Está en la página 1de 2

(Hoja con logo de la institución)

(Modelo Propuesta de Trabajo Componente Temático)


Fecha

SECRETARÍA DE BIENESTAR SOCIAL


DISTRITO ESPECIAL DE SANTIAGO DE CALI
Despacho

En mi calidad de Representante Legal de la Institución Representativa ________


_________________________________________________________________,
presento el siguiente plan de trabajo con relación al COMPONENTE TEMÁTICO:

(Seleccione la línea de trabajo de su institución y/o de su preferencia si tienen


varios).

SALUD Y SUPERVIVENCIA
VIVIENDA, HÁBITAT, MEDIO AMBIENTE Y TERRITORIO
CULTURA, RECREACIÓN Y DEPORTE
EDUCACIÓN - ETNOEDUCACIÓN AFROCOLOMBIANA.
GENERACIÓN DE INGRESOS, DESARROLLO ECONÓMICO Y EMPLEO
LEGISLACIÓN, DERECHOS HUMANOS, VÍCTIMAS, MOVILIDAD HUMANA Y
FLUJOS MIXTOS.
COMUNICACIÓN, INFORMACIÓN Y TECNOLOGÍA
EQUIDAD DE GÉNERO Y GENERACIÓN (MUJER, PRIMERA INFANCIA,
INFANCIA, ADOLESCENCIA, JUVENTUD, ADULTO MAYOR, DISCAPACIDAD,
LGBTI)
INCLUSIÓN ZONA RURAL, CONSEJOS COMUNITARIOS DE COMUNIDADES
NEGRAS Y COLONIAS AFROCOLOMBIANAS Y AFRODESCENDIENTES

Describa las actividades a realizar como delegado/a del componente temático de


conformidad con las funciones del Consejo Territorial de Participación y
Concertación de Comunidades Afrocolombianas, Negras, Palenqueras y raizales
de Santiago de Cali - Consejo Territorial CaliAfro:

No FUNCIONES ACTIVIDADES A REALIZAR


.
1 Establecer su propio reglamento interno
y modelo de sanciones, derechos y
deberes de los miembros.
2 Aprobar cada año un plan de trabajo y/o
plan de acción que incluya un
cronograma, metas a lograr y
presupuesto de funcionamiento.
3 Promover la interlocución entre las
comunidades Afrocolombianas, Negras,
Palenqueras, Raizales, los Consejos
Comunitarios, las Organizaciones de
Base y entre estas con las instituciones
públicas y privadas en el logro de los
objetivos del Decreto Municipal
4112.010.20.0731 de 2019.
4 Articular la política de la población
Afrodescendiente como un elemento
esencial de la política social de Santiago
de Cali, con el fin de que sus
lineamientos se reflejen y se cumplan en
el Plan de Desarrollo de Cali.
5 Validar los diagnósticos sectoriales,
institucionales y comunitarios sobre
población Afrodescendiente en Santiago
de Cali.
6 Ejercer la representación de las
comunidades Afrocolombianas, Negras,
Palenqueras y Raizales, ante los
espacios del orden territorial y la
Administración Central.
7 Definir concertadamente entre los
actores las líneas de políticas públicas y
sociales con perspectiva étnica.
8 Proponer planes, programas y proyectos
según las estrategias formuladas en la
política pública para la población
afrodescendiente.

Atentamente,

___________________________
Nombre del Representante Legal
C.C. N.

También podría gustarte