Está en la página 1de 1

Resiliencia

La resiliencia significa ser capaz de afrontar eventos difíciles. Cuando pasa


algo malo, sientes ira, sufrimiento y dolor. Sin embargo, puedes seguir
adelante, tanto física como psicológicamente. La resiliencia no significa
tolerar una situación difícil ni afrontarla tú solo.
La resiliencia puede ayudar a proteger de afecciones de la salud mental,
como depresión y ansiedad. También puede ayudar a afrontar situaciones
que aumenten el riesgo para afecciones de la salud mental, como sufrir
acoso o un trauma.

Consejos para aumentar la resiliencia


-Conéctate. Construir relaciones fuertes y sanas con tus seres queridos y
amigos puede dar el apoyo y la orientación que necesitas en momentos
buenos y malos.

-Haz que cada día sea valioso. Todos los días, haz algo que te dé una
sensación de éxito y propósito. Establece metas claras que puedas alcanzar
para mirar hacia el futuro con sentido.
-Mantén la esperanza. Si te abres cambio, te será más fácil adaptarte y ver
los nuevos retos con menos preocupación.

-Cuídate. Atiende a tus propias necesidades y sentimientos. Haz actividades


y pasatiempos que disfrutes. Incorpora la actividad física diaria. Duerme
mucho y crea hábitos para dormir.
Controla el estrés
-Tomar medidas. No ignorar los problemas y tomar medidas para
solucionarlos.

También podría gustarte