Está en la página 1de 5

Departamento 1: Producción de Materias Primas

 Mano de Obra Directa (15%): Requiere personal para operar maquinaria y equipos
específicos.

 Materia Prima (50%): En este departamento se concentra en la producción de materias


primas.

 Costos Indirectos de Fabricación (20%): Se asigna para cubrir los gastos generales de
producción.

 Costos Externalizados (15%): Se reserva una parte para costos externalizados, como
transporte de materias primas.

Departamento 2:

 Mano de Obra Directa (25%): Requiere una cantidad significativa de mano de obra para
ensamblar y fabricar productos.

 Materia Prima (30%): Aunque importante, la materia prima es un componente menor


comparado con la mano de obra.

 Costos Indirectos de Fabricación (25%): Se destina para cubrir los costos generales
asociados con la fabricación.

 Costos Externalizados (20%): Se asigna una parte para servicios externos necesarios para la
fabricación.

Departamento 3:

 Mano de Obra Directa (20%): Necesita personal para realizar pruebas y garantizar la
calidad de los productos.

 Materia Prima (5%): Los costos de materia prima son bajos en este departamento.

 Costos Indirectos de Fabricación (30%): Se asigna para cubrir los costos de equipos de
prueba y laboratorios.

 Costos Externalizados (45%): Una parte significativa se asigna a costos externalizados para
servicios de laboratorio y pruebas.

Departamento 4:

 Mano de Obra Directa (15%): Requiere personal para la gestión de almacenes y


distribución.

 Materia Prima (5%): Los costos de materia prima son bajos en este departamento.

 Costos Indirectos de Fabricación (25%): Se destina una parte considerable para operar
almacenes y sistemas de distribución.

 Costos Externalizados (55%): Se asigna una parte significativa para el transporte y logística.
Departamento 5:

 Mano de Obra Directa (30%): Se asigna un porcentaje alto a mano de obra para el
mantenimiento de equipos y maquinaria.

 Materia Prima (10%): Incluye piezas y materiales necesarios para el mantenimiento.

 Costos Indirectos de Fabricación (25%): Se destina para cubrir los costos generales
asociados con el mantenimiento.

 Costos Externalizados (35%): Se asigna una parte a costos externalizados para servicios de
reparación y mantenimiento.

Departamento 6:

 Mano de Obra Directa (15%): Requiere personal para gestionar la logística y transporte.

 Materia Prima (5%): Los costos de materia prima son bajos en este departamento.

 Costos Indirectos de Fabricación (20%): Se asigna una parte para operaciones logísticas.

 Costos Externalizados (60%): Los costos externalizados son significativos para el transporte.

Departamento 7:

 Mano de Obra Directa (10%): Requiere personal para supervisar la subcontratación de


servicios de fabricación.

 Materia Prima (20%): Incluye materiales proporcionados a subcontratistas.

 Costos Indirectos de Fabricación (30%): Se destina para supervisar y gestionar la


subcontratación.

 Costos Externalizados (40%): Se asigna una parte a costos externalizados para servicios de
fabricación.
Departamento 1: Producción de Materias Primas
• Mano de Obra Directa (20%): Este departamento involucra la producción de materias primas y
requiere mano de obra para operar maquinaria y equipos específicos.

• Materia Prima (60%): La mayor parte de los gastos se destina a la adquisición de materias primas,
ya que este departamento se centra en su producción.
• Costos Indirectos de Fabricación (10%): Los costos indirectos de fabricación son relativamente
bajos, ya que el enfoque principal es la producción de materias primas.

• Costos Externalizados (10%): Se asigna un porcentaje para costos externalizados, como


transporte de materias primas.

Departamento 2:
• Mano de Obra Directa (35%): Requiere personal administrativo y financiero.

• Materia Prima (40%): Los costos de materia prima son nulos en este departamento.

• Costos Indirectos de Fabricación (20%): Los costos indirectos son bajos en este departamento.

• Costos Externalizados (5%): Los costos externalizados son significativos para servicios externos y
financieros.

Departamento 3: Control de Calidad


• Mano de Obra Directa (25%): Requiere personal para realizar pruebas y garantizar la calidad de
los productos.

• Materia Prima (42%): Los costos de materia prima son bajos en este departamento, ya que se
utilizan en menor cantidad para pruebas de calidad.
• Costos Indirectos de Fabricación (3%): Los costos indirectos son relativamente altos debido a la
necesidad de equipos de prueba y laboratorios.
• Costos Externalizados (30%): Se asigna una parte significativa a costos externalizados para
servicios de laboratorio y pruebas.

Departamento 4:
• Mano de Obra Directa (10%): Requiere personal para supervisar la subcontratación de servicios
de fabricación.
• Materia Prima (39%): Incluye materiales proporcionados a subcontratistas.

• Costos Indirectos de Fabricación (11%): Se destinan recursos a supervisar y gestionar la


subcontratación.
• Costos Externalizados 40%): Se asigna una parte a costos externalizados para servicios de
fabricación.

Departamento 5:
• Mano de Obra Directa (20%): Requiere personal para gestionar la logística y transporte.

• Materia Prima (5%): Los costos de materia prima son bajos en este departamento.

• Costos Indirectos de Fabricación (45%): Se asigna una parte a costos indirectos para operaciones
logísticas.
• Costos Externalizados (15%): Los costos externalizados son significativos para el transporte.

Departamento 6:
• Mano de Obra Directa (40%): Se destina un porcentaje alto a mano de obra para el
mantenimiento de equipos y maquinaria.
• Materia Prima (28%): Los costos de materia prima incluyen piezas y materiales necesarios para el
mantenimiento.
• Costos Indirectos de Fabricación (1,6%): Los costos indirectos son significativos debido al
mantenimiento de equipos.
• Costos Externalizados (30%): Se asigna una parte a costos externalizados para servicios de
reparación y mantenimiento.

Departamento 7: despacho
• Mano de Obra Directa (30%): Requiere una cantidad significativa de mano de obra para
ensamblar y fabricar productos.
• Materia Prima (40%): La materia prima es una parte importante, pero no tan dominante como en
el departamento 1.
• Costos Indirectos de Fabricación (9,4%): Se destinan más recursos a costos indirectos debido al
proceso de ensamblaje y
fabricación.
• Costos Externalizados (20,6%): Se asigna un porcentaje menor para costos externalizados, como
el transporte de productos
terminados.
La política de asignación de costos conjuntos para el departamento de producción busca optimizar
recursos y maximizar la rentabilidad. Se utiliza el punto de separación para determinar los
porcentajes, asignando mayores proporciones a productos más rentables. La asignación se guía por
la maximización de ganancias considerando margen de utilidad y volumen de ventas. Se revisa
periódicamente y se promueve la transparencia para fortalecer la colaboración y el compromiso de
los empleados.

Se establece una política clara para la recolección de datos de costos en el departamento de


producción. Se utilizará el total de materia prima excluyendo elementos del personal del sexto
grupo. Se requiere documentar específicamente los costos relacionados con la cantidad de
unidades para asegurar una representación precisa de los recursos utilizados.

También podría gustarte