Está en la página 1de 1

Los objetivos del desarrollo de práctica son:

1. Investigar y observar el comportamiento de las compuertas lógicas básicas.


2. Conocer e interpretar hojas de especificaciones de circuitos integrados (CI)
Valor 10%
Reporte final de la práctica
El documento deberá incluir:
▪ Portada
▪ Identificación del material para hacer las prácticas en el simulador.
▪ Identificar las especificaciones del circuito integrado de cada compuerta antes del diseño de
cada circuito, (la información puede ser una captura de pantalla de datasheet de cada
compuerta)
▪ Imágenes de captura de pantalla de cada uno de los circuitos funcionando
▪ Tabla de verdad de cada compuerta
▪ Conclusiones

Desarrollo de práctica:
Introducción En general, las compuertas lógicas tienen una o más entradas y solo una salida. Su
comportamiento se describe mediante una tabla de verdad, que expresa la relación existente
entre sus entradas y salidas. Antes de intentar un primer diseño de un circuito digital sencillo, es
de suma importancia familiarizarse con la tabla de verdad de las compuertas lógicas básicas.

En esta práctica se examinará el comportamiento de tres compuertas lógicas: OR, NOR, AND,
NAND, XOR y NOT.
La operación lógica OR entre dos o más variables de entrada se describe a continuación:

1. Cuando cualquiera de las variables de entrada es ’1’ lógico, la variable de salida es ’1’ lógico.
2. Cuando todas las variables de entrada son ’0’ lógico, la variable de salida es ’0’ lógico.

De forma similar podemos describir la operación lógica AND entre dos o más variables de entrada:
1. Cuando cualquiera de las variables de entrada es ’0’ lógico, la variable de salida es ’0’ lógico.
2. Cuando todas las variables de entrada son ’1’ lógico, la variable de salida es ’1’ lógico.

Desarrolle las tablas de verdad para todas las compuertas lógicas.

También podría gustarte