Está en la página 1de 14
PODER JUDICIAL DBL PERU 02/04/2024 1! CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA i - Pag PUENTE’ PIEDRA - VENTANILLA CISAT DE PUENTE PIEDRA cargo de Ingreso de Escrito 16687-2024 Cod. Digitalizacion: 0000065300-2024-ESC-dR-PE 02/04/2024 15:22:34 Expediente :01427-2024-1-3398-dR-PE-01 F.Inicio Juzgado :JUZGADO DE INVESTIGACION PREPARATORIA DE PUENTE PIEDRA Documento :MEDIDA DE COERCION - PRISION PREVENTIVA F.Ingreso 02/04/2024 15:22:34 Folios: 13 Paginas: 0 Presentado — :TERCERO MINISTERIO PUBLICO Especialista :QUEZADA TAVARA ISIS ESTREYSI SOFIA cuantia : +00 N Copias/Acomp : Dep Jud :0 SIN DEPOSITO JUDICIAL Arancel :0 SIN TASAS Sumilla "REQUERIMIENTO DE PRISION PREVENTIVA Observacion :ADJUNTA CARPETA SIMPLE DE LA C.F SANCHEZ SUAREZ YENY FLOR Ventanilla 1 Médulo 1 piso 1 MINISTERIO PUBLICO FISCALIA DE LA NAGION Fsclla Provincial Especituods en Ces de Tico ceo de Crogas~ Sede Lima Neveete ‘CARPETA FISCAL 40-2004 IMPUTADO : LUIS MIGUEL CARRENO CABANILLAS. DELITO : FAVORECIMIENTO AL CONSUMO ILEGAL DE DROGAS AGRAVIADO :EL ESTADO FISCAL RESPONSABLE | : CYNTHIA MARIBEL ROSADO FERNANDEZ 02 ABR, 2024 REQUERIMIENTO DE PRISION PREVENTIVA ZGADO DE INVESTIGACION PREPARATORIA DE TURNO DE PUENTE PIEDRA: RECI BIRD | | {fetid_dfino@mpin.gob.pe; a usted, digo: Fie: 1. REQUERIMIENTO: ELVIRA ALDANA TELLO, Fiscal Provincial de la Fiscalia Provincial Especializada en Delitos de Tréfico Ilicto de Drogas de Lima Noroaste, con domiclio procesal en la manzana V3, lote 33, distrito Ventanila, casilla electrénica 71363, celular 987826324, correo _electrénico Conforme a los alcances del artculo 268, 269 y 272, inciso 2 del Cédigo Procesal Penal, presento a su Despacho el REQUERIMIENTO DE PRISION PREVENTIVA por el plazo de NUEVE MESES contra LUIS MIGUEL CARRENO CABANILLAS por la presunta comisién del deito contra LA SALUD:PUBLICA, en la modalidad de TRAFICO IIciTO DE DROGAS - FAVORECIMIENTO AL CONSUMO ILEGAL DE DROGAS TOXICAS MEDIANTE ‘ACTOS DE TRAFICO, previsto y sancionado en el primer parrafo del articulo 286 del Cédigo Penal, en agravio del ESTADO, representado ‘por la Procuraduria Piiblica del Ministerio del Interior especializado en Trafico licito de Drogas. I IDENTIFICACION DE SUJETOS PROCESALES: 2.4 IDENTIFICACION DEL INVESTIGADO: ‘.Nombres y Apellidos: LUIS MIGUEL CARRENO CABANILLAS Sexo Masculine (Dur 76596857. [Fecha de nacimiento TEIO9STE i Edad 2 E Lugar de Nacimiento Distito San Martin de Pores, Lina, Lima Estado civil ‘Solero Nombre de padres Miguel Angel y Maria Domicifio real Jrén Rio Bamba 379, San Martin de Pores, Lina (segin Ficha Renigc) Domiciio procesal ‘Avenida Carlos Teaguire 172, ofcna 202, distito Independencia, Lima, casilaelecténica 113504, comeo_elecrénico ioseefio2013@amalcom, cellar 920625286. ‘Abogado José Salazar Efio, CAL 11238. MINISTERIO PUBLIGO ‘scot PrevinellExpciltade en Oslo de Tico FISCALIA DE LA NAGION cto de Drogas ~ Sede Lina Woreeste FET Estado - Ministerio del f Precuradaria Publica del Ministero del interior a cargo de los Asuntos Juiciles Relativos al Tréfco lito de Drogas Nombre y Apellido MARIA C. MOGOLLON TEMOCHE Domiciio procesal ‘Avenida Replica de Panama 3642, Distrito San Isidro, ima Email pld@mininecgeb.oe, Casila electronica, 36470 I HECHO IMPUTADO QUE SUSTENTAN EL PRESENTE REQUERIMIENTO: Circunstancias precedentes E124 de marzo de 2024, alas 20:00 horas, personal polcial perteneciente al Departamento de inteligencia Tema Sur realzaba acciones propias de su especialidad en los puntos criicos de Puerite Piedra, En estas cicunstancias recibié informacién de fuente humana quien no quiso Identificarse, sefialando que a inmediaciones de la averida San Juan, un vehiculo negro de placa de rodaje AWY-474, era conducido por un homore delgado, quien estarfa entregando droga por dicha zona. Ante esta informacién, el personal pola, inmediatamente, ubiod al vehiculo deserito estacionado frente a la pasteleria Fina Nicolés, ubicada en la averida San Juan, La Grama, manzana K, lote 22, Asentamiento Humano ADP y Comité de Obras Publics, dstito Puente Piedra, Lima. Circunstancias concomitantes: ‘Con el consentimiento del conductor del referido vehiculo, quien indicé llamarse LUIS MIGUEL CARRENO CABANILLAS se regisiré el vehiculo encontrando en la maletera un costal de ria color naranja con la inscripcion “Marsella’,conteniendo tres paquetes rectangulares envueltos con bolsas verdes, conteniendo cada uno de estos, especie vegetal con caracterstcas @ Cannabis Sativa - Marihuana, Asimismo, se encontré en la guantera del vehiculo la tarjeta de identifcacion vehicular 1004227365 y el SOAT 2019-2022, procediéndose a la detencién del conductor de este vehiculo, ircunstancias posteriores. En ese mismo acto el personal polcialinterviniente realzé la identicacin preliinar de as sustancies de cada aquete comisado, sometendo una pequefia cantidad de cada paquete al reaciivo ‘Duguencis" con resullado Positive para Cannabis Sativa - Marihuana con los pesos de 1.550, 1.608 y 1,680 kilograms. Posterormente, se ha recabado el Examen Preliminar Quimico de Drogas 3536-2024, del 15 de marzo de 2024 que condluye que la sustancia comisada en el registro vehicular del imputado corresponde @ Cannabis Sativa — Marihuana, con el peso neto total de 4, 602 kilogramos. IV, CALIFICACION JURIDICA: La conducta desplegada por el imputado LUIS MIGUEL CARRENO CABANILLAS se subsume en el deo de: Favorecimiento al consumo ilegal de drogas téxicas mediante actos de tréfico, conducta prevista y sancionada en el primer pérrafo del articulo 296 del Cédigo Penal, en agravio det Estado, prescrito de la 2 MINISTERIO PUBLICO sola Provincial Especiatzada en Celts de Teco EISCALIA DE LA NAGION eto de Oroges~ Sede ma Noroeste siguiente manera: “El que promueve, favorece o fecilta of consumo ilegal de drogas téxicas, estupefacientos o sustancias Psicotrépicas, mediante actos de fabricacién o téfica, seré reprimido con pena privatva de la libertad no ‘menor de ocho ni mayor de quince afios y con ciento ochenta a trescientas sesenta y cinco dias mula e inhabiitacién conforme al artculo 36 incsos 1, 2 4”. Naturaleza del delito de Trafico llicito de Drogas: El delito de tréfico ilicito de drogas constituye un ilfcito pluri-ofensivo que vulnera no solo la salud publica, sino también el ecosistema y proyectos de vida de la juventud, tampoco debe olvidarse que los efectos de esta agresién inciden directamente en fa salud fisica y mental de la persona ‘humana, con efectos muchas veces irreversibles, causando inclusive la degeneracién genética con impredecibles consecuencias futuras para la humanidad y por el mismo motivo la incidencia de estos delitos también afecta la estructura social, politica, cultural y econdmica de los Estados(’); * ‘por el primer pérrafo se criminaliza la conducta de promover, favorecer o faciltar el consumo “legal de drogas téxicas que luego van ser destinas al comercio ilegal y su posterior consumo por terceros, a través de actos de trafico de drogas téxicas. El bien juridico protegido en estos delitos es la salud pablica, entendido como la suma de la salud, de todos los individuos (cardcter colectivo), amén de constituir un derecho fundamental reconocido en el articulo 7° de la Constitucidn Politica del Estado. La salud pablica es un derecho al que pueden acogerse todos los ciudadanos. La proteccién inmediata con la represién de! delito de trafico ilicito de drogas es la salud piiblica, en tanto que la proteccién mediata es la salud individual. Lo que se quiere evitar es la generalizacién de un hdbito insalubre entre personas indeterminadas3.. V, JUICIO DE IMPUTACION CONCRETA: Se atribuye a LUIS MIGUEL CARRENO CABANILLAS ser presunto autor de la comisién del delito de Favorecimiento al Consumo llegal de Drogas Toxicas, mediante actos de trafico en agriavo del Estado Peruana, jcito previsto y sancionado en el primer parrafo del articulo 296 del C.P. al haber sido intervenido en flagrancia delictiva, el dia 21 de marzo de 2024, en la avenida San Juan, frente a la panaderia ,Nicolas’, comprension del Distrito de Puente Piedra, Provincia y Departamento de Lima, transportado 4,602 Kilogramos de cannabis sativa ~ marifiuana en la maletera del vehiculo de placa de rodaje AWY-474, ara su posterior comercializacién,’ Droga que se encuentra acreditada con el Examen Preliminar Quimico de Drogas 3536-2024 que concluye que la sustancia comisada corresponde a Cannabis Sativa — ‘exp. 213-98. Sentencia emitida por la Sala Especializada en delitos de Tréfico lito de Drogas de fecha oz de agosto del 2000. 2 acticulo 7" de la Constitucidn Politica del Estado: Todos tienen derecho ala proteccién de su salud, Ia del medio familiar y la de Ia comunidad, asi como el deber de contribuir a su promocin y defensa, La persona incapacitada para velar por st ‘misma a causa de una deficiencia fsica o mental tiene derecho al espeto de su dignidad y a un régimen legal de proteccién, ‘atencién,readaptacion y seguridad. 3 MANJON-CABEZA OLMEDA, Araceli. Venta de cantidades minimas de droga: insignificanca y proporcionalidad. Ben jurfdico _y (des) proteccién de menores ¢incopaces. En: Anuario de Derecho Penal y Clenclas Penales. T. LV, Espafia, 2003, p. 9. 3 MINISTERIO PUBLICO ‘Fiscoia Provincial Espectalzada en Delitos de Trico EISCALIA DE LA NAGION eto de Crogos~ Sede Lima Neeeste Marihuana, con el peso neto total de 4,602 Kilogramos. Vi. FUNDAMENTACION JURIDICA, Que, se debe tener en cuenta que, como todo derecho fundamental, el de la libertad personal no 5 un derecho absoluto, pues como establecen los ordinales a) y b) del inciso 24° del articulo 2° de la Constitucién Politica, aparte de ser regulados, pueden ser restringidos o limitados mediante ley. Ningtin derecho fundamental en efecto, puede considerarse ilimitado en su ejercicio, los limites que 2 éste se pueden establecer, pueden ser intrinsecos o extrinsecos, los primeros son aquellos que se deducen de la naturaleza y configuracién del derecho en cuestién. Los segundos, son aquellos que se deducen del ordenamiento juridico, cuyo fundamento se encuentra en la necesidad de preservar o proteger otros bienes, valores 0 derechos constitucionales4, Fundamento por el cual se éste despacho solicita !a prisién preventiva en aras de asegurar el + adecuado curso de las investigaciones y la plena ejecutabilidad de una eventual sentenci Asimismo, se da en el presente caso los elementos concurrentes para que se dicte Mandato de Prisién Preventiva, conforme a lo establecido en-el articulo 268° del Cédigo Procesal Penal, ya que E LAY AVES ELE! INI __ GOMISION DE UN DELITO QUE VINCULE ALIMPUTADO COMO AUTOROPARTICIPE DELMISMO. | Al respecto La Casacién ‘N° 626-2013 - MOQUEGUA en su considerando quintd; vigésimo ‘séptimo sefiala que “Para la adopcidn de la prisién preventiva no se exige que se tenga certeza sobre la imputacién, solo que exista un alto grado de probabilidad de la ocurrencia de los hechos, mayor al que se obtendria al formalizar la investigacién preparatoria”; asimismo, el nuevo criterio para establecer el rendimiento del elemento de conviccién debe acreditar sospecha grave. Mediante Sentencia Plenaria N* o¥2017, queda establecido que el esténdar necesario para dictar prisién preventiva sospecha grave. Asimismo, ef Pleno Casatorio +2019 en su en su Fundamento Juridico N’ 25 precisa: “la verificacién de esta sospecha fuerte requiere, en tanto juicio de atribucién del delito imputado, el examen de las fuentes-medios de investigacién o de las fuentes-medios de prueba licitos a licitud es un componente necesario del concepto de prueba-acopiados en el curso de la causa - principalmente por el Fiscal, aunque también es de examinar los que pueda presentar el imputado y su defensa, tras cuyo andlisis corresponde concluir, desde una inferencia 4 2 Sentencia det Tribunal Constitucional en el Expediente NP 1091-2002-HC-TC, 4 MINISTERIO PUBLICO cola Provincial Epecalzedoen Delos de Tico EISCALIA DE LA NAGION eto de Orogas~ Sede Lima Noreeste razonable, que el imputado es fundadamente sospechoso; esto es que exista un alto grado de probabilidad de que él luego va a ser condenado ~ el estndar probatorio es particularmente alto, aunque no al nivel de la sentencia condenatoria(...” Constituyen elementos de conviccién con sospecha fuerte, los siguientes: 4. ACTADE INTERVENCION POLICIAL, a folios 55/56, del 21 de marzo de 2024; en el que se detalla que el 21 de marzo de 2024, a las 20:00 horas, personal poll perteneciente al Departamento de Inteligencia ‘Tera Sur realizaba acciones propias de su especialdad en los puntos crtcos de Puente Piedra, En estas circunstancias recibié informacién de fuente humana que no quiso identiicarse, quien les sefild que a inmediaciones de la avenida San Juan, el vehiculo negro de placa de rodeje AWY-474, era conducido por tn hombre delgado, quien estaria enlregando droga por dicha zona. Ante esta informacion, el personal pelical, inmedialament, ubié al vehiculo descrto estacionado frente ala pasteleria Fina Nicos, ubicada en la avenida San Juan, La Grama, manzana K, lote 22, asentamiento humano ADP y Comité de. Obras Pabiicas, distito Puente Piedra, Lima. Seguidamente, con ol consentimiento del conductor del referido vehiculo, quien indicé lamarse LUIS MIGUEL CARRENO CABANILLAS se regisit el vehicilo encontrando en la maletera un costal de rafa color naranja, con la inscripcion “Marsell’, conteniendo tres ‘paquetes rectangulares envueltos con bolsas verdes, conteniendo cada uno de estos, especie vegetal con caracteristicas 2 Cannabis Sativa ~ Marihuana, Asimismo, se encontré en la guantera del vehiculo la tareta 4e identificacion vehicular 1004227355 y el SOAT 2019-2022, procediéndose a la detencién del conductor de este vehiculo. 2. ACTADE REGISTRO VEHICULAR, IDENTIFICACION PRELIMINAR DE DROGAS, PESAJE, COMISO Y LAGRADO, a folios 57/60, del 21 de marzo de 2024; en el que se delalla que el 24 de marzo de 2024, en la avenida San Juan, frente a la pasteleria Nicolés, ubicada en la avenida San Juan, La Grama, manzana K, lote 22, asentamiento humano ADP y Comité de Obras Péblicas, distito Puente Piedra, Lima, personal policial perteneciente al Departamento de Inteligencia Terma Sur, con autorizacién del conductor del referido vehiculo, quien indicd lamarse LUIS MIGUEL CARRENO CABANILLAS registré el vehiculo de placa de Todaje AWY-474, encontrando en la maletera un costal de rafia color naranja, con la inscripcién “Marsella’, conteniendo tres paquetes rectangulares envueltos con bolsas verdes, conteniendo cada uno de estos, especie vegetal con caractersticas a Cannabis Sativa ~ Marihuana. Asimismo, se encontré en la guantera del vehiculo la tarjeta de identficacién vehicular 1004227355 y el SOAT 2019-2022, provediéndose a la detencién del cofductor de este vehiculo. En ese mismo acto, el personal policialinterviniente realizé ta identificacién preliminar de las sustancias de cada paquete comisado, sometiendd una pequefia cantidad de cada paquete al reactivo “Duquenois” con resultado positivo para Cannabis Sativa ~ Marihuana con los pesos de 1.560, 1.605 y 1.680 Klogramos, 3, EXAMEN PRELIMINAR QUIMICO DE DROGAS 3536-2024, a folios 106 , del 26 de marzo de 2024, que concluye que la sustancia comisada en el registro vehiuclar del imputado corresponde a Cannabis Sativa ~ Marihuana, con et peso netos total de 4,602 kilogramos. 4. ACTA DE INSPECCION TECNICO POLICIAL, a folios 70/73, del 25 de marzo de 2024, que acredita ‘gréficamente el lugar de los hechos. Dicha diligencia fue realizada a inmediaciones de la panaderia 5 MINISTERIO PUBLICO ‘cota Pron! Especial en Oeito de Tfico FISCALIA DE LA NAGION ete de Oregas Sede ime Noreete \Nicolés, ubicada en la avenida San Juan La Grama, manzana K, lote 22, asentamiento humano ADP Comité Las obras Pablicas, Puente Piedra, Lima. Se observé que se trata de una avenida comercial con focales que tiene cdmaras de seguridad, siendo en uno de estos, denominado Estrella Market que se lograron ubicar videos del dia de los hechos. ACTA DE DESCARGA DE ARCHIVO, VISUALIZACION Y LACRADO DE USB, a folios 79/102, del 20 de marzo de 2024, respecto de los videos otrogados por el local comerical ‘Estrela Market", conteniendo imagemes de la fecha y lugar de los hechos. En estos cuatro archivos de video se observan imagenes del 21 de marzo de 2024 de las 18:22:40 hasta las 19:57:20 horas, del frontis de la pasteleia Nicolas, ubicada en ta avenida San Juan, lugar donde se dio la intervencién polial del imputado Carrefio Cabanilias, En estas imagenes se observa fa lega del imputado a bordo del vehiculo al lugar donde luego fue interveido por el personal polcial.Asimismo, también se observa cuando el personal poiial reaizar al rgisto del vehicito, conforme el siguiente detale: Se observa que a las 18:23:28 Horas llega un auto negro del que desciende un hombre delgado, estas imagenes han sido reconocidas por el imputado quien ha referido que se trata de él llegando a bordo del vehiculo de placa de rodahe AWWY-474, del que diosciendel segundos despies, A las 18:23:45 horas se observa que el imputado, al parecer, lama una fotogragia con lo que’serfa un celular de su vehiculo y del lugar donde se encuentra. A las“18:37:51 horas €l imputado regresa a sur vehiculo y lo aborda, permaneciendo el vehicilo eslacionado, Alas 19:24:12 horas se observa que lega personal polcial de civil al lugar, al parecer verifcando la informacién que manejaban, Alas 19:24:62 se observa que un hombre se acerca al imputado y conversa con este, Alas 19:26:06 se observa que el personal poicial intervniente revsa la maletera del vehiculo. Alas 19:53:57 horas se aprecia al personal poical junto al imputado en la parte posterior del vehiculo,verifcando lo que habia dentro de a maletera, TESTIMONIAL DEL S1 PNP RANDY SCOTT SANCHEZ TUPIA, a folios 26/31, del 26 de marzo de 2024, quien ha sefialado que el 21 de marzo de 2024, aproximadamenta a las 20:00 horas se encontraba con personal de su grupo, realizando labores de la especializacin por el paradero el Nortefio Puente Piedra, Lima, cuando una persona de sexo masculino les brind6 la informacién de que un vehiculo de color negro con placa de rodaje AWY-474 realiza la distibucién de drogas por el sector. Minutos después observaron dicho vehiculo estacionado en el fronts de una Pasteleria ubicada en la AV. San Juan, procediendo a solcitar documentacién personal y dal vehiculo al conductor que se encontraba en el interior con el asiento reclinado, quien no se identfico, aduciendo no tener documento de identidad personal ni del vehicul y al solctarle que diga sus generales de ley, no dio respuesta alguna, solo quedando en siencio, siendo en esos momentos que se le solita abrir la maletera posterior del vehiculo, logrando observar un costal de color naranja, con tres paquetes de forma rectangular, conteniendo cada paquete restos vegetales hoja, tallos y semillas secas, al parecer cannabis sativa Marhuana, de forma inmediata dando cuenta a la fiscalia especialzada de crogas det séctor, ¢ iniciando la diigencia de registro vehicular, prueba de campo, pesaje y lacrado de droga, para conduct al intervenido, vehiculo y ‘droga a la DIRANDRO PNP. Asimismo, refrié que la maletera del vehiculoreferido se abre del interior del vehiculo, siendo su palrocinado el que abrié la maletera y se abrié el costal encontrado en presencia del deen, Por ite refi que de forma crectapartparon dos efectos, os dems bindaron apoyo, ‘cobertura y ayudaron al traslado, 7. TESTIMONIAL DEL $2 PNP FERNANDO ALEXIS OBERT! GRANDE, a folios 32/38, del 26 de marzo de 2024, quien ha sefalado que el dia 21 de marzo de 2024 a las horas 19:35 horas se encontraba con sus compatieros en el dstto de Puente Piedra a la altura del grifo Norlefio, momento en que fueron abordados por una persona de sexo masculino de contexlura gruesa, tez triguetia, el mismo que se 6 MINISTERIO PUBLICS ‘scala Provincial éspecioada en its de Tien EISCALIA DE LA NAGION "eto de Oreos Sede Lima Noreste entrevist® con uno de sus comparieros indicéndole que habia un automévil cerca a la zona el cual se estaria dedicando al reparto de sustancia ilcitas, motivo por el cual, nos diigimos a dicho lugar encontrando un automévil con las caracteristicas mencionadas por el suelo anteriormente procediendo a interven, pidiendo los documentos personales y del vehiculo momento en que la persona intarvenida tomé una actitud nervosa, tarlamudeando al momento de responder sin hacer enirega de los documentos solcitados. Luego, con su autorizacién se registré la maletera del vehioulo encontrando una bolsa de color naranja de material de ria con la inscripcién Marsela, cuyo interior contenia tres (08) paquetes de forma rectangular conteniendo al parecer hoja tallos y semilas secas, cannabis sativa Marihuana, procediendo a realizar la prueba de descarte de droga instu, prueba de pesaje yl lacrado para luego ser ‘conducido a fz DIRANDRO PNP. Reflere ademés que no se le encontré algin objeto al mputado en regjsto personal. 8. DECLARACION TESTIMONIAL DE NEYSER BAZAN BECERRA, a folios 49/54, del 28 de marzo de 2024, quien ha sefialado que es el propietaio del vehiculo de placa de rodaje AWY-474, el mismo qu alquila a puerta libre 2 su cufado Luis Migual Carrefio Cabanitlas, desde diciembre del afio 2022, por Ia suma de cincuenta soles diario de lunes a sébado y domingo puerta tbe (sin pago), pero que desconocia {que este no cintaba con licencia para conducir, “ts 8, DECLARACION DEL INVESTIGADO LUIS MIGUEL CARRENO CABANILLAS, a folios 39/48, del 21 de marzo de 2024, quien ha negado fos cargos imputados reftiendo que la sustancia encontrada en su vehiculo no le pertenece, aduciendiendo que la habrian puesto los poicias. Se atribuye al imputado LUIS MIGUEL CARRENO CABANILLAS la comision del dalito contra la Salud Pablica, enla ‘modalidad de TraficoIlicito de Drogas en la modalidad de FAVORECIMIENTO AL CONSUMO ILEGAL DE DROGAS ‘TOXICAS MEDIANTE ACTOS DE TRAFICO, previsto y sancionado en el primer parrafo del articulo 296 del Cédigo Penal, en agravio del Estado, representado por la Procuraduria Pablica del Ministerio del Interior, relativo a los asuntos judiciales del Tréfico llcito de Drogas. % Articulo 296; El que promueve, favorece o facta el consumo legal de drogas lxicas, estupefacientes o sustancias psicotpicas, mediante actos de fabricacién o tréfico serd reprimido con pena privativa de libertad no menor de ocho ni mayor de quince atios y con ciento ochenta a tescentos sesenta y cinco dlarmulta, einhabitaci6n conforma al articuo 36, incisos 1), 2) y 4). 4 Teniendo en cuenta que, 2 la fecha de los hechos, la Imputada cuenta con 29 affos de edad, no seria aplicable la responsabilidad restringida y considerando que no cuenta con antecedentes penales, se deberia partir desde los 8afios de PPLE. % Ahora bien, en la eventual posibilidad, de que se acogiera a la terminacién anticipada (haciendo el descuento de 1/6 de la pene, partiendo de 8 afios, la pena seria de 6 afios y 8 meses de PPLE) y en el supuesto de la conclusién anticipada (haciendo el descuento de 1/7, partiendo de 8 afios, la pena seria de 6 afios, 10 meses y 09 dias de PPLE), la cual, supera los. cinco afios de pena privativa de libertad. al consideramos que se cumple con el sequndo presupuesto material establecido por la norma procesal, MINISTERIO PUBLICO ‘colo Provincial Especiluade en Oeito de Ttfico EISCALIA DE LA NAGION Wee de Drogas ~ Sede Lima Noreete JUSTICIA (PELIGRO DE FUGA) U OBSTACULIZAR LA AVERIGUACION DE LA VERDAD (PELIGRO DE] Serer eevee and C1. PELIGRO DE FUGA: Estando a las citcunstancias del caso, existen fundadas razones para presumir ‘vaidamente que existe peligro de fuga por parte del imputado; por lo siguiente: Elarraigo en el pais del imputado, determinado por el domicilio, residencia habitual, asionto de la milla y de_sus negocios o trabajo y las facilidades para abandonar defintivamente el pais o permanecer oculto; el Tribunal Consttucional desarrolé los elementos deben considerarse para determinar ta existencia del peligro procesel, concretamente sefalé 4) los, valores morales del procesado; 2) Su ‘ccupacién 3) Les bianes que posee; 4) Los vinculos familiares y 5) otros elementos que impidan ocultarse, salir dl pais o sustraerse de una sentencia prolongada. En el caso sub examine, ro existe una razén juridica arg considerar quo la presencia de aigin tipo de araigo descarte prior la utizacién de la prisién Proventiva, sino que debe ponderarse la calidad de arraigo con él,que cuenta el imputado, asi se ha sefialado en la Casacién 631-2016, de fecha 21 de cicierbre de 2018, que ha esgrimido que el arraigo es enfendido como el establecimiento de una persona en un lugar por su vinculacion con otras personas 0 cosas. El arraigo tiene tres dimensiones 1) La posesién, 2) El Arraigo Familiar y 3) El arraigo taboral. Los mmismos que deben concurtr copulatvamente, G.1.4.« RESPECTO AL ARRAIGO DEL IMPUTADO: ‘+ Respecto al arraigo domicilirio: Conforme se desprende de la icha Reniec, el imputado Luis Miguel Carrio Cabanilas ene como domicto rel, el inmueble ubicado en et Jirén Rio Bamba 379, San Martin de Pores, Lima; lugar ue tambign ha sido verficado por parte del personal pola; sin embargo, no existe corteza de que dicho inmueble sea de su propiedad. Es més, la titular del surinisto de agua del inmueble es la persona de Julia La Rosa Ramirez, persona distinta al imputado. As! tampoco se tiene algin documento que acrecite a quién le pertenece dicho inmucble y a mérito de qué se encontraria habitando este impulado en ese lugar. En tal sentido, este imputado NO CUENTA CON UN SOLIDO ARRAIGO DOMICILIARIO. ‘© Respecto al arraigo laboral: En su declaracién indagatoria prestada, el imputado ha indicado que es taxista; sin embargo, no ha acreditado con algin documento que se dedique a tal actividad, Por otro lado, sse debe tener en cuenta que conforme el Reporte de la busqueda de Licencias de Conducir del Ministerio de Transportes y' Comunicaciones se advierte que este Imputado no registra autotizacién para manejar vehiculos. Aunado a esto, si bien ha refetido que’se dedica al colectivo y taxi, también es cierto que utliza dicha actividad lcita para transportar sustancias ilicitas, Por tilimo, estando a que no cuenta con licencia para conducir ni permisos para realizar el servicio de taxi o colectivo, esta actividad irregular la puede realizar en cualquier parte del pals. Por lo tanto, a consideracion de fa Fiscalia NO TIENE UN ARRAIGO LABORAL DE CALIDAD. * Respecto al arraigo familiar: El imputado sefial en su declaracién que es conviviente y ha adjuntado cuatro actas de nacimiento de sus menores hijos Maylin Micielo Firela Cano DXurand, Catalina Elinda Carrefio Valdez, Luis Antonio Fernando Carreio Valdez y Dylan Aarén Carrefio Valdez. Si bien con estas ddocumentales el imputado acrecite que es progenitor de cuatro menores; sin embargo, esta crcunstancia 8 MINISTERIO PUBLIGO ‘Ficoll Proscil Espectotuada en Oelts de Tico FISCALIA DE LA NAGION eto de Drogas Sede Lima Noreeste de por si no implica ostentar un arraigo familiar, pues no se encuentra acreditado que el imputado sea el ‘sustento econdmico, moral y emocional de sus menores hijos © que los acuda econdmicamente por orden judicial. Por fo tanto, frente a esta ausencia de informacién, se concluye que también CARECE DE ARRAIGO FAMILIAR. ‘Aunado 2 ello se debe tener en cuenta la Circular sobre prisién preventiva, emtida mediante Resolucién ‘dministrativa 325-2011-P-PU, de fecha 13 de setiembre del 2011, donde en su considerando Séptimo, establece: “que no existe ninguna raz6n jurfolca ni legal ~la norma no expresa en ningtn caso tal situacién- para entender que la presencia dol algtin ipo de"arraigo descart, a pron, la utilzecién de la prisién preventiva. De hecho, el araigo no es un concepto o requsio fo que pueda evaluarse en términos absolutos. Es decir, la exoresiin ‘axistencia"o ‘inexistencia” de arrayo es, en realidad, un enunciado que ‘equiere de serios contoles en el plano ligico y experimental.” En consecvencla, més allé de los posibles arraigos que pucleran tener los imputados se debe ponderar los isos frente a los fines del proceso y el interés dela justia, en el presente caso los elementos de conviccin, ‘la pena conminada y la gravedad de los hechos hacen que exist un importante peligro de fuga, debiendo en el ‘Presente caso prevalacer los fines del proceso y el interés dela juSlica, por lo que se debe ditar el mandato de piisién preventiva contra los imputados, C.f.2. DE LA GRAVEDAD DE LA PENA: No debe perterse de vista el hecho de que la normativa procesal penal establece como presupuesto material la gravedad de la pena v la naturaleza del delto que se espera como resultado del procedimiento; por lo que, se deberd tener en éonsideracién el marco punitivo para el delto de Trdficolfcito de Drogas y en esa medida consideramos que no existe motivacién de parte de ninguno del imputado para someterse a la justia en caso de que se les diera mandato de comparecencia, més por el contrario estas asumirian una conducta de fuga a fin de que no sea abjeto de la pera privativa de fa libertad ‘que les espera, principalmente porque la pena que se le impondré de demostrarsele responsable penalmente serd no menor de 8 afios de pena privativa de libertad efectiva, i Asi también | Recurso Casatorio 626-2013-Moquegua, establece en su considerando 7, cuadragésimo primero, respecto de la gravedad de fa pena que “No es un elemento de proporcionalidad, sino un dato objetivo que se basa en una maxima de la experiencia, como es que ante un peligro de aplicacién de ‘fave pena, el imputado puede temer condena en ese sentido y fugar’, 1.3. EN CUANTO A LA MAGNITUD DEL DANO CAUSADO, ia Casacion 626-2013- Moquegua, en su considerando cuadragésimo octavo seftla que “la Gnica forma de interpretacién no lesiva a derechos del imputado, es la que hace referencia a la gravedad del delito, vinculado a las circunstancias que agravarian la pena a imponer”. E! Tribunal Constitucional ha precisado que segin el articulo 8 de la Constitucién “establece como una obligacién constitucional a cargo del Estado que éste implemente y ejecute politicas publicas, de alcance nacional, destinadas a *combaii el tréficolicto de drogas. Dicho combate estatal, desde luego, involucra la creacion de érganos estatales a los cuales se alribuya de competencias administratvas especificas en esta materia." Finalmente, esta obligacion también “tiene que ver con la necesidad adoptar politicas econémicas y sociales agresivas de informacion, dirigidas 2 la colectividad, que la informen en tomo a las nefastas MINISTERIO PUBLICO ‘scale Provincial specouandaen Celts de Trico FISCALIA DE LA NAGION to de Drogos~ Sede Limo Noveste ‘consecuencias que su uso'y abuso ocasiona en el ser humano.” Con lo cual, los actos de Tratico llicito de Drogas, que se le imputa al denunciado, son de especial gravedad y alta dafiosidad social. La prisin preventiva o detanciin judicial es “.. una medide cautelar jursdiccional consstente en la prvacién de la ibertad del imputado, mediante su ingreso a un centro penitenciario por un tiempo maximo estableciio por a lay con cferente grado de previsin, impuesta durante la sustanciacién de un proceso penal que tienen como funcién asegurar la efectividad de la efecucién y; también, fa presencia dol imputado durante el proceso’. procesal, a principio de cnstucana en vid del cual intervencion plblica ha de ser 'susceptible' de alcanzar la finalidad perseguida, ‘necesaria' o imprescindible al no haber otra medida menos restrctiva de la esfera de la libertad de los cludadanos (es decir, por ser el medio mas suave y:moderado de entre todo los posibles - ley del minimo intervencionismo-} y ‘proporcional’ en él sentido estricto, es deci, ponderada' o equilbrada por derivarse'de aquelia ‘més beneficos o ventajas para el interés general que perjuicios sobre otros bienes, valores o bienes en conificto, en particular sobre los derechos y libertades”, El principio de proporcionalidad mo exige que la limitacién de Ja libertad personal persiga amparar intereses gonerales, sino que esta sea adecuada y necesaria para alcanzar la finalidad de aseguramiento fjada en laley y, a través de un media idéneo. Es por ello que, desde este principio se articulan dos motivos concurrentes para la legitimidad de la privacién de libertad: delto grave y peligro procesal, ‘Ahora bien, la fnaidad especiica que persigue el Ministerio PUblco, en el presente caso, al soctar esta medida caulelar de naturaleza personales: a. —_Asegurar la presencia del imputado en todo el proceso penal (Investigacion Preparatoria, Etapa Intermedia y Juicio Oral), b. _Asegurar en el fondo la ejecucién eficaz de la futura sentencia en caso de ser condenatoria, ©. Que se cumplan los fines del proceso. Eile prac uobstacuzain def ethdad proba por pat del mpd en et caso do enoontarse enibertad. 7 Entonces, para lograr esta finaldad espectfica se debe verificer que la medida de Prisién Preventva solcitada sea ‘proporcional, lo que implica que ésia sea idénea, necesaria y proporcional en sentido esticto (segun fundamento vigésimo segundo de la Cas, 626-2013-Moquegua), de fecha 30JUN{S (doctinajursprudencialvinculante), en este cextomo se tiane que fa medida de precaucién debe ser proporcional al peigro que se trata de preveni. Es decir, ‘una medida coerctva tiene que ser'proporcional con la necesidad o interés principal de la finalidad del proceso que 8 su razén de ser, para ello debemos de verificar sila medida requetida (prsién preventiva) es idénea, neceseria y proporcional Monto Arca ~ ad pot César San Narn Casto — Derecho Process Penal ~Volren I~ Edina Gry = tre Reimprsin da tr, Eelén— Febrero ce 1969 Pin. 218, 10 MINISTERIO PUBLICO scoiaProinclt Especiluod en Delos de Tf FISCALIA DE LA NACION Ita de Crogos~ Sede Lima Nevoeste a) Idoneidad: ‘Se considera acd “Si la prsién proventva resulta adecuada para la obtencién de un fin legitio’, entonces considerancio la Sentencia del TC N° 4760-2017-PHCITC acumulado al 602-2018-PHO/TC Caso Ollanta Humala, que en el fundamento juridico N® 28 sefala:“..la pisién preventiva(defnida] como un instrumento del instrumento ‘porque su propésito consiste en asegurar la efcacia del proceso, que constituye a su vez, un instrumento de -aplicacin del derecho denominado por algunos derecho sustantvo, Enfonces, el proceso principal ese! instrumento para aplicar el Derecho penal y la prisin preventiva es el medio para asegurar a eficaca de dicho proceso.” En el caso concreto el fn que pretende obtener la prsién preventiva requerida conta el imputado LUIS MIGUEL CARRENO CABANILLAS es el aseguramiento del resultado de un proceso seguido por el delito de Trafico Uicito de Drogas, con alta prognosis de sentencia condenatoria, por cumplise con sufclentes graves elementos de conviccién que conforman la sospecha grave de la reaizacién de los deltos y su vinculacién con el imputado, cuya sancién aplcable resuitaré en pena efectva por la propia gravedad que el legislador ha dado a esta conduct, respecto al delto de Trico lito de Drogas que se imputa a amas, cuya pena es de 8 afics de pena ovivatva de libertad como minimo, También debe consderarse el hecho de que, come consecuencia de elo, el imputado buscaré sustrerse de la administracién de justcia, por lo que, con dicha medida se busca asegurat la Presencia fisica del mencionado, no solo en fo que corresponde al desarrollo de la etapa de investigacién breparatra, fa etapa intermedi, sino sobre todo en fa etapa de uci ol, siendo esta la etapa estelar del nuevo proceso penal, b) Necesidad: Este juico, también llamado juicio de indispensabilidad, consiste en examinar si la medida que se evalla es la menos restitiva del derecho fundamental que otras medidas igualmente eficaces. Defnido asi el jucio de necesidad, es claro que’ presupone el juico de eficacia, en cuanto que el juicio de necesidad sblo se realiza entre medidas igualmente eficaces para el logro de la finalidad que se persigue. ‘Se considera “Revisar que no exista otra forma de resolver en el caso concreto”. La medida de prisin Preventiva en cl caso del procesado LUIS MIGUEL CARRENO CABANILLAS resulta la més adecuada para el aseguramiento del procesado hasta su sentencia condenatora, toda vez que otra medida menos gravosa no eseguraria que quieran huir de la accién de la justcia, atendiendo a la alta probabilidad de imposicién de condena alta (no menor de 8 aos), efectva, y las otras medidas de comparecencia con resticciones asi como la detencién domiciiaria permitrfan posiblidades de fuga y evasion de la aocién de fa justia, De igual manera, la comparecencia simgle,

También podría gustarte