Está en la página 1de 5

Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera

Causas que desencadenan el parto

4 pag.

Descargado por Miguel (mh1927527@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Causas que desencadenan el parto


Musculares. – Nerviosas. – Fetales.

– –
Hormonales. Placentarias.

Descargado por Miguel (mh1927527@gmail.com)


Rigol Santisteban-Obstetricia y Ginecologia Pag 424
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Causas hormonales
Se plantea que la unidad feto placentaria es el mecanismo más
importante en el desencadenamiento del trabajo de parto, ya que al
envejecer la placenta se produce menor cantidad de progesterona, que
es una hormona inhibidora de la contractilidad de la musculatura lisa

Descargado por Miguel (mh1927527@gmail.com)


Rigol Santisteban-Obstetricia y Ginecologia Pag 424
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Causas Nerviosas
Se ha documentado que un estrés, dolor o
tensión emocional pueden desencadenar un
parto, especialmente si está próximo a la
fecha del parto y los estrógenos predominan
sobre la progesterona

Descargado por Miguel (mh1927527@gmail.com)


Rigol Santisteban-Obstetricia y Ginecologia Pag 424
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Causas placentarias y fetales
En cuanto al feto, es importante la secreción
de oxitocina por su hipotálamo, que es enviada
a la placenta por las arterias umbilicales del
feto; de la placenta pasa al miometrio para
contribuir con el resto de oxitocina al inicio de
la labor de parto

Descargado por Miguel (mh1927527@gmail.com)


Rigol Santisteban-Obstetricia y Ginecologia Pag 424
Encuentra más documentos en www.udocz.com

También podría gustarte