Está en la página 1de 1

Guía de Ciencias Sociales-2 Grado III Parcial

1. ¿ Cuáles son algunos fenómenos naturales?


R/ Son: Sismos o temblores, inundaciones, huracanes, tormentas eléctricas, granizo, incendios.
2. ¿Qué son los sismos o temblores?
R/Los sismos o temblores son movimientos rápidos y violentos en la superficie, por disturbios
ocurridos en el interior de la tierra.
3. ¿Qué son las inundaciones?
R/ Las inundaciones se producen por crecimiento de los ríos, como consecuencia de un huracán o
por lluvias.
4. ¿Cómo evitamos los incendios accidentales?
 No dejar candelas, lámparas o estufas encendidas.
 Nunca jugar con fósforo.
 No quemar basura al aire libre.
 Evitar encender fuego cerca de la gasolina u otros productos inflamables.
5. ¿Qué es un huracán?
R/ El huracán es una tormenta acompañada de vientos muy rápidos que soplan en forma
circular.
6. ¿Cómo se llama la capital de Honduras?
R/ Se llama Tegucigalpa.
7. ¿ Cuáles son algunos lugares turísticos de Honduras?
R/ Son: Roatán, Cantarranas, Copán, Trujillo.
8. ¿ Cuáles son algunos lugares turísticos del departamento de Francisco Morazán ?
R/ Son: Santa Lucia, Parque Nacional la Tigra, Ojojona y Valle de Ángeles.
9. ¿Cuáles son algunos sitios arqueológicos de Honduras?
R/ Algunos sitios son: Fortaleza de Santa Bárbara, Ruinas de Copan, Catedral de Comayagua
y Fuerte de San Fernando.
10. ¿Cuál es el nombre de mi departamento y mi municipio?
R/ Mi departamento se llama Islas de la Bahía y el municipio es Roatán.
11. ¿Cómo podemos cuidar nuestro país Honduras?
R/ Debemos: cuidar el agua, proteger a los animales, no cortar ni destruir los árboles, no tirar
la basura en la calle.
12. ¿Cuántos departamentos tenia Honduras en la Primera división?
R/Honduras se dividió en siete departamentos.
13. ¿De cuántos departamentos consta Honduras ahora?
R/Honduras consta de 18 departamentos.
14. ¿Cuáles son los límites de Honduras?
R/ Al Norte con el Océano Atlántico.
Al Sur con el Salvador, Nicaragua y el Océano Pacífico.
Al Este con Nicaragua y el océano Atlántico.
Al Oeste con Guatemala.
15. ¿Cuáles son algunos grupos étnicos de Honduras?
R/ Son: Misquitos, Tolupanes, Garífunas, Tawankas, Lencas, Chortís y Pech.

“Instruye al niño en su camino, y aun cuando fuere viejo no se apartara de él”


Proverbios 22:6

También podría gustarte