Está en la página 1de 10

PROCEDIMIENTO DE ANDAMIOS Y PLATAFORMA DE

TRABAJOS
“RECUPERACION DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN LAS VIAS CODIGO: CL-SST-PROC-022
LOCALES DE LA AV. PERU Y AV. JAVIER HERAUD PEREZ DEL AA.HH. SAN
LUIS DEL DISTRITO DE AMARILIS – PROVINCIA DE HUANUCO – VERSIÓN: 01
DEPARTAMENTO DE HUANUCO”. FECHA: 03/11/2023
CODIGO DE INVERSION N°2560617 PÁGINA: 1 de 10

PROCEDIMIENTO
DE ANDAMIOS Y
PLATAFORMA DE
TRABAJOS

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

ESSO RESIDENTE SUPERVISOR


1. OBJETO Y ALCANCE:
Descripción del proceso del correcto armado de andamios tubulares en obra Este
procedimiento tendrá que ser realizado por el / los oficiales a los cuales se le
encomiende la realización de la tarea, los cuales serán controlados por los
encargados y capataz de obra.

2. RESPONSABILIDADES
El jefe de Obra debe facilitar las instrucciones relativas al armado y desarmado de
andamios como de la Memoria de Andamio
El Capataz y los Encargados tiene la responsabilidad del control de que la tarea se
realice según este procedimiento Dar las instrucciones necesarias asegurarse que se
comprende y respeta, es competencia de capataz de sancionar cuando no se cumple
normas de seguridad.
Los Trabajadores en general tiene responsabilidad de cumplir con lo aquí establecido,
del inspeccionar los elementos de protección personal y de usarlos correctamente.

3. DESARROLLO (DESCRIPCION DEL PROCESO)


3.1 Generalidades
Del armado y desarmado
Antes de dar inicio a la etapa de armado y desarme de andamio, el área en plataforma
inferior, deberán estar separada con conos y/o cinta de peligro evitando que personal
ajeno a este trabajo transite bajo Línea de Fuego,
Los andamios de varios niveles se deben armar y desarmar por etapas, y cada etapa
se debe efectuar cuando esté completamente terminada la o las etapas anteriores.
Los andamios metálicos/plataformas de trabajo deben ser montados sobre una base
preparada adecuadamente para evitar una pérdida de verticalidad.
El personal encargado de armado y desarmado debe contar con su arnés de seguridad.
Cuando lo amerite se instalará cuerda de vida respectiva (sobre 2m). Deberá ir afianzado
los tirantes o crucetas a medida que se sube a plataforma
superior.

Los trabajadores encargados del armado y desarmado de andamios no debe tener


restricciones (sufrir de vértigo o epilepsia) para trabajar en altura.
Durante el desmontaje, los componentes del andamio deben ser bajados
adecuadamente siempre amarrados a plataforma inferior y no dejarse caer nunca
desde altura, El área inferior deberá estar siempre demarcada para evitar el paso
accidental de terceros.
La instalación de los andamios debe hacerse sobre piso o suelo sólido, parejo y
absolutamente estable
El Supervisor a cargo de montaje de andamio deberá verificar que se cumpla este
requerimiento
Cada andamio se debe diseñar tomando en consideración las cargas que debe
soportar. Se tomará en cuenta todas las cargas, incluyendo a las personas, los
materiales y el peso propio del andamio.
Cualquier elemento de un andamio o plataforma de trabajo como, pies derechos,
soportes, diagonales, horizontales, escaleras, anclajes, tuercas, pernos, que no se
encuentre en perfecto estado, deberá ser reparado o remplazado inmediatamente.
Los andamios deben ser amarrados a estructuras estables o estabilizados con soportes
(vientos), cuando tengan una altura mayor que tres (3) veces la dimensión más corta
de su base o de acuerdo a las especificaciones del fabricante.
En el levantamiento de andamios no deben contenerse o mezclarse componentes de
distintos elementos
Un andamio y/o cada una de sus etapas se podrán poner en uso únicamente, cuando
el andamio o etapa esté armado completamente y sea recibido conforme por el
supervisor.
El supervisor a cargo es el responsable de asegurar que los componentes individuales
de un andamio sean inspeccionados antes de comenzar la etapa de construcción del
andamio (El personal en todo momento deberá contar con los elementos de seguridad).
"Los obreros que trabajen sobre andamios deberán presentar un estado físico y de salud
que les permita realizar la tarea, no permitiéndose el acceso a las mismas a los que
declaren ser epilépticos, sufrir vértigo o presenten cualquier discapacidad que
disminuya su normal desempeño." (artículo 84 decreto seguridad e higiene en la
industria de la construcción.)
Protecciones colectivas y personales

• Plataforma de trabajo (2 tablones de chapa o madera) amarrados y con


gateles
• Barandas (de madera o cañio) a 0,60 y 1,20 metros sobre plataforma.
• Rodapié (tablas de 15).
• Cuerdas salvavidas, (una por persona). Preferentemente fijadas a una
estructura resistente. La cuerda de vida puede ser de fibra natural o sintética.
De ser necesario para más de una persona, se recomienda utilizar cable de
acero.
• Deben estar correctamente anudadas a puntos firmes de la estructura, distintos
de los que estén anclados los andamios por si estos fallan.
• Se debe evitar que rocen con superficies abrasivas contra bordes afilados (colocar
protección, caño corrugado o similar)
• Deben controlarse sus ataduras cada día en que vayan a ser utilizadas.
• Señalización con cinta de PARE área de trabajo.
• Arrostramiento o "vientos" (elementos de amarre, cuerdas) en caso de no poder
fijar a una estructura resistente
4. PASO A PASO
Se colocan las bases regulables sobre los puntos determinados, comenzando por la
zona más alta del terreno.
Insertar los marcos sobre las bases regulables previamente instaladas. Colocar las
dos crucetas, uniendo los extremos opuestos de cada lado formando la "Cruz de San
Andrés".
Una vez terminado el cuerpo del primer módulo, se nivelará el mismo vertical y
horizontalmente
Continuaremos con la colocación de las diagonales sobre uno de los lados. Sobre el
lado restante se colocarán barandas de protección las cuales quedarán; la
superior a 1,20 m de altura de la plataforma de trabajo y una
intermedia equidistante

En la parte inferior se instalará un dispositivo (rodapié) que impida la caída de objetos


y/o herramientas desde la plataforma. El mismo se encontrará sobre la plataforma de
trabajo a una altura mínima de 0,15 m.
Una vez colocado el rodapié, se colocarán las plataformas de trabajo correspondiente
al nivel siguiente. Luego se seguirán los pasos nombrados anteriormente respetando
el mismo orden. Este proceso se repetirá sucesivamente las veces que sea necesarias
e indicadas en la memoria de andamio.

4.1 Apoyo de andamio


El supervisor a cargo deberá verificar el terreno en el cual se va a instalar el andamio,
asegurándose de nivelar la superficie de contacto de las bases. Se pueden utilizar
tablones como soporte de las bases, dando mayor estabilidad en su asentamiento.
Si el suelo no es horizontal se podrá suplementar diferentes alturas con bases
regulables o con tacos de madera de lado mínimo 30 cm x 2" de espesor estos
tacos deberán fijarse unos a los otros con gatéeles clavados lateralmente, de tal
manera de que se comporte como una única pieza. La altura que se podrá salvar con
estos tacos será como máximo 1,5 veces el lado mínimo del taco.
No se deben utilizar objetos o elementos inestables como bloques de cemento u
hormigón para soportar los andamios.
La base del andamio deberá estar a eje del taco.

4.2 Pies derechos


Se armarán los pies derechos arriostrándolos con cruces de San Andrés en la cara
exterior y horizontal en la interior, con bulones y tuercas a los parantes para mantener la
estabilidad. Los bastidores también podrán ser vinculados a través de doble cruz de
San Andrés, siempre y cuando dichas cruces se
encuentren abullonadas en su intersección.

Las escalerillas deberán estar en la cara opuesta a la de trabajo.

4.3 Plataformas de trabajo


Las plataformas de trabajo tendrán un ancho mínimo de 60 cm.

Se podrán usar a tales efectos tablones de madera de 2" de espesor los cuales no
podrán tener nudos fallas o reparaciones. También se podrán usar tablones metálicos
"Se prohíbe el apoyo de una plataforma sobre 10 volado de otra" (artículo 88.1.2 decreto
seguridad e higiene en la industria de la construcción.)
"La separación entre la plataforma de trabajo y la fachada estará de acuerdo a la
memoria y a la tarea no pudiendo ser superior a 0,30 metros. Esta distancia podrá ser
modificada solamente con fundamentos técnicos desarrollados en la memoria,
contemplando el control de los riesgos emergentes"." (artículo 91 decreto seguridad e
higiene en la industria de la construcción.)

4.4 Barandas y rodapié


Las piezas que conforman la baranda se deben afianzar al parámetro interior de los pies
derechos. Los empalmes longitudinales de estas piezas deben
efectuarse sobre los pies derechos a menos que se contemplen empalmes especiales
expresamente indicados en los planos y especificaciones particulares de un andamio.

4.5 Plataformas de trabajo a alturas intermedias


Para realizar trabajos a una altura intermedia se colocará colgada de la barra horizontal
de los bastidores una pieza en "U" fabricada con una barra de acero conformado
(tensión admisible 1400kg/cm2) continua, de 16mm de diámetro mínimo. Sobre el tramo
horizontal de dicha pieza se apoyan 2 tablones de 30cm y 2" de espesor que conforman
la plataforma de trabajo. Para evitar el balanceo de la plataforma cada una de las piezas
"U" será fijada al bastidor. La fijación debe realizarse con abrazaderas normalizadas o
cuatro ataduras dobles de alambre recocido.

4.6 Ruedas
En el caso de los andamios que poseen ruedas en sus apoyos, éstas deben poseer
frenos, al menos en ruedas, los cuales deben estar bien asegurados en el momento del
acceso de los operarios al 2 andamio y durante todo el tiempo que estos se encuentren
trabajando sobre el mismo. Además de ajustar los frenos deberán colocarse tacos o
cuñas que eviten el desplazamiento de las ruedas
No se desplazará el andamio con ruedas mientras sobre éste se encuentre alguna
persona, herramienta u objeto que pueda caer desde altura.

4.7 Acceso a las plataformas de trabajo


"El acceso a las plataformas de trabajo se debe realizar de forma segura. Cuando se
haga a través del propio andamio se debe disponer de los elementos que permitan que
el trabajador esté conectado a cuerda de vida en forma permanente. a circulación en
vertical se limitará al mínimo estrictamente necesario; cuando el recorrido en vertical
sea superior a 15 metros se instalarán escaleras interiores en el propio andamio."
(artículo 83 decreto seguridad e higiene en la industria de la construcción.)
Está estrictamente prohibido trepar y/o bajar parado sobre los pasamanos, la baranda,
o por los tirantes o crucetas diagonales del andamio.

4.8 Acopío de materiales


No se debe permitir la acumulación de materiales, herramientas o desechos en los
andamios. Al tal efecto debe efectuarse una limpieza total al final de cada día de trabajo.
Sólo se permiten acopios menores de materiales (solo lo necesario para garantizar la
continuidad del trabajo) y el empleo de herramientas y equipos en la medida que no
sobrepasen las sobrecargas consideradas en el cálculo.

4.9 Precauciones especial


Se deben tomar precauciones especiales para proteger los componentes de un
andamio, en particular cuerdas y cables durante faenas que empleen procedimientos
que generen calor o requieran el uso de agentes corrosivos (amoniaco, ácido, etc.).

4.10 Seguimiento y control


Las inspecciones completas deben ser realizadas por el encargado o capataz a cargo.
Todos los componentes y piezas individuales deben ser inspeccionadas antes de ser
levantado un andamio y en forma diaria antes del inicio de la jornada de trabajo.
Todo andamio o cada una de sus etapas, según corresponda, debe inspeccionarse a
fin de verificar el cumplimiento de este estándar y de sus especificaciones particulares
antes de autorizar su uso.
Se deben realizar inspecciones especiales en cualquiera de los casos siguientes:

a) Después de un periodo de luvias o vientos.


b) Después de una interrupción prolongada de los trabajos.
c) Ante cualquier circunstancia que
pudiera comprometer la seguridad de
la estructura.
Los defectos o fallas de los andamios que resulten en una pérdida de las condiciones
de uso, deberán ser revisados cuidadosamente para determinar si el uso de algún
andamio constituye riesgo para la seguridad de las personas e instalaciones. Se deberá
instalar de inmediato una tarjeta roja para advertir el no uso del andamio.
Los andamios defectuosos deberán ser retirados del servicio.

4.11 Señales de advertencia


Deberá permanecer durante el armado y desarmado del andamio una señal de
advertencia que inhabilita la utilización del mismo, hasta que se haya montado en su
totalidad. Una vez terminado el ARMADO se cambiará dicha señal de advertencia, la
cual habilita a trabajar sobre el andamio.

4.12 Desarmado
Se formarán grupos de trabajadores sobre el andamio para bajar los elementos del
andamio (plataformas, barandas y rodapié) y a nivel de piso lo recibirá otro grupo el cual
acopiará los materiales de forma prolija y ordenada. Las medidas de seguridad a
considerar serán iguales a las utilizadas en el armado.
Este procedimiento se realizará desde arriba hacia abajo de a un módulo. Para ello
iremos desmontando por parte al igual que al montarlo, pero en sentido contrario como
se detalla a continuación:

• En primer lugar, se extraerán las diagonales o "Cruces de San Andrés"


• Extraer los rodapiés.
• Baranda superior.
• Baranda inferior.
• Marcos laterales.
• Luego se desciende un nivel más abajo para poder retirar la plataforma de
apoyo.
Este proceso será reiterado las veces que se necesario, hasta completar el desarmado
en su totalidad.

Tipo de documento
Check list andamios mensual. Check list arnés de seguridad diario.

También podría gustarte