Está en la página 1de 2

Sierra de Guadarrama

La Sierra de Guadarrama es una formación montañosa perteneciente a la mitad este del Sistema
Central, situada entre las sierras de Gredos y de Ayllón y extendiéndose entre la Comunidad de Madrid
y las provincias de Segovia y Ávila separando las cuencas de los ríos Duero y Tajo.
Mide aproximadamente 80 kms, y tiene una anchura de unos 20 kms. Su pico más alto es el Peñalara
con 2428 m. de altitud.
Otras cumbres de la sierra son La Maliciosa, Abantos, El Yelmo y Siete Picos.
Recibe su nombre del río Guadarrama, que nace en ella.
El nombre procede de la locución latina Aquae dirrama, arabizado en Uad-ar-rámel, río arenoso.
De todas las vistas posibles de esta Sierra, la más hermosa, desde mi punto de vista, es la que se
contempla desde Segovia y cuyo perfil es el que reproduce esta fotografía, que he utilizado para la
realización de esta obra compuesta por ocho cuadros apaisados de 50x40 cms; un políptico que ofrece
una continuidad espacial de todo el perfil de la Sierra.
Sierra de Guadarrama

Los ocho cuadros que componen esta obra miden 50 x 40 cms.


Están realizados con una técnica mixta (acrílico, pigmento de agua y acetato de
polivinilo), sobre cartón gris crudo de dos milímetros de grosor.
El pigmento que se consigue con la mezcla de los tres componentes citados, es
hidrosoluble y de una enorme ductilidad, lo que permite aplicarlo directamente, formando
así una materia compacta, o bien disolverlo en agua llegando casi a alcanzar la
transparencia de la acuarela.
La presente obra suponía un reto pues requería que los ocho cuadros ofrecieran una
continuidad espacial en términos de forma y color, de tal modo que en su lectura
horizontal de izquierda a derecha se mantuviera estable la mirada del espectador, y le
permitiera adentrarse en este paisaje montañoso.
Antonio Ventura
venturafernandezantonio@gmail.com
antonioventurafernandez
antonio.venturafernandez

También podría gustarte