Está en la página 1de 4

GUÍA DE PROBLEMAS - SEGUNDO PRINCIPIO

P1. Indique cuál de las siguientes afirmaciones es la única correcta.

 La entropía de un sistema nunca puede disminuir.


 La variación de entropía para cualquier evolución de un sistema aislado es cero.
 Para un sistema cualquiera que realice un proceso reversible, la variación de entropía
es cero.
 En todo proceso reversible, la entropía del universo se mantiene constante.
 Siempre que un proceso es isotérmico, la variación de entropía del universo es nula.

P2. Hay dos afirmaciones correctas entre las siguientes. ¿Cuáles son?

(1) La entropía del universo puede disminuir.


(2) Si un sistema evoluciona entre dos estados y posteriormente vuelve a su estado
inicial, su entropía es mayor que la que tenía al principio.
(3) En los procesos reversibles aumenta la entropía del universo.
(4) En los procesos reversibles disminuye la entropía del universo.
(5) En los procesos irreversibles aumenta la entropía del universo.
(6) Si un sistema vuelve a su estado inicial, su entropía es la misma que la que tenía al
principio.

1y2
2y3
3y4
4y5
5y6
1y6

P3. ¿Cuáles de estas afirmaciones son verdaderas?


a) En una expansión isotérmica reversible la entropía de un gas ideal no varía.
b) En un sistema que no intercambia trabajo con el medio la energía interna nunca
cambia.
c) En una expansión isobárica reversible de un gas ideal su entropía aumenta.
d) Si se comprime reversible e isotérmicamente un gas ideal su entropía disminuye.
e) La entropía de un gas ideal en una evolución cíclica en sentido horario disminuye.
f) La entropía de un gas ideal en una evolución cíclica en sentido horario aumenta.
ayb
cyd
dye
dyf
bye
cyf
P4. Se calientan 2 moles de un gas ideal diatómico desde una temperatura de 50°C
hasta 150°C. Suponiendo que el proceso fue a volumen constante, la variación de
entropía es de:
 0 J/K
 11,2 J/K
 45,6 J/K
 15,7 J/K
 63,8 J/K
 5,6 J/K

P5. Se comprime un mol de un gas ideal en forma reversible e isotérmica a 20°C de


temperatura efectuando para ello un trabajo de 5.000 J.
a) ¿Cuál es el cambio en la entropía del sistema y del entorno o medio externo?
b) ¿Cuál es el cambio en la entropía del universo?

P6. Un mol de gas ideal evoluciona en forma reversible desde una presión de 1,2 atm y
un volumen de 5 litros hasta una presión de 4 atm y un volumen de 1,5 litros. En esa
evolución la variación de energía interna del gas (ΔU) y la variación de entropía del gas
(ΔS) valen

a) ΔU = 0, ΔS = 0 b) ΔU = 0, ΔS > 0 c) ΔU = 0, ΔS < 0
d) ΔU > 0, ΔS = 0 e) ΔU< 0, ΔS < 0 f) ΔU < 0, ΔS > 0

Respuestas:

P1. En todo proceso reversible, la entropía del universo se mantiene constante.


P2. 5 y 6
P3. c y d
P4. 11,2 J/K
P5. a) ΔS = – 17,06 J/K y ΔSM = 17,06 J/K b) ΔSU = 0 J/K
P6. ΔU = 0, ΔS < 0

PROBLEMAS DE MÁQUINAS TÉRMICAS


P1. Una máquina térmica opera con un rendimiento de 0,25. Considerando ciclos
completos, por cada 100 J de trabajo entregado al medio, la máquina entrega a la fuente
fría:
 25 J
 250 J
 200 J
 300 J
 75 J
 750 J

P2. Una máquina térmica recibe por cada ciclo un calor Q1 de una fuente a 600 K y entrega un
trabajo L=125 J liberando al ambiente (Tamb=300 K) un calor Q2. ¿Cuáles deben ser los valores
de Q1 y Q2 para que la máquina térmica tenga un rendimiento igual a la mitad del rendimiento
ideal?
 Q1 =250 J y Q2=125 J
 Q1 =250 J y Q2=0 J
 Q1 =500 J y Q2=375 J
 Q1 =375 J y Q2=250 J
 Q1 =125 J y Q2=0 J
 Q1 =600 J y Q2=300 J

P3. Se pretende construir una máquina térmica que, en cada ciclo,


reciba un calor Q1=100 J de una fuente a T1=500 K, realice un 500 K
trabajo L=60 J y libere al ambiente (T 2=300 K) un calor Q2=40 J (ver
figura). En estas condiciones, la máquina: Q1 = 100 J
 Funcionaría con rendimiento ideal.
 No funcionaría porque viola el primer principio de la
L= 60 J
termodinámica.
 No funcionaría porque viola el segundo principio de la Q2 = 40 J
termodinámica. 300 K
 No funcionaría porque viola ambos principios de la termodinámica.
 Funcionaría con rendimiento de 60 %
 Funcionaría si sólo viola uno de los principios de la termodinámica.

P4. Cierta máquina térmica reversible en cada ciclo intercambia calor entre dos fuentes.
La fuente fría se encuentra a Tf = 600 K, mientras que la fuente caliente está a T c =800
K. Llamamos Qf y Qc a los módulos de los calores intercambiados en un ciclo entre la
máquina y la fuente fría o la caliente, respectivamente. Y llamamos L al trabajo
realizado por la máquina en un ciclo. Diga cuál de las siguientes afirmaciones es la
correcta

 Qf = 400 J, Qc = 800 J, L = 400 J


 Qf = 60 J, Qc = 80 J, L = 5 J
 Qf = 150 J, Qc = 200 J, L = 50 J
 Qf = 150 J, Qc = 400 J, L = 250 J
 Qf = 150 J, Qc = 200 J, L = 350 J
 Qf = 150 J, Qc = 250 J, L = 100 J
P5. Una máquina frigorífica debe extraer, en cada ciclo de funcionamiento, 400 kcal de
una habitación que se encuentra a 27°C y entregar 600 kcal al ambiente, que está a
37°C. Esa máquina, en cada ciclo:
 Debe recibir un trabajo de 1000 kcal
 Debe entregar un trabajo de 1000 kcal
 Debe recibir un trabajo de 200 kcal
 Debe entregar un trabajo de 200 kcal
 No puede recibir ni entregar trabajo
 No puede funcionar en esas condiciones

Respuestas Problemas Máquinas Térmicas:

P1. 300 J
P2. Q1 =500 J y Q2=375 J
P3. No funcionaría porque viola el segundo principio de la termodinámica.
P4. Qf = 150 J, Qc = 200 J, L = 50 J
P5. Debe recibir un trabajo de 200 kcal

También podría gustarte