poblaciones campesinas de sus tierras, la conversión de los derechos de propiedad comunitaria, colectiva o estatal, en
derechos de propiedad privada; la supresión de los recursos comunales, mercantilización de la fuerza de trabajo y
supresión de formas alternativas de producción y consumo; la apropiación colonial de los recursos naturales; la
monetización y la tributación; el tráfico de seres humanos; la usura y el endeudamiento a través del crédito (Harvey,
2006) [Traducción propia, 2022].
64

Lo anterior, permite identificar las condiciones históricas y causales para el desarrollo del

capitalismo, que dan cuenta de la existencia de condiciones previas a las relaciones capitalistas y

las ubica en un tiempo y espacio determinados. Para Marx (1966) la acumulación originaria es

precisamente ese proceso histórico de disociación entre quienes producen y quienes poseen los

medios de producción. Dicha división engendra al capitalismo, ya que permite las relaciones

capitalistas cuyo fin es la separación de la propiedad de las condiciones de realización del trabajo

a través de la conversión del dinero, la mercancía, los medios de producción y los bienes de

consumo en capital.

Lo que conduce al enfrentamiento de dos clases sociales: la poseedora del capital a través

de la explotación de la suma de valor de su propiedad, y la otra conformada por el proletariado que

vende su fuerza de trabajo como única forma de sobrevivencia, teniendo el salario como medio de

pago.

Para la realización de este proceso, amplía Federici (2010), hubo una enorme

acumulación sin precedentes de fuerza de trabajo en la forma de bienes robados (trabajo muerto)

y de seres humanos en condiciones de explotación (trabajo vivo). Ese sometimiento fue dado por

el ejercicio de la fuerza y mecanismos de violencia, visibles en la guerra y la privatización de la

tierra que estuvo remarcado, además, por formas de opresión étnicas y de género.

Siguiendo con Federici (2010), se sabe que inicialmente en Europa los comerciantes

llevaron a cabo la expropiación de gran parte de la tierra de las Islas Canarias para la producción

de caña de azúcar, un siglo más tarde se hizo manifiesto en el continente americano donde tuvo

lugar la mayor privatización y cercamiento de tierras, aproximadamente un tercio de las tierras

comunales indígenas fueron apropiadas por los españoles; así como en el continente africano,

donde la caza de esclavos significó una enorme pérdida de tierras y afectaciones a la población.
65

Estos hechos, unidos a las luchas libradas por los movimientos sociales comunalistas en

toda Europa y las rebeliones contra el feudalismo, marcaron el desarrollo del capitalismo como

respuesta a la crisis feudal, “en un intento sostenido de apropiarse de nuevas fuentes de riqueza,

expandir su base económica y poner bajo su mando un mayor número de trabajadores” (Federici,

2010, p.87). Esto muestra que el capital no pudo desarrollarse sin lograr un alcance de apropiación

de los medios de producción y la fuerza de trabajo que involucrara una extensión planetaria; para

ello, ha requerido de la privación de la riqueza natural y social a través del medio histórico de la

acumulación, dejando a su paso muerte, guerras y hambre.

Explica Federici (2010), que en Europa la explotación de la fuerza de trabajo, la

privatización de la tierra y la mercantilización de las relaciones sociales en ese periodo causaron

una pobreza y mortalidad generalizada, los casos donde hubo resistencia de las y los trabajadores

fueron castigados con cárcel o muerte y el trabajo asalariado en el incipiente capitalismo sólo se

conseguía tras una ardua competencia principalmente entre trabajadores hombres; en las colonias

americanas la explotación, las enfermedades y los castigos disciplinarios destruyeron a más de dos

tercios de la población originaria, y millones de esclavos africanos murieron a causa de las

condiciones de trabajo en las plantaciones y en el trayecto hacia Europa.

De esa manera, la acumulación originaria hizo posible el modo de acumulación posterior

que se evidencia en el capitalismo contemporáneo, pues la estructura económica de la sociedad

capitalista es resultado de la anterior estructuración de la sociedad feudal, donde la explotación

sobre la ruta de esclavización de las y los obreros en el mercado de trabajo se convirtió en

explotación capitalista en una refuncionalización del poder económico y social. Por eso según

Marx (1966, p.104), la conversión al trabajo asalariado de quienes se dedicaban a la producción

individual, comunal, trabajaban en gremios y/o al servicio de los señores feudales, tuvo su base en
66

el despojo violento y repentino de todos sus medios de producción, de subsistencia y de las

relativas garantías de vida que daban las instituciones feudales.

Así, ya en las últimas décadas del siglo XVIII e inicios del siglo XIX no quedaba rastro

de la propiedad comunal europea; la apropiación de terrenos públicos y el uso comercial de la

tierra estuvo amparado por las vías formales, lo que de acuerdo con Marx (1966), “abrió paso a la

agricultura capitalista, se incorporó el capital a la tierra y se crearon los contingentes de proletarios

libres y privados de medios de vida que necesitaba la industria de las ciudades” (p.123).

Así se explica que la clase despojada ha tenido como única opción la venta de su fuerza

de trabajo a quienes acumulan la riqueza, pues una vez saqueada la población rural, sus antiguos

medios de subsistencia quedaron disponibles para convertirse en lo que Marx (1966) denomina

capital variable, es decir, el campesinado para poder vivir debía comprar el valor de sus medios de

vida al capitalista industrial en forma de salario; a la vez que las materias primas y la producción

local eran convertidas en medios de producción para el capital.

Con esto se muestra las contradicciones de una economía capitalista en el campo que

desde sus inicios ha estado caracterizada por la competencia, la lucha por la independencia

económica, los desplazamientos forzados por despojo o sobrevivencia y la concentración de tierra

y propiedad en pocas manos; siendo paradójicamente defendida, según Federici (2010), por un

discurso modernizador del espacio rural sobre la afirmación del agotamiento de la tierra en manos

de los pobres y del aumento de la productividad por la innovación agrícola. Esto hizo que la

tenencia comunal de la tierra fuera vista como ineficiente y que quienes la defendían fueran

catalogados como culpables de un arraigo a una tradición considerada obsoleta.


67

Sin embargo, la realidad misma refutaba tales argumentos, ya que, aunque hubiese

aumentado la disponibilidad de comida en el mercado, la privatización y comercialización de la

agricultura no aseguraba el acceso a alimentos para la población obrera, menciona Federici:

Para los trabajadores esto fue el inicio de dos siglos de hambre, de la misma manera que

hoy, aún en las zonas más fértiles de África, Asia y América Latina, la mala alimentación

es endémica debido a la destrucción de la tenencia comunal de la tierra y la política

‘exportación o muerte’ impuesta por los programas de ajuste estructural del Banco

Mundial (2010, p.105).

En consecuencia, el capitalismo agrario se desarrolló de forma directamente proporcional

al empobrecimiento de la población rural, hecho que tuvo una afectación mayor sobre las mujeres

debido a la función social que cumplieron los campos comunes, puesto que, explica Federici

(2010), al tener menos poder social y derechos sobre la tierra las mujeres dependían de ella para

su subsistencia, a la vez que significaba el centro de la vida social. Sobre esto, amplía la autora, no

se puede decir que la separación de las y los trabajadores de la tierra y la llegada de una economía

monetaria fueran la culminación de la lucha para liberarse de la servidumbre impuesta por el

régimen anterior. Por el contrario, la privatización de la tierra no liberó a las personas trabajadoras,

supuso la liberación de capital en la misma medida en que la tierra estaba ahora “libre” para

funcionar como medio de acumulación y explotación, privatizando todos los medios de

subsistencia.

Estos cambios profundizaron las diferencias económicas entre la población rural, a la vez

que se acentúo la división social del trabajo que se estaba instituyendo alrededor del nuevo modo

de producción, la cual, como plantea Marx (1966) establece la base general de la producción de

mercancías, se presenta no sólo a lo interno de los espacios de trabajo con la división del trabajo
68

entre calificaciones técnicas, operativas e intelectuales para los fines productivos, sino que, con la

expansión del modo de producción capitalista, se amplía incluyendo los demás dominios de la

sociedad. En ese sentido, “en la sociedad del régimen capitalista de producción, la anarquía de la

división social del trabajo y el despotismo de la división del trabajo en la manufactura se

condicionan recíprocamente” (Marx, 1966, p.214).

De modo que, en el marco de la sociabilidad capitalista, el espacio creado por la división

social del trabajo a partir de la ubicación en los sectores que componen las clases sociales establece

las condiciones objetivas que se le presentan a las y los individuos y que se expresan en las

actividades que realizan en la reproducción de la vida diaria. Así, la división social del trabajo

según Harnecker (1969) incluye la repartición de labores que las personas desempeñan en la

sociedad, no sólo a nivel económico, sino ideológico y político, en función del lugar que ocupan

en la estructura social.

En ese contexto, los cambios históricos anteriormente indicados redefinieron también la

posición de las mujeres en la sociedad y en relación con los hombres, hecho que permitió una

división sexual del trabajo que separó la producción de mercancías de la reproducción de la fuerza

de trabajo, colocando este último como trabajo reproductivo no remunerado asignado a las mujeres

basándose en su capacidad biológica para procrear individuos que más tarde se convertirían en la

fuerza de trabajo explotada, mientras el salario masculino adquiría un uso específicamente

capitalista y se convertía en el medio de sujeción y dependencia de las mujeres hacia los hombres.

En tal sentido, Dalla Costa (1972) hace énfasis en la destrucción de la mujer como

persona y la disminución inmediata de su integridad física que ha significado la llegada del

capitalismo, tomando en cuenta que la sexualidad femenina y masculina había pasado antes del

capitalismo por una serie de regímenes y formas de condicionamiento.


69

Así, algunas tareas artesanales y el trabajo doméstico pasaron a ser medios de

acumulación de trabajo no remunerado o mal pagado cuando se hacía fuera del hogar, insuficiente

para que las mujeres pudieran vivir de él. Federici (2010) explica este momento como la reducción

de las mujeres a no-trabajadoras, un proceso que hacia finales del siglo XVII estaba prácticamente

completado.

De manera que, la separación entre la producción y la reproducción creó diferencias y

divisiones jerárquicas a lo interno de la clase trabajadora construidas a partir del género; las

mujeres compartían las condiciones de despojo al igual que los hombres, sin embargo, ellas al no

tener acceso a los salarios dentro de un sistema social cada vez más monetizado, vieron feminizada

la pobreza, aumentó su dependencia económica y su trabajo fue invisibilizado.

Esto permite articular el proceso de acumulación originaria capitalista con las nuevas

formas que adquirió el patriarcado en ese estadio social, al develar que la discriminación histórica

que han sufrido las mujeres como proletarias ha estado vinculada a su función como trabajadoras

no asalariadas del hogar y los cuidados, ya que al ser definidas como madres, esposas, hijas, viudas;

su condición de trabajadoras fue ocultada, de forma que “para hacer cumplir la ‘apropiación

primitiva’ masculina del trabajo femenino, se construyó así un nuevo orden patriarcal, reduciendo

a las mujeres a una doble dependencia: de sus empleadores y de los hombres” (Federici, 2010,

p.148). Lo que condujo a una explotación más intensa hacia las mujeres, quienes habían sufrido

formas de opresión precedentes agudizadas por esta alianza capitalista-patriarcal.

Sobre esto, es importante recalcar que aunque el patriarcado como mecanismo de

opresión hacia las mujeres antecede al modo de producción capitalista, “el capitalismo estableció

nuevas formas de sexismo distintivamente ‘modernas’, respaldadas por nuevas estructuras

institucionales” (Arruzza, Bhattacharya, Fraser, 2019, p.25). Por lo tanto, al ser analizado en
70

perspectiva histórica adquiere distintas expresiones en el marco de la reproducción social

capitalista.

En ese sentido, de acuerdo con Eisenstein (1980), son “las relaciones de producción y

reproducción las que determinan las relaciones que las mujeres tienen consigo mismas y con la

sociedad como seres reproductores” (p.542). De forma que, la construcción del nuevo orden

patriarcal en el marco del surgimiento del capitalismo puso a las mujeres al servicio de la fuerza

de trabajo masculina, imponiendo una nueva división sociosexual del trabajo que configuró la

diferencia entre las tareas a realizar, así como las experiencias vitales y las relaciones sociales.

Dicho proceso también conllevó cambios al interior de la familia, ya que el capitalismo

encontró en ella el lugar idóneo para la reproducción de la fuerza de trabajo, por lo que esta fue

separada de la esfera pública, reemplazando la vida comunitaria por la familiar donde paralelo a

esta división entre los espacios público y privado se estaba limitando a la mujer al ámbito

doméstico-familiar, mientras que al hombre se destinaba el mundo laboral.

Esto permite entender el contexto en que surge la familia patriarcal cuya organización

está caracterizada desde sus bases por el poder paterno como “jefe” de la unidad familiar, hecho

que permitió la consolidación, según Mallardi (2016), de los fundamentos jerárquicos de la familia

moderna, originada en el patriarcado como sistema de dominación de los hombres sobre las

mujeres y para con los hijos por extensión.

De ese modo, el capital estableció “la familia nuclear y subordinó, dentro de ella, la mujer

al hombre, en tanto persona que, al no participar directamente en la producción social, no se

presenta independiente en el mercado de trabajo” (Dalla Costa, 1972, p.7). Esto se tradujo en una

limitación al desarrollo laboral, personal, sexual y emocional de las mujeres, controlando su

capacidad creadora y siendo reducida a la función de reproducción de fuerza de trabajo.


71

Por lo tanto, refiere Federici (2010), la familia en el periodo de acumulación primitiva

surgió como la institución más importante para la apropiación y el ocultamiento del trabajo de las

mujeres, complemento del mercado e instrumento para la privatización de las relaciones sociales

a través de la disciplina capitalista y la dominación patriarcal. Se trata de un desarrollo histórico

en que el capitalismo delimita sexualmente los espacios para garantizar la reproducción

generacional de la fuerza de trabajo y con ello su expansión económica, política e ideológica.

Lo anterior, implica el reconocimiento de que ni el género ni la familia son conceptos

universales ahistóricos, sino que se encuentran enraizados en una sociedad específica, dominada

por un modo de producción concreto (Vogel, 1979), esto devela la relación de las condiciones

materiales con la dimensión ideológico-cultural que se encuentra presente en la división

sociosexual del trabajo que influye todas las esferas de la vida, pues el capitalismo a través de las

relaciones de género opresivas que establecen los parámetros de lo femenino y lo masculino,

funcionaliza la ideología patriarcal según el proceso de acumulación de la riqueza.

Sobre esta línea, el control de la sexualidad y capacidad reproductiva de las mujeres

permite que seamos asociadas al imaginario de esposa y madre obediente, y las tareas que se nos

asignan no sean vistas como trabajo, sino como algo a lo que naturalmente estamos reservadas.

Esta condición, aunada a la expulsión de las mujeres del espacio público y la supresión económica,

conlleva procesos de marginalización, privación y disciplinamiento, al ser condicionadas a la

procreación y trabajo dentro del hogar como mandato y principal función en la acumulación

capitalista.

En síntesis, “al igual que la división internacional del trabajo, la división sexual del

trabajo fue, sobre todo, una relación de poder, una división dentro de la fuerza de trabajo, al mismo

tiempo que un inmenso impulso a la acumulación capitalista” (Federici, 2010, p.176). Así, el
72

análisis de la acumulación originaria en la transición hacia el modo de producción capitalista

enfatiza la implicación de las tareas impuestas a las mujeres asociadas a la reproducción social,

entendida como aquella parte que concierne a la producción y reproducción de las y los individuos,

y que es fundamental para la comprensión del ciclo completo de la producción capitalista.

3.1.3. Reproducción del Vivir Humano en el Capitalismo: Teoría de la Reproducción Social y

el Trabajo de las Mujeres

En El Capital, Marx (2002) brinda un conjunto de conceptos como base explicativa de

los procesos estructurales mediante los cuales el sistema capitalista garantiza su producción y

reproducción que, a través del materialismo histórico-dialéctico y las profundas teorizaciones

realizadas más adelante por marxistas y feministas, han habilitado el abordaje crítico para el

problema de la opresión hacia las mujeres desde un marco teórico basado en las prácticas humanas

históricamente construidas.

En su análisis, Marx (1970) privilegia la reproducción de la vida material de las personas

refiriéndose al “proceso de vida real” como premisa de toda existencia humana que remite tanto a

la “producción de la vida propia” mediante el trabajo, como a la “producción de la vida ajena”. De

modo que, la producción y reproducción de fuerza de trabajo aparece como la clave para el

sostenimiento del modo de producción en su conjunto, tanto por la regeneración de trabajo como

a través de la procreación y los procesos vitales de las personas. Así, la “mercancía especial” a la

que se refiere Marx (1966) es la que provee las “condiciones para poder vivir” y por lo tanto de

“hacer historia”. Sobre esto afirman Ferguson y McNally (2013):

sólo cuando enormes masas de población están a disposición y son empujadas

forzosamente hacia el mercado de trabajo para buscar los medios de vida, vendiendo sus
73

capacidades laborales por un salario, es cuando el proceso sistemático de acumulación de

capital puede despegar (p.7).

El capital, por tanto, se genera cuando la persona trabajadora para poder sobrevivir vende

su fuerza de trabajo a quien posee los medios de producción y de subsistencia. Dicha condición

histórica además se expresa como el eje sobre el cual gira el sistema en su conjunto. Esta es la

principal condición de existencia, “(…) ya que el capital no puede existir, no puede volverse una

relación social si no tiene ante sí a un individuo sin valor, que es así obligado a vender la única

mercancía que le pertenece” (Fortunati, 2019, p.34).

Así, se muestra la forma en que la fuerza de trabajo como mercancía es útil al capital, la

cual además requiere ser analizada en relación con el lugar que ocupa dentro del proceso de

producción y reproducción social. Al respecto, conviene retomar uno de los puntos señalados por

Althusser (2003) al considerar que la explotación existe en tanto las condiciones para la producción

capitalista están dadas; lo que conduce a pensar la relación entre explotación y producción-

reproducción desde una totalidad contradictoria y dinámica, analizando los vínculos existentes

entre las relaciones que la constituyen.

Sobre esta línea, la Teoría de la Reproducción Social (TRS) intenta profundizar en los

elementos propios de la acumulación capitalista que generan las condiciones para el desarrollo de

relaciones de opresión (de clase, género y etnia), resaltando la centralidad de la reproducción social

en el capitalismo al sustentar que la clase es constituida por la explotación del trabajo y además

por las relaciones que lo producen y reponen, para esto fundamentalmente teoriza la fuerza de

trabajo y las prácticas que permiten su reproducción.

En el Tomo I de El Capital, Marx (2002) advierte que el valor de la fuerza de trabajo en

el sistema capitalista está relacionado con la capacidad de subsistencia de las y los trabajadores en
74

determinado momento histórico. Esa idea de la reproducción de la fuerza de trabajo según la TRS

incluye todas las tareas reproductivas del trabajo doméstico, así como los afectos y cuidados;

apunta a cuestionar quién realiza ese trabajo, y porqué ese trabajo es usualmente desvalorizado

económica y socialmente; asimismo, se pone especial atención en la reproducción social del capital

como parte fundamental en la lógica acumulativa del capitalismo.

La reproducción social, en palabras de Fortunati (2019) es “aquella parte del ciclo

capitalista que concierne a la producción y reproducción de individuos como fuerza de trabajo”

(p.21), entendiendo esto en un sentido amplio pues también “abarca las actividades que sustentan

a los seres humanos como seres sociales con cuerpo, que no solo deben comer y dormir, sino

también criar a sus hijos, cuidar de sus familias y mantener sus comunidades” (Arruzza,

Bhattacharya y Fraser, 2019, p.60), al tiempo que proporciona al capital el trabajo requerido para

que la fuerza de trabajo se produzca y se reponga diariamente. De modo que, para que sea posible

la producción y reproducción social, en primera instancia las personas deben existir

biológicamente y poder reproducirse cotidianamente, lo que implica la reposición de fuerzas física

y mental en todo el tejido social.

En ese sentido, el debate feminista marxista coloca el rol impuesto a las mujeres en la

reproducción social y su capacidad biológica reproductiva como un hecho fundamental a analizar

para comprender la consolidación de su opresión, su participación en la producción y la

responsabilidad en todo el proceso de reproducción del capital. Sobre esto, Vogel (1979) explica

que la organización social de la diferencia biológica establece una precondición material para la

construcción de las diferencias de género, no dictadas precisamente por la biología, sino por la

dependencia del capital hacia las capacidades biológicas de las mujeres para la reproducción de la

fuerza de trabajo.
75

Por tanto, el feminismo marxista que ha teorizado la reproducción social hace una

relectura de Marx recuperando su concepción de la historia como un proceso de lucha de clases

que también está determinada por las diferencias sexo-genéricas y raciales, una desnaturalización

de “lo dado” en la noción del trabajo femenino como resultado de las relaciones sociales concretas,

la inseparable relación entre teoría y práctica, y la categoría de trabajo vivo como fuente principal

para la generación de riqueza donde la fuerza de trabajo como mercancía implica un proceso

contradictorio que produce los cuerpos y las subjetividades de las personas.

Es decir, de manera consistente con el propio método marxista, comprenden al

capitalismo no como un sistema económico solamente, si no desde su desarrollo desigual,

complejo y multidimensional que produce y reproduce la vida de determinada manera según el

contexto histórico.

Teniendo claridad de los elementos expuestos hasta este momento, existe dos tendencias

principales en la TRS que conviene mencionar en la presente investigación a razón de profundizar

en el debate teórico sobre el trabajo de las mujeres y la reproducción social. Ambas posturas hacen

un análisis de la reproducción social desde el marxismo no dogmático, pretendiendo expandir el

alcance conceptual de las categorías desarrollas en el Tomo I de El Capital, mediante la crítica

feminista, reconociendo el espíritu científico de la propuesta marxista y la trascendencia de la

reproducción social para el funcionamiento del sistema en su conjunto.

Asimismo, en esta investigación se entiende que las omisiones a la cuestión de la mujer

en El Capital, lejos de ser una indiferencia intencionada, responden a determinados momentos y

condiciones históricas a partir de lo cual Marx se ocupa de analizar cómo la forma de valor del

trabajo contenido en la fuerza de trabajo produce la plusvalía y, por lo tanto, la explotación de la

clase trabajadora. En este caso, se pretende un acercamiento a las categorías analíticas que aporta
76

el marxismo entendiéndolas como procesos que, desde una lectura material, histórica, dialéctica y

feminista, dan cuenta de las relaciones sociales de poder.

La primera tendencia dentro de la TRS reúne principalmente la producción teórica de

Selma James, Mariarosa Dalla Costa, Leopoldina Fortunati, Silvia Federici; que se ubica

temporalmente en el debate iniciado en la década de 1970 dentro del feminismo y el marxismo,

ante el desarrollo del neoliberalismo como forma de expansión del sistema capitalista a un ritmo

crítico y violento que dio lugar (como se explicará con atención más adelante) a cambios

significativos en el modo de acumulación de capital y en la profundización de las contradicciones

propias del sistema capitalista.

Sus ideas profundizan en la lógica capitalista de devaluación del trabajo reproductivo en

general y la explotación y opresión del trabajo doméstico en particular a lo largo de la historia

(Federici, 2013). Fundamentalmente, realizan un análisis del trabajo doméstico como creador de

la fuerza de trabajo, a la vez que exploran las formas en que el trabajo reproductivo se construye

socialmente como no productor de valor (Fortunati, 2019).

Esto remite a la separación entre producción y reproducción en la sociedad capitalista,

que ha repercutido además en una construcción ideológica en función de mantener el proceso de

producción, pues:

mientras que el trabajo de producción se plantea como trabajo de producción de

mercancías, asalariado, el trabajo de reproducción se plantea como fuerza natural del

trabajo social, aparece como prestación personal de servicios cuando es, en cambio,

trabajo de reproducción de la fuerza de trabajo no directamente asalariado (Fortunati,

2019, p.36).
77

Esta no es sólo una diferencia cuantitativa sino cualitativa, que proviene de la clase de

mercancía que el trabajo de la reproducción está destinado a producir (Dalla Costa, 1972). Lo cual,

repercute en el aislamiento de la mujer dentro del hogar para llevar a cabo un trabajo que se

considera no calificado como lo es dar a luz, criar, cuidar, servir, etc.; mientras el producto del

trabajo del hombre permanece visible, reconocido y valorizado social y económicamente en el

espacio público.

Sobre esa línea, las autoras de esta corriente plantean la idea de que existe una especie de

“contrato sexual” que se acuerda entre el trabajador asalariado y el capitalista donde la plusvalía

que se genera por las mujeres en el hogar está implícita, al tiempo que posicionan la acumulación

de capital en torno a diferencias entre la clase trabajadora construidas a partir de la raza, la edad y

el género.

En ese sentido, la particularidad de su planteamiento está relacionada con la producción

de valor de la fuerza de trabajo como mercancía. Parten del presupuesto de que al ser producida

por la reproducción social en la unidad familiar y entrar en intercambio mercantil dentro del modo

de producción capitalista por medio del salario, la fuerza de trabajo está cargada de valor, por ende,

el trabajo doméstico produce valor de cambio sin implicar un costo para el capital.

De modo que, el trabajo doméstico al producir valores de cambio se define como trabajo

abstracto en los términos marxistas. En palabras de Fortunati: “(…) la reproducción, aunque

aparece como una creación de no valor, como un proceso ‘natural’, realmente es producción de

valor, el proceso capitalista de producción de la mercancía fuerza de trabajo” (2019, p.38).

Dicha producción de valor parte de la premisa marxista de la teoría del salario y la

creación de plusvalía, y su crítica al respecto radica en que la explotación de las y los trabajadores

no asalariados se ha organizado a través del salario y, por lo tanto, defienden que “el trabajo
78

doméstico como trabajo es productivo en el sentido marxista, es decir, produce plusvalía.

Inmediatamente después hablamos de la productividad de todo el papel femenino” (Dalla Costa,

1972, p. 9).

De esa manera las autoras argumentan que en el capitalismo las mujeres se convierten en

obreras no directamente asalariadas como fuerza natural del trabajo social y realizan la crítica a un

marxismo que no reconoce el vínculo entre el trabajo reproductivo y la producción de valor dentro

del proceso de producción de la riqueza. Su propuesta sostiene que al entender la reproducción

social como producción de valor se logra un análisis completo de la división capitalista del trabajo

y el lugar concreto que ocupa el trabajo de las mujeres para el capitalismo.

De ese modo, plantea, Arruzza (2010) la conclusión lógica ante tal planteamiento es que

este trabajo debe ser retribuido y la reivindicación política que se deriva de ello es la del salario

para las amas de casa. Sin embargo, esta reivindicación, lejos de poner en cuestión la división

sexual de los roles, la refuerza, contribuyendo a mantener a la mujer dentro del espacio doméstico

y separada de una vida social más amplia.

Por otra parte, la vertiente de la TRS conformada por las propuestas de Silvia Vogel,

Susan Ferguson, Nancy Fraser, Cinzia Arruzza, Tithi Bhattacharya, entre otras, advierte que el

trabajo doméstico no produce necesariamente valor de cambio, sino que “de modo crucial, produce

las condiciones para la producción de valor a través de la regeneración de la fuerza de trabajo y de

la trabajadora que la porta” (Arruzza y Bhattacharya, 2020, p.46). Esta diferencia con la postura

de la TRS explicada anteriormente, radica en la forma en que se entiende el valor del trabajo

socialmente necesario aplicado al trabajo doméstico debido a su organización.

En ese sentido, las autoras de esta corriente sostienen que el valor es la expresión de una

relación social en la que existe generación de capital en el contexto de trabajo organizado en


79

términos capitalistas (Arruzza y Bhattacharya, 2020). De modo que, argumentan, el trabajo

doméstico no remunerado en sí mismo no produce valores de cambio y por lo tanto no realiza la

plusvalía, al tiempo que teorizan la unidad doméstica en relación con las posibilidades de

reproducción del capital. Es decir, según Ferguson y McNally (2013), mantienen la especificidad

del trabajo doméstico sin igualarlo a la mercantilización y producción de valor características del

proceso de trabajo en el capitalismo, ya que el capital no tiene control total directo sobre la esfera

del trabajo realizado dentro del hogar.

En su lugar, reconocen que éste último se encuentra dentro del circuito de producción de

valor porque constituye la precondición del trabajo productivo, por lo que hacen una teorización

de la implicación biológica, generacional, social y cotidiana de la fuerza de trabajo y de la

organización social, que coloca la experiencia concreta de la trabajadora para acercarse a la

comprensión de la categoría de clase no reducida a la explotación en términos de salario y

plusvalor.

Para esta propuesta el trabajo abstracto, como “lo abstracto” en Marx, revela la historia

de la categoría misma y su desarrollo. Así lo explica Bhattacharya (2020): “lo abstracto surgió de

las múltiples determinaciones de lo concreto, y lo concreto solo podría concebirse como tal a través

de la simple abstracción”. Es decir, la forma en que el trabajo abstracto se muestra en el capitalismo

como creador de mercancías, contiene las formas del trabajo concreto y el trabajo social a través

del cual se organiza la forma del valor, de modo que los diferentes aspectos operan como unidad,

señalando no sólo cómo se genera la plusvalía sino cuáles son las actividades que permiten esa

creación de valor.

De esta forma, exponen Arruzza y Bhattacharya (2020), “las clases están compuestas de

personas históricas concretas para quienes la explotación también se lleva a cabo en formas
80

concretas que incluyen formas específicas de disciplina y opresión” (p.44), sobre lo que se

argumenta que la base sociomaterial de la opresión de las mujeres no se encuentra precisamente

en el hogar, sino que se explica a partir del significado social que tiene el trabajo en la unidad

doméstica como precondición y condición en la dinámica del sistema capitalista, haciendo posible

su reproducción.

Así, se invita a pensar cómo y porqué el trabajo abstracto domina las formas del trabajo

concreto y las somete a la ley del valor, para explicar no sólo cómo se produce el valor en la

producción de mercancías, sino también para comprender lo que el capital puede extraer mientras

se reproduce la vida.

Por lo tanto, esta corriente feminista de la reproducción social defiende que el trabajo

asalariado no podría existir sin el trabajo no remunerado que realizan las mujeres en las unidades

domésticas, de modo que “los procesos y las instituciones sociales necesarios para ambos tipos de

‘producción’ -la de personas y la de beneficios- aunque analíticamente distintas, son sin embargo

mutuamente constitutivas” (Arruzza, Bhattacharya y Fraser, 2019, p.62). En consecuencia, es a

través del trabajo doméstico al producir las condiciones de posibilidad para la existencia del

capitalismo, que existe también la clase trabajadora.

Al respecto, señala Vogel (1979), el rol social que le ha dado el capitalismo al trabajo de

la reproducción social principalmente en la esfera de la familia obrera explica la relación

estructural que la familia mantiene con la acumulación de capital y la estructura de clases.

Ciertamente la reproducción social tiene una dimensión material que involucra la reproducción

física para garantizar la vida en sentido amplio, pero, plantean Arruzza y Bhattacharya (2020),

además contiene otras actividades relacionadas con la socialización de cara a un disciplinamiento

sobre las actitudes, predisposiciones, habilidades y subjetividades, que permite una interiorización
81

de formas de disciplina y moldeamiento en las relaciones sociales. Creando un universo de

predisposiciones materiales, sociales y culturales que involucra a la sociedad humana en general y

a la producción capitalista en particular, de modo que la reproducción del proceso vital se convierte

en un hecho social mediante las relaciones sociales que organizan la reproducción, así el

capitalismo transforma la opresión de las mujeres por la necesidad de subordinar la reproducción

social a la producción de valor.

En este sentido, se comprende cómo la opresión sexual garantiza la explotación de la

clase trabajadora, lo cual “(…) no significa que el capital tiene control directo sobre la esfera

reproductiva pero sí significa que la acumulación de capital tiene efectos condicionantes en el

conjunto del sistema” (Arruzza y Bhattacharya, 2020, p.45). Por tanto, el proceso de producción,

de acumulación y la institución del trabajo asalariado condicionan al sistema como un todo,

incidiendo sobre la realidad de las trabajadoras más allá de las leyes de la producción.

Sobre esa línea las autoras proponen que, en el desarrollo del capitalismo en su fase

actual, aunque la familia obrera es el lugar principal para la reproducción de la fuerza de trabajo

no es el único, ya que desde una perspectiva sistémica identifican la relación contradictoria del

capital con la fuerza de trabajo como una característica clave del sistema capitalista que se

encuentra en otras prácticas sociales generadoras de vida presentes también en la esfera pública.

Por ejemplo, menciona Arruzza y Bhattacharya (2020), se encuentra en el trabajo

colectivo de comunidades, en el Estado a través de hospitales, centros de cuido, escuelas, etc.; en

el mercado mediante la contratación de personas que lleven a cabo el trabajo doméstico o de

cuidados, entre otros. Esos dos últimos espacios permiten la regeneración de procesos vitales en

la clase trabajadora y a la vez tienen la cualidad de ser trabajo productivo porque su labor está

mediada por relaciones de explotación bajo la figura del salario.


82

Sobre esto, Arruzza y Bhattacharya (2020) explican que, al llevarse a cabo la

reproducción social tanto en la familia como en la esfera pública, se desarrollan procesos sociales

que hacen compatible la reproducción privatizada de la fuerza de trabajo con un orden de género

que subraya la producción y reproducción de capital.

Este punto clave en la TRS permite reconocer, según las autoras, que el componente de

opresión dentro de la misma clase trabajadora trasciende la esfera doméstica, pues implica también

una posición de subordinación de quienes realizan labores de reproducción social en la esfera

pública a los dueños del capital y a trabajadores con mejores condiciones económicas determinadas

por el valor que el capital da a su trabajo y que descargan sus labores de reproducción en

trabajadoras principalmente mujeres y racializadas.

Así, la TRS incorpora una reproducción de la fuerza de trabajo que está inmersa en la

totalidad capitalista donde la explotación y el trabajo gastado en la reproducción de fuerza de

trabajo constituyen juntos la generación de valor.

En consideración a lo expuesto, la presente investigación tomará como referente teórico

para el análisis del trabajo de las mujeres y la reproducción social los postulados de la segunda

vertiente de la TRS explicada anteriormente, ya que incluye la unidad dialéctica entre la forma

histórica y lógica del capital donde la fuerza de trabajo solo puede estar disponible mediante

relaciones de explotación y opresión, así que de modo congruente con el materialismo histórico-

dialéctico aporta una propuesta feminista en la que las categorías utilizadas se derivan del

desarrollo histórico y fusiona los argumentos encontrados en la teoría marxista con la importancia

de la TRS desde una perspectiva de clase y género.

De manera que es posible comprender el trabajo realizado por las mujeres como una

construcción social, cultural e histórica que se ha organizado mediante la división sexual del
83

trabajo, en la que las labores de la reproducción social han sido consideradas principalmente como

trabajo femenino, el cual ha permanecido socioculturalmente como una categoría de trabajo sin

importancia ya que el sistema capitalista no da ningún valor a este y a quienes lo ejercen a pesar

de que dependa de él para sostenerse.

Asimismo, esta vertiente de la TRS coloca en la comprensión de la totalidad capitalista

una esfera de relaciones sociales donde se expanden las acciones de creación de vida en la que

encuentran lugar las múltiples actividades que realizan las mujeres del campo para el sostenimiento

de su propia vida, la de sus familias y la de sus comunidades.

En ese sentido, para teorizar la situación en la que se desenvuelve el trabajo de las mujeres

que habitan el campo a la luz de la TRS, es preciso señalar la relación que existe entre género y

lugar geográfico ya que, como plantean Baylina y Saramaña, se constituyen mutuamente pues es

justamente en el espacio en que se desarrolla la vida cotidiana donde las distintas relaciones de

género “reflejan y afectan tanto a la naturaleza de este espacio como a las ideas comunes sobre las

formas aceptadas de lo masculino y lo femenino” (2006, p.100). Por tanto, el análisis del trabajo

femenino dentro de la familia y la sociedad rural requiere considerar las relaciones de género para

abordar las formas de desigualdad y ejercicio de poder presentes en las unidades familiares, las

instituciones y la comunidad rural de manera más precisa.

Al respecto, es necesario aproximarse a la definición de ruralidad y campesinado como

categorías teóricas que componen los rasgos ontológicos y epistemológicos de las sujetas de

estudio en esta investigación. Dentro de las ciencias sociales los debates teóricos alrededor de estas

categorías se han desarrollado desde hace muchos años y han evolucionado conforme las prácticas

agrarias y económicas han cambiado, sin existir un verdadero consenso entre las y los diferentes

autores en su definición.
84

La sociología rural por su parte ha identificado frecuentemente a la población rural con

factores como la baja densidad demográfica, el predominio de la agricultura en la estructura

productiva de la zona, algunos rasgos culturales asociados a valores, creencias y conductas

particulares, entre otros. Aunado a esto, se han desarrollado diversas posturas alrededor de

comprensiones campesinistas o descampesinistas según las alternativas políticas y su posición

frente al futuro del campesinado.

Sin embargo, la concepción dominante que se ha construido al respecto trae “problemas

conceptuales y metodológicos relacionados con la definición de ruralidad y con el

desconocimiento del mundo propio de las mujeres del campo” (Díaz, 2002, p.25). En

consecuencia, han sido invisibilizadas las actividades productivas y reproductivas realizadas por

las mujeres, pues según los “perfiles sociales” desarrollados para su definición esas labores no son

incluidas como parte de la economía campesina, de modo que “el desconocimiento de lo femenino

en lo productivo, reproductivo y social introduce sesgos en la estimación de la contribución de las

mujeres” (Díaz, 2002, p. 37).

En ese sentido, no sólo el aporte económico de las mujeres del campo ha sido oculto, sino

tanto ellas como su trabajo es percibido de forma subordinada, esto conlleva a una profundización

en las condiciones de exclusión pues al no tener el reconocimiento social de su trabajo se refuerza

los roles patriarcales de género y se vincula el trabajo realizado en el campo con la figura

masculina.

En contraste con esa lógica, para esta investigación se empleará el concepto de

campesinas desarrollado por Bonilla (2017) como: “las mujeres que viven y reproducen la vida

desde una relación de ellas y sus familias con la tierra, realizan actividades productivas agrarias,
85

ya sean agrícolas, pecuarias o artesanales, de producción primaria o de transformación,

particularmente de alimentos” (p.7).

Esta comprensión reúne elementos importantes que involucra habitar el espacio rural,

realizar actividades individuales y familiares propias o asalariadas en relación con la tierra y

permite situar sus labores reconociendo el contexto en que se desarrollan, ya que en el campo las

actividades agrarias no son permanentes ni la única fuente de ingresos durante el año, pues

dependen de la dinámica propia de sus comunidades o de la región que habitan.

En esa línea, Bonilla (2017) propone además una serie de condiciones que identifican a

las mujeres del campo y que distinguen elementos comunes de las mujeres en la región

latinoamericana:

Tabla 2.

Condiciones que caracterizan a las mujeres del campo.

No son mayoría, pero siguen siendo un porcentaje importante de la población latinoamericana


y costarricense.
Los bienes y servicios producidos por las mujeres tienen valor de uso, satisfacen necesidades
humanas pero muy pocos entran al mercado y no son valorados.
La dominación patriarcal que confina a las mujeres en un espacio doméstico opera con mayor
profundidad en el campo.
Tienen una particular relación con la tierra, viven en la tierra y de la tierra, la hacen producir,
pero se les invisibiliza a ellas, su trabajo y su aporte económico.
No se les cuenta, no se incorporan en las propuestas institucionales y definiciones conceptuales,
pero sigue siendo fundamental su trabajo.
No poseen ni manejan dinero, aunque hacen una importante contribución económica.
La mayoría invierte más tiempo que los demás miembros de la familia trabajando. No disponen
de su tiempo, lo que deteriora aún más sus condiciones de vida y su autonomía.
Las mujeres realizan trabajos comunitarios, pero en la mayoría de los casos no deciden sobre
los recursos comunitarios.
No solo no tienen dinero, sino que se construye un discurso desde la mercantilización donde
no tiene valor lo que ellas hacen.
86

Las mujeres campesinas e indígenas que individualmente deben sostener a sus familias viven
una mayor discriminación, tienen menos recursos, realizan más trabajo y viven mayores
niveles de pobreza.
Las condiciones y los derechos laborales en general, y aún más en las mujeres, se deterioran
con la apertura comercial y la flexibilidad laboral.
Las mujeres campesinas e indígenas tienen bajo acceso a los servicios del sistema educativo y
a la cobertura de la seguridad social.

Dado lo anterior, se perfila algunos rasgos que permiten un acercamiento a las

condiciones de vida de las mujeres campesinas, atravesadas por el trabajo en la producción y

reproducción social, la dinámica económica capitalista y el mandato patriarcal.

En esa línea, de manera central la tierra representa la principal condición material para

las personas que habitan el campo, significa el medio que posibilita las actividades que sostienen

y dan continuidad a la vida campesina, de modo que las disputas por su posesión han sido

determinantes para el desarrollo de las condiciones de vida en el espacio rural.

Tal y como expone Brenes “las tensiones históricas en torno a la tierra refieren también

a tensiones de carácter de clase, pues su acumulación en pocas manos ha significado la

expropiación de miles de campesinos y campesinas alrededor del mundo” (2017, p.59) afectando

de manera particular a las mujeres, ya que en el desarrollo del capitalismo, afirma Federici (2013),

ha sido prioritaria la separación de la tierra de las mujeres debido a las luchas que ellas han llevado

a cabo históricamente para resistir la mercantilización de la agricultura.

Debido a eso puede comprenderse el acceso a la tierra como una demanda histórica

fundamental para las actividades de subsistencia y cuido de la vida de las mujeres campesinas y

sus familias, puesto que “es la base material esencial para el trabajo de subsistencia de las mujeres,

que a su vez es la principal fuente de ‘seguridad alimentaria’ de millones de personas en todo el

mundo” (Federici, 2013, p. 224). Así, el trabajo de las mujeres a través de su relación con la tierra
87

permite garantizar la producción de alimentos tanto para el autoconsumo como para la venta o el

intercambio, al tiempo que provee las condiciones para la reproducción de la vida en diversas

extensiones.

Sin embargo, la condición de clase y género impuesta por el sistema capitalista y

patriarcal ha limitado el acceso a la tierra, considerándola un recurso productivo para la

acumulación de capital y un espacio más de exclusión femenina, que resulta en una profundización

de la desigualdad que viven las mujeres del campo.

Al respecto Deere y León (2005) afirman que “la distribución de la propiedad de la tierra

en América Latina según el género es extremadamente desigual, en donde la mujer sólo

excepcionalmente representa más de una cuarta parte de los propietarios” (p.8), por lo que la

posesión de la tierra está generalmente en manos de los hombres, amparada por toda la herencia

patriarcal que justifica la expropiación de recursos a las mujeres basada en la división sexo-

genérica del trabajo que, a la vez, repercute en la manera en que el trabajo agrícola se define

predominantemente como una actividad masculina, mientras las mujeres son consideradas amas

de casa y su contribución tanto a través del trabajo doméstico como agrícola no es valorada. Para

Deere y León:

El trabajo agrícola de la mujer, por ende, tiende a ser invisible, y es considerado

simplemente como una "ayuda" a su esposo o como una función secundaria a la función

primaria de la mujer que es la de cumplir con el trabajo doméstico (2005, p. 408).

Esta idea de ausencia de la mujer en la agricultura, la falta de reconocimiento social a su

labor y el ocultamiento de su contribución refuerzan los mecanismos de exclusión asociados al

acceso a la tierra, así como a los recursos productivos necesarios para mantener la producción en

sus huertos, en los predios familiares, en el desarrollo de productos para la venta o el intercambio,
88

la creación de artesanías, entre otros. Al respecto, Sabaté, Rodríguez y Díaz (1995) relacionan esta

exclusión con el carácter diversificado con el que se realiza el trabajo de las mujeres campesinas,

pues frecuentemente el trabajo agrícola es llevado a cabo de manera simultánea con el trabajo

doméstico, haciendo difícil su contabilización y provocando un doble ocultamiento.

Lo anterior implica una afectación en la satisfacción de sus necesidades materiales, a la

vez que a nivel ideológico se reproducen prácticas, pensamientos, valores y actitudes que refuerzan

el universo simbólico que el capitalismo y el patriarcado han creado para legitimar la opresión

hacia la mujer. Por ende, se profundiza el control sobre las mujeres ya que “la mayoría de las

mujeres en el campo siguen percibiendo que lo que realizan no es trabajo” (Bonilla, 2020, p.37),

aunado a la poca disposición de recursos para sostener su producción, su vida y su relación con la

Naturaleza, impactando así las condiciones de vida en su totalidad.

Esto conduce a una comprensión de las condiciones de vida a través de las dimensiones

material e ideológico-cultural que conforman la cotidianidad en la que se desarrolla la vida

individual y colectiva. En ese sentido, retomando el principio materialista del que se parte para

explicar la relación entre el ser social y la conciencia social, las condiciones de vida comprenden

una dimensión material vinculada al proceso de trabajo y a los recursos tangibles o materiales con

los que se cuenta para la producción y reproducción de la vida diaria (alimentación, vivienda,

vestido, herramientas de trabajo, recursos e insumos agrícolas como tierra, agua, semillas, etc.).

Al respecto, Marx (1966) plantea que dichas condiciones materiales son la base de determinadas

relaciones sociales, ya que se encuentran en relación dialéctica con la dimensión ideológica

formada por las ideas, símbolos, creencias e instituciones que perpetúan la forma material sobre la

que se desarrolla la vida.


89

Esa unidad se expresa en la forma histórica en que las personas entienden la realidad y

actúan sobre ella. Para Althusser (2003), “en la representación imaginaria del mundo que se

encuentra en una ideología están reflejadas las condiciones de existencia de los hombres [y las

mujeres], y por lo tanto su mundo real” (p.19).

De modo que hablar de las condiciones de vida de las mujeres campesinas “implica la

consideración de los aspectos objetivos y subjetivos de la vida cotidiana” (Mallardi 2016, p.62), a

partir de las determinaciones históricas condicionantes, configuradas por las relaciones de clase y

género que constituyen los mecanismos de exclusión, explotación y dominación capitalista, que se

expresan en las experiencias diarias, pues “todo modo de existencia humana, o de existir en el

mundo posee su propia cotidianeidad” (Kosik, 1967, p.70).

Así, la cotidianidad entendida como la organización del día a día, la vida individual donde

se repite las acciones vitales, donde se da la distribución del tiempo y el ritmo en que se desarrolla

la historia individual; crea relaciones sobre la base de la propia existencia y no puede ser apartada

de la historia común, pues la cotidianidad es portadora de la historia (Kosik, 1967). De manera que

el análisis de la vida cotidiana revela lo singular y universal de las relaciones sociales donde se

insertan las acciones y pensamientos con que las personas desarrollan su vida como resultado de

un proceso social e histórico.

En ese sentido, la comprensión de los aspectos objetivos que configuran el ser social es

fundamental para “aprehender su capacidad de determinar y/o condicionar la vida cotidiana, en

tanto son los elementos que la vinculan con la totalidad de la reproducción social” (Mallardi, 2015,

p.77). De ahí que las relaciones que establecen las personas entre sí y con su entorno en la sociedad

capitalista se ven determinadas fundamentalmente por el componente de clase, siendo la división

sociosexual del trabajo la primera determinación de la vida cotidiana. De modo que se entiende
90

las condiciones de vida en términos de una realidad histórica, que se muestra como totalidad

contradictoria y dinámica a partir de las distintas relaciones y vínculos que la componen.

3.2. Estado y Políticas Públicas: Relación con el Sector Agrícola

La comprensión del Estado en relación con la producción y reproducción del sistema

capitalista se avanzará sobre la matriz teórico-metodológica de la propuesta marxista, serán

desarrolladas algunas ideas planteadas por diferentes tendencias de la teoría marxista del Estado

para intentar aproximarse a una concepción de totalidad y articularlo de forma dialéctica con la

sociedad en el actual momento histórico.

Dentro de la propuesta teórica marxista, Althusser ha brindado aportes para la definición

de la relación entre política y economía como instancias separadas pero articuladas entre sí,

retomando la discusión planteada por Marx (1980) acerca de la relación dialéctica entre lo

económico, político e ideológico.

Al respecto, Althusser (2003) recupera la explicación metafórica desarrollada por Marx

donde el Estado se sostiene sobre la base económica, y distingue los aparatos ideológicos (religión,

escuela, familia, partidos políticos, sindicato, prensa, cultura) y represivos (el gobierno, la

administración, el ejército, la policía, los tribunales, las prisiones, etc.) que utiliza el Estado para

garantizar el proceso de producción y reproducción capitalista, a través del monopolio de la

violencia y la ideología. De ese modo, considera que la infraestructura económica condiciona la

superestructura político-ideológica para reproducir la fuerza de trabajo coercitiva e ideológico-

culturalmente.

Sin embargo, el análisis estructural de Althusser ha sido relacionado con un

economicismo que puede ocultar la perspectiva de totalidad social con la que Marx explicaba la

relación entre lo económico y lo político como un proceso articulado que forma parte de la unidad
91

de la relación social capitalista. Por ello, se hace necesario señalar que para el marxismo la

organización social y el Estado se forman del proceso de vida de las personas determinado

objetivamente, esto es:

no como puedan presentarse ante la imaginación propia o ajena, sino tal y como realmente

son; es decir, tal y como actúan y como producen materialmente y, por tanto, tal y como

desarrollan sus actividades bajo determinados límites, premisas y condiciones materiales,

independientes de su voluntad (Marx, Engels, 1974, p. 21).

Así, la naturaleza del Estado moderno, centrada en el capitalismo y el surgimiento de la

burguesía como clase dominante, tiene un carácter de clase cuya base es material pues se forma

del proceso de producción y reproducción de la vida bajo determinadas condiciones, y en dicho

proceso el Estado opera en la dimensión ideológica presentándose como separado de lo económico

y de interés general mediante la legitimidad que le da la democracia burguesa; de esta manera

alcanza el control del poder político y condiciona las relaciones sociales.

En ese sentido, retomando los aportes de Gramsci (1962), se considera que las clases

dominantes consolidan una hegemonía en el Estado, por lo tanto, se entiende como el lugar en que

se constituye el poder de clase, cuyo carácter represivo se oculta bajo el control cultural mediante

instituciones u organizaciones.

De tal forma que el Estado establece una relación con la sociedad civil que permite

comprender su composición como “todo el conjunto de actividades prácticas y teóricas con que la

clase dirigente no sólo justifica y mantiene su dominio, sino que logra obtener el consenso activo

de los gobernados” (Gramsci, 1999, p.186). De modo que el concepto de hegemonía se torna

fundamental cuando la clase dominante logra la legitimación política, ideológica y cultural que

permite articular las contradicciones de la sociedad capitalista y continuar con su reproducción a


92

partir de los mecanismos de consenso y coerción con que consolida su poder económico en lo

político e ideológico. Así, las clases dominantes operan su hegemonía desde el Estado, mediante

la imposición de una estructura sociocultural e ideológica que pretende reproducir sus intereses.

Al respecto, Poulantzas plantea que el Estado representa un espacio donde se articulan

las clases dominantes o fracciones de ellas en lo que denomina “bloque en el poder” que

“constituye una unidad contradictoria de clases y fracciones políticamente dominantes bajo la

egida de la fracción hegemónica. La lucha de clases, la rivalidad de los intereses de esas fuerzas

sociales está presente allí constantemente” (1972, p. 308-309).

De acuerdo con lo anterior, según Hirsch (2017), Poulantzas apunta a una

particularización del Estado, pues “el estado burgués se presenta formalmente separado de las

clases sociales, es justamente esta separación la que permite, a través de los distintos componentes

del aparato estatal, institucionalizar relaciones de clases complejas, contradictorias y cambiantes”

(p.31). Por lo que el bloque en el poder articula una política conjunta a través del aparato estatal,

que favorece la consolidación de la hegemonía y la integración de los sectores subalternos a esa

política, dirigida desde la supuesta neutralidad y el interés común, al tiempo que desarticula las

clases dominadas.

Así, el planteamiento de Poulantzas sostiene que mediante la consolidación de las

condiciones ideológicas se garantiza la acumulación ampliada de capital y se busca contener la

expresión de las contradicciones propias del capitalismo en las luchas sociales, de manera que “las

relaciones de clase en los aparatos estatales se modifican con la respectiva relación de fuerza entre

las clases” (Hirsch, 2017, p.32) para alcanzar la contención de conflictos y asegurar la cohesión.

Dado lo expuesto, para la tendencia marxista el rasgo esencial del Estado en el

capitalismo corresponde a su naturaleza de clase disfrazada de neutralidad, en ese sentido la teoría


93

de la derivación del Estado pretende recuperar los conceptos desarrollados por Marx en El Capital,

y reúne elementos y categorías importantes de los autores citados anteriormente con la intención

de aproximarse a una teoría materialista del Estado actual.

La perspectiva de la derivación parte del análisis del Estado como forma de las relaciones

capitalistas, comprende el capital como un conjunto de formas de dominación para entender la

particularidad del Estado en determinado contexto. Así, lo concibe como instancia separada del

proceso de producción pero que depende de la explotación para garantizar su existencia material,

por lo que sus funciones se orientan a asegurar las condiciones necesarias para la reproducción de

capital, de manera que la forma valor y la forma política se condicionan y encuentran articuladas.

Al ser una forma política de las relaciones sociales capitalistas, el Estado se reviste de neutralidad

ocultando su interés de clase, no obstante, representa una forma histórica determinada por la

producción y reproducción social capitalista y por las relaciones de clase resultantes (Hirsch, 2017;

Holloway y Picciotto, 2017; Bonnet y Piva, 2017).

Por tanto, esta perspectiva considera las formas económicas y políticas como formas

diferenciadas de una misma relación de subordinación del trabajo al capital. Es decir, las

contradicciones resultantes de la relación capital-trabajo que se expresan en diversas

manifestaciones de opresión (género, etnia, clase, etc.) se reproducen a través de las formas

económicas y políticas, sin embargo, dichas contradicciones encuentran su límite en las crisis

capitalistas por lo que el Estado como forma política, debe hacer lo posible para contenerlas y

asegurar las condiciones de reproducción de capital que garantizan su propia existencia.

Debido a eso, su aparición debe ser neutral para lograr presentar el interés particular de

la clase dominante como interés general y así ocultar su naturaleza, al respecto Marx y Engels

(1974) plantean que el Estado cobra una forma propia e independiente, separada de los reales
94

intereses particulares y colectivos, pero siempre sobre vínculos materiales existentes que se forman

y diferencian en las clases sociales. Así, la dominación que ejerce el Estado bajo la forma política

permite comprenderlo como producto histórico de la acumulación de capital.

Sobre esa línea, Hirsch (2017) explica que el Estado con su “monopolio de poder” es

capitalista, sin poder ser un instrumento directo de la clase económicamente dominante. Esta

separación del Estado es un aspecto clave de la relación de producción capitalista, que deja clara

la esencia de su forma política. Concebir al Estado como forma, significa entenderlo como proceso

en que se desarrollan determinadas relaciones sociales, en palabras de Hirsch “es un proceso de

estatificar, de canalizar la actividad humana dentro de ciertos patrones compatibles con la

reproducción del capital. Pensar en el Estado como forma-proceso significa también que hay un

movimiento contrario” (2017, p.45). Entonces, retomando el concepto de hegemonía según

Gramsci, se entiende que el Estado capitalista a través del reconocimiento formal y legítimo, trata

de controlar las contradicciones resultantes de la relación capital-trabajo que se expresan en la vida

cotidiana y que se pueden manifestar en las luchas sociales y políticas.

En ese sentido, la tendencia de la derivación propone, en relación con el propio método

marxista, analizar la relación entre las formas políticas y la estructura de la sociedad burguesa, es

decir:

analizar cómo y en qué medida el modo de producción capitalista origina una

“coincidencia objetiva” entre “las funciones del estado” y “los intereses de la clase

dominante” y, cómo y en qué medida cambios en el sistema afectan los intereses de la

clase dominante y, en consecuencia, la función del estado (Holloway y Picciotto, 2017,

p.87-88).
95

Esto resulta importante para analizar el Estado capitalista en la concreción histórica de su

fase actual, pues propone un abordaje teórico de la forma Estado desde una comprensión

materialista histórica de las formas generadas por la estructura del capital y la lucha de clases.

En consecuencia, a pesar de las diferencias teóricas y los diversos enfoques que han

estudiado el Estado capitalista, desde el marxismo puede entenderse en términos generales como:

un fenómeno social, resultado de la organización social humana político-administrativa

institucional, se consolida como una maquinaria centralizada de poder clasista. Su poder

no es neutral, sino que es un espacio de organización política del capital, comprendido

como relación social contradictoria (Monge, 2021, p.19).

De modo que constituye una relación social estructurada que se vincula con el proceso

de acumulación de capital y actúa a través de diversos mecanismos para consolidar el poder de

clase, incidiendo sobre las condiciones sociomateriales de la clase trabajadora y los sectores

oprimidos. Lo que representa una relación dialéctica del Estado con la dimensión económica,

política e ideológica desde una perspectiva de totalidad.

En ese sentido, conviene reconocer los vínculos presentes en la reproducción de las

relaciones sociales y de producción, pues, como ha sido desarrollado anteriormente, en el proceso

de producción a través de la explotación, se reproduce también las relaciones de opresión, allí se

identifica “la presencia, específica para cada modo de producción, del Estado, que concentra,

condensa, materializa y encarna las relaciones político-ideológicas en las relaciones de producción

y en su reproducción” (Poulantzas,1979, p.25).

Así, en la sociedad capitalista los procesos de reproducción social han sido regulados por

el Estado como aparato de dominación, legitimación, coerción y ejercicio de la hegemonía, este

interviene en las formas de organización del capital según sea el interés político, económico,
96

cultural e ideológico con el fin de crear condiciones para el sostenimiento de las relaciones sociales

capitalistas. “En esta complejidad de relaciones sociales, el Estado es la organización política -

central- de la relación social capitalista” (Monge, 2021, p.17). Por lo que se construye

históricamente cambiando de apariencia de acuerdo con las necesidades del modo de producción,

las corrientes ideológicas que influyen en su conformación o las pugnas entre clases, es decir,

articulando y organizado la clase dominante al tiempo que desarticula la clase trabajadora al

asegurar la cohesión social que da continuidad a la acumulación de capital, y dejando clara la no

neutralidad en su accionar (Poulantzas, 1979).

Teniendo claro que el aparato estatal interviene en el proceso de reproducción social

capitalista y patriarcal, como modos de organización de la sociedad actual, es necesario el análisis

de la forma en que el Estado media el “consenso” que asegura la hegemonía de las clases

dominantes a nivel macroestructural y sobre la vida cotidiana de las mujeres, entendiendo sus

acciones orientadas a mantener la estabilidad de los sectores hegemónicos ante las tensiones que

se puedan originar de las expresiones de desigualdad provocadas por la lógica de producción. Por

lo que el Estado, tal y como planteó Gramsci (1962) interviene por medio de la coerción cubierta

de consenso para consolidar la hegemonía, esto se expresa fundamentalmente en las políticas

públicas.

En tal sentido, el abordaje de las políticas públicas requiere aproximarse a la relación

entre el espacio en que se desenvuelven y la esfera política. Es decir, deben ser analizadas según

el Estado capitalista y los límites de su intervención basados en los requerimientos de la

reproducción de capital, para ser explicadas desde el conjunto de factores que las estructuran y

condicionan.
97

Sobre esa línea, Medellín (2004) plantea que el régimen político establece los límites y

posibilidades de los procesos de estructuración de las políticas públicas, define la naturaleza con

que nacen y se despliegan, así como las condiciones que determinan su existencia, esto, permite

dimensionar la capacidad estructural que tienen los Estados y los gobiernos para concretar los

cambios que las sociedades reclaman. Siendo los gobiernos la forma concreta en la que se expresa

la manera en la cual se ha organizado y se ejerce el poder político en una sociedad y desde un

Estado.

Así, en las políticas públicas se evidencia el nivel de control que tiene el gobierno sobre

la sociedad y los aparatos de Estado, pues para su aplicación requiere de los recursos de consenso

y coerción que coloquen la decisión gubernamental como dirección para su accionar y se extienda

a la sociedad en general y al sector o sectores involucrados en particular.

Al respecto, conviene señalar la incidencia que tienen las y los sujetos sociales en la

definición de las políticas públicas, pues en el Estado se expresa una multiplicidad de fuerzas e

intereses que coloca en el centro del análisis, como plantea Blanco, “las relaciones entre Estado y

sociedad: no como esencias sino como espacios de luchas de poder de actores diversos en

sociedades concretas” (2010, p.165). De modo que, en mayor o menor medida la presión que ejerza

determinado sector puede incidir en la respuesta del Estado por medio de las políticas públicas y

programas gubernamentales, revelando una dinámica de inclusión/exclusión económica, política,

social, cultural, de los diversos sectores que componen la sociedad respecto al accionar estatal.

Asimismo, Pallares (1988) considera que las políticas públicas deben entenderse como

un proceso decisional en un tiempo determinado. Dicha decisión puede reflejar a la vez lo que no

se está haciendo, esto evidencia la atención o la omisión de ciertas demandas y sectores sociales,
98

a la vez que refleja la dirección política y el proyecto ideológico que adopta el gobierno según el

contexto en que se encuentra.

Por tanto, como plantea Brenes (2017) se debe entender que las políticas públicas:

no son aisladas, sino que responden a momentos concretos del desarrollo sociopolítico y

económico de los Estados, y las tensiones que se producen entre éstos y la sociedad como

resultado de los modelos de desarrollo que se asumen en las agendas políticas (p.40).

De esta manera, el proyecto ideológico que orienta los procesos de toma de decisiones no

es ajeno a los intereses de quienes gobiernan ni de los grupos hegemónicos, pues a la vez que

atiende algunas de las demandas de la sociedad en función del consenso, su accionar está mediado

por los compromisos previos adquiridos con los grupos de poder.

Por ello, algunos de los componentes de las políticas públicas “son establecidos para

contener un conflicto social específico, y no necesariamente, para dar una respuesta amplia e

integral a la demanda de algún sector” (Brenes, 2017, p.40). En esta dinámica la política pública

funciona como dispositivo de la hegemonía para contener las contradicciones resultantes del

proceso de acumulación capitalista.

Así, la relativa institucionalización de las tensiones y conflictos revelan un momento

particular de las luchas por la hegemonía (Medellín, 2004), que se expresa en la orientación y

acción estatal según la intención del proyecto ideológico por el que se marca la ruta país.

Por tanto, las acciones de gobernabilidad se orientan a mantener las condiciones y

expansión capitalista bajo los términos que establecen los grupos de poder a través del Estado,

reproduciendo una serie de lineamientos que garantizan la no alteración del orden social vigente,

de modo que “conflicto político y control organizacional, ponen de presente la naturaleza crítica

de las políticas públicas. Las políticas públicas dan cuenta de un determinado grado de conflicto
99

en la sociedad” (Medellín, 2004, p.16) a la vez que intentan ocultar las contradicciones que se

gestan en el seno mismo del capitalismo. Estas contradicciones son discutidas a través de los

modelos de desarrollo que incorporan los gobiernos en el capitalismo contemporáneo y que inciden

también en la formulación de las políticas públicas.

La visión de desarrollo que desde la modernidad occidental se ha planteado, apunta a los

avances socioeconómicos y a la ideología del progreso. Gudynas (2011) explica que desde un

sentido económico el desarrollo ha sido presentado como la “evolución progresiva de una

economía hacia mejores niveles de vida, mientras que, cuando se lo refiere a las personas, se lo

define como progreso, bienestar, modernización, crecimiento económico, social, cultural o

político” (p.22).

Siguiendo con Gudynas, la idea de desarrollo se extendió tras la Segunda Guerra Mundial

al ser presentada como respuestas prácticas para la atención de la pobreza y los desafíos de la

distribución de la riqueza, siendo delimitada al crecimiento económico ya que se consideraba que

la desigualdad y la pobreza se resolverían por medios económicos. Más tarde se consolidó una

visión de desarrollo como “un proceso de evolución lineal, esencialmente económico, mediado

por la apropiación de recursos naturales, guiado por diferentes versiones de eficiencia y

rentabilidad económica, y orientado a emular el estilo de vida occidental” (2011, p.23).

El ideario de desarrollo así concebido contiene la visión modernista de un modelo de

saberes que busca universalizar la cultura europea, su postura restringe las valoraciones al ámbito

humano y enfatiza distintas formas de utilitarismo. Asimismo la historia es considerada como un

producto lineal de progreso donde la Naturaleza es separada de la sociedad para normalizar los

procedimientos que ignoran las dinámicas de la Naturaleza en nombre del progreso económico y

tecnológico (Gudynas, 2011, Bonilla, 2017).


100

La dirección marcada por esa concepción de desarrollo logró sostener sus apuestas

económicas, bajo la legitimidad de las políticas adoptadas por los gobiernos en las agendas

políticas nacionales e internacionales, intensificando los procesos de extracción, concentración,

consumo y exclusión, que han llevado a la Naturaleza a los límites de su agotamiento y las

condiciones de vida de las personas a niveles cada vez más profundos de miseria y desigualdad.

A pesar de la evidente inviabilidad de esa lógica de “desarrollo” basada en la idea de que

“los pueblos pobres podrán algún día disfrutar de las formas de vida de los actuales pueblos ricos”

(Furtado, 1975, Gudynas, 2011, p.21), que ha tenido efectos desastrosos en América Latina

reforzando la herencia de dominación y extracción colonialista, aún se siguen promoviendo y

ejecutando políticas desde esa ruta de desarrollo.

En Costa Rica se adoptó ese concepto de desarrollo, conduciendo a una mayor

explotación humana y de la Naturaleza. En el caso de las políticas dirigidas para el sector agrícola,

la lógica predominante de desarrollo incidió en una orientación de la producción agrícola destinada

al mercado externo determinada por las demandas del gran capital agroindustrial, enmarcadas en

los cambios ocurridos a nivel internacional a partir de la reorientación de la política económica

que se acentúo en la década de los 1980.

Pues en el contexto regional las perspectivas neoliberales y neoconservadoras habían

comenzado a consolidarse, exaltando las reformas del mercado, el Consenso de Washington y las

privatizaciones; por lo que la discusión sobre el ideal desarrollista se diluía en las estrategias de

mercado que prometían espontáneamente el camino al desarrollo (Gudynas, 2011).

Así, las políticas que se han implementado desde ese momento para el sector agrícola

costarricense se tradujeron en programas de desarrollo agrario que responden predominantemente

a las demandas del mercado y el capital agroindustrial. De modo que el espacio rural se ha
101

desarrollado en un ambiente cada vez más desfavorable y agresivo para el campesinado, así como

para las y los pequeños productores agrícolas, quienes han tenido que enfrentarse a la imposición

de la modernización en las formas de producción, a procesos de urbanización y migración forzada

campo-ciudad, de los flujos de capital que han creado las condiciones económicas y políticas para

la progresiva destrucción de las formas tradicionales de producción, de las culturas, las

comunidades y la Naturaleza; así como a la competencia desigual frente al gran capital

internacional y las compañías agroindustriales (Elizalde y Thayer, 2013).

En ese sentido, el neoliberalismo como extensión del modo de producción capitalista ha

repercutido en el deterioro de las sociedades rurales, el empobrecimiento de quienes habitan estos

espacios y la destrucción de la Naturaleza. Siendo los gobiernos, los principales responsables en

el diseño y ejecución de políticas que favorecen ese modelo de acumulación.

Ante este panorama Mançano (2012) propone una lectura paradigmática de la política

agraria, para acercarse a las visiones de mundo, intereses y determinaciones que se materializan

sobre los territorios a través de las políticas públicas desde una perspectiva de clase. Sostiene, que

conocer el paradigma sobre el cual se ha concebido la política a ejecutar es fundamental, ya que

este influye en la aplicación de recursos para ciertas regiones, territorios, sectores, culturas,

instituciones, etc.

Por un lado, el paradigma centrado en el capitalismo agrario, según el autor, entiende las

desigualdades provocadas por las relaciones capitalistas como un problema coyuntural que puede

ser superado mediante políticas que promuevan la integración del campesinado al mercado

capitalista, aunado a esto, asume la interpretación oficialista de los gobiernos y las organizaciones

de la agroindustria que la entienden como “una totalidad compuesta por los sistemas agrícolas,
102

ganaderos, industrial, comercial, financiero y tecnológico, que incluye a todos los agricultores

capitalistas y no capitalistas, grandes y pequeños, y el agronegocio” (Mançano, 2012, p.11).

Mientras que el paradigma de la cuestión agraria explica la conflictividad entre el modelo

de desarrollo impuesto y las disputas por la defensa de modelos que buscan la autonomía

campesina, tomando como punto de partida la lucha de clases. En este caso, la agroindustria

representa a:

las corporaciones capitalistas que conforman un conjunto de sistemas para la producción

de commodities por medio del monocultivo a gran escala, principalmente para la

exportación; mientras que los campesinos organizan sistemas basados en la diversidad,

en pequeña escala y para el mercado local, configurando, por tanto, otra lógica.

(Mançano, 2012, p.11)

En tal sentido, el pensamiento que ha predominado en la política agraria es el de concebir

a la agroindustria desde la visión del capitalismo agrario, que pretende homogenizar a todos los

sectores que participan en la producción agrícola y que habitan el campo, ocultando las diferencias

que se construyen a partir de la desigualdad de clase y las relaciones de poder que se desprenden

del sistema capitalista y patriarcal. Al tiempo que “se sigue reproduciendo la idea de que no se

puede detener el progreso, la tecnología, la industrialización, la modernización” (Bonilla, 2017,

p.10).

En esa línea, el modelo de desarrollo capitalista neoliberal a través de la política agraria

ha acelerado el proceso de despojo del campesinado sobre la ruta de la liberalización económica,

impactando el entorno cotidiano donde se desarrolla la vida de las mujeres en las zonas rurales.

Este responde al contexto inmediato donde llevan a cabo el trabajo reproductivo y las relaciones

sociales “incluye por tanto las características de la vivienda, infraestructuras, servicios locales y
103

los recursos para desplazarse” (Sabaté, et.al, 1995, p.212). Estos elementos son transversales a las

políticas públicas ya que resultan de los recursos que el Estado ponga a disposición de

determinados sectores y territorios a razón del consenso y la conflictividad que movilice la toma

de decisiones, así como del componente ideológico con que se dirija la acción estatal.

Al respecto, las políticas de desarrollo han operado fundamentalmente bajo una

perspectiva de trabajo con las mujeres que solo alcanza a concebirlas como depositarias pasivas

de los programas de desarrollo (Bonilla, 2017). Además, reflejan un desconocimiento real sobre

las mujeres del campo, sus necesidades y sus propias demandas. De modo que han sido incluidas

en algunos casos como “madres encargadas del hogar, estimulando su papel de cuidadoras,

mientras los recursos de capacitación, tecnológicos y financieros se destinaban a los hombres”

(Aguinada, 2011 citada por Bonilla, 2017, p. 13).

Ante esa situación, las mujeres han presionado a los gobiernos para que ocurran ciertos

avances mediante la incorporación formal de un enfoque de género en algunas políticas, o la

creación de políticas específicas para las mujeres; sin embargo, las mujeres campesinas continúan

siendo sujetas secundarias de la política pública. Esto se evidencia en el deterioro del espacio rural

donde se desarrolla su vida a causa de la desregulación de los espacios comunitarios, la promoción

de la concentración de tierra en pocas manos y la destrucción de la Naturaleza a razón de la

productividad. Lo que profundiza la exclusión económica, la marginación y la violencia estructural

que ha impactado históricamente la vida de las mujeres.


104

Capítulo IV. Estrategia metodológica


¡Queremos pan, pero también rosas! ¡Pan y rosas, pan y rosas!
Consigna de obreras estadounidenses en protesta, 1912.

A continuación, se describe las premisas ontológicas y epistemológicas que guiaron el

proceso de investigación, las cuales permiten comprender cómo se concibe el objeto-sujeto de

estudio desde el posicionamiento de la investigadora. Además, se plantea elementos operativos

necesarios para el desarrollo del trabajo final de graduación, como lo es el enfoque metodológico,

la población participante, las fases investigativas y las técnicas.

4.1. Fundamentos Ontológicos

Las premisas ontológicas se plantean dentro de la investigación como la manera en que

se comprende el origen y las características propias de la realidad y cotidianidad del objeto de

estudio, implica la concepción desde la que me acerco a la comprensión de la realidad de las

mujeres entendidas como sujeto político.

Tal y como plantea Lukács (2004), se reconoce una ontología del ser social inmersa

dentro de una estructura material y dialéctica que permite entender a las mujeres como sujeto

histórico que dentro de su cotidianidad se enfrentan a las determinaciones de una organización

social capitalista y patriarcal. En esa configuración de la realidad se reconoce un proceso dialéctico

que implica la constante reestructuración de las condiciones de existencia.

Así, las condiciones materiales de vida en el modo de producción capitalista se

encuentran en relación dialéctica con las condiciones ideológico-culturales que atraviesan la

realidad cotidiana de las mujeres. Por tanto, la lógica intrínseca de acumulación capitalista

determina el acceso a los bienes materiales para la satisfacción de las necesidades a la vez que
105

establece ideológica y culturalmente un disciplinamiento sobre las acciones, pensamientos,

tiempos y espacios de las mujeres.

De acuerdo con Federici (2010) la instauración del capitalismo dependió de la escisión

entre trabajo productivo y reproductivo, así como del despojo del poder de la mujer tras la forzada

expulsión de la población campesina de sus tierras. De modo que, al ser en apariencia separadas

la producción y la reproducción, y estar la primera vinculada a lo económico, el capitalismo otorgó

el salario como forma de remuneración directa, mientras que la reproducción, al ser relegada a la

familia, se la relacionó con la capacidad biológica de procreación y con ello a la emotividad y el

cuidado. En contraposición a la producción se reconoció su realización como un acto de “amor”,

mientras que el dinero fue la recompensa del trabajo productivo.

Por tanto, el trabajo asalariado se convirtió en la forma predominante de trabajo asociada

desde sus orígenes a la masculinidad, en la que se establece una relación económica entre la fuerza

de trabajo y el salario, y las mercancías de consumo que se intercambian por dinero. En esta

dinámica, el trabajo asalariado puede ser adquirido por una cantidad menor al valor de lo que

produce, pero suficiente para reponer la fuerza de trabajo, al tiempo que, según Carrasco (1999)

“la producción doméstica que proporciona los bienes necesarios para el consumo inmediato

permanece, pero ahora con una categoría de trabajo sin importancia y marginal” (p.98), en una

posición en la que el sistema capitalista no da ningún valor a ese trabajo y a quienes lo ejercen a

pesar de que dependa de él para sostenerse a sí mismo.

De la misma manera, el trabajo agrícola que realizan las mujeres campesinas ha sido

marginado, pues bajo la lógica de la división sexual del trabajo no es valorado y por lo tanto no se

registra ni se muestra en su justa dimensión en las políticas institucionales para el sector agrícola,

lo que conduce al no reconocimiento de la importancia que supone el trabajo de las mujeres


106

campesinas para el desarrollo de la sociedad en su conjunto y a su exclusión en algunos de los

programas dirigidos al sector.

Aunado a esto, el nuevo ciclo de acumulación capitalista impulsado con fuerza en la

década de 1990 a través de los Programas de Ajuste Estructural precisaba de una nueva ofensiva

contra los bienes comunes: tierra, agua, saberes, alimentación, bosques, plantas, cuerpo. Esto

implicó además una reestructuración de la reproducción social y, como explica Federici (2010),

las mujeres se encontraron en la primera línea de fuego a raíz de mecanismos de expropiación,

desmantelamiento, desempleo masivo, desinversiones, privatizaciones y encarecimiento de la

vida. Así, la reproducción social y las mujeres sufren un ataque sistemático, donde las mujeres

campesinas deben luchar por la recuperación de los medios de producción y subsistencia.

A partir de lo anterior, dentro del planteamiento de la investigación resulta de gran

importancia reconocer las condiciones de existencia de mujeres campesinas desde su propia

realidad, ya que sus experiencias expresan las formas de desigualdad que representan el

capitalismo y el patriarcado sobre sus medios de vida, y con ello recuperar en el análisis de los

fenómenos sociales las voces de quienes han sido históricamente invisibilizadas por la ciencia

androcéntrica al servicio del capitalismo patriarcal; ya que, tal y como plantea Pérez (2014),

históricamente la comprensión de la realidad:

Se construye sobre la ausencia de las mujeres, se niega relevancia económica a las esferas

que se asocian con la feminidad (el ámbito de lo privado-doméstico, el hogar y los

trabajos no remunerados) y se utiliza la experiencia masculina en los mercados para

definir la normalidad económica. Ni se mira al ámbito de la ‘reproducción’, ni se mira a

las mujeres que sí están en el ámbito de la producción, ni se intenta visualizar y explicar

la desigualdad de género en ninguno de ellos (p.37).


107

Por tanto, intentando romper con esa forma de construcción del conocimiento, se buscó

establecer una relación horizontal con las mujeres participantes con el fin de lograr un proceso

respetuoso, donde tanto ellas como yo en calidad de investigadora pudimos aportar insumos para

construir conocimiento que, desde una mirada crítica, dé cuenta de la realidad que viven las

mujeres del campo según su participación como sujetas políticas.

Por tal motivo, adopté una posición crítica vinculada al proyecto ético-político que nos

interpela como trabajadoras sociales a afrontar el entorno de forma crítica, con una lectura histórica

y aspirando a superar el individualismo impuesto por la lógica imperante, para construir nuevas

apreciaciones de la cotidianidad a la luz de procesos transformadores y revolucionarios de la

realidad social; respetando a la vez los pensamientos y posiciones expresadas por las participantes

de la investigación.

4.2. Fundamentos Epistemológicos

El enfoque epistemológico, según Avendaño et.al (2014) permite el acercamiento y

conocimiento del objeto-sujeto de investigación, a la vez que orienta el trabajo, ofreciendo

explicaciones que contribuyan a la comprensión del fenómeno por estudiar.

Vinculado a lo anterior, el fundamento epistemológico de la presente investigación se

posiciona desde un análisis crítico al orden social vigente en el que ciertos sectores de la sociedad

sufren procesos de exclusión, dominación y subordinación; tal es el caso de las mujeres, que deben

enfrentar una doble opresión por parte del capitalismo y el patriarcado dada su condición de clase

y género.

Estos procesos poseen un carácter histórico y estructural, que responden a la forma de

acumulación capitalista que conlleva la destrucción de otras formas de vida, ocupándose

paralelamente del despojo sistemático de la autonomía de las mujeres.


108

Es posible comprender lo anterior desde la teoría marxista a partir del método materialista

histórico-dialéctico que permite aprehender la realidad en un proceso histórico y contextualizar las

causas, consecuencias y características de las transformaciones materiales e ideológico-culturales

vinculadas en el contexto actual con el neoliberalismo como forma de expansión capitalista.

Gutiérrez (1996) expone que:

El materialismo histórico restringe al hecho social como un hecho real, históricamente

determinado, con características particulares, pero no absolutas, puesto que el hecho es

histórico, momentáneo, pasajero y contradictorio en sí mismo. Estos hechos están regidos

por el movimiento constante, por la transformación, en una palabra: dialéctica (p.37).

En ese sentido, partiendo de una concepción dialéctica, el razonamiento debe unirse a la

realidad para entender los fenómenos dentro de una totalidad concreta, lo que significa comprender

la realidad como un todo estructurado y a la vez en constante cambio. Es decir, que la explicación

del fenómeno en su contexto sociohistórico revelará su esencia, podrá ser aprehendida y de esta

manera, permitirá una transformación consciente.

Vinculado con lo anterior, me sumo al planteamiento de Heidi Hartmann (1979) en que

hay que recurrir tanto al análisis marxista y en particular a su método histórico y materialista, como

al análisis feminista, y en especial a la identificación del patriarcado como estructura social e

histórica, si se quiere entender el desarrollo de las sociedades capitalistas occidentales y la difícil

situación de la mujer dentro de ellas.

Por tanto, se parte de una epistemología feminista para la construcción de conocimiento,

ya que tal y como plantean algunas autoras las “epistemologías tradicionales” excluyen

sistemáticamente la posibilidad de que las mujeres sean sujetas de conocimiento; por lo que es

imperante proponer teorías epistemológicas alternativas con el objetivo de legitimar a las mujeres
109

como sujetas que construyen conocimiento desde sus experiencias y realidad.

En ese sentido, Izquierdo añade que las mujeres han emergido como sujeto político en la

resignificación de los hechos, o en la significación de aquellos hechos silenciados e invisibilizados:

Solo es una contradicción aparente que las mujeres sean objeto precisamente en el

momento en que se convierten en sujeto, cuando dejan de asumir su existencia como un

dato y empiezan a interrogarse sobre las condiciones de la misma (1988, p.52).

Lo anterior, consiste en una premisa fundamental de la cual parte el feminismo para

comprender y analizar los distintos fenómenos sociales en los cuales se encuentran inmersas las

mujeres, pues forma parte del proceso de concienciación que nos permite comprender

objetivamente la realidad y actuar sobre ella, a la vez que resalta el potencial transformador con el

que las mujeres hemos sido parte fundamental de la historia.

Unido a esto, otra de las categorías fundamentales que aporta la teoría feminista a esta

investigación consiste en la comprensión del patriarcado. Izquierdo (1988) expresa que este

concepto nos remite al carácter estructural de la desigualdad sexual, por tanto, estudiar el

patriarcado es considerar aquellos factores que hacen de la desigualdad sexual una necesidad

estructural. Pues, las mujeres habitamos en un contexto común, donde vivimos una historia de

explotación, alienación y dominación debido a la influencia del sistema capitalista patriarcal, el

cual exalta la posición androcéntrica en detrimento de las mujeres, siendo históricamente

determinadas al servicio del hombre y del capital, pues es a partir de nuestra opresión que ha sido

posible el desarrollo de las condiciones que permiten la acumulación de capital. De modo que

coexistimos en una sociedad desigual dividida según el sexo-género y la clase social.

En ese sentido, recuperando las premisas epistemológicas descritas para abordar el objeto

de estudio, esta investigación intenta analizar la realidad que enfrentan las mujeres partiendo de
110

las condiciones materiales e ideológicas de su existencia y las determinaciones históricas de su

contexto, entendiéndolas en relación dialéctica como sujetas políticas dentro de esa realidad.

4.3. Enfoque Metodológico

El objetivo general de esta investigación consiste en analizar la incidencia de la política

agraria y el trabajo femenino en las condiciones de vida de mujeres que habitan la comunidad de

San Jerónimo en San Marcos de Tarrazú. Este constituye un objeto de estudio poco indagado desde

el Trabajo Social y busca integrar las distintas experiencias vividas en la cotidianidad por las

mujeres con la política agraria en un contexto histórico determinado; con ello se pretende brindar

fundamentos teóricos y empíricos para investigaciones posteriores.

En congruencia con lo anterior el enfoque de la investigación es de tipo cualitativo, el

cual es visto como “una forma de acercarse a la realidad, que se propone mostrar cómo las personas

construyen la realidad social y ofrecer una perspectiva más cercana a los seres humanos” (Chacón,

et.al, 2013, p.56). De esta manera, la investigación cualitativa permite una aproximación a la

realidad desde las experiencias personales, su propia construcción y la generación de conocimiento

sobre el contexto en que se desenvuelve la realidad social.

El tipo de investigación cualitativa se aleja de la mera cuantificación de los hechos

sociales, de la extracción de variables estadísticas, sociodemográficas y económicas, para tratar de

comprender los fenómenos con y desde la población que los vive, y construir conjuntamente una

interpretación crítica de la realidad que permita develar las condiciones sociales, políticas,

económicas, culturales, ambientales e ideológicas en las que se desenvuelven las y los seres

humanos. En este sentido, este tipo de investigación:

ayuda a comprender el despliegue de los procesos sociales, logrando demostrar cómo las

personas y los grupos los viven. La investigación cualitativa puede ofrecer una visión
111

más holística y global de la realidad social: está inmersa en el tiempo real de las personas

no el tiempo experimental del laboratorio (Deslauriers citado por Hidalgo y Rodríguez,

2014, p. 121).

La realidad humana es entonces un aspecto particularmente importante para las

investigaciones cualitativas, ya que, según Sandoval (2002), busca reconocer que su conocimiento

supone la comprensión del sentido de esta por parte de quienes la producen y la viven. De esa

manera, es fundamental la unidad entre teoría y práctica, ya que hace posible comprender el orden

social vigente y sus repercusiones en la realidad cotidiana que enfrentan las personas. En este caso

particular, permite analizar el impacto del proceso de modernización del Estado y la política

agraria como forma de legitimación del modo de producción capitalista en su carácter expansivo

en el agro costarricense, materializado en las experiencias de las mujeres campesinas,

particularmente en los espacios donde desarrollan su trabajo, y así lograr un acercamiento a la

comprensión del fenómeno en estudio.

4.4. Población Participante

Tal y como se ha mencionado en el presente apartado, en una investigación cualitativa

las personas participantes son los sujetos cognoscentes, quienes conocen y viven ese contexto y

realidad social cotidianamente, por tanto, durante este proceso de investigación se resguardó la

integridad y confidencialidad cada participante y se evitó que se viera afectada de forma negativa.

Bajo ese principio, se trabajó con cinco mujeres de la comunidad de San Jerónimo en San

Marcos de Tarrazú, ya que, a partir de su experiencia cotidiana, aportan una base de conocimiento

que facilitó el análisis del fenómeno en estudio, así como el contexto donde se desenvuelve su

realidad cotidiana, que está trasversado por diversas manifestaciones de violencia capitalista y

patriarcal.
112

Respecto a la viabilidad para el acercamiento con las mujeres se tuvo contacto de manera

autónoma. En dicho contacto al plantearles la posibilidad de realizar esta investigación, se

mostraron anuentes a la temática y afirmaron la posibilidad de contribuir como población

participante.

Para tal efecto, se consideraron los siguientes criterios de selección:

• Ocupación: Mujeres que se desempeñan en labores agrícolas, mercantiles y/o de

subsistencia, para contrastar la perspectiva de las mujeres rurales sobre las labores

agrícolas, las condiciones de trabajo y el espacio doméstico, con la argumentación del

discurso oficial respecto a la modernización estatal, esto es fundamental para comprender

en perspectiva histórica el desarrollo, la transformación y el impacto de la política agraria

sobre las condiciones de vida de las y los habitantes de la zona en general, y de las mujeres

en particular.

• Género: Partiendo del reconocimiento del actual sistema económico y social, bajo una

lógica de reproducción de la vida social que divide las actividades de hombres y mujeres

según la dualidad sexo-género, las condiciones de las mujeres están marcadas por la

desigualdad tanto de clase como de género, por tanto la percepción de las mujeres sobre

sus condiciones de vida está intrínsecamente relacionada a los roles que les han sido

socialmente asignados en condiciones desiguales, siendo las más afectadas en los

procesos de exclusión y violencia dentro de la sociedad capitalista.

• Lugar de residencia: Mujeres que residan en la comunidad de San Jerónimo en San

Marcos de Tarrazú, ya que este lugar ha sido afectado por el modelo de producción

agroindustrial y la política pública compensatoria que ha agudizado la pobreza y la

desigualdad, sus habitantes han enfrentado históricamente múltiples consecuencias


113

ambientales, laborales y de salud a causa del monocultivo de café y la contaminación de

agua en la zona, hechos de importancia para el análisis de la relación entre la política

agraria, las condiciones de vida y el trabajo que realizan las mujeres que habitan la zona,

así como de las transformaciones agrícolas sucedidas.

• Edad: La edad de las mujeres participantes se encuentra entre los 18 y 60 años pues,

según el mapeo comunitario realizado previamente, para interés de la presente

investigación las mujeres que se encuentran activamente trabajando en las labores

agrícolas, corresponden a este rango de edad.

• Tiempo de residir en la comunidad: Las personas participantes tienen diez años o más de

vivir en la zona en estudio, pues el periodo de tiempo que pretende analizar esta

investigación corresponde a la última década, por lo que se requirió que las participantes

tuvieran un conocimiento situado acorde al intervalo de tiempo establecido.

4.5. Técnicas de Recolección de la Información

Como ha sido mencionado, en esta investigación se utilizó el enfoque cualitativo, este

permite utilizar gran variedad de técnicas que facilitan la obtención de información para responder

al objeto de estudio. Según LeCompte (1995) “la investigación cualitativa corresponde a una

categoría de diseños de investigación que extraen descripciones a partir de observaciones que

adoptan las formas de entrevistas, narraciones, notas de campo, grabaciones, transcripciones de

audio y vídeo, registros escritos de todo tipo, fotografías o películas” (p.7).

Retomando lo planteado en el punto anterior, fue fundamental incluir algunas técnicas

propias de este tipo de investigación para la recolección de información. Entre ellas se encuentra

la entrevista en profundidad, en la cual:

El entrevistador [o entrevistadora] es un instrumento más de análisis, explora, detalla y


114

rastrea por medio de preguntas, cuál es la información más relevante para los intereses

de la investigación, por medio de ella se conoce a la gente lo suficiente para comprender

qué quieren decir, y con ello, crear una atmósfera en la cual es probable que se expresen

libremente (Robles, 2011, p.40).

Debido a esto, la entrevista en profundidad por medio de una relación dialógica permitió

tener un acercamiento a las percepciones, conocimientos y valoraciones de las mujeres de San

Jerónimo sobre el objeto de estudio que aborda la investigación. Lo que hizo posible vincular lo

social con lo particular. Por otra parte, las entrevistas en profundidad:

Presuponen la posibilidad de modificar el guion en el desarrollo de la entrevista para

aprehender aquellas cuestiones no previstas que van surgiendo y que pueden arrojar luz

sobre aspectos importantes de la temática en estudio (Vega citada por Hidalgo y

Rodríguez, 2014, p.126).

Allí, se hace evidente el carácter flexible que posee esta técnica, ya que proporciona

libertad a quien entrevista de dirigir o redirigir las preguntas hacia donde sea más conveniente para

abarcar los temas más relevantes para la investigación.

Aunado a esto, la observación no participante es otra técnica de investigación cualitativa

que, según Benguría citado por Hidalgo y Rodríguez (2014, p.126), permite recolectar la

información desde afuera, sin participar en la vida social del grupo al que observa, ni que suponga

una participación protagónica de quien entrevista. El fin de esta técnica se dirige hacia la

observación de cómo experimentan agrupaciones o seres humanos la realidad de la dinámica

comunitaria.

Por otra parte, la técnica de análisis de contenido se utilizó para analizar las

representaciones discursivas presentes en las políticas dirigidas al sector agrícola, en torno a la


115

legitimación del proceso de modernización del Estado y el medio rural, así como al trabajo de las

mujeres en el campo, ya que permite centrar la atención según Sayago (2014, p.5) en categorías

como la justificación del conflicto, la descripción de los hechos, la caracterización de los actores

sociales involucrados, la importancia otorgada a los aspectos ecológicos, económicos y culturales,

la expresión de expectativas acerca de las consecuencias del conflicto a corto, a mediano y a largo

plazo, y la referencia al rol del gobierno y del Estado.

De la misma manera, esta técnica permite un acercamiento a la comprensión del objeto

de estudio desde los sujetos sociales, en este caso desde la recuperación de las voces de las mujeres.

En ese sentido, se reconoce que:

Un objeto sólo existe en virtud de las descripciones que se hacen de él, entonces, uno de

los caminos que podemos tomar, con el fin de comprender el modo en el cual la naturaleza

es percibida por los actores sociales del ámbito rural, es por medio del análisis de sus

discursos, al identificar los procesos que se encuentran latentes tras los sentidos

producidos, a partir del análisis de las huellas de las condiciones sociales de producción

presentes en ellos, así como de sus efectos (Hendel, 2011, p.104).

Por otra parte, se trabajó con la técnica de mapeo colectivo para el trabajo con grupos,

utilizando los recursos gráficos de libre acceso desarrollados por Iconoclasistas4 para el desarrollo

de procesos de mapeo colectivo hacia una mirada territorial crítica. Entendiendo el mapeo

colectivo como:

4
Iconoclasistas es un dúo formado por Julia Risler y Pablo Ares en mayo de 2006, que se inicia como un
laboratorio de comunicación social desde el cual producen gráficas (posters, publicaciones, cartografías, etc.) e
intervenciones urbanas. En la actualidad, su actividad se despliega en tres dimensiones de saberes y prácticas: artísticas
(poéticas de producción y dispositivos gráficos), políticas (activismo territorial y derivas institucionales) y académicas
(pedagogías críticas e investigación participativa). Desde el 2008 desarrollan de forma ininterrumpida talleres de
mapeo colectivo en diversos puntos del mundo, dinamizando una percepción crítica de los territorios y potenciando
los procesos de subjetivación y producción de sentidos colectivos (Risler y Ares, 2013).
116

Un proceso de creación que subvierte el lugar de enunciación para desafiar los relatos

dominantes sobre los territorios, a partir de los saberes y experiencias cotidianas de los

participantes. Sobre un soporte gráfico y visual se visibilizan las problemáticas más

acuciantes del territorio identificando a los responsables, reflexionando sobre conexiones

con otras temáticas y señalizando las consecuencias. Esta mirada es complementada con

el proceso de rememorar y señalizar experiencias y espacios de organización y

transformación, a fin de tejer la red de solidaridades y afinidades (Risler y Ares, 2013,

p.12).

Finalmente, el cuaderno de campo como instrumento de registro por excelencia en la

disciplina de Trabajo Social, permitió llevar un registro del trabajo de campo, para detallar las

situaciones vividas; el cual constituye un “instrumento fundamental del trabajo de campo, ya que

en él debe incluirse toda la información que recopilamos para la elaboración de datos y estrategias

de intervención” (Fuentes, 2002, p.148), lo cual facilitó el análisis y vinculación de esa

información con la teoría.

4.6. Fases de la Investigación

Los momentos que se desarrollaron a lo largo del proceso de investigación, corresponden

a las fases de la investigación cualitativa planteadas por Rodríguez, Gil y García (1996) como un

proceso flexible de carácter continúo, que, aunque no tienen un inicio y final claramente

delimitados, forman parte siempre de un camino hacia adelante en el esfuerzo por dar respuesta a

los objetivos planteados para esta investigación, dichas fases se detallan a continuación.

4.6.1. Fase Preparatoria

La primera fase está compuesta por dos etapas: la etapa reflexiva y la etapa de diseño. En

dicha fase, como investigadora, a partir de mis conocimientos y experiencias previas fui poco a
117

poco formulando el tema de investigación y los componentes de ésta.

a) Etapa reflexiva: en dicha etapa es importante que la persona investigadora analice

detalladamente sobre el tema que desea investigar y las motivaciones que le llevan hacia su

selección, cada espacio de ésta se verá permeado por las concepciones que haya en él o ella,

además es sumamente importante que haya un claro posicionamiento y suficiente conocimiento

sobre la temática, ya que ambos factores guiarán el abordaje de esta.

Posterior a la selección del tema, es indispensable profundizar en la información que

exista sobre este, utilizando todos los recursos con los que se cuente para ir delimitando aún más

la temática en estudio. La elaboración del marco teórico constituirá el punto final a desarrollarse

antes de concluir la etapa reflexiva de investigación.

b) Etapa de diseño: en esta etapa se debe continuar hacia el diseño de la investigación.

La viabilidad de la temática que se desea investigar depende en gran medida del escenario, la

población participante, los recursos con los que se cuenta, entre otros, ya que, si alguno de estos

aspectos presenta limitantes, la investigación también los tendrá.

4.6.2. Trabajo de Campo

Posterior a la fase preparatoria se continuó con el trabajo de campo, donde se obtuvo la

información necesaria para abordar la temática desde las experiencias de las personas informantes

clave. En dicha fase fue importante la actitud que como investigadora desempeñé a lo largo del

proceso, pues la obtención de información depende en gran medida de la actitud y las habilidades

puestas en práctica al mostrarme abierta y hacer sentir a la persona entrevistada en un ambiente de

confianza, de esta manera la entrevista pudo fluir de mejor forma y con gran éxito.

La etapa de trabajo de campo está compuesta por dos fases principales:

• Acceso al campo: La persona investigadora debe ser sumamente cuidadosa en este


118

proceso, pues si se hace un acceso al campo forzado e imponiendo lineamientos, el

proceso de trabajo de campo será sumamente tedioso y desgastante y la investigación se

verá afectada. Es de gran importancia la actitud con la que se realice dicho acceso,

basándose en el respeto y demostrando confianza a las demás personas.

• Recogida productiva de datos: Si al realizar el proceso de recogida de datos hay un

ambiente tenso, puede que la informante clave no se sienta a gusto y solamente brinde

datos superficiales, por lo tanto, al promover un espacio de respeto y confianza, se está

más cerca de obtener información realmente valiosa y que garantice una recogida

productiva de datos.

4.6.3. Fase Analítica

Es el proceso que se inicia tras el abandono del escenario objeto de estudio. La fase

analítica es sumamente importante, ya que además de develar la información obtenida fue

contrastada con la teoría previamente indagada, por este motivo debe existir un sustento teórico lo

suficientemente apto para desarrollar esta fase exitosamente.

Para garantizar el éxito de esta fase se realizó una triangulación de la información, la cual

se refiere al uso de variedad de fuentes de datos, teorías, aportes de investigadores o de ambientes

en el estudio de la temática; la información obtenida a partir de las técnicas ejecutadas y el análisis

de la investigadora. En esta fase se tomó en consideración todas las contribuciones y se

contrastaron unos datos con otros.

4.6.4. Fase Informativa

Finalmente, al realizar un proceso de investigación, la divulgación de información es

realmente importante y valiosa para que más personas conozcan sobre el tema y se enteren del

trabajo y conocimiento construido junto a las sujetas de la investigación. Es mediante distintos


119

procesos investigativos que se han logrado descubrir importantes fenómenos y comprender las

causas y efectos de otros, por lo tanto, dicha fase es de gran importancia y no se debe dejar de lado

en el proceso de investigación.

En dicha fase se realizará una defensa pública de la investigación realizada y además una

devolución de resultados, mediante exposiciones en la comunidad con la que se trabajó.


120

Capítulo V. Transformaciones y Continuidades en la Política Internacional y

la Intervención Estatal: Implicancias en el Agro Costarricense

La historia es un profeta con la mirada


vuelta hacia atrás: por lo que fue, y
contra lo que fue, anuncia lo que será.
(Eduardo Galeano, 1971, p.22).

En este apartado se plantea algunos antecedentes contextuales que permiten comprender

a nivel internacional y nacional la transformación de la agenda política, así como las

transformaciones en el Estado costarricense y sus repercusiones en la política agraria y el medio

rural.

Primeramente, se expone algunos procesos históricos internacionales tanto a nivel

estructural como en relación con el marco normativo, integrado por políticas que repercuten

material e ideológicamente en el plano nacional en una transformación estatal de doble vía, pues

esta inicia en el Estado e impacta a su vez al sector agrícola y con ello al espacio rural, así como

las condiciones de vida de sus habitantes y de las mujeres campesinas en particular. Lo cual,

introduce el recorrido histórico de las transformaciones en la política agraria adoptada por el

Estado costarricense, donde además se caracteriza las instituciones estatales vinculadas con el

fenómeno en estudio, así como el marco legal que profundiza la transformación estatal en las

relaciones sociales y de producción del agro costarricense.


121

5.1. Antecedentes Macroeconómicos y Política Internacional: De la CEPAL al Consenso de

Washington, Bajo la Bandera de las Barras y las Estrellas

La historia de América Latina es reflejo del desarrollo desigual y combinado que el

sistema capitalista ha provocado entre las naciones del mundo y a lo interno de las regiones en un

mismo país, siendo la dependencia política y económica a través de la inserción de las economías

periféricas a distintos centros hegemónicos de poder, una constante tanto durante la colonización

española, como en los procesos de independencia y en el desarrollo de las relaciones comerciales

con Estados Unidos e Inglaterra.

Tal y como plantea Veliz (2021) se puede encontrar que, en los inicios del siglo XIX, “en

toda Iberoamérica, debido a sus particularidades tanto políticas como económicas, se hallaba

vigente la hegemonía oligárquica, lo cual tuvo su realce con la independencia” (pp.22-23), de

modo que el orden oligárquico instaurado en la Colonia adquiere continuidad, constituyendo un

primer momento en el proceso de conformación de las élites en el istmo.

Así, el poder económico devino en poder político para una hegemonía en ascenso cuyos

intereses se expandían, de modo que la independencia registra la intervención de los intereses

oligárquicos. Así, “las élites generan los elementos precursores, fundacionales tanto para lo que se

desarrolló después como para las diversas coyunturas de existencia del Estado” (Veliz, 2021, p.24).

Siendo los Estados-nación la base para la incorporación de las economías latinoamericanas a un

proceso mundial en plena Revolución Industrial bajo el imperialismo inglés.

Así, los regímenes liberales y su racionalidad instrumental modelaron el perfil societario

de la región; siendo este oligárquico, conservador en lo político, liberal-progresista en lo

económico y fundamentalmente capitalista. Roitman (2008) explica que, a diferencia de las

revoluciones burguesas sucedidas en otras latitudes, en América Latina presenciamos un proceso


122

de reformas del Estado en función de la incorporación de las oligarquías al proceso de división

internacional de la producción, el trabajo y los mercados.

De manera que, la dinámica capitalista permitió tener un doble papel a las oligarquías,

pues “mientras externamente serán meros agentes de los intereses de los capitales ingleses o

norteamericanos, internamente ejercerán todo el poder despóticamente” (Roitman, 2008, p.182).

Así, las reformas políticas coincidieron con una propuesta de integración siempre vinculada y

dependiente al mercado mundial.

Esto favoreció la incorporación de las oligarquías al mercado mundial por la vía de la

producción agrícola mediante la centralización y concentración de capital, necesaria para la

formación de los Estados.

Al respecto Roitman (2008) plantea que la historia de la acumulación de capital en los

países del capitalismo originario se repite en América Latina tras la formación de las repúblicas

independientes a través de básicamente tres fuentes: la expropiación de las tierras comunales, el

proceso de desamortización e incautación de bienes eclesiásticos; y la venta de tierras baldías a los

colonos y arrendatarios capitalistas.

Lo anterior explica el carácter de una oligarquía en la que la tierra constituyó la principal

fuente de riqueza y poder, pues para obtener ingresos de ella debía privatizarse y proletarizarse,

por lo que las leyes y las costumbres instauradas aseguraron una estructura de poder que requería

una fuerza de trabajo constante.

En esa línea, las actividades productivas del sector primario-exportador fueron el motor

que impulsaba los cambios en la estructura social, sin embargo, “la exclusión social es la lógica

que explica la dinámica social del régimen oligárquico” (Roitman, 2008, p.173).
123

De modo que, siendo la expropiación una de las maneras más fuertes de consolidar el

proceso de acumulación de capital y con ello aumentar el poder político y económico de la

oligarquía terrateniente, las disposiciones oligárquicas, revestidas de reformas o leyes, incidieron

en el control de la tierra especialmente en favor de los terratenientes.

Así, expone Roitman (2008), procesos como la entrega de tierras baldías y la

desamortización de las tierras permitieron acelerar la implantación de las economías de

exportación y el asentamiento de los nuevos hacendados latifundistas, al tiempo que se “liberó la

mano de obra controlada en las propiedades rurales eclesiásticas, facilitando la transformación en

peones agrícolas o la migración campo-ciudad” (p.186).

De ese modo, se conformó el proletariado urbano y rural, este último siendo despojado

de la tierra como principal medio de producción, vendió su fuerza de trabajo a los terratenientes,

propietarios de las grandes extensiones dedicadas a cultivos de exportación como cacao, café,

banano y azúcar. Sosteniendo, de esta manera, las formas de apropiación y explotación heredadas

de la colonia, impulsadas por la oligarquía.

En ese sentido, señala Roitman (2008), el desarrollo del capitalismo por la vía oligárquica

en América Latina es una de las causas del desarrollo tardío y desigual, pues los elementos

semiesclavistas o semifeudales continuaron “envolviendo” por largo tiempo el movimiento del

capitalismo en la región.

A esto se suma la temprana injerencia de las potencias económicas en la dirección

económica y política de los nacientes Estados. En el caso centroamericano, el interés de Estados

Unidos, en disputa con los ingleses, radicó en la necesidad de expansión hacia el Pacífico a través

del Canal de Panamá concentrando sus intereses económicos en Centroamérica para así soldar su

hegemonía.
124

Sobre esa vía, el imperialismo estadounidense se autoproclamaba poder civilizador en la

Región, reservándose además el derecho de intervención. Al respecto Eliuh Root expresa ante la

Cámara de Comercio de Nueva York en 1912: "es solo cuestión de tiempo que México,

Centroamérica y las islas que aún no poseemos en el Caribe, deban quedar bajo nuestra bandera”

(Herrera, 1982, p.77).

Así, una vez construido el canal de Panamá, el control estadounidense en la Región

Centroamericana se intensificó para garantizar su seguridad y funcionamiento, profundizando un

proceso de expansión y acumulación que desde finales del siglo XIX y en los primeros años del

siglo XX permitió a los Estados Unidos “controlar la energía, monopolizar la distribución del

combustible, desplazar la libra esterlina en las relaciones internacionales, dominar el transporte y

aumentar su inversión directa en unas 17 veces”. (Flores, 1977, p.69), mientras en los países

centroamericanos la economía oligárquica experimentaba un lento desarrollo que condujo al

estancamiento económico, aumento de la desigualdad, la pobreza y un deterioro en las condiciones

de vida de los sectores populares.

Así, al interior de los países los sectores obreros y campesinos se suman a una

conflictividad social donde cuestionan el dominio de la oligarquía y reivindican la necesidad de

mejores condiciones de vida, así como el derecho de participación ciudadana. La Revolución

Mexicana en 1910 fue la primera advertencia del levantamiento de los sectores subalternos

latinoamericanos. ¡Tierra para quien la trabaja! fue la consigna que cuestionaba la estructura y

poder de un orden oligárquico que entraba en crisis, aunado a las consecuencias de la Primera

Guerra Mundial y la crisis internacional que cambiaron radicalmente la estabilidad de la

oligarquía.
125

En ese sentido, “el surgimiento de un proyecto nacionalista, antiimperialista y

antioligárquico, fue minando los férreos cimientos del orden patricio. Las primeras décadas del

siglo XX fueron décadas de revoluciones y cambios” (Roitman, 2008, p.203) que amenazaron el

control de las élites y alteraron la estabilidad política de la región.

Ante lo cual, más tarde surge en Centroamérica la iniciativa integracionista como un

intento de unidad entre los países de la región con el objetivo de fomentar el desarrollo económico

y garantizar la estabilidad económica y política del Istmo. Así, la Comisión Económica para

América Latina (CEPAL), creada en 1949, fue el organismo internacional encargado de la

dirección de las estrategias de integración, como un complemento para la sustitución de la

importación con tendencia hacia la modernización de la economía regional.

A continuación, se presentan algunos de los supuestos planteados para enfatizar la

necesidad de la puesta en marcha de este proceso:

Cuadro 1.

Supuestos y estrategias de integración, CEPAL.

Supuesto Estrategia
Iniciar un plan de crecimiento futuro orientado hacia un
Estancamiento económico del Istmo desarrollo industrial selectivo basado en la predominante
economía agrícola del Istmo.
Apuntar a un desarrollo conjunto de las fuerzas productivas,
Desarrollo inflexible de las fuerzas antagónico al que se buscaba anteriormente de forma aislada,
productivas volviendo inalcanzable la adquisición de grandes unidades
productivas para las economías de los estados centroamericanos.
Formas de fortalecimiento de la autonomía nacional basado en
la experiencia histórica que demuestra los peligros políticos y
Consecuencias dañinas de la dependencia
los daños económicos sobre las naciones cuando permiten que
económica y política
la propiedad y manejo de sus medios de producción estén en
manos extranjeras.
Crear un plan que beneficiara de forma igualitaria a los cinco
países del Istmo mediante la creación de empresas industriales.
Desarrollo desigual
El plan de desarrollo equilibrado operaría un Fondo que
otorgaría asistencia financiera a las industrias de integración y
126

elevaría el nivel de vida de sus habitantes, y aseguraba una justa


distribución de las ganancias de la integración.
Carencia de un plan de inversión El plan de inversión industrial debía basarse en una planificación
industrial regional en la que solo ciertos productos obtendrían las ventajas
de comercio libre en la región.
Fuente: Elaboración propia a partir de Piedra (1981).

Bajo dichos planteamientos la CEPAL consultó con las dirigencias del sector privado de

cada país centroamericano y para 1958 se firmó el Tratado Multilateral (TM) que establecía según

Piedra (1981) el libre comercio para algunos productos y el Régimen de Industrias de Integración

(RII), que preveía la creación de industrias cuyos productos serían protegidos de la competencia

extranjera mediante una tarifa externa común.

De tal forma, al instaurarse la industria se necesitó un mercado protegido por un arancel

externo común para los cinco países centroamericanos, lo que dio origen en 1962 al Mercado

Común Centroamericano; el cual buscaba el crecimiento industrial, instalación de empresas con

tecnologías, mayor empleo, elevación de la productividad, reducción de la pobreza, adecuada

distribución de los ingresos, etc. (Villasuso, 1999).

Este mercado fue una opción de integración y organización entre Guatemala, El Salvador,

Honduras, Nicaragua y Costa Rica, quienes podían comercializar sus productos libremente,

mejorar sus exportaciones, consolidar sus economías, facilitar las inversiones intrarregionales,

crear infraestructura, entre otros.

Sin embargo, el éxito del intercambio regional inmediato tuvo algunos obstáculos como

el poco desarrollo de la actividad manufacturera, las dificultades de comunicación por falta de

carreteras y medios de transporte, y la alta competitividad de la producción agrícola. En esta

coyuntura el gobierno de los Estados Unidos se involucró en el proceso ofreciendo 100 millones

de dólares y desplazó a la CEPAL de la dirección de la iniciativa integracionista. Flores (1977)


127

plantea que “el MCCA devino un mercado de reducida dimensión, pues a veces resultó que una

sola empresa era suficiente para satisfacer toda la demanda regional” (p.74). De esa forma, el

desequilibrio regional fue la causa principal de la disolución del Mercado Común, resultado de

una desigualdad estructural histórica.

Asimismo, Piedra (1981) refiere que en los primeros años de la década de 1960 se firmó

el Acuerdo Tripartito de Asociación Económica que establecía el libre intercambio comercial para

casi todos los productos centroamericanos, y excluía el concepto de industrias de integración. En

julio del mismo año se crea un Fondo para el Desarrollo Industrial que se convertiría más tarde en

el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE). Es así como para finales de 1960

todos los países del Istmo se habrían adscrito a la propuesta estadounidense que culminó en el

llamado Tratado Marco que creó la Comunidad Económica y Social Centroamericana, a partir de

la cual se consolidó un fuerte control norteamericano sobre las economías centroamericanas.

El curso que tomó la integración favoreció a los monopolios norteamericanos, según

Flores (1977) algunos cálculos del Banco Mundial reflejan que el 33% de los préstamos ejecutados

por el BCIE fueron otorgados a empresas extranjeras. De manera que el resultado del proceso de

integración fue la asociación de la burguesía regional al capital extranjero, éste último logrando

disponer de la fuerza de trabajo regional como mano de obra barata, proteger sus inversiones

internacionales y asumir el control de un mercado ya existente.

Asimismo, las tensiones sociales alrededor del conflicto agrario crecieron, teniendo

graves implicaciones políticas y económicas para los países de la región centroamericana que,

sumado al fracaso de la iniciativa de integración que se alejó del carácter popular, resultó en un

aumento de la pobreza y el deterioro de las condiciones de vida de las y los habitantes de la región,

donde la acentuación de la desigualdad se hizo más visible en el campo, ya que:


128

En esta región más del 60% de la población económicamente activa se ocupa en la

agricultura (donde el binomio latifundio-minifundio opera con sus estragos sociales).

Cálculos oficiales indican que mientras el 80.9% de la población agrícola compuesto por

trabajadores sin tierra concentran solamente el 41.5% del ingreso agrícola total, el 5.3%

compuesto por los grandes terratenientes, concentra el 56.8% de ese ingreso (Flores,

1977, p.75).

Es así como Centroamérica llega a la década de los 60 con un crecimiento exponencial

de la pobreza que se convertía, según Acuña (2011), “en bandera de los cambios propuestos por

los sectores progresistas y los demócratas reformistas”. En un contexto político internacional en el

que la Revolución Cubana amenazaba la hegemonía estadounidense en el continente, a lo que el

gobierno norteamericano incorporó modificaciones entre los vínculos preexistentes con los países

latinoamericanos, fundamentalmente en el fortalecimiento de los ejércitos y la inclinación política

condicionada a su “colaboración”.

Para Acuña (2011) el debate político alrededor de la pobreza,

tendía a polarizarse entre una solución revolucionaria del castrocomunismo y la opción

de la democracia reformista bajo el influjo norteamericano que, a través de las

resoluciones del Sistema Interamericano y algunas vías para alcanzar el desarrollo social

y económico como el programa Alianza para el Progreso, buscaba evitar la

transformación brusca de las estructuras (p.320).

En el caso de la región centroamericana, tanto el crecimiento económico como los

vínculos externos se habían debilitado, a la vez que Estados Unidos ejercía un poder geopolítico

sobre la región, que se acentuó bajo el gobierno de Kennedy, donde se articuló el plan de “apoyo

financiero” acompañado de una serie de propuestas para realizar reformas económicas e


129

institucionales al interior de los países, con el propósito de potenciar el crecimiento económico y

al mismo tiempo, minimizar la radicalidad en las transformaciones sociales y los cambios políticos

que se estaban gestando desde algunos movimientos sociales latinoamericanos. Así, el gobierno

de los Estados Unidos intervino a través de un plan que aseguró la protección de sus intereses, al

ser presentados como los intereses de seguridad para América Latina.

Esta estrategia se materializó en la Alianza para el Progreso, acuerdo que fue suscrito,

según Berth (2014), en agosto de 1961 por todos los países miembros de la Organización de

Estados Americanos (OEA), a excepción de Cuba. Desde la perspectiva del gobierno

norteamericano, este era un mecanismo para evitar la expansión del comunismo en América

Latina, a través de la cooperación para el desarrollo económico y social. Para lo cual el gobierno

de los Estados Unidos ofreció veinte mil millones de dólares durante un período de diez años.

De esa manera, la teoría económica desarrollista que se venía ideando desde la década

anterior con las iniciativas de integración devino en una ideología socioeconómica cuyos

postulados, según Díaz (2013), tuvieron un mayor alcance que las teorías burguesas elaboradas

para la región desde el centro capitalista, ya que partía de un análisis de los principales problemas

que incluía el interior de la economía y el sector externo, a la vez que “invitaba” a los países a la

incorporación de la democracia occidental. Al respecto, expone Acuña (2011), la OEA señalaba

en La Carta de Punta del Este: “Que la Alianza para el Progreso persigue el noble anhelo de realizar

en América Latina la justicia social y afianzar el sistema democrático representativo, acelerando

el desarrollo económico del Continente” (p.321).

Así, en los primeros años de la década de los 60 se da el inicio de un cambio sustantivo

en la política económica de América Latina y su relación con los Estados Unidos. Durante ese

período, en que el desarrollo de la región latinoamericana estaba orientado “hacia adentro”, se


130

registró una mayor participación de los organismos internacionales y el sistema transnacional a

través de los que se manifestaba la actuación del gobierno norteamericano.

Según Díaz, “la iniciativa contó con el apoyo de algunos gobiernos reformistas como el

de Rómulo Betancourt en Venezuela, y tuvo como ideólogos a algunos representantes del

estructuralismo latinoamericano –fuera de CEPAL– y de otras escuelas de pensamiento” (2013,

p.146). Así, los conocidos “tanques de pensamiento” dilucidaron el impacto ideológico que tenía

en amplios sectores sociales la idea de reformar el capitalismo en América Latina, y potenciaron

la expansión de esta teoría.

Lo anterior se vio reflejado en la política gubernamental del período de Kennedy, y la

propuesta de la Alianza, la cual también recomendaba reformas sociales dirigidas a una

distribución más equilibrada de los ingresos. Sin embargo, ésta no planteaba ningún compromiso

político para llevar a cabo dichas reformas por parte de los gobiernos. Por lo tanto, lejos de

favorecer relaciones más equitativas, fortaleció los centros de poder económico y político,

empresarios y gobiernos involucrados en los proyectos de “desarrollo”, agudizando la dependencia

económica y política que se venía presentando desde años atrás. Al mismo tiempo que exacerbó

las contradicciones sociales y de clase que se reflejaron en una polarización social y una mayor

dificultad para detener el crecimiento del desarrollo capitalista y la extracción de plusvalía en la

región.

A mediados de la década de los sesenta se hizo evidente que las altas expectativas que se

habían fijado para la iniciativa reformista no podían ser satisfechas, ya que los recursos disponibles

por los Estados Unidos eran inferiores a lo previsto, las reformas no eran fáciles de materializar y

el desarrollo económico era un proceso lento que exigía de transformaciones estructurales.


131

De tal forma la Alianza había perdido impulso y llegó a su fin, hecho que fue confirmado

en 1967 por la propia OEA, dejando a su paso dictaduras militares en casi todo el continente, pues,

con la intención de detener el proceso revolucionario cubano y los levantamientos políticos en

otras partes de la región, en 1963 se había establecido bajo el nombre de SOA (por sus siglas en

inglés) la Escuela de las Américas, organismo militar-pedagógico estadounidense que, al final de

la segunda guerra mundial, se convierte en un elemento clave para proteger los intereses

económicos, geopolíticos y culturales de Estados Unidos a través de la doctrina de Seguridad

Nacional ante la amenaza de un “enemigo interno” y la contrainsurgencia en la Región.

En consecuencia, tal y como plantea Ruiz y Austin (2020), el imperialismo

norteamericano incursionó en el terreno cultural y militar a fin de crear en América Latina un

territorio con entrenamiento y reserva de armas para las fuerzas norteamericanas ante un eventual

conflicto bélico, subordinar la dirección de las fuerzas armadas del hemisferio para proteger su

territorio al tiempo que consolidaba la hegemonía militar, económica y política; evitar que

prosperaran en las repúblicas latinoamericanas movimientos antiimperialistas y democráticos; y

dirigir la vida política de las repúblicas latinoamericanas.

De esa manera, el aparato militar estadounidense tomó parte en el fortalecimiento de las

dictaduras latinoamericanas y la militarización de las repúblicas, consolidando una alianza entre

el imperialismo y las oligarquías nacionales a la vez que se instauraba en muchos países de la

Región el terrorismo de Estado. Al respecto, menciona Ruiz y Austin (2020):

Fue la práctica de sus graduados, involucrados en graves crímenes de derechos humanos,

y después la revelación de los “manuales” que confirmaron que el entrenamiento que

daba la SOA incluía técnicas de tortura, infiltración, listas de prohibidos, asesinatos, y

vigilancia social. (p.675)


132

Esto evidencia la redefinición de los procesos de poder político bajo otras formas de

dominación tanto coercitivas como administrativas, pues el poder oligárquico en la región ya había

sido amenazado décadas atrás con la Revolución Mexicana y sus apuestas por una reforma agraria

que exigía “Tierra y Libertad”, de modo que también las oligarquías terratenientes se ven obligadas

a mutar y asumir las circunstancias impuestas por la intervención internacional mediante una nueva

administración del orden que garantiza la continuidad del poder vigente y a la vez limita los

procesos de cambio en la propiedad de la tierra.

Así, la reforma agraria popular resulta una propuesta irrealizable en el marco de un

cambio estructural en la tenencia de tierra pactado entre la oligarquía y la burguesía con una clara

intención de excluir al campesinado en los procesos de transformación de la estructura agraria. De

esta manera, el desarrollo de la agroindustria y las contrarreformas agrarias también fueron parte

las estrategias de dominio y explotación latifundistas propuestas por Estados Unidos bajo la cara

modernizadora de la Alianza para el Progreso (Roitman, 2008; Ruiz y Austin, 2020).

Este tipo de negociación política, en la que las fuerzas sociales dominantes diseñan y

ejecutan la reforma agraria, dio como resultado el ejercicio pleno de la hegemonía sobre los

aparatos de representación del Estado, logrando desviar el conflicto social agrario y disolviendo

las demandas por una transformación en la tenencia de la tierra que pretendía la lucha por una

reforma agraria construida desde las bases campesinas e indígenas.

Paralelamente, desde el inicio de la década de los sesenta y hasta la década de los ochenta,

en relación con las contrarreformas agrarias y el desarrollo de la agroindustria, la dispersión de las

plantas es también un proceso vinculado a la extensión de los sistemas de poder económicos y

políticos. La revolución verde es un ejemplo de ello, con la característica, según Picado (2008),

de que la llegada de semillas no implicó ampliación de la biodiversidad como existió en procesos


133

anteriores, si no que, fue una distribución tendiente a la homogenización genética y de

mecanización e industrialización de los sistemas de cultivo, que se alejaba de la variabilidad

agroecológica y social de la agricultura presente en los lugares donde se insertaba.

Temporalmente, el inicio de la revolución verde se ubica en la década de los cincuenta,

sin embargo, según Ceccon (2008) la expansión se dio durante la Segunda Guerra Mundial cuando

las grandes industrias, principalmente en Estados Unidos, desarrollaron una gran acumulación de

innovación tecnológica militar que no tuvo mercado al terminar el conflicto bélico. De este modo,

ocurrió una conversión de tecnología bélica a innovaciones de uso civil, por ejemplo, el tractor a

partir de la experiencia en el diseño de tanques de combate y la fabricación de agrotóxicos como

producto de la industria químicobiológica en la fabricación de armas de este tipo. Lo que, según

Ceccon, “tuvo como principal soporte la selección genética de nuevas variedades de cultivo de

alto rendimiento, asociada a la explotación intensiva permitida por el riego y el uso masivo de

fertilizantes químicos, pesticidas, herbicidas, tractores y otra maquinaria pesada” (2008, p.21).

Así, se define un proceso de modernización agrícola que, con el objetivo de generar altas

tasas de productividad sobre la base de una producción extensiva de gran escala y el uso de alta

tecnología, implicó un cambio radical en las prácticas agrícolas, donde el conocimiento empírico

de herencia campesina fue sustituido por el tecnológico, haciendo uso de innovaciones técnicas

como los fertilizantes de origen inorgánico y técnicas para el control de plagas mediante la

esterilización de ejemplares irradiados y para la conservación de alimentos a través de la

esterilización nuclear, y la maquinaria agrícola fundamentalmente.

Lo anterior, definió el posicionamiento geoestratégico de Estados Unidos en torno a una

variable que complementaba los elementos de la ecología, la ciencia y la tecnología: la geopolítica.


134

En ese sentido, el origen del término “revolución verde” lleva el sello geopolítico. Picado

(2008) plantea que se considera como primera mención pública de su denominación, el discurso

presentado en 1968 por William S. Gaud, administrador de la Agencia para el Desarrollo

Internacional de Estados Unidos (USAID) que llevaba como título: “The Green revolution:

Accomplishments and Apprehensions”. En este, presentaba los éxitos alcanzados con el cultivo de

semillas de trigo de alto rendimiento en Asia traídas de México, y lo enmarcaba en una posible

solución a la hambruna mundial, enfatizando el carácter revolucionario de la tecnología en

contraste con la producción precedente, las variedades de cultivos locales y en contraposición a

las llamadas violentas “revoluciones rojas”. Más tarde, sería asunto de debate prioritario en las

plataformas más prestigiosas de EE. UU.; el director del Programa de Investigación Agrícola de

la Fundación Rockefeller en México, Norman Borlaug, saldría en su defensa, mismo que confirmó

el uso consensual del término al titular su conferencia de recibimiento del Premio Nobel de la Paz:

“The Green revolution, Peace and Humanity”, por sus investigaciones en México en el desarrollo

de semillas hibridas de trigo de alto rendimiento.

Partiendo de lo anterior, la ostentada modernización tecnológica, pretendía un cambio en

el paradigma agrario que a la vez procuraba contener el conflicto social sin transformar la

estructura agraria de la tenencia de tierra, las políticas agrarias y la propiedad privada de la tierra.

En palabras de Picado (2008), mediante “la promoción del cambio tecnológico podía evitar que

las hambrunas y la pobreza dieran paso a revoluciones o a una agudización no deseada de la

conflictividad social en los campos” (p.49). Igualmente, con la intención de proclamar la

neutralidad del proceso, inició una desideologización de este enfatizando la posición combativa

hacia la lucha contra el hambre mundial.


135

Ejemplo de ello, según Picado (2008), son los informes anuales que presentaba la

Fundación Rockefeller, en la sección titulada “La conquista del hambre” para evaluar el avance de

los programas agrícolas en diferentes países, y se refería a programas de investigación en torno a

las semillas híbridas y nuevas técnicas de cultivo. Las publicaciones de especialistas son otro

ejemplo de la dimensión combativa, ésta se destacaba en el libro “Campañas contra el hambre”,

escrito por los primeros científicos enviados por la Fundación Rockefeller a México: E. C.

Stakman, R. Bradfield y P. C. Mandelsdorf. En el texto se planteaba que esta guerra contra el

hambre tenía como precedente más notable el programa de investigación de la Fundación

Rockefeller en México reconocida como revolución agraria, que daba fin a un “antes” determinado

por el predominio de una agricultura tradicional poco productiva, para dar paso a la introducción

de las semillas, técnicas modernas y aumento de la productividad.

En el contexto local, Costa Rica no fue la excepción, tal y como ocurrió en México e

India:

la guerra y los granos son dos palabras claves en la historia agraria reciente de nuestro

país. La primera de ellas, desdoblada en una guerra mundial y en una guerra civil, es un

elemento de fundamental importancia para entender la evolución de la investigación

agronómica en Costa Rica a partir de la década de 1940 del siglo XX. Por su parte, los

granos, en específico el arroz, constituyen tal vez el mejor ejemplo de la forma como la

tecnología de la Revolución Verde se insertó en nuestra agricultura (Picado, 2008, p.52).

Costa Rica se convirtió en una pieza geográficamente estratégica para Estados Unidos en

la consolidación del proyecto de modernización agrícola en la región por su cercanía al Canal de

Panamá. Así, se alcanzan los acuerdos durante la década de 1940, en torno a cooperación agrícola,

producción de materias primas, créditos y ayudas financieras. Un ejemplo de esto, explica Samper
136

(2006) para el caso de las materias primas, corresponde al contrato entre la compañía bananera, el

capital norteamericano y el gobierno de Costa Rica en 1942, fundamentado en cláusulas ventajosas

para la compañía: su vigencia se extendería por 25 años e implicaba el cultivo de por lo menos

1.500 hectáreas en el Caribe costarricense; la compañía podía construir la infraestructura vial

necesaria para el transporte de la producción, así como el uso libre de las aguas del dominio público

para el riego de sus cultivos y para la preparación de sus productos, construir canales y emplear

los materiales que se pudiese extraer de los ríos. Asimismo, la importación de semillas y otros

insumos estaría libre de gravámenes de aduana y otros tipos de cargas fiscales. Las condiciones de

ese contrato se mantendrían para la exportación de hule, balsa y caucho; todos éstos, típicos

productos de guerra. El acuerdo firmado con el Instituto Interamericano en el mismo año, con el

objetivo de aumentar la producción agrícola para abastecer la zona del Canal de comestibles,

también posibilitó las condiciones para que los estadounidenses brindaran asistencia técnica a

agricultores para que participaran de sus programas y estandarizar los productos según sus

especificaciones. Así, para 1948, este convenio se convirtió en un programa cooperativo: Servicio

Técnico Interamericano (Stica), para la adopción de la tecnología moderna por parte de los

agricultores costarricenses.

Una consecuencia de esta coyuntura fue la consolidación de una política nacional de

granos, orientada a la producción de maíz, frijoles y arroz, en la cual el Centro Nacional de

Producción (CNP) y el Ministerio de Agricultura tendrían un papel fundamental.

A partir de 1970, la expansión arrocera en Costa Rica, según Picado (2008), estuvo

caracterizada por una notable concentración de este cultivo por encima de los otros granos básicos,

acompañada de un peso político de los grupos de grandes arroceros, que influyó en algunos

beneficios, como la política de seguros que priorizaba la producción de arroz. Sobre la misma
137

línea, plantea el autor, el mercado de las semillas también sería controlado tanto como el de la

tierra y el capital: en 1972, se promulgó una primera ley de semillas (Nº5029) como condición

previa para la firma de un contrato con la Agencia Internacional de Desarrollo, un marco jurídico

que regulaba la producción y circulación de las semillas, y que, a partir de su ampliación en 1978

(ley Nº6289), le daría un papel cada vez más importante a la gran empresa privada en la

investigación y la venta de semillas.

De tal forma, se puede ver para el caso de Costa Rica, que la Revolución Verde también

implicó costos políticos e institucionales, que respondían a la productividad y a las relaciones de

poder económico y político que se establecían internacionalmente en torno a la agricultura.

El resultado de este proceso de “modernización” impulsado no solamente por argumentos

de mercado o por el desarrollo inevitable de la ciencia; incluye importantes cambios en las

relaciones sociales de producción, que continúa teniendo implicaciones sanitarias, ambientales,

económicas, sociales y políticas que responden a un proceso de acumulación y expansión extensiva

e intensiva de capital, dando lugar a modelos de organización empresarial.

En casi todos los países de América Latina, plantea Ceccon (2008), después de muchos

años de revolución verde, se puede observar la transformación de los suelos agrícolas en suelos

erosionados que exigen costosas técnicas artificiales. Además, la compactación del suelo por las

máquinas agrícolas ha destruido la fauna, misma que ayuda al control de plagas. La salud humana

ha sido otro aspecto con afectaciones por contacto directo o por ingestión. Desde el punto de vista

social y económico para la clase trabajadora rural, ha significado sueldos miserables, desempleo,

procesos de migración forzada, endeudamiento para la obtención de insumos y aumento de la

pobreza. La dependencia a los fertilizantes, agrotóxicos y a las nuevas tecnologías, ha

condicionado la productividad y el fracaso de pequeños productores por la falta de insumos, hecho


138

que ha empujado a contraer impagables deudas para salvar las cosechas y por lo tanto a una

concentración de la riqueza, del monopolio de la agricultura por la gran empresa y al aumento de

la desigualdad social.

Hoy se habla de una nueva revolución verde anunciada en la década de 1990: “la

revolución genética que uniría a la biotecnología con la ingeniería genética, promoviendo de esta

manera transformaciones significativas en la productividad de la agricultura mundial” (Ceccon,

2008, p.21). Ambas han sido planteadas nuevamente con la ideologizada misión de acabar con el

hambre mundial como argumento justificante para su defensa. A partir de la experiencia de la

primera revolución verde, es claro que el aumento en la producción de alimentos por sí solo, no

asegura su justa distribución global y que, el hambre y la pobreza tienen un origen

macroeconómico complejo asociado al sistema capitalista: la acumulación originaria, la economía

de mercado en la intermediación para la distribución y en la comercialización; la concentración de

tierra en pocas manos, la acumulación de los medios de producción, la falta de poder adquisitivo

que impide el acceso libre al mercado de alimentos, entre otros.

El control sobre las formas de vida está en camino de volverse en su totalidad un

privilegio de unas pocas empresas, por lo tanto, acabar con el fenómeno de la pobreza y el hambre,

requiere de una transformación más profunda de las relaciones sociales de producción, de

distribución de la riqueza y de la relación misma con la naturaleza.

En la línea de los procesos analizados anteriormente, después de un período relativamente

constante de crecimiento para el sistema capitalista, en la década de 1970 se origina una serie de

transformaciones que acentúan el impacto de las políticas internacionales en el fortalecimiento

sistemático de los centros de poder político y económico en América Latina hasta nuestros días.
139

Se hace necesario mencionar la huelga del petroleó en 1973 como otro fenómeno histórico que

permite comprender la interdependencia de la economía mundial.

El petróleo, como fuente de energía, se hizo parte de la vida en sociedad a partir de la

segunda mitad del siglo XX, desplazando al carbón como recurso energético primordial para la

producción industrial. Así, los países que tenían dentro de sus territorios la explotación de petróleo

adquirieron poder político además de grandes beneficios económicos, al poseer un recurso que se

volvía con fuerza indispensable para la producción y por lo tanto para la generación de capital y

el “desarrollo” de las naciones. Esto, conllevó a la formación de alianzas estratégicas que han

incidido en la dinámica de la producción y comercialización petrolera. En este accionar, las

grandes compañías multinacionales y la OPEP, han sido actores fundamentales.

La OPEP surge en 1960 como estrategia de articulación entre los Estados para hacer

frente a las acciones establecidas por las grandes compañías para disminuir el precio por barril de

petróleo. Desde entonces, los países miembros han intentado reducir la producción y mantener los

precios, a la vez que, según Molina (1984) han seguido la política de dar cifras muy conservadoras

sobre sus existencias probadas para evitar recibir una mayor presión sobre la reducción de precios.

Además de propiciar la importación de petróleo desde Medio Oriente hacia los Estados Unidos,

hecho que repercutió de forma negativa en el mercado interno estadounidense.

En ese sentido, la crisis permite ser explicada a partir del alza de precios impuesta por los

grandes monopolios productores de petróleo, la cual se empezó a manifestar de forma visible a

inicios de la década de los años 70, pero que, como se ha venido esbozando, se hereda de varias

décadas atrás como resultado de un proceso histórico que devela la inestabilidad del mercado

oligopólico petrolero y la gran influencia del factor político sobre él.


140

Para Barraclough (citado por Molina, 1984, p.69) “la crisis de los energéticos dentro de

la cual el petróleo es punto nodal, como la de los alimentos, no es en el fondo una crisis de

producción, sino más bien, de precios y dinero, muy propia del sistema neocapitalista”. Dentro de

esa lógica, el consumo de petróleo se volvió desmedido bajo el precepto de su inagotabilidad y

barato abastecimiento. No obstante, esto no desaceleró su producción ya que, como plantea Molina

(1984), en 1967 estaban estimados 400 millones de barriles y una década después, las reservas

habían aumentado a 646 millones, así, mientras la demanda mundial no disminuya, y el precio se

mantenga elevado, las reservas de petróleo seguirán en aumento siendo mayor la oferta. Pese a

ello, el uso de este ha sido controlado a través de una estrategia que apunta a la disminución de su

producción y a sostener los altos precios.

Tras la guerra que inició en 1973 entre Egipto e Israel, conocida con el nombre de Yon

Kippur, se materializó la amenaza latente de utilizar el petróleo como arma política, aunado al

consumo desmedido de la energía petrolífera. Esto implicó el incremento en los precios del

petróleo, justificado por el aumento en los precios del mercado abierto. Según Pérez y Saldarriaga

(s.f) los estados miembros de la OPEP decretaron un embargo para las exportaciones hacia Estados

Unidos, Japón y algunos países de Europa. Este embargo y la reducción de producción culminaron

en el aumento de un 76% en el precio del petróleo para ese momento, cuando tradicionalmente

había rondado el 40% al precio del mercado.

Al cabo de varios meses, para marzo de 1974, se levantaron todas las medidas de embargo

para los países, regulando la situación y disminuyendo la presión sobre los precios.

La crisis energética tuvo algunas consecuencias económicas y políticas internacionales

tanto para los países “desarrollados” productores de petróleo como para los países consumidores.

Según Molina (1984), cualquier análisis sobre los efectos económicos que ha provocado el
141

aumento del petróleo, debe considerar las siguientes variables: efectos para países productores,

efecto sobre el sistema mundial de pagos y las consecuencias para países consumidores.

En ese sentido, la política de embargos y reducciones que aplicó la OPEP produjo efectos

inmediatos en la estructura productiva de los sectores en que el petróleo o sus derivados son

insumos fundamentales. En los países industrializados hubo inflación, desempleo y estancamiento

en las actividades productivas tradicionales, al tiempo que en el “tercer mundo” se enfrentó además

la caída del precio de muchas de sus materias primas (Revueltas, 1996).

De modo que, ante el deterioro de las economías menos desarrolladas, los países recurren

a la vía del empréstito internacional que conduciría a un endeudamiento progresivo. Así, la balanza

de pagos en los países exportadores de petróleo no sufrió efectos negativos tan evidentes, ya que

según Molina (1984), el mayor costo de las importaciones petrolíferas ha sido equilibrado con un

incremento en las exportaciones de bienes de capital. Mientras que los países importadores de

petróleo han sufrido una disminución permanente de sus reservas monetarias y un acelerado

incremento de su deuda externa.

Pérez y Saldarriaga (s.f) exponen que se calcula que dichos países tuvieron que pagar

unos 10.000 millones de dólares adicionales por concepto de importaciones petroleras en 1974, y

una suma parecida o mayor en los años subsiguientes. Esta suma es cercana al valor total de la

asistencia pública externa que recibieron en 1973 para el desarrollo.

De tal forma, los efectos recesivos en el precio del petróleo se hicieron más claros al

disminuir la producción y el consumo, lo que repercutió en el aumento del desempleo, la inflación,

la deuda externa y, por consiguiente, el crecimiento de la pobreza.

Esto, conduce a mirar la dimensión política de los efectos de la crisis, ya que los

acontecimientos asociados a ella han develado la influencia política alrededor del mercado
142

internacional del petróleo, así como la inestabilidad de los fenómenos políticos internacionales que

hace que el mercado oligopólico petrolero se comporte de forma irregular e impredecible.

Un ejemplo de esto es que un año después de los acuerdos de repartición tomados tras la

crisis “las modificaciones introducidas sobre beneficios fueron todavía más abruptas: 95% para

los Estados y 5% para las compañías” (Molina, 1984, p.78), esto brindó mayores ganancias a

algunos Estados, lo cual tuvo implicaciones políticas y económicas que no permitían superar la

crisis. Desde entonces, la OPEP ha ejecutado algunos acuerdos que proclaman generar condiciones

para combatir el “subdesarrollo” que enfrentan algunas naciones como producto de la desigualdad

histórica, sin embargo, hasta el momento dichas iniciativas no han contrarrestado las diversas

manifestaciones de la desigualdad política y económica que embarga a estos países. Pues en un

período relativamente corto, aumentó abismalmente su endeudamiento, dicho sea de paso, en

muchos casos, explica Revueltas (1996), estos préstamos fueron contraídos por gobiernos

impopulares al tratarse de dictaduras o regímenes militares, y sirvieron con frecuencia para

financiar un incremento del consumo, entre ellos, de productos de lujo importados o en gastos

improductivos como los militares.

En ese sentido, los efectos expuestos, permiten explicar que la crisis energética de los

años 70 tuvo su génesis en el orden económico y geopolítico propio del modo de producción

capitalista, y que sus efectos en los países latinoamericanos se siguen manifestando en las formas

de dependencia económica y política, acentuando las diferencias entre los países y a lo interior de

ellos.

Lo analizado hasta este momento, expone diversos momentos de crecimiento y crisis

relacionados con la economía mundial que ha enfrentado la región latinoamericana

sistemáticamente desde el siglo pasado. Siendo diseñados, para cada período de crisis, programas
143

de ajuste con políticas económicas que han sido presentadas con la proclama de mejorar las

deterioradas condiciones económicas como consecuencia de la recesión.

Uno de los primeros programas de ajuste estructural adoptado por algunos países de la

región fue los Acuerdos Bretton Woods en la década de 1940, estos, según Martínez y Soto (2012,

p.37) “partieron de tres grandes premisas: desarrollo, estabilidad financiera internacional y

liberalización del comercio”. A través de herramientas que permitieran resolver los problemas

económicos de los países miembros mediante investigaciones, proyectos y políticas económicas

para el desarrollo y estabilización de las economías más afectadas por la Segunda Guerra Mundial.

Para esto, según Martínez y Soto (2012), se aplicó la estrategia norteamericana que planteaba

restablecer el patrón oro como base del sistema monetario internacional, además de arbitrar la

creación de instituciones financieras de corte internacional que ofrecieran créditos en condiciones

favorables. Así, se estableció el dólar estadounidense como patrón de cambio justificado en la

fuerza política y económica de Estados Unidos.

De esta forma, se dio la creación de organismos internacionales encargados de presentar

las propuestas de política económica para el crecimiento económico, y brindar financiamiento y

apoyo técnico a proyectos con iniciativas de desarrollo. En este marco, nace en 1944 el Banco

Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), después conocido como Banco Mundial

(BM). De esta manera, “los préstamos a realizar por el Banco habían de tener dos finalidades

básicas: reconstrucción de los países afectados por la Segunda Guerra Mundial, y ayuda al

desarrollo –fomento– de los países subdesarrollados” (Martínez y Soto, 2012, p.37). El segundo

organismo creado fue el Fondo Monetario Internacional (FMI), organismo especializado de la

Organización de las Naciones Unidas que desempeña tres funciones principales: “establece las

normas del sistema monetario internacional, presta atención financiera en determinados casos a
144

los países miembros, y actúa como órgano consultivo con los Gobiernos.” (Martínez y Soto, 2012,

p.38)

Así, a través de la puesta en marcha de estos organismos, para inicios de la década de

1950, las políticas económicas promovidas por Bretton Woods se habían instaurado y surgen con

ellas acuerdos intergubernamentales, donde destaca el Acuerdo General sobre Aranceles de

Aduana y Comercio (GATT) con la intención de regular las relaciones comerciales entre sus

participantes.

Las políticas económicas que se crearon en este momento respondían al paradigma de

desarrollo instaurado por la CEPAL, el cual empleaba estrategias que fomentaban el modelo de

sustitución de importaciones, el cual se extendió desde 1950 hasta inicios de la década de los 80.

Bajo este modelo, el Estado adquirió un papel principal en la regulación de las actividades

económicas, con el objetivo de incrementar la productividad, la exportación, la importación de

bienes de capital y la generación de empleo.

Sin embargo, como ha sido expuesto, la década de los 80 atravesó un momento de

agudización en la crisis gestada desde décadas atrás a causa de los altos precios del petróleo, el

aumento de la deuda externa y los intereses de préstamos adquiridos, al punto que algunos países

suspendieron el pago de la deuda, acarreando un estancamiento en el modelo de desarrollo

emprendido y evidenciando la agresividad de la teoría de la dependencia.

Según Martínez y Soto (2012), la gestión del Estado calificada como deficiente se

presentaba al ojo público como causante de “altos déficits públicos, mercados financieros

reprimidos, mercados cambiarios artificialmente controlados, mercados de bienes cerrados a la

competencia mundial, restricciones a la inversión extranjera, empresas estatales ineficientes,

rígidas relaciones laborales y derechos de propiedad mal definidos” (p.42). Es por esto, que desde
145

la élite económica y política internacional se inicia la búsqueda de un modelo económico abierto,

estable y liberalizado, el cual se materializa con la formulación del Consenso de Washington

(CW), cuyas reformas de política económica estaban basadas en una lógica de mercado

caracterizada por la apertura y disciplina macroeconómica tendientes a superar el desempeño

económico supuestamente deficiente de América Latina.

El término CW fue ideado por Williamson en 1989 para promulgar las políticas de

liberalización económica promovidas por los OFI, bajo el fundamento teórico de la teoría

económica neoclásica y el modelo ideológico y político del neoliberalismo5. En este sentido, según

Ocampo (2005), el Consenso forma parte de un conjunto de reformas orientadas a la extensión del

papel de las fuerzas del mercado, a través de reformas estructurales en las economías en desarrollo.

Bajo esa lógica, el CW contenía diez postulados que se presentaron como los principales

objetivos de la política económica que los Estados latinoamericanos debían seguir para salir del

“atraso” económico, cediendo el protagonismo al sector privado y a los OFI como propulsores del

crecimiento económico, necesario para lograr la estabilidad económica en América Latina. De esa

forma, la prioridad de las reformas apuntaba a desmontar los elementos heredados del modelo de

desarrollo del Estado interventor, y ahora debían responder a las necesidades y exigencias del

mercado y sus principales accionistas.

Sobre esa línea, para 1990 la mayoría de los países de la región “abrieron su comercio al

exterior, recortaron el déficit presupuestario y vendieron activos del Estado, incluyendo muchas

empresas de servicios públicos” (Martínez y Soto, 2012, p.46), siendo esto un punto clave para

5
Normalmente, el inicio del neoliberalismo suele asociarse con la década de 1980: El gran triunfo del programa
neoliberal. No obstante, se dio en los años setenta, la década de crisis del Estado de bienestar, desgastado en sus pilares keynesianos
-después del periodo de estancamiento económico y de inestabilidad político-social. (Vázquez, 2017, p.340)
146

afirmar la instauración del neoliberalismo a partir de las reformas de política económica contenidas

en la agenda del CW.

A continuación, se presenta cada una de las reformas que conforman dicha agenda, con

la intención de profundizar en el análisis de su objetivo y alcance.


147

Cuadro 2.

Síntesis agenda del Consenso de Washington.

Agenda del Consenso de Washington

Reformas de política
Objetivo
económica

Los déficits fiscales derivados de la política proteccionista constituyen una fuente primaria de
Disciplina fiscal dislocamiento macroeconómico que se presenta como inflación, déficit de pagos y fuga de capitales,
además, socava la confianza de los inversionistas.
Reordenación de las Se llevaría a cabo a partir del recorte al gasto público para reducir el déficit presupuestario sin recurrir
prioridades del gasto
a los impuestos.
público
Debía emprenderse para ampliar la recaudación tributaria, disminuir el gasto público y remediar el
Reforma fiscal
déficit presupuestario.

Propone que los tipos de interés sean determinados por el mercado, para evitar la asignación
Liberalización financiera inadecuada, burocrática y arbitraria de los recursos. Los tipos de interés reales deberían ser positivos,
a fin de disuadir la evasión de capitales y estimular la inversión productiva.

Tipo de cambio Prerrequisito para el crecimiento basado en las exportaciones, brindaría seguridad a los negocios para
competitivo invertir en las industrias de exportación necesaria para la recuperación de América Latina.

Política orientada al exterior, complementaria al tipo de cambio competitivo. Apela a la liberalización


Liberalización del
de la importación de insumos necesarios para la exportación, además descuentos sobre los aranceles
comercio
de exportación y reducción gradual de aranceles.
148

Liberalización de la Política orientada al exterior, para traer capital, conocimiento y experiencia del exterior, en la
inversión extranjera producción de bienes para el mercado nacional o con la expansión de las exportaciones.
directa
Impulsada por el BM y el FMI, pretendía aliviar el presupuesto del gobierno mediante la privatización
Privatizaciones
de empresas paraestatales, para la posterior liberación de recursos destinados a áreas de carácter social.

Proceso vinculado con la privatización, pues la venta de entidades paraestatales necesita la


Desregulación modificación de leyes que permitan la entrada de nuevos inversionistas y empresas para el beneficio
de la inversión extranjera directa.

Creación de sistemas legales, de contabilidad y regulación para estimular el desarrollo de un sector


Derechos de propiedad privado eficiente. Los derechos de propiedad bien asegurados son clave para la operación del sistema
capitalista.
Fuente: Elaboración propia a partir de Martínez y Soto (2012).
149

Esta agenda fue presentada como una iniciativa cuyo objetivo era aliviar los problemas

económicos de la región latinoamericana, con un conjunto de recomendaciones dirigidas según

Martínez y Soto (2012) por parte de los organismos internacionales y de los expertos conocidos

como think tanks o tanques de pensamiento, quienes aseguraban que la implementación de estas

políticas por parte de los países siempre fue voluntaria, sin embargo, un gran número de aquellas

políticas económicas han conformado hasta el día de hoy algunas de las condiciones que los

organismos internacionales exigen para acceder a los préstamos y “rescates” financieros, lo que

en última instancia convierte esas condiciones en respuestas a los intereses comerciales y

financieros de países altamente industrializados.

De tal forma, el CW ha definido una fase exitosa del neoliberalismo y la globalización,

con prácticas6 que pueden explicar los principios ideológicos7 sobre los que se basa este momento

de expansión del capitalismo. La región latinoamericana, adoptó los principios y políticas de

liberalización económica, teniendo frustrantes resultados para la mayoría de los países. Esto, puede

considerarse según Ocampo (2005), como una demostración de las debilidades en las que se

cimentó el programa de liberalización económica.

Los defensores de ese modelo resaltan ciertos avances en el control de la inflación,

reducción en los déficits fiscales, control de la inflación y disciplina presupuestaria que se

6
1. El papel del Estado debe ser reducido dando paso al sector privado para una administración más eficiente;
generando las condiciones de estabilidad, gobernanza y atención a la pobreza y medio ambiente. 2. La internacionalización
prácticamente obligatoria de las economías de los países para obtener las ventajas de la globalización. Así, los países, deben
transnacionalizarse a través de la apertura de las fronteras al capital, la atracción de Inversión Extranjera Directa (IED), el fomento
de la exportación y el ingreso de empresas extranjeras. 3. La distribución económica se plantea bajo la metáfora de una “cascada
de la riqueza”, que desciende desde los centros de poder económico hacia los sectores menos favorecidos (Escalante, 2015, p.32).
7 En primer lugar, afirman que el Estado tiene que generar las condiciones para la existencia y el buen funcionamiento

del mercado, es decir, que no hace falta reducirlo, o eliminarlo, sino darle otra orientación. En segundo lugar, a diferencia de los
liberales clásicos, dan prioridad a la libertad económica sobre la libertad política, ven en la impersonalidad del mercado, donde
cada quien decide por su cuenta, la mejor garantía de la libertad y el bienestar. Sobre la democracia, sobre los derechos políticos
tienen más dudas, pero están convencidos de que el camino hacia la libertad comienza en el mercado (Escalante, 2015, p.34).
150

reflejaron en una mayor confianza en las autoridades macroeconómicas, expansión de exportación

y fortalecimiento de la IED en la región. No obstante, “el éxito alcanzado en términos de mayor

participación en los mercados mundiales y atracción de inversión extranjera directa no se reflejó

en un crecimiento rápido del producto interno bruto (PIB) o de la productividad” (Ocampo, 2012,

p.10).

Lo que responde a un deterioro sistemático en la estructura productiva, es decir, la rápida

sustitución de importaciones no significó el esperado aumento de las exportaciones, por lo que se

debilitó los encadenamientos productivos; además los sistemas nacionales de investigación y

desarrollo se vieron afectados cuando fueron asumidos en su mayoría fuera de la región.

Asimismo, el deterioro de la relación entre el crecimiento económico y la balanza comercial

condujo a una mayor dependencia de las economías latinoamericanas a las fluctuaciones del

mercado internacional. Finalmente, la idea de productividad y distribución de la riqueza, bajo el

supuesto de que “la mayor productividad en los sectores internacionalizados se difundiría en el

resto de la economía, induciendo un rápido ritmo de crecimiento económico” (Ocampo, 2012,

p.11), no se materializó. Por lo que, el lento e inestable crecimiento económico repercutió en

mercados laborales débiles; reflejo de que, en el proceso de reestructuración, el trabajo, el capital,

la capacidad tecnológica y la utilización de recursos naturales como la tierra, no fueron asignados

adecuadamente, lo que repercutió en una agudización del desempleo, el subempleo y la

informalidad laboral.

En ese sentido, el Banco Mundial y la CEPAL (citado en Ocampo, 2012), admiten que

“el debilitamiento del vínculo pobreza/crecimiento denota el hecho de que aproximadamente la

mitad de los países de la región sufrieron un deterioro de la distribución del ingreso durante la

década de los noventa, y sólo muy pocos experimentaron una mejoría” (p.12). Lo anterior, se
151

presenta en un contexto en el que la gestión estatal y la política social se debilitaron, por lo que se

dio una focalización de los recursos estatales en la atención a la pobreza, siendo insuficiente para

contrarrestar las consecuencias económicas y sociales que condujo las transformaciones

económicas.

Ante este panorama, una década más tarde, se consideró necesario incorporar algunas

medidas a la primera propuesta del CW, donde se recalca la importancia de las instituciones en el

mercado laboral y en la pobreza. Por lo tanto, Williamson (citado por Martínez y Soto, 2012),

propuso dentro de las reformas de segunda generación, medidas para aumentar la flexibilidad del

mercado, códigos y estándares financieros, instituciones reguladoras, establecer un acuerdo con la

OMC, emprender una campaña de anticorrupción, regímenes de tipo de cambio no intermediario,

redes de seguridad social y atención a la pobreza.

Lo anterior, hace evidente la falta de análisis para el planteamiento y extensión de

políticas que no consideran el impacto de principios como la minimización de la participación

estatal, ya que acentúan la dependencia de las economías locales a los movimientos de la economía

internacional. Esto se traduce en un mayor riesgo para la gestión de los gobiernos que limitó su

capacidad de respuesta, a la vez que implicó una continuidad de los malestares sociales que se

agudizaron bajo el modelo neoliberal, y que se siguen sin resolver hasta la actualidad.

5.2. Transformación del Estado Costarricense: La Ruta de la Política Agraria

Tal y como ha sido expuesto en el punto anterior, las políticas internacionales muchas

veces impulsadas por intereses hegemónicos tienen un impacto en las políticas nacionales y por

consecuente, en la realidad de los pueblos. Para efectos de esta investigación, se desarrollará a

continuación un recorrido sobre la transformación del Estado costarricense, vinculado a los


152

cambios regionales y globales que han sido expuestos previamente. Además, se relaciona los

efectos de dichas transformaciones, con el espacio rural y la política agraria.

El capital a nivel global ha subsumido la agricultura con la intención de concentrar los

medios naturales para la producción y reproducción de la vida como la tierra, el agua, los bosques,

etc., destinándolos a un modo de producción extractivista, de comercialización y exportación,

donde la vida y la naturaleza se han mercantilizado, al punto de incidir en una reconfiguración del

espacio tanto económica, cultural y social como territorialmente según sus intereses.

Por tanto, en este estudio se recupera la postura teórico-analítica planteada por Llaguno

et.al (2014) basada en variables geográficas y políticas que ayudan a la comprensión de las

transformaciones más recientes del sistema capitalista a partir de dinámicas territoriales complejas

y ajustes espacio-temporales8 que dan cuenta de la acumulación y flujos de capital que han

configurado un territorio de acumulación flexible, en que la política internacional, estatal y el

sector agropecuario han tenido un papel importante.

Así, se parte de estos elementos clave para comprender los efectos de los procesos de

transformación del Estado y la política agraria en Costa Rica sobre las condiciones de vida de la

población rural y analizar un modelo de producción y de consumo de alimentos impuesto por las

corporaciones transnacionales, que tiene como constante histórica a nivel de la región una

estructura agraria que se mantuvo como predominantemente exportadora, concentradora de tierra

y capital.

8
Excedentes de capital y de trabajo no rentables son absorbidos por: (a) el desplazamiento temporal a través
de las inversiones de capital en proyectos de largo plazo o gastos sociales (tales como educación e investigación), los
cuales difieren hacia el futuro la entrada en circulación de los excedentes de capital actuales; (b) desplazamientos
espaciales a través de la apertura de nuevos mercados, nuevas capacidades productivas y nuevas posibilidades de
recursos y de trabajo en otros lugares; o (c) alguna combinación de (a) y (b). Harvey (2005).
153

5.2.1. Introducción del Capitalismo Agrario y Consolidación del Modelo Agroexportador

El capitalismo agrario supone un momento de transición de formas precapitalistas de

producción y reproducción, hacia un modelo mediado por la expropiación de los medios de

producción bajo los imperativos de la competencia, la acumulación y la maximización de

ganancias, donde el mercado tiene una función no sólo como mecanismo de intercambio o de

distribución, sino como determinante principal y regulador de la reproducción social. Según

Meiksins (1998) “el surgimiento del mercado como determinante de la reproducción social

presupuso la penetración de éste en la producción de lo más imprescindible para la vida: la comida”

(p.4).

Es así como las condiciones del país en el proceso de colonización agrícola constituyen

la base para el desarrollo del Estado liberal, mismo en que se introduce la economía

agroexportadora con la inserción en el mercado mundial, sobre la que se entreteje una élite política

de la mano con el capital, donde prima la expansión y concentración de ganancias, se promueve el

trabajo asalariado en el campo, y permite analizar una serie de fenómenos sociales a nivel

productivo y reproductivo en el espacio rural costarricense.

Durante el período de la colonia, Costa Rica tenía una base productiva con una inclinación

hacia el mercado interno, que garantizaba el autoconsumo y contribuía a la seguridad alimentaria

de la población.

Más adelante, entre 1830 y 1950, según Samper (2003) se expresaron formas

heterogéneas en las relaciones entre productores directos y dueños de capital, donde el trabajo

agrario estuvo sujeto a relaciones de producción e intercambio propias de la modalidad histórica

del capitalismo de base agraria que se desarrolló en el caso costarricense durante el auge
154

agroexportador, no sólo con la producción para el mercado mundial sino también para el consumo

interno.

Uno de los rasgos característicos de esta modalidad, en el contexto de la colonización

agrícola, fue el desarrollo paralelo, complementario y entrelazado de numerosas unidades

domésticas de producción y consumo, fincas de mayor extensión basadas fundamentalmente en

trabajo asalariado con mayor importancia durante las últimas décadas del siglo XIX y primeras del

XX, y empresas agroindustriales que controlaron en mayor o menor grado las respectivas cadenas

de producción y comercialización.

En ese sentido, la colonización agrícola según Katzman (1978) [Traducción propia, 2022]

se refiere al asentamiento planificado sobre las fronteras agrícolas, que ha estado marcado en el

contexto de América Latina por su justificación como un medio de ocupación efectiva del territorio

nacional con fines geopolíticos, un medio alternativo para llevar a la práctica una reforma agraria

efectiva y como una inversión atractiva para facilitar el desarrollo económico.

En el caso de Costa Rica, se habla de varios tipos de colonización no-campesina, donde

el capital extranjero no fue el único beneficiario del proceso de colonización agrícola. Según Hall

(1976), hubo tres tipos principales de colonización agrícola después de 1821:

1. La colonización espontánea de los migrantes internos: proceso que se inició a

mediados del siglo XIX en el Valle Central.

2. Los “enclaves” de plantaciones en las tierras bajas de las zonas tropicales húmedas:

su ubicación favoreció la agricultura de exportación, principalmente el cultivo bananero; la mano

de obra estuvo conformada inicialmente por inmigrantes extranjeros y las compañías

norteamericanas proveían el capital y la tecnología para deforestar las tierras, instalar drenajes y

construir ferrocarriles, puertos y pueblos.


155

3. Las colonias planificadas de fincas familiares: las cuales comenzaron en pequeña

escala a finales del siglo XIX y principios del XX, y continuó bajo los auspicios del Instituto de

Tierras y Colonización en 1962.

La idea básica de política agrícola era la de invertir fondos públicos para generar riqueza

mediante la construcción de vías de comunicación y la política de colonización dirigida mediante

las colonias agrícolas.

De esa forma, la política estatal favoreció el acceso desigual a la tierra, dada la

apropiación masiva por nacionales y extranjeros que limitó el acceso campesino a la tierra y colocó

impedimentos para la titulación de aquellas que lograron ocupar. Plantea Viales (2001) que para

finales del siglo XIX:

La totalidad de las tierras vendidas y donadas en todo el país hacia 1895 era de alrededor

de 550.427 hectáreas, sin incluir la mayor parte de las grandes concesiones vinculadas

con la construcción del ferrocarril: más de 300.000 hectáreas, de las cuales no se

explotaba “productivamente” un alto porcentaje. En abril de 1896 se tramitaban en el

Juzgado de lo Contencioso denuncios por 1.720.000 hectáreas -incluyendo 216 lotes en

Limón- presentados por 2.225 individuos, muchos de ellos unidos por vínculos familiares

y comerciales, factor que permitió la acumulación de amplios contingentes de tierra en

pocas manos. (p.67)

En ese sentido, el peso de los factores institucionales, la política y la legislación agraria,

fue un determinante para el acceso a la tierra, y se puede concluir que coexistió la gran propiedad,

en manos de extranjeros y una oligarquía nacional, con la pequeña propiedad familiar.


156

Así, la idea de “generalización de la propiedad” que pregonaba el liberalismo de la época,

distaba de una distribución equitativa de la tierra. Viales (2001) expone algunos datos que

refuerzan este planteamiento:

De 1864 a 1892 el porcentaje de jornaleros había pasado de un 24% a un 36,5% en Costa

Rica. Si bien entre 1860 y 1890 fueron vendidas 142.647 hectáreas de “baldíos” y

127.341 fueron donadas por el Estado, de 1864 a 1892 el porcentaje de agricultores

disminuyó del 24,3% al 14,0%. Minor Keith denuncia hasta la década de 1890 al menos

170.000 hectáreas y la River Plate más de 172.000 hectáreas, entre ambos más o menos

un 7% de la extensión territorial actual de Costa Rica (p.68).

Esto refleja la concentración de tierras en un pequeño grupo que ejercía el control

comercial, económico y político, sobre esto, Esquivel (1985) señala que monopolizaban la

exportación e industrialización de los cultivos de café que fue el punto medular para la expansión

de este nuevo modelo, además de dominar el financiamiento adelantado de la actividad agrícola,

controlando el sistema bancario de la época.

Del mismo modo, según Samper (2003), el desarrollo de un sector agroindustrial

principalmente el beneficiado de café y el procesamiento de caña de azúcar, jugó un papel

fundamental como eje articulador de las relaciones entre agricultores formalmente independientes

y dueños de capital a través de mecanismos mercantil-crediticios, ya que lograron significativas

economías de escala donde hubo diversos procesos de acumulación y centralización de capitales.

El panorama anterior, refleja la dinámica socioeconómica que se desarrollaba en el país.

Entre las últimas décadas del siglo XIX y primeras del XX, esa dinámica se conjugó con la

diversificación productiva a través del establecimiento de plantaciones bananeras primero en el

litoral Caribe y luego en el Pacífico Sur, con la expansión de la ganadería tanto de altura como de
157

bajura, y con el crecimiento agroindustrial, principalmente de la caña de azúcar y el café. Samper

plantea que:

Si en la década de 1830 el café era sólo un cultivo prometedor, entre mediados de los

siglos XIX y XX habría de ser el eje de una vinculación monocultivista al mercado

mundial, en la medida en que la cosecha incidía decisivamente en el conjunto de la

economía costarricense. No sería sino hasta después de 1950 que se iniciaría un proceso

de diversificación productiva en el país, aunque sin desplazar plenamente al café como

renglón básico de nuestro comercio exterior (2003, p.111).

Desde esa lógica productiva, “como economía basada en dos cultivos, los capitales del

país se formaban y desaparecían, con los precios de los mercados internacionales” (Edelman, 2005,

p.101) así, la organización de la economía nacional dependía de las fluctuaciones del mercado

internacional, de manera que los ciclos recesivos del capitalismo generaban una inestabilidad que

fue deteriorando el mercado costarricense y el modelo de desarrollo agroexportador, creando las

condiciones para una nueva etapa basada en la sustitución de importaciones que buscaba fortalecer

la economía nacional mediante la producción interna.

5.2.2. Modernización Agrícola e Industrial en la Consolidación del Estado Interventor

Las dificultades que experimentaba la economía costarricense heredadas del modelo

agroexportador, dieron como resultado según Mena (2011) una elevada inflación, un deterioro en

la balanza de pagos y un debilitamiento de la capacidad de exportación; esto unido a las presiones

internacionales por fortalecer la integración económica, hace que se inicie en Costa Rica un

proceso de transición hacia el llamado modelo de sustitución de importaciones, desde el que se

intentaba impulsar la industrialización interna, con la intención de contrarrestar la vulnerabilidad

ocasionada por la dependencia económica hacia el mercado internacional.


158

Esta estrategia de desarrollo ocurre a nivel regional latinoamericano, uno de los

principales organismos encargados de idear esto fue la CEPAL, que influenció la política pública

a través de un cambio en el modelo productivo para la reactivación económica “en base a un

mercado ampliado que debía configurarse en torno a los principios de industrialización recíproca

y beneficio equitativo” (Rodríguez, 2002, p.141). Con esto, no sólo se promovió mayores índices

de desarrollo económico sino de desarrollo humano y social.

En ese sentido, la política económica en Costa Rica después de la década de los cuarenta

se caracterizó por un esfuerzo hacia la diversificación y modernización de la producción donde,

según Abarca y Ramírez (2016), el Estado asume gradualmente otras funciones en materia

económica a través de nuevas potestades y la creación de instituciones autónomas y

semiautónomas con funciones en áreas específicas. Entre estas, el Instituto Costarricense de

Electricidad se creó con el fin de garantizar y expandir el suministro eléctrico, así como acompañar

el desarrollo económico del país; para el sector financiero se nacionaliza la banca en 1948, en 1950

se emitió la Ley Constitutiva del Banco Central de Costa Rica que pasaría a ser el órgano

encargado de la política monetaria del país, además se fortalece la educación pública y el sistema

de salud. Hacia finales de la década, las presiones hacia la industrialización comienzan a

materializarse, cuando se aprueba en 1959 la Ley de Promoción Industrial, que “garantizaba

incentivos fiscales significativos a las actividades manufactureras, incluyendo exención de

impuestos sobre utilidades, territorial, municipal, etc.” (Mena, 2011, p. 57), esta legislación marcó

la transición a la sustitución de importaciones, ofreciendo varios mecanismos de incentivos y

exoneraciones para el desarrollo industrial.

En esa línea, Edelman (2005) plantea que las condiciones de vida en el campo

costarricense se beneficiaron por una cierta presencia de políticas de inversión, organización y


159

mediación estatal del conflicto. Un ejemplo de esto es la creación del primer instituto estatal para

promover la reforma agraria: el Instituto de Tierras y Colonización (ITCO) en 1960. Esto permitió

que el país iniciara un periodo de crecimiento y diversificación económica con una mejor

distribución del ingreso y mejoramiento de las condiciones de vida, por lo menos durante una

década.

Asimismo, Mena (2011) plantea que en diciembre de 1960 comienza a fortalecerse el

proceso de integración, al firmarse el Tratado General de Integración Económica Centroamericana,

que da origen al Mercado Común Centroamericano (MERCOMUN), que pretendía constituir una

zona de libre comercio, eliminación de subsidios a la exportación y cláusulas antidumping. Con

este hecho y la incorporación de Costa Rica al MERCOMUN en 1962, se da el inicio formal del

modelo de sustitución de importaciones.

El proceso de industrialización que se impulsaba bajo esa lógica se imponía como

mecanismo para alcanzar el desarrollo con las siguientes premisas:

a) para que un país pudiera considerarse desarrollado debía poseer una economía

predominantemente industrial, b) el comercio internacional favorecía abiertamente a los

exportadores de bienes manufacturados frente a los proveedores de materias primas y

productos agrícolas, c) el estado podía y debía ser, mediante una adecuada acción, el

promotor último del desarrollo (Sabino, 1999, p.14).

En ese sentido, el agro se desestimuló y empieza a enfrentar una serie de desafíos, ya que

el sector industrial pasa a ser prioritario en la economía costarricense, y el Estado como partícipe

y garante de la transformación productiva que se gestaba, brindó mayores medidas de protección

e incentivos a la industria. Este nuevo modelo requirió una importante intervención estatal, la cual

obedeció en gran parte a los intereses de los grupos de presión.


160

Así, expone Mena (2011), la injerencia del Estado se dio en torno a aislar la economía de

la competencia extranjera a través de barreras proteccionistas; incentivar la producción de bienes

sustitutos mediante exoneraciones, subsidios, créditos preferenciales y control de precios,

aumentar el tamaño relativo del mercado y participar como productor directo en algunas

actividades consideradas como estratégicas.

Esta intervención generó oportunidades para el surgimiento de actividades desvinculadas

del sector primario, lo que significó una caída de su participación en la producción nacional. Con

este panorama, hubo algunas repercusiones negativas hacia la producción agrícola en particular y

sobre la producción nacional en general.

Durante ese momento, el Estado estuvo al servicio de unos pocos grupos de interés que

obtuvieron la mayor parte de las rentas, esto repercutió en una asignación de recursos ineficiente

que, aunado a la dependencia económica hacia los Estados Unidos heredada del período anterior,

conllevó a la deuda externa para garantizar la estabilidad económica y social. Hecho que se vincula

a las políticas macroeconómicas que impulsaron la implementación del MSI en un proceso de

modernización tecnológica desigual.

De acuerdo con lo anterior, la aplicación de esas políticas en el sistema mundial y al

interior de los países latinoamericanos como respuesta a las tendencias comerciales y de

producción, acentuó la divergencia entre los países y los diferentes grupos sociales al interior de

las naciones, creando y profundizando las relaciones de dependencia, que hacen evidente, según

Ayala (2016) dentro del marco del régimen capitalista-periférico, la tendencia de las sociedades

de la región, a intentar políticas de cara al “desarrollo”, para promover nuevas formas de

producción que terminan acabando con la soberanía de los pueblos y someten la comercialización

de los productos a las fluctuaciones del mercado y a los intereses del gran capital. Estos elementos
161

permitirán analizar más adelante el cambio de modelo a partir de 1980, cuando el desarrollismo

llegó a su final tanto por razones internas como por los antecedentes macroeconómicos que

influyeron en las políticas estatales.

5.2.3. La Apología del Libre Mercado: Inicio y Consolidación del Estado Neoliberal

A principios de la década de 1980 Costa Rica es parte de un proceso de implementación

de políticas neoliberales que se gestaron entre las tensiones internacionales a partir de la crisis

internacional de la década pasada, afectando la estabilidad socioeconómica y creando las

condiciones para una nueva línea de “desarrollo” que repercutió en la transformación de la esfera

productiva.

Desde la perspectiva de Aguilar y Arroyo (2014) estas políticas se desarrollan en una

temporalidad conveniente en el país ya que se colocan como una alternativa a las medidas

proteccionistas que el Estado había tomado a favor de su propio desarrollo. Dicha coyuntura

contribuyó a que se consolidara la posición hegemónica de una élite política que, apoyada en los

Organismos Financieros Internacionales, promueve una serie de políticas para establecer la

apertura comercial al mercado externo.

En esa línea, el neoliberalismo, tal y como plantea González (1994), ha encontrado eco

para sus teorías en los organismos financieros internacionales como el Fondo Monetario

Internacional (FMI) y el Banco Mundial que proponen, entre otras políticas, la disminución de la

intervención estatal en la economía y la cesión de la actividad económica paraestatal a los

empresarios privados, “tanto en términos de una regulación gubernamental disminuida, como a

través de la venta de las empresas estatales al sector privado, es decir, reprivatizando las economías

nacionales” (p.30).
162

Aunado a esto, las transformaciones en el capitalismo agrario se contextualizan en el

marco de la crisis de sobreacumulación en la década de 1980, que agudiza una estructura desigual

en la tenencia de la tierra y profundamente dependiente de la demanda y los precios establecidos

en el mercado internacional. Pues, en el contexto de crisis por sobreacumulación,

se encontró con un excedente de trabajo –expresado como creciente desempleo–, y un

excedente de capital –expresado como una sobreabundancia de mercancías en el mercado

que no pueden venderse sin pérdidas, como capacidad productiva inutilizada, y/o

excedentes de capital-dinero que carecen de oportunidades de inversión productiva y

rentable– (Harvey, 2007, p.99).

Lo anterior conlleva, según Rivera y Román (1990), una apertura de la economía a las

leyes de la oferta y la demanda del mercado internacional, orientando la producción nacional hacia

ese mercado con la intención de internacionalizar la economía favoreciendo la inversión

extranjera.

Al respecto, Villasuso (1999) explica que esta estrategia tiene su raíz teórica en la teoría

del comercio internacional, que establecía la necesidad de una reinserción de la economía

costarricense en los mercados internacionales sobre los pilares de la asignación óptima de los

recursos, la eficiencia en la producción y la competitividad. En esta línea, ocurrió una

transformación productiva que prioriza cultivos y bienes según las necesidades del mercado, lo

que conllevó la desprotección de algunos sectores productivos que no representaban grandes

márgenes de ganancia. De forma tal que se profundiza la dependencia del país a las directrices

internacionales, dando paso a una desregulación comercial donde el Estado se torna limitado para

intervenir en la toma de decisiones.


163

Lo anterior, repercute en la reducción de crédito, asistencia técnica, producción y

comercialización, generando sobreofertas y pérdida de producción, donde los principales

beneficiarios fueron los sectores de exportación y los inversionistas extranjeros, afectando a la

pequeña producción agrícola.

Por lo tanto, la agricultura debía ajustarse al modelo para satisfacer las demandas del

mercado externo, siendo estimulada por grandes capitales para la exportación a gran escala,

momento en que la sociedad costarricense se inserta en el modelo capitalista neoliberal que impone

reajustes a nivel económico, político, social y cultural.

En ese sentido, la política agraria costarricense desde inicios de la década de 1980 se ha

dirigido, según Llaguno et.al (2014), hacia políticas de intervención en el campo a partir de dos

tendencias principales: “la redistribución de tierras, que continúa la política del Instituto de Tierras

y Colonización (ITCO) emprendida en la década de 1960, y los programas de reconversión

productiva y compensación más recientes que acompañan la lógica de liberalización comercial”

(p.27).

El resultado de estas políticas tiene consecuencias en las formas organizativas,

comunitarias y de producción dentro del campesinado, modificando las relaciones sociales que allí

se reproducen. Es por esto que “una vez ganada la tierra, tuvieron que adecuarse a las diferentes

modalidades de inserción subordinada al mercado nacional e internacional” (Llaguno, et.al, 2014,

p. 38), evidenciando el resultado de un ajuste estructural que gesta un nuevo entorno institucional

y de mercado.

Es así como se genera un largo ciclo de expansión y acumulación, que se debate entre las

iniciativas agroexportadoras de una estructura agraria predominantemente exportadora integrada

a un mercado regional, concentradora de tierra y capital, y la economía campesina basada en la


164

producción de granos básicos, para la subsistencia y el mercado local. A la vez que se crea un

vínculo entre las potencias políticas y económicas internacionales quienes ganan terreno frente a

las funciones del Estado, para promover reformas y políticas que permiten la expansión de poder

hegemónico.

Este proceso corresponde históricamente con lo que Harvey denomina “ajustes espacio-

temporales”, pues significó un giro radical en las dinámicas de acumulación orientadas “por el

objetivo de superar las crisis de crecimiento y legitimidad sistémicas que se arrastraban desde hacía

una década en los países capitalistas industrializados” (Llaguno et.al, 2014, p.22). Lo cual

representó el inicio de procesos de desregulación y privatización en todas las esferas de la sociedad,

priorizando políticas orientadas al desarrollo industrial, la exportación y una reforma estatal en su

conjunto.

Desde este marco, las grandes transformaciones se aceleraron con la puesta en marcha a

partir de 1986 del programa gubernamental denominado “Agricultura de Cambio”, durante el

primer gobierno de Óscar Arias Sánchez, hecho que dará inicio, como lo afirma Mora (1989), a

una profunda transformación del sector agropecuario en Costa Rica, bajo los lineamientos del FMI

y del Banco Mundial. Es así como, la agricultura de cambio, se integra dentro de una estrategia de

apertura económica global.

La ejecución del Programa de Agricultura de Cambio propició, según Mora (1989), la

ampliación de los cultivos de exportación, donde la piña es el producto exportable no tradicional

que aporta el mayor valor (69% del total). Del mismo modo, los esfuerzos se concentran en

modificar la estructura productiva, implantar una estrategia de desarrollo basada en la apertura e

internacionalización de la economía, lograr mayor eficiencia en los productores agrícolas elevando


165

la productividad en sus explotaciones y haciéndolos competitivos en el mercado internacional; y

garantizar la sustitución de la producción no competitiva en el exterior.

De esa forma, a través del diseño y ejecución de políticas que se dirigen a la

liberalización de la economía y a la transformación de la estructura productiva del país, se

establecen condiciones necesarias para poner en marcha los programas de ajuste estructural, que

se aplicaron, tal y como plantea Llaguno et. al (2014), con el objetivo inmediato de asegurar el

pago de la deuda externa mediante la contención del gasto público, iniciar un proceso de apertura

y liberalización comercial y financiera, favorecer la reestructuración productiva para avanzar hacia

una economía basada en la exportación de bienes “no tradicionales” fundamentalmente

agropecuario, permitir la libre circulación de capitales, privatizar las empresas públicas y

transformar el Estado mediante la restricción de políticas de inversión pública y contención del

gasto.

Sobre esta línea, en el siguiente cuadro se detalla las principales medidas económicas que

contenía cada uno de los PAE, con el fin de dimensionar el impacto en el sector agrícola nacional.
166

Cuadro 3.

Características de los Programas de Ajuste Estructural.

Programa de Ajuste Estructural


Características
(PAE)
• Diversificación de la producción
• Reestructuración del aparato productivo
• Promoción de exportación de cultivos no tradicionales
PAE I (1985) • Incentivos a la producción agropecuaria para la
Administración de Luis Alberto exportación
Monge • Disminución de la intervención estatal a través del CNP
1982-1986 • Reorientación de recursos financieros según la
rentabilidad
• Insumos a la investigación orientada a mejorar productos
de exportación
• Da continuidad a las medidas implementadas en el PAE I
• Capitalización de bancos públicos
• Se restringe el crédito preferencial
PAE II (1989)
• Liberalización de la importación de granos y elimina los
Administración de Oscar Arias
subsidios de estos.
1986-1990
• Reestructuración del CNP
• Aumento de apoyo a la producción de exportación
• Se fortalece la promoción de exportaciones
• Gesta la Reforma del Estado
• Reconversión del tratamiento de las manifestaciones de la
cuestión social hacia la focalización
PAE III (1995)
• Disminución de la participación del Estado en la
Administración de José María
regulación de precios
Figueres
• Nueva fijación de precios para el sector agroalimentario
1994-1998
a partir de los parámetros internacionales de eficacia y
eficiencia
• Apertura del mercado de seguros
Fuente: Elaboración propia con base en Hidalgo (2003), Jiménez (2000) y Robles (2010).

Como se puede ver anteriormente, la dinámica productiva del país se transformó

fundamentalmente con el PAE I, mediante los estímulos a la exportación por medio de la apertura

comercial, la reducción de impuestos a importaciones y medidas que ponen a competir al

campesinado en condiciones desiguales; por ejemplo, plantea Fernández (2004), se elimina los
167

“denominados mecanismos de distorsión del mercado” como ayudas y subsidios dedicados a la

producción para el mercado interno, al mismo tiempo que se apoya con asistencia técnica, créditos

preferenciales, exenciones a la importación de maquinaria e insumos, exoneraciones al pago de

impuesto territorial y de la renta a los participantes del mercado externo. Esta política, se refuerza

en el PAE II con las restricciones crediticias, lo que repercute en un deterioro de las condiciones

productivas del sector campesino, por ende, en sus condiciones de vida.

Asimismo, es evidente que en los tres PAE se impulsa las exportaciones con énfasis en

los productos no tradicionales, se debilita y agudiza la reestructuración del CNP hacia su poca o

nula participación, consiguiendo que la producción nacional se desplace para priorizar el mercado

externo.

Al respecto, Fernández (2004) menciona que los PAE favorecieron un proceso de

transnacionalización, que permitió la consolidación del modelo de desarrollo neoliberal en una

economía cada vez más globalizada con consecuencias importantes en el agro, que detonaron en

un desequilibrio en la producción nacional que afectó el desarrollo social.

Del mismo modo, es visible la privatización sistemática de servicios públicos y la

reducción de sus gastos, hecho que culmina en una reducción de la intervención estatal en el área

social y de producción nacional, lo cual agudiza las expresiones de la cuestión social derivadas de

la desigualdad estructural y un deterioro en las condiciones de vida de los sectores más

empobrecidos.

Así, la imposición de estas medidas afectó a la economía y la sociedad costarricenses en

su conjunto, pero de forma abrupta produjo serias transformaciones en el ámbito rural.

Ante esto, Llaguno et.al. (2014) agregan que el Estado deja de atender a los pequeños y

medianos agricultores, elimina los servicios de asistencia técnica y extensión, liberaliza los precios
168

de los granos básicos, encarece y dificulta el acceso al crédito por parte del campesinado y obliga

a muchos productores de alimentos a formar parte de programas de “reconversión productiva” que

se implementaron con fuerza en la década de 1990 como continuidad de los procesos de ajuste

estructural, asumiendo los retos productivos y comerciales que imponía el mercado internacional.

Además, elimina la provisión de insumos (semillas, fertilizantes, entre otros) a bajos precios y los

subsidios productivos, así como las cadenas de almacenamiento, distribución y comercialización

que permitían al pequeño productor obtener una recompensa justa al colocar su producción en el

mercado nacional. De la misma manera que los incentivos a la exportación de bienes agrícolas no

tradicionales pasan por una política cambiaria que favorece al sector exportador, así como la

reducción de impuestos y el pago de Certificados de Abono Tributario que funcionaban como

subsidios estatales para la exportación de productos no tradicionales, tasas de interés preferenciales

y acceso privilegiado al sistema bancario nacional, junto con toda una activa política de promoción

en el exterior.

Por tanto, la reconversión productiva que se gesta en 1980 con los PAE y reafirma un

proceso de desplazamiento del campesinado de la esfera productiva, respondió a una estructura

macroeconómica que profundizó una transformación nacional a nivel productivo y político,

cediendo un lugar protagónico al capital trasnacional en las decisiones del país.

Partiendo de lo anterior, la reforma del Estado puede analizarse como expresión histórica

de la reestructuración estatal neoliberal, donde se ejecutó una serie de medidas privatizadoras y

desreguladoras promovidas por los Organismos Financieros Internacionales bajo propuestas que

“han sido presentadas como parte de los proyectos de modernización de los distintos países y se

plantean mejorar los niveles de gobernabilidad e integración social” (Rivera, 2006, p.16).
169

Sin embargo, esas estrategias han tendido a privilegiar los imperativos de

“modernización” económica a partir de la reforma dirigida a la exaltación de lo técnico-operativo,

en que el Estado adquiere una participación instrumental en términos de eficiencia y eficacia.

Así, se entiende la eficacia-eficiencia estatal en términos de libre competencia, es decir,

se apela a un Estado que genere las condiciones para que las personas consumidoras tengan un

mercado dónde elegir mercancías; un Estado “fuerte” (en contraposición al Estado interventor),

que propicie las condiciones necesarias para la competencia en el proceso de globalización

capitalista. De esta manera,

inspirada en las recomendaciones de algunos organismos financieros multilaterales

(Banco Mundial, FMI, BID) la reforma fue presentada a la opinión pública como una

tarea eminentemente técnica impuesta por la contundencia de los hechos y orientada a

mejorar la calidad de la gestión estatal (Vilas, citado por Rivera, 2006, p.19).

Lo anterior, como parte de las medidas impuestas por OFI con la implementación de los

Programas de Ajuste Estructural (PAE) bajo la idea de “efectividad” estatal, trae consigo

transformaciones en todos los ámbitos de la sociedad a través de políticas que favorecen

fundamentalmente las exportaciones, dando paso a un mercado tecnificado y a una reconversión

en el tratamiento de la cuestión social, reduciendo sus manifestaciones a operaciones meramente

técnicas.

Lo cual se encuentra ligado a la propuesta neoliberal de apertura comercial asumida como

modelo de desarrollo, en que el Estado adquiere un papel “pasivo” donde no es interventor sino

un gestor o mediador, asumiendo una función concertadora para garantizar el “bienestar común”,

y “mantener el orden” y “el equilibrio social”. El discurso de los OFI en torno a esto se sitúa dentro

del contexto del Consenso de Washington:


170

conocido como el gran impulsor de una política del máximo mercado. Según esta

orientación política, no es el Estado el mejor regulador de los servicios sociales, sino que

éstos se rentabilizan más y se distribuyen mejor a través del mercado (Sanz, 2005, p.263).

Por lo tanto, bajo la lógica neoliberal, el Estado debe garantizar que la sociedad se

mantenga unida a través del cumplimiento de valores centrales propios del liberalismo presentes

en el proyecto de modernización, y que se muestran como comunes a la población, como lo son,

según Harvey (2007): unos fuertes derechos de propiedad privada, el imperio de la ley, y las

instituciones del libre mercado y del libre comercio; puntos esenciales para garantizar las libertades

individuales y legitimar el adecuado funcionamiento de la sociedad a través de las relaciones

sociales que se agrupan en el sistema social mercantil.

Siguiendo con Harvey (2007), la soberanía estatal sobre la circulación de mercancías y

de capitales es entregada en una actitud servil al mercado global, donde la competencia se percibe

como un elemento que mejora la eficiencia y la productividad. De esta forma, no se torna

irrelevante al Estado ni a sus instituciones particulares, sino que, con el objetivo de hacerlas

funcionales a sus intereses, producen una reconfiguración radical de las instituciones y las

prácticas estatales. Esa reconfiguración, dentro del contexto del capitalismo en su despliegue

neoliberal, se integra a una fase de transnacionalización que presenció, sobre todo en la última

década del Siglo XX, nuevas revoluciones científicas y tecnológicas, lo que globalizó el capital

como la base material para la configuración de una sociedad global marcada por la política

transnacional y los procesos culturales de integración global (Robinson, 2007).

Lo anterior, explica los procesos de globalización como extensión del proyecto

civilizatorio de la modernidad en el mundo contemporáneo, alterando de forma radical toda

actividad humana, a la vez que tiene un impacto a nivel estructural como un rasgo fundamental
171

del sistema capitalista global, en tanto este es expansionista por esencia, ya que para sobrevivir

requiere acceso constante a nuevas fuentes de fuerza de trabajo, materias primas y mercados.

En ese sentido, Llaguno et. al (2014) señalan que las redes de integración del capital

nacional y transnacional sólo adquieren pleno sentido si son explicadas como parte de un territorio,

con impactos de dimensiones regionales y en función de una lógica de escala global.

Así, el contexto de la reforma del Estado y el ajuste estructural que se ha mencionado en

esta sección y orquestan la introducción y consolidación del neoliberalismo en la región, permite

interpretar el impacto de estas transformaciones en el mundo agrícola, que se puede sintetizar,

como plantea Llaguno et. al (2014), a partir de los PAE, la inclusión del país en la llamada

Iniciativa de la Cuenca del Caribe (ICC) en 1983 y su participación en la Ronda Uruguay 1986-

1994 del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT), así como en la

Organización Mundial del Comercio (OMC) a partir de 1995, la firma y ratificación de acuerdos

comerciales, en particular el Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, América Central y

República Dominicana, y el Acuerdo de Asociación con la Unión Europea; como telón de fondo

que ha consolidado la dependencia exportadora de la región en el marco de los procesos actuales

de inserción a los mercados globales.

A lo largo de este proceso, a pesar de la injerencia tanto de capital trasnacional como de

organismos internacionales, el Estado ha sido un espacio central para llevar a cabo los cambios a

lo interno del territorio, pues ha favorecido políticamente al gran capital para operar libremente

dentro del país. En consecuencia, la racionalidad técnico-productiva que se difundió entre los

Estados centroamericanos bajo el imperativo de “modernización agrícola” mantuvo las relaciones

asimétricas de poder en el campo, que se venían gestando desde décadas atrás.


172

Sobre esa línea, desde los primeros años del siglo XXI se han introducido también otros

mecanismos que permiten la persistencia de los ciclos de acumulación capitalista, ejemplo de ello

son los Tratados de Libre Comercio (TLC), que se han caracterizado por enmarcar los derechos

en las “libertades comerciales”, la expansión de capital, la protección a la propiedad privada y una

consolidación del capital transnacional a lo interno de las economías y políticas nacionales.

Funcionando como una estrategia política que enarbola las intenciones neoliberales de

desregulación, privatización y liberalización económica.

De modo que, sobre la vía neoliberal, en las últimas décadas distintos gobiernos han

continuado con los esfuerzos de integración al comercio internacional a través de esos

mecanismos. Así, por medio de los tratados, se ha buscado la apertura de los mercados con la

intención de generar crecimiento económico. Sin embargo, el trasfondo ideológico recoge los

intereses de sectores hegemónicos que buscan maximizar sus ganancias al insertarse libremente

en un país, adquiriendo grandes beneficios que amenazan la soberanía nacional.

Actualmente, se encuentran vigentes dieciséis tratados de libre comercio que, como

plantea Brenes (2017), vienen a complejizar aún más las relaciones bilaterales, lo cual tiene un

efecto sobre las políticas agrarias, pues estas responden más a los intereses del mercado externo

que a las necesidades de la producción nacional.

Para efectos de este capítulo, los esfuerzos se centrarán en analizar la influencia del TLC

entre República Dominicana, Centroamérica y Estados Unidos (CAFTA-DR)9 sobre el sector

agrícola, debido a su relación con el objeto de estudio de la presente investigación dadas las

implicaciones que han tenido los TLC en la estabilidad del sector, así como la proximidad temporal

y la centralidad que ha ocupado la influencia norteamericana en las transformaciones del modelo

9
Generalmente conocido como Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos.
173

de producción en nuestro país, tal y como admite COMEX (2022) “CAFTA-DR constituye uno de

los principales instrumentos de política comercial del país. Estados Unidos es el principal socio

comercial, así como la fuente más importante de la inversión extranjera directa que recibe Costa

Rica”.

Han pasado trece años desde que el TLC-CAFTA-DR entró en vigor, confirmando

algunas de las advertencias que sectores académicos y populares realizaron respecto a las

afectaciones socioeconómicas que este tratado traería al agro costarricense y al espacio rural,

principalmente por:

la competencia desigual en los precios de los productos importados frente a los

nacionales, a la ampliación de los puntos de venta en los supermercados, y a la presencia

constante de intermediarios que definen tanto el precio final de la venta como de la

compra del producto (Brenes, 2017, p.132).

Así, sobre la ruta de la apertura comercial, el CAFTA hace hincapié en el desarrollo

comercial nacional a través de mecanismos que impulsen al sector productivo agrícola a insertarse

en el libre comercio. Sin embargo, la intención ideológica de esta propuesta apunta hacia un

reforzamiento en las relaciones de dependencia y subordinación al mercado estadounidense. Así

lo señala Fernández (2004) en un análisis coyuntural realizado previo a su aprobación:

Es posible aseverar que el Tratado es totalmente nocivo para la producción nacional, y

que con el mismo se estaría pactando la extinción de una parte sustancial de los

productores nacionales, la disminución de la producción y el decreciente de nuestra

seguridad y soberanía alimentaria (p.248).

Al respecto, se puede entender el riesgo de que el sistema alimentario se torne

dependiente de las importaciones de productos al crearse nuevos patrones de consumo que


174

benefician al sector más poderoso en ese intercambio comercial en una especie de “asimetría al

revés, pues el tratado da un tratamiento privilegiado precisamente al país más poderoso, contrario

con todos los principios de equidad en el manejo de las relaciones comerciales internacionales”

(Fernández, 2004, p.232). Unido a ello, el contenido de éste logra transformaciones legislativas

que poseen carácter de superioridad en jerarquía constitucional, otorgando a la potencia un poder

sobre la organización social a diferentes niveles.

El tratado de libre comercio CAFTA-DR, desde su propuesta inicial ha trascendido de la

esfera productiva al plano social, agrega Fernández (2004), pues significa la posible desaparición

de dos elementos fundamentales de nuestra estructura social: el productor agropecuario y el

campesino, que se sustentan principalmente en la producción para el mercado interno.

En cuanto al sector agrícola, Ulibarri, et.al (2004) sostienen que además de las ya

deterioradas condiciones del agro en los países centroamericanos, principalmente en la producción

para el mercado interno, los productores locales compiten con productos subsidiados provenientes

de los Estados Unidos, en una situación de evidente desventaja que refleja la desprotección a la

producción nacional.

Aunado a esto, los plazos de desgravación arancelaria y las salvaguardas también resultan

insuficientes para proteger la producción nacional ya que contemplan la aplicación de un arancel

adicional a la importación por un plazo determinado. Sin embargo, alienta:

la entrada inmediata de productos provenientes de Estados Unidos, libres del pago de

aranceles, mediante los denominados “contingentes arancelarios”. Estos consisten en

cuotas de productos que se podrán importar desde el primer año de vigencia del Tratado,

las cuales se podrán ir aumentando año con año durante los períodos de desgravación

arancelaria (Ulibarri, et.al, 2004, p. 16).


175

Esto significa que, una parte del mercado nacional se ve ocupada por alimentos

provenientes de Estados Unidos, teniendo efectos negativos sobre una producción nacional,

principalmente orientada a la producción local y al autoconsumo, cada vez más debilitada y

dependiente.

De tal forma, el TLC concreta un proceso de desestimulo y desprotección al sector

agrícola para la producción del mercado interno que se inició con los Programas de Ajuste

Estructural, dando fuerza a la producción para la exportación de productos como plantas

ornamentales y frutas tropicales, mientras Estados Unidos protege su producción desde una

perspectiva de seguridad nacional, poniendo en peligro la soberanía y la seguridad alimentaria de

los países centroamericanos.

Tomando en cuenta lo expuesto en este capítulo se hace necesario realizar un análisis

acerca de la transformación en la política agraria costarricense en relación con las mujeres y los

procesos de acumulación de capital en el campo, con el fin de reflexionar sobre los mecanismos

de inclusión/exclusión de las mujeres en los diversos espacios de la vida rural costarricense.


176

Capítulo VI. Recorrido histórico de la política agraria en Costa Rica y la

inclusión subordinada de las mujeres

La Madre Tierra militarizada, cercada, envenenada, donde se violan


sistemáticamente los derechos elementales, nos exige actuar.
Construyamos entonces sociedades capaces de coexistir de manera justa,
digna y por la vida.
Berta Cáceres. Luchadora Indígena Lenca,
asesinada en complicidad del Estado Hondureño.
Extracto del Discurso en premio Ambiental Goldman, 2015.

Las políticas impulsadas para el sector agrícola, así como la función de la

institucionalidad estatal, han respondido a los procesos de acumulación de capital en el campo en

determinado contexto histórico y político, atravesado por la mercantilización de los bienes

comunes y la profundización de las relaciones de poder capitalista y patriarcal. Por tanto, realizar

un recorrido histórico desde una lectura feminista y una reflexión política entorno a la política

agraria y los mecanismos institucionales de inclusión/exclusión y control de las mujeres en el

espacio rural, permitirá una aproximación a los discursos y prácticas que han justificado la

apropiación de los bienes comunes y de la vida de las mujeres. Lo cual, ha afectado las condiciones

de existencia de las personas que habitan el espacio rural en general y de las mujeres rurales en

particular.

En ese sentido, se pretende orientar este análisis mediante un cuadro resumen de la

política agraria, algunos antecedentes institucionales e históricos, así como aspectos relevantes que

las caracterizaron, para posteriormente reflexionar sobre cada período en términos de sus
177

implicaciones en el sector agrícola y la inclusión subordinada10 de las mujeres dentro de la política

agraria:

10
La inclusión subordinada es definida por Castillo (2015) como el acceso de las mujeres a la tierra
históricamente condicionado por factores patriarcales con poco impacto en la transformación de la situación,
condición y posición de las mujeres en relación con la tierra.
178

Cuadro 4.

Políticas dirigidas al agro entre 1950-2021

Período Estrategia política

• Aumento en agroexportación de café y banano, con una lenta diversificación productiva.


• El CNP comenzó a regular precios y proveer créditos.
• Consolidación del Modelo de Sustitución de Importaciones: Ley de Protección y Desarrollo Industrial (1972) que
concluye los Certificados de Abono Tributario (CAT) y el Certificado de Incremento a las Exportaciones (CIEX).
• Integración al Mercado Común Centroamericano (1962): Modernización de la economía rural.
• Fomento industrial por parte del Estado, se impulsa la exportación del banano, azúcar y carne.
• Crecimiento agroindustrial, mediante mecanismos para estimular la producción agrícola y autoabastecimiento de
materias primas.
• Fortalecimiento de la institucionalidad con la creación de: ITCO (1961), Centros Agrícolas Cantonales (1969),
Programas de Mercadeo (1977), Transferencia de semillas de calidad a productores (1978).
• Asignación de mayores recursos al MAG (1971-1973).
• Entre 1973 y 1979 se da una disminución de las exportaciones tradicionales.
1950-1979 • El Estado interviene en la fijación de precios máximos de venta y regulación de la comercialización.
• En el período 1973-1979 se dé una alta inflación, el Estado intervino en el control de precios que limitó el fomento de
la producción.
• A través de la Corporación Costarricense de Desarrollo (CODESA) el Estado invierte en empresas agroindustriales.
• Orientación de Desarrollo Rural Integrado.
• Se continuó estimulando la agroindustria en el sector privado mediante líneas de crédito para la exportación de
productos no tradicionales y agroindustriales.
• Inclusión subordinada de las mujeres: Desde el enfoque Mujeres en el Desarrollo (MED), Clubes 4S y Amas de Casa.
• Leyes:
o N°2825 Instituto de Tierras y Colonización (1961)
o N°4521 Creación de los Centros Agrícolas Cantonales (1969)
o N°6142 Programa Integral de Mercadeo Agropecuario (1977)
o N°6289 Ley de Semillas (1978)
179

• La política para el sector agrícola en este período no presenta una orientación clara para el sector a largo plazo.
▪ Transformación del ITCO al IDA en la administración de Luis Alberto Monge (1982). Ley N°6735.
o No continuó con miras a la distribución de tierras, lo que significó un retroceso en política agraria.
o Orientación del modelo de Desarrollo Rural Integrado.
▪ Creación del Centro de Abastecimiento y Distribución de Alimentos (CENADA) (1981) con el objetivo de reducir los
intermediarios y los precios del sistema de mercadeo de productos menores como frutas y hortalizas.
▪ Control del Organismos Financieros Internacionales para promover un modelo de desarrollo basado en la Promoción
de Exportaciones
o Lineamientos de: Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), Banco
Interamericano de Desarrollo (BID), Commonwealth Development Corporation (CDC), Gobierno de los
Países Bajos, Comunidad Europea. Banco Mundial (BM), Fondo Monetario Internacional (FMI),
Organización Mundial del Comercio (OMC)
1980-1989
▪ Se promueve la atracción de inversión extranjera directa y la transnacionalización del agro.
▪ Se impulsa un nuevo patrón agrario bajo el programa “Agricultura de Cambio” de la mano de la ICC para lograr la
liberalización interna y externa del comercio y brindar apoyo a las empresas transnacionales insertas en el país.
▪ Se recorta el presupuesto para el MAG en gastos operativos.
▪ Se firman:
o Siete convenios con el FMI.
o Tres PAE con el Banco Mundial.
o Acuerdos de donación y préstamos con la USAID.
▪ Inclusión subordinada de las mujeres: Cooperativas, Programa Mujeres en Acción (1987).
▪ Ley N°7064 de Fomento del Desarrollo Agropecuario (FODESA) (1987).
▪ Incursión del modelo de Desarrollo Sostenible.
• Se fortalece el modelo de desarrollo hacia afuera que se venía formando en el período anterior, dirigido hacia las
exportaciones no tradicionales, bajo los pilares del neoliberalismo, continúa la formulación de políticas con enfoque
de desarrollo sostenible, el enfoque de MED transita al enfoque de Género en el Desarrollo (GED).
• Se pone en práctica medidas basadas en el desarrollo de la agroindustria alimentaria.
1990-2009
• Inclusión subordinada de la mujer: Oficinas Ministeriales y Sectoriales de la Mujer, Programa Mujer y Familia del
IDA.
• Ley de Promoción de Igualdad Social de la Mujer (1990).
• Costa Rica forma parte de una economía mundial integrada a través de la globalización a partir de 1990.
180

• Incorporación de Costa Rica al Acuerdo sobre Comercio y Aranceles (GATT)


• Administración Figueres Olsen (1994-1998) enfoque de Género, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible.
• Estrategia liberalizante con un repunte del libre comercio:
o Ley N°7742 de Reconversión Productiva (1994), ejecutada en los gobiernos de Miguel Ángel Rodríguez
(1998-2002), Abel Pacheco (2002-2006) y Oscar Arias (2006-2010), cuyo objetivo es promover la
modernización y transformación de las actividades productivas para aumentar la competitividad agrícola en
el mercado internacional.
o Costa Rica se incorporó al Acuerdo General sobre Comercio y Aranceles (1990), que dio más peso a la
agricultura comercial mediante la eliminación de aranceles para la “libre” circulación de bienes y servicios.
o Firma de Tratados de Libre Comercio: México (1995), Chile (2001), Canadá (2002), Panamá (2008), CAFTA-
DR (2009).
• La inversión extranjera directa, a partir de 1990 se dio a través de la inserción de empresas fabricantes de alta
tecnología, el turismo y la industria agroalimentaria, a través de cadenas de comercio multinacional, grandes empresas
agroexportadoras, de procesamiento y empacado agroindustrial.
• Proceso de modernización de las instituciones vinculadas al sector agrario, en términos de eficacia-eficiencia,
reducción del aparato estatal.
• Plan de Acción Sectorial de Género: Coordinar, monitorear y evaluar las acciones sectoriales (MAG, IDA, CNP,
PIMA, SENARA, INCOPESCA) de incorporación del enfoque de género según el Programa de Desarrollo Rural
• Declaratoria de Política de Género para el Sector Agropecuario costarricense (2002-2010): orientada a promover la
igualdad de oportunidades y la equidad entre mujeres y hombres del Sector Agropecuario costarricense. Eje 1:
Fortalecimiento de las unidades de género en las instituciones que componen el Sector Agropecuario en el nivel
sectorial y regional. Eje 2: Transversalización de la perspectiva de género en las políticas agropecuarias relacionadas
con: desarrollo de la competitividad, desarrollo de las capacidades humanas, agricultura en armonía con el medio
ambiente, seguridad alimentaria, modernización institucional. Eje 3: Formación y capacitación en género al personal
de las instituciones y a los grupos organizados de población objetivo. Eje 4: Coordinaciones y cooperación externa
para el avance de la igualdad y equidad de género en el Sector Agropecuario.
• Transformación del IDA al Instituto de Desarrollo Rural (INDER) en la Administración de Laura Chinchilla Miranda
(2012)
2010-2021
o Intervención en el agro orientado según el paradigma de la nueva ruralidad y el desarrollo rural por la
estimulación económica.
181

• Red Sectorial de Género del Sector Agropecuario: Promover la incorporación del enfoque de igualdad y equidad de
género en los servicios que brindan las instituciones que conforman el sector agropecuario. Es interinstitucional e
intersectorial.
• Política de Estado para el Sector Agroalimentario y el Desarrollo Rural Costarricense (2010-2021): Se establece en el
marco de los TLC, es diseñada específicamente para el sector agroalimentario, con el fin de vincular objetivos de
desarrollo humano con el crecimiento económico para zonas rurales del país. Cuatro pilares para el desarrollo del
sector con distintas áreas estratégicas: (i) competitividad, (ii) innovación y desarrollo tecnológico, (iii) gestión de
territorios rurales y agricultura familiar, (iv) cambio climático y gestión agroambiental.
• Política de Estado para el Desarrollo Rural Territorial Costarricense (2015-2030): Se proyectan acciones dirigidas a
un avance inclusivo, complementarias a los esfuerzos que realiza el Estado en materia de desarrollo humano y social,
con la generación de riqueza, gracias al fortalecimiento de emprendimientos y a las inversiones y mediante la
canalización de recursos financieros hacia proyectos competitivos en los territorios rurales. Ejes estratégicos: (i)
infraestructura de servicios para el desarrollo de los territorios rurales, (ii) equidad e inclusión de la población en el
territorio rural, (iii) gestión institucional y organizacional para el desarrollo rural del territorio, (iv) economía rural
territorial, (v) ecosistemas territoriales.
• Política de igualdad de género para el desarrollo inclusivo en el sector agropecuario, pesquero y rural costarricense
2020-2030 y I Plan de acción: Busca reducir las desigualdades de género en el desarrollo de las actividades productivas
por medio de una atención efectiva e igualitaria en la prestación de servicios institucionales del sector en su entorno
territorial y regional. Ejes de acción: Gestión institucional para la adecuación y modernización de los servicios, gestión
agroempresarial para el bienestar y la autonomía económica de las mujeres agropecuarias y rurales, investigación e
innovación tecnológica para la competitividad, adaptación y mitigación climática con perspectiva de género.

Fuente: Elaboración propia con base en Botella (2012), MAG (1999), MAG (2010), Rodríguez (2003), Salas y otros (1983), SEPSA
(2003), Villasuso (1999), Acuña (2020).
182

Se inicia el análisis a partir de las políticas implementadas en la década de 1950, pues

representa un momento clave en materia de regulación agropecuaria principalmente en el tema de

acceso a la tierra. Dichas políticas obedecen a la herencia del modelo anterior por lo que en

principio brindaron apoyo al sector agrícola fundamentalmente a través de políticas crediticias.

Sin embargo, el crédito se concentró en la producción cafetalera, destinando solo un 3% a otros

cultivos, lo que fortaleció e incentivó la producción de monocultivo de café y el fortalecimiento

de la oligarquía.

En el período (1950-1979) se comienza a perfilar la industria como posible base para el

desarrollo, debido a la dependencia que existía con el café y el banano en el mercado internacional,

por lo que se promueve una diversificación productiva que pretendía producir bienes anteriormente

importados. Para esto se dio impulso a la actividad industrial estableciéndose en 1959 la Ley de

Protección y Desarrollo Industrial. Así, se consolidó la sustitución de importaciones como modelo

económico. Rodríguez (2003) destaca que durante el período en que se desarrolla el modelo de

sustitución de importaciones y se incorpora Costa Rica al MCCA, no sólo la industria tuvo

dinamismo, sino también el sector agrícola, quien aportó 1.5% a la tasa de crecimiento anual.

Este modelo impulsó una transición hacia la modernización agrícola que desplegó una

red de comunicación territorial a nivel nacional e internacional, lo cual permitió el poblamiento de

nuevos territorios, así como el control de la propiedad de la tierra. En ese sentido, plantea Guevara

et.al (2015), para 1960 fue aprobado el nuevo marco normativo destinado a regir la colonización

de tierras, de manera que en el año 1962 se fundó bajo la Ley N°2825 el Instituto de Tierras y

Colonización (ITCO) “entidad responsable de la parcelación de tierras, colonización, vivienda y

crédito rural, regulación de los conflictos entre propietarios y poseedores en asentamientos

informales, crédito agrario, adquisición y expropiación de tierras, disposiciones finales y


183

transitorias” (Procuraduría General de la República, 1962). Así, el ITCO participó en el

reordenamiento de la tenencia de tierra al tiempo que contribuyó al fortalecimiento de la

producción agrícola interna pues, parte de las tierras fueron asignadas a familias campesinas sin

tierra con la intención de dinamizar el sector y regular la ocupación de tierras.

Estas acciones, así como la institucionalidad y normativa adyacente, concuerdan con la

tendencia política existente en América Latina para ese momento, como producto de las reformas

agrarias introducidas por la Alianza para el Progreso, orientada a que los países asumieran

programas de distribución de la tierra con el fin de desmovilizar cualquier movimiento

revolucionario campesino al atender, bajo ese mecanismo, la desigualdad y la pobreza rural

(Acuña, 2019; Rovira, 2020). De este modo, al tiempo que se controlaba un posible levantamiento

social, se pretendía aumentar la productividad de la tierra y la modernización en el campo.

Así, la intervención estatal en el campo se concentró en el desarrollo de programas de

asesoramiento productivo, planes de vivienda y sociales, que incluían proyectos de “mejoramiento

en el hogar” orientados a que las mujeres transformaran las prácticas de cocina, higiene y

administración del hogar, con la intención de articular una reforma agraria y social que incorporara

a la población campesina e indígena a la sociedad moderna (Acuña, 2019).

Tal es el caso de la creación del proyecto “Clubes 4S y Amas de casa” 11 cuyo propósito

fue “elevar el nivel de vida de la familia rural mediante la participación de jóvenes y amas de casa,

en un programa integral, que favorezca el desarrollo de la finca, el hogar y la comunidad rural”

(Baldizán y Cruz, 1987 en Acuña, 2019, p.69). Sobre esa línea, mientras los hombres, recibieron

11
Proyecto formulado desde el Área de Extensión Agropecuaria del entonces Ministerio de Agricultura e
Industria en 1949. Este proyecto tuvo como referencia el Programa de Clubes 4-H de los Estados Unidos. (Chavarría,
2015).
184

capacitación y recursos para el trabajo de la tierra, las mujeres eran formadas en labores como

conservación de alimentos, costura, manualidades, para su contribución a la economía del hogar.

En ese sentido, la participación de las mujeres se orientó dentro de la lógica de la división

sexual del trabajo, asociada con la reproducción dentro de la unidad doméstica como madres,

esposas o parejas, viudas; lo cual se expresó también en el enfoque de distribución de la tierra

como patrimonio familiar promovido por el ITCO en ese momento. Esta orientación responde a la

denominada “teoría del goteo”, enfoque desde el cual se gestó la política pública en América Latina

dirigida a las mujeres a partir de 1950, viéndolas como “sujetos pasivos del desarrollo, es decir, se

sostenía que las mujeres podían ser beneficiadas a lo interno de las estructuras familiares, de forma

casi automática, mediante la implementación de políticas dirigidas al beneficio de los hombres”

(Acuña, 2019, p.61). Lo cual, en la práctica institucional, se traduce en la aceptación de una

normativa que privilegiaba la asignación de tierras a los hombres, al tiempo que se reforzaba el

ideario de la familia moderna al interior de la familia campesina y se incursionaban prácticas de

modernización agrícola.

Más adelante, las instituciones vinculadas al sector adoptaron nuevas estrategias

influenciadas por dos enfoques que impactaron la orientación de la política agraria en la Región a

finales de la década de 1960: el Desarrollo Rural Integrado12 y Mujer en el Desarrollo (MED).

Estos enfoques se despliegan en el marco contextual de la Revolución Verde, que apuntaba a una

reforma agraria en la que el capitalismo agrario y la modernización de la agricultura campesina

fueran dos procesos compatibles y viables (Deere y León, 1987).

12
En el espacio de las Naciones Unidas, la “Década del Desarrollo de las Naciones Unidas: Propuesta para
la Acción” (1962), insistió en separar “desarrollo” de “crecimiento”, los aspectos cualitativos de los cuantitativos,
ampliándolo a cuestiones sociales y culturales, y no solamente económicos (Gudynas, 2011, p.23).
185

Dentro de esa lógica el enfoque de Desarrollo Rural Integrado acentuaba el “desarrollo”

en la productividad, facilitando procesos de tecnificación y modernización agrícola, para esto la

institucionalidad agraria utilizó como estrategia la incorporación de productores agrícolas a

iniciativas orientadas a mejoras en las condiciones de mercado, entre las que destacan, menciona

Martínez y Morales (2012), cooperativas, programas de crédito y asignaciones familiares, entre

otras.

A ello se suma algunos mecanismos que fortalecieron el desarrollo del capitalismo en el

campo, cuyo resultado fue una creciente proletarización del campesinado. Entre ellos se puede

mencionar la creación de los Centros Agrícolas Cantonales en 1969 por la Ley N°4521, con el

objetivo de fomentar tanto la participación de los productores agrícolas, como de la población local

para “mejorar” el agro en sus comunidades a través de capacitación, créditos y transferencia

tecnológica (MAG,1999). Más tarde, en 1977 se crea el Programa Integral de Mercadeo (PIMA),

en el marco de la Ley N°6142, dicho programa se coloca al servicio de los productores,

comerciantes, consumidores de productos perecederos y demás agentes e instituciones

involucradas en asuntos de mercadeo dentro del sector agropecuario.

Bajo la línea del Desarrollo Rural Integrado, las mujeres fueron incorporadas a través del

enfoque MED como estrategia para aumentar su productividad mediante pequeños proyectos

productivos (Moser, 1999) [Traducción propia, 2022]. Esta orientación pretendía ofrecer una

salida a la pobreza reconociendo el rol productivo de las mujeres, pero siempre ubicado en el plano

doméstico como madres o esposas, pues los proyectos desarrollados se orientaban a realizar

aportes a la economía familiar, además se direccionaron a actividades productivas más

relacionadas al sector servicios, mientras las actividades agropecuarias quedaron en segundo plano

(Mora, 2013b).
186

De modo que la política dirigida a las mujeres bajo este enfoque continuaba

incorporándolas como beneficiarias pasivas del desarrollo, al tiempo que se profundizaba la

expansión del capitalismo en el campo. La inclusión subordinada de las mujeres a la estrategia de

desarrollo rural integrado radica en concebirlas como agentes productivas que también requieren

recursos:

Si el desarrollo busca aumentar la productividad y mejorar la economía de los países del

Tercer Mundo, no se puede dar el lujo de ignorar la participación de las mujeres en la

producción. Una inversión eficiente por parte del desarrollo toma en cuenta la

contribución económica de las mujeres y fomenta su participación (Zumbado, 2003,

p.73).

Así, la inclusión de las mujeres en el desarrollo se dio a partir de intereses mercantiles,

de rendimiento económico y reducción de la pobreza por autogestión; esto favorece al capital y no

toca las bases estructurales de la pobreza y desigualdad social en el espacio rural. Desde esta

mirada, el enfoque de MED no implicó una ampliación de derechos ni una participación

emancipadora de las mujeres que continuaron enfrentando condiciones de pobreza y desigualdad.

En ese sentido, Deere y León (2000) mencionan que en América Latina se encontraron

aproximadamente 6.000 mecanismos legales, estructurales, culturales e institucionales, que

sirvieron para excluir a las mujeres rurales como beneficiarias de las reformas agrarias ejecutadas

entre 1960 y 1980.

Así, a la inclusión subordinada de las mujeres en la política agraria se suma una política

agraria que respondió a procesos de transformación económica y política asociados a la crisis

regional de la deuda, que culminó en una reestructuración estatal y un debilitamiento para la

pequeña producción agrícola nacional.


187

Plantea Villasuso (1999) que en primera instancia la política económica ejecutada en el

gobierno de Luis Alberto Monge (1982-1986) buscaba un equilibrio en materia de precios,

cambiaria y fiscal, así como una renegociación de la deuda externa y reformas de políticas para

recuperar el crecimiento a mediano y largo plazo. Estas acciones incidieron en que los porcentajes

del déficit fiscal a inicios de la década de 1980 disminuyeran, se mantuviera el poder adquisitivo

principalmente para la canasta básica, se dio el aumento de salarios, entre otros aspectos, aplacando

las consecuencias de la vulnerabilidad externa. En materia agraria, esta administración introdujo

el programa “Volvamos a la Tierra” con el objetivo de potenciar la industrialización agrícola para

exportación mediante el aumento de la productividad del campesinado con tierra (Acuña, 2019).

En esa línea, uno de los cambios más visibles para el sector agrícola en ese momento fue

la transformación del ITCO en el Instituto de Desarrollo Agrario (IDA) por medio de la Ley

N°6735 en 1982. Según información obtenida del IDA (2008) algunas de sus funciones consistían

en:

• Reconocer la existencia y legitimidad de la propiedad privada.

• Evitar la concentración de tierras en manos de quienes la utilicen para especulación o

explotación en perjuicio de la Nación.

• Vincular al ciudadano a un régimen sano de posesión de la tierra.

• Promover la propiedad de la tierra para el aumento de su productividad.

• Determinar que la tierra no es para la explotación del trabajador agrícola.

• Contribuir a la conservación y uso adecuado de las reservas de recursos naturales

renovables.

De ese modo, se da una reorientación institucional agraria centrada en elevar la

productividad y en la administración de las tierras para fines productivos. Para tales objetivos, la
188

institución estuvo financiada por “la Agencia Internacional para el Desarrollo (AID), el Banco

Interamericano de Desarrollo (BID), la Commonwealth Development Corporation (CDC), el

Gobierno de los Países Bajos, la Comunidad Económica Europea, entre otros” (Samper, 2003,

p.173), lo que significa que sus lineamientos respondieron a las disposiciones de los OFI.

Asimismo, los PAE, las ideas de desarrollo de la Agencia de los Estados Unidos para el

Desarrollo Internacional (USAID) y otros organismos internacionales, así como los incentivos

para promover las exportaciones; impulsaron un modelo agrario que seguía la ruta del Desarrollo

Rural Integrado, basado en las exportaciones no tradicionales, la atracción de inversión extranjera

directa y una transnacionalización de la agricultura. Esto se da dentro de un patrón agrario que se

denominó “Agricultura para el Cambio”, que implicaba la liberalización interna y externa del

comercio en el marco de la iniciativa para la Cuenca del Caribe.

Lo anterior se expresó en la transformación institucional, la firma de convenios, acuerdos,

y la creación de leyes que reorientaban la ruta de desarrollo y la producción agrícola. En ese

sentido, agrega Botella (2012), a partir de 1982 la agricultura familiar se vio afectada con el

programa alimentario PL-480 que destinaba grandes cantidades de dinero para la producción de

trigo, maíz y arroz, limitando la producción local y los precios nacionales del maíz. Para tal fin el

control de la semilla era clave, por lo que en 1987 se promulgó la Ley N°6289 que propició, según

la ONS (2013), la transferencia de semillas a las y los productores a través de la certificación de

semillas, verificación de estándares de calidad, registro de variedades comerciales, protegidas, de

importación y exportación.

La orientación de este modelo conocido como promoción de exportaciones consistía

entonces en crear las condiciones para que el Estado diversificara la oferta exportable nacional e
189

incrementara los mercados de exportación, con la meta de reducir la alta dependencia nacional de

bienes exportables, pero disminuyendo la producción para el mercado interno.

Esto repercutió en el debilitamiento del sector y supuso cambios en la estructura

productiva de las zonas rurales. Así, plantea Brenes (2017):

se empieza a hablar de un desarrollo rural más amplio, que integrara otras áreas de

desarrollo no limitadas a la producción agropecuaria. Ya no solamente se planteaba el

desarrollo en términos agrícolas o pecuarios, sino que el incremento de las actividades

vinculadas al sector servicios iba teniendo mayor presencia en la población que

anteriormente se dedicó al cultivo de la tierra (p.88).

Lo anterior, influyó en procesos migratorios internos y en la proletarización de gran parte

del campesinado, pues al no lograr sostener su producción dentro del mercado interno debido a su

debilitamiento y a la presión institucional, debieron vender su fuerza de trabajo en otras

ocupaciones para garantizar su subsistencia.

De esa manera, durante los años siguientes, el modelo de desarrollo orientado hacia

afuera dirigió la diversificación productiva con la mirada puesta sobre la inserción en la economía

internacional, a la vez que las políticas orientadas al equilibrio fiscal sirvieron para justificar la

reducción del gasto público y la reasignación de los recursos al sector privado dejando a su paso

condiciones de vida deterioradas para los sectores de la población menos favorecidos por las

políticas de reducción de los servicios sociales e infraestructura.

En este contexto de reorientación de la institucionalidad agraria, ajuste estructural e

incorporación a la economía mundial; la agroindustria, como producto del proceso de

modernización y liberalización de la agricultura, es un elemento clave en la reconfiguración del

espacio rural, que ha lesionado la seguridad y soberanía alimentaria de las familias campesinas.
190

Estos procesos se acompañaron de discursos y conceptos asociados al desarrollo que,

como advierte Gudynas (2011), ha sido construido sobre objetivos abstractos de inversiones,

exportaciones y crecimiento económico. Pese a la ampliación del término en tanto incursionaron

debates sobre la relación con el ambiente, la distribución de beneficios y asimetrías entre los países,

que propiciaron propuestas alternativas de desarrollo; la noción de “progreso”, “avance” y

“modernización” asociadas al crecimiento económico han permanecido como núcleo central del

desarrollo. Tal es el caso del enfoque de “desarrollo sostenible” que trazó la ruta para las

reconfiguraciones agrarias y la participación de las mujeres rurales en la década de 1980.

Al respecto, es importante mencionar que a nivel internacional se daban discusiones sobre

los derechos de las mujeres desde mediados de la década de 1970, que se conjugaron al ratificarse

la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer

(CEDAW)13 en 1981. Este constituye el principal instrumento internacional para la promoción y

la defensa de los derechos humanos de las mujeres por parte de los Estados. Se basa en los

principios de igualdad y no discriminación (art.1), y de responsabilidad estatal (art.3), con el

objetivo14 de lograr una igualdad formal ante la ley identificando manifestaciones discriminatorias

que incluyen trato diferenciado, omisión o exclusión, o que pueden incluso revestirse en formas

de protección o derechos. A la vez que compromete a los Estados en obligatoriedad y

responsabilidad de garantizar el cumplimiento de los derechos de las mujeres, extendiendo el

principio de no discriminación a las esferas pública y privada.

13
Actualmente, ha sido ratificada por 189 Estados; a tres décadas de su emisión y luego de cuatro
conferencias mundiales sobre la mujer, lograr el ejercicio pleno de los derechos y la igualdad de las mujeres en una
sociedad patriarcal, machista, discriminatoria y profundamente desigual, sigue siendo una necesidad de las mujeres y
una demanda de los movimientos feministas.
La CEDAW es un instrumento que aporta elementos básicos para la búsqueda de la igualdad de género.
Sin embargo, debe ser visto en relación con otros espacios, mecanismos e instrumentos complementarios. Ver Anexo
3.
14
Para ver el resumen del conjunto de artículos que responden a los objetivos planteados por CEDAW ir
a Anexo 4.
191

Pese a ello, debido a la reestructuración estatal que caracteriza este periodo y a las

reformas agrarias emprendidas en América Latina, a las mujeres rurales se les continuó excluyendo

“en gran medida como beneficiarías de las reformas (…) al suponer que los procesos eran neutros

con respecto al género, terminaron siendo sesgados y beneficiaron principalmente a los jefes de

hogar varones” (Deere y León, 2000, p.128). Así, existió una ausencia en la aplicación de

mecanismos orientados a la ampliación de derechos para las mujeres, dando prioridad a su

participación en el proceso productivo de modernización agraria incentivada por medidas de índole

económico bajo el argumento de no discriminación por su inclusión en las políticas de “desarrollo

sostenible”.

Al respecto, Martínez y Morales (2012), destacan el estímulo a actividades productivas

orientadas a la explotación de recursos forestales, turismo y la instalación de centros de maquilas

regionales, como fue el caso del Programa Mujeres en Acción que promovió el trabajo remunerado

mediante la participación de los Clubes 4S en la confección de uniformes escolares de primaria en

las zonas rurales del país. De modo que coherentemente con el enfoque de MED que “reclamaba

que se reconociera el papel productivo de las mujeres en este proceso de desarrollo” (Zumbado,

2003, p.25) se promovió la incursión económica de las mujeres rurales por medio de actividades

que se ajustaban al modelo de reconversión productiva, pero que no garantizaron necesariamente

el acceso no discriminatorio a recursos imprescindibles, como la tierra o infraestructura, para llevar

a cabo las actividades que mantienen la vida de sus familias y comunidades de manera sostenida

y autónoma.

Así, sobre la vía del proyecto político-económico neoliberal y el discurso de desarrollo

sostenible, la política pública costarricense incorporó desde la década de 1990 algunos conceptos

que pretenden “renovar las estrategias institucionales dirigidas a las zonas rurales, tales como el
192

de género, derechos humanos, equidad social, territorialidad, desarrollo sostenible,

emprendedurismo y competitividad” (Acuña, 2019, p.66).

En ese sentido, el enfoque de Mujer en el Desarrollo (MED) transita al enfoque de Género

en el Desarrollo (GED), este último orienta aún en la actualidad las medidas institucionales en

relación con las mujeres rurales y la política agraria. Según refiere Zumbado (2003) GED

“incorpora al desarrollo los temas de las relaciones entre mujeres y hombres, el poder, y los papeles

asignados a cada sexo, desde su base institucional” (p.26).

Esta tendencia se consolida en la IV Conferencia Internacional de las Mujeres en Beijín15,

en la que se reconoció la urgencia de:

Promover la independencia económica de la mujer, incluido su empleo, y erradicar la

carga persistente y cada vez mayor de la pobreza que recae sobre las mujeres,

combatiendo las causas estructurales de esta pobreza mediante cambios en las estructuras

económicas, garantizando la igualdad de acceso a todas las mujeres, incluidas las de las

zonas rurales, como agentes vitales del desarrollo, a los recursos productivos,

oportunidades y servicios públicos” (ONU, Informe de la Cuarta Conferencia Mundial

sobre la Mujer, 1996).

En dicha Conferencia, se puso atención a la diversidad16 como factor imprescindible para

alcanzar un mayor impacto a través de las intervenciones y de las políticas públicas relacionadas

con la erradicación de la pobreza y la igualdad económica y política de las mujeres, con especial

15
Ver Anexo 2. Resumen de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijín: las esferas de atención, los
objetivos estratégicos que guiarán las medidas que tomen los gobiernos, instituciones nacionales e internacionales y
organizaciones multilaterales.
16
Esta orientación se hace visible en el enfoque de la nueva ruralidad que adquiere fuerza en los primeros
años del Siglo XXI, sin embargo, tiene su origen desde la década de 1990. “A medida que el enfoque reformista se
fue generalizando, su programa se amplió para incluir casi cualquier objetivo de desarrollo imaginable” (Kay, 2009,
p.622).
193

atención en las mujeres indígenas. En ese sentido la Plataforma de Acción de Beijín, pretende ser

una herramienta que oriente a los gobiernos al diseño de políticas y acciones hacia la igualdad de

género. Ya que, a pesar de los distintos grados de desarrollo, en los países de la región, la

desigualdad de género es una constante.

En el caso de Costa Rica, esta tendencia fue asumida en la administración Figueres Olsen

(1994-1998) a través del enfoque de “Género, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible” que,

diplomáticamente, buscó incluir las variables de género y ambiente en las políticas estatales, pero

sin interrumpir los procesos de ajuste estructural y reforma institucional emprendidos años atrás

bajo los patrones neoliberales orientados a la modernización e incentivo de la apertura de

mercados.

En ese sentido, “la disminución de las atribuciones estatales en materia económica han

ido acompañadas de intensos esfuerzos por liberalizar las relaciones comerciales internacionales”

(González, 1994, p.30). De esa manera se trata de reducir la participación económica del Estado,

teniendo como referente el modelo del Estado liberal, cuyos postulados han demostrado restar

importancia tanto a la participación estatal en la economía como a los objetivos de crecimiento

social, empleo o igualdad; para centrarse en el crecimiento económico y el fortalecimiento del

sector privado.

Así, para el sector agrícola, se puso en marcha un conjunto de políticas basadas en el

desarrollo de la agroindustria alimentaria y se acelera el proceso de transformación del agro.

Botella (2012) menciona que, bajo los imperativos de la “modernización”, instituciones estatales

como el IDA y el MAG, experimentaron una reducción en su presupuesto, lo cual debilitó sus

funciones y redujo la atención de las necesidades del sector.


194

Aunado a esto, Costa Rica se incorporaba al GATT para dar mayor peso a la agricultura

comercial, promoviendo la eliminación de aranceles para la libre circulación de bienes y servicios.

En ese marco, se da la Ley N°7742 de Reconversión Productiva impulsada en la administración

de Figueres Olsen que, explica Botella (2012), concretó la transformación del agro impulsada años

atrás, de cara a aumentar la competitividad del sector en el mercado internacional.

Es necesario resaltar que en este contexto se dieron nuevos espacios para la promoción

de derechos y participación de las mujeres rurales. Sin embargo, esto sucede paradójicamente, en

un momento en que la función del Estado se torna cada vez más limitada, y por tanto el acceso a

la tierra y otros recursos para el campesinado se restringe.

En este período se destaca la promulgación de la Ley N°7142 de Promoción de Igualdad

Social de la Mujer en 1990, la cual representó un hecho importante que significó un cambio en

cuanto al reconocimiento del acceso de las mujeres a la tierra, ya que se ponen en práctica algunas

acciones dirigidas a incorporar el enfoque de género en el sector en aras de reducir la

discriminación hacia las mujeres. Esta normativa estableció la obligación de que toda propiedad

inmueble (tierra y vivienda) otorgada mediante programas de desarrollo social, debía inscribirse a

nombre de los cónyuges en caso de matrimonio, y a nombre de las mujeres en caso de unión de

hecho (Acuña, 2019, p.79).

El derecho de copropiedad, y la medida de discriminación positiva en caso de abandono

por parte del hombre constituyen un hito histórico a nivel jurídico en el país para brindar acceso a

condiciones materiales para las mujeres rurales, sin embargo, la ley presentó algunas limitantes,

pues como exponen Deere y León (2000) y Acuña (2019), no fue acompañada de un proceso

integral de acceso a herramientas educativas para hacer uso idóneo de la normativa, aunado al mal

recibimiento por parte de algunos grupos de hombres quienes elevaron una denuncia por
195

discriminación acogida por la Corte Suprema de Justicia declarando finalmente la adjudicación de

ambos cónyuges también en las uniones de hecho.

Asimismo, a pesar de que el número de mujeres beneficiarias de la dotación de tierras

aumentó respecto a las décadas anteriores, lo cierto es que las solicitudes de tierra que realizaron

las mujeres fueron parcialmente acogidas, pues para 1991 (cuando aún la ley no había sido

modificada) “solamente al 28% se le adjudicaron tierras, mientras que, del total de hombres

solicitantes, a un 68% se les adjudicó” (Acuña, 2019, p.80). Además, es necesario tener presente

que esto se enmarca en el contexto de ajuste estructural que, orientado en la promoción de

actividades productivas para exportación, limitaba las tierras para el campesinado.

El IDA refiere que “para el período de 1998 al 2001, efectivamente la brecha en

adjudicaciones de tierra se redujo significativamente, con un 26% de las parcelas otorgadas a

hombres, 25,4% a mujeres y 48,6% a parejas” (Acuña, 2020, p.84), no obstante, aproximadamente

el 50% del área total cultivada se empleaba en las Exportaciones Agrarias No Tradicionales con

fines agroindustriales, al tiempo que se dio una caída significativa del área cultivada de granos

básicos, como maíz (con una reducción del 58%) y frijoles (reducido en un 43%), productos

principalmente cultivados por pequeños productores (Botella, 2012).

Es decir, la disponibilidad de tierras para el uso campesino entró en una competencia

desigual con el expansionismo de los agronegocios, por lo que en términos reales el acceso a la

tierra por parte del campesinado en general y de las mujeres en particular, se vio limitado por una

creciente mercantilización y privatización de la tierra. Esto repercutió en la profundización de las

condiciones de subordinación de las mujeres rurales en tanto no se puede hablar de una ampliación

real de derechos cuando el acceso, uso y control de la tierra y otros recursos productivos, son

concentrados y acaparados por el mercado.


196

En este contexto, el uso del término “desarrollo sostenible” y el “enfoque de género” en

el diseño de las políticas públicas no implicó ningún obstáculo para la continuidad del proceso de

reconversión productiva. Deere y León (2000) refieren que “a medida que los gobiernos adoptaron

el lenguaje de género, también le quitaron gran parte de su potencial transformador” (p.145), pues

el enfoque de GED fue incorporado discursivamente, sin que eso significara en la práctica medidas

concretas para garantizar una justicia real de género que haya implicado una transformación en la

situación de las mujeres rurales.

Sobre esa línea, se destaca la Declaratoria de Política de Género para el Sector

Agropecuario Costarricense (2002-2010) la cual, según se plantea en el documento oficial, busca

responder a los vacíos que deben atenderse para asegurar que los servicios de apoyo lleguen a las

mujeres rurales en la nueva coyuntura de apertura económica, por lo tanto, se establece algunas

medidas que pretenden mejorar su situación y condición de género a partir de una estrategia de

integración de servicios institucionales:

• Revalorización del aporte de las mujeres a las actividades agropecuarias y del medio rural.

• Acceso y control equitativo a los recursos y servicios que ofrece el Sector Agropecuario,

para el fomento de la reconversión productiva.

• Compromiso con las políticas sociales de superación de la pobreza y desarrollo de las

capacidades humanas y creación de oportunidades.

• Impulso a la seguridad alimentaria y nutricional mediante el apoyo específico a proyectos

de mujeres y proyectos mixtos que incorporen el enfoque de género.

• Movilización de recursos para la inversión agrícola como medio para fortalecer la

capacidad productiva, la competitividad, la sostenibilidad y la equidad de género del Sector

Agropecuario.
197

Según la Declaratoria, la integración de los servicios que brindan las instituciones del

Sector Agropecuario está orientada a lograr la equidad en las relaciones de género y hacer un uso

más eficiente de los recursos humanos, físicos y financieros de las instituciones.

No obstante, no deja clara la estrategia para garantizar aspectos centrales para mejorar la

situación de las mujeres como lo es el acceso a la tierra. Este tipo de omisiones se ven reflejadas

en que a la fecha no se ha materializado una superación del deterioro en las condiciones de vida

de las mujeres, ni en el acceso a los recursos productivos; tampoco se ve reconocido el aporte real

del trabajo de las mujeres al sector, estando siempre ausente en las estadísticas oficiales, lo cual

refleja poca articulación entre las instituciones competentes y un ausente “enfoque de género” en

términos reales.

De manera que, el desarrollo material e ideológico del capitalismo y el patriarcado se han

expresado tanto en la orientación de la intervención estatal como en el crecimiento de la

agroindustria en el campo, socavando los medios de producción y reproducción de vida para las

mujeres. En términos generales las administraciones que se colocan en el poder ejecutivo desde

1990 hasta 2009, implementaron políticas que redefinieron la intervención del sector público

agropecuario, enmarcadas en un proceso de “modernización” dirigida a un aumento en la

competitividad y el desarrollo agrario a través de la reconversión productiva y nuevos patrones de

producción y consumo, donde la situación de las mujeres rurales se intentó resolver

discursivamente bajo la denominación de “género” de forma subordinada a la acumulación de

capital.

Ese proceso de modernización del agro, se solda con la firma de los Tratados de Libre

Comercio, presentados a la sociedad como una estrategia para lograr el desarrollo, sin embargo,

los efectos que han podido constatarse en la realidad del país, como ha sido expuesto
198

anteriormente, distan de mejorar las condiciones de vida de la población, ya que en el juego del

mercado ha ganado la producción a gran escala fundamentalmente de capital transnacional,

absorbiendo la pequeña producción agrícola familiar o campesina, lo cual genera afectaciones en

las condiciones de vida y de trabajo de un sector que ve subordinada su sobrevivencia a las órdenes

del mercado internacional.

El deterioro del sector agrícola heredado de los períodos anteriores, así como las

transformaciones en la estructura productiva rural, implicaron un giro en la política agraria según

la nueva apuesta de desarrollo orientada a áreas que fortalecen el sector industrial y de servicios.

En ese sentido, el período de análisis 2010-2021 se ubica en el marco de la apertura comercial y

la transnacionalización de la economía condicionada por las transformaciones del mercado a escala

global y local, además se caracteriza por privilegiar lo privado frente a lo público/colectivo,

fortaleciendo la mercantilización y el libre comercio.

Esta lógica de desarrollo neoliberal incidió en la institucionalidad estatal, pues abrió

debate sobre la pertinencia de ampliar el alcance del Instituto de Desarrollo Agrario, de modo que

el 22 de marzo del 2012 fue aprobada la Ley 9036 que transformaba el IDA en el Instituto de

Desarrollo Rural (INDER). De este modo,

se define una nueva ruta institucional, se da un nuevo impulso para el desarrollo de la

ruralidad, mediante una acción planificada y ordenada, dentro del marco de políticas

innovadoras (…) [además] la gestión de esta nueva institución implica la ampliación de

la cobertura a los territorios rurales más allá del límite de los asentamientos (…) y un

mecanismo tributario que asegura ingresos crecientes a la par de las nuevas competencias,

lo cual construye una alternativa patrimonial moderna, segura y acorde con los nuevos

tiempos (INDER, 2022).


199

Lo anterior, refleja el cambio de funciones del INDER hacia la estimulación de

actividades relacionadas con otros sectores productivos que encajen con los criterios de

“modernización”, al tiempo que el Estado cede su responsabilidad en la función social de la tierra

a las nuevas determinaciones del mercado. Esto se fundamenta en el enfoque de la “nueva

ruralidad” que orienta la estrategia de “desarrollo rural territorial”.

Dicho enfoque, ha sido adoptado por sectores académicos, instituciones

gubernamentales, organismos internacionales y organizaciones no gubernamentales en América

Latina para orientar la política pública en las últimas dos décadas fundamentalmente. “Se ha

convertido en un concepto paraguas utilizado para referirse a cualquier nuevo desarrollo en las

áreas rurales, o cualquier problema relegado al que no se le prestara suficiente atención en

esquemas de trabajo anteriores” (Kay, 2009, p. 610). La nueva ruralidad toma en cuenta elementos

como la pluriactividad creciente en el campo, las múltiples funciones del territorio rural y los

"nuevos actores" sociales, sin abordar las causas estructurales y las fuerzas políticas que han

provocado las transformaciones en los territorios rurales. Lo que ha resultado, en una lectura

limitada de la situación de las poblaciones vulnerabilizadas en el campo, pues desde este enfoque

se profundiza poco sobre las relaciones de clase presentes en los territorios.

Esto ocurre porque el enfoque de la nueva ruralidad pretende conciliar los diferentes

actores y visiones que existen en los territorios rurales, prestando poca o nula atención a las

tensiones y conflictos que se generan a partir de ellas. Así, se idealiza una convivencia

relativamente armónica entre grandes cadenas agroproductivas y agriculturas campesinas de

subsistencia, al tiempo que se fomenta la participación de sectores históricamente olvidados

(Acuña, 2020, p.187).


200

Por tanto, desde ese enfoque se incluye de forma subordinada a los sectores que enfrentan

situaciones de vulnerabilidad, pues se pretende no sólo dar continuidad, sino también fortalecer el

modelo de desarrollo neoliberal en las áreas rurales, pretendiendo homologar sus demandas con

las necesidades de las grandes empresas agroindustriales.

La estrategia de “desarrollo rural territorial” dentro de esa lógica apunta, desde una visión

amplia de la ruralidad, a lograr la gobernanza territorial entendiendo el territorio como:

un espacio geográfico integrado donde convergen diversidad de actores, que comparten

formas de producción y organización, recursos naturales, identidad cultural, condiciones

a partir de las cuales se delimita. Además, como una instancia que se desarrolla mediante

sus propios recursos (incluye actores, redes, actividades) (INDER, 2018, p19).

Según esa afirmación, la compresión amplia de territorio que plantea el INDER, busca

alcanzar una cohesión social que dirima las tensiones históricas desarrolladas por la acumulación

de capital en el campo, desde la concertación y la transformación productiva e institucional en los

territorios. Asimismo, propone superar la primacía de las dinámicas agrarias en el territorio rural

atrayendo inversiones y “maximizando” la oferta de bienes y servicios, al tiempo que cede a las

poblaciones la responsabilidad estatal en la mejora de las condiciones de vida, en tanto apuesta a

que éstas logren potenciar sus propias capacidades de desarrollo.

Un aspecto importante por señalar es que el nuevo enfoque del INDER busca incorporar

los compromisos adquiridos en los convenios internaciones en relación con el llamado a “fortalecer

la participación de las mujeres en el diseño y ejecución de planes de desarrollo local, y a que preste

especial atención a las necesidades de ellas en las zonas rurales, al procurar el acceso a la tierra”

(INDER, 2018, p.21). En ese sentido, se perfila en las políticas la incorporación de las mujeres

principalmente a través de la figura de “género” y los principios de equidad e inclusión, así como
201

por medio de acciones institucionales donde destaca la representación del “sector mujer” en los

Consejos Territoriales de Desarrollo Rural, en la propuesta de fortalecer la educación y

sensibilización al personal institucional sobre el tema de género y en la reivindicación del acceso

a la tierra y recursos productivos para las mujeres.

En ese sentido, la situación de las mujeres rurales en este período adquiere mayor

visibilidad, no obstante, las acciones concretas para actuar sobre las expresiones de opresión que

afectan sus condiciones de vida han sido escasas. Esto deriva en la continuidad de una inclusión

subordinada de las mujeres en la política agraria costarricense y en la profundización del desarrollo

neoliberal del agro.

Al respecto, en la siguiente sección se analizará tres instrumentos de la política agraria

vigentes, a partir de los aportes reflexivos expuestos en este punto, con el fin de profundizar los

rasgos ideológicos que componen las tendencias actuales de la política agraria y cómo esto

repercute en el espacio rural y en las mujeres que lo habitan.

6.1. Tendencias Actuales de la Política Agraria y su Relación con las Mujeres Rurales

Los cambios ocurridos tanto en el entorno internacional como en la reestructuración

estatal nacional han impulsado una diversificación productiva a la vez que se ha acentuado las

desigualdades en la producción agrícola, entre los territorios y grupos poblacionales. La nueva

orientación del INDER, dentro de esa dinámica, responde a una transformación mayor que trastoca

la estructura del Estado, adecuando las políticas públicas a los requerimientos de la reproducción

capitalista.

En ese sentido, las políticas públicas “se van a conformar como parte de los dispositivos

de intervención que desde el Estado se organizan en la búsqueda de contener el conflicto que

emana de las contradicciones del capitalismo que pueden amenazar a la acumulación de capital”
202

(Monge, 2021, p.33). De manera que las demandas de la reproducción capitalista suelen ser

contradictorias entre sí, pues al tiempo que hacen ciertas concesiones a sectores subalternos,

garantizan la continuidad de las relaciones sociales capitalistas de las que surgen las

contradicciones que sustentan la lucha de clases.

Álvarez y Bonnet advierten que “el aparato estatal no constituye en este sentido un

sistema unitario y coherente, sino un agregado en gran medida fragmentado e incoherente de

instituciones heredadas del pasado y en permanente mutación en el presente” (2018, p.184). El

Estado, por tanto, se muestra como organización política del capital que adecúa las políticas e

instituciones a la reproducción de capital en un tiempo y espacio determinado.

Tal y como expresa el INDER (2018, p.18), la trasformación del IDA respondió a que “el

modelo de política pública para atender el medio rural estaba llegando a su agotamiento” por lo

que “para responder a las demandas del sector productivo, la institucionalidad pública

experimentará un proceso progresivo y continuo de modernización” (SEPSA, 2011, p.68), ante lo

cual se asumió un “nuevo” enfoque de desarrollo que guía en adelante la política pública dirigida

al sector agrícola.

La práctica del desarrollo según advierten las autoridades, sería en adelante más

participativa y sensible a las necesidades de los pequeños productores, del medio ambiente y las

“minorías” étnicas, mujeres, jóvenes y otros “grupos vulnerables”. Sin embargo, el resultado no

ha sido la creación de un paradigma de desarrollo nuevo, los cambios han sido mayoritariamente

discursivos y los principios neoliberales básicos continúan vigentes (Zumbado, 2003).

Al asumir determinado modelo de desarrollo se ha trazado la ruta de la organización de

la infraestructura y de los servicios, condicionando el uso de los territorios y expropiando a los

sujetos y las relaciones sociales que no están incorporadas al desarrollo (Mançano, 2012). Así, la
203

lógica de desarrollo encontrada en el capitalismo agrario, bajo las diversas denominaciones del

desarrollo sostenible, percibe la desigualdad como un problema que puede ser resuelto mediante

políticas que integren al campesinado y a la pequeña producción agrícola al mercado capitalista.

Por ello, aunque las pretensiones de la política agraria apunten a reducir la brecha de la

desigualdad en el campo y entre los sujetos que componen el sector, se ve determinada en última

instancia por las demandas del gran capital agroindustrial. Pues, la lógica que ha direccionado la

política agraria concibe al campesinado y al capital como parte de un sistema que no los diferencia,

porque no contempla la lucha de clases.

Esta relación capital-campesinado crea la paradoja de que la producción campesina

agropecuaria aparece dentro de los resultados económicos de la agroindustria y la mayor parte de

la riqueza producida es desviada hacia las corporaciones que industrializan y comercializan los

productos campesinos (Mançano, 2012, p.12).

Así, la política agraria pretende dar solución a las problemáticas que encuentra en el

espacio rural persiguiendo el crecimiento económico y apostando al mercado, al tiempo que se

incorporan algunos elementos sociales y políticos en el discurso bajo el slogan de la “inclusión”.

Desde el enfoque del desarrollo rural integrado iniciado en la década de los setenta hasta la

incorporación del paradigma de la nueva ruralidad, la inclusión de las mujeres y las poblaciones

históricamente oprimidas ha sido de forma subordinada al capital, pues el discurso de desarrollo

se ha mostrado versátil para incluir temas de género, ambiente y étnicos y, de forma paralela,

hacerlo compatible con el proceso de transformación del agro (Acuña, 2019).

Este proceso ha profundizado las desigualdades derivadas de la reproducción ampliada

del capital, ya que ha acelerado nuevas formas de expansión capitalista que contribuyen a la

concentración de riqueza, a la desposesión de territorios para el campesinado y a la limitación de


204

cualquier expresión contrahegemónica de autonomía sometiéndola al modelo de desarrollo

imperante.

Bajo esa lógica, Deere y León (2000) señalan que el enfoque de género “fue admitido sin

mayores problemas por casi todos los gobiernos de América Latina, porque era más aceptable

desde el punto de vista político tratar con el género (definido como hombres más mujeres) que con

los temas solo de mujeres” (p.144). Así, el género fue absorbido por los discursos y prácticas

desarrollistas de forma alineada con la agenda de desarrollo vigente desde los años noventa, siendo

limitado, en palabras de Deere y León, “buena parte de su potencial transformador”.

En ese sentido, las nuevas formas de expansión del capitalismo que aducen trabajar en

función de reducir o eliminar las diferencias de género que oprimen a las mujeres, en su lugar

instrumentalizan, reinventan y fortalecen las relaciones de dominación clasista y patriarcal para

dar continuidad a la reproducción de capital. Para las mujeres campesinas, la inclusión subordinada

a la política agraria ha significado una profundización de las desigualdades, pues mediante la

expansión del modelo agroindustrial se impone otros métodos y tecnologías de producción a la

vez que se exige, en términos de eficacia y eficiencia, la adaptación de las prácticas de cultivo, los

tiempos y espacios de las mujeres a ritmos y procesos poco adaptados a la realidad de su entorno.

Esto puede observarse en la política agraria vigente; a propósito, este análisis abordará

tres políticas dirigidas al sector, elaboradas entre el 2010 y 2020, con el objetivo de profundizar

en las pautas de desarrollo sobre las que se traza la ruta país.

Al respecto, la “Política de Estado para el Sector Agroalimentario y el Desarrollo Rural

Costarricense 2010-2021” creada en la administración Chinchilla Miranda, fue diseñada con el fin

de vincular objetivos de crecimiento económico y de desarrollo humano para las zonas rurales del

país (SEPSA, 2011). Para tal propósito, toma un enfoque económico a través de cadenas
205

agropecuarias de producción y exportación para colocar a las y los productores en mercados más

“competitivos”, al tiempo que presenta la producción y comercialización bajo “normas técnicas

más estrictas”.

En ese sentido, las funciones del INDER a través de la política agraria se mantienen al

margen de la regulación del acceso a la tierra, para lo cual apunta a reorganizar las instituciones

estatales relacionadas con el sector agropecuario17 y a una reconversión productiva que incluye a

los grupos prioritarios “mediante planes productivos que sean rentables, con base en el desarrollo

de tecnologías y equipos que permitan la transformación de la producción primaria para dar valor

agregado” (SEPSA, 2011, p.57).

Al respecto, menciona Acuña (2020), el nuevo modelo busca movilizar la tierra como un

recurso económico, lo cual puede contribuir a aliviar algunas carencias de las mujeres campesinas

y sus familias. Sin embargo, en el largo plazo amenaza la capacidad de las comunidades de decidir

cómo y qué producir según las necesidades ambientales, culturales y alimentarias, es decir, se ve

limitada su soberanía alimentaria. Lo que se muestra como progreso en realidad representa un

sistema de explotación y expropiación intensificado.

Así, la nueva visión de desarrollo rural integrado que incorpora esta Política, “parte de la

concepción de que en los territorios rurales se encuentran las reservas necesarias de recursos

materiales y humanos para generar riqueza por parte de sus pobladores, quienes requieren del

apoyo institucional y la orientación para lograrlo” (SEPSA, 2011, p.69). Bajo este supuesto, las

carencias que experimentan las poblaciones rurales se relacionan con un mal aprovechamiento de

17
Hoy en día pueden ser aglutinadas de la siguiente manera: MAG, IDA, CNP, Servicio Nacional de Aguas
Subterráneas, Riego y Avenamiento (SENARA), el Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura (INCOPESCA),
Centro Nacional de Abastecimiento y Distribución de Alimentos (CENADA), Instituto Nacional de Innovación y
Transferencia en Tecnología Agropecuaria (INTA), Oficina Nacional de Semillas (ONS), Programa Integral de
Mercadeo Agroalimentario (PIMA).
206

sus recursos, por ello, se cree que la vía de desarrollo trazada podrá generar la riqueza que mejorará

su situación. Para esto, el Estado será un mero facilitador del proceso de integración entre el

“atraso” del campo y el proyecto desarrollista, el supuesto éxito de esa integración dependerá de

la medida en que el campesinado se adecue a los requerimientos del mercado.

Sobre esa línea, el INDER plantea que todas las adjudicaciones de tierra:

estarán ligadas a la existencia de proyectos productivos o de servicios de utilidad

comunitaria, que generen empresas o las consoliden y que correspondan a diversos

procesos con legitimidad territorial, gracias a la participación de la población en los

procesos de adquisición y de asignación a partir de un modelo productivo eficaz y

eficiente (SEPSA, 2011, p.69).

En esa estrategia, el acceso a la tierra no se ve como un fin, es el medio para la generación

de riqueza, por lo que la modalidad de arrendamiento será la figura principal de asignación de

tierras. Esto condiciona el acceso a la tierra a criterios de productividad que no necesariamente

con compatibles con prácticas ecológicamente adecuadas, ni con las necesidades e intereses de las

comunidades.

En ese sentido, el alcance que se propone la Política “demanda una visión de largo plazo

y una posición país, a fin de que Costa Rica mantenga su condición de país agroexportador, con

una producción eficiente y competitiva” (SEPSA, 2011, p.19). Para lo cual ha establecido cuatro

pilares que tienen como propósito dar cumplimiento a los objetivos citados a través de la definición

de algunas áreas estratégicas:

Pilar 1. Competitividad: Incluye planes de competitividad por agrocadenas, gestión

eficiente y eficaz de mercados, facilitación para los agronegocios, infraestructura de apoyo a la

producción, financiamiento y seguros para el desarrollo agroalimentario, sanidad agroproductiva,


207

y gestión del conocimiento con tecnologías de información y comunicación. Con el fin de

“asegurar el aprovechamiento máximo de las posibilidades de inserción o ampliación de

mercados” (SEPSA, 2011, p.23).

Pilar 2. Innovación y desarrollo tecnológico: Adecuación de las técnicas de cultivo,

manejo de recursos humanos y productivos a tono con la innovación tecnológica, la investigación

y desarrollo de capacidades a fines.

Pilar 3. Gestión de territorios rurales y agricultura familiar: Fomentar la economía rural

de los territorios y la agricultura familiar como una actividad diferenciada para fortalecer la

economía nacional.

Pilar 4. Cambio climático y gestión agroambiental: Aborda la variabilidad y cambio

climático, agrobiodiversidad, producción limpia, y manejo sostenible de tierras y otros recursos

naturales. Propone “proteger la biodiversidad nacional y potenciar su uso productivo, de forma

racional y sostenible” (SEPSA, 2011, p.23).

A partir de lo señalado anteriormente, se puede observar una inclinación hacia estrategias

de fomento a la agroindustria, la apertura de mercados y la innovación tecnológica, dando

centralidad a la competitividad bajo los principios neoliberales de eficacia-eficiencia. Para tal

efecto, el discurso de lo sostenible adquiere un tono conciliador pues se coloca al lado del

crecimiento económico, no obstante, lo cierto es que la construcción del pensamiento desarrollista

basado en la eficiencia de la agricultura a escala industrial es el resultado de subsidios aportados

por otros recursos de la Naturaleza, pues ha propiciado el uso de agroquímicos y manejos

tecnológicos dependientes, que no conducen a formas sustentables de producción (Bonilla, 2020).

Es importante señalar que paralelo a la ruta de desarrollo sostenible propuesta por la

Política se coloca el tema de género, este se hace parte del principio "inclusión con equidad” que
208

apela a un “acceso amplio de personas y grupos sociales a los recursos y servicios sin distinción

de etnia, género y credo” (SEPSA, 2011, p.29). La manera en que se da la “inclusión” a lo largo

de la política agrupa a las mujeres con jóvenes, indígenas y personas con discapacidad, esto puede

limitar la comprensión de las necesidades específicas de cada población. Lo cual devela, una vez

más, la inclusión subordinada de las mujeres a la política agraria, expresada en un

instrumentalismo que justifica la atención al género y la inversión en las mujeres como medio para

conseguir otros fines de desarrollo, y no por un legítimo principio de equidad (Zumbado, 2003).

Sobre esa línea, la segunda política a analizar corresponde a la “Política de Estado para

el Desarrollo Rural Territorial Costarricense (PEDRT) 2015-2030”, creada en la administración

de Luis Guillermo Solís. Esta asume como principales enfoques el desarrollo rural territorial

también dentro del marco del desarrollo sostenible, la multidimensionalidad del desarrollo rural

entendida desde el paradigma de la nueva ruralidad y el enfoque de género.

En ese sentido, la PEDRT 2015-2030 se plantea como principal objetivo:

fomentar el desarrollo inclusivo de los territorios rurales, reconociendo y respetando sus

características propias y la identidad cultural de su población, por medio de un sistema

de articulación público-privado, que reduzca las desigualdades e inequidades

económicas, sociales, culturales, ambientales y político-institucionales, mediante el

desarrollo de capacidades y oportunidades para sus habitantes (SEPSA, 2016).

Estas desigualdades son entendidas dentro de la Política como resultado de brechas

territoriales que responden a factores de múltiples dimensiones. “Para el caso costarricense, el

núcleo de esta problemática se relaciona ante todo con la diferencia de oportunidades en las

condiciones socioeconómicas” (SEPSA, 2016, p.10). Así, la institucionalidad estatal considera que

la desigualdad territorial se puede ver reducida si se amplían las posibilidades productivas en el


209

campo al ir más allá de lo agropecuario. Por ello, utilizan el enfoque de la “nueva ruralidad” desde

una óptica que no considera las causas de la desigualdad como expresión de las contradicciones

entre el capital, el campesinado y las trabajadoras, si no como consecuencia del poco impulso que

se ha dado a actividades que se adapten a la globalización, la economía de mercado y los medios

de información para la generación de riqueza en los territorios rurales.

Por tanto, la nueva ruralidad “ha permitido a las instituciones interpretar los territorios

rurales de acuerdo con sus intereses de mercantilización de la tierra” (Acuña, 2019, p.90). En ese

sentido, a lo largo del documento de la PEDRT 2015-2030, la actividad productiva de tipo

mercantil toma una centralidad dentro de los objetivos de desarrollo planteados, de manera que

apunta a impulsar actividades asociadas con el bienestar económico, reactivación económica y

creación de nuevos productos, comercialización, sostenibilidad de la producción, generación de

valor agregado a la producción primaria y servicios en el espacio rural, así como el establecimiento

de zonas de reserva agropecuaria e incorporación de las familias campesinas a nuevas actividades

productivas.

De esta manera, la Política apuesta a acciones relacionadas con la innovación según los

requerimientos del mercado, excluyendo el fortalecimiento de la economía campesina existente,

así como las prácticas productivas y culturales asociadas. En otras palabras, la apuesta de

desarrollo en los territorios rurales se orienta hacia un desarrollo neoliberal del agro. Sobre esa

línea se definieron cinco ejes de acción, que serán explorados a continuación.

El Eje 1 se orienta a la infraestructura de servicios para el desarrollo de los territorios

rurales, promoviendo la inversión en bienes y servicios básicos especialmente en salud, educación

y vivienda. Así, se perfila una dimensión socioeconómica dirigida a la satisfacción de necesidades

básicas. Lo social es mediatizado por encadenamientos y alianzas que buscan convertir las
210

economías campesinas en empresariado rural, planteando el desarrollo humano en términos de

capacidades económicas. Esta orientación pretende incorporar a todos los sujetos del territorio

rural a la agroindustria concebida como totalidad, lo cual oculta las diferencias construidas según

las relaciones de poder que se encuentran presentes en los territorios, es decir, ignoran

fundamentalmente las clases sociales.

Sobre esa línea, el Eje 2 asume posición en el marco de los convenios firmados por el

país en relación con los derechos humanos a partir de la creación de un eje que busca la equidad e

inclusión de la población en el desarrollo rural territorial; para esto, agrupa nuevamente a mujeres,

personas con discapacidad, jóvenes, población adulta mayor y diversidad cultural, promoviendo

“la integración y participación de la población en la gestión de su propio desarrollo” (SEPSA,

2016). Esto, como ha sido expuesto anteriormente, además de significar una lectura limitada de

las necesidades de las poblaciones al no existir un abordaje diferenciado, puede resultar en

limitaciones institucionales de atención a sus necesidades particulares. La inclusión de las mujeres

rurales en la PEDRT 2015-2030, prácticamente se reduce a este eje, por lo que no existe una

propuesta específica para ellas, ya que el enfoque de género según la “equidad e inclusión” atañe

a hombres y mujeres y las relaciones entre sí, lo cual se aplica como fundamento para el descarte

de políticas centradas en las mujeres.

Asimismo, la Política pone el acento en lo productivo y en la generación de ingresos

como vía posible para la superación de la desigualdad. Lo cual, podría resultar en un

desplazamiento de la responsabilidad estatal pues, según esa lógica, el éxito de una inclusión al

desarrollo depende de que las personas sepan ofertar sus capacidades productivas en el mercado.

En ese sentido, de acuerdo con Zumbado (2003), orientar la inclusión de las mujeres al mercado

no necesariamente genera oportunidades neutrales de mejoramiento personal y económico, pues


211

el mercado “no está libre de prejuicios como pretende la ideología del libre mercado y las políticas

de eficiencia. El mercado es parte de y alimenta las estructuras genéricamente sesgadas” (p.91).

En esa línea, la PEDRT también menciona una serie de componentes vinculados con la

idea de desarrollo desde una connotación de mercado-empresa: programas selectivos y otros con

beneficios del desarrollo, desarrollo del talento humano, programas diferenciados de

emprendimiento y empresariedad, y fondos especiales diferenciados por grupos de atención,

siempre homologados.

Aunado a eso, el Eje 3 pretende la gestión institucional y organizacional para el desarrollo

rural territorial mediante un “proceso de coordinación y articulación de las entidades públicas, en

estrecha vinculación con los actores privados del territorio, en el marco de los planes de desarrollo”

(SEPSA, 2016). En ese Eje, se hace notable que la expectativa de desarrollo descansa sobre los

objetivos económico-productivos, para lo que se vuelve indispensable la participación del sector

empresarial y su vínculo con el Estado y los territorios. Asimismo, el Eje 4 imprime dicha lógica

de desarrollo a la economía rural territorial, delimitando las ventajas comparativas y competitivas

para el otorgamiento de incentivos para la producción y generación de riqueza y empleo. La ruta

planteada se orienta a la inversión para el apoyo de la producción y servicios, la diversificación en

la producción de bienes y servicios hacia actividades de “mayor potencial”, fomento a la

agricultura familiar y generación de capacidades en programas de financiamiento y gestión de

mercados.

Esta lógica pone a competir la producción campesina con las “nuevas” formas

hegemónicas de producción, lo cual amenaza la relación que el campesinado y las mujeres en

particular han establecido con la tierra para garantizar su subsistencia, cuidado y reproducción

cultural.
212

De ese modo, la orientación de la PEDRT 2015-2030 ha sido principalmente económica

sobre la línea paradigmática del desarrollo según los términos de la economía capitalista, siendo

congruente, tal y como plantea Harvey (2007), con los principios neoliberales en favor del

individualismo, la propiedad privada y la responsabilidad personal; dejando en rezago algunos de

los elementos señalados en su objetivo general relacionados con cultura, ambiente y reducción de

desigualdades que son apenas mencionados.

A propósito, es importante señalar el tema ambiental que se aborda en el Eje 5, donde

destaca el pago por servicios ambientales mediante programas de incentivos, negocios verdes y

gestión al riesgo de desastres y adaptación (SEPSA, 2016). Al respecto, “Altieri se pregunta:

¿quién paga por este servicio ambiental? Las familias productoras no solo no son premiadas, sino

que son castigadas. Deben probar, pagar, certificar lo que están haciendo” (Altieri y Nicols en

Bonilla, 2020, p.27). Esto responde al modelo de capitalismo ecológico que se extiende desde la

década de 1970 como estrategia para monopolizar las acciones que desde el desarrollo sostenible

se dirigen al ambiente a partir de una racionalidad fundamentalmente económica. El resultado ha

sido la escasez de alimentos, la concentración de los recursos y el deterioro ambiental, sin embargo,

hoy se continúa movilizando bajo la denominación de negocios “ambiental y económicamente

sostenibles”.

Siguiendo las áreas estratégicas planteadas en este Eje, resulta necesario observar que la

aproximación a los ecosistemas territoriales se hace también por la vía productiva principalmente,

dejando de lado la integralidad del territorio en áreas como la conservación y preservación de la

biodiversidad, la reducción de prácticas de destrucción ambiental, la recuperación y

fortalecimiento de formas de protección a la Naturaleza presentes en los territorios, la relación

intrínseca entre ambiente y salud, entre otros.


213

Por tanto, no sorprende que precisamente en la administración Solís Rivera, la

agroindustria piñera tuvo un ascenso exponencial mediante la apertura comercial de los mercados

de piña en China, llegando a ocupar 5.568 hectáreas ilegalmente que, junto a la inversión

extranjera, aparece como supuesta vía para la erradicación de la pobreza rural (Arias, Retana,

Torres y Peña, 2018). Esto evidencia la poderosa influencia del gran capital agroindustrial dentro

del accionar estatal y la dirección de la política agraria, puesto que desde la mirada estatal se ignora

la demanda de protección ambiental en el sector agrícola, a pesar de que las afectaciones

socioambientales del monocultivo han sido denunciadas por comunidades, movimientos sociales

y estudios académicos nacionales e internacionales.

En términos generales, este análisis confirma lo que según Kay (2009) busca el paradigma

de la nueva ruralidad: “impulsar sociedades público-privadas, promover las cadenas

agroproductivas y las asociaciones de ciertos productos agrícolas para aumentar la productividad,

avanzar en la cadena de valor mediante el proceso agroindustrial y fomentar las innovaciones

tecnológicas y la competitividad” (p.622). De modo que, en el orden económico, la PEDRT (2015-

2030) considera que la generación de riqueza es el medio para la redistribución de ingresos y la

eliminación de las desigualdades en el campo, al tiempo que posiciona la equidad como abordaje

no crítico del proyecto modernizador en el espacio rural, apuntando a la integración de las personas

al mercado como principal meta de inclusión y desarrollo.

De cara a fortalecer ese análisis se incluye la “Política de igualdad de género para el

desarrollo inclusivo en el sector agropecuario, pesquero y rural costarricense 2020-2030 y I Plan

de acción 2020-2024”. Diseñada durante la administración Alvarado Quesada, esta plantea como

objetivo reducir las desigualdades de género en el desarrollo de las actividades productivas por
214

medio de una atención efectiva e igualitaria en la prestación de servicios institucionales del sector

en su entorno territorial y regional.

En ese caso, el enfoque de género reconoce las diferencias sexo-genéricas como fuente

de discriminación contra las mujeres, así como “patrones culturales patriarcales discriminatorios

y el predominio de la división sexual del trabajo” (SEPSA, 2020, p.11). Además, plantea algunas

problemáticas en torno a limitantes institucionales y administrativas, de asistencia técnica,

financiamiento, comercialización, acceso a la tierra, formación de capacidades, brecha tecnológica

y variabilidad climática. Las cuales responden, según se indica, principalmente a causas de mala

gestión estatal y a la poca integración que han alcanzado los programas desarrollados

anteriormente por las instituciones vinculadas al sector.

De acuerdo con lo anterior, si bien se destaca un cambio en cuanto a la visibilización de

las mujeres en el sector en las últimas décadas, esta transformación ha sido principalmente

discursiva. Pues, la Política lejos de cuestionar el modelo de desarrollo que ha seguido las

instituciones durante los últimos cuarenta años, continúa con una estrategia de integración desde

el desarrollo sostenible por medio de “la agroempresariedad, las agrocadenas y la innovación

tecnológica” (SEPSA, 2020, p.8). La idea de integrar a las mujeres al mercado y aumentar el

número de mujeres participantes en los programas de desarrollo se convierte en el objetivo

principal, no cuestionar ni repensar la lógica de mercado para el desarrollo.

Así, esta Política plantea cuatro ejes principales: El primer eje corresponde a la gestión

institucional para la adecuación y modernización de los servicios que facilite la inclusión efectiva

de las mujeres agropecuarias y rurales, mediante acciones que fortalezcan la oferta de servicios

institucionales y mecanismos de información integrados, innovadores y articulados, con enfoque

de género interseccional.
215

El principio de interseccionalidad aparece en este eje como el enfoque que orientará la

gestión institucional, éste originalmente apuesta por visibilizar la constitución simultánea de

discriminaciones que sufren las mujeres, no obstante, es necesario realizar una lectura crítica del

término dentro de esta Política, ya que la racionalidad posmoderna con frecuencia lo entiende,

según Gordon (2020), “de un modo que evita los cuestionamientos al poder; lo usan como una

prescripción para la diversidad, que representa a seres humanos de distintos tipos y/o identidades”

bajo afirmaciones esencialistas, donde algunas relaciones de poder, entre ellas las de clase, quedan

excluidas y por lo tanto definiciones fundamentales de la desigualdad no son contempladas ni

incorporadas.

En ese sentido, a partir de la orientación de la Política y los objetivos de desarrollo que

persiguen se podría afirmar que, efectivamente, la interseccionalidad es tomada allí como un medio

para integrar a “algunas mujeres que se están quedando atrás en el desarrollo humano sostenible”

(SEPSA, 2020, p.11). Es decir, se reducen los mecanismos de opresión que vivimos las mujeres a

un conjunto de brechas aparentemente tratables mediante decisiones administrativas que sumen

más mujeres al modelo de desarrollo imperante. De esta manera, la Política no plantea una relación

entre las causas estructurales de la subordinación de las mujeres o de la distribución desigual de

poder capitalista y patriarcal, que forman parte de la agenda de lucha feminista que diversas

organizaciones de mujeres han identificado como parte de los intereses estratégicos para la

transformación social.

Esta Política, en cambio, persigue como objetivo reducir las desigualdades que enfrentan

las mujeres vinculadas al sector a través del desarrollo de actividades productivas con el apoyo

institucional. De hecho, la autonomía económica se toma como sinónimo de igualdad, equidad y

desarrollo. El secreto es participar en la producción para el mercado (Zumbado, 2003).


216

En esa dirección se encuentra el segundo eje de la Política que busca el fortalecimiento

de “la gestión organizacional y empresarial para el bienestar y la autonomía económica de las

mujeres vinculadas al sector, mediante la mejora del acceso a la tierra, a los recursos financieros y

la generación de capacidades para el desarrollo productivo y económico” (SEPSA, 2020, p.34).

Allí se plantea el bienestar y la autonomía de las mujeres en términos económicos siguiendo la

misma línea de las Políticas expuestas anteriormente, enfatizando el desarrollo productivo

empresarial de las mujeres del campo, es decir, el objetivo apunta a la transformación de mujeres

campesinas a agroempresarias rurales.

Dentro de ese planteamiento, se puede comprender que las mejoras institucionales y de

gestión administrativa reconocen que las mujeres merecen los beneficios y recursos en tanto son

integradas al proceso de desarrollo, pero además porque asumiendo esa estrategia participan de

forma más “productiva”. En este caso, el modelo de desarrollo no es tema de discusión: el

problema es que las mujeres no están accediendo a los recursos de desarrollo.

Bajo la misma lógica se encuentra el tercer eje, éste busca “aumentar la competitividad

de las actividades productivas lideradas por mujeres rurales, a partir de un aprovechamiento

efectivo de la investigación e innovación tecnológica” (SEPSA, 2020, p.34) basándose en el

principio de innovación que pretende incrementar la producción y productividad mediante la

creación de mercancías y procesos que favorezcan la competitividad y la ampliación del mercado.

Esta apuesta, de hecho compone algunas de las características centrales de la agricultura y el medio

rural actualmente: una acelerada internacionalización de los procesos económicos, la ampliación

de mercados y la integración a amplios circuitos productivos, lo cual implica necesariamente

formas de producción agrícola en gran escala que “son altamente vulnerables, con altos costos

ambientales y con externalidades altas” (Bonilla, 2020, p.20). De modo que las necesidades
217

prácticas de las mujeres y las poblaciones rurales se intentan satisfacer manteniendo la base

productiva del gran capital que carga con la responsabilidad de la crisis ecológica y alimentaria

que se vive actualmente, quedando intacto a la vez el sistema de opresión que se construye

alrededor de las relaciones sociales capitalistas.

En ese marco, la preocupación por la adaptación y mitigación climática con perspectiva

de género en las actividades productivas y económicas de las mujeres rurales constituye el cuarto

eje de atención en la Política. Este se orienta a “facilitar el acceso efectivo de las mujeres rurales

a información climática y a servicios de asesoría y capacitación sobre prácticas agropecuarias

sostenibles que favorezcan su capacidad de adaptación y mitigación frente al cambio climático”

(SEPSA, 2020, p.34). Con esta propuesta se espera reducir la vulnerabilidad productiva de las

mujeres, sin embargo, resulta paradójico que mientras se expresa una preocupación por las

condiciones ambientales y económicas que enfrentan las mujeres rurales, se continúe sosteniendo

un modo de producción que ha destruido los espacios en los que históricamente su participación

ha sido crucial.

El trabajo que las mujeres campesinas e indígenas han desempeñado durante siglos es el

de la creación de vida; sus prácticas agroecológicas para proteger la biodiversidad de la Naturaleza

y garantizar los alimentos han sido amenazadas por la profundización de las medidas neoliberales,

y sin embargo las políticas institucionales se inclinan a perpetuar formas de producción

destructivas que desestructuran la economía campesina y dañan la Naturaleza. Mientras piden una

adaptación de las mujeres al cambio climático, ignorando su contribución desde las prácticas

agroecológicas18 y relaciones de producción que han permitido la preservación de la biodiversidad

18
“La Agroecología, concebida como ciencia y como práctica tradicional, se acuña a partir de los impactos
de la producción agroindustrial. La devastación ambiental ha sido evidenciada, y sabemos que no solo es el resultado
de las condiciones de vida urbana, sino también de las formas de producción agroindustrial” (Bonilla, 2020, p.19).
218

en el planeta contra el avance de la producción industrial a gran escala tanto dentro como fuera del

medio rural.

Algunas voces críticas advierten que las Políticas y mecanismos de inclusión de las

mujeres actualmente continúan sobre la lógica de instrumentalización de la mujer como “actora”

económica, y su objetivo es integrarnos de forma subordinada en el proceso de desarrollo

(Zumbado, 2003). La productividad, la competitividad y la innovación en los términos propuestos,

realmente no conducen una estrategia que apresure un cambio social, pues no cuestiona los

objetivos y métodos del desarrollo, ni tampoco las causas estructurales de la opresión hacia las

mujeres.

En ese sentido, la racionalidad instrumental de las Políticas estudiadas se dirige a

incrementar la productividad femenina haciendo uso, en palabras de Zumbado (2003), de un

concepto elástico del tiempo de las mujeres, pues no captan la complejidad de nuestra experiencia

de subordinación expresada, entre otras formas, en la reproducción social. Ante esto, posiblemente

algunos recursos materiales se ponen a disposición de las mujeres, pero ninguna de estas políticas

inicia una transformación real en la estructura de opresión sobre la que material e ideológico-

culturalmente se sostiene el capitalismo y el patriarcado como modos de organización de la

sociedad expresados en relaciones de explotación, alienación y dominación.

Pese a ello, se rescata como medida de acción afirmativa una mayor visibilización de las

mujeres en la política pública y en el espacio rural, así como de algunas situaciones que afectan

sus condiciones materiales, el acceso a recursos productivos y la discriminación sociocultural

basada en el género.

No obstante, es importante recordar que el espacio en que desarrollan su vida ha sido

amenazado durante décadas por las políticas de reconversión productiva dirigidas por los
219

gobiernos de turno congruentes con la teoría política y económica neoliberal. Por tanto, si se espera

un resultado afirmativo para las condiciones de vida de las mujeres que habitan el espacio rural,

será fundamental que el acompañamiento que se brinde desde las instituciones sea lo

suficientemente participativo y respetuoso de la autonomía campesina. Lo cual, está directamente

relacionado con el acceso, uso y libre control de la tierra y otros recursos para las mujeres; así

como con el reconocimiento de su contribución socioeconómica, política y cultural.

De cara a lo anterior, el análisis generado de la política agraria en el período estudiado

ofrece una mirada clave para comprender cómo esta se expresa en la realidad que viven las mujeres

campesinas. Por ello, se hizo necesario reflexionar sobre el accionar estatal y los enfoques teórico-

metodológicos asociados a las estructuras de poder que se expresan en la política agraria desde

una lectura histórica, dialéctica y feminista, pues esta aporta los insumos para comprender el

carácter capitalista que ha adoptado el Estado y la política agraria más allá de sus contenidos y

discursos, y que se expresan en las condiciones de vida de las mujeres rurales según los procesos

de expansión del capitalismo agrario.

De manera que, a partir del método que ofrece el materialismo histórico-dialéctico, en el

siguiente capítulo la experiencia de las mujeres dará cuenta de las transformaciones históricas

ocurridas en el espacio rural y la política agraria, cristalizadas en las condiciones materiales y

simbólicas en que ellas como sujetas sociales desarrollan su vida.


220

Capítulo VII. Interacciones de clase y género en el capitalismo agrario: Un

análisis desde la reproducción social

Para la mujer burguesa su casa es su mundo.


Para la proletaria su casa es el mundo entero,
el mundo con todo su dolor y su alegría,
con su fría crueldad y su ruda grandeza.

Rosa Luxemburgo. La proletaria, 1914.

El presente apartado se construye a partir de la triangulación de la teoría, el análisis

documental y la información obtenida en el trabajo de campo con las mujeres participantes de esta

investigación. Su voz y experiencias cotidianas se expresaron en cinco entrevistas a profundidad,

a través de la observación no participante de su trabajo en los espacios que habitan y en una sesión

grupal de mapeo colectivo sobre el cuerpo de las mujeres como territorio y las transformaciones

ocurridas en la historia agraria de su comunidad.

Asimismo, este capítulo incorpora los hallazgos derivados de la reflexión teórica y

política desarrollada en los capítulos de análisis anteriores, para una aproximación a la realidad de

las participantes desde la totalidad social, en tanto la dimensión política constituye, junto a lo

material e ideológico-cultural, elementos clave para la comprensión de sus condiciones de vida.

De ese modo, las mujeres campesinas como sujeto-objeto de estudio se colocan en el

centro del análisis que orienta la producción de conocimiento desde su realidad concreta, histórica

y espacialmente situada, es decir, en esta investigación las mujeres campesinas toman un papel
221

protagónico para dar cuenta de cómo sus condiciones de vida han sido impactadas por las

determinaciones de clase y género en la sociedad actual.

Para ello, en primer lugar, se realiza una caracterización general de la población

participante, posteriormente, se presenta un análisis situado de algunos elementos de la historia

agraria en la comunidad de San Jerónimo que dan cuenta de la intervención estatal y la política

agraria desde la experiencia de las mujeres; seguidamente se reflexiona sobre las contradicciones

que se derivan entre el capital y el trabajo que realizan las mujeres campesinas como precondición

y condición para la acumulación capitalista, en ese sentido, se analiza el trabajo de las mujeres en

San Jerónimo a partir de las aportaciones de la Teoría de la Reproducción Social. Finalmente, se

da la articulación de estos subapartados comprendida dentro del análisis de las dimensiones

material e ideológico-cultural presentes en la vida de las mujeres participantes.

7.1. Caracterización de la Población Participante

Previo a iniciar el análisis de los resultados es necesario realizar una caracterización

general de las personas que participaron en el trabajo de campo de esta investigación, para ello se

establece algunos datos personales como edad, número de años que ha vivido en San Jerónimo,

estado civil, ocupación principal y número de miembros de grupo familiar conviviente. Esto

permite tener un acercamiento a las participantes y un marco de referencia para el análisis.

Así, en la siguiente tabla se presenta la información general de las mujeres participantes,

es importante señalar que la información es codificada mediante un seudónimo que será utilizado

cuando se les cité textualmente o se haga referencia a ellas, esto con el fin de proteger su identidad

y mantener la confidencialidad19 de la investigación.

19
El derecho de confidencialidad se encuentra estipulado en la Ley 9797 así como en los reglamentos de la
Universidad de Costa Rica relacionados con la ética en la investigación científica.
222

Tabla 3.
Características de la población participante

Años de Tamaño de
Número
vivir en Estado grupo
Participante Edad Ocupación de hijos e
San civil familiar
hijas
Jerónimo conviviente
Ama de casa,
Emma 31 años 10 años Casada 1 3 miembros
estudiante
Ama de casa
Sara 42 años 42 años Casada agricultura de 2 4 miembros
subsistencia
Ama de casa,
agricultura y
Flora 57 años 57 años Casada 2 4 miembros
ganadería de
subsistencia
Ama de casa,
Inés 58 años 25 años Casada agricultura 1 2 miembros
cafetalera
Ama de casa,
Clara 54 años 45 años Casada agricultura de 4 2 miembros
subsistencia
Fuente: Elaboración propia (2022) a partir de los datos recolectados en el trabajo de campo.

A partir de la información anterior, se observa que las mujeres participantes son adultas

cuya edad se encuentra entre los 31 y 58 años. Como parte de las similitudes encontradas se destaca

que todas han vivido en San Jerónimo por más de diez años, esta característica es clave para el

análisis de las transformaciones ocurridas en la comunidad en relación con la política agraria

durante la última década, así como la incidencia que eso ha tenido en sus condiciones de vida.

Asimismo, las cinco participantes se encuentran casadas, actualmente conviven con sus

esposos, todas son madres y consideran el trabajo doméstico no remunerado como su principal

ocupación, esto permite la comprensión del trabajo femenino dentro del hogar desde sus

experiencias como madres y esposas.


223

Además, cuatro de ellas participan regularmente en actividades extradomésticas

relacionadas con el trabajo en el campo: tres vinculadas a la agricultura de subsistencia, una

también a la ganadería de subsistencia y una a la siembra de café. Parte de las diferencias entre las

participantes se debe a que una de ellas actualmente se encuentra estudiando, por lo que expresó

apoyar eventualmente en la recolección de café a su padre, no obstante, todas se han vinculado a

la actividad cafetalera a lo largo de su vida y durante los últimos años tres de ellas continúan

activamente trabajando en la recolección de café por temporada.

Otra de las diferencias que poseen es que dos de las participantes no conviven

actualmente con su hijos e hija, sin embargo, continúan asumiendo labores de cuido con sus nietos

y otras personas de la comunidad.

Estos aspectos son fundamentales para realizar una lectura completa sobre el trabajo

femenino a la luz de la reproducción social, en tanto aportan elementos materiales e ideológico-

culturales asociados a la relación entre lo productivo y reproductivo en el espacio rural.

Por lo tanto, tomando en cuenta estas características, así como las experiencias

compartidas a través del trabajo de campo y la teoría en la que se sustenta este estudio, se

desarrollan los siguientes subapartados donde se condensa el análisis de sus condiciones de vida

en relación con la política agraria y el trabajo femenino en el campo.

7.2. Elementos de la Dinámica Agraria de San Jerónimo Desde la Mirada de las Mujeres

Como fue expuesto en los capítulos anteriores, la historia del agro costarricense ha estado

permeada por prácticas consecuentes con el modo de producción capitalista, en tanto se ha

recurrido a procesos que buscan el fortalecimiento del mercado, la acumulación y concentración

de capital, y agudizan formas de explotación y privatización de la Naturaleza.


224

En el caso costarricense, los procesos de dominación imperialista se evidencian con

claridad a partir de la integración económica al mercado mundial según la lógica de desarrollo

dependiente al capital, en ese proceso de integración el café ha sido uno de los principales

productos de exportación, al tiempo que fue proclamado durante la segunda mitad del Siglo XIX

como motor para el desarrollo.

Así, cuando Costa Rica entró en el mercado internacional, su principal crecimiento

económico dependió del cultivo y exportación de café, conduciendo a lo que se conoce como

capitalización de la agricultura. El desarrollo del sector cafetalero, al ser una actividad productiva

en potencia no solo afectó el aspecto productivo, sino que incidió en el ámbito social, de modo

que, como extensión de la colonización agrícola en un proceso de concentración de tierra,

configuró la división social y, desde y entre ella, las relaciones sociales.

En esa línea, la incidencia de la producción de café en el plano comercial permitió la

consolidación y permanencia del monocultivo en el mercado mundial, pese a que su actividad

productiva se ha visto deteriorada durante las últimas décadas. Al respecto, Aguilar, Araya y

Peraza (2020), enmarcan el decaimiento del café en las crisis generadas por el capitalismo

asociadas con la tendencia por generar sobreacumulación, lo cual se presenta desde la década de

1970 y se acelera con la profundización del neoliberalismo en su fase expansiva actual. En dicho

contexto de crisis tomaron parte los Programas de Ajuste Estructural, los Tratados de Libre

Comercio y el Programa de Reconversión Productiva como estrategias de la clase dominante para

introducir reformas al agro sin comprometer sus ganancias.

Estas estrategias se han orientado principalmente hacia la atracción de la inversión

extranjera promoviendo reformas de industrialización y “modernización” del campo que han

resultado en competencia desigual, pérdida de tierras y desprotección estatal al campesinado. Así,


225

en los primeros años del Siglo XXI los resultados de las reformas agrarias emprendidas bajo los

principios de competitividad, desarrollo económico y modernización se expresaron, entre otros

aspectos, en el desplazamiento de la producción de granos básicos hacia cultivos frutales de

exportación.

Si bien es cierto, el café continúa siendo uno de los principales cultivos exportables,

ocupando el tercer lugar en las estadísticas, según el Informe del Estado de la Nación (2018), el

incentivo de cultivo de café ha sido sustituido por la producción orientada a cultivos “más

rentables” como la piña, la naranja y la caña de azúcar. Lo cual constituye uno de los hechos

derivados del TLC con Estados Unidos en aras de fortalecer la producción para exportación de

productos como las frutas tropicales, lo cual coloca en desventaja los cultivos tradicionales con

orientación al mercado interno. Este declive coloca en una situación de “inestabilidad económica

a muchos de los pequeños y medianos caficultores que no logran hacerle frente a los frecuentes

procesos de crisis que ha experimentado esta actividad agrícola” (Aguilar, et.al., 2020, p.206).

Así, pese a continuar siendo una fuente de generación de divisas y empleo en muchas

zonas del país, la dependencia al monocultivo de café en algunos de los cantones que han centrado

su principal actividad productiva en éste, ha resultado en una profundización de la subordinación

económica al mercado internacional y en el fortalecimiento de una oligarquía que concentra la

tierra y los recursos productivos, a la vez que acentúa los impactos socioambientales y diversas

formas de desigualdad a lo interno de los territorios.

Teniendo presente lo expuesto anteriormente, es conveniente realizar un análisis situado

acerca de la dinámica productiva en San Jerónimo en la que directa o indirectamente se desarrolla

la cotidianidad de las mujeres participantes de esta investigación, pues el trabajo que realizan y
226

sus condiciones de vida están ineludiblemente atravesadas por el espacio que habitan y las

relaciones de producción y reproducción que ahí se despliegan.

Al respecto, San Jerónimo es una comunidad que pertenece al distrito de San Marcos en

el cantón de Tarrazú, ubicado en la zona de Los Santos al suroeste del Valle Central. Es una región

mayoritariamente cafetalera, donde el cantón de Tarrazú, precisamente, se mantuvo por cuarta

cosecha consecutiva en el primer lugar entre los cantones productores de café en el país; “por dos

cosechas consecutivas 2018-19 y 2019-20 la producción fue creciente y a pesar de la reducción de

36.438 fanegas en la cosecha 2020-2021, se mantuvo como el principal cantón cafetalero de Costa

Rica” (ICAFE, 2021, p.25).

Por lo tanto, la dinámica agrícola en San Jerónimo se encuentra inmersa en la lógica de

producción intensiva de monocultivo, ya que en la zona se siembra alrededor de doce variedades

de café, siendo parte del 14.2% de la producción actual nacional del grano según datos del ICAFÉ

(2021). Allí, cada actividad económica depende del monocultivo y es parte del contexto actual de

las mujeres. Según refiere Clara:

Lo único fuerte casi que aquí en toda la zona es el café, incluso en este momento esta

zona de Los Santos es la mejor casi que al nivel mundial, porque me dijo un señor que es

camionero dice que este año es uno de los años que más café ha salido de lo que es la

zona de Los Santos, incluso de aquí de San Jerónimo de Tarrazú ha salido más café que

de cualquier otra parte (comunicación personal, 2022).

Lo anterior, se asocia con la alta producción cafetalera que ha mantenido al cantón de

Tarrazú como el principal productor nacional del grano. A inicios de la década anterior alcanzó un

30% de la producción nacional (Loría, 2012), sin embargo, también ha tenido que enfrentar una

disminución generalizada de la producción en casi un 50% desde entonces. Esto, ha sido asociado
227

a factores ambientales y a la presión ejercida por la continua sobreproducción mundial, el

estancamiento en el consumo y la caída de los precios por debajo de su costo de producción, lo

que ha intensificado la competencia y agudizado las desigualdades internas.

Asimismo, las políticas agrarias dirigidas por el Estado durante la última década han

incidido en esa situación, mediante el impulso que han dado a la producción y exportación de

cultivos más “competitivos” y a la transformación de la producción primaria como se establece en

la Política de Estado para el Sector Agroalimentario y el Desarrollo Rural Costarricense 2010-

2021. Un ejemplo de ello puede observarse en el siguiente gráfico respecto a la oscilación con

tendencia decreciente en relación con la producción cafetalera.

Gráfico 1.

Producción de Café Fruta en Costa Rica. Cosechas 2014-2015 a 2021-2022

Fuente: (ICAFE, 2021).

El gráfico anterior, permite reconocer la inestabilidad que ha tenido la producción

cafetalera en las últimas siete cosechas, no obstante, este comportamiento ha sido la constante

desde hace aproximadamente dos décadas. Entre 1999 y 2005 se presentó un declive significativo

por cinco cosechas consecutivas, siendo las cosechas 2004-2005 y posteriormente 2018-2019, las

más bajas desde la cosecha 1985-1986 (MAG, 2007; ICAFE, 2021). En esa dirección, la cosecha
228

2021-2022 disminuyó en 6.23 puntos porcentuales respecto a la cosecha anterior, esto la ubica

como una de las más bajas en los últimos años.

Frente a esa tendencia a la baja, las y los productores han recurrido a implementar

diversos métodos sobre la ruta “modernizadora” del desarrollo impulsada por la política agraria

institucional y la presión del mercado, lo cual se observa, en el caso de San Jerónimo, en una

intensificación de la siembra extensiva, así como en la incorporación de nueva tecnología y el uso

de agroquímicos.

Actualmente, “están como que talando demasiado lo que son las montañas y he visto que

están expandiéndose demasiado lo que eran zonas montañosas para la siembra de café” (Emma,

comunicación personal, 2022), las fincas dedicadas al cultivo de café “ahorita son de una a 25

manzanas como mínimo” (Inés, comunicación personal, 2022). Esto conduce a una concentración

de tierra dedicada al monocultivo y por ende implica una reducción de los espacios disponibles

para realizar otras prácticas agrícolas, lo cual tiene efectos específicos sobre las mujeres, ya que

“ellas históricamente predominan en la agricultura de subsistencia y producción de alimentos para

el consumo nacional” (Acuña, 2020, p.186), contrario a la agricultura intensiva dirigida a la

exportación mediante prácticas que pretenden “dinamizar” la producción.

Así, la actividad productiva orientada al mercado, tal y como lo establecen las políticas

dirigidas al sector durante la última década, ha debilitado la economía campesina en San Jerónimo

y ha incursionado nuevas prácticas agrícolas acordes con la apuesta de modernización basada en

el desarrollo neoliberal del agro. En ese sentido, Flora identifica algunos elementos asociados a la

modernización agrícola presentes en San Jerónimo que se expresan en la incorporación de

prácticas asociadas a los nuevos paquetes tecnológicos:


229

Fumigar antes era con unas bombitas pequeñas que usaban manual, ahora usan unos

tanques grandes con unas mangueras y los chorritos son tan finos que les rinde más el

agua y los productos, pero son mucho más contaminantes, se esparce más, sí porque aquí

arribita empiezan a fumigar y eso huele que llega hasta aquí adentro, se mete en las casas

el olor a veneno y enchila los ojos, pero eso no pasaba antes, eso de que se empezó a

sembrar así tanto café fue de unos diez años para acá (comunicación personal, 2022).

De este modo, el sistema agroindustrial que se ha establecido e intensificado en San

Jerónimo en los últimos diez años no sólo no ha solucionado el problema de disminución en la

participación del café en el mercado, si no que ha conllevado contaminación, destrucción de la

Naturaleza y afectaciones a la salud comunitaria.

Estas consecuencias, visibles para las comunidades, han sido denunciadas además en

reiteradas ocasiones por diversas instancias debido al “altísimo consumo de plaguicidas en el

territorio costarricense, que lleva al país a ocupar el deshonroso primer lugar en consumo en

kilogramos de ingrediente activo de plaguicidas, por hectárea y por habitante” (Bonilla, 2020,

p.22). Esos hechos son de larga data, pues anteriormente han sido conocidas las afectaciones que

plaguicidas altamente tóxicos han provocado en la salud de muchas comunidades desde hace más

de sesenta años. El nemagón, DTT y el agente naranja por mencionar algunos ejemplos, se

encuentran entre los principales contaminantes causantes de problemas severos de salud en

comunidades agrícolas.

Al respecto, dentro de la comunidad de San Jerónimo se han dado casos donde “tiran

venenos que están prohibidos pero que los consiguen de alguna manera como el counter, eso se lo

ponen en la raíz y dura muchos años para que se vaya, eso contamina el suelo y el agua” (Flora,

comunicación personal, 2022). Lo cual, según manifiesta Flora, ha sido denunciado en ocasiones
230

pero a la fecha no ha sido resuelto. Mientras tanto, las instituciones del sector agrícola continúan

orientando las políticas públicas hacia el fomento del modelo agroindustrial y medidas paliativas

sobre los efectos de dicho modelo. Esto, se constata en las tres políticas agrarias analizadas en esta

investigación, donde el tema de protección ambiental queda rezagado y se atiende

fundamentalmente desde una mirada de negocios sostenibles, orientando las acciones en torno al

ambiente a través de incentivos económicos, sin atender verdaderamente la afectación ambiental

y sanitaria que genera la producción agroindustrial que, dicho sea de paso, es promovida por las

mismas políticas.

En ese sentido, el monocultivo de café en San Jerónimo, impulsado por las políticas

nacionales y los intereses transnacionales, ha reproducido sistemas insostenibles de explotación,

generando afectaciones ambientales y de salud señaladas por las mujeres entrevistadas:

Hay mucha deforestación porque han cortado todo lo que son árboles (Clara,

comunicación personal, 2022).

Los ríos están secos, he visto como más sequía, falta muchísimo más el agua (Emma

comunicación personal, 2022).

Las personas aquí padecen mucho de cáncer gástrico, principalmente los trabajadores que

tienen que andar con una bomba tirando el veneno y no tienen la herramienta necesaria

para protegerse entonces aparece mucho cáncer en piel, de cerebro y estómago (Flora,

comunicación personal, 2022).

De acuerdo con lo anterior, dicha forma de producción lejos de mejorar el rendimiento

agrícola vuelve más vulnerable la sostenibilidad productiva y la sustentabilidad alimentaria y

ambiental, pues implica altas externalidades que se expresan en la pérdida de biodiversidad, la

afectación de suelos y agua, el deterioro de la salud humana por la ingesta de alimentos


231

contaminados o contacto con agrotóxicos, entre otros. Es importante destacar el impacto que esto

tiene sobre el trabajo de las mujeres, puesto que son ellas “quienes, de manera particular, asumen

un trabajo de cuido adicional ante la enfermedad y muerte de los miembros de la familia y la

comunidad” (Bonilla, 2020, p.25). Tal es el caso de Clara, quien se ocupó durante varios años del

trabajo doméstico no remunerado, las siembras, recolección de café y el cuidado de su madre y

suegra:

Yo seguí con el labor del trabajo de la casa y de coger café y todo, mantener las siembras

de la casa y bueno, se enfermó mi suegra por el cáncer, eso fue mucho trabajo, más el

trabajo de la casa de mi mamá, porque ya mi mamá también estaba mayorcita, luego ya

se enfermó mi mamá con cáncer también y la cuidé 6 años (Clara, comunicación personal,

2022).

Esa situación, además de relacionarse con el trabajo de cuidados que, bajo el mandato de

género, ha sido delegado a las mujeres, contiene algunos de los efectos que han sido mencionados

en esta sección anteriormente, ya que Clara en su relato relaciona los problemas de salud

experimentados por su familia debido al alto uso de agrotóxicos presentes en la comunidad, al

respecto refiere que:

Digamos aquí lo que es el cáncer es por todo eso, por lo mismo, porque la gente digamos

les tiran herbicida al café y al pasto, entonces los animales van al pasto a comer y viene

contaminado, y nosotros nos tomamos el café, nos tomamos la leche, todo eso llega al

agua también (comunicación personal, 2022).

Este relato, expresa algunas manifestaciones de un modelo insostenible que ha propiciado

la industrialización de la agricultura a expensas de la Naturaleza y la salud de las comunidades, al

tiempo que ha destruido progresivamente, como señala Bonilla (2020), formas de producción que
232

sobrevivieron hasta inicios del Siglo XXI y que permitieron la conservación de la biodiversidad al

ser sustentables y poco dependientes a los insumos externos. Al respecto algunas de las

participantes recuerdan que:

En el tiempo mío de pequeña había caña, las familias tenían más cosas, también cerdos y

animales, y el café era poco entonces no usaban químicos ni nada de eso, tenían gallinas

y todo lo tenían suelto y era como más para la familia, ahora en cambio casi hasta en las

cunetas hay sembrado café, cortan los árboles que hay y le echan veneno (Sara,

comunicación personal, 2022).

Antes aquí la mayoría de la gente hacía frijolares y el maíz, mientras que ahora ya es muy

poca la gente que riega frijoles, siempre se hacen milpas, pero es poco por el café (Inés,

comunicación personal, 2022).

Hay algunos que ahora siembran como antes que también maíz y frijoles, con la idea de

dejar el monocultivo para la subsistencia. Se siembra el plátano, y los cítricos, también

sembramos aguacate. Todo esto para alivianar la carga por dependencia al monocultivo

(Flora, comunicación personal, 2022).

En ese sentido, los cambios sucedidos en la forma de producción en San Jerónimo

permiten identificar la alimentación vinculada al cómo y qué se siembra, como un eje

contradictorio de opresión y resistencia ante la forma de producción dominante. Este panorama

revela también una considerable reducción en la tierra dedicada a la producción diversificada de

alimentos para consumo familiar mientras aumenta su concentración.

De ese modo, dicha forma de producción sostiene además relaciones de poder que

profundizan formas de explotación, control y dominio, teniendo mayores repercusiones sobre las

condiciones de vida de las mujeres; ya que paralelo al proceso de mercantilización agraria se


233

construyen mecanismos de exclusión de las mujeres campesinas en el uso, control y tendencia de

la tierra. Tal es el caso de la inclusión subordinada de las mujeres a la política agraria, donde se ha

podido constatar que el apoyo institucional se dirige a actividades que sean compatibles con la

competitividad, la productividad e innovación que propone la lógica de desarrollo imperante,

donde la tierra es concebida como un recurso explotable para la producción a gran escala y se

excluyen las prácticas que no corresponden a dicho modelo de desarrollo.

A propósito, al preguntar a las mujeres que habitan en San Jerónimo sobre la participación

de las instituciones vinculadas al sector en su comunidad, así como del alcance de la política

agraria, resultó sorprendente que todas manifestaron un abandono absoluto por parte del Estado

en relación con el apoyo comunitario y a las mujeres en la agricultura, así como un

desconocimiento respecto a programas o proyectos dirigidos a las mujeres campesinas. Al

respecto, algunas manifestaron:

Lo que vienen a dar a veces es como cursos el INA, pero para hombres y mujeres (Sara,

comunicación personal, 2022).

Afuera yo he escuchado en lo que es orgánico, en lo que es legumbres y eso para mujeres,

pero aquí no han llegado, digamos aquí han venido a dar charlas o como le decía hace un

inicio, cursos el INA, pero de ahí en fuera, si la mujer quiere ponerlo en práctica lo pone,

pero no tiene ninguna alianza más, mucho menos un apoyo (Clara, comunicación

personal, 2022).

Sobre tal desigualdad y desatención se han orientado los planes de gobierno en las últimas

décadas y en especial los intereses del capital que, tal y como refiere Mançano (2012), son los que

administran las inversiones en infraestructura para las regiones, dirigiendo la atención hacia ciertas

zonas y poblaciones, a expensas de otras que viven los efectos de esas decisiones.
234

Esto permite entender las razones por las cuales los cambios de partidos políticos en los

puestos de gobierno y el impulso de nuevas políticas al finalizar e iniciar cada gestión, no logran

ir más allá de la lógica de desarrollo convencional, manteniendo las problemáticas en las

comunidades prácticamente inalteradas. Así, fenómenos como la pobreza, desigualdad, cambio

climático, desigualdad de género, etc.; son parte de las negociaciones de los organismos

internacionales y los gobiernos en la gestión del desarrollo, sin embargo, finalmente se asume que

ciertos cambios discursivos bastan para alcanzar soluciones.

Las mujeres que viven en la comunidad de San Jerónimo hasta el momento no han sido

“beneficiadas” por ninguna de las apuestas de desarrollo que se encuentran en la política agraria,

sin embargo, reproducen su vida en un espacio que refleja el impacto de las formas de

extractivismo y expansión extensiva e intensiva del capital agroindustrial presentes en el

monocultivo de café que se desarrolla en la zona, aunado a la desigualdad genérica en el acceso a

recursos que históricamente ha favorecido a los hombres. Al respecto, una de las participantes

refiere:

Al hombre sí yo he sabido que le dan, este… abonos para que le tire al café, a algunos,

no a todos, les dan herramientas, palas, palines, bombas, atomizos, para que trabajen la

tierra, en cambio a nosotras las mujeres nada (Clara, comunicación personal, 2022).

Ante esto y lo anteriormente manifestado por las mujeres participantes, conviene analizar

su situación según las determinaciones capitalistas y patriarcales que se derivan de una gestión

estatal que reproduce mediante la política pública diversos mecanismos de opresión, pues “los

procesos de acaparamiento de la tierra y el fundamentalismo de mercado han generado un agro

injusto, violento y desigual que somete a las mujeres a mayores niveles de desigualdad, opresión,

exclusión, pobreza, incremento de las vulnerabilidades” (Castillo, 2015, p.19) bajo mandatos que
235

legitiman y sostienen relaciones asimétricas de poder junto a formas destructivas de producción y

reproducción de la vida, relacionadas con la producción agrícola altamente contaminante y la

concentración de recursos.

Sobre esa línea, en este análisis se plantea cómo se desarrolla el trabajo de las mujeres

campesinas en un espacio que gradualmente ha sido desmantelado por el modelo de desarrollo

agroindustrial, donde se acentúa relaciones de dominación de clase, género y etnia, visibles en

algunas manifestaciones de opresión hacia las mujeres al interior de los hogares, en las relaciones

comunitarias, en el Estado y en el mercado. Esto permite una aproximación desde y con las mujeres

del campo que sostienen la reproducción social asumiendo una carga de trabajo mayor junto a

condiciones de vida cada vez más deterioradas.

7.3. ¿Qué Produce el Trabajo de las Mujeres Campesinas?

La vida de las mujeres campesinas se desenvuelve en relación con el proceso de división

sociosexual del trabajo sobre el que se estructuran las relaciones sociales, este implica la

producción de valor y la reproducción social como procesos que incorporan mecanismos

sociohistóricos para mantener la acumulación de capital. La cuestión social forma parte de ese

proceso donde se expresan diferentes opresiones, por ello, “el proceso de acumulación en la

actualidad no puede ser indiferente a las categorías de raza, sexualidad o género, pero busca

organizar y dar forma a esas categorías que actúan en la determinación de la extracción de

plusvalía” (Bhattacharya, 2018).

En ese sentido, las mujeres campesinas se encuentran inmersas en relaciones

estructuradas por el capitalismo, en las que la opresión de género, como la de clase y etnia, resulta

de la desigualdad social que se desarrolla en la complejidad de las relaciones sociales capitalistas.

Es decir, aunque distintos, los sistemas de opresión son parte de una misma estructura de
236

dominación. Esto implica “un entendimiento del capital no como fenómeno económico sino como

el conjunto de las relaciones de dominación en esta sociedad” (Holloway y Picciotto, 2017, p.41).

Así, se entiende que las relaciones de poder en la sociedad capitalista se expresan

jerarquizadas sexo-genéricamente según la división sociosexual del trabajo que separa (en

apariencia) lo productivo de lo reproductivo, razón por la cual la opresión hacia las mujeres, que

antecede al capitalismo, ha sido transformada a razón de subordinar la reproducción social a la

producción de valor.

Recordemos que según la teoría feminista marxista la reproducción social refiere a la

reproducción de la fuerza de trabajo mediante las actividades vitales como procrear, comer,

dormir, etc., pero además involucra la crianza, los cuidados y afectos. Por lo tanto, tiene una

dimensión material que involucra la reproducción física necesaria pero además “forma los sujetos

humanos del capitalismo, sosteniéndolos como seres naturales personificados, al tiempo que los

constituye como seres sociales, formando sus habitus y el ethos cultural en los que se mueven”

(Fraser, 2015, p.114). Es decir, tiene también una dimensión ideológico-cultural que atraviesa las

subjetividades e incluso la internalización de las formas de disciplinamiento.

De modo que, tanto la opresión de género como la explotación de la fuerza de trabajo se

encuentran relacionadas y constituyen dos elementos mediante los cuales el capitalismo como

totalidad social fortalece la dominación ideológica, al tiempo que asegura la continuidad de la

explotación de la fuerza de trabajo y su reproducción. Por lo tanto, no se puede tener acumulación

capitalista mediante la explotación si las condiciones para ello no están garantizadas material e

ideológicamente.

En ese sentido, las tareas relacionadas con la reproducción social en el capitalismo se han

desarrollado, bajo la ideología patriarcal, fundamentalmente en el espacio doméstico pues, dentro


237

de la división sexual del trabajo, este responde a la construcción social del género que lo ha

determinado como femenino. La familia constituye, por tanto, la principal esfera en que se lleva a

cabo la reproducción social; ahí converge la relación entre la producción de mercancías en el lugar

de trabajo y la producción y reproducción de fuerza de trabajo fuera del espacio laboral.

Así, el trabajo no asalariado que realizan las mujeres en el espacio doméstico es necesario

para la existencia del trabajo asalariado y la generación de plusvalía para la acumulación y

funcionamiento del capitalismo. De modo que “(…) la reproducción social es una condición de

fondo indispensable para la posibilidad de la producción económica en una sociedad capitalista”

(Fraser, 2015, p.114).

Aunque en la apariencia el sistema capitalista presenta los procesos de producción y

reproducción independientes y no relacionados, “desde su funcionalidad reproductiva, ambos

sectores están totalmente integrados, más bien, son dos aspectos de un proceso único” (Carrasco,

1992, p.97). Creando así, una articulación social completa entre el modo de producción y la familia

de clase trabajadora, que da cuenta de las formas patriarcales que han atravesado los espacios y

los tiempos de las mujeres asignándoles un lugar social que biológica y socialmente ha favorecido

la acumulación en el capitalismo. No obstante,

la reproducción social no se lleva a cabo solo en la familia sino también en la esfera

pública. Pensemos en cierto tipo de servicios públicos: uno es el sistema de salud, otro

caso podría ser la escuela, pero incluso la disponibilidad de agua potable o de aire no

contaminado (Arruzza y Bhattacharya, 2020, p.41).

En este sentido, las mujeres campesinas mediante el trabajo doméstico y de cuidados no

remunerado, así como a través del trabajo agrícola, participan del proceso de reproducción social.

Su trabajo permite la reproducción de la fuerza de trabajo familiar y a través de su labor agrícola


238

dirigida principalmente a la pequeña producción de alimentos, que además incorpora prácticas que

contribuyen a la conservación de la biodiversidad, posibilitan la vida, la reposición de la fuerza de

trabajo y la base material ecosistémica de la que el sistema capitalista y la sociedad en su conjunto

se sostiene.

El caso de la economía familiar campesina en la comunidad de San Jerónimo, como fue

expuesto en el apartado anterior, ha sido paulatinamente desplazada por el monocultivo de café,

sin embargo, las mujeres continúan manteniendo huertos familiares y algunas inclusive, junto a

otros miembros de la familia, han planteado en sus fincas estrategias de diversificación de

siembras, restauración de suelos y agricultura orgánica para hacer frente a los efectos del

monocultivo. Así lo expresan algunas de las mujeres participantes de este estudio:

Con mi esposo y mi hijo hacemos los atomizos para el café todo natural con lo mismo

que consumimos, como las cáscaras de las frutas, de las verduras, del mismo café (Inés,

comunicación personal, 2022).

Tenemos algunas siembras para consumo propio y están en tierra orgánica porque yo los

hago veamos todo es orgánico, todo (Clara, comunicación personal, 2022).

Nosotros y otras fincas como mi cuñado ‘Juan’20 tenemos sembrado plátano, naranja para

que hagan la sombra, árboles para controlar plagas y bichos, también maíz, frijoles, decir

para no depender solo del café (Inés, comunicación personal, 2022).

Tomando en cuenta lo anterior, si bien la economía campesina tiene la capacidad de

articular diversas relaciones y actividades productivas, ecológicas, sociales y culturales de

resistencia, es necesario destacar que no se encuentra fuera de la estructura de las relaciones

sociales y de producción capitalista, pues también posibilita en última instancia su reproducción.

20
Seudónimo.
239

Así, en el proceso de producción y reproducción de la vida campesina convergen también

“relaciones de poder opresivas que someten a las mujeres campesinas -más aún a las mujeres

campesinas indígenas- a violentas condiciones de explotación a través de las cuales producen la

mercancía más importante para el sistema: la fuerza de trabajo” (Castillo, 2015, p.31). Esta al

reproducirse principalmente en el espacio doméstico, en el campo tiene que ver también con la

satisfacción de necesidades mediante la producción de alimentos, pero además con los cuidados y

organización familiar para que sea posible la subsistencia. Estos elementos determinan la

capacidad de la actividad económica familiar dentro o fuera de la agricultura “principalmente en

la producción a cargo de los hombres, pero queda invisibilizado el incremento sistemático que

sufre el trabajo doméstico siempre que el volumen de trabajo ‘productivo’ se reduce, pero también

cuando se incrementa” (Castillo, 2015, pp.30-31). En palabras de las mujeres:

El trabajo que uno hace casi no se ve (…) [y] es un trabajo de nunca terminar” (Flora,

comunicación personal, 2020).

El trabajo del hombre es así, él va y trabaja y se ve lo que hizo, pero el trabajo de la mujer

nunca se ve lo que usted hizo, todos los días lo mismo, el mismo quehacer: se levanta,

que barre, que limpie, que desayuno, que almuerzo y al siguiente día lo mismo y al

siguiente día y los años pasan haciendo lo mismo (Clara, comunicación personal, 2022).

A esa invisibilización y carga de trabajo física y mental que supone el trabajo doméstico

se suma el trabajo agrícola que realizan las mujeres, éste tiende a ser considerado como una función

secundaria a su función primaria que es el trabajo en el hogar, lo cual se asocia con el mandato de

género que las subordina a un orden social patriarcal que refuerza la dominación masculina. Al

respecto, Bourdieu (2020) señala que el condicionamiento ideológico-cultural que presenta como

verdad objetiva e incuestionable la dominación de las mujeres, deshistoriza y eterniza la relación


240

entre los géneros inscribiéndola en una naturaleza biológica que es en sí misma una construcción

social naturalizada. “La verdad es que yo siempre he pensado que toda la responsabilidad casi de

lo que es los hijos y la casa le toca a una mujer, mientras que al hombre el trabajo afuera” (Clara,

comunicación personal, 2022).

Así, se comprende que la configuración de la opresión de género se trata de un proceso

donde se jerarquiza material e ideológicamente las relaciones sociales mediante los límites

objetivos de la acumulación de capital, es decir, es un proceso vinculado a la totalidad social.

En ese sentido, la tendencia de la opresión de las mujeres campesinas en el trabajo

doméstico y agrícola a permanecer “invisible”, como argumenta Dalla Costa (1972), se debe a que

en la sociedad capitalista solo el producto de su trabajo: el trabajador, es visible; sin embargo,

sostiene la autora, lo que realmente se esconde no es el trabajo doméstico en sí, sino la relación

oculta entre la producción y la reproducción. Pues el trabajo doméstico, de cuidados y, en el caso

de las mujeres campesinas, de producción de alimentos para la subsistencia, permite en el espacio

de lo “productivo” producir mercancías, pagar salarios más bajos21, etc.; es decir, el trabajo que

realizan las mujeres “es una condición de posibilidad de la reproducción del sistema en su

conjunto” (Dalla Costa, 1972, p.99).

De modo que, el trabajo que realizan las mujeres campesinas para la reposición

generacional y diaria de la fuerza de trabajo no produce mercancías dentro de las unidades

domésticas, sino valores de uso para la satisfacción de las necesidades familiares. Por ello,

sostienen Arruzza y Bhattacharya (2020), el elemento esencial de la opresión de las mujeres en las

21
“El valor de la fuerza de trabajo es el valor de los medios de vida necesarios para asegurar la subsistencia
de su poseedor [es decir, el trabajador]” (Marx, 1966, p.117). El capitalista paga un salario para la satisfacción de
necesidades, el trabajo de la reproducción en la unidad doméstica implica la producción de bienes y servicios
consumibles de forma no mercantil necesarios para la vida, que de otro modo la persona trabajadora tendría que pagar
para subsistir y recuperar la fuerza necesaria para regresar cada día al lugar de trabajo.
241

sociedades capitalistas se encuentra en el significado social que tiene ese trabajo para el capital, es

decir, como precondición y condición para la reproducción ampliada del capital.

Teniendo claro esto es importante dirigir el análisis hacia cómo se expresa el trabajo de

las mujeres campesinas relacionando lo productivo con lo reproductivo, entendido no como

relación dual sino como parte de una totalidad sistémica donde convergen las dimensiones material

e ideológico-cultural que perpetúan formas de opresión hacia las mujeres mientras el capital

garantiza su reproducción.

7.3.1. Creación de Vida: La Relación Entre lo Productivo y Reproductivo

La actividad que desarrollan las mujeres, como ha sido señalado, no sólo crea y sustenta

la vida en el sentido biológico, sino que sostiene nuestra capacidad de trabajar junto a la formación

de los individuos como seres sociales con ciertos valores, destrezas, aptitudes, etc. En síntesis:

el trabajo de hacer personas provee de ciertas precondiciones fundamentales (materiales,

sociales, culturales) a la sociedad humana en general y a la producción capitalista en

particular. Sin dicha labor, ni la vida ni la fuerza de trabajo podrían encarnarse en seres

humanos (Arruzza, Bhattacharya y Fraser, 2019, pp.25-26).

Partiendo de ello, el trabajo de las mujeres es, en suma, el trabajo de la creación de vida.

Esta afirmación se encuentra presente en algunas de las reflexiones de las mujeres campesinas

acerca de su trabajo:

Yo pienso que si uno no hace ese trabajo no funcionaría la familia porque no, si uno no

realiza esas labores ellos no pueden hacerlo por estudio o trabajo o lo que sea, entonces

se detiene todo (Sara, comunicación personal, 2022).

Pienso que somos tan importantes, porque sin las mujeres el mundo se detendría (Flora,

comunicación personal, 2022).


242

Estas afirmaciones indican la importancia de sus labores en la centralidad que tienen para

sus familias, pero también destacan que su trabajo hace posible que otras actividades se

desarrollen, señalando su beneficio para el funcionamiento de la sociedad en su conjunto. Lo cual,

para el sistema capitalista representa la condición de su posibilidad, pues la reproducción de las

relaciones de producción conlleva la reproducción de la división sociosexual del trabajo. Silvia

Federici (2010) subraya que:

Cada fase de la globalización capitalista, incluida la actual, ha venido acompañada de un

retorno a los aspectos más violentos de la acumulación primitiva (originaria), lo que

demuestra que la continua expulsión de los campesinos de la tierra, la guerra y el saqueo

a escala global y la degradación de las mujeres son condiciones necesarias para la

existencia del capitalismo (p.31).

Así, la opresión de género en el capitalismo ha sido organizada sociohistóricamente a

partir de la clase social y adquiere rasgos particulares según la necesidad de subordinación de las

mujeres a los requerimientos del capital. De modo que, la opresión surge de una base sociomaterial

histórica y se concreta en la vida cotidiana.

En ese sentido, señala Bhattacharya (2018), los espacios que han sido designados como

productivo y reproductivo se encuentran separados solo de manera estrictamente espacial en lo

aparente, pero son formas históricas sobre las que el capitalismo se sostiene. Incluso, pueden estar

dentro del mismo espacio, como sucede con el trabajo que realizan las mujeres campesinas, pues:

Las mujeres en el campo producen bienes y servicios, o desde una definición más amplia,

producen básicamente alimentos, plantas medicinales, artesanías o utensilios, insumos

para la producción agropecuaria, y realizan trabajos para el cuido que incluyen una gran
243

gama de actividades; todas tareas que satisfacen necesidades humanas (Bonilla, 2017,

p.33).

De modo que el trabajo reproductivo de las mujeres campesinas tiene la particularidad de

que generalmente se lleva a cabo en el mismo tiempo y espacio físico donde se efectúan labores

productivas, pues parte de los alimentos de consumo familiar se obtienen del mismo predio. Las

mujeres mencionan que entre las tareas que implica su trabajo diario se encuentran:

Ver las cabritas, ir a darles comida y a ordeñarlas y unos pollitos que hay por ahí, y luego

como me gusta tanto la huerta empiezo a echarles agua a cada plantita y ya de ahí vuelvo

a entrar a la casita adentro al trabajo de acá (Flora, comunicación personal, 2022).

En un terrenito propio y uno siembra lo que pueda, se siembran lechugas, hortalizas,

matitas de chayote, chile, frijol, maíz (Sara, comunicación personal, 2022).

Lo que tengo aquí [en la casa] son unas siembras de apio y unas de chile y romero,

altamisa, sábila, y digamos plantas medicinales (Clara, comunicación personal, 2022).

Esas actividades al ser realizadas principalmente por las mujeres en los predios familiares

se las considera reproductivas, dicha característica tiende a invisibilizar el trabajo que realizan. De

ahí que la mayoría de las actividades que desempeñan no son remuneradas, contabilizadas o

registradas como aporte económico, por ende, en muchos casos ni siquiera son consideradas como

trabajo, mucho menos se reconoce su contribución fundamental para la vida.

Por otra parte, Bhattacharya (2020) señala que el origen de esa separación entre lo

productivo y reproductivo se debe a que, dentro del lugar de trabajo, el capital tiene el control total

sobre las actividades de los trabajadores, pero en el caso de la reproducción de la fuerza de trabajo,

en la medida en que el capitalismo es una totalidad global sistémica, tiene influencia y dominio

sobre el circuito de reproducción de la fuerza de trabajo, pero no tiene control total [Traducción
244

propia, 2022]. En ese sentido, el hecho de que el trabajo de las mujeres en el campo ocurra fuera

del circuito de producción capitalista implica que no exista un límite en su jornada de trabajo, por

lo que las mujeres realizan dobles o hasta triples jornadas entre las huertas, el cuido de los

animales, las labores domésticas y de cuido a personas enfermas, adultas mayores o infantes. Al

respecto, las mujeres relatan el transcurrir de su día de trabajo entre múltiples tareas y jornadas

extenuantes:

Normalmente de levanto a las 5:30 a.m. a hacer el desayuno a mi esposo, luego ya iniciar

el trabajo de la casa. Aquí que cuidar pollos, ir y revisar las siembras, el quehacer de la

casa. Yo cuido a un viejito nicaragüense, él ya está muy mayor, tiene 85 años y él vive

en una casita aquí solo y yo todas las mañanas voy a dejarle el cafecito, le llevo

almuercito, le lavo la ropa. Luego me voy como a las 11:30 a.m. a pie arriba hasta donde

mi papá y empiezo con el trabajo en la casa de mi papá toda la labor de la casa, lo normal

barrer, limpiar, lavar, cocinar, limpiar ventanas, lavar cortinas todo el trabajo normal de

la casa, ya luego vuelvo a llegar aquí y sigo con el trabajo de aquí hasta las 10 de la noche

a veces hasta más y si estos chiquillos [los nietos] se vienen todavía más trabajo, porque

más tengo que correr (Clara, comunicación personal, 2022).

Como en el caso de Clara, la rutina diaria de todas las mujeres participantes de esta

investigación inicia muy temprano y se extiende hasta altas horas de la noche, generalmente su

jornada incluye el trabajo doméstico, en el campo y labores de cuido, y suma entre 16 y 18 horas,

como dicen ellas: “somos las primeras en levantarnos y las últimas en acostarnos” (Emma,

comunicación personal, 2022).

A pesar de que en los hogares campesinos los hombres y las mujeres comparten

simultáneamente tareas productivas y reproductivas, los hombres se dedican exclusivamente al


245

trabajo productivo mientras las mujeres se desempeñan en ambas esferas diariamente,

distribuyendo su tiempo entre las labores domésticas, de cuido y del campo tanto en lo productivo

como en lo reproductivo. Esto se traduce en relaciones de poder y opresión hacia las mujeres pues

“en el seno del sistema patriarcal, todas las mujeres padecen una opresión por parte de todos los

hombres, todos los hombres sacan ventaja de la subordinación femenina” (Arruzza, 2010, p.118).

Lo cual tiene manifestaciones de explotación y supremacía masculina en la cotidianidad de las

mujeres, por ejemplo:

Uno se va y trabaja todo el santo día con ellos y ya llegan ellos a descansar y uno tiene

que seguir con el trabajo de la casa, “¡apúrese porque tengo hambre!”, aunque uno venga

que no puede casi ni pararse de cansado, “¡acuérdese que tengo hambre!”, que “¡sírvame,

traiga, hágame!” (Clara, comunicación personal, 2022).

Muy pocas veces él me ayuda cuando llegamos a la casa (Emma, comunicación personal,

2022).

Estas formas de explotación y subordinación de las mujeres además de ser expresiones

violentas de la organización capitalista y patriarcal de la sociedad refuerzan la invisibilización

histórica del papel central que las mujeres han tenido en los espacios productivos y reproductivos

dentro de los predios familiares.

Dichos espacios, como bien señala Acuña (2019), ocupan un lugar marginal dentro de la

política agraria dirigida fundamentalmente a la producción a gran escala para la exportación. Lo

cual ha representado mayores limitaciones para las mujeres en el acceso a recursos para sostener

su producción, viendo también cada vez más limitado el uso y control de la tierra pues los terrenos

son ocupados en su mayoría por la actividad cafetalera.


246

Esa situación profundiza la dinámica productiva de dependencia al monocultivo, pues los

proyectos productivos que se impulsan funcionan como economías de enclave que extraen toda la

riqueza de la zona lejos de fortalecer los circuitos locales de producción de bienes y servicios

(Avendaño et.al, 2014). Lo cual coloca a las mujeres en una situación de creciente vulnerabilidad

productiva y económica, por lo que muchas mujeres recurren a la recolección de café como

alternativa de trabajo asalariado que les permite generar ingresos, aunque de forma temporal, para

solventar las necesidades básicas de ellas y sus familias.

En ese sentido, Arruza y Bhattacharya (2020) advierten que la forma asalariada del

trabajo es una mediación entre el ser humano y su existencia en tanto permite su manutención, es

el medio que tienen las trabajadoras para subsistir. Así:

Muchas mujeres cogen en las demás fincas y tanto ese café que cogen se lo pagan, muchas

se dedican el verano a ganarse una platita y es el único tiempo que se genera aquí un

trabajo en el que usted como mujer gane dinero por recoger café y con eso uno se ayuda

(Inés, comunicación personal, 2022).

La necesidad de incorporarse a la recolección de café supone para las mujeres un reajuste

en su dinámica de trabajo diaria para lograr cumplir con el trabajo doméstico y de cuidados, a la

vez que atienden sus siembras y acuden a las fincas cafetaleras. Es importante tener en cuenta que

esa jornada de trabajo implica para las mujeres un esfuerzo mayor, ya que han tenido que madrugar

para preparar los alimentos familiares y los que llevan al cafetal, además del trabajo doméstico

que generalmente efectúan al concluir su jornada como recolectoras, incluso otras mujeres asumen

las labores de cuido de sus hijas e hijos, lo cual implica para ellas también una mayor carga de

trabajo. Así lo relatan algunas de ellas:


247

Me despierto a las cuatro de la mañana para hacer la comida y limpiar un poco la casa. A

las cinco y media empieza la jornada de recolecta hasta las cuatro o cinco de la tarde.

Para mí es muy cansado porque también tengo que hacer el oficio de la casa” (Flora,

comunicación personal, 2022).

Es muy cansado, es muy duro porque hay que irse desde la mañana y hasta casi la noche

y diay, yo al menos voy porque tengo a mi suegra viviendo cerquita y entonces ella me

cuida los bebés y yo me gano algo, pero sí es digamos muy cansado (Sara, comunicación

personal, 2022).

Cuando es el tiempo de podar y cuando es el tiempo de recolección tanto nosotras las

mujeres como ellos nos vamos al cafetal todo el día, solo venimos a la casa a comer, pero

la casa no se ordena ni se limpia como los días cuando no hay cogidas de café. (Inés,

comunicación personal, 2022).

Lo anterior forma parte de la diferencia en los roles de género según la división sexual

del trabajo que coloca en una condición de desigualdad y mayor explotación a la mujer respecto

al hombre, asumiendo formas de trabajo asalariado al tiempo que llevan a cabo las tareas de

reproducción social. De tal forma, el hecho de ocuparse de forma asalariada no implica para las

mujeres la exención de las otras funciones insaturadas por el capitalismo y el patriarcado

naturalizadas sociohistóricamente, por lo que suma un nuevo rol a su doble o triple jornada.

Esta desigualdad que viven las mujeres dentro del mercado de trabajo se expresa en que

dicha ocupación es vista como secundaria, pues su función principal se continúa encontrando en

el espacio de lo doméstico como madres y esposas cuidadoras, lo cual conduce a una

infravaloración de su trabajo que se traduce en el acceso a labores estacionales o que tienen una

menor remuneración.
248

En ese sentido, Cultelli y Sosa (2018) advierten que, en el proceso de producción

capitalista, muchas veces las mujeres cumplen la función de ser una especie de “ejército de

reserva” accesible al capital en momentos específicos según la demanda productiva. Este es el caso

de las mujeres campesinas que se incorporan, junto a otras poblaciones oprimidas, al trabajo de la

recolección, pues desde la lógica capitalista mercantil, su trabajo agrícola no es considerado como

productivo, por lo tanto, las oportunidades de trabajo asalariado a lo largo del año se centran en

los hombres mientras se incentiva la incorporación femenina únicamente en el período de la

recolección, debido a la necesidad de mano de obra para satisfacer la alta demanda productiva en

el mercado de café. Sobre esto, las mujeres refieren que:

Aquí la mayoría del trabajo es de los hombres, entonces en la temporada de coger café

que son tres meses nada más la mayoría son mujeres, nicaragüenses y panameños (Clara,

comunicación personal, 2022).

Es la única época donde uno se puede ganar el cinquito nada más. Son veamos, es un

trayecto de tres meses, tres meses y medio a lo mucho y ya. (Flora, comunicación

personal, 2022).

Tomando en cuenta lo anterior, es importante considerar la existencia de una “población

excedente relativa como condición del modo de producción capitalista para la extracción de

plusvalía, el disciplinamiento de las y los trabajadores ocupados y la implementación de formas

de trabajo que van en detrimento de las conquistas y protecciones adquiridas” (Mallardi, 2015,

p.539). Esto permite que se aseguren las ganancias del sector cafetalero a expensas de los bajos

salarios y las precarias condiciones laborales de las y los recolectores.

Dentro de esa situación, el Estado no ha sido regulador de la desprotección formal que

sufren las personas recolectoras, pues la apuesta de mercado y las estrategias globales de
249

encadenamiento productivo “no incluye la recolección, mucho menos a las manos que hacen

posible esta etapa de la producción. Formalmente, los recolectores no son reconocidos como

trabajadores y así lo sostiene el ICAFE, entidad estatal que representa al sector cafetalero” (Loría,

2012, p.261).

Así, el Estado y sus instituciones han legitimado la explotación de las personas

recolectoras, la ausencia de una normativa formal que regule y valide sus derechos y garantías

laborales se traduce en condiciones de explotación laboral que recae sobre una población ya de

por sí oprimida por el sistema social imperante como lo son las personas inmigrantes y las mujeres.

En esa línea, se asocia la reconversión productiva impulsada desde el Estado como uno

de los elementos que ha provocado una “asalarización de las mujeres en labores agrícolas. Dicha

feminización del agro, lejos de contribuir a su autonomía económica, presenta condiciones de

extrema flexibilidad y explotación laboral” (Acuña, 2019, p.186). Las condiciones de trabajo bajo

las que las mujeres se incorporan a la recolección corresponden a altos grados de informalidad que

incluyen contratos verbales de forma temporal, además el pago se establece según los volúmenes

cosechados o a destajo que muchas veces resulta insuficiente para cubrir las necesidades de las

mujeres. Así lo expresa Sara, quien se dedica a la recolección en fincas privadas “recibo un pago

por cajuela que coja, sinceramente muy poco porque es bastante poco, es mal pagado”

(comunicación personal, 2022). Aunado a eso, algunos casos en los que la recolección se da en

fincas familiares propias no necesariamente garantiza que las mujeres tengan control y autonomía

en cuanto al uso del dinero que genera su trabajo. Al respecto, Inés comenta que el dinero de la

recolección “es para la familia, lo que le genere dinero a mi esposo es para la casa” (comunicación

personal, 2022).
250

En ambas situaciones se evidencia que el trabajo remunerado no logra contribuir a la

superación de las dificultades económicas ni contrarresta la subordinación económica de las

mujeres, si no que profundiza la carga de trabajo de las mujeres al tiempo que resulta insuficiente

para hacer frente a la carencia de fuentes de empleo y al desmantelamiento de la agricultura

campesina. Sobre esto, Clara indica que “las dificultades más grandes que tenemos nosotras en el

campo, es que en el tiempo de digamos después de la recolecta de café no hay trabajo para una

mujer” (Clara, comunicación personal, 2022).

En consecuencia, el trabajo asalariado de las mujeres en la recolección no significa una

mejora en sus condiciones de vida ya que además de desarrollarse en condiciones de flexibilización

laboral, baja remuneración y absoluta desprotección a sus derechos; las dinámicas familiares no

cambian pues las mujeres continúan asumiendo el trabajo reproductivo antes, durante y después

de la cosecha. Lo cual pone de manifiesto cómo las mujeres se encuentran estructuralmente

subordinadas a los hombres y a sus salarios, aunque su trabajo brinde las condiciones necesarias

para que se efectúe el trabajo asalariado.

Así, en la sociedad capitalista ni el trabajo productivo ni el trabajo reproductivo “significa

nuestra libre reproducción o la de otros según nuestros deseos” (Federici, 2013, p.164). Al

respecto, Clara expresa:

En el campo uno como mujer se convierte en esclava (…) ¿porque como esclava? porque

es la primera que se levanta y es la última que se acuesta, nunca tiene una vacación, nunca

descansa y nunca tiene un salario. Entonces para mí yo hago el trabajo en la casa y cocino

y eso porque no tengo otra alternativa (comunicación personal, 2022).

Es decir, el trabajo de las mujeres está sujeto a la coacción que se deriva, siguiendo con

Federici (2013), “del hecho de que su producto debe satisfacer los requerimientos del mercado de
251

trabajo” (p.164), cuyo resultado es un sistema desigual que profundiza la opresión hacia las

mujeres y se traduce en una pérdida de libertad y autonomía, al tiempo que su trabajo permite la

reproducción de capital y la dominación masculina.

Como consecuencia, indica Arruzza, Bhattacharya y Fraser, la explotación del trabajo

femenino periódicamente da lugar a “crisis de cuidados, que agotan a las mujeres, devastan

familias y tensan las energías sociales hasta un punto de ruptura” (2019, p.58). En ese sentido,

algunas de las mujeres expresaron su cansancio respecto al trabajo cotidiano y a las relaciones que

mantienen con sus parejas, ellas consideran que el peso de la reproducción ha crecido en los

últimos años y se ha convertido en una carga en algunos casos insoportable. Sobre esto, Clara

manifiesta:

Todo llega a un límite. El trabajo de la casa yo lo siento ahora en estos años como que

más agotador, y digamos casi que los matrimonios que ahorita están somos de esas

mujeres que le ponen la carga y aguanta, pero todo llega a un límite (comunicación

personal, 2022).

Lo anterior, evidencia la opresión de las mujeres en general y de las mujeres campesinas

en particular expresada en los diferentes espacios en los que se relacionan: familia, comunidad,

trabajo y Estado, pues a pesar de que se han dado algunos cambios en el plano social y legal

traducidos en el reconocimiento y ampliación de derechos, su vida cotidiana (privada y pública)

continúa desarrollándose en medio de relaciones sociales que reproducen el orden capitalista-

patriarcal violento, opresivo, explotador y abusivo en el que el trabajo de las mujeres es visto como

mero subsidiario de los hombres y del mercado a pesar de ser, como ha sido desarrollado en este

apartado, condición para la vida y el sistema social en su conjunto.


252

7.4. Dimensión Material: Tierra, Propiedad Privada y Subordinación de las Mujeres

La separación que hace el capitalismo entre la producción de personas y la de bienes para

el mercado, además de mantener el control y la explotación de las y los trabajadores, intensifica el

despojo de bienes a las mujeres para profundizar su sometimiento.

Como plantea Fraser (2015) la separación irreal entre lo productivo y reproductivo ignora

la realidad cotidiana y funciona como argumento para la privación de las mujeres a los medios

materiales necesarios para la subsistencia, así como para justificar los recortes del gasto público

iniciados desde los ochenta con los Programas de Ajuste Estructural, los cuales han repercutido en

la devaluación de las prestaciones sociales que suelen ser compensadas con el trabajo femenino

doméstico y de cuidados.

Sobre esa línea, en nombre de la responsabilidad individual las políticas neoliberales

implementadas por los gobiernos durante los últimos cuarenta años defienden la eficacia y el

mérito productivo de las mujeres campesinas justificando su valor para el desarrollo, sin embargo,

hacen caso omiso a las relaciones desiguales de poder que viven las mujeres dentro de los hogares,

la doble o triple jornada de trabajo que asumen por el trabajo reproductivo, las desigualdades que

encaran en el proceso de “integración” a los programas de desarrollo y las limitantes materiales y

culturales que viven las mujeres en el campo.

Al respecto, el acceso a los bienes necesarios para la producción y reproducción de la

vida en el neoliberalismo se encuentra condicionado por una abstracción individual meritocrática

donde el mercado aparece como la solución más eficiente para acceder a los recursos. Por lo tanto,

se presenta una sociedad de los individuos que promueve la competencia y la apertura de mercados

como la vía para el bienestar, sin embargo, su resultado ha sido la proliferación de los poderes
253

monopólicos con todas sus consecuencias sociales, ecológicas, económicas y políticas (Escalante,

2015; Harvey, 2005).

Desde esta lógica, el desarrollo propuesto desde el capitalismo en todas sus

denominaciones comparte, según Gudynas (2011), la fe en el progreso, la mercantilización de la

Naturaleza, éticas antropocéntricas y androcéntricas, pretensiones de universalismo, y una historia

entendida de forma lineal. De ahí que el neoliberalismo en tanto proyecto político y económico

del capital ha configurado una racionalidad instrumental y una dinámica social que profundiza la

violencia hacia las mujeres, el despojo, la explotación y el extractivismo de la Naturaleza, dejando

a su paso bajos salarios, altas tasas de desempleo, recortes en la inversión social y una generalizada

destrucción ambiental que afectan la subsistencia de las familias y las comunidades. Como

resultado, muchas de las responsabilidades sociales del Estado han sido trasladadas sobre las

familias, obligando especialmente a las mujeres a soportar todo el peso de la reproducción social

(Arruzza, Bhattacharya y Fraser, 2019).

En ese sentido, la especificidad práctica y política del neoliberalismo se encuentra en el

Estado, pues tal y como fue planteado por Poulantzas (1972) desde ese espacio se obedece a

intereses materiales e ideológicos concretos que benefician a ciertos grupos sociales en detrimento

de otros. De manera que, la forma política del Estado actual se concretiza en la política pública

que, para el caso del agro costarricense, se ha caracterizado por un desmantelamiento de la función

social estatal y una reconversión productiva que debilitó la agricultura campesina al promover un

modelo de desarrollo basado en la agroindustria. El resultado de este proceso ha sido un

empobrecimiento de los sectores campesinos y un vínculo creciente entre el capital financiero y

los grupos agroexportadores de la región.


254

Lo anterior, se expresa de manera más crítica en las formas de desigualdad que el

capitalismo ejerce sobre los medios de vida, lo cual profundiza las vulnerabilidades históricas

diferenciales entre sectores de la clase trabajadora, estas se presentan en la reproducción de la

fuerza de trabajo y se traducen en un deterioro sistemático de sus condiciones de vida. Tal es el

caso de la población campesina y de las mujeres particularmente, cuyos procesos vitales se han

desarrollado en un espacio caracterizado por la desigualdad en el acceso a bienes y recursos

derivada de los deteriorados servicios públicos sanitarios, educativos e infraestructurales, y las

políticas extractivistas, que provocan una creciente afectación medioambiental a causa del modelo

productivo agroindustrial. Al respecto, las mujeres que habitan en San Jerónimo refieren que:

Aquí no viene carro de la muni, la mayoría de la gente queman la basura, vieras en este

barrio como la gente sufre de asma; yo lo hago todo en sacos y apenas se puede voy a

dejarlo allá en San Marcos, yo creo que eso es prohibido y sí es más trabajo y tiempo,

pero si no hay un tratamiento adecuado qué se puede hacer (Flora, comunicación

personal, 2022).

El abandono estatal para garantizar un servicio público como lo es la recolección y

tratamiento de desechos se traduce en una carga mayor de trabajo para las mujeres, visible tanto

en las estrategias para resolver esa situación como en los cuidados de salud a familiares a causa de

padecimientos derivados de la contaminación del aire. Aunado a eso, todas las mujeres

participantes de esta investigación coincidieron en que la escasez y contaminación de agua es un

problema en ascenso dentro de la comunidad también asociado a la producción de monocultivo

cafetalero, Sara señala que:

Aquí vino el ICE a hacer una represa, toda esa agua va para el Carmen de Parrita, la de

nosotros son nacientes, muchas están secas ya y el agua muy limpia no está porque todos
255

esos químicos que hay en los cafetales caen en las poquitas nacientes que nos quedan

(comunicación personal, 2022).

Esa situación se encuentra directamente relacionada con el modelo de producción

agroindustrial pues, como ha sido señalado en ocasiones anteriores, este demanda el alto uso de

agua para riego y contaminantes agrotóxicos que afectan las condiciones medioambientales en

miles de comunidades. Según CIM-OEA (2020) en América Latina, solo el 20% de mujeres en el

campo tiene acceso a agua potable, lo cual tiene efectos condicionantes en la reproducción social

y severas afectaciones en la salud humana.

En la línea de las implicaciones en la salud mencionadas por las mujeres, también indican

que “a nosotras lo que nos cuesta mucho es atendernos en la salud, eso es lo que más nos cuesta”

(Inés, comunicación personal, 2022). Las mujeres refieren tener un acceso limitado a la atención

sanitaria debido a la centralización de los servicios de salud pública lejos de la periferia rural, por

lo que deben trasladarse al hospital Max Peralta Jiménez, para atender situaciones especializadas

como por ejemplo “si uno está embarazado tiene que ir hasta Cartago y es complicado, pero por

lo menos en el EBAIS atienden lo básico” (Sara, comunicación personal, 2022). Asimismo,

algunos casos de afecciones derivadas de diversos tipos de cáncer que proliferan en la zona no son

tratadas o deben esperar mucho tiempo para ser atendidas. Cabe resaltar que en la comunidad de

San Jerónimo el servicio de transporte funciona una vez al día, por lo que, para movilizarse,

generalmente las mujeres deben gestionar bajo sus propios recursos el traslado al centro de salud.

El deterioro del sistema de salud pública es una consecuencia de las políticas de ajuste

que afectan de manera particular a las mujeres campesinas, pues dicho proceso no sólo resultó en

un debilitamiento de la gestión estatal, si no que fomentó una industria agrícola altamente


256

contaminante en las comunidades rurales, donde también bajo la lógica patriarcal de género se ha

descargado sobre las mujeres la responsabilidad de los cuidados y reproducción familiar y social.

En ese sentido, la relación salud-enfermedad de las mujeres está también condicionada

por determinantes como el trabajo, la salud sexual y reproductiva, el medio ambiente, la pobreza,

las relaciones patriarcales y los servicios de atención sanitaria, es decir, son determinantes

materiales y socio-culturales fundamentalmente asociadas a la clase, el género y la etnia. De modo

que el acceso a bienes productivos como la tierra y recursos asociados a ella, inciden en que

aumente o disminuya el bienestar físico y el riesgo de vivir en condiciones de pobreza (Biaggi,

Canevari y Tasso, 2006; FAO, 2011).

Lo anterior es parte del contexto en que se desenvuelve la vida de las mujeres que habitan

en la comunidad de San Jerónimo y que se ha agudizado durante la última década a causa de la

expansión del monocultivo de café, no obstante, ese desequilibrio socioecológico se vio acentuado

profundamente en los últimos dos años a causa de la crisis sanitaria que se experimentó ante la

pandemia global por COVID-1922.

La emergencia sanitaria evidenció el carácter interdependiente de las problemáticas

ambientales, alimentarias, económicas y sociales (Catalán, 2020). Uno de los rasgos más

preocupantes que sobresalen en esa línea es que gran parte de la población se encuentra en una

situación crítica en relación con el trabajo, lo cual deteriora las condiciones materiales necesarias

para hacer frente a las necesidades que emanan de la crisis económica, ambiental y sanitaria, siendo

aún más apremiante en el caso de las mujeres campesinas. Ya que antes y durante la pandemia, las

políticas neoliberales que impulsaron la producción industrial en el campo afectaron a quienes se

dedican a la pequeña producción agrícola y campesina.

22
Declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 11 de marzo del 2020.
257

La pandemia por COVID-19 profundizó tanto las inequidades de género en las zonas

rurales, como las desigualdades entre la agroindustria y la agricultura familiar campesina, debido

a las restricciones de movilidad que afectaron la comercialización de la pequeña producción, el

encierro obligatorio y los protocolos sanitarios excluyentes. En la comunidad de San Jerónimo,

cuenta Inés,

antes de la pandemia venía mucho panameño y nicaragüense a la cogida de café, el año

que empezó la pandemia no se pudieron traer casi peones entonces la gente tuvo que irse

a los cafetales digámoslo así la mayoría de las mujeres, los colegiales, escolares, y aunque

está por el gobierno muy tallado llevar a los pequeños, los menores de edad, había que

hacerlo, no había mano de obra (comunicación personal, 2022).

Esta situación, además de evidenciar las condiciones de exclusión y vulnerabilidad a las

que se enfrentan las mujeres, jóvenes y la niñez que habitan el medio rural, supuso un mayor riesgo

para estas personas al estar en contacto directo con focos de infección. Esto se relaciona de igual

modo con el trabajo de los cuidados y doméstico que tuvo un aumento durante la pandemia, pues

el contagio de familiares y personas dependientes, así como las medidas extendidas por los

gobiernos que incluían el confinamiento obligatorio dentro de los hogares y un congelamiento de

la economía monetaria, repercutieron en la sobreexigencia del trabajo reproductivo y la economía

de subsistencia. Una de las mujeres participantes describe así su experiencia durante el

confinamiento:

El tiempo de pandemia para mí fue demasiadamente cansado, el que me dé comida, que

me dé café, que me haga una cosa, que la otra, atenderlos cuando se enfermaron, aquí

pasaban los chiquitos porque la mamá23 en la casa no los podía tener, que me hacen

23
Se refiere a su hija.
258

regueros, que gritan y entonces ya yo quería, mire [hace expresión de correr]

(comunicación personal, 2022).

De esa forma, las mujeres debieron adaptar sus jornadas de modo que pudieran atender

las necesidades que emergían al encontrarse todos o varios miembros del núcleo familiar en el

mismo espacio durante la mayor parte del día; simultáneamente fueron cocineras, maestras,

cuidadoras, costureras, limpiadoras etc., a la vez que continuaron cuidando las siembras y los

animales para la provisión de alimentos. De manera que, los cuidados jamás se han detenido, por

el contrario, “permitieron que la vida siguiera funcionando cuando las economías asalariadas y la

vida pública se congelaron momentáneamente” (Catalán, 2020, p.9). Aunado a eso, la desigualdad

en la división sexual del trabajo, el deterioro los sistemas públicos del cuidado y el despojo de los

bienes necesarios para la subsistencia implicaron en las mujeres una sobrecarga de trabajo y una

afectación en sus condiciones de vida.

En ese sentido, las mujeres enfatizaron que sus condiciones de vida actuales se

desenvuelven en un campo deteriorado por el abandono estatal y altamente contaminado por la

producción de café a gran escala, por lo que tanto ellas como sus familias cuentan con escasos

medios para solventar sus necesidades.

Al respecto, la principal carencia que señalan las mujeres está relacionada con la tierra,

sostienen que “a los pequeños agricultores nos cuesta mucho, porque nosotros, aunque tengamos

cafecito y aunque nos pasemos trabajando en eso cuesta bastante, hay que tener mucha tierra,

demasiada cosecha de café, demasiados cafetales y nosotros no lo tenemos” (Inés, conversación

personal, 2020). Lo anterior se relaciona con el acelerado proceso de industrialización de la

producción agrícola en San Jerónimo que se ha profundizado durante la última década a razón de
259

las políticas agrarias dirigidas al sector y las presiones del mercado, lo cual ha estado

indisolublemente asociado a la concentración de la tierra.

Así lo expresa Flora, en relación con el monocultivo de café en su comunidad: “se ha

esparcido en gran manera, al menos para uno mujer ya no hay adónde sembrar otra cosa, ya solo

café y café” (comunicación personal, 2022). Esta afirmación señala una brecha de clase y género

en el acceso a la tierra y recursos productivos debido a la producción a gran escala que ha

despojado a las mujeres de los bienes necesarios para las labores socioreproductivas asociadas a

la producción de alimentos, crianza de animales domésticos, etc.

Esto ha conducido a ajustes espacio-temporales24 que conllevan transformaciones y

diferenciaciones cristalizadas, entre otras formas, en el acceso a la tierra “como parte de un proceso

de conformación de un territorio de acumulación flexible para el capital” (Llaguno, et.al, 2014,

p.17), paralelo a un proceso de territorialización/desterritorialización, donde se establecen

relaciones asimétricas de poder que reforzaron, actualizaron y reconfiguraron nuevas tendencias

estructurales.

Flora brinda un claro ejemplo sobre lo mencionado anteriormente:

Aquí de unos diez años para atrás todo es café, ahora si usted se va verá que hay café

sembrado hasta en la cuneta, ahora hay mucha tierra en pocas personas, muchas son

personas que tienen abundancia económica porque tienen mucho, porque ellos sí pueden

comprar y hay gente que tiene que vender lo poquito que tiene para poder sobrevivir y se

la venden a aquel que más tiene (Comunicación personal, 2022).

24
Término acuñado por David Harvey (2003) como metáfora de las soluciones a la crisis capitalistas a
través de “aplazamientos temporales y expansiones geográficas. La creación de espacio, la organización de divisiones
territoriales del trabajo totalmente nuevas, la apertura de nuevas y más baratas fuentes de recursos, de nuevos espacios
dinámicos para la acumulación de capital, y la penetración en estructuras sociales preexistentes de las relaciones
sociales capitalistas” (p.2).
260

Sobre esa línea, en el período reciente, el modelo de concentración de la tierra se enmarca

en el proceso de modernización agrícola extendido a zonas que mantenían formas de producción

no insertas en la dinámica capitalista, dicho proceso ha cumplido una función de motor

fundamental del cambio agrario. Se “sustenta sobre los procesos interrelacionados de

intensificación, concentración y especialización” (Di Masso, 2012, p.10). Por intensificación se

entiende según la misma autora, el incremento de la productividad por hectárea mediante la

utilización intensiva de maquinaria y productos agroquímicos, en combinación con el uso de

variedades mejoradas genéticamente.

La concentración, por su parte, apunta hacia un número menor de explotaciones, pero de

mayor tamaño, generando un impacto negativo a nivel socioambiental. Al respecto Clara

menciona:

Aquí ha venido gente de afuera y adquirido terrenos grandes, los que han tenido algunos

han vendido, otros siguen con la misma magnitud de tierra solo que para sembrar café

porque lo que es San Jerónimo para poder vivir de la agricultura ahora usted tiene que

sembrar café (comunicación personal, 2022).

Las consecuencias negativas de este proceso de concentración de tierras para

monocultivo se hacen visibles en términos sociales fundamentalmente en relación con mecanismos

de marginación económica de los terrenos cultivados de menor extensión y en el descenso del

número de agricultores y disminución de la diversidad productiva.

Asimismo, el proceso de especialización hace referencia a una tendencia hacia los

monocultivos que no sólo supone un empobrecimiento en términos de diversidad genética, también

implica el aumento de riesgos medioambientales. Inés comenta que en la comunidad de San


261

Jerónimo debido a la intensificación de la producción cafetalera se ha introducido nuevos métodos

y tecnología agrícola, según menciona:

Depende con lo que se abone, con lo que se atomice, por supuesto que vamos a tener

muchos daños, tanto en la tierra como en el cultivo de café, el café que se produce aquí

ahora va con mucho químico para que produzca más, ese café está envenenado podríamos

decirlo así para el consumo humano (comunicación personal, 2022).

La especialización también tiene un impacto directo sobre la división social del trabajo y

la fuerza de trabajo agrícola. Al respecto, Kay (2009) explica que el proceso de globalización

neoliberal ha intensificado las presiones competitivas sobre la agricultura. El caso de Inés y su

familia se desarrolla en esta dinámica: “aunque nosotros trabajemos orgánico si pudiéramos

compráramos una máquina de esas de bombas estacionarias porque eso facilitaría el trabajo del

atomizo, pero nosotros no tenemos tanto café para eso como la otra gente25” (Comunicación

personal, 2022). Este es un ejemplo de cómo el método de producción agroindustrial ha ampliado

y profundizado las relaciones capitalistas en el campo, pues se exige el aumento en la

productividad y adaptación a las nuevas tecnologías homogenizando las prácticas agrícolas, sin

tomar en cuenta los intereses y necesidades de la pequeña producción campesina, lo que acentúa

las desigualdades a lo interno de los territorios.

De ese modo, el uso y apropiación extensiva e intensiva de la tierra destinada al

monocultivo, se identifica como una de la causas de la desigualdad en el acceso a la tierra para las

mujeres, puesto que reduce su uso a formas que “dinamicen” la producción, generalmente

entendidas con un sesgo de género lo cual “se evidencia a lo largo de la construcción histórica de

los derechos agrarios para unas y otros” (Castillo, 2015, p.22) ya que las mujeres han tenido una

25
Se refiere a las personas que siembran en gran escala y utiliza los agrotóxicos en sus siembras.
262

mayor participación en prácticas agrícolas no intensivas, de modo que los cambios que se han dado

en la estructura productiva les afecta diferencialmente la tenencia, uso y control de la tierra.

Por ello, es necesario definir la relación entre el acceso a la tierra para las mujeres y su

autonomía desde una lectura feminista, es decir, aproximarse a la tierra más allá de su función

económica, comprendiéndola como un tejido de relaciones sociales que inciden en la vida

cotidiana de las mujeres, sus familias y comunidades (Acuña, 2020). En relación con lo anterior,

es fundamental comprender por qué a pesar de los avances en materia legal para que las mujeres

accedan en “igualdad” de condiciones a la tierra y recursos productivos asociados, continúan

representando solamente un “13% de la propiedad de la tierra a nivel mundial” (CIM-OEA, 2020).

La cifra anterior revela que ni las reformas agrarias de la segunda mitad del Siglo XX

implicaron una ampliación de tierra para las mujeres; ni tampoco la inclusión subordinada de las

mujeres en las políticas de desarrollo agrario de las últimas décadas pues, como ha sido expuesto

anteriormente, su consideración ha estado determinada fundamentalmente por los roles de madres,

esposas e hijas.

Lo cual corresponde a mecanismos de inclusión y exclusión que históricamente han

acentuado la brecha de género26 en el acceso a la tierra, estos han adoptado la forma institucional,

a través de las políticas agrarias, e ideológico-cultural en relación con las tradiciones familiares de

herencia de la tierra y la ilegitimidad social asignada a las mujeres como productoras agrícolas.

En el caso de Costa Rica, la SEPSA (2020) resalta en materia de política agraria, la

reglamentación y procedimientos de gestión establecidos por el INDER como uno de los

principales obstáculos que las mujeres encuentran para acceder a la tierra en titulación y condición

26
Es definida como la diferencia observada entre hombres y mujeres en cuanto al acceso, uso y tenencia
de la propiedad agropecuaria (Acuña, 2020).
263

de propiedad para desarrollo productivo y habitacional, pues esta entidad no permite que las zonas

de producción se compartan con los espacios habitacionales.

Lo anterior, se encuentra relacionado con la invisibilización del trabajo de las mujeres en

el campo según los criterios de separación entre el trabajo productivo y reproductivo. Pues se

ignora la contribución económica de las actividades agrícolas que las mujeres realizan en los

predios familiares y unidades domésticas, así como la tendencia global para las mujeres a tener

acceso mayoritariamente a espacios productivos pequeños como huertas, jardines y corrales con

animales para el consumo del hogar (Deere y León, 2000) pues la desigual distribución en el

trabajo reproductivo y en el acceso a recursos les dificulta asumir la producción en espacios de

mayor extensión y tener los recursos económicos suficientes para poder realizar la compra de

terrenos para producción o vivienda propias.

Así, el poco o nulo reconocimiento social sobre el trabajo de las mujeres campesinas se

encuentra instalado en las medidas institucionales que profundizan la desigualdad en el acceso a

la tierra para las mujeres. A propósito, SEPSA (2020) brinda datos alarmantes que evidencian un

elemento más de la desigualdad genérica entre hombres y mujeres; de la totalidad de fincas

registradas, el 84,4% están dirigidas por hombres, mientras que solo el 15,6 % están dirigidas por

mujeres. Asimismo, del total de títulos de propiedad con fines agropecuarios únicamente el 8,1%

están a nombre de mujeres, además los datos institucionales reportan que las mujeres solo

producen el 4,4% de las tierras dedicadas al cultivo.

Esas cifras no solo revelan una diferencia cuantitativa en el acceso a la tierra; en la

cotidianidad de las mujeres representan diferencias cualitativas que acentúan los mecanismos de

opresión capitalistas y patriarcales que impiden a las mujeres desarrollar sus vidas en condiciones

óptimas, pues la falta de tierra significa para ellas pérdida de autonomía en las decisiones sobre
264

los espacios que habitan, así como la imposibilidad de sembrar los alimentos necesarios para

garantizar la seguridad alimentaria para ellas y sus familias, y una continua dependencia

económica hacia las figuras masculinas, generalmente reconocidos como propietarios legítimos de

los terrenos.

En relación con lo anterior, las mujeres comentan que en San Jerónimo la mayoría de las

familias cuentan con escritura propia de los terrenos para producción y vivienda, sin embargo, en

el caso de ellas ninguna figura como propietaria de la tierra, en general afirman que la vivienda

“está a nombre de mi esposo, la tierra que trabajamos también” (Flora, comunicación personal,

2022). Solamente dos de ellas mencionaron poseer escritura de vivienda y cuentan para sembrar

con un limitado espacio alrededor de sus casas. No obstante, estas últimas indican que sus

propiedades aún no completan el debido proceso legal y ambas aún se encuentran ligadas en cierto

grado con algún familiar masculino:

Yo le ayudaba a mi papá en el cafetal, pero mío mío no, ese terreno se lo dejaron a mi

hermano, a mí este, donde está la casa (…) por falta de dinero quedó en sucesión y no

hemos podido ponerlo en regla (Sara, comunicación personal, 2022).

El terreno todavía no tiene escrituras, está a nombre de un tío, la casa sí está a nombre

mío (Flora, comunicación personal, 2022).

A partir de las afirmaciones anteriores se puede ver que a pesar de que la participación

de las mujeres es crucial en el espacio rural no hay una superación en las dificultades para acceder

a la tierra y los pocos casos que la tienen, tienden a ser de menor extensión o destinadas para uso

habitacional. De acuerdo con FAO (2011) esa tendencia suma limitantes para acceder a insumos

y crédito para trabajar la tierra. Las mujeres productoras que reciben asistencia técnica en Costa

Rica representan solo el 3,1%, mientras que en el caso de los productores es un 16,6% según la
265

SEPSA (2020). Las mujeres agregan un elemento más en ese sentido, ya que al no ser reconocidas

como propietarias de la tierra comentan que “las decisiones [respecto a la finca] casi que las toman

solo los hombres” (Clara, comunicación personal, 2022), de manera más específica “mi esposo

porque él es el que sabe y me dice si le puedo ayudar” (Flora, comunicación personal, 2022).

Lo anterior devela no sólo una limitación en el uso de la tierra para fines productivos o el

desarrollo libre de otras actividades, también significa que las mujeres no tienen control sobre ella

pues no deciden cómo se usa, generalmente eso se asocia con no obtener retribución económica

de lo que allí se produce, como menciona Clara “nunca me pagaron porque todo el tiempo la paga

era tener casa y comida” (Comunicación personal, 2022).

Además, dentro de esa dinámica familiar y social donde no se reconoce la autonomía de

las mujeres para decidir, las mujeres mencionan que no cuentan con el recurso económico para la

compra de tierra, por lo que identifican la herencia familiar como el único mecanismo que conocen

para acceder a la tierra de forma individual, Emma refiere que “aquí más que todo es por familias,

osea, como las herencias de los papás y entonces casi siempre a las mujeres les toca más como

para que hagan una casita, los hombres siguen con el cafetal” (Comunicación personal, 2022).

En la afirmación anterior sobresale el sesgo de género con el que las mujeres son

heredadas, pues se tiende a asumir que el trabajo agrícola corresponde a los hombres y se

invisibiliza las actividades que las mujeres históricamente han desarrollado para proveer de

alimentos y cuidados a sus familias y comunidades, pues estas tareas son relacionadas con el

ámbito de lo reproductivo que ha sido subestimado por la racionalidad capitalista-patriarcal.

Es importante tener presente que estas situaciones se desarrollan en un contexto de

concentración de tierra para fines de producción a gran escala, que ya de por sí las mujeres han

problematizado, señalando las afectaciones ambientales y de salud humana que el monocultivo de


266

café ha implicado para ellas y las personas que habitan en San Jerónimo. En dicho proceso

intensivo y expansivo de la producción agroindustrial las mujeres han permanecido dedicadas al

trabajo de la reproducción social, sin control de la tierra, de las actividades productivas, de sus

tiempos, espacios e incluso de sus cuerpos y vidas, con ello se ha mantenido y profundizado la

opresión y subordinación de su trabajo.

Según SEPSA (2020) un 36,9% de las mujeres que habitan en las zonas rurales del país

aseguran que no tienen un trabajo remunerado porque las responsabilidades familiares de cuido

les impiden mantener un empleo fuera del hogar, sin embargo, en ocasiones la necesidad de recurso

económico para cubrir algunas de sus necesidades básicas conduce a las mujeres a optar por un

trabajo asalariado que muchas veces se da bajo condiciones de flexibilidad laboral y bajos salarios.

La recolección de café es un buen ejemplo para analizar esta situación, como fue expuesto

en el apartado anterior. No obstante, aun cuando ellas reciben un pago, expresaron que no siempre

deciden de forma autónoma qué hacer con el dinero, frecuentemente lo invierten en necesidades

de la familia, rara vez, manifestaron algunas “se da uno un gustito propio” (Sara, comunicación

personal, 2022).

Asimismo, en las fincas familiares con frecuencia el producto recolectado por las mujeres

se suma a la recolección general y en consecuencia no reciben pago por ello, esto supone en las

mujeres una invisibilización de su trabajo al tiempo que profundiza las relaciones de poder en

función masculina dentro de los hogares. Tal es la situación de Inés:

En mi caso si me antojo de algo yo solamente le digo a mi esposo, y después, aunque me

antoje de algo si él no tiene dinero yo jamás se lo puedo pedir, mientras que si usted

trabaja fuera del lugar usted tiene su propio dinero (Comunicación personal, 2022).
267

Con ello, como plantea Deere y León (1987) se evidencia que la división de género está

subsumida en las propias características de las actividades productivas. Lo cual, al tiempo que

limita la autonomía decisional y económica de las mujeres, supone una recarga en sus labores

reproductivas, pues a pesar de laborar en los cafetales las continúan asumiendo. Emma describe

que llevar a cabo esa dinámica de trabajo es “muy agotador, es muy cansado porque cuando es la

recolección del café uno tiene que llegar a hacer el oficio, y hacer la lavada de la ropa y todo, todo

sigue igual, pero es más cansado” (Comunicación personal, 2022).

Lo anterior, permite comprender que ellas no separan las labores de cuido, preparación

de alimentos y limpieza del trabajo en el campo, el cual incluye la recolección, pero también el

cuido de las siembras y de los animales, por eso, en un contexto profundamente desigual en donde

no pueden controlar verdaderamente la tierra y sus cultivos, en medio de altos niveles de pobreza

y un acceso limitado a recursos básicos económicos, sanitarios y medioambientales, la soberanía

alimentaria es decisiva para garantizar el sustento propio y de sus familias.

Al respecto, las mujeres señalan la importancia que tiene la producción de alimentos para

la subsistencia, pues “uno no pasa necesidades de comida porque aquí siembra, recoge frijoles,

recoge el café” (Inés, comunicación personal, 2022), también mencionan que “por lo menos va

uno y saca una yuquita o un plátano y con eso comemos, me encuentro unas papas de ñampí con

un culantro y algo más y es una excelente comida” (Flora, comunicación personal, 2022). La

mayoría resaltaron mantener una huerta en sus patios, generalmente “por la falta de agua la

hacemos en invierno, la hacemos para consumo nuestro” (Sara, comunicación personal, 2022).

Esta praxis no solamente es materialización de una forma de producir alternativa al

modelo dominante, también permite a las mujeres agudizar su reflexión sobre la forma de

producción monocultivista, así como de la importancia de sembrar y consumir alimentos sanos


268

mediante prácticas no contaminantes, lo cual está asociado con la protección de la Naturaleza y la

biodiversidad. Ellas cuestionan que el monocultivo de café “tiene mucho químico, mientras que si

se trabajara orgánico todo eso tiene un montón de beneficios para la tierra, mientras que la

herbicida que venden, eso cada día esteriliza más la tierra” (Inés, comunicación personal, 2022),

asimismo se problematiza que, a causa del modelo de producción imperante,

están talando lo que es el bosque, no están pensando en el futuro, ni el agua que se está

disminuyendo demasiado (…) están sembrando solo café y no cultivan otros productos

como la yuca o la papa o todas esas cosas que se pueden consumir durante todo el año

(Emma, comunicación personal, 2022).

Desde ahí, según Bonilla (2017), se redimensiona su relación con la tierra pues a

diferencia de lo que quieren los hombres y lo que impone la dinámica capitalista, la mayoría de

las mujeres campesinas apuestan por la tierra para la reproducción de la vida por eso, como Sara,

algunas expresan que “la Naturaleza hay que cuidarla sembrando y cuidando los ríos, las nacientes

de agua, que no se sequen” (Comunicación personal, 2022); apelan a que las personas de su

comunidad comprendan que “para poder tener agua tenemos que tener montaña, tenemos que tener

bosque y entonces todo es café, y después de eso la contaminación del agua por medio de los

químicos que usan en los abonos” (Flora, comunicación personal, 2022).

Asimismo, la relación con la tierra desde una lógica que no implica verla como recurso

de poder y explotación, se encuentra en las relaciones de solidaridad que muchas mujeres

establecen en sus comunidades, entre ellas las mujeres destacaron:

Compartimos entre todas lo que tenemos como aquí no falta qué se siembre: guineos,

plátanos, limones por todo lado. Entonces uno reparte o cambia con otras mujeres de lo
269

que tenga sembrado, también semillas si hay de una que uno no tiene, así por el estilo

(Flora, comunicación personal, 2022).

Así, las mujeres desempeñan una función primordial en la fuerza de trabajo rural y en el

tejido comunitario, por impulsar otra lógica de relacionarse socialmente que estrecha los lazos de

solidaridad, pero fundamentalmente por asumir la mayor parte del trabajo socio-reproductivo

mediante la provisión de alimentos, ropa y abrigo para sus familias, y por hacer frente a la sequía,

la contaminación y la sobreexplotación de la Naturaleza en sus comunidades (Arruzza,

Bhattacharya y Fraser, 2019) en medio de una crisis ecológica que afecta generalizadamente a la

población y que se encuentra estrechamente relacionada con el capitalismo, a la vez que profundiza

la opresión de las mujeres. Pues los mandatos de poder que mantienen las relaciones de dominación

y explotación entre las personas y la Naturaleza ejercen una mayor violencia y desigualdad sobre

las poblaciones que enfrentan mayores vulnerabilidades según su condición de clase, género y

etnia.

En el caso de las mujeres campesinas esto se traduce en un profundo deterioro de sus

condiciones materiales de vida, ya que la destrucción de la tierra, el agua y la biodiversidad en sus

comunidades a causa del modo de producción extractivista en el campo, limita su capacidad de

sembrar y cosechar alimentos sanos y suficientes, de consumir agua limpia, de mantener cuerpos

sanos, de tener el derecho a la tierra; limita su autonomía productiva y por lo tanto el acceso a

recursos económicos para cubrir sus necesidades. Además, las dificultades en la provisión de

servicios de cuidado, salud y transporte público, así como el deterioro en la infraestructura rural

repercuten en una mayor carga de trabajo reproductivo y de cuidados.

Que las mujeres desarrollen su vida cotidiana en esas condiciones no es un trastorno o

una especie de falla transitoria en el sistema capitalista, significa que la violencia de género es una
270

condición intrínseca de éste, por tanto, “tiene raíces estructurales muy arraigadas en un orden social

que entrelaza la subordinación de las mujeres con la organización del trabajo de género y la

dinámica de la acumulación de capital” (Arruzza, Bhattacharya y Fraser, 2019, p.32). De modo

que es reflejo de dinámicas contradictorias que se basan en la supuesta separación entre la

producción de personas y la producción de mercancías sobre la que el sistema capitalista-patriarcal

se sostiene, a la vez que somete a las mujeres mediante el despojo de sus bienes y el control de sus

cuerpos.

En ese sentido, Flora señala que la violencia contra las mujeres actualmente se expresa

por medio de “golpes y también de necesidades básicas, eso es violencia pienso, que una mujer no

tenga lo necesario para vivir” (Comunicación personal, 2022). Lo cual, permite comprender que

la violencia de género en todas sus manifestaciones es propia del funcionamiento cotidiano de la

sociedad capitalista y que integra formas coercitivas de sometimiento con el despojo de los medios

de vida. Por ello, para las mujeres, la liberación de todas las formas de violencia capitalista y

patriarcal converge con la posibilidad de garantizar plenamente sus condiciones materiales de vida.

7.5. Dimensión Ideológico-Cultural: “Lo Femenino” en la Praxis Cotidiana

Como ha sido planteado en momentos anteriores dentro de este estudio, en la sociedad

capitalista las condiciones de vida están determinadas por la producción y reproducción de la vida

material según la posición que las personas ocupan en la estructura de clases.

En ese sentido, en el presente apartado se busca analizar la praxis cotidiana de las mujeres

campesinas en relación con el proceso de acumulación de capital y su vínculo con la reproducción

de la fuerza de trabajo sobre la base sociohistórica del capitalismo y el patriarcado. Pues es en esa

praxis donde las mujeres desarrollan diversas actividades necesarias para el sostenimiento diario,

que a su vez configuran pensamientos, discursos y subjetivaciones a través de las cuales dan
271

sentido a su realidad inmediata y actúan sobre ella. Es decir, en la vida cotidiana se establece una

relación dialéctica entre la dimensión material y el mundo de las ideas a partir del lugar que ocupan

en la sociedad de clases.

Esa postura analítica permite reflexionar acerca de las relaciones que las mujeres, en tanto

seres sociales, establecen entre sí y con su entorno en el marco de la formación social capitalista,

y con ello dimensionar los vínculos que se desarrollan con los elementos objetivos determinantes

para la reproducción cotidiana. Es decir, se trata de una aproximación a la vida cotidiana que

permita comprender las determinaciones objetivas y subjetivas según las actividades y

representaciones sociales que se explican a partir del modo dominante de organización social.

A partir de esa mirada, el análisis de la cotidianidad toma en cuenta la totalidad social,

pues en el diario vivir convergen relaciones materiales e ideológico-culturales desde las cuales se

desarrollan y mantienen las desigualdades de clase y género en un proceso que conlleva la

naturalización del orden social hegemónico. A propósito,

incluir la categoría “cuestión social” como elemento analítico particular del horizonte que

se le presenta al ser particular desde su nacimiento, nos lleva a vincular las

determinaciones fundamentales con las distintas situaciones problemáticas que se

presentan en el cotidiano (Mallardi, 2015, p.78).

Lo anterior es fundamental en esta investigación porque permite analizar la realidad de

las mujeres campesinas transversada por relaciones de opresión y explotación que forman parte de

las contradicciones que emanan de la relación entre el capital y el trabajo. En tanto se comprende

que el proceso de acumulación tiene efectos condicionantes sobre el sistema como un todo; ahí se

encuentra el vínculo con la familia, el Estado y la comunidad como espacios donde se expresan
272

prácticas y discursos que reproducen la opresión y explotación de las mujeres, y que se presentan

como parte del “orden natural de las cosas”.

En ese sentido, la aproximación a la cotidianidad de las mujeres campesinas implica un

análisis dialéctico de su realidad concreta como parte de un todo social, esto es: “la totalidad del

mundo que se revela en la historia por el hombre [y la mujer], y el hombre [y la mujer] existente

en la totalidad del mundo” (Kosik, 1967, p.220). En otras palabras, tanto las actividades que

desarrollan las mujeres en su diario vivir, como las reflexiones acerca de su trabajo doméstico y

en el campo, las estrategias de sobrevivencia, las necesidades que enfrentan, sus relaciones de

pareja y familiares, etc., dan cuenta de la particularidad histórica del sistema social imperante y

del lugar que ocupan en la jerarquía social a partir de las relaciones de opresión de clase y género

que condicionan material e ideológicamente su cotidianidad.

Según Mallardi (2015) la vida cotidiana presenta una estructura general que encuentra su

fundamento en las necesidades de la reproducción social, ahí los discursos patriarcales sobre la

base de la división sociosexual del trabajo han asignado a la mujer como la principal encargada de

las tareas reproductivas, las cuales se desarrollan principalmente en el espacio doméstico. En ese

sentido, Sara refiere que:

A uno como mujer le toca digamos todo el trabajo en la casa, la mayoría aquí27 más que

todo somos amas de casa, con los niños, atender el esposo, todo ese trabajo me toca a mí

(comunicación personal, 2022).

De lo anterior se comprende que el trabajo que realizan las mujeres corresponde a un rol

asignado, no elegido libremente, que se cumple dentro del hogar e incluye principalmente a la

27
Se refiere a la comunidad de San Jerónimo.
273

familia. Se trata de un mandato de subordinación que coloca a las mujeres en una vida sobre la que

no tienen control, ni libre elección. En ese sentido, Clara comenta:

¡Cuántas cosas yo pudiera hacer si yo pudiera! Porque mi sueño siempre fue el ser

misionera, pero al estar yo casada estoy limitada, amarrada de pies y manos (…) cuando

yo estaba joven si yo podía elegir mi futuro, nunca me hubiera casado, ¡jamás!, no me

hubiera dedicado a eso, no me hubiera dedicado a un esposo y a una casa, me hubiera

dedicado a muchas personas (Clara, comunicación personal, 2022).

De acuerdo con lo anterior, la cotidianidad se manifiesta “como anonimidad y como

tiranía de un poder impersonal que dicta a cada individuo su comportamiento, su modo de pensar,

sus gustos y su protesta contra la banalidad” (Kosik, 1967, pp. 97-98). Por tanto, la familia es la

primera aproximación cotidiana a analizar para reconocer los mecanismos de opresión presentes

en la vida de las mujeres campesinas, pues en el capitalismo se creó un imaginario de domesticidad

“catalogando la reproducción social como territorio de las mujeres dentro de la familia privada”

(Arruzza y Bhattacharya, 2020, p.117), esto implicó el ideal de separación entre lo “productivo” y

“reproductivo” y con ello ciertas ideas y patrones asociados a lo doméstico que presentan como

natural que la función principal de las mujeres se encuentre aislada de lo productivo. Así, las

mujeres hemos sido forzadas a realizar un trabajo que no se considera socialmente como trabajo

calificado: parir, criar, cuidar, alimentar, servir. Al respecto, la siguiente analogía revela el carácter

de dominación que significa para algunas mujeres el trabajo dentro del hogar:

Yo veo películas a veces de gente esclava que trabajan y trabajan y trabajan y nunca

tienen un salario, ni nunca tienen una vacación y esa es la vida de uno, aquí en la vida de

una mujer en el campo, es igual, esclava (Clara, comunicación personal, 2022).


274

Lo que Clara describe señala precisamente la forma de explotación que toma su trabajo

en el capitalismo, pues su valor ha sido oculto por el capital y desde ahí se ha consolidado la

subordinación e infravaloración social del trabajo femenino y de la mujer. Al respecto, las mujeres

participantes de esta investigación admitieron asumir casi el cien por ciento del trabajo doméstico,

enfatizando la falta de apoyo de sus familiares, especialmente de sus parejas, en dichas actividades;

una de ellas señala que “a uno le toca todo lo de la casa y ellos28 no sé si es que no le toman

importancia o creen que el trabajo de la mujer es más liviano” (Emma, comunicación personal,

2022).

Lo anterior se encuentra íntimamente relacionado con el condicionamiento material e

ideológico-cultural que el capital ha configurado alrededor del trabajo doméstico, ya que al ser

instaurada la estructura familiar el capital “liberó” al hombre de las funciones domésticas para que

éste destinara sus fuerzas para la explotación directa, es decir, quedó libre para "ganar" lo suficiente

para que una mujer lo reproduzca como fuerza de trabajo (Dalla Costa, 1972). Entonces, la

infravaloración social y familiar de su trabajo, y el poco apoyo que reciben en las actividades

domésticas de parte de sus esposos no se debe a que la mujer trabaje menos, que no se canse o que

su trabajo sea más liviano o menos importante, si no que este ha sido presentado como un servicio

natural al que el capitalismo necesita vaciar de valor y naturalizar para lograr la reproducción de

la fuerza de trabajo necesaria para que avance la producción de mercancías y se sostenga la

acumulación de capital.

Por lo tanto, la separación espacial de lo productivo/reproductivo como público/privado

respectivamente, ha logrado privatizar el proceso de reproducción al delegarlo a cada familia como

un problema que debe gestionar internamente, esto ha fortalecido los lazos familiares dependientes

28
Se refiere a los hombres.
275

a la reproducción física, mental y emocional a tal punto que para algunas mujeres su función social

y familiar corresponde a ser “un complemento del hombre, entonces que la mujer haga sus labores,

que se sienta realizada y feliz complementa el trabajo del hombre” (Inés, comunicación personal,

2022).

Lo que menciona Inés, es resultado del largo proceso histórico del patriarcado en el

disciplinamiento de las mujeres que ha hecho posible el desarrollo del capitalismo, pues en lo

cotidiano se establece el vínculo con los discursos correspondientes a la estructuración social,

configurando las ideas que permiten explicar su existencia y las características de su entorno. Así,

en una sociedad que se ha organizado sobre la base de la acumulación de capital, el trabajo

productivo adquiere un mayor valor tanto económico como social, de ahí que al trabajo de las

mujeres dentro del hogar se le atribuya un nulo o menor valor, considerándose inferior en la

jerarquía social y familiar, por lo tanto, aparece bajo la forma de secundario o complementario, y

por ende la sujeta que lo realiza.

Para que esto suceda es fundamental que se asimile con naturalidad la división de roles

según el sexo-género, lo que conlleva la aceptación de formas de dominación y explotación que

garantizan en lo objetivo y subjetivo la existencia de trabajadores “libres” para vender su fuerza

de trabajo. Precisamente esto se encuentra presente en la manera en que Sara se refiere a las labores

que realiza en su hogar: “lo hago por amor como dicen y es lo que me enseñaron desde pequeña,

atender a los hombres cuando vienen de trabajar” (Comunicación personal, 2022). En la familia,

por tanto, se asegura la reproducción física de la fuerza de trabajo y el disciplinamiento de los seres

sociales.

Esas formas de disciplinamiento tienen un depositario común: el cuerpo. Allí se condensa

el orden social a través de la asignación de prácticas, comportamientos, deseos, normas,


276

pensamientos, etc., es decir, el cuerpo forma parte de un proceso de construcción social donde se

le atribuye un simbolismo que se percibe como natural. Según Bourdieu (2000) las funciones de

la reproducción biológica han sido instrumentalizadas para validar la organización sociosexual del

trabajo, se trata de una construcción social arbitraria de lo biológico que se expresa en el cuerpo

según la clasificación de masculino y femenino. Esta argumentación se puede ver ejemplificada

en el siguiente comentario:

El ser mujer es una obra maravillosa de parte de Dios y un gran privilegio, muy cansado

como le decía al inicio porque es demasiado el trabajo que uno tiene como mujer en todo

el sentido de la palabra, pero es maravilloso saber que uno pudo cargar con los hijos, y

cuando una mujer da a luz y dicen: ¡es una chiquita!, ya uno lo sabe que esa bebé con el

pasar de los años es una que va a ser mamá también y la obra sigue creciendo y la

humanidad sigue creciendo (Inés, comunicación personal, 2022).

Sobre el argumento de la capacidad de reproducción biológica, las mujeres asumen el rol

social de la procreación como un hecho natural, lo cual conlleva en sí mismo un conjunto de

prácticas y pensamientos que develan el carácter social, histórico y cultural de “lo femenino”. En

ese sentido, lo que hace femenina a una mujer es “la educación recibida, las prohibiciones, las

prescripciones normativas, los condicionantes que desde el nacimiento recibe la que está destinada

a convertirse en ‘mujer’” (Arruzza, 2010, p.93). En otras palabras, es la subjetividad sexuada a

través del género como constructo social que refuerza un sistema normativo de la moralidad de la

mujer, que devela que la sujeción de las mujeres no es algo natural y tampoco la violencia

masculina.

En esa línea, Clara relata cómo percibe los mandatos de la femineidad en su diario vivir:
277

En el caso mío, yo he tenido muchos problemas con mi esposo porque él no me ha querido

dejar ir a trabajar porque “¿para qué?” que yo “no necesito”, que yo “tengo todo”, pero

no lo tengo todo, yo necesito salir, encontrarme con gente diferente, entonces vienen los

reclamos: “que el trabajo suyo es estar en la casa, es tener las cosas en la casa, como tiene

que ser, no es tampoco de andar en la vecindad y si va sabe que tiene que estar a tal hora

en la casa” y le ponen reglas, porque a uno le ponen reglas (…) yo cuido un viejito verdad,

y ahora llegué, me lo encontré llorando porque mi esposo le dijo que, que no iba a dejar

que yo siguiera cuidándolo, eso me parte el alma (comunicación personal, 2022).

El relato de Clara permite reconocer la violencia y dominación patriarcal sustentada en

el control de los cuerpos, trabajo, espacios y deseos de las mujeres, se trata de un disciplinamiento

que en el capitalismo se instaura a través de los hombres y se logra imponer en los diferentes

espacios de la sociedad. Bourdieu (2000) afirma que “el orden social funciona como una inmensa

máquina simbólica que tiende a ratificar la dominación masculina en la que se apoya” (p.22), así

el patriarcado construye simbólicamente un orden social que naturaliza la subordinación de las

mujeres, ubicando verdades incuestionables sustentadas en diferencias sexuales para el control de

sus cuerpos, delegándolas como encargadas de la reproducción biológica, el cuidado de la familia

y su entorno. Por eso, cuando alguna acción o deseo de las mujeres amenaza la estabilidad

sistémica y genérica, se considera como una anomalía y suele estar acompañado de una sanción

social “a mí, que yo estoy estudiando la idea mía es obviamente di, después trabajar, me critican

por eso, porque dicen que yo voy a abandonar a mi esposo y que voy a abandonar a mi hijo y

abandonar la casa” (Emma, comunicación personal, 2022).

La vivencia de Emma se asocia con el mandato de género donde “las capacidades

disponibles para el trabajo socioreproductivo se dan por supuestas, se las considera ‘dones’
278

gratuitos infinitamente disponibles que no requieren atención ni reposición” (Arruzza,

Bhattacharya y Fraser, 2019, p.63). Se parte del supuesto de que siempre habrá deseo, energía y

tiempo suficiente para llevar a cabo la producción de personas y los trabajos de reproducción social

que se derivan de ello.

Al respecto, Sara comenta que debido a la educación que ha recibido, para ella ser mujer

es “algo hermoso, algo que no se compara porque damos vida, tenemos una fuerza que no se

compara, si no tenemos esa fuerza la sacamos de donde no tenemos” (comunicación personal,

2022). En esa afirmación se destaca una eternización de la naturaleza biológica de la mujer como

construcción social que internaliza el ejercicio de poder, es lo que Bourdieu (2000) denominó

violencia simbólica, es decir, cuando quien vive la dominación la reconoce como algo natural e

incuestionable.

Así, pensar que las mujeres siempre van a cumplir con el rol familiar y social asignado

oculta las relaciones de explotación y opresión que existen alrededor de lo “femenino”, esto

conlleva a que las mujeres reproduzcan en su cotidianidad las propias relaciones de dominación

que le fueron impuestas, asumiéndolas como naturales.

Sobre esa línea, Castillo (2015) destaca que existe un “paralelismo entre la reproducción

humana y la reproducción de diversas formas de vida en la naturaleza, con el propósito de justificar

la naturalidad de la subordinación de las mujeres” (p.26). Partiendo de que la función principal de

las mujeres en el sistema capitalista ha sido la de la reproducción basada en su capacidad biológica,

las mujeres hemos sido simbólicamente asociadas con la Naturaleza, así, si en la racionalidad

capitalista la dominación de la Naturaleza forma parte del proyecto económico y cultural

dominante, entonces la sociedad encontrará legítimo y razonable también la dominación de las

mujeres. De modo que, como la Naturaleza, la mujer se vuelve un recurso a conquistar y explotar,
279

lo cual denota la relación de dominación de los cuerpos de las mujeres y de la Naturaleza como

base para la acumulación de capital.

De acuerdo con lo anterior, se puede entender además la configuración del despojo que

viven las mujeres en el campo, pues habitan un espacio altamente contaminado por las formas

actuales de producción agrícola, donde la concentración de tierra y recursos es uno de los

principales mecanismos para la explotación humana y medioambiental; lo cual significa una

limitación para las mujeres de conservar los bienes necesarios para la vida y refuerza las relaciones

de dominación a las que están sometidas. En palabras de Arruzza (2010) “no existe una definición

de la mujer y de lo que se supone que debe ser su esencia que no sea un producto a su vez de este

monopolio masculino y de una paralela exclusión sistemática de las mujeres” (p.94). Así, la

construcción de un discurso hegemónico desde el capital y el patriarcado ha excluido de las

dinámicas sociales y mercantiles dominantes la contribución social y económica que realizan las

mujeres campesinas mediante su trabajo doméstico y en el campo, esto repercute en la

profundización de mecanismos de opresión en los diferentes espacios en los que las mujeres

desarrollan su cotidiano. Por ejemplo, las mujeres mencionan que, a nivel comunitario, en San

Jerónimo la toma de decisiones se concentra en los hombres, de modo que:

En cualquier junta del pueblo tiene que haber mujeres porque si no, no es aceptada porque

ahora es un requisito, entonces en cuanto eso es lo único en que participan las mujeres,

pero en sí la decisión la toma el hombre (Clara, comunicación personal, 2022).

En la situación descrita por Clara, se expresa el ideario basado en la asignación de

comportamientos según la separación de espacios público/privado, a partir de lo cual se ha

establecido que las mujeres no deben participar de ciertas actividades o emitir ciertas opiniones

asociadas al espacio público, pues su lugar corresponde a lo privado. Esto refuerza el poder que
280

ejercen los hombres sobre sus vidas y profundiza la dominación patriarcal que confina a las

mujeres en el espacio doméstico a pesar de que sus labores productivas y reproductivas sean

fundamentales para la sociedad en su conjunto. Así, se limita aún más la incidencia que pueden

tener sobre su entorno, ya que no sólo encuentran condicionantes para su autonomía dentro de los

hogares y a través de la privación de los medios materiales para garantizar su subsistencia, si no

que la dominación trasciende también a la esfera de lo político. Según Clara:

Lo meten a uno a un molde de que usted no tiene derecho a mandar porque es mujer,

usted no tiene derecho a hacer tales trabajos porque es mujer o no tiene derecho a dar

algunas opiniones porque es mujer, le tienen una limitación a uno mujer, aunque estamos

viviendo en el tiempo en lo que se llama o lo que se dice la igualdad de la mujer, pero

siempre hay una limitación para uno mujer (Clara, comunicación personal, 2022).

Las limitaciones de las que habla Clara, como se ha esbozado a lo largo de este estudio,

se observan claramente tanto a nivel material como ideológico-cultural y se encuentran presentes

en todos los espacios de sus vidas. Desde la violencia machista que viven a lo interno de sus

hogares y comunidades, hasta la inclusión subordinada a la política agraria que ha impulsado

formas de producción agrícola que no dimensionan las necesidades de las mujeres y deterioran el

espacio que habitan, repercutiendo también en la invisibilización de su trabajo y la negación del

derecho a una vida digna, a una alimentación sana y libre de contaminación.

En ese sentido, los proyectos de eficiencia impulsados por el Estado en el campo y

asumidos por muchas personas en su comunidad como la ruta de desarrollo desde hace varios años,

implícitamente desvaloran y subordinan el trabajo reproductivo, doméstico y comunitario que

muchas mujeres realizan, pues ocultan las implicaciones que la división sociosexual del trabajo

tiene en la vida de las mujeres, y pretenden que formen parte del desarrollo sin que ocurra una
281

alteración en el orden social hegemónico que, como hemos visto, se sostiene fundamentalmente

sobre la base de la explotación de las mujeres y la apropiación de los bienes naturales para uso

mercantil.

Tal y como señala Mallardi (2015), ese modo capitalista de entender el trabajo de las

mujeres campesinas y sus condiciones de vida apela además a un abordaje de sus necesidades

como problemas individuales y a la moralización de la venta o no de la fuerza de trabajo, es la

inclusión del entorno inmediato de las mujeres como soporte privilegiado y responsable de atender

y hacer frente a las situaciones problemáticas que enfrentan. Entonces, inevitablemente en la

retórica estatal, la familia aparece en última instancia como el espacio donde se materializan los

objetivos políticos de desarrollo, empleo, superación de la pobreza, etc., es decir, se individualiza

la atención de la cuestión social pues el Estado en apariencia brinda condiciones o recursos para

que las familias campesinas logren gestionar sus necesidades en el mercado, de modo que, sobre

la base de la división sexual del trabajo se descarga sobre las mujeres las responsabilidades

familiares, mientras el mercado aparece como el horizonte de la eficacia y la eficiencia. Las

mujeres, por tanto, deben aprender a moverse dentro del mercado sin necesariamente modificar su

rol reproductivo asumiendo las condiciones materiales e ideológico-culturales integradas de forma

estructural en su praxis cotidiana.

Por eso, las relaciones de poder basadas en el género forman parte del capitalismo como

un todo estructurado que impacta desde la percepción de las mujeres sobre sí mismas y sus

relaciones interpersonales, hasta su reproducción cotidiana dentro del hogar, en el campo y el

mercado. Así, sus condiciones de vida son ordenadas según la producción de la riqueza, lo cual se

hace visible, como fue expuesto en este apartado, en las prácticas, comportamientos y

pensamientos con que las mujeres se desenvuelven en su cotidianidad.


282

Capítulo VIII. Consideraciones Finales

Y todavía estamos lejos de que desaparezca la violencia contra las mujeres. Porque no
solo hay violencia en las casas, también en la comunidad, en el país. Por eso cuando nos hablan
de una crisis, preguntamos ¿de cuál crisis nos están hablando?, ¿de la crisis del ambiente?, ¿de la
crisis del agua?, ¿de la crisis de la tierra?, ¿de la crisis de la violencia?, ¿de la crisis alimentaria?,
si todas son una sola, y no es nueva. Es una gran crisis por lo mal que está todo distribuido.

Exposición de Orfa Dalila Condega Pérez, Red de Mujeres Rurales.


10 de julio de 2009, Facultad de Economía de la Universidad de Costa Rica.

8.1. Conclusiones

El libre comercio mundial que incentiva la desproporcionada producción industrial ha

provocado en todo el mundo una destrucción socioambiental sin precedentes que hoy conduce la

vida del planeta a los límites de la supervivencia, Costa Rica no es una excepción pese a presentarse

mundialmente como un país verde, defensor de los derechos humanos y la paz social. El análisis

elaborado ha evidenciado que las políticas neoliberales promovidas en el país por los OFI y los

gobiernos durante la últimas décadas, han propiciado la destrucción, el despojo y la explotación

de los ecosistemas y la fuerza laboral para la extracción de recursos, agudizando las situaciones de

pobreza, desigualdad, hambre y deterioro ambiental para la gran mayoría de la población

trabajadora, en especial para las mujeres.

Dichas políticas han impuesto en el campo el monocultivo y la agroindustria como la

única forma válida de producción en nombre del desarrollo, basada en la concentración de la tierra,

la explotación animal, el uso de agrotóxicos, semillas genéticamente modificadas, etc. Lo cual ha


283

repercutido en aguas, suelos y aires contaminados, cambios en la alimentación, empleos precarios,

destrucción de la biodiversidad y una gran cantidad de enfermedades.

El capitalismo es la causa de esa degradación que también reproduce y empeora la

situación de opresión que viven las mujeres, pues ellas representan gran parte de la fuerza de

trabajo rural y asumen protagónicamente el trabajo socioreproductivo del que se ha apropiado el

capitalismo y el patriarcado para sostener sus sistemas de dominación; esta situación, en el caso

de las mujeres campesinas, ha sido legitimada por el Estado fundamentalmente a través de las

políticas agrarias.

En relación con lo anterior, seguidamente se exponen los principales hallazgos de este

proceso investigativo con el fin de responder a las preguntas que guiaron la comprensión del objeto

de estudio, por lo tanto, el orden lógico de estas conclusiones seguirá el hilo conductor de dichas

interrogantes.

Sobre las Transformaciones en el Espacio Rural en Relación con la Intervención del Estado

Costarricense en la Ultima Década

En cuanto a las transformaciones en el espacio rural costarricense, hemos podido

constatar algunos de los cambios en su dinámica espacial, cultural, productiva y socioeconómica,

que han tenido estrecha vinculación con las políticas estatales de intervención agraria que, desde

inicios de la década de 1980 hasta la actualidad, han seguido la ruta de la reconversión productiva

y compensación que acompañan la lógica de liberalización comercial.

Estas políticas han determinado las relaciones sociales dentro del campesinado, lo cual

tiene consecuencias importantes en sus formas organizativas, comunitarias y de producción.

Algunas de las principales transformaciones se enmarcan en el proceso de modernización agrícola,


284

el cual ha cumplido una función de motor fundamental del cambio agrario y se expresa en los

procesos interrelacionados de intensificación, concentración y especialización agrícola.

Lo anterior se pudo confirmar en el análisis de los tres instrumentos de la política agraria

que se enmarcan en el período 2010-2021, en las visitas de campo a la comunidad de San Jerónimo

donde la expansión del monocultivo se ha apropiado casi de la totalidad de los terrenos de la

comunidad, y por supuesto en las condiciones de vida de las mujeres que habitan ese espacio.

En este marco, la producción del monocultivo de café ha sido la forma en que la

modernización agrícola impulsada desde el Estado, a través de la política agraria, se ha instaurado

en San Jerónimo, lo cual ha conducido a un desplazamiento de las formas tradicionales de

producción agrícola hacia la siembra de tipo expansivo orientada al mercado internacional bajo el

principio de competitividad e innovación tecnológica, generando una economía altamente

dependiente a las fluctuaciones del mercado, que antepone sus demandas a las necesidades locales.

En ese sentido, partiendo del reconocimiento de la naturaleza de clase del Estado, se

evidenció que la política agraria ha sido orientada en función de la gran industria agroexportadora

pues su accionar está mediado por los compromisos adquiridos con los grupos de poder político y

económico del sector, en este caso específico, estos corresponden a los terratenientes cafetaleros,

y al empresariado agrícola que, con grandes extensiones de tierra, concentran y orientan su

producción hacia el mercado externo. Dicho modelo productivo funciona como una especie de

enclave en las comunidades, donde se extrae la mayor parte de la riqueza humana y natural y se

debilita los circuitos locales de producción.

El resultado de ello, según las habitantes de la comunidad de San Jerónimo, ha sido la

acelerada concentración de tierra que ha despojado a muchas mujeres y sus familias del principal

medio para su subsistencia, la escasez y contaminación de agua, una acelerada deforestación, la


285

reducción de fuentes de empleo concentrándose en el monocultivo de café y la proliferación de la

informalidad del trabajo en el caso de la recolección cafetalera, donde se emplean

fundamentalmente mujeres y personas inmigrantes.

Sobre este último aspecto, es importante señalar que la desprotección estatal a las

personas que trabajan en la recolección de café es un claro ejemplo de cómo las clases dominantes

operan su hegemonía desde el Estado mediante la imposición de una estructura sociocultural e

ideológica que pretende reproducir sus intereses. En la historia de San Jerónimo, como en la

historia agraria de Costa Rica, el desarrollo del sector cafetalero no sólo afectó el aspecto

productivo, sino que incidió en el ámbito social a través de la configuración de las relaciones

sociales. Esto, aunado al poder discursivo de los sectores hegemónicos presentes en la sociedad

costarricense, colocó la producción y exportación de café como una de las principales vías para

alcanzar el “desarrollo”. El café, en ese sentido, ha cumplido una especie de misión civilizadora,

que a nivel ideológico-cultural ha significado en la población costarricense una exaltación del

cultivo y una naturalización de las prácticas que se desarrollan alrededor de éste.

En el caso de las personas recolectoras, el Estado costarricense no reconoce la existencia

de una relación laboral propiamente, por lo que ha legitimado su sobreexplotación y segregación.

Así, en un contexto de alta flexibilización laboral bajo el imperativo de elevar los niveles de

productividad, las mujeres se han convertido en un elemento clave de explotación para el auge de

la agroindustria.

Más allá de relacionar esta problemática con el fenómeno del trabajo informal y sus

consecuencias, para esta investigación fue imperante reconocer la posición de las mujeres en la

estructura social y la derivación de esto en su realidad; lo cual se encuentra estrechamente

vinculado a la infravaloración del trabajo socioreproductivo y a la división sexual del trabajo en el


286

campo, que no reconoce el valor del trabajo agrícola que realizan las mujeres para la subsistencia

siendo parte de la crisis que enfrenta el modo de vida campesino dentro de la economía capitalista.

Aunado a esto, el desempleo, como consecuencia de la reducción del mercado de trabajo y la

dependencia al monocultivo, conduce a las mujeres a aceptar formas de trabajo bajo condiciones

irregulares; asimismo, la subordinación de la economía local al comercio internacional ha agotado

las fuentes de empleo en la comunidad; esto forma parte de los procesos de expropiación-exclusión

propios del modo de organización social capitalista y patriarcal en su fase de expansión neoliberal.

De ese modo se concluye que el Estado, en tanto constituye una relación social

estructurada, se vincula con el proceso de acumulación capitalista regulando o desregulando a

través de diversos mecanismos, ciertos procesos que facilitan la consolidación del poder de clase.

En el caso de la transformación del espacio rural en San Jerónimo, como fue señalado, ha sido

principalmente a través de la política agraria y los mecanismos formales que legalizan la

explotación de las mujeres y personas inmigrantes en la recolección de café como parte esencial

del ciclo productivo de la agrocadena de exportación del grano.

Acerca de la Incidencia de la Política Agraria en las Condiciones de Vida de las Mujeres


Campesinas
Así como el entorno político internacional repercute en el diseño y ejecución de políticas

nacionales que impactan las condiciones de vida de los pueblos en su conjunto, éste también recae

con fuerza sobre las condiciones de vida particulares de algunos grupos sociales que

históricamente han sido condicionados a diversas formas de subordinación. Tal es el caso de las

mujeres, quienes hemos sufrido los efectos más crudos de la desigualdad estructural en los distintos

estadios sociales, siendo omitidas como sujetas históricas y políticas, productoras de conocimiento

y transformadoras de la realidad. En ese sentido, la política agraria, para el caso que compete esta

investigación, se entendió como parte de la relación entre el Estado y la reproducción de las


287

relaciones sociales capitalistas y patriarcales expresadas en el espacio rural, de forma articulada

con el proyecto político, ideológico y económico del capital a nivel global.

El análisis que se desarrolló permitió argumentar que la política agraria fomentó la

expansión intensiva y extensiva de la agricultura a gran escala en detrimento de la agricultura

campesina, a la vez que incorporó a las mujeres en el plano discursivo desde una posición

subordinada que incluye el lenguaje de género a partir de una comprensión teórico-práctica que

reduce su potencial transformador.

Pese a los esfuerzos de posicionar a las mujeres en conferencias internacionales, cartas

de compromiso multilaterales, programas sectoriales, investigaciones académicas, etc., aún se

develan falencias en la praxis política, pues es común encontrar numerosas referencias a las

mujeres y en específico al género en las políticas estatales y los documentos de organismos

internacionales, que carecen de un compromiso político y económico real orientado a transformar

las relaciones de opresión que se ordenan bajo los sistemas de dominación capitalista y patriarcal.

Pese a los cambios que se evidenciaron en torno a la posición de las mujeres dentro de la

política agraria costarricense, pues desde la década de 1950 hasta 1990 muchas de las políticas

agrarias han tenido la orientación de satisfacer necesidades básicas de grupos que han definido

como “vulnerables”, específicamente en lo concerniente a proyectos dirigidos a las mujeres rurales

en situación de pobreza se han privilegiado sus funciones de madres y esposas, siendo consideradas

como sujetos pasivos del desarrollo rural. A partir de 1990 se pudo constatar una transformación

relativa respecto a su rol dentro del sector, esto se dio fundamentalmente a través del enfoque de

desarrollo sostenible, narrativa desde la cual se orientó también la gestión de gobierno hacia el

tema ambiental, sin embargo es visible que a pesar de la visibilización que se dio a las mujeres en

ese marco, persiste un modelo de producción y distribución de tierra profundamente desigual que
288

impide mejorar sus condiciones de vida y reproduce las relaciones de dominación que enfrentan

las mujeres en el campo.

En ese sentido, al analizar el contexto amplio del modelo de producción agrícola

orientado a la industria a gran escala fundamentalmente para la exportación, la concentración de

tierra fue uno de los elementos que identificaron las mujeres asociado a los mecanismos de

opresión, que evidencia la contradicción entre el desarrollo sostenible y el desmantelamiento de la

agricultura campesina. El otro elemento que se identificó es el del enfoque de género para hacer

referencia a la inclusión de las mujeres al desarrollo, paradójicamente este enfoque ha legitimado

en muchos casos el abandono de programas y proyectos dirigidos específicamente a beneficiar a

las mujeres, pues apela a una supuesta neutralidad y equidad en relación con el género desde una

homologación de los hombres y las mujeres, de modo que no definen con claridad su estrategia

política hacia las mujeres. Este enfoque no contempla las diferencias estructurales que viven las

mujeres en relación con el mandato sexo-genérico basado en la división sexual del trabajo.

Desde esa supuesta inclusión de las mujeres a partir del enfoque de género, las políticas

dirigidas al sector en la última década han destacado el aumento de la pobreza en el espacio rural

y el valor instrumental del trabajo de las mujeres como fundamento para admitir su aporte en el

desarrollo. Esto ha sido abordado fundamentalmente a través de políticas de eficiencia que

pretenden aumentar los ingresos de las mujeres como agentes claves en el desarrollo, ya sea a

través de la reconversión productiva mediante la creación de nuevos nichos de mercado para la

generación de empleo, o a través de proyectos que provean de recursos productivos donde las

mujeres campesinas se conviertan en microempresarias. Desde esa lógica, la solución se concentra

en el mercado como mecanismo principal para la asignación de recursos, por lo tanto, la eficiencia

en las mujeres significa comportarse de acuerdo con la racionalidad económica del mercado y el
289

individualismo metodológico que caracteriza la orientación político-económica neoliberal bajo los

principios de eficacia y eficiencia.

Así, la política agraria en la inclusión del enfoque de género apela una adherencia a la

corriente dominante de desarrollo para la asignación de recursos y oportunidades, desde ese

enfoque se hace evidencia una orientación hacia el uso indiscriminado del tiempo y trabajo de las

mujeres y el sesgo masculino en las políticas. Pues al basarse en el crecimiento económico como

principal objetivo, quedan intactas las metas liberales de desarrollo que privilegian la producción

por encima de la reproducción y no se tiene en cuenta que la disminución de las responsabilidades

sociales del Estado ha significado una sobrecarga de trabajo física y mental a las mujeres, así que

exigir ciertos estándares productivos para acceder a los recursos que ofrecen las políticas

profundiza los mecanismos de opresión hacia las mujeres en relación con el trabajo

socioreproductivo y la limitación de acceso a los bienes materiales para sostener la producción.

En ese sentido, la eficiencia no transforma la división sexual del trabajo que separa las

labores e intereses en femeninos y masculinos, por eso, lejos de representar un salto cualitativo, el

abordaje de género en la política agraria ha apelado predominantemente hacia la inclusión

subordinada de las mujeres frente al acceso, uso y control de la tierra como principal condición

material de existencia, y en cuanto al acceso de recursos productivos que permitan a las mujeres

mejorar sus condiciones de vida, al tiempo que permitan su autonomía en las formas de producción

y modo de vida de acuerdo con sus intereses y necesidades, y no en función de los intereses y

necesidades del mercado.

Aunado a esto, el análisis de resultados evidenció que en la última década se ha

profundizado la instauración de un modelo de desarrollo que apunta cada vez más hacia los

monocultivos de exportación, y que ha deteriorado las condiciones medioambientales, laborales y


290

productivas entorno a la agricultura campesina y de subsistencia. En ese sentido, la orientación

política de la institucionalidad agraria se ha encargado de promover una “nueva” agenda de

desarrollo para asegurar la integración de encadenamientos productivos locales a las cadenas

globales de valor, sin cuestionar las desigualdades de un sistema internacional que perpetua la

inequidad y la dependencia del sur al norte global, ni la construcción social del género que ha

relegado a las mujeres campesinas al ámbito doméstico, despojándolas de las condiciones

materiales e ideológico-culturares para vivir en autonomía. Se trata de una división sociosexual

del trabajo que ha cumplido históricamente un papel constitutivo en el proceso de producción y

reproducción social capitalista.

Por lo tanto, resulta contradictorio destacar el rol de las mujeres en un contexto en que se

ha desmantelado el espacio rural en el que históricamente su participación ha sido crucial. Así,

hoy las mujeres en San Jerónimo y en el mundo rural tienen menos acceso a la tierra a pesar de

que a nivel formal se habiliten mecanismos para la asignación de tierras y recursos, pues la tierra

que habitan se concentra en manos de la agroindustria, viven en medio de aire y aguas

contaminadas y servicios públicos deteriorados, y las relaciones de dominación patriarcal son

legitimadas a nivel estatal y social como parte de una naturalización genérica.

Ante esto, como reflexión y cuestionamiento general en este ámbito hago eco de una

interrogante plateada por Arruzza, Bhattacharya y Fraser en el Manifiesto de un feminismo para

el 99%: ¿continuaremos persiguiendo la “dominación de la igualdad de oportunidades” mientras

el planeta arde? ¿O reimaginaremos la justicia de género de una forma anticapitalista y

antipatriarcal, una forma que lleve, más allá de la crisis actual, a una nueva sociedad?
291

Sobre los Elementos Económicos, Políticos y Socioculturales que se Vinculan con el Trabajo

de las Mujeres en el Espacio Rural

Las mujeres en el campo se encargan de la provisión de alimentos, ropa, afectos y

cuidados a sus familias, también hacen frente a las sequías, la contaminación del agua, la

deforestación y el deterioro de sus comunidades, emplean prácticas agrícolas verdaderamente

sustentables para el ambiente, reutilizan el agua, reforestan, diversifican los cultivos y asumen

posiciones combativas ante la destrucción ambiental, en otras palabras, asumen la mayor parte del

trabajo socioreproductivo que crea y sostiene la vida. Sin embargo, sufren los efectos más agudos

de la voracidad con que el capitalismo se apropia de todos los medios de vida, pues en un ambiente

cada vez más deteriorado, deben crear nuevas estrategias para garantizar su subsistencia y la de

sus familias, a la vez que sobre sus cuerpos, tiempos y espacios se ejerce la dominación patriarcal.

Durante los últimos cuarenta años, el neoliberalismo como proyecto de extensión del

capitalismo ha atacado los servicios públicos y sociales. En nombre de la eficiencia del mercado

han privatizado los centros de salud, las escuelas y los bienes comunes; el Estado mientras tanto

brinda las condiciones para que el capital lleve a cabo su proyecto político y económico,

trasladando su responsabilidad en la función social a los individuos, particularmente a las mujeres.

Lo cual, ha reforzado la desigualdad en la división sexual del trabajo y el deterioro en los sistemas

públicos de cuidado, a la vez que evidencia la dependencia de los Estados y el capital a la

reproducción social, pues delega los cuidados en las familias y las comunidades mientras reduce

su capacidad de llevarlos a cabo.

Lo anterior corresponde a una de las contradicciones inherentes del capitalismo ya que,

como fue señalado por Nancy Fraser en El capital y los cuidados paradójicamente los estados

capitalistas hacen depender sus economías oficiales de los procesos de reproducción social cuyo
292

valor rechazan, evidenciando por un lado que la producción económica capitalista no es

autosuficiente y, por otro lado, que la tendencia a la acumulación ilimitada amenaza con

desestabilizar los procesos reproductivos de los cuales depende el capital y la sociedad en su

conjunto.

Es vital para el capital que los recursos destinados a la reproducción social sean siempre

los mínimos, por eso sobre la base material e ideológico-cultural de la división sociosexual del

trabajo, extrae de las mujeres la mayoría del trabajo reproductivo para, de algún modo subsidiar

los recortes en los sistemas de salud, escuelas, centros de cuido, y garantizar que la reproducción

se continúe llevando a cabo, pero con una sobrecarga en la esfera doméstica. Como consecuencia,

siguiendo con Fraser periódicamente da lugar a “crisis de cuidados”.

Las mujeres campesinas que participaron en esta investigación, en términos generales

ubicaron la principal contradicción socioreproductiva del capitalismo en su espacio cotidiano más

inmediato: su familia. Sin embargo, su vivencia se une a las contradicciones económicas,

ecológicas y políticas, que culminan, en el contexto actual, en una gran crisis sistémica porque el

capitalismo ha explotado todas las capacidades de las trabajadoras y de la Naturaleza sin pagar los

costos de la reposición de esa extracción desmedida.

Ante esto, es importante subrayar que, si el capitalismo se ha valido de la explotación de

la fuerza de trabajo, de la Naturaleza y de la reproducción social para hacer posible la acumulación

de capital, también podemos ver en ello la posibilidad de resistencia y transformación social. Es

decir, si se comprende esta ecuación desde la totalidad social, poniendo el foco en la reproducción

de la vida y la reproducción del valor como un proceso simultáneo y continúo llevado a cabo por

las personas, es posible observar que las prácticas sociales generadoras de vida no son simples
293

actividades para satisfacer necesidades del capital, estas prácticas han permitido la creación y

reproducción de la vida aún en los tiempos más críticos.

Así, mientras la finalidad del capitalismo es aumentar la plusvalía en la dimensión de la

producción, hay una esfera de relaciones sociales donde se desarrollan las actividades que

sustentan la vida, ahí el objetivo de las trabajadoras, y de las mujeres campesinas en este caso de

estudio, es poder mejorar sus condiciones de vida, pues como fue señalado por Bhattacharya el

enriquecimiento cualitativo de su fuerza de trabajo y de sí misma sería a través de la satisfacción

de sus necesidades. Las actividades que desempeñan las mujeres campesinas suponen, por tanto,

interrupciones en el proceso de acumulación porque el capital se ve obligado a pagarlas a través

de los salarios y las prestaciones sociales, lo cual reveló que las personas trabajan no por el dinero

en sí mismo, si no por lo que el dinero permite conseguir, que son los medios de vida.

Así, el trabajo que las mujeres campesinas han desempeñado dentro de sus hogares y en

el campo, como hemos constatado en este estudio, corresponde precisamente al trabajo de la

reproducción social que reúne actividades no capitalistas que crean y permiten la vida fuera del

espacio de trabajo asalariado, por lo tanto, el capital no tiene el control directo sobre qué, cómo y

cuándo se produce en el espacio reproductivo, esto conlleva a la tendencia del capital a limitar

tales actividades para aumentar su participación en la plusvalía. Por ello, el capital históricamente

mercantiliza las actividades de creación de vida, ya que estas amenazan constantemente con

recortar sus beneficios, pues si las personas somos capaces de producir y reproducir nuestras vidas

sin la mediación salarial, se pone en peligro el proceso de acumulación capitalista. Ahí radica el

carácter transformador de la reproducción social.

En ese sentido, muchas de las luchas actuales contra el neoliberalismo se concentran en

la defensa del agua, la vivienda, la educación, la salud, etc., es decir, se encuentran precisamente
294

en la organización social sobre la base colectiva. Esto significa que en los propios procesos de

reproducción social, estructurados material e ideológico-culturalmente por el orden capitalista y

patriarcal, se encuentran los márgenes habilitados para la resistencia.

Por ello, el capitalismo se encarga de reforzar la dependencia al salario mercantilizando

todo a su alcance y destruyendo las posibilidades de creación de vida que escapan de su control,

así limita los espacios para la siembra de alimentos fuera del modelo de producción extractivista,

recorta las prestaciones sociales, promueve políticas agrarias que conviertan a las mujeres

campesinas en empresarias agrícolas, privatiza la salud, la educación, etc.

Frente a ello, el trabajo de las mujeres campesinas demuestra el potencial anticapitalista

que se encuentra en las actividades de la reproducción social, pues el trabajo de procrear y

socializar, mantener los hogares, proveer de alimentos y abrigo, sembrar, cuidar los bienes

naturales y comunitarios, atender personas enfermas, adultas mayores, sostener los afectos,

mantener significados colectivos y construir comunidad; apuntan hacia la cooperación social en

un contexto donde se van agotando las capacidades individuales y colectivas para regenerar seres

humanos y mantener los vínculos sociales.

En Relación con la Metodología Empleada

En este ámbito conclusivo, se destaca que el trabajo de investigación con mujeres

campesinas permitió acercarse a la praxis de las mujeres en su diario vivir para abordar la relación

dialéctica entre la vida cotidiana y la reproducción social, y cómo eso se relaciona con la

intervención del Estado en el espacio rural, lo cual hizo posible develar algunos mecanismos de

opresión en la sociedad actual que se reproducen mediante formas económicas, políticas e

ideológico-culturales.
295

La aproximación a las mujeres como sujeto-objeto de estudio fue posible mediante el

método empleado a través de una aproximación desde la horizontalidad relacional y libre apertura

para la participación, asimismo, realizar un mapeo comunitario previo facilitó el acercamiento a

las mujeres mediante puntos focales que fueron clave para comprender la dinámica comunitaria e

idear estrategias de trabajo adecuadas a la misma y a la cotidianidad de las mujeres, respetando

sus tiempos y espacios de trabajo.

Por último, construir conocimiento desde una mirada histórica, materialista y dialéctica

de la realidad, es fundamental para la investigación desde el Trabajo Social pues permite una

aproximación a la complejidad de los fenómenos sociales a partir de una comprensión no limitada

a lo aparente, que contribuya a realizar una lectura más próxima a la esencia del objeto de estudio

para, desde ahí, dirigir las acciones académicas, institucionales y políticas pertinentes.

8.2. Recomendaciones

Finalmente, en este apartado se plantean una serie de recomendaciones que se derivan del

proceso de investigación en relación con el sujeto-objeto de estudio, así como algunas temáticas

emergentes que pueden fortalecer futuras investigaciones y acciones vinculadas principalmente al

feminismo marxista como teoría y práctica política que apunta a reconstruir las relaciones sociales

desde la liberación de todos los seres vivos.

De tal modo, se sugiere las siguientes recomendaciones al estudiantado de Trabajo Social,

a futuras investigaciones, a la carrera de Trabajo Social, a la Universidad de Costa Rica-Sede de

Occidente y a las instituciones competentes.

Al Estudiantado de Trabajo Social

Se sugiere elaborar investigación dentro de los cursos o en Trabajos Finales de

Graduación donde se aborde la realidad material e ideológico-cultural que enfrentan las personas
296

que habitan el espacio rural, particularmente las mujeres, pues es una forma de apoyar la lucha por

mejores condiciones de vida para estas poblaciones a partir de la aportación teórica que evidencie

los mecanismos de opresión que desde el capitalismo y el patriarcado se han estructurado mediante

la apropiación de los bienes naturales comunes y de los cuerpos, tiempos y espacios de las mujeres.

Proponer desde el estudiantado espacios de formación socioeducativa para aproximarse

a la realidad de las personas campesinas, significa apelar por una educación que trascienda las

aulas y los centros hegemónicos de poder y conocimiento, y se aproxime a los territorios y

temáticas históricamente marginalizadas. Asimismo, la articulación del movimiento estudiantil a

las luchas comunitarias y nacionales, más allá de los temas concernientes a la educación, es una

tarea que ha quedado rezagada y de extrema urgencia ante la crisis sistémica que se enfrenta en el

mundo y que viven con crudeza las personas en los territorios rurales, en especial las mujeres.

Sumar esfuerzos académicos, pero también sobre la base de la acción colectiva estudiantil para

construir lazos con las comunidades y apoyar los procesos de concientización y resistencia dentro

de ellas es fundamental, por tanto, se incentiva a articular investigaciones, prácticas comunitarias

o proyectos autónomos dirigidos a las mujeres campesinas y los territorios rurales.

A Futuras Investigaciones

Se sugiere a futuras investigaciones que pretendan abordar el tema del trabajo de las

mujeres, retomar los aportes teóricos de la Teoría de la Reproducción social, pues su inclusión

teórica en temáticas relacionadas es incipiente dentro de la carrera y las ciencias sociales en la

Universidad de Costa Rica en general, dicha teoría brinda aportes que permiten comprender las

relaciones de opresión que viven las mujeres desde una mirada de totalidad social que articula las

opresiones de clase, género y étnicas sin caer en reduccionismos posmodernos que no permiten

observar la realidad como un todo articulado que debe y puede ser transformado de la misma
297

manera. Eso es fundamental para alcanzar una praxis transformadora desde nuestro ejercicio

profesional y académico.

También se recomienda realizar más investigaciones en la zona de Los Santos, ya que es

un área con alta conflictividad socioambiental poco abordada desde la investigación en Ciencias

Sociales y donde concretamente la Universidad de Costa Rica por medio de la investigación y

acción social tiene mucho que aportar.

En ese sentido, se destaca como una de las áreas temáticas a profundizar las condiciones

de vida y trabajo de mujeres nicaragüenses e indígenas Ngäbe en la zona de los Santos asociadas

al trabajo de la recolección, es un tema que no se abordó en esta investigación por razones de

delimitación del objeto de estudio, pero que sobresalió en la dinámica espacial dentro del territorio,

y que se encuentra asociado a un fenómeno creciente de migración centroamericana y a las

relaciones de opresión que articulan las categorías de clase, género y etnia en la región.

Además, se recomienda la aproximación a las formas históricas e ideológico-culturales

en las que se ha reproducido la explotación de la tierra y las manos que trabajan alrededor del

monocultivo de café, particularmente en la tarea de recolección, pues en este estudio se constató

que es sumamente importante para desmontar prácticas económicas y culturales naturalizadas, que

no problematizan las condiciones de explotación, exclusión y violencia a las que se someten

cientos de personas alrededor de un cultivo que ha sido construido sobre el ideario cultural de una

Costa Rica que alcanzó su prosperidad y lugar en el mercado mundial por la vía cafetalera.

A la Carrera de Trabajo Social

En el marco del proceso de autoevaluación de la carrera y de la malla curricular, se

recomienda tomar en cuenta los hallazgos que proporciona esta investigación en relación con el

trabajo de las mujeres como precondición y condición para la acumulación de capital desde la
298

Teoría de la Reproducción Social que se vincula al proceso de reproducción de la fuerza de trabajo,

y particularmente profundizar sobre el lugar que ocupan las mujeres campesinas e indígenas en la

estructura social, pues el desarrollo de sus actividades posee estrecha vinculación con la

sostenibilidad de la vida, y en un momento en que el planeta enfrenta una crisis ecológica,

económica y política, su trabajo es fundamental para entender las manifestaciones de la cuestión

social desde las intermediaciones de clase, etnia y género, ya que siendo esto parte del objeto de

atención del Trabajo Social, tenemos una deuda histórica en el plano formativo con esta población.

En ese sentido, es importante mantener el compromiso ético-político de que nuestro

ejercicio profesional se oriente hacia una praxis transformadora de la realidad social determinada

bajo el modo de producción capitalista y el modo de organización social patriarcal. Por lo tanto,

utilizar el método del materialismo histórico y dialéctico es fundamental para comprender la

relación histórica entre las dimensiones que conforman el objeto-sujeto de estudio y cómo se

conjugan las fuerzas económicas, políticas e ideológico-culturales, pero además para aproximarse

a la realidad desde un método que no sólo teorice si no que actúe en esa realidad sistémica,

comprendiendo lo universal en lo concreto de la realidad cotidiana de las poblaciones con quienes

trabajamos. Eso es fundamental para que la esencia de una carrera de base marxista no se diluya

entre los postulados posmodernos e incluso en corrientes conservadoras que existen dentro de la

Universidad en general y en cierta parte del cuerpo docente de la carrera en particular.

Aunado a esto, me parece importante que la carrera incentive al estudiantado a acompañar

procesos de lucha campesina y feminista que se desarrollan en diversos territorios en Costa Rica,

sobre esta línea se sugiere retomar en la medida de lo posible las giras académicas a las

comunidades para tener un acercamiento a las experiencias de vida de las personas que permita

articular la teoría con las situaciones que vivencian las personas en los territorios rurales.
299

A la Universidad de Costa Rica, Sede de Occidente

El modelo de Educación Superior Pública, como lo público en general dentro del

neoliberalismo, ha sufrido múltiples ataques durante las últimas décadas, estos golpean con más

fuerza a las regiones, por ello, la primera recomendación a la Universidad de Costa Rica, Sede de

Occidente, es la articulación de toda la comunidad universitaria de la Sede para la defensa de la

educación pública y la regionalización ante la reciente propuesta de una reforma al reglamento de

las Sedes y Recintos que amenaza el compromiso permanente de las universidades públicas con

las regiones.

Seguidamente, se incentiva el fortalecimiento de los programas de Acción Social e

Investigación para que de forma articulada incorporen dentro de sus proyectos el trabajo con las

comunidades campesinas de la zona de Occidente, en particular con las mujeres que se dedican a

la agricultura. Se sugiere incorporar está temática dentro de los Trabajos Comunales

Universitarios, seminarios de realidad nacional o proyectos socioeducativos.

A las Instituciones Competentes

A las instituciones vinculadas con el sector se recomienda particularizar el abordaje de

las necesidades de las mujeres respecto a otras poblaciones históricamente vulnerabilizadas, puesto

que en la revisión de la política agraria son incluidas de manera aglutinada con juventud, diversidad

étnica, población adulta mayor, entre otras. Esto conduce a un análisis fragmentado de su realidad,

a la omisión de los mecanismos de opresión que viven en la sociedad y a una exclusión de sus

necesidades e intereses en las áreas de atención y servicios de las instituciones.

En segundo lugar, se sugiere invertir en investigación que permita al sector conocer las

necesidades materiales de las mujeres rurales en cuanto al acceso a la tierra e insumos necesarios
300

para la producción agrícola, así como en relación con la dinámica de trabajo socioreproductivo,

para que las políticas públicas den una atención efectiva a sus necesidades e intereses.

Asimismo, se incentiva poner el lente de género desde la perspectiva feminista en la

formulación, aplicación y análisis de los censos agropecuarios, de manera que pueda existir una

base de datos robusta con insumos cuantitativos que permitan enlazar esas cifras con la

información de tipo cualitativo para comprender cómo eso se expresa en la realidad en la que se

desenvuelve la vida de las mujeres en el campo de forma extendida dentro del territorio nacional.

Para lograr este cometido, es necesario mejorar la capacidad operativa de los enlaces de género en

todas las instituciones del sector y realizar una campaña de sensibilización respecto al tema de

desigualdad de género, poniendo el foco en las mujeres como beneficiarias activas de los

programas institucionales.
301

Referencias

Abarca, A y Ramírez, S. (2016). Estudio del Crecimiento Económico Costarricense, 1960-2014.

Universidad de Costa Rica, Observatorio del Desarrollo.

Acanda, J. (2002). Sociedad civil y hegemonía. Centro de Investigación y desarrollo de la

Cultura Cubana Juan Marinello.

Acuña, J. (2011). La Alianza para el Progreso como programa interamericano en el contexto

político nicaragüense del somocismo. Presente y Pasado. Revista de Historia. N.º 32. pp.

319-336.

Acuña, M. (2019). Tierra para las mujeres: resistencias y procesos organizativos de las

Asociaciones de Mujeres de Nueva Esperanza y Caño Negro de Los Chiles (2000-2016).

[Tesis de Licenciatura, Universidad de Costa Rica].

Acuña, M. (2020). La brecha de género en el acceso a la tierra: una mirada desde la política

agropecuaria dirigida a las mujeres rurales en Costa Rica. Anuario del Centro de

Investigación y Estudios Políticos. N.11.

https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/ciep/article/view/43257/44715

Aguilar, C; Araya, D y Peraza, P. (2020). Trabajo femenino y condiciones materiales de vida:

Un estudio de las relaciones de clase y género en los espacios cotidianos de las mujeres

recolectoras de café en la zona de Occidente. [Tesis de Licenciatura, Universidad de

Costa Rica].

Aguilar, D; Arroyo, R. (2014). El amargo sabor de la piña: Movimiento Socioambiental en el

Caribe costarricense. [Tesis de Licenciatura, Universidad de Costa Rica. San José. Costa

Rica].
302

Almeyra, G; Concheiro, L; Mendes, J y Porto-Gonçalves, C. (2014). Capitalismo, tierra y poder.

Volumen III. Universidad Autónoma Metropolitana.

http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20140820040836/CapitalismoTierrayPoderIII.pdf

Althusser, L. (2003). Ideología y aparatos ideológicos del Estado. La Filosofía como arma de

la Revolución. Cuadernos del Pasado y Presente. Siglo XXI.

Álvarez, L y Bonnet, A. (2018). Ensayo y error. Un análisis marxista de las políticas públicas.

Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales. UNAM. Nueva Época.

http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-

19182018000200169

Angulo, S. (2007). Tu Tierra, Nuestra Tierra: Trujicafé movimiento campesino por la

recuperación de la tierra frente a la respuesta del Estado neoliberal en el proceso de la

globalización. [Tesis de Licenciatura, Universidad de Costa Rica].

Antunes, R. (2005). Los sentidos del trabajo. Ensayo sobre la afirmación y la negación del

trabajo. Ediciones Herramienta. [Archivo PDF].

http://www.iunma.edu.ar/doc/MB/lic_historia_mat_bibliografico/Historia%20Contempo

r%C3%A1nea/8.%20El%20inicio%20del%20neoliberalismo,%20las%20transformacion

es%20financieras%20y%20el%20impacto%20sobre%20los%20trabajadores/ricardo-

antunes-los-sentidos-del-trabajopdf.pdf

Arias, L; Retana, J; Torres, D y Peña, L. (2018). Los nuevos frutos de oro. Aparato productivo

de piña y naranja en la Zona Norte, Costa Rica (1974-2015). Revista Rupturas.

https://www.scielo.sa.cr/pdf/rup/v8n1/2215-2989-rup-8-01-93.pdf

Arruzza, C. (2010). Las sin parte. Matrimonios y divorcios entre feminismo y marxismo. Crítica
303

y Alternativa. Crítica y alternaty. Sylone Editorial. https://kolectivoporoto.cl/wp-

content/uploads/2015/11/Arruzza-Cinzia-Las-sin-parte.-Matrimonios-y-divorcios-entre-

Feminismo-y-Marxismo.pdf

Arruzza, C; Bhattacharya, T. (2020). Teoría de la Reproducción Social. Elementos

fundamentales para un feminismo marxista. Revista: Archivos de historia del

movimiento obrero y la izquierda. Número 16.

https://pdfs.semanticscholar.org/e574/c0caee6ff163e26c285f4074436ddca8c8fe.pdf?_ga

=2.158289786.1788593969.1668186272-1093967.1668186272

Arruzza, C; Bhattacharya, T y Fraser, N. (2019). Manifiesto de un feminismo para el 99%.

Edición: Clara Ramas San Miguel.

https://www.legisver.gob.mx/equidadNotas/publicacionLXIII/Manifiesto%20de%20un

%20feminismo%20para%20el%2099%25%20-%20Cinzia%20Arruzza,%20Tithi%20Bh

attacharya,%20Nancy%20Fraser%20(2019).pdf

Avendaño, K., Ramírez, K, y Segura, A. (2014). Más allá del trabajo asalariado: Implicaciones

sociales en el uso del tiempo no remunerado de trabajadoras y trabajadores vinculados

al monocultivo de piña en la comunidad de Pital de San Carlos en los años 2012-2013

[Tesis de Licenciatura, Universidad de Costa Rica].

Ayala, R. (2016). América Latina en el capitalismo tardío: una reconsideración del problema

de la dependencia. Ediciones Perro Azul: San José, Costa Rica.

Ballara, M y Parada, S. (2009). El empleo de las mujeres rurales. Lo que dicen las cifras.

FAO/CEPAL. https://repositorio.cepal.org/handle/11362/1346

Batthyány, K. (2021). Políticas del cuidado. CLACSO 1era Edición.

http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20210406022442/Politicas-cuidado.pdf
304

Baylina, M; Saramaña, I. (2006). El lugar del género en geografía rural. Boletín de la A.G.E.

Número 41. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1958888

Berth, C. (2014). Las políticas de alimentación y de consumo en Nicaragua, 1965-1995.

Diálogos: Revista Electrónica de Historia, Vol. 15 N° 1, p.79-108. Universidad de Costa

Rica. http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/index.

Bhattacharya, T. (2018). Reproducción social del trabajo y clase obrera global. Viento Sur.

https://vientosur.info/reproduccion-social-del-trabajo-y-clase-obreraglobal/

Bhattacharya, T. (Octubre 27-27, 2020). What Did Marx Have to Say about Cooking Dinner?

Social Reproduction Theory and Labor Theory of Value. The Franke Lectures in the

Humanities, The Value of Marx’s Capital. Yale University, United States.

https://www.youtube.com/watch?v=AGAXenvbIjE

Biaggi, C; Canevari, C y Tasso, A. (2006). Mujeres que trabajan la tierra. Secretaría

Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación. [Archivo PDF]

https://www.scribd.com/document/191049756/Mujeres-que-trabajan-la-tierra

Blanco, R. (2010). Partidos políticos, redes corporativas y formación del gabinete en Costa

Rica: 1986-2010. Revista de Ciencias Sociales, N°130.

https://www.redalyc.org/pdf/153/15321318010.pdf

Bonilla, A. (2017). La Red de Mujeres Rurales: La experiencia de organización. Estudio de caso

en los Cantones Los Chiles, Upala, Siquirres y Buenos Aires. [Tesis de Maestría,

Universidad Nacional de Costa Rica].

Bonilla, A. (2020). ¿Para qué quieren las mujeres la tierra? Entre la agroecología y el

feminismo: La Red de Mujeres Rurales. Revista O Público e o Privado, Número.35, pp.17-


305

41. https://revistas.uece.br/index.php/opublicoeoprivado/article/view/3243

Bonnet, A y Piva, A. (2017). Estado y Capital. El debate de la derivación del estado.

Herramienta. https://www.herramienta.com.ar/estado-y-capital-el-debate-aleman-sobre-

la-derivacion-del-estado

Botella, E. (2012). El modelo agrario costarricense en el contexto de la globalización (1990-

2008): oportunidades y desafíos para reducir la pobreza rural. Red de revistas científicas

de América Latina y el Caribe. España y Portugal.

Bourdieu, P. (2000). La dominación masculina. Editorial Anagrama. [Archivo PDF]

http://www.nomasviolenciacontramujeres.cl/wp-content/uploads/2015/09/Bondiu-

Pierre-la-dominacion-masculina.pdf

Boza, E. y Monge, L. (2008). Análisis del vínculo entre el Estado y las ONG de asistencia social

en su relación con las transformaciones históricas del capitalismo en Costa Rica: 1978-

2008. [Tesis de Licenciatura, Universidad de Costa Rica].

Brenes, L. (2017). El valor simbólico del trabajo agrícola femenino y de los espacios en los que

se realiza, en las políticas institucionales del sector agrícola vigentes hasta el 2018. Su

influencia en las condiciones de producción agrícola de las mujeres que comercializan

sus productos en la feria del agricultor de Tres Ríos, Cartago. [Tesis de Matestría,

Universidad de Costa Rica-Universidad Nacional].

Calvo, M., Chichilla, M., Coto, G. y Pacheco, E. (1993). Las organizaciones no

gubernamentales y su participación en la gestión de la política social costarricense.

[Tesis de Licenciatura, Universidad de Costa Rica].

Carrasco, C. (1999) Mujeres y economía. Nuevas perspectivas para viejos y nuevos problemas.
306

Icaria Antrazyt.

Carrasco, C. (1992). El trabajo de las mujeres: producción y reproducción. Cuadernos de

Economía, (20) 95-109. Universidad de Costa Rica.

Castañeda, V. y Díaz, Ó. (2017). El Consenso de Washington: algunas implicaciones para

América Latina. Apuntes del CENES. Volumen 36 - Nº. 63. Universidad Jorge Tadeo

Lozano. Colombia. https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/4425

Castillo, A. (2015). Las mujeres y la tierra en Guatemala: Entre el colonialismo y el mercado

neoliberal. Serviprensa. http://www.agter.org/bdf/_docs/las_mujeres_y_la_tierra.pdf

Catalán, G. (2020). Pandemia, cuidados y agroecología: Experiencias de mujeres que “hacen

parir la tierra” en la provincial de Imbadura, Sierra Norte de Ecuador. [Archivo PDF].

https://cadernos.aba-agroecologia.org.br/cadernos/article/download/6629/4880/

Ceccon, E. (2008). La revolución verde tragedia en dos actos. 3(91). Universidad Nacional

Autónoma de México.

http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=64411463004

CEPAL. (2015). Examen y evaluación de la declaración y la Plataforma de Acción de Beijing

y el documento final del vigésimo tercer período extraordinario de sesiones de la

Asamblea General (2000) en países de América Latina y el Caribe. División para el

Adelanto de la Mujer de las Naciones Unidas. Editorial: CEPAL.

https://www.cepal.org/es/publicaciones/37718-informe-regional-examen-la-evaluacion-

la-declaracion-la-plataforma-accion

Chacón, D., Quesada, K., Rodríguez, J. y Salazar, N. (2013). Necesidades humanas y

contribuciones al desarrollo local de las mujeres migrantes nicaragüenses: lineamientos

para su consideración en las políticas locales de la Municipalidad de Grecia. [Tesis


307

Licenciatura, Universidad de Costa Rica].

Chavarría, G. (2015). Reseña de la historia de los clubes 4-S.

https://issuu.com/gilberthchavarriaquiros/docs/rese__a_de_la_historia_de_los_clube

Cielo, C. y Vega, C. (2015). Reproducción, mujeres y comunes: Leer a Silvia Federici desde el

Ecuador actual. Revista Nueva Sociedad Número 256.

CIM-OEA. (2020). Covid-19 en la vida de las mujeres. Razones para reconocer los impactos

diferenciados. http://www.oas.org/es/cim/docs/ArgumentarioCOVID19-ES.pdf

Comisión Nacional de los Derechos Humanos México (CNDH). (2013). Convención

Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer

(Convención de Belém do Pará). México.

https://www.cndh.org.mx/sites/all/doc/programas/mujer/Material_difusion/convencion_

BelemdoPara.pdf

Comisión Presidencial coordinadora de la Política del Ejecutivo en materia de Derechos

Humanos (COPREDEH). (2011). Convención Internacional sobre la Eliminación de

Todas Las Formas de Discriminación Racial. Versión comentada. Guatemala.

https://www.corteidh.or.cr/tablas/28836.pdf

Cubero, M; Rodríguez, A. (2014). Incidencia de la Política de Estado para el Sector

Agroalimentario y Desarrollo Rural Costarricense 2010-2021 en la Producción y

Comercialización de los Pequeños Productores Agrícolas de Trojas, Valverde Vega, en

el período 2010-2013. [Tesis de Licenciatura, Universidad de Costa Rica].

Cultelli, G; Sosa, P. (2018). La mercantilización de la fuerza de trabajo de la mujer: una visión

desde la economía política. http://scielo.sld.cu/pdf/eyd/v160n2/0252-8584-eyd-160-02-

e13.pdf
308

Dalla Costa, M. (1972). Las mujeres y la subversión de la comunidad. Siglo XXI.

https://patagonialibertaria.files.wordpress.com/2014/10/mariarosa-dalla-costa-

las-mujeres-y-la-subversion-de-la-comunidad-1971.pdf

Deere, C y León, M. (1987). Rural Women and State Policy: Feminist Perspectives on Latin

American Agricultural Development. Westview Press.

Deere, C y León, M. (2000). Género, propiedad y empoderamiento; tierra, Estado y Mercado

en América Latina. Tercer Mundo: Editores.

https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/2984

Deere, C y León, M. (2005). La brecha de género en la propiedad de la tierra en América Latina.

Estudios Sociológicos XXIII, pp.337-439.

https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6164118.pdf

Di Masso, M. (2012). Redes alimentarias alternativas y soberanía alimentaria. Posibilidades

para la transformación del sistema agroalimentario dominante. [Tesis doctoral,

Universidad Autónoma de Barcelona]. https://base.socioeco.org/docs/mdmt1de1.pdf

Díaz, D. (2002). Situación rural de la mujer colombiana. Perspectiva de género. Cuadernos

Tierra y Justicia N°9. Bogotá.

https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/47121/Situacion%20de%20la%20

mujer%20rural.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Díaz, L. (2013). A cincuenta años de la alianza para el Progreso: el debate por el socialismo.

Economía y Desarrollo, vol. 149. Universidad de La Habana. La Habana, Cuba.

http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=425541207009.

Edelman, M. (2005). Campesinos contra la Globalización. Movimientos Sociales rurales en


309

Costa Rica. Editorial de la Universidad de Costa Rica.

Eisenstein, Z. (1980). Algunas notas sobre las relaciones del patriarcado capitalista.

Patriarcado capitalista y socialismo feminista. Siglo XXI.

Elizalde, A y Thayer, L. (2013). Ruralidad y campesinado: ¿Categorías en extinción o

realidades en proceso de transformación? (Prólogo). Polis, Revista Latinoamericana,

Número 34. https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-

65682013000100001

Engels, F. (2014). Anti-Dühring La revolución de la ciencia por el señor Eugen Dühring.

Fundación Federico Engels. Argentina.

https://www.fundacionfedericoengels.net/images/PDF/engels_antiduhring_interior.pdf

Escalante, F. (2015). Historia mínima del Neoliberalismo. El colegio de México 1ª ed.

Esquivel, F. (1985). El desarrollo del capital en la industria de Costa Rica. 1950-1970. Editorial

de la Universidad Nacional (EUNA).

Informe Estado de la Nación. (2018). Estado de la Nación en Desarrollo Humano Sostenible.

Gobierno de Costa Rica. https://www.estadonacion.or.cr/2018/assets/en2018.pdf

FAO. (2011). El Estado Mundial de la Agricultura y la Alimentación: Las Mujeres en la

Agricultura. Cerrar la brecha de género en aras al desarrollo.

https://www.fao.org/3/i2050s/i2050s00.pdf

FAO. (2017). Mujeres de algodón: roles de género y participación en las cadenas de valor en

Argentina, Bolivia, Colombia, Paraguay y Perú. http://www. fao.org/3/i6938s/i6938s.pdf

FAO. (2021). La protección de los derechos de las mujeres rurales en América Latina. Estado

actual de la legislación y políticas existentes en el contexto de post pandemia COVID-19.


310

https://intercoonecta.aecid.es/Gestin%20del%20conocimiento/Mujeres-

Rurales-%20derechos.pdf

Federici, S. (2010). El Calibán y la Bruja. Mujeres, cuerpo y acumulación originaria.

Traficantes de sueños.

Federici, S. (2013). Revolución en punto cero. Traficantes de sueños.

Ferguson, S y McNally, D. (2013). Capital, fuerza de trabajo y relaciones de género.

Introducción a la edición de Historical Materialism. El marxismo y la opresión de las

mujeres. Haymarket Books. https://www.proletarios.org/books/Ferguson-Mcnally-

Relaciones_de_genero.pdf

Fernández, M. (2004). El TLC: Repercusiones en el sector agropecuario de Costa Rica. En:

Flórez, María y Hernández, Gerardo. TLC con Estado Unidos: contribuciones para el

debate ¿Debe Costa Rica aprobarlo?. Instituto de Investigaciones Sociales de la

Universidad de Costa Rica. http://biblioteca.clacso.edu.ar/Costa_Rica/iis-

ucr/20120725053430/tlc.pdf

Flores, M. (1977). Dependencia e integración en Centroamérica. Centro de Estudios

Centroamericanos Instituto de Investigaciones Sociales Universidad de Costa Rica.

Ponencia N°5, II Encuentro de Historiadores Latinoamericanos y del Caribe. Caracas,

Venezuela. http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/anuario/article/view/3303

http://hdl.handle.net/10669/18450

Florez-Estrada, M. (2007). Economía del género. El valor simbólico y económico de las

mujeres. Editorial Universidad de Costa Rica.

Fortunati, L. (2019). El arcano de la reproducción. Amas de casa, prostitutas, obreros y capital.


311

Traficantes de sueños.

Fraser, N. (2015). El capital y los cuidados. Las contradicciones del capital y los cuidados. New

Left Review. https://newleftreview.es/issues/100/articles/nancy-fraser-el-capital-y-los-

cuidados.pdf

Fuentes, M. (2002). Lo que el viento no se llevó... El registro de campo y su importancia en el

proceso de intervención profesional del Trabajo Social. [Archivo PDF].

http://www.ts.ucr.ac.cr/binarios/pela/pl-000308.pdf.

Furtado, C. (1975). El desarrollo económico: un mito. Siglo XXI.

Galeano, E. (1976). Las venas abiertas de América Latina. Siglo XXI. (14).

Gianna, S. (2014). Trabajo Social e ideología: reflexiones desde la obra de G. Lukács.

Prospectiva. Revista de Trabajo Social e intervención social. Volumen 19, pp.333-358.

http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=574261385012

González, M. (1994). Del Estado benefactor al Estado neoliberal. Revista de Ciencias Sociales.

Ciencia Ergo Sum. Vol. 1.

Gordon, Linda. (2020). La interseccionalidad, el feminismo socialista y el activismo

contemporáneo: reflexiones de una feminista socialista de la segunda ola. Zona Franca,

(28), 483–515. https://doi.org/10.35305/zf.vi28.185

Gramsci, A. (1962). Notas sobre Maquiavelo, sobre política y sobre el Estado moderno. Lautaro.

Gramsci, A. (1999). Cuadernos de la cárcel. Edición crítica del Instituto Antonio Gramsci.

Ediciones Era.

Granados, C. (2004). El impacto ambiental del Café en la Historia Costarricense. Diálogos

Revista Electrónica de Historia, vol. 4. Universidad de Costa Rica.


312

Gudynas, E. (2011). Debates sobre el desarrollo y sus alternativas en América Latina: Una

breve guía heterodoxa.

https://www.researchgate.net/publication/332333422_Debates_sobre_el_desarrol

lo_y_sus_alternativas_en_America_Latina_Una_breve_guia_heterodoxa

Guevara, G; Zuñiga, G y Rodríguez, M. (2015). Estado, política crediticia y

transnacionalización. Las condiciones materiales de vida de los agricultores de

APROMECO en Zarcero durante el período 2003.2014. [Tesis de Licenciatura,

Universidad de Costa Rica].

Gutiérrez, G. (1996). Metodología de las ciencias sociales II. Oxford University Editorial.

Hall, C. (1976). El café y el desarrollo histórico-geográfico. Revista Geográfica De América

Central, San José: Editorial Universidad de Costa Rica.

Harnecker, M. (1969). Los conceptos elementales del materialismo histórico. Siglo XXI.

Hartmann H. (1979). Un matrimonio mal avenido: hacia una unión más progresiva entre

marxismo y feminismo. http://www.fcampalans.cat/uploads/publicacions/pdf/88.pdf

Harvey, D. (2003). El “nuevo” imperialismo: sobre reajustes espacio-temporales y

acumulación mediante desposesión (I). https://vientosur.info/el-nuevo-imperialismo-

sobre-reajustes-espacio-temporales-y-acumulacion-mediante/

Harvey, D. (2005). El ‘nuevo’ imperialismo: acumulación por desposesión. Socialist Register

2004. CLACSO. http://biblioteca.clacso.org.ar/clacso/se/20130702120830/harvey.pdf.

Harvey, D. (2007). Breve historia del neoliberalismo. Ediciones Akal.

Harvey, D. (2020). Política anticapitalista en tiempos de coronavirus. En Sopa de Wuhan (1) 79-

97. Editorial ASPO. https://iips.usac.edu.gt/wp-content/uploads/2020/03/Sopa-de-Wuhan-

ASPO.pdf
313

Hendel, V. (2011). Desarrollo, naturaleza y discursos dominantes: la prensa ante las

transformaciones recientes de la agricultura industrial (Argentina). Signo y Pensamiento,

vol. XXX. Pontificia Universidad Javeriana.

Herrera, R. (1982). Centroamérica en la Política Internacional. (Breve Resumen Histórico).

Anuario 8, pp.61-78. https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/anuario/article/view/3282/3188

Hidalgo, L. (2003). Costa Rica en evolución. Política económica, desarrollo y cambio

estructural del sistema socioeconómico costarricense (1980-2002). Editorial:

Universidad de Costa Rica.

Hidalgo, H y Rodríguez, N. (2014). El valor simbólico de la prostitución: un análisis a partir

de la mirada de las mujeres que la practican y la sociedad que las observa, en la provincia

de Puntarenas. [Tesis de Licenciatura, Universidad de Costa Rica].

Hirsch, J. (2017). El aparato de estado y la reproducción social: elementos para una teoría del

estado burgués. En Bonnet, Alberto y Piva, Adrián (comp.). Estado y capital. El debate

de la derivación del estado. Herramienta. https://www.herramienta.com.ar/estado-y-

capital-el-debate-aleman-sobre-la-derivacion-del-estado

Holloway, J y Picciotto, S. (2017). Hacia una teoría materialista del estado. En Bonnet, Alberto

y Piva, Adrián (Comp.). Estado y capital. El debate de la derivación del estado.

Herramienta. https://www.herramienta.com.ar/estado-y-capital-el-debate-aleman-

sobre-la-derivacion-del-estado

Instituto de Desarrollo Agrario (IDA). (2008). Historia del IDA. Acerca del IDA.

http://www.ida.go.cr/index.html

Instituto del Café de Costa Rica (ICAFE). (2021). Informe sobre la actividad cafetalera de

Costa Rica. ICAFE. http://www.icafe.cr/wp-


314

content/uploads/informacion_mercado/informes_actividad/actual/Informe%20Actividad

%20Cafetalera.pdf

Instituto Nacional de Desarrollo Rural (INDER). (2018). ITCO-IDA-INDER: Una experiencia

con historia. https://www.inder.go.cr/acerca_del_inder/historia/sistematizacion-ITCO-

IDA-INDER.pdf

Instituto Nacional de Desarrollo Rural (INDER). (2022). Acerca de Inder. Historia.

https://www.inder.go.cr/acerca_del_inder/historia.aspx

Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC). (2017). Encuesta Nacional del Uso del Tiempo.

INEC.

Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC). (2020). Encuesta Nacional Agropecuaria.

INEC.

Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC). (2022). Encuesta Continua de Empleo.

Sinopsis del I trimestre del 2022 sobre indicadores generales de la condición de actividad

por sexo y zona de residencia. INEC.

Izquierdo, M. (1988). ¿Son las mujeres objeto de estudio para las ciencias sociales? Papers:

revista de sociología, (30), pp.51-66.

https://www.researchgate.net/publication/39080891_Son_las_mujeres_objeto_de_estudio

_para_las_ciencias_sociales

Jiménez, W. (2000). Préstamos y Programas de Ajuste Estructural. 2° ed. San José, Costa

Rica: EUNED.

http://books.google.co.cr/books?id=6abeUE3Ee5QC&pg=PA216&lpg=PA216&dq=luis

+alberto+monge+y+los+PAE&source=bl&ots=tfYGJSDWi&sig=ypTWdxVZ1TMz2UJ

NLiuzjkbV0SM&hl=es&sa=X&ei=6LIGUpOhMoSs2wXD9IGQAw&ved=0CFkQ6AE
315

wBw#v=onepage&q=luis%20alberto%20monge%20y%20los%20PAE&f=false

Katzman, M. (1978). Colonization as an approach to regional development: Northern Paraná,

Brazil. Economic Development and Cultural Change, Vol. 26. pp. 709-724.

https://www.jstor.org/stable/1153541#metadata_info_tab_contents

Kay, C. (2009). Estudios rurales en América Latina en el periodo de globalización neoliberal:

¿una nueva ruralidad? Revista Mexicana de Sociología, vol. 71, núm. 4, octubre-

diciembre, 2009, pp. 607-645. http://www.redalyc.org/pdf/321/32113274001.pdf

Korol, C. (2016). Somos tierra, semilla, rebeldía. Mujeres, tierra y territorio. América Latina

Coedición de GRAIN, Acción por la Biodiversidad y América Libre.

https://www.grain.org/es/article/entries/5563-somos-tierra-semilla-rebeldia-mujeres-

tierra-y-territorios-en-america-latina.

Kosik, K. (1967). Dialéctica de lo concreto. (Estudio sobre los problemas del hombre y el

mundo). Grijalbo.

LeCompte, M. (1995). Un matrimonio conveniente: diseño de investigación cualitativa y

estándares para la evaluación de programas.

https://personales.unican.es/salvadol/programas/materiales/matriminio_conveniente_RE

LIEVEv1n1.pdf

León de Leal, M. (1980). Mujer y capitalismo agrario: Estudio de cuatro regiones colombianas.

ACEP.

Llaguno, J., Aguilar, C y Cerdas, G. (2014). Transformaciones y continuidades en el capitalismo

agrario centroamericano: el caso de Costa Rica. Revista: Capitalismo, Tierra y poder en

América latina (1982-2012). Ediciones Continente. Volumen III.

http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20140820040836/CapitalismoTierrayPoderIII.pdf
316

López, K. (2014). La asistencia social en la agenda pública: configuraciones históricas, pugnas

sociales y entramado político-ideológicos. [Tesis de Licenciatura, Universidad de Costa

Rica].

Loría, R. (2012). Los límites socioculturales al espacio de recolectores inmigrantes del café.

Universidad de Costa Rica San José, Costa Rica.

https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/download/1500/1509/

Lukács, G. (1970). Historia y conciencia de clase. Editorial de Ciencias Sociales del Instituto

del Libro. https://www.marxists.org/espanol/lukacs/1923/hcc.pdf

Lukács, G. (2004). Ontología del Ser Social: El Trabajo. Editorial Herramienta.

Mallardi, M. (2015). Cuestión social y cotidiano: Implicancias objetivas y subjetivas de la

sociabilidad capitalista. Cátedra Libre Marxismo y Trabajo Social. Editorial Dynamis.

Mallardi, M. (2016). Fundamentos y génesis de la cuestión social: acumulación originaria,

patriarcado y conquista. Revista servicio social, pp. 533-554.

https://www.scielo.br/j/sssoc/a/9S4Dn7Rk5crQGBqtPtjNkDp/abstract/?lang=es

Mançano, E. (2012). Disputas territoriales entre el campesinado y la agroindustria en Brasil.

Cuadernos del Cendes, Número 81.

http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1012-25082012000300002

Marenco, L. (IIDH). (2010). A tres décadas de la Convención sobre la Eliminación de Todas

las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) en Centroamérica: avances

para las mujeres en zonas rurales e indígenas. Editorama S.A. San José, Costa Rica.

Martínez, Gloriana; Morales, María Paula. (2012). El Instituto de Desarrollo Agrario y los

procesos organizativos de las mujeres rurales. Caso de los grupos de mujeres de Florida
317

y Louisiana de Siquirres (1990-2006). [Tesis de Licenciatura, Universidad de Costa Rica].

Martínez, R; Soto, E. (2012). El Consenso de Washington: la instauración de las políticas

neoliberales en América Latina. Política y Cultura, División de Ciencias Sociales y

Humanidades, UAM-Xochimilco. México.

https://www.scielo.org.mx/pdf/polcul/n37/n37a3.pdf

Marx, C. (1966). El capital. Fondo de Cultura Económica, 4ta ed.

Marx, C. (1967). En torno a la crítica de la filosofía del derecho de Hegel, y otros ensayos.

Introducción. En Marx, C. y Engels, F. La Sagrada Familia y otros escritos filosóficos de

la primera época. (pp. 1-15). Editorial Grijalbo, S.A.

Marx, C y Engels, F. (1974). La ideología Alemana. Ediciones Pueblos Unidos.

Marx, C (1968). Sociología y filosofía social. Historia, ciencia, sociedad. 2da ed.

Marx, C. (1970). La ideología alemana, capítulo 1: “Feuerbach”, Ediciones Pueblos Unidos,

Montevideo.

Marx, C (1980). Contribución a la crítica de la economía política. Siglo XXI. Editores. México.

Marx, C. (2002). El Capital, Tomo I. Siglo XXI.

Marx, C, Engels, F. (2004). El manifiesto comunista. Akal, Buenos Aires.

Medellín, P. (2004). La política de las políticas públicas. Propuesta teórica y metodológica para

el estudio de las políticas públicas en países de frágil institucionalidad. CEPAL.

https://repositorio.cepal.org/handle/11362/6082

Meiksins, E. (1998). Los orígenes agrarios del capitalismo. Monthly Review: An Independent

Socialist Magazine. Volumen 50, N°3. http:// monthlyreview.org/1998/07/01/the-


318

agrarian-origins-of-capitalism/

Mena, O. (2011). Evolución del Estado Costarricense y su agenda complementaria. Editorial

Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica.

http://repositorio.uned.ac.cr/reuned/handle/120809/427

Middendorf, G. (2006). Explicaciones en torno al sistema global agro-alimentario. Revista

Colombiana de Sociología. Colombia.

Ministerio de Agricultura y Ganadería. (2010). Plan estratégico 2010-2021 para la

Modernización del Servicio Fitosanitario del Estado, Costa Rica: por una Agricultura

Competitiva y Sostenible. 1° ed. Heredia, Costa Rica.

http://www.ippc.int/file_uploaded/1301428575_Plan_Estrat%C3%A9gico_de_Moderni

zacion.pdf

Ministerio de Agricultura y Ganadería. (1999). Ley 4521. Creación de los Centros Agrícolas

Cantonales. http://www.mag.go.cr/legislacion/1970/ley-4521.pdf

Ministerio de Comercio Exterior de Costa Rica (COMEX). (2022). Tratado de Libre Comercio

entre República Dominicana, Centroamérica y Estados Unidos (CAFTA-DR).

https://www.comex.go.cr/tratados/cafta-dr/

Ministerio de Agricultura y Ganadería. (2007). Caracterización de la agrocadena de café.

Comité Técnico de Café. http://www.mag.go.cr/bibliotecavirtual/E70-10270.pdf

MOCUPP. (2022). Cultivo de piña en Costa Rica. Actualizaciones al 2019 tras análisis en el

2019. https://mocupp.org/cultivo-pina/

Molina, J. (1984). Algunas implicaciones político económicas de la crisis petrolera mundial.

Revista Estudios, 5. https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/30749


319

Monge, A. (2021). La necesaria discusión teórica marxista del Estado en el proceso de

formación professional en Trabajo Social. Revista Pensamiento Actual 21. Universidad

de Costa Rica, Sede de Occidente. https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pensamiento-

actual/article/view/47025/46938

Mora, J. (1989). Elementos teórico-metodológicos para el estudio del desarrollo en el agro.

Revista de Ciencias Sociales. N°27-28, p.9-29.

https://www.revistacienciassociales.ucr.ac.cr/images/revistas/RCS43.pdf

Mora, J. (2013a). Desarrollo rural y ciudadanía social: territorios, instituciones y actores

locales. FLACSO. http://biblioteca.clacso.edu.ar/Costa_Rica/flacso-

cr/20170704034945/pdf_184.pdf

Mora, J. (2013b). Mujer y Cooperativismo en Costa Rica. Revista Horizontes Cooperativos, 21.

https://issuu.com/cenecoopr.l.1/docs/revista_horizontes_coop_mujer_y_coop_en_cr_n_

21__c

Moser, C. (1999). Mainstreaming Gender and Development in the World Bank: progress and
recommendations. The World Bank.
https://documents1.worldbank.org/curated/pt/426961468741331917/pdf/multi-page.pdf

Mundubat. (2010). Derechos y reivindicaciones. Mujeres Campesinas. Mundubat y Ehne.

https://www.mundubat.org/dossier-mujeres-campesinas-2010/

Ocampo, J. (2005). Más allá del Consenso de Washington: Una agenda de desarrollo para

América Latina. Serie Estudios y Perspectivas, Sede Subregional de la CEPAL en

México. Naciones Unidas. https://www.cepal.org/es/publicaciones/4945-mas-alla-

consenso-washington-agenda-desarrollo-america-latina

Ocampo, J. (2012). La historia y los retos del desarrollo latinoamericano. CEPAL.

https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/3090/1/S2012833_es.pdf
320

Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

(ACNUDH). (1999). Protocolo Facultativo de la Convención sobre la eliminación de

todas las formas de discriminación contra la mujer. ONU.

https://www.ohchr.org/sp/professionalinterest/pages/opcedaw.aspx

Oficina Nacional de Semillas (ONS). (2013) ¿Quiénes somos?.

http://www.ofinase.go.cr/index.php?option=com_content&view=article&id=1%3Aquie

nes-somos&catid=36%3Aquienes-somos&Itemid=68&lang=es

ONU Mujeres. (1995). Declaración y Plataforma de Acción de Beijing/ Declaración política y

documentos resultados de Beijing+5. ONU. New York, Estados Unidos.

https://www.unwomen.org/es/digital-library/publications/2015/01/beijing-declaration

ONU. (1996). Informe de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer. New York, Estados

Unidos.

https://www.un.org/womenwatch/daw/beijing/pdf/Beijing%20full%20report%20S.pdf

ONU: Comité para la Eliminación de la Discriminación Contra la Mujer (CEDAW). (1979).

Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer.

https://www.ohchr.org/documents/professionalinterest/cedaw.pdf

Organización Internacional del Trabajo (OIT). (2014). Convenio Núm. 169 de la OIT sobre

pueblos indígenas y tribales en países independientes. Declaración de las Naciones

Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. Lima, Perú.

https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---americas/---ro-

lima/documents/publication/wcms_345065.pdf

Pallares, F. (1988). Las políticas públicas: El sistema político en acción. Revista de Estudios

Políticos. Número.62, pp. 141-162. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/27007.pdf


321

Pérez, A. (2014). Subversión feminista de la economía. Aportes para un debate sobre el conflicto

capital-vida. Editorial: Traficantes de sueños.

Perez, J., Saldarriaga, J. (s.f). El impacto de la Crisis Petrolera Mundial. FEDESARROLLO.

Coyuntura Económica.

https://www.repository.fedesarrollo.org.co/bitstream/handle/11445/2795/Co_Eco_Octub

re_1974_Fedesarrollo.pdf?sequence=2&isAllowed=y

Picado, W. (2008). Ciencia y geopolítica en los orígenes de la Revolución Verde. Revista de

Ciencias Ambientales, Universidad Nacional.

https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/ambientales/article/view/8106/9129

Piedra, R. (1981). El Mercado Común Centroamericano su fracaso y sus enseñanzas. Revista

de Relaciones Internacionales. Vol 3, No 2.

https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/ri/article/view/7004

Piñeiro, D. (2004). Capítulo I. Primer Parte. El desarrollo agrario latinoamericano y las

formas de la acción colectiva. En publicación: En busca de la identidad. La acción

colectiva en los conflictos agrarios de América Latina. CLACSO. Colección Becas

CLACSO-ASDI. 2004. ISBN: 987-1183-08-9.

http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/clacso/becas/20110120050728/2Cap1parte1.pdf

Poulantzas, Nicolas (1979). Estado, poder y socialismo. Siglo XXI.

Poulantzas, Nicolas. (1972). Poder político y clases sociales en el estado capitalista. Siglo XXI.

Procuraduría General de la República (1962). Ley de Tierras y Colonización.

http://www.pgr.go.cr/scij/scripts/TextoCompleto.dll?Texto&nNorma=32840&nVersion

=34654&nTamanoLetra=10&strWebNormativa=http://www.pgr.go.cr/scij/&strODBC=

DSN=SCIJ_NRM;UID=sa;PWD=scij;DATABASE=SCIJ_NRM;&strServidor=\\pgr04
322

&strUnidad=D:&strJavaScript=NO

Programa Integral de Mercadeo Agropecuario (PIMA). (2008). Reseña histórica.

http://www.pima.go.cr/Controls.aspx?control=Visor_ascx&id=6&entidad=PIMA

Risler, J. y Ares, P. (2013). Manual de mapeo colectivo: recursos cartográficos críticos para

procesos territoriales de creación colaborativa. (1). https://geoactivismo.org/wp-

content/uploads/2015/11/Manual_de_mapeo_2013.pdf

Rivera, R. (2006). De la reforma del estado a la real forma del estado. En: Rivera, Roy (2006).

La democracia del nuevo milenio: transformaciones políticas e institucionales en la Costa

Rica contemporánea. PNUD.

Rivera, R y Román, I. (1990). Tierra con fronteras: Treinta años de política de distribución de

tierras en Costa Rica. Documento de Análisis. Nº 14. Centro de Estudios para la Acción

Social (CEPAS). San José, Costa Rica.

Robinson, W. (2007). Una teoría sobre el capitalismo global: producción, clases y Estado en

un mundo transnacional. Ediciones desde Abajo.

Robles, B. (2011). La entrevista en profundidad: una técnica útil dentro del campo

antropofísico. Cuicuilco. 52. (1). pp. 39-49.

http://www.scielo.org.mx/pdf/cuicui/v18n52/v18n52a4.pdf

Robles, F. (2010). Nuevos Espacios de Acumulación: Modelo de Ajuste Estructural en el

Salvador y Costa Rica (1980-1991). Revista de Ciencias Sociales 128-129:97-117/ 2010

(II-III) Universidad de Costa Rica.

https://www.researchgate.net/publication/269565419_Nuevos_espacios_de_acumulacio

n_modelo_de_ajuste_estructural_en_El_Salvador_y_Costa_Rica_1980-1999

Rocha, P. (2019). Marx, Engels y la (re) producción material del vivir humano: por la
323

restitución de una base histórica. Co-herencia, Número 16, pp. 275-298.

http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S1794-

58872019000100275&script=sci_abstract&tlng=es

Rodríguez, A. (2003). Análisis de Crecimiento Económico en Costa Rica. Serie de Estudios

Económicos y Sectoriales. Banco Interamericano de Desarrollo.

http://www.iadb.org/regions/re2/crdocumentotrabajol.pdf

Rodríguez, G; Gil, y García, E. (1996). Metodología de la Investigación Cualitativa. España:

Ediciones Aljibe.

http://www.catedranaranja.com.ar/taller5/notas_T5/metodologia_investig_cap.3.pdf

Rodríguez, I. (2002). El proceso de integración Centroamericana: entre el agotamiento y la

revitalización. Universidad Complutense de Madrid. Madrid, España.

https://eprints.ucm.es/3496/1/S1007801.pdf

Roitman, M. (2008). Capítulo IV. La estructura social en el orden oligárquico. CLACSO,

Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. pp.161-206.

http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/clacso/formacion-

virtual/20100721013813/04Roit.pdf

Rovira, Jorge. (2020). Estado y política económica en Costa Rica. 1948-1970. Editorial

Universidad de Costa Rica. 1(1). https://editorial.ucr.ac.cr/ciencias-sociales/item/2549-

estado-y-pol%C3%ADtica-econ%C3%B3mica-en-costa-rica-1948-1970.html

Ruíz, Pablo; Austin, Robert. (2020). La vía chilena al socialismo 50 años después. Capítulo:

Estados Unidos, Escuela de las Américas y la cuestión militar en Chile. Tomo I Historia.

CLACSO. pp.667-695. https://www.jstor.org/stable/j.ctv1gm023v.35

Sabaté, A; Rodríguez, J y Díaz, M. (1995). Mujeres, espacio y sociedad. Hacía una geografía
324

del género. Editorial Síntesis.

Sabino, C. (1999). El fracaso del intervencionismo, apertura y libre mercado en América Latina.

Editorial Panapo. http://paginas.ufm.edu/sabino/word/fracaso_intervencionismo.pdf

Sagayo, S. (2014). El análisis del discurso como técnica de investigación cualitativa y

cuantitativa en las ciencias sociales. Cinta Moebio Número 49.

https://www.moebio.uchile.cl/49/sayago.html

Salas, W. (1983). El sector agropecuario costarricense. Un análisis dinámico: 1950-1980.

Universidad de Costa Rica. Facultad de Agronomía. Escuela de Economía Agrícola. San.

CONICIT.

Samper, M. (1989). Historia agraria y desarrollo agroexportador: tendencias en los estudios

sobre el período 1830-1950. Revista de Historia (UNA/UCR), 19.

https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/historia/article/view/3259/3117

Samper, M. (2003). Tierra, trabajo y tecnología en el desarrollo del capitalismo agrario en

Costa Rica. Historia Agraria, (29), 81-104.

https://core.ac.uk/download/pdf/61466978.pdf

Samper, M. (2006). Actores públicos y privados en la generación y circulación de conocimientos

agropecuarios en Costa Rica 1890-1979. Informe final de investigación. Universidad

Nacional. Costa Rica.

Sandoval, C. (2002). Investigación cualitativa. Importancia en el proceso de intervención

profesional del Trabajador Social. En: Netto, José Pablo et al. Escenarios y práctica

profesional: una mirada crítica desde el Trabajo Social. Editorial Espacio.

https://www.academia.edu/15022941/Investigaci%C3%B3n_Cualitativa_Carlos_A_San

doval_Casilimas
325

Sanz, F. (2005). El espacio europeo de Educación Superior: documentos para una (o varias)

teorías de la educación. Universidad Nacional de Educación a Distancia. Facultad de

Educación. Departamento de Historia de la Educación y Educación Comparada.

Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria (SEPSA). (2003). Política de

género y plan de acción estratégico 2002-2010. San José, Costa Rica.

http://www.mag.go.cr/bibliotecavirtual/E50-8872.pdf

Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria (SEPSA). (2011). Política de

estado para el sector agroalimentario y el desarrollo rural costarricense 2010-2021.

Imprenta IICA. http://sepsa.go.cr/docs/2011_Politica_SectorAgro_2010-2021.pdf

Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria (SEPSA). (2016). Política de

Estado para el Desarrollo Rural Territorial Costarricense (PEDRT) 2015-2030. San

José, Costa Rica. http://www.sepsa.go.cr/DOCS/2016-APAR_PEDRT%202015-

2030.pdf

Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria (SEPSA). (2022). Desempeño del

Sector Agropecuario, Pesquero y Rural 2021. SEPSA. http://www.sepsa.go.cr/docs/2021-

006-Desempenno_SectorAgro_2020.pdf

Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria (SEPSA). (2020). Política de

igualdad de género para el desarrollo inclusivo en el sector agropecuario, pesquero y

rural costarricense 2020-2030 y I Plan de acción.

http://www.mag.go.cr/bibliotecavirtual/E50-10096.pdf

Tepichin, A. (2010). Relaciones de género. Número VIII. de México. Política Pública, Mujeres

y Género. pp.23-59. Editorial El Colegio.

Trivelli, C; Berdegué, J. (2019). Transformación rural. Pensando el futuro de América Latina y


326

el Caribe 2030. Alimentación, agricultura y desarrollo rural en América Latina y el

Caribe, No. 1. Santiago, Chile. FAO.

Ulibarri, E; S, L; Cordero, J; Devandas, M; Rovira, J; Vargas, L; Flórez-Estrada, M; Rodríguez,

S; Hernández, G; Pacheco, A; Martínez, J; Mora, H; Montoya, R; Jiménez, M; Castro, M;

Trejos, M; Villasuso, J; Comisión Especial nombrada por la Rectoría de la Universidad

de Costa Rica; Fumero, G; Arias, J; Fernández, M; Carazo, E y Barahona, A. (2004). TLC

con Estados Unidos: contribuciones para el debate. Editorial de la Universidad de Costa

Rica. San José, Costa Rica. http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/Costa_Rica/iis-

ucr/20120725053430/tlc.pdf

uploads/2015/11/Arruzza-Cinzia-Las-sin-parte.-Matrimonios-y-divorciosentre-

Veliz, N. (2021). Iniciativa oligárquica en la estatización fundacional: la independencia y el

nacimiento del Estado centroamericano. Anuario de Estudios Centroamericanos,

Universidad de Costa Rica, vol. 47.

Viales, R. (2001). La colonización agrícola de la región atlántica (caribe) costarricense entre

1870 y 1930. El peso de la política agraria liberal y de las diversas formas de apropiación

territorial. Anuario de Estudios Centroamericanos, Universidad de Costa Rica.

Villasuso, J. (1999). Economía Política de las reformas estructurales en Costa Rica. Reforma

Económica y cambio social en América Latina y el Caribe. Instituto de Investigaciones

Económicas. Universidad de Costa Rica.

http://www.hacienda.go.cr/centro/datos/Articulo/Econom%C3%ADa%20pol%C3%ADt

ica%20de%20las%20reformas%20estructurales%20en%20C.R.pdf

Vogel, L. (1979). Marxismo y Feminismo. Monthly Review, Número 31.

Waldorf, L. (UNIFEM). (2005). CEDAW, Beijin y los ODM. Camino a la Igualdad de Género.
327

México.

https://catedraunescodh.unam.mx/catedra/mujeres_ORIGINAL/menu_superior/Doc_bas

icos/5_biblioteca_virtual/3_d_h_mujeres/1/1.pdf

Zeitlin, I y Míguez, N. (1973). Cap 9. De la filosofía social a la teoría social, Cap 10. La

sociología marxista del trabajo alienado. En Amorrortu Editores. Ideología y teoría

sociológica. pp. 107-123.

https://fcp.uncuyo.edu.ar/upload/Zeitlin,_Irving_Ideolog%C3%ADas_y_teor%C3%ADa

_sociol%C3%B3gica_(caps._9_y_10)_.pdf

Zumbado, C. (2003). Género y políticas de Desarrollo: La brecha entre el decir y el hacer.

Desarrollo Rural y Políticas Agropecuarias en Costa Rica. [Tesis doctoral. Universitat

Autónoma de Barcelona]. https://www.tdx.cat/handle/10803/5075?locale-attribute=es


328

Anexos

Anexo 1. Operacionalización de Categorías

Cuadro 5.

Operacionalización de categorías, subcategorías para el análisis de la información

Categorías Subcategorías Técnicas Fuentes de información


• Concepto de trabajo femenino Observación no Mujeres participantes
• Trabajo femenino en el espacio participante
doméstico: organización y tareas Bibliotecas, bases de datos y
• Trabajo femenino en el espacio Entrevista a repositorios documentales
extradoméstico: organización y tareas profundidad virtuales
Trabajo femenino • Participación del trabajo de las mujeres
en la economía campesina Análisis de
• División sexual del trabajo en el espacio contenido
rural
Revisión
bibliográfica
• Medios de subsistencia Observación no Mujeres participantes
• Acceso a la tierra participante
Condiciones de vida • Infraestructura Bibliotecas, bases de datos y
Materiales e ideológico- • Relación con el medio natural Entrevista a repositorios documentales
profundidad virtuales
culturales • Acceso a los medios de producción
• Satisfacción de necesidades
Análisis de
• Expresiones ideológicas del capitalismo-
329

patriarcado en el cotidiano contenido


• Valor simbólico del trabajo de las
mujeres Revisión
• Disciplinamiento de las mujeres bibliográfica
• La agroindustria en el campo Observación no Mujeres participantes
• Producción de monocultivo de café participante
▪ Características productivas Bibliotecas, bases de datos y
▪ Costos socioambientales Entrevista a repositorios documentales
Transformación del espacio profundidad virtuales
rural • Política de vida: desempleo, pobreza,
desigualdad
• Expresiones de la modernidad en el Análisis de Documentos oficiales de las
espacio rural contenido políticas agrarias en el
período 2010-2021
• Teorías sobre el desarrollo rural
• Áreas estratégicas Revisión Documentos oficiales de las
• Implicaciones en la transformación del bibliográfica y políticas agrarias en el
espacio rural y la producción agrícola documental período 2010-2021
campesina
▪ Distribución de la tierra Análisis de
▪ Uso de la tierra contenido
Política agraria en el ▪ Acceso a bienes naturales
período 2010-2021
▪ Actividad productiva
▪ Proceso productivo
▪ Comercialización
• Rasgos ideológicos de la política agraria
• Concepción del trabajo de las mujeres
dentro de la política agraria
Fuente: Elaboración propia (2021) en base a los objetivos específicos.
330

Anexo 2. Instrumentos de investigación

1. Entrevista a profundidad
Mujeres
Comunidad San Jerónimo
Realizada por: Mariana Garro Fallas
Julio 2022

El siguiente documento consiste en una serie de preguntas diseñadas para analizar las

condiciones de vida de las mujeres que habitan en la comunidad de San Jerónimo en San Marcos

de Tarrazú, vinculadas con el trabajo femenino, así como las transformaciones que ha atravesado

el espacio rural y la relación que existe con el accionar estatal a través de la política agraria. Toda

la información que se obtenga será presentada de manera anónima, garantizando la privacidad de

las participantes.

Trabajo femenino y condiciones de vida

1. ¿Cuáles son las satisfacciones o alegrías que ha experimentado al vivir en este lugar?

2. ¿Cuáles son las principales problemáticas que enfrenta la comunidad?

3. ¿Cuáles piensa que son las principales dificultades que enfrentan las mujeres en su

comunidad?

4. ¿Existe en la comunidad organizaciones de mujeres?

5. ¿De qué forma participan las mujeres dentro de la comunidad?

6. ¿Cómo caracteriza o describe a una mujer en su comunidad? ¿Qué las identifica?

7. ¿Cuáles son las principales ocupaciones de las mujeres en la comunidad?

8. ¿Cómo considera que la sociedad ve el trabajo de la mujer dentro del hogar y fuera de éste?

9. ¿Qué piensa del trabajo que realizan las mujeres dentro del hogar y en el campo?

10. ¿Cuál cree usted que es el valor del trabajo de las mujeres para su comunidad?
331

11. ¿Cuáles son las principales actividades dentro y fuera del hogar que usted realiza durante

el día?

12. ¿Cuál es la dinámica familiar con respecto a las labores domésticas? ¿Quiénes participan?

13. ¿Cómo organiza su tiempo durante el día, es decir, cómo es un día normal en su vida?

¿Cómo lo organizan los hombres de su familia?

14. ¿Considera que existe alguna diferencia entre el trabajo que realizan las mujeres y el que

realizan los hombres en el hogar y en el campo? De ser así ¿De qué se trata esa diferencia?

15. ¿Se siente a gusto con el trabajo que realiza dentro de su hogar? ¿Cambiaría algo?

16. ¿Cómo toman las decisiones dentro del hogar?

17. ¿De dónde obtienen los ingresos familiares? ¿Son suficientes para cubrir sus necesidades

y las de su familia?

18. ¿Cómo se distribuyen los gastos de la casa?

19. ¿Usted tiene un espacio propio para vivir?

20. ¿Usted tiene un espacio propio para sembrar o trabajar la tierra?

21. ¿Se dedica a la producción agrícola? De ser así ¿Con qué finalidad es esa producción, es

decir, para autoconsumo, intercambio, venta?

22. ¿Cuáles miembros de la familia se involucran en el trabajo agrícola?

23. ¿Alguna vez ha tenido la oportunidad de trabajar su propio terreno? o ¿Algún miembro de

su familia se dedica a la producción agrícola en terreno propio?

24. ¿Quién toma las decisiones relacionadas al trabajo agrícola? ¿En torno a qué temas son

esas decisiones?

25. ¿Se dedica o ha dedicado a otras actividades agrícolas además del trabajo relacionado con

el café?
332

26. ¿Cuál es la condición de su vivienda (propia, alquilada, prestada, heredada, de bono)?

27. ¿Cuántas personas viven en su casa?

28. ¿Tiene siembras cerca de su casa o en su casa? ¿De qué tipo?

29. ¿Se siente a gusto con el trabajo que realiza fuera de su hogar? ¿Cambiaría algo?

Relación con el Estado

30. ¿Alguna institución del Estado/gobierno se ha acercado para brindar apoyo a las mujeres

en la comunidad?

31. ¿Conoce algún programa o proyecto dirigido a las mujeres en la agricultura?

32. ¿Qué tipo de acciones han dirigido las instituciones estatales en esta comunidad?

33. ¿A cuál sector de la población de la comunidad han sido dirigidas las acciones de las

instituciones?

34. ¿Considera que hay diferencias en cuanto al apoyo que le dan las instituciones a los

hombres y a las mujeres?

35. ¿Cómo considera que han impactado las acciones dirigidas por las instituciones a la

comunidad?

Transformación del espacio rural

36. ¿Cómo funciona la producción agrícola en San Jerónimo? ¿Es de la misma manera en todas

las épocas del año?

37. ¿De qué tipo es la producción agrícola: autoconsumo, intercambio, venta etc.? ¿Cómo se

comercializa?

38. ¿En algún momento se ha intentado ampliar la producción agrícola hacia otros cultivos

diferentes al café dentro de la comunidad? ¿A qué se debe?


333

39. ¿Cuáles son los principales cambios que ha percibido en la producción agrícola de su

comunidad en los últimos años?

40. ¿Cómo han impactado estos cambios en la vida de las personas de la comunidad?

41. ¿Cómo ha cambiado la maquinaria o los instrumentos utilizados para el trabajo en el

campo?

42. ¿A quiénes pertenecen las tierras en la comunidad, por ejemplo, son de propiedad familiar,

de cooperativas, sociedades, empresas, etc.?

43. ¿Ha habido cambios en cuanto al acceso, reparto o distribución de la tierra en los últimos

años?

Monocultivo de café

44. ¿Cómo es la dinámica de la recolección de café en la comunidad?

45. ¿Considera usted que el cultivo de café trae beneficios a la zona?

46. ¿Cree usted que el monocultivo de café tiene consecuencias ambientales?


334

2. Instrumento: Pantograma para sesión grupal. Técnica: mapeo colectivo.

Cuadro 6.

Pantograma mapeo colectivo.

Actividad: Mapeo colectivo del territorio.


Objetivo: Identificar los principales elementos que conforman el espacio comunitario.
Participantes: Mujeres habitantes de la comunidad de San Jerónimo en San Marcos de Tarrazú.

Tema Contenido Objetivo Técnicas Materiales Tiempo Responsables

Presentación Actividad Fortalecer el vínculo Breve presentación personal. Ninguno 5 min. Facilitadora
rompe-hielo entre la participante
y la facilitadora. Explicación por parte de la
facilitadora de la actividad a realizar,
Explicar la dinámica explicando cómo intervenir el mapa
del trabajo a de manera libre y creativa a partir de
desarrollar. las herramientas y materiales que se
brindarán.

Rompecabezas Mapeo Identificar las Construcción de un rompecabezas Papelógrafo con 15 min. Facilitadora
territorial territorial de la principales del territorio utilizando pictogramas. boceto de mapa de
comunidad actividades, la comunidad.
distribución del Pictogramas
espacio, presencia de Marcadores, lápices
instituciones, de color, lapiceros,
problemáticas goma.
comunitarias y
acceso a recursos.

Presentación Exposición Conocer los La participante presenta el mapa Mapa 10 min. Facilitadora
del mapa elementos que construido y realiza una explicación
335

conforman el sobre los elementos que decidió


espacio territorial en colocar en relación con la dinámica
que se desarrolla la comunitaria.
vida de las mujeres.

Cierre Reflexión y Reflexionar sobre el Plenaria sobre los elementos Ninguno 10 min. Facilitadora
despedida espacio habitado y presentados que invite conversar y
sus principales reflexionar sobre los cambios y
transformaciones. continuidades en la dinámica
territorial y comunitaria.
Cierre reflexivo.
Despedida.

Receso 10 min.

Actividad: Mapeo del cuerpo como territorio de disciplina mandato y control.


Objetivo: Reflexionar acerca de cómo impactan ciertos discursos dominantes sobre los cuerpos, modelando imaginarios y significaciones acerca de
los roles sociales en relación con el trabajo femenino.
Participantes: Mujeres habitantes de la comunidad de San Jerónimo en San Marcos de Tarrazú.

Tema Contenido Objetivo Técnicas Materiales Tiempo Responsables

Presentación Actividad Fortalecer el vínculo Breve presentación y Ninguno 5 min. Facilitadora


rompe-hielo entre la participante explicación por parte de la
y la facilitadora. facilitadora de la actividad a realizar,
explicando cómo intervenir el mapa
Explicar la dinámica de manera libre y creativa a partir de
del trabajo a las herramientas y materiales que se
desarrollar. brindarán.

Cuerpo- Mapeo cuerpo- Reflexionar sobre el Enfocar la mirada sobre Papelógrafo con 15 min. Facilitadora.
territorio territorio mandato de género los "saberes difundidos" a partir de boceto de un
336

alrededor del trabajo instituciones como la familia, cuerpo femenino.


de las mujeres. sistema educativo, medios de Pictogramas
comunicación etc., para debatir Marcadores, lápices
sobre cómo esto se materializa en las de color, lapiceros,
prácticas cotidianas relacionadas con goma
el trabajo de las mujeres.

Presentación Exposición Conocer los La participante presenta el mapa Mapa 10 min. Facilitadora
del mapa discursos y construido y realiza una explicación
actividades sobre los discursos y actividades
relacionadas con la relacionadas con el trabajo de las
dicotomía sexo- mujeres.
género basada en la
división sexual del
trabajo.

Cierre Reflexión y Reflexionar sobre el Plenaria de conversación sobre los Ninguno 10 min. Facilitadora
despedida espacio habitado y elementos presentados que invite a
sus principales reflexionar sobre el trabajo de las
transformaciones. mujeres.
Cierre reflexivo.
Despedida.
Fuente: Elaboración propia (2022).
337

Anexo 3. Antecedentes y recursos complementarios de la CEDAW

Cuadro 7.

Espacios, mecanismos e instrumentos complementarios de la CEDAW

Recurso Año Alcance


Convención Internacional
sobre la Eliminación de Se estipulan las medidas para eliminar la discriminación racial, partiendo
Todas las Formas de 1965 del principio básico de que “toda doctrina de diferenciación o superioridad
Racismo, la racial es científicamente falsa, moralmente condenable, socialmente
Discriminación Racial, la injusta y peligrosa, y nada permite justificarla ni en la teoría ni en la
Xenofobia y las Formas práctica”.
Conexas de Intolerancia
Convenio OIT N°169
Dos postulados principales: el derecho de los pueblos indígenas a
sobre Pueblos Indígenas y
mantener y fortalecer sus culturas, formas de vida e instituciones propias,
Tribales en Países 1989
y su derecho a participar de manera efectiva en las decisiones que les
Independientes
afectan.

Conferencia Internacional
Establece que la preservación y gestión de los recursos naturales se verá
sobre Medio Ambiente y 1992
enriquecida con la plena participación de las mujeres y el aporte de sus
Desarrollo
conocimientos y experiencias.

Se reconoce en la agenda y de las Naciones Unidas la violencia contra las


En la Conferencia
mujeres, y otras cuestiones relacionadas con los derechos humanos de las
Mundial sobre los 1993
mujeres. Se admite la posibilidad de responsabilidad estatal en actos
Derechos Humanos
ocurridos en el espacio privado.
La Declaración sobre la
Reconoce la necesidad de que todos los derechos e instrumentos
Eliminación de la
1993 internacionales se apliquen considerando la igualdad de género y otras
Violencia contra las
diversidades para contribuir a eliminar la violencia contra las mujeres.
Mujeres
La Declaración de Plantea la igualdad de género como factor imprescindible para el
1995
Copenhague desarrollo social.
Declaración de Roma de Plantea que las mujeres ocupan un papel esencial para garantizar la
la Cumbre Mundial sobre 1996 seguridad alimentaria, por lo tanto, se debe garantizar su acceso al empleo
la Alimentación y a los recursos productivos.
Protocolo Facultativo de Todo Estado parte reconoce la competencia del Comité para la
la Convención sobre la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer para recibir y considerar
Eliminación de Todas las 1999 las comunicaciones presentadas por personas o grupos que se hallen bajo
Formas de Discriminación la jurisdicción del Estado Parte y que aleguen ser víctimas de una violación
contra la Mujer por ese Estado de cualquiera de los derechos enunciados en la Convención.
Suscribieron la Declaración del Milenio 189 países, se comprometieron a
Cumbre del Milenio 2000 impulsar el desarrollo, erradicar la pobreza, promover la dignidad humana
y la igualdad, y alcanzar la paz y la sostenibilidad ambiental. Se acordó
338

ocho objetivos de desarrollo y dieciocho metas que deberían cumplirse en


el año 2015 o antes.
Convención
Interamericana para
Prevenir, Sancionar y Establece el derecho de las mujeres a vivir una vida libre de violencia,
Erradicar la Violencia 2004 dando pauta para la adopción de leyes y políticas sobre prevención,
contra la Mujer erradicación y sanción de la violencia contra las mujeres.
“Convención de Belém do
Pará”
Plan de Acción para la
Definió como uno de sus objetivos estratégicos promover la igualdad en
Equidad de Género 2007– 2007
materia de oportunidades de empleo y medios de vida en las zonas rurales.
2013
Fuente: Elaboración propia a partir de Marenco (2010), ACNUDH (1999), CNDH (2013), COPREDEH
(2011), OIT (2014).
339

Anexo 4. Declaración y Plataforma de Acción de Beijín

Cuadro 8. Síntesis de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijín


Esfera Objetivos estratégicos
A. La mujer y la pobreza 1. Revisar, adoptar y mantener políticas macroeconómicas y estrategias de desarrollo que tengan en cuenta
las necesidades de las mujeres y apoyen sus esfuerzos por superar la pobreza.
2. Revisar las leyes y las prácticas administrativas para asegurar a la mujer igualdad de derechos y de acceso
a los recursos económicos.
3. Dar a la mujer acceso a mecanismos e instituciones de ahorro y crédito.
4. Formular metodologías basadas en el género y realizar investigaciones para abordar el problema de la
terminación de la pobreza.
B. Educación y capacitación de la 1. Asegurar la igualdad de acceso a la educación.
mujer 2. Eliminar el analfabetismo entre las mujeres.
3. Aumentar el acceso de las mujeres a la formación profesional, la ciencia y la tecnología y la educación
permanente.
4. Establecer sistemas de educación y capacitación no discriminatorios.
5. Asignar recursos suficientes para las reformas de la educación y vigilar la aplicación de esas reformas.
6. Promover la educación y la capacitación permanentes de las niñas y las mujeres.
C. La mujer y la salud 1. Fomentar el acceso de la mujer durante toda su vida a servicios de atención de la salud y a información
y servicios conexos adecuados, de bajo costo y de buena calidad.
2. Fortalecer los programas de prevención que promueven la salud de la mujer.
3. Tomar iniciativas en que se tenga en cuenta el género para hacer frente a las enfermedades de transmisión
sexual, el VIH/SIDA y otras cuestiones de salud sexual y reproductiva.
4. Promover la investigación y difundir información sobre la salud de la mujer.
5. Aumentar los recursos y supervisar el seguimiento de la salud de las mujeres.
D. La violencia contra la mujer 1. Adoptar medidas integradas para prevenir y eliminar la violencia contra la mujer.
2. Estudiar las causas y las consecuencias de la violencia contra la mujer y la eficacia de las medidas de
prevención.
3. Eliminar la trata de mujeres y prestar asistencia a las víctimas de la violencia derivada de la prostitución
y la trata de mujeres.
340

E. La mujer y los conflictos armados 1. Incrementar la participación de la mujer en la solución de los conflictos a niveles de adopción de
decisiones y proteger a las mujeres que viven en situaciones de conflictos armados o de otra índole o bajo
ocupación extranjera.
2. Reducir los gastos militares excesivos y limitar la disponibilidad de armamentos.
3. Promover formas no violentas de solución de conflictos y reducir la incidencia de las violaciones de los
derechos humanos en las situaciones de conflicto.
4. Promover la contribución de la mujer al logro de una cultura de paz.
5. Proporcionar protección, asistencia y capacitación a las mujeres refugiadas, a otras mujeres desplazadas
que necesitan protección internacional y a las desplazadas internamente.
6. Proporcionar asistencia a las mujeres de las colonias.
F. La mujer y la economía 1. Promover la independencia y los derechos económicos de la mujer, incluidos el acceso al empleo, a
condiciones de trabajo apropiadas y al control de los recursos económicos.
2. Facilitar el acceso de la mujer, en condiciones de igualdad, a los recursos, el empleo, los mercados y el
comercio.
3. Proporcionar servicios comerciales, capacitación y acceso a los mercados, información y tecnología,
particularmente a las mujeres de bajos ingresos.
4. Reforzar la capacidad económica y las redes comerciales de la mujer.
5. Eliminar la segregación en el trabajo y todas las formas de discriminación en el empleo.
6. Fomentar la armonización de las responsabilidades de las mujeres y los hombres en lo que respecta al
trabajo y la familia.
G. La mujer en el ejercicio del poder 1. Adoptar medidas para garantizar a la mujer igualdad de acceso y la plena participación en las estructuras
y la adopción de decisiones de poder y en la adopción de decisiones.
2. Aumentar la capacidad de la mujer de participar en la adopción de decisiones y en los niveles directivos.
H. Mecanismos institucionales para 1. Crear o fortalecer mecanismos nacionales y otros órganos gubernamentales.
el adelanto de la mujer 2. Integrar perspectivas de género en las legislaciones, políticas, programas y proyectos estatales.
3. Preparar y difundir datos e información destinados a la planificación y la evaluación desglosados por
sexo.
I. Los derechos humanos de la mujer 1. Promover y proteger los derechos humanos de la mujer, mediante la plena aplicación de todos los
instrumentos de derechos humanos, especialmente la Convención sobre la eliminación de todas las formas
de discriminación contra la mujer.
2. Garantizar la igualdad y la no discriminación ante la ley y en la práctica.
341

3. Fomentar la adquisición de conocimientos jurídicos elementales.


J. La mujer y los medios de difusión 1. Aumentar el acceso de la mujer y su participación en la expresión de sus ideas y la adopción de decisiones
en los medios de difusión y por conducto de ellos, así como en las nuevas tecnologías de comunicación.
2. Fomentar una imagen equilibrada y no estereotipada de la mujer en los medios de difusión.
k. La mujer y el medio ambiente 1. Lograr la participación activa de la mujer en la adopción de decisiones relativas al medio ambiente en
todos los niveles.
2. Integrar las preocupaciones y perspectivas de género en las políticas y programas en favor del desarrollo
sostenible.
3. Fortalecer o establecer mecanismos a nivel regional, nacional e internacional para evaluar los efectos de
las políticas de desarrollo y medio ambiente en la mujer.
L. La niña 1. Eliminación de todas las formas de discriminación contra la niña.
2. Eliminar las actitudes y las prácticas culturales que perjudican a la niña.
3. Promover y proteger los derechos de la niña e intensificar la conciencia de sus necesidades y su potencial.
4. Eliminar la discriminación contra las niñas en la educación y en la formación profesional.
5. Eliminar la discriminación contra las niñas en el ámbito de la salud y la nutrición.
6. Eliminar la explotación económica del trabajo infantil y proteger a las niñas que trabajan.
7. Erradicar la violencia contra las niñas.
8. Fomentar la conciencia de las niñas y su participación en la vida social, económica y política.
9. Fortalecer la función de la familia en cuanto a mejorar la condición de las niñas.
Fuente: Elaboración propia a partir de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijín (1995).
342

Anexo 5. Resumen de los artículos de la CEDAW

Ilustración 1.

Articulado de la CEDAW

Artículos 1 y 2 Artículo 3 Artículo 4 Artículo 5 Artículo 6

• Principio de igualdad y no • Principio de la • Aplicar acciones afirmativas • Promoción de cambios • Legislar para la eliminación
discriminación responsabilidad estatal para promover la igualdad socioculturales en los de todas las formas de trata
real estereótipos por roles de y explotación sexual a las
género mujeres

Artículos 7 y 8 Artículo 9 Artículo 10 Artículo 11 Artículo 12

• Crear las condiciones para el • Derecho a adquirir, cambiar • Derecho a la educación y a • Derecho al empleo en • Derecho a la salud sexual y
ejercicio pleno de la o conservar la nacionalidad todos los recursos y igualdad de oportunidades: reproductiva
ciudadanía y la participación en cualquier caso de oportunidades de calidad, acceso, ejercicio,
política de las mujeres, en la matrimonio, tenencia de aprendizaje en cualquier remuneración, valor y
vida pública y en cargos hijos e hijas y transmisión a área del conocimiento reconocimiento social.
públicos su descendencia • Atención de la infancia
como una responsabilidad
social

Artículo 13 Artículo 14 Artículo 15 Artículo 16 Artículos 17-23

• Derechos económicos y • Derechos de las mujeres • Igualdad ante ley • Eliminar la discriminación • Disposiciones generales para
sociales de las mujeres, en rurales, considerando sus • Garantizar la capacidad contra la mujer en todos los el seguimiento, rendición de
relación con el acceso a condiciones históricas de jurídica de las mujeres como asuntos relacionados con el cuentas yaplicación de las
recursos productivos, desigualdad en distintos sujetas firmantes y matrimonio y las relaciones recomendaciones del Comité
prestaciones familiares del aspectos de la vida social, administradoras de bienes familiares de la CEDAW
Estado, créditos cultural y económica

Fuente: Elaboración propia a partir de Marenco (2010), CEDAW (1979).


343

Anexo 6. Mapeo Colectivo. Cuerpo como territorio

Figura 1.

Mapeo Colectivo. Cuerpo como territorio.


344
345

Anexo 7. Mapeo Colectivo. Comunidad San Jerónimo

Figura 2.

Mapeo Colectivo. Dinámica socioambiental y diagramación territorial de San Jerónimo.


346
347

Anexo 8. Consentimiento informado

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Sede de Occidente,


COMITÉ ÉTICO CIENTÍFICO
Universidad de Costa Rica
Teléfono/Fax: (506) 2511-4201

FORMULARIO PARA EL CONSENTIMIENTO INFORMADO BASADO EN LA LEY


N°9234 “LEY REGULADORA DE INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA” y EL
“REGLAMENTO ÉTICO CIENTÍFICO DE LA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA
PARA LAS INVESTIGACIONES EN LAS QUE PARTICIPAN SERES HUMANOS”

“Incidencia del trabajo femenino en las condiciones de vida de mujeres de San Marcos de
Tarrazú, en relación con la Política de Estado para el Sector Agroalimentario y el
Desarrollo Rural Costarricense 2010-2021”

Código (o número) de proyecto: _________________________________________________

Nombre de el/la investigador/a principal: _________________________________________

Nombre del/la participante: ____________________________________________________

Medios para contactar a la/al participante: números de teléfono _____________________

Correo electrónico ____________________________________________________________

Contacto a través de otra persona _______________________________________________

A. INFORMACIÓN SOBRE EL PROYECTO

Como requisito para obtener la Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad de Costa Rica, se
presenta la investigación “Incidencia del trabajo femenino en las condiciones de vida de mujeres
de San Marcos de Tarrazú, en relación con la Política de Estado para el Sector Agroalimentario y
el Desarrollo Rural Costarricense 2010-2021”.
Esta investigación es realizada por Mariana Garro Fallas, cédula 1-1535-0346, estudiante de la
Universidad de Costa Rica, Sede de Occidente, Recinto de San Ramón; bajo la dirección de Mag.
Lucía Brenes Chaves. La investigación está financiada con fondos propios a través de la beca
socioeconómica que brinda la Universidad.
348

B. PROPÓSITO DEL PROYECTO

El objetivo que guía la investigación consiste en analizar la influencia del trabajo femenino en las
condiciones de vida de mujeres que viven en San Marcos de Tarrazú y su relación con los cambios
en la política agraria que ha impulsado el Estado costarricense en los últimos diez años. Para la
obtención de datos se tomará en cuenta a cinco mujeres habitantes de la zona en estudio que
dividen el uso de su tiempo entre el trabajo doméstico y el trabajo en el campo.

C. ¿QUÉ SE HARÁ?

Si usted decide participar en este estudio, las actividades que se desarrollarán son entrevistas y
observación en las actividades de trabajo en el campo, donde se pueda conocer el modo de vida de
las mujeres de su comunidad, en las actividades diarias tanto dentro como fuera del hogar así como
de su percepción sobre los cambios en el ambiente, la economía y el trabajo en el campo. Toda la
información que se compartirá en las sesiones será totalmente confidencial.

Se realizará un máximo de tres sesiones de trabajo de dos horas, el horario y lugar para la
realización de estas actividades será de mutuo acuerdo con las participantes de este estudio. Sin
embargo, si existe algún riesgo para la persona o si esto le afectaría de algún modo, se programará
otra cita tomando en cuenta las posibilidades de cada persona. Las participantes también pueden
optar por la modalidad de entrevista virtual, en caso de sentir riesgo de exposición en el contexto
de Covid-19 y contar con los medios tecnológicos para dicho fin.

Al finalizar el análisis de la información, la investigadora se compromete a eliminar los registros


escritos (destruirlos) y audios (eliminarlos) que fueron tomados durante las sesiones de trabajo,
esto con la finalidad de proteger su confidencialidad. Las fotografías que se tomen durante las
actividades podrán ser conservadas para la presentación del trabajo final siempre que exista
autorización de las participantes.

Finalmente, se realizará una exposición del trabajo final a todas las participantes para que conozcan
la forma en que fue utilizada la información que brindaron.

D. RIESGOS

Para la participación en esta investigación se utilizará en todo momento el protocolo de protección,


uso de mascarilla, lavado de manos y alcohol en gel para evitar el contagio de Covid-19. Si en
algún momento usted se llega a sentir incómoda o ansiosa, puede hacerlo saber a la investigadora
para pausar o detener la actividad, en el caso de la entrevista se pasará a la siguiente pregunta o se
suspenderá la sesión según lo prefiera la persona entrevistada.
349

Un riesgo posible consiste en que la información se pierda al ser robado o perdido el dispositivo
que contiene el trabajo de investigación, lo que puede provocar algún sentimiento de inseguridad,
sin embargo, la investigadora de compromete a no mencionar nunca el nombre completo de las
personas participantes durante las entrevistas, el análisis y la exposición de datos, en su lugar se
utilizará siempre nombres diferentes al propio (seudónimos) que serán de conocimiento y uso
únicamente de la investigadora, para garantizar la protección de su identidad.

E. BENEFICIOS

Su participación en este estudio colaborará a que la investigadora documente los aportes del trabajo
de las mujeres tanto en sus hogares como en el campo, sus condiciones de vida y cómo perciben
en su comunidad los cambios relacionados a la participación de las instituciones del Estado
costarricense.

Personalmente usted no recibirá ningún beneficio directo, sin embargo, es importante mencionar
que con su participación permitirá que se documente la realidad que enfrentan usted y muchas
mujeres en el campo para que sea de conocimiento para otras personas e instituciones. Además, el
conocimiento de los resultados es un beneficio que las mujeres participantes tendrán a su alcance
y que podrá ser compartido con otras personas de su comunidad para evidenciar las condiciones
de vida de las mujeres en la zona de San Marcos de Tarrazú.

F. VOLUNTARIEDAD

Su participación en la investigación es voluntaria, por lo cual, en cualquier momento del proceso


puede retirarse; si esto llega a suceder, no perderá ninguno de los beneficios leídos con
anterioridad, de igual forma, no será castigada por su retiro o falta de participación.

G. CONFIDENCIALIDAD

La investigadora se compromete al manejo anónimo y confidencial de las respuestas, grabaciones


o fotografías brindadas durante las actividades realizadas, aclarando que estas serán destruidas
después del análisis de la información, también, dentro del trabajo escrito se utilizarán nombres
diferentes al propio (seudónimos), con la finalidad de proteger su identidad, si dentro de la
información brindada existen pistas que puedan demostrar su identidad no serán tomadas en cuenta
en la investigación. Cualquier uso futuro de los resultados de la investigación será posible, siempre
y cuando se mantenga el anonimato de las participantes. Es importante mencionar que ninguna
otra persona además de la investigadora tendrá acceso a los datos personales de la investigación.
350

Por último, la copia final del trabajo de investigación se encontrará en el Sistema de Bibliotecas,
Documentación e Información de la Universidad de Costa Rica, de acceso público físico y/o digital
para que las participantes tengan acceso a los resultados finales que surjan de la investigación.
*Se recuerda que la confidencialidad de la información está limitada por lo dispuesto en la legislación
costarricense. Por ejemplo, cuando la ley obliga a informar sobre ciertas enfermedades o sobre cualquier
indicio de maltrato o abandono infantil.

H. INFORMACIÓN

Antes de dar su autorización para este estudio, usted debe haber tenido un acercamiento con
Mariana Garro Fallas, teléfono 8481-4368 y ella debe haber contestado satisfactoriamente todas
sus preguntas.

Si quisiera más información, puede obtenerla llamando a la directora del Trabajo Final de
Graduación Mag. Lucía Brenes Chaves, profesora de la Carrera de Trabajo Social del
Departamento de Ciencias Sociales de la Sede de Occidente, al teléfono 2511-7071 en el horario
de lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm. Cualquier consulta adicional puede comunicarse a la
Vicerrectoría de Investigación de la Universidad de Costa Rica a los teléfonos 2511-4201 ó 2511-
5839, de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Su participación en este estudio es voluntaria. Tiene el derecho de negarse a participar o a


abandonar su participación en cualquier momento.
Su participación en este estudio es confidencial, los resultados podrían aparecer en una publicación
científica o ser divulgados en una reunión científica, pero de una manera anónima.
No perderá ningún derecho legal por firmar este documento.
Recibirá una copia de esta fórmula firmada para nuestro uso personal.
351

CONSENTIMIENTO

He leído o se me ha leído toda la información descrita en esta fórmula antes de firmarla. Se me ha


brindado la oportunidad de hacer preguntas y estas han sido contestadas en forma adecuada. Por
lo tanto, declaro que entiendo de qué trata el proyecto, las condiciones de mi participación y accedo
a participar como sujeto de investigación en este estudio

______________________________________________________________________________
Nombre, firma y cédula del sujeto participante

_____________________________________________________________________________
Lugar, fecha y hora

_____________________________________________________________________________
Nombre, firma y cédula del padre/madre/representante legal (menores de edad)

_____________________________________________________________________________
Lugar, fecha y hora

_____________________________________________________________________________
Nombre, firma y cédula del/la investigador/a que solicita el consentimiento

_____________________________________________________________________________
Lugar, fecha y hora

_____________________________________________________________________________
Nombre, firma y cédula del/la testigo

_____________________________________________________________________________
Lugar, fecha y hora

Versión 2 – Junio 2021


Formulario aprobado en sesión ordinaria N°216 del Comité Ético Científico, realizada el 02 de junio del 2021.

También podría gustarte