Examen Endocrino

También podría gustarte

Está en la página 1de 9

EXÁMEN

SISTEMA ENDOCRINO Y
REPRODUCTOR
Vania Esmeralda Chablé Méndez, Delia Paulina
Durán Marchena, Andrea Roa Iñiguez
Glándulas
Hipotálamo: Regula funciones corporales vitales como
la temperatura, el hambre y la sed, además de controlar
la liberación de hormonas de la glándula pituitaria.
Glándula Pituitaria: Controla otras glándulas endocrinas
y secreta hormonas que regulan el crecimiento, la
función sexual, el metabolismo y el equilibrio de agua y
sales en el cuerpo.
Glándula Pineal: Produce melatonina, hormona que
regula el ciclo del sueño y otros ritmos biológicos.
Glándula Adrenal: Produce hormonas del estrés y
regula el equilibrio de sal y agua en el cuerpo.
Páncreas: Secreta insulina y glucagón para regular los
niveles de azúcar en la sangre y produce enzimas
digestivas para ayudar en la digestión de los alimentos.
EVIDENCIA
EVIDENCIA
Glándula tiroides: Se encuentra en la parte
frontal del cuello, justo debajo de la nuez
de Adán. Consiste en dos lóbulos
conectados por un istmo en forma de
mariposa alrededor de la tráquea.
Glándulas paratiroides: Hay cuatro
glándulas paratiroides, dos ubicadas detrás
de cada lóbulo de la glándula tiroides. Estas
glándulas son pequeñas y de forma
ovalada.
Masculino
Testículos: Producen espermatozoides y hormonas
sexuales como la testosterona.
Epidídimo: Almacena y transporta los
espermatozoides desde los testículos hacia los
conductos deferentes.
Conductos deferentes: Transportan los
espermatozoides desde el epidídimo hacia la uretra
durante la eyaculación.
Vesículas seminales: Producen parte del líquido
seminal que proporciona energía a los
espermatozoides.
Ductos eyaculatorios: Conectan las vesículas
seminales con los conductos deferentes.
Próstata: Produce líquido prostático que ayuda a
nutrir y proteger los espermatozoides.
Uretra: Canal que transporta la orina desde la vejiga y
el semen desde los conductos deferentes hasta el
exterior del cuerpo.
EVIDENCIA
Femenino
Vagina: Es el canal muscular elástico que conecta los genitales externos con el útero en las
mujeres. Es donde tiene lugar la penetración durante las relaciones sexuales y por donde
pasan la menstruación y el bebé durante el parto.
Útero: También conocido como matriz, es el órgano hueco en forma de pera donde se
implanta y crece el embrión durante el embarazo. Es donde se desarrolla el feto hasta el
momento del parto.
Ovarios: Son los órganos reproductivos femeninos que producen óvulos y hormonas como
estrógeno y progesteron.
Cervix: También conocido como cuello uterino, es la parte inferior del útero que se proyecta
hacia la vagina. Tiene un orificio que se abre durante el parto para permitir el paso del bebé y
se mantiene cerrado durante el embarazo para proteger al feto de infecciones
.Genitales externos: Son las partes visibles del sistema reproductivo femenino, que incluyen
el monte de Venus, los labios mayores y menores, el clítoris y el orificio vaginal.
Tubos interinos: son dos tubos delgados que conectan los ovarios con el útero. Es donde
ocurre la fertilización del óvulo por el espermatozoide antes de que el embrión viaje hacia el
útero para implantarse.
EVIDENCIA
MUCHAS
GRACIAS

También podría gustarte