Está en la página 1de 1

CURSO ESTILOS DE APRENDIZAJE

UNIDAD 1

ACTIVIDAD 4

TEORÍA DEL APRENDIZAJE: SOCIOCULTURAL

RELACIÓN ALUMNO-MAESTRO

El maestro debe acoger al alumno, respetando la diversidad del aula; crear conexiones y
colectivas, practicas la escucha activa, comunicarse bien con los alumnos, promover la resolución
de conflictos y abordar diferentes temas en clase. El niño desarrolla primero las nuevas
capacidades durante la colaboración con adultos o compañeros más capaces, y luego son
internacionalizadas para luego formar parte de su mundo. El maestro es facilitador, mediador y
guía.

FORMA DE ESTRUCTURAR CONTENIDOS

El docente debe conocer las características individuales de los alumnos, como forma de
relacionarse, sus conocimientos, características personales. Les permite crear un programa de
aprendizaje que les funcione adecuadamente.

El lenguaje es el principal vehículo de aprendizaje, ya que actúa como herramienta para la


producción de significados y la solución de problemas.

COMO SE ORGANIZA EL SALÓN DE CLASES

Se organizan actividades y/o trabajos colaborativos que se enfoque en su entorno social y cultural
e impacte en creencias y actitudes escolares, se toma en cuenta todo el entorno social.

Creando un ambiente en el que pueda ser escuchado y escuchar a los demás.

También podría gustarte