Está en la página 1de 3

Campus Mérida

PRESENTACION DIGITAL
DE PROYECTOS

Actividad 1: catálogo de programas


para presentación digital de proyectos

Alumna: Gabriela Guadalupe


Pech Alvarez

11/03/2024
2. Elabora un catálogo descriptivo de cada uno de los programas investigados.
Realiza una búsqueda sobre los programas que se indican a continuación y
presenta la información en una tabla colocando los siguientes aspectos:

Nombre del Empresa Industrias donde se Características,


programa Licencia ventajas, desventajas.
desarrolladora utiliza

Licencia educativa Programa que permite un manejo

Arquitectura, gratuita cuando se profundo de cada aspecto del

3DS Max Autodesk diseño industrial, tiene una cuenta de renderizado, amplia compatibilidad
entre los programas de Autodesk;
correo universitaria
cine, videojuegos. autenticada por tu
sin embargo su aprendizaje puede
complicado por la cantidad de
escuela. parámetros a manejar.

Animación y Blender utiliza una licencia de Ventaja: Blender es gratuito y


código abierto llamada GNU de código abierto, lo que lo
películas,Videojuegos,Arqui General Public License (GPL).
tectura y diseño,Diseño de hace accesible para todos,
Blender Ton Roosendaal productos,
Esto significa que Blender es
gratuito y su código fuente
fomentando la colaboración y la
Educación,Publicidad y innovación.
está disponible para que
marketing, Medicina y cualquiera lo pueda revisar, Desventaja: La curva de aprendizaje
de Blender puede ser pronunciada
ciencia modificar y distribuir debido a su amplia gama de
libremente. funciones y su interfaz compleja.

Arquitectura y diseño de Ventaja: Interfaz intuitiva y fácil


interiores de usar para la creación rápida
Ingeniería civil y construcción licencias individuales, de modelos 3D.
sketchup Trimble Inc Diseño de productos y licencias para
fabricación
Diseño urbano y planificación empresas y licencias Desventaja: Limitaciones en la
Educación educativas. funcionalidad avanzada en
Diseño escenográfico y eventos comparación con software de
modelado 3D más complejos.

Ventaja: Twinmotion ofrece renderización


en tiempo real y una interfaz intuitiva para
la visualización arquitectónica rápida y
arquitectura, no se requiere una efectiva.
Twinmotion Epic games ingeniería y licencia especial para Desventaja: Puede tener limitaciones en
comparación con software más avanzado
construcción (AEC) utilizar el software en términos de características y
funcionalidades específicas para proyectos
muy complejos.

Ventaja: Revit permite una


1. Arquitectura colaboración eficiente y la
2. Ingeniería estructural Licencia de integración de información en
3. Ingeniería MEP (Mecánica, tiempo real en proyectos de diseño y
Revit Autodesk Eléctrica y Fontanería)
suscripción. construcción.
4. Construcción Licencia perpetua. Desventaja: Requiere una curva de
5. Diseño de interiores aprendizaje significativa debido a su
6. Gestión de instalaciones Licencia educativa. complejidad y a la necesidad de
dominar varias herramientas y
procesos.

1. Ingeniería mecánica Ventaja: SolidWorks ofrece herramientas


2. Automotriz
Licencia de avanzadas para el diseño y la simulación de
productos, lo que permite a los usuarios
3. Aeroespacial y defensa suscripción. crear modelos precisos y realizar análisis
SolidWorks Dassault Systèmes 4. Electrónica Licencia perpetua. detallados.
Desventaja: SolidWorks puede ser costoso
5. Diseño de productos de Licencia educativa para algunas empresas, especialmente para
consumo aquellas que requieren múltiples licencias o
funcionalidades adicionales.
6. Ingeniería civil y construcción

Ventaja: Lumion ofrece renderizado rápido


Arquitectura y diseño de y fácil de usar, con una amplia biblioteca de
interiores materiales y objetos, lo que permite crear
Ingeniería civil y construcción 1. Lumion Pro visualizaciones 3D impresionantes con poco
Act-3D Diseño de productos y 2. Lumion Student
tiempo y esfuerzo.
Desventaja: Aunque es intuitivo, Lumion
lumion fabricación
3. Lumion Viewer puede tener limitaciones en comparación
Diseño urbano y planificación con software más avanzado en términos de
Educación características de renderizado y
Diseño escenográfico y eventos personalización.
CONCLUSIÓN
Redacta una conclusión de mínimo 250 palabras. Elabora tus argumentos en torno a las siguientes cuestiones:
¿Qué software consideras, según tu experiencia, que es el que más conviene para presentar proyectos
arquitectónicos?
¿Cuál software consideras que es el mejor posicionado según lo investigado?
¿Qué funciones adicionales a las que ya existen consideras que deberían incluirse en los software para la
presentación de proyectos arquitectónicos?
¿Cuál es la trascendencia de evaluar las opciones existentes de software para elegir el que utilizarás, de qué
depende elegir uno u otro?

En el vasto mundo del diseño arquitectónico, la elección del software adecuado


puede marcar la diferencia entre un proyecto promedio y uno excepcional.
Basándome en mi experiencia y en la investigación realizada, considero que
Autodesk Revit es el software más conveniente para presentar proyectos
arquitectónicos. Su capacidad para integrar modelado 3D, documentación
técnica y colaboración en tiempo real lo convierte en una herramienta
invaluable para arquitectos y diseñadores.

Por otro lado, tras una exhaustiva investigación, queda claro que AutoCAD sigue
siendo el software mejor posicionado en el mercado. Su larga trayectoria y su
amplia adopción lo respaldan como una opción confiable y versátil. Sin
embargo, aunque AutoCAD es una herramienta poderosa, aún hay espacio para
mejoras en cuanto a funciones específicas para la presentación de proyectos
arquitectónicos.

En cuanto a las funciones adicionales que podrían incorporarse en los software


de diseño arquitectónico, destaco la necesidad de herramientas de renderizado
más avanzadas y accesibles. La capacidad de generar visualizaciones realistas y
de alta calidad es fundamental para comunicar eficazmente las ideas de diseño.
Además, la integración de tecnologías emergentes, como la realidad virtual y
aumentada, podría brindar nuevas formas de experimentar y entender los
proyectos arquitectónicos.

Evaluar las opciones de software disponibles es de suma importancia para


elegir la herramienta más adecuada para cada proyecto. La elección depende
de varios factores, como el tipo de proyecto, el presupuesto disponible, la
experiencia del usuario y la compatibilidad con otros programas utilizados en el
flujo de trabajo. Al seleccionar cuidadosamente el software, se puede mejorar la
eficiencia, la calidad del diseño y la colaboración entre los miembros del equipo,
lo que resulta en proyectos más exitosos y satisfactorios para los clientes. En
conclusión, la elección del software adecuado es un paso crucial en el proceso
de diseño arquitectónico y puede marcar la diferencia en el éxito global del
proyecto.

También podría gustarte